SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la
  corrosión?
¿Cómo evitarla?
¿Qué es corrosión?
• La corrosión es la interacción de un metal con
  el medio que lo rodea, produciendo el
  consiguiente deterioro en sus propiedades
  tanto físicas como químicas. Su característica
  es que solo ocurre en presencia de un
  electrolito, ocasionando regiones plenamente
  identificadas, llamadas anódicas y catódicas.
• La corrosión se define como el deterioro de un
  material a consecuencia de un ataque
  electroquímico por su entorno.
Químicamente …
1)General o 4)Metales Líquidos
Uniforme
2)Localizada
                     Estos son cuadros con
                    hipervínculos, por favor
                    presione estos cuadritos
                  para regresar a la diapositiva
                            que es.
1)General o Uniforme
 Es aquella corrosión que se produce con el adelgazamiento uniforme producto de la pérdida regular del
    metal superficial. A su vez, esta clase de corrosión se subdivide en otras:
Atmosférica
    De todas las formas de corrosión, la Atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en mayor
    proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo
    mismo se ven atacados por oxígeno y agua. La severidad de esta clase de corrosión se incrementa cuando la sal, los
    compuestos de sulfuro y otros contaminantes atmosféricos están presentes. Para hablar de esta clase de corrosión es
    mejor dividirla según ambientes. Los ambientes atmosféricos son los siguientes:
Industriales
    Son los que contienen compuestos sulfurosos, nitrosos y otros agentes ácidos que pueden promover la corrosión de los
    metales. En adición, los ambientes industriales contienen una gran cantidad de partículas aerotransportadas, lo que
    produce un aumento en la corrosión.
Marinos
    Esta clase de ambientes se caracterizan por la presentia de cloridro, un ión particularmente perjudicial que favorece la
    corrosión de muchos sistemas metálicos.
Rurales
    En estos ambientes se produce la menor clase de corrosión atmosférica, caracterizada por bajos niveles de compuestos
    ácidos y otras especies agresivas.
    Existen factores que influencian la corrosión atmosférica. Ellos son la Temperatura, la Presencia de Contaminantes en el
    Ambiente y la Humedad.
La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una forma de corrosión
     acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente
     en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución conductiva).
El ataque galvánico puede ser uniforme o localizado en la unión entre aleaciones, dependiendo de las
     condiciones. La corrosión galvánica puede ser particularmente severa cuando las películas protectoras
     de corrosión no se forman o son eliminadas por erosión.
Esta forma de corrosión es la que producen las Celdas Galvánicas. Sucede que cuando la reacción de
     oxidación del ánodo se va produciendo se van desprendiendo electrones de la superficie del metal que
     actúa como el polo negativo de la pila (el ánodo) y así se va produciendo el desprendimiento paulatino
     de material desde la superficie del metal. Este caso ilustra la corrosión en una de sus formas más
     simples.
Quizá la problemática mayor sobre corrosión esté en que al ser este caso bastante común se presente en
     variadas formas y muy seguido. Por ejemplo, la corrosión de tuberías subterráneas se puede producir
     por la formación de una pila galvánica en la cual una torre de alta tensión interactúa con grafito
     solidificado y soterrado, con un terreno que actúe de alguna forma como solución conductiva.
Corrosión por Picadura o “Pitting”
Es altamente localizada, se
   produce en zonas de baja
   corrosión generalizada y el
   proceso (reacción) anódico
   produce unas pequeñas
   “picaduras” en el cuerpo que
   afectan. Puede observarse
   generalmente en superficies
   con poca o casi nula corrosión
   generalizada. Ocurre como un
   proceso de disolución anódica
   local donde la pérdida de
   metal es acelerada por la
   presencia de un ánodo
   pequeño y un cátodo mucho
   mayor.
Corrosión por Fisuras o “Crevice”
• La corrosión por crevice o por fisuras
  es la que se produce en pequeñas
  cavidades o huecos formados por el
  contacto entre una pieza de metal
  igual o diferente a la primera, o más
  comúnmente con un elemento no-
  metálico. En las fisuras de ambos
  metales, que también pueden ser
  espacios en la forma del objeto, se
  deposita la solución que facilita la
  corrosión de la pieza. Se dice, en
  estos casos, que es una corrosión con
  ánodo estancado, ya que esa
  solución, a menos que sea removida,
  nunca podrá salir de la fisura.
  Además, esta cavidad se puede
  generar de forma natural producto de
  la interacción iónica entre las partes
  que constituyen la pieza.
2)Localizada
La segunda forma de corrosión, en donde la pérdida de
  metal ocurre en áreas discretas o localizadas.
Al igual que la General/Uniforme, la corrosión Localizada
  se subdivide en otros tipos de corrosión. A
  continuación, veremos los más destacados
  Fisuras o “Crevice”

