SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barinas.
PROYECTO CIVIL
AUTOR: CIRA LEAL
PROF.: MIRIAN RAGONESI
MATERIA: CONSTRUCCIÓN I
ESCUELA:41
PROYECTO CIVIL
Es el conjunto de documentos mediante
los cuales se define el diseño de una
construcción antes de ser realizada. Es
el documento base sobre el que se
desarrolla el trabajo de los arquitectos,
ingenieros y proyectistas de distintas
especialidades.
 Proyecto de edificación: son proyectos que
pretenden construir un edificio.
 Proyectos de urbanización: son todos aquellos
que están destinados a la ejecución material de
viales.
 Proyectos de demolición o derribo: son los
encargados de derribar edificios, estos planos los
puede firmar un aparejado.
 Proyecto de ingeniería civil: son los encargados
de hacer proyectos de construcción de
carreteras, puentes, canales, viaductos, etc.
 Proyectos de naves industriales: son proyectos
sencillos para hacer naves industriales.
 Proyectos de decoración de interiores: son
aquellos proyectos que sirven para acondicionar
el interior de las viviendas, oficinas, etc.
TIPOS DE PROYECTO CIVIL
CARACTERÍSTICAS DE PROYECTO CIVIL
 Simultaneidad de tareas y acciones. Las obras son de gran envergadura, lo cual
supone que las tareas se realicen al mismo tiempo.
 División por etapas. Cada tarea se subdivide en otras de carácter secundario o
terciario. Incluso, en algunos casos pueden ser consideradas como pequeños
proyectos en sí mismos dentro del megaproyecto de obra civil.
 Elevados costes de ejecución. El tamaño del proyecto incide directamente en la
cantidad de los materiales y los recursos técnicos y humanos. En casi todos los
casos, hablamos de presupuestos millonarios.
 Diseño a largo plazo. Salvo cuando se trata de una obra puntual, la gran mayoría
de proyectos de obra civil se diseñan para ser ejecutados a largo plazo,
generalmente meses o años.
 Dirección por niveles. Además, no es suficiente la dirección y la supervisión de
una sola persona. Se necesitan varios responsables que actúen como gestores de
pequeñas parcelas dentro del megaproyecto.
Es el proceso que se realiza ante las autoridades locales para obtener, entre otros, la aprobación de los planos para la
construcción, licencia para construir y visto bueno para ocupar un inmueble. La cantidad de las mismas depende del tipo de
obra y puede necesitar de acudir a diversas autoridades.
El tiempo adecuado de realizar estos trámites varía de acuerdo a la etapa, tipo de proyecto u obra o servicio que desea el
cliente obtener.
Respecto del terreno o adquisición:
Licencia de uso de suelo (VUF).
Impacto ambiental.
Requisitos legales de un proyecto:
Licencia de construcción.
Planos firmados (arquitectónicos, estructurales e Instalaciones)
Responsable de obra y corresponsables de instalaciones, memorias de proyecto, de cálculo e instalaciones, en su caso,
licencia de protección de patrimonio histórico, licencia de tala de árboles, licencia de restricciones naturales, entre otras.
Requisitos durante la Construcción:
Sindicato para los trabajadores de la obra.
Para después de la obra:
Aviso de terminación, entrega de planos reales.
Cabe mencionar que cada tramite se debe hacer oportuna y adecuadamente para evitar clausuras que repercutan en multas,
retrasos y dinero.
TRAMITES MUNICIPALES OBTENCIÓN DE PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN
OBRAS PRELIMINARES
son las actividades realizadas al comienzo de una obra, las cuales no
forman parte de la estructura o desarrollo a realizar. Las obras
preliminares variaran de acuerdo al tipo de construcción; pero entre las
más comunes están: limpieza, desforestación y eliminación de la capa
vegetal del terreno, demoliciones, construcciones provisionales,
replanteo, excavaciones y nivelación del terreno.
Limpieza, desforestación y eliminación de la capa vegetal del terreno
comprende las actividades necesarias previas al inicio de los trabajos de
movimiento de tierras u otros, con la finalidad de eliminar toda la
vegetación existente, consiste en, la tala, destronque, remoción y
eliminación de toda clase de vegetación