SlideShare una empresa de Scribd logo
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO CET
GUADARRAMA
CURSO 2023/2024
¡HAY QUE ELEGIR UN TÍTULO!
1. PUNTO DE PARTIDA Y JUSTIFICACIÓN
2. OBJETIVOS GENERALES
3. ANTEPROYECTO
3.1. SESIÓN MOTIVACIONAL
3.2. COMPRENSIÓN DEL PROYECTO
3.3. PLAN DE ACCIÓN
4. REALIZACIÓN
4.1. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES
A) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS ACTUACIONES
B) ACTIVIDADES
C) TEMPORALIZACIÓN
D) EVALUACIÓN
5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
1.JUSTIFICACIÓN
El Aprendizaje y Servicio (desde ahora se citará APS) es una forma de
enseñanza-aprendizaje innovadora que intenta modificar la realidad y mejorar los
aprendizajes del alumnado. Se inserta en el conjunto de actividades que lleva a cabo
el alumnado, y conecta con las propuestas innovadoras que se dan en los centros
educativos: la educación basada en competencias, el aprendizaje basado en
proyectos o problemas, el aprendizaje cooperativo y colaborativo, aprender a
emprender, las inteligencias múltiples, la convivencia positiva, la gamificación, etc.
Si tomamos las palabras de Puig, el Aprendizaje y Servicio es “una
metodología pedagógica que combina el servicio a la comunidad y el aprendizaje de
contenidos curriculares”. Para Pedro Mª Uruñuela, "El aprendizaje-servicio es una
propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la
comunidad en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden
a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”.
En el APS se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria; es
un proyecto educativo con utilidad social.
Desde la creación del CET Guadarrama en 2015 hemos trabajado con
metodologías activas (Aprendizaje basado en proyectos, Gamificación, Aprendizaje
basado en juegos) y, durante este curso, nos hemos propuesto dar respuesta a
algunas de las necesidades de tres colectivos concretos de la localidad donde se
encuentra el CET y establecer vínculos con los mismos a través de acciones
educativas englobadas en una de estas metodologías activas, el APS. De este modo,
nuestro alumnado va a trabajar contenidos curriculares de una manera innovadora y
motivadora, al mismo tiempo que va a brindar un servicio a estos colectivos,
beneficiándose así ambas partes.
Es importante resaltar en este punto que en la UME (Unidad de Media
Estancia) donde se encuentra el CET Guadarrama, ya cuentan con varios años de
experiencia trabajando puntualmente con algunos alumnos en actividades de
voluntariado en el Banco de Alimentos y en la protectora de animales la Huella de
Wonder. Este hecho ha motivado al equipo docente del CET a trascender esta labor
de voluntariado y desde nuestra parte educativa, en colaboración con los Educadores
de la UME , el Ayuntamiento de Guadarrama, Colegios, Residencias y Asociaciones,
poner en marcha durante este curso el Proyecto de Aprendizaje y Servicio.
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
Los colectivos a los que se dirige este proyecto son tres:
a) La tercera edad y más concretamente la Residencia de Ancianos municipal,
San Miguel Arcángel.
b) La infancia, en este caso, el colegio Sierra de Guadarrama.
c) Chicos y chicas con capacidades diferentes pertenecientes a ADISGUA
(Asociación de discapacitados del Guadarrama).
2. OBJETIVOS GENERALES
a) Mostrar al alumnado la realidad de tres colectivos del municipio y
sensibilizarlos con las características inherentes a cada uno de ellos.
b) Mostrar al alumnado que lo que aprenden en el aula y ellos mismos, como
“maestros”, tiene una utilidad social para los distintos grupos a los que va
dirigido el proyecto.
c) Otorgar a los alumnos el protagonismo de su proceso de enseñanza-
aprendizaje, siendo los profesores los guías del mismo, fomentando así su
autonomía, autoestima y estrategias de cooperación y colaboración entre
ellos.
d) Desarrollar competencias y habilidades de pensamiento, de comunicación,
de socialización, tanto en los alumnos como en los colectivos con los que
van a trabajar.
e) Proporcionar experiencias de aprendizaje de alto potencial inclusivo donde
todos y todas aportan partiendo de sus diversas capacidades e intereses.
f) Paliar, en el caso de la tercera edad, la soledad que pudieran sentir y
ocupar un período de su tiempo de ocio de forma lúdica, con juegos
neurodidácticos que estimulan la cognición.
g) Enseñar, en el caso de Adisgua y el Colegio Sierra de Guadarrama, juegos
neurodidácticos que favorecen el desarrollo cognitivo de los jóvenes y
niños y potencian las habilidades sociales de los mismos y de los alumnos
del CET.
3. ANTEPROYECTO
3.1. SESIÓN MOTIVACIONAL
La presentación del proyecto al alumnado y al resto del equipo terapéutico
consistirá en una primera sesión motivacional donde se realizarán dos actividades
por parte del profesorado y se iniciará una actividad propuesta a los alumnos.
La primera actividad guiada por el profesorado consiste en una presentación
del proyecto en Genially donde se explicita a través de texto, imágenes y vídeos, de
los que los alumnos formulan hipótesis acerca de en qué consiste un proyecto de
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
APS; se concretan los colectivos a los que va dirigido y las actividades que van a
realizar en el primer trimestre: Power Gamers, Christmas Designer y Storytelling.
La actividad que iniciarán los alumnos en esta primera sesión, previa a las
actividades anteriormente citadas, será elaborar un borrador de una carta formal al
alcalde de la localidad donde le presentan el proyecto y solicitan su colaboración como
máximo representante de las instituciones.
La segunda actividad guiada por los docentes será un “vídeo-impacto” de la
primera tarea del proyecto, “Power Gamers”, donde basándonos en la metodología
ABJ que han trabajado en tres sesiones anteriores, tendrán que elaborar una
infografía en Canva explicativa de los juegos seleccionados y jugados por ellos en el
aula para poder exponerlos después y explicarlos a los colectivos seleccionados.
Deseamos traer aquí la cita de Foncubierta y Rodríguez, donde señala que “el juego
es un lenguaje para relacionarse”.
3.2. COMPRENSIÓN DEL PROYECTO
La presentación del proyecto en Genially, el visionado de experiencias de
Aprendizaje y Servicio, de otro vídeo que concreta cuáles son las fases a seguir en la
ejecución de un proyecto de estas características, las hipótesis formuladas por el
alumnado, las explicaciones de los docentes y la proyección del “vídeo-impacto”,
facilitará a los alumnos la comprensión global de la metodología de APS, los objetivos
que se pretenden, los contenidos curriculares y competencias que se van a trabajar,
los colectivos a los que va destinado y la utilidad social del mismo proyecto y de ellos
mismos como protagonistas del mismo.
3.3. PLAN DE ACCIÓN
Para la puesta en marcha y ejecución del proyecto se llevarán a cabo las
siguientes actuaciones generales, que se explicitarán temporalmente en el apartado
de Temporalización que trataremos más adelante:
a) El Claustro propone para este curso 2023/2024 poner en marcha, los viernes,
donde trabajamos en gran grupo con metodologías activas, un Proyecto de
Aprendizaje y Servicio.
b) Lectura de documentación, libros especializados en el APS, artículos,
proyectos ya realizados, por parte del profesorado del CET.
c) Puesta en común del conocimiento de los docentes, ideas, colectivos,
hipótesis, objetivos, actividades, temporalización, evaluación, salidas del
centro, logística para dichas salidas.
d) Redacción del Proyecto.
e) Elaboración de la presentación del Proyecto para el alumnado y montaje del
vídeo-impacto.
f) Diseño de actividades por parte del profesorado.
g) Realización de las actividades por parte del alumnado.
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
h) Evaluación de las actividades a lo largo del proceso y del proyecto,
trimestralmente y a final de curso.
4. REALIZACIÓN
Este proyecto de APS se realizará a lo largo de todo el curso 2023/2024 en
diferentes espacios, alternándose las sesiones en el aula con sesiones fuera del CET
donde el alumnado compartirá con los distintos colectivos lo que han aprendido y
trabajado en clase.
4.1. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES
A) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS ACTUACIONES
Teniendo en cuenta las actuaciones que hemos concretado en el punto 3.3., este
proyecto persigue los siguientes objetivos específicos para cada uno de los ítems del
punto citado:
a) Continuar innovando en el proceso de enseñanza/aprendizaje a través de
metodologías activas. Este curso en concreto, con el APS.
b) Proseguir con la formación y aprendizaje por parte del profesorado del CET a
través de lecturas y vídeos especializados en el APS.
c) Compartir el conocimiento entre los docentes, hacer lluvia de ideas para el
proyecto, repartir tareas y seguir trabajando como un verdadero equipo.
d) Redactar el proyecto de manera colaborativa donde todos los docentes
aportan su conocimiento.
e) Impactar y motivar al alumnado y equipo terapéutico del CET en la sesión de
presentación del proyecto.
f) Elaborar y diseñar las actividades curriculares y competenciales para los
alumnos.
g) Trabajar contenidos, competencias, habilidades, estrategias y valores por
parte del alumnado.
h) Evaluar las actividades integradas en el proyecto y el propio proyecto de forma
global.
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
B) ACTIVIDADES
Teniendo en cuenta que una programación ha de ser flexible y adaptable a las
posibles situaciones y circunstancias que puedan surgir en el proceso de
enseñanza/aprendizaje y en la vida misma, y, considerando las peculiaridades del
tipo de centro en el que se va a llevar a cabo este proyecto y las características
particulares del alumnado, proponemos las siguientes actividades:
 Power-Gamers
 Christmas Designer (esta únicamente se realizará con el primer colectivo, la
tercera edad, durante el primer trimestre por razones de fechas)
 Storrytelling

C) TEMPORALIZACIÓN
El proyecto se ha dividido en tres fases temporales que coinciden con cada uno
de los trimestres del curso y en cada uno de los mismos se destinará a un colectivo
diferente.
 En el primer trimestre se trabajará con el colectivo de Tercera Edad de la
Residencia de ancianos San Miguel Arcángel.
 En el segundo trimestre el proyecto se dirigirá a la juventud con capacidades
diferentes de la asociación ADISGUA.
 En el tercer trimestre se atenderá al tercer colectivo, la infancia,
concretamente a alumnos de Educación Infantil y Primaria del CEIPE Sierra
de Guadarrama.
D) EVALUACIÓN
La evaluación nos va a permitir analizar, valorar, reflexionar sobre los resultados
obtenidos a lo largo de todo el proceso de enseñanza/aprendizaje del proyecto que
presentamos y pergeñar propuestas de mejora.
La evaluación será continua, formativa y sumativa y se evaluará el aprendizaje de
los alumnos, el proyecto en sí mismo por parte de los discentes y los profesores y
nuestra propia práctica docente a través de diferentes instrumentos de evaluación:
observación directa, rúbricas de evaluación, cuestionarios de Google y Portfolio del
proyecto.
5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Como hemos señalado en el apartado anterior el Proyecto será evaluado por
diferentes grupos de personas:
CET GUADARRAMA
Carretera N-VI
Km.50,300
28440 Guadarrama
Tfno.: 636667432-
a) Por el profesorado del CET, a través de rúbricas, del proyecto trimestral global
y del proyecto de curso, y, a través de rúbricas específicas, para las
actividades para las actividades que lo conforman.
b) Por el alumnado del CET, a través de un cuestionario de Google.
c) Por el equipo de monitores de la UME, a través de un cuestionario de Google.
6. RESULTADOS DEL PROYECTO
Los resultados del proyecto de APS se elaborarán a medida que se vaya
avanzando en él y se irán registrando en el Portfolio del proyecto. Se constatarán
también al final de cada trimestre y de manera global, al final de curso, coincidiendo
con su finalización.
Este Proyecto queda abierto para poder darle continuidad en próximos cursos,
pudiendo abordar distintos colectivos, ámbitos como el medio ambiente…
Queda pendiente dar un Título al proyecto, actividad en la que participará el
alumnado del CET.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO CET GUADARRAMA PARA WEB.pdf

Pedraza esperanza unidad 2
Pedraza esperanza unidad 2Pedraza esperanza unidad 2
Pedraza esperanza unidad 2
Jose Contreras
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
didiercalderon1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
esmeraldaa23
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
glenda russian
 
Proyecto globa ti czación
Proyecto globa ti czaciónProyecto globa ti czación
Proyecto globa ti czación
Joxeito Gimenez Gil
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
esmeraldaa23
 
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdfPROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
Maestro_Haedo
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
esmeraldaa23
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heriberto
Beto Vargas
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Iñaki Mozo Agirre
 
Evaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissottoEvaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissotto
ctepay
 
GlobalTICzación
GlobalTICzaciónGlobalTICzación
GlobalTICzación
Joxeito Gimenez Gil
 
GlobaTICzación
GlobaTICzaciónGlobaTICzación
GlobaTICzación
JoseManuelOrtegaDelNido
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
Keyver Mejia
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
supervisionmzt
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Beatriz López Hernández
 
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
yelicaroli
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Programación proa 2021
Programación proa 2021 Programación proa 2021
Programación proa 2021
CristobalGarcia43
 

Similar a PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO CET GUADARRAMA PARA WEB.pdf (20)

Pedraza esperanza unidad 2
Pedraza esperanza unidad 2Pedraza esperanza unidad 2
Pedraza esperanza unidad 2
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
 
Proyecto globa ti czación
Proyecto globa ti czaciónProyecto globa ti czación
Proyecto globa ti czación
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdfPROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
PROGRAMA ANUAL ACT. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.pdf
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heriberto
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
 
Evaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissottoEvaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissotto
 
GlobalTICzación
GlobalTICzaciónGlobalTICzación
GlobalTICzación
 
GlobaTICzación
GlobaTICzaciónGlobaTICzación
GlobaTICzación
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Programación proa 2021
Programación proa 2021 Programación proa 2021
Programación proa 2021
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO CET GUADARRAMA PARA WEB.pdf

  • 1. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO CET GUADARRAMA CURSO 2023/2024 ¡HAY QUE ELEGIR UN TÍTULO! 1. PUNTO DE PARTIDA Y JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS GENERALES 3. ANTEPROYECTO 3.1. SESIÓN MOTIVACIONAL 3.2. COMPRENSIÓN DEL PROYECTO 3.3. PLAN DE ACCIÓN 4. REALIZACIÓN 4.1. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES A) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS ACTUACIONES B) ACTIVIDADES C) TEMPORALIZACIÓN D) EVALUACIÓN 5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
  • 2. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- 1.JUSTIFICACIÓN El Aprendizaje y Servicio (desde ahora se citará APS) es una forma de enseñanza-aprendizaje innovadora que intenta modificar la realidad y mejorar los aprendizajes del alumnado. Se inserta en el conjunto de actividades que lleva a cabo el alumnado, y conecta con las propuestas innovadoras que se dan en los centros educativos: la educación basada en competencias, el aprendizaje basado en proyectos o problemas, el aprendizaje cooperativo y colaborativo, aprender a emprender, las inteligencias múltiples, la convivencia positiva, la gamificación, etc. Si tomamos las palabras de Puig, el Aprendizaje y Servicio es “una metodología pedagógica que combina el servicio a la comunidad y el aprendizaje de contenidos curriculares”. Para Pedro Mª Uruñuela, "El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”. En el APS se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria; es un proyecto educativo con utilidad social. Desde la creación del CET Guadarrama en 2015 hemos trabajado con metodologías activas (Aprendizaje basado en proyectos, Gamificación, Aprendizaje basado en juegos) y, durante este curso, nos hemos propuesto dar respuesta a algunas de las necesidades de tres colectivos concretos de la localidad donde se encuentra el CET y establecer vínculos con los mismos a través de acciones educativas englobadas en una de estas metodologías activas, el APS. De este modo, nuestro alumnado va a trabajar contenidos curriculares de una manera innovadora y motivadora, al mismo tiempo que va a brindar un servicio a estos colectivos, beneficiándose así ambas partes. Es importante resaltar en este punto que en la UME (Unidad de Media Estancia) donde se encuentra el CET Guadarrama, ya cuentan con varios años de experiencia trabajando puntualmente con algunos alumnos en actividades de voluntariado en el Banco de Alimentos y en la protectora de animales la Huella de Wonder. Este hecho ha motivado al equipo docente del CET a trascender esta labor de voluntariado y desde nuestra parte educativa, en colaboración con los Educadores de la UME , el Ayuntamiento de Guadarrama, Colegios, Residencias y Asociaciones, poner en marcha durante este curso el Proyecto de Aprendizaje y Servicio.
  • 3. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- Los colectivos a los que se dirige este proyecto son tres: a) La tercera edad y más concretamente la Residencia de Ancianos municipal, San Miguel Arcángel. b) La infancia, en este caso, el colegio Sierra de Guadarrama. c) Chicos y chicas con capacidades diferentes pertenecientes a ADISGUA (Asociación de discapacitados del Guadarrama). 2. OBJETIVOS GENERALES a) Mostrar al alumnado la realidad de tres colectivos del municipio y sensibilizarlos con las características inherentes a cada uno de ellos. b) Mostrar al alumnado que lo que aprenden en el aula y ellos mismos, como “maestros”, tiene una utilidad social para los distintos grupos a los que va dirigido el proyecto. c) Otorgar a los alumnos el protagonismo de su proceso de enseñanza- aprendizaje, siendo los profesores los guías del mismo, fomentando así su autonomía, autoestima y estrategias de cooperación y colaboración entre ellos. d) Desarrollar competencias y habilidades de pensamiento, de comunicación, de socialización, tanto en los alumnos como en los colectivos con los que van a trabajar. e) Proporcionar experiencias de aprendizaje de alto potencial inclusivo donde todos y todas aportan partiendo de sus diversas capacidades e intereses. f) Paliar, en el caso de la tercera edad, la soledad que pudieran sentir y ocupar un período de su tiempo de ocio de forma lúdica, con juegos neurodidácticos que estimulan la cognición. g) Enseñar, en el caso de Adisgua y el Colegio Sierra de Guadarrama, juegos neurodidácticos que favorecen el desarrollo cognitivo de los jóvenes y niños y potencian las habilidades sociales de los mismos y de los alumnos del CET. 3. ANTEPROYECTO 3.1. SESIÓN MOTIVACIONAL La presentación del proyecto al alumnado y al resto del equipo terapéutico consistirá en una primera sesión motivacional donde se realizarán dos actividades por parte del profesorado y se iniciará una actividad propuesta a los alumnos. La primera actividad guiada por el profesorado consiste en una presentación del proyecto en Genially donde se explicita a través de texto, imágenes y vídeos, de los que los alumnos formulan hipótesis acerca de en qué consiste un proyecto de
  • 4. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- APS; se concretan los colectivos a los que va dirigido y las actividades que van a realizar en el primer trimestre: Power Gamers, Christmas Designer y Storytelling. La actividad que iniciarán los alumnos en esta primera sesión, previa a las actividades anteriormente citadas, será elaborar un borrador de una carta formal al alcalde de la localidad donde le presentan el proyecto y solicitan su colaboración como máximo representante de las instituciones. La segunda actividad guiada por los docentes será un “vídeo-impacto” de la primera tarea del proyecto, “Power Gamers”, donde basándonos en la metodología ABJ que han trabajado en tres sesiones anteriores, tendrán que elaborar una infografía en Canva explicativa de los juegos seleccionados y jugados por ellos en el aula para poder exponerlos después y explicarlos a los colectivos seleccionados. Deseamos traer aquí la cita de Foncubierta y Rodríguez, donde señala que “el juego es un lenguaje para relacionarse”. 3.2. COMPRENSIÓN DEL PROYECTO La presentación del proyecto en Genially, el visionado de experiencias de Aprendizaje y Servicio, de otro vídeo que concreta cuáles son las fases a seguir en la ejecución de un proyecto de estas características, las hipótesis formuladas por el alumnado, las explicaciones de los docentes y la proyección del “vídeo-impacto”, facilitará a los alumnos la comprensión global de la metodología de APS, los objetivos que se pretenden, los contenidos curriculares y competencias que se van a trabajar, los colectivos a los que va destinado y la utilidad social del mismo proyecto y de ellos mismos como protagonistas del mismo. 3.3. PLAN DE ACCIÓN Para la puesta en marcha y ejecución del proyecto se llevarán a cabo las siguientes actuaciones generales, que se explicitarán temporalmente en el apartado de Temporalización que trataremos más adelante: a) El Claustro propone para este curso 2023/2024 poner en marcha, los viernes, donde trabajamos en gran grupo con metodologías activas, un Proyecto de Aprendizaje y Servicio. b) Lectura de documentación, libros especializados en el APS, artículos, proyectos ya realizados, por parte del profesorado del CET. c) Puesta en común del conocimiento de los docentes, ideas, colectivos, hipótesis, objetivos, actividades, temporalización, evaluación, salidas del centro, logística para dichas salidas. d) Redacción del Proyecto. e) Elaboración de la presentación del Proyecto para el alumnado y montaje del vídeo-impacto. f) Diseño de actividades por parte del profesorado. g) Realización de las actividades por parte del alumnado.
  • 5. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- h) Evaluación de las actividades a lo largo del proceso y del proyecto, trimestralmente y a final de curso. 4. REALIZACIÓN Este proyecto de APS se realizará a lo largo de todo el curso 2023/2024 en diferentes espacios, alternándose las sesiones en el aula con sesiones fuera del CET donde el alumnado compartirá con los distintos colectivos lo que han aprendido y trabajado en clase. 4.1. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES A) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS ACTUACIONES Teniendo en cuenta las actuaciones que hemos concretado en el punto 3.3., este proyecto persigue los siguientes objetivos específicos para cada uno de los ítems del punto citado: a) Continuar innovando en el proceso de enseñanza/aprendizaje a través de metodologías activas. Este curso en concreto, con el APS. b) Proseguir con la formación y aprendizaje por parte del profesorado del CET a través de lecturas y vídeos especializados en el APS. c) Compartir el conocimiento entre los docentes, hacer lluvia de ideas para el proyecto, repartir tareas y seguir trabajando como un verdadero equipo. d) Redactar el proyecto de manera colaborativa donde todos los docentes aportan su conocimiento. e) Impactar y motivar al alumnado y equipo terapéutico del CET en la sesión de presentación del proyecto. f) Elaborar y diseñar las actividades curriculares y competenciales para los alumnos. g) Trabajar contenidos, competencias, habilidades, estrategias y valores por parte del alumnado. h) Evaluar las actividades integradas en el proyecto y el propio proyecto de forma global.
  • 6. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- B) ACTIVIDADES Teniendo en cuenta que una programación ha de ser flexible y adaptable a las posibles situaciones y circunstancias que puedan surgir en el proceso de enseñanza/aprendizaje y en la vida misma, y, considerando las peculiaridades del tipo de centro en el que se va a llevar a cabo este proyecto y las características particulares del alumnado, proponemos las siguientes actividades:  Power-Gamers  Christmas Designer (esta únicamente se realizará con el primer colectivo, la tercera edad, durante el primer trimestre por razones de fechas)  Storrytelling  C) TEMPORALIZACIÓN El proyecto se ha dividido en tres fases temporales que coinciden con cada uno de los trimestres del curso y en cada uno de los mismos se destinará a un colectivo diferente.  En el primer trimestre se trabajará con el colectivo de Tercera Edad de la Residencia de ancianos San Miguel Arcángel.  En el segundo trimestre el proyecto se dirigirá a la juventud con capacidades diferentes de la asociación ADISGUA.  En el tercer trimestre se atenderá al tercer colectivo, la infancia, concretamente a alumnos de Educación Infantil y Primaria del CEIPE Sierra de Guadarrama. D) EVALUACIÓN La evaluación nos va a permitir analizar, valorar, reflexionar sobre los resultados obtenidos a lo largo de todo el proceso de enseñanza/aprendizaje del proyecto que presentamos y pergeñar propuestas de mejora. La evaluación será continua, formativa y sumativa y se evaluará el aprendizaje de los alumnos, el proyecto en sí mismo por parte de los discentes y los profesores y nuestra propia práctica docente a través de diferentes instrumentos de evaluación: observación directa, rúbricas de evaluación, cuestionarios de Google y Portfolio del proyecto. 5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Como hemos señalado en el apartado anterior el Proyecto será evaluado por diferentes grupos de personas:
  • 7. CET GUADARRAMA Carretera N-VI Km.50,300 28440 Guadarrama Tfno.: 636667432- a) Por el profesorado del CET, a través de rúbricas, del proyecto trimestral global y del proyecto de curso, y, a través de rúbricas específicas, para las actividades para las actividades que lo conforman. b) Por el alumnado del CET, a través de un cuestionario de Google. c) Por el equipo de monitores de la UME, a través de un cuestionario de Google. 6. RESULTADOS DEL PROYECTO Los resultados del proyecto de APS se elaborarán a medida que se vaya avanzando en él y se irán registrando en el Portfolio del proyecto. Se constatarán también al final de cada trimestre y de manera global, al final de curso, coincidiendo con su finalización. Este Proyecto queda abierto para poder darle continuidad en próximos cursos, pudiendo abordar distintos colectivos, ámbitos como el medio ambiente… Queda pendiente dar un Título al proyecto, actividad en la que participará el alumnado del CET.