  Microbiológica (MIC)
4)Metales Líquidos
• La corrosión con metales líquidos corresponde
  a una degradación de los metales en
  presencia de ciertos metales líquidos como el
  Zinc, Mercurio, Cadmio, etc. Ejemplos del
  ataque por metal líquido incluyen a las
  Disoluciones Químicas, Aleaciones Metal-a-
  Metal (por ej., el amalgamamiento) y otras
  formas.
Corrosion Microbiológica (MIC)
Es aquella corrosión en la cual organismos biológicos son
   la causa única de la falla o actúan como aceleradores
   del proceso corrosivo localizado.
La MIC se produce generalmente en medios acuosos en
   donde los metales están sumergidos o flotantes. Por lo
   mismo, es una clase común de corrosión.
Los organismos biológicos presentes en el agua actúan en
   la superficie del metal, acelerando el transporte del
   oxígeno a la superficie del metal, acelerando o
   produciendo, en su defecto, el proceso de la corrosión
La corrosión puede ser mediante una
reacción química en la que intervienen
             tres factores:
• El agua
• La limpieza
  manufacturada
• El ambiente
Definición
• La corrosión se
  define como el
  deterioro de un
  material a
  consecuencia de
  un ataque
  electroquímico
  por su entorno.
Corrosión Electro química
• La corrosión es un
  proceso
  electroquímico en el
  cual un metal
  reacciona con su
  medio ambiente
  para formar oxido o
  algún otro
  compuesto.
La corrosión es
un proceso
natural, en el
cual se
produce una
transformación
del elemento
metálico a un
compuesto
mas estable,
que es un
oxido.
Participantes- Equipo 6
                 3°b T/M
               Poryecto 4°
•   Paloma Victoria Perez Valeriano #30
•   Samantha Yareli Barragan Barbosa #3
•   Brenda elizabeth Calderon Mercado #5
•   Andrea Elizeth Perez Solis #29
Bibliografías
• http://www.construsur.com.ar/Noticias-article-sid-
  32.html
• http://es.slideshare.net/pepballester/exposicin-
  qumicala-corrosin
• http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosio
  n/tipos
• www.nervion.com.mx/web/conocimientos/corrosio
  n.php
• https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
¿Cómo evitar la corrosión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosiónjdam94
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosiónfexrod
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
dagsumoza
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Juan Jimenez
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
jorgemogollon49
 
Clase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosfericaClase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosferica
CornelioMartinez1
 
Potenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicasPotenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicas
José David Granados
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Corrosion por Cavitacion
Corrosion por CavitacionCorrosion por Cavitacion
Corrosion por Cavitacion
Jhonatan Vasquez Benavides
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDany Bocanegra Villa
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
Taty Piña
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
yusneydi larez
 
Corrosión atmosférica
Corrosión atmosféricaCorrosión atmosférica
Corrosión atmosférica
Myshell Aquino
 
Corrosion control by inhibitor
Corrosion control by inhibitorCorrosion control by inhibitor
Corrosion control by inhibitor
Ahmed_Salih
 

La actualidad más candente (20)

Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
 
Clase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosfericaClase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosferica
 
Potenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicasPotenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicas
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Corrosion por Cavitacion
Corrosion por CavitacionCorrosion por Cavitacion
Corrosion por Cavitacion
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
 
La corrosión y sus tipos
La corrosión y sus tipos La corrosión y sus tipos
La corrosión y sus tipos
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión atmosférica
Corrosión atmosféricaCorrosión atmosférica
Corrosión atmosférica
 
Corrosion control by inhibitor
Corrosion control by inhibitorCorrosion control by inhibitor
Corrosion control by inhibitor
 
Cromado
CromadoCromado
Cromado
 

Destacado

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónJavier Deltoro
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?Luis Sánchez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Pablo Alvarez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
analy campos
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión angitob
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Alinn Styles
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionmarinarr
 
Cómo evitar-la-corrosion
Cómo evitar-la-corrosionCómo evitar-la-corrosion
Cómo evitar-la-corrosion
Paola Badillo
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Fernandomn10
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónIES Vilamarxant
 
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)Lawyer
 

Destacado (20)

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Cómo evitar-la-corrosion
Cómo evitar-la-corrosionCómo evitar-la-corrosion
Cómo evitar-la-corrosion
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
 
Ensayos de Corrosion
Ensayos de CorrosionEnsayos de Corrosion
Ensayos de Corrosion
 
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)
La corrosión (Ana Teresa MARTINEZ MARTINEZ #21)
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosión?

Corrosion.
Corrosion.Corrosion.
Corrosion.
josclem verde
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosionJuaan Jaavier
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
elizabeth98-14
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
ismarlingnoriega
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognoscargn123
 
Desgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tiposDesgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tipos
AndreaMorillo8
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
david32jose
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosión? (20)

Corrosion.
Corrosion.Corrosion.
Corrosion.
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Desgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tiposDesgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tipos
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

¿Cómo evitar la corrosión?

  • 1. ¿Cómo evitar la corrosión?
  • 3. ¿Qué es corrosión? • La corrosión es la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. Su característica es que solo ocurre en presencia de un electrolito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas anódicas y catódicas. • La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
  • 5. 1)General o 4)Metales Líquidos Uniforme 2)Localizada Estos son cuadros con hipervínculos, por favor presione estos cuadritos para regresar a la diapositiva que es.
  • 6. 1)General o Uniforme Es aquella corrosión que se produce con el adelgazamiento uniforme producto de la pérdida regular del metal superficial. A su vez, esta clase de corrosión se subdivide en otras: Atmosférica De todas las formas de corrosión, la Atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua. La severidad de esta clase de corrosión se incrementa cuando la sal, los compuestos de sulfuro y otros contaminantes atmosféricos están presentes. Para hablar de esta clase de corrosión es mejor dividirla según ambientes. Los ambientes atmosféricos son los siguientes: Industriales Son los que contienen compuestos sulfurosos, nitrosos y otros agentes ácidos que pueden promover la corrosión de los metales. En adición, los ambientes industriales contienen una gran cantidad de partículas aerotransportadas, lo que produce un aumento en la corrosión. Marinos Esta clase de ambientes se caracterizan por la presentia de cloridro, un ión particularmente perjudicial que favorece la corrosión de muchos sistemas metálicos. Rurales En estos ambientes se produce la menor clase de corrosión atmosférica, caracterizada por bajos niveles de compuestos ácidos y otras especies agresivas. Existen factores que influencian la corrosión atmosférica. Ellos son la Temperatura, la Presencia de Contaminantes en el Ambiente y la Humedad.
  • 7. La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución conductiva). El ataque galvánico puede ser uniforme o localizado en la unión entre aleaciones, dependiendo de las condiciones. La corrosión galvánica puede ser particularmente severa cuando las películas protectoras de corrosión no se forman o son eliminadas por erosión. Esta forma de corrosión es la que producen las Celdas Galvánicas. Sucede que cuando la reacción de oxidación del ánodo se va produciendo se van desprendiendo electrones de la superficie del metal que actúa como el polo negativo de la pila (el ánodo) y así se va produciendo el desprendimiento paulatino de material desde la superficie del metal. Este caso ilustra la corrosión en una de sus formas más simples. Quizá la problemática mayor sobre corrosión esté en que al ser este caso bastante común se presente en variadas formas y muy seguido. Por ejemplo, la corrosión de tuberías subterráneas se puede producir por la formación de una pila galvánica en la cual una torre de alta tensión interactúa con grafito solidificado y soterrado, con un terreno que actúe de alguna forma como solución conductiva.
  • 8. Corrosión por Picadura o “Pitting” Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que afectan. Puede observarse generalmente en superficies con poca o casi nula corrosión generalizada. Ocurre como un proceso de disolución anódica local donde la pérdida de metal es acelerada por la presencia de un ánodo pequeño y un cátodo mucho mayor.
  • 9. Corrosión por Fisuras o “Crevice” • La corrosión por crevice o por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal igual o diferente a la primera, o más comúnmente con un elemento no- metálico. En las fisuras de ambos metales, que también pueden ser espacios en la forma del objeto, se deposita la solución que facilita la corrosión de la pieza. Se dice, en estos casos, que es una corrosión con ánodo estancado, ya que esa solución, a menos que sea removida, nunca podrá salir de la fisura. Además, esta cavidad se puede generar de forma natural producto de la interacción iónica entre las partes que constituyen la pieza.
  • 10. 2)Localizada La segunda forma de corrosión, en donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Al igual que la General/Uniforme, la corrosión Localizada se subdivide en otros tipos de corrosión. A continuación, veremos los más destacados Fisuras o “Crevice” Microbiológica (MIC)
  • 11. 4)Metales Líquidos • La corrosión con metales líquidos corresponde a una degradación de los metales en presencia de ciertos metales líquidos como el Zinc, Mercurio, Cadmio, etc. Ejemplos del ataque por metal líquido incluyen a las Disoluciones Químicas, Aleaciones Metal-a- Metal (por ej., el amalgamamiento) y otras formas.
  • 12. Corrosion Microbiológica (MIC) Es aquella corrosión en la cual organismos biológicos son la causa única de la falla o actúan como aceleradores del proceso corrosivo localizado. La MIC se produce generalmente en medios acuosos en donde los metales están sumergidos o flotantes. Por lo mismo, es una clase común de corrosión. Los organismos biológicos presentes en el agua actúan en la superficie del metal, acelerando el transporte del oxígeno a la superficie del metal, acelerando o produciendo, en su defecto, el proceso de la corrosión
  • 13. La corrosión puede ser mediante una reacción química en la que intervienen tres factores: • El agua • La limpieza manufacturada • El ambiente
  • 14. Definición • La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
  • 15. Corrosión Electro química • La corrosión es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente para formar oxido o algún otro compuesto.
  • 16. La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto mas estable, que es un oxido.
  • 17. Participantes- Equipo 6 3°b T/M Poryecto 4° • Paloma Victoria Perez Valeriano #30 • Samantha Yareli Barragan Barbosa #3 • Brenda elizabeth Calderon Mercado #5 • Andrea Elizeth Perez Solis #29
  • 18. Bibliografías • http://www.construsur.com.ar/Noticias-article-sid- 32.html • http://es.slideshare.net/pepballester/exposicin- qumicala-corrosin • http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosio n/tipos • www.nervion.com.mx/web/conocimientos/corrosio n.php • https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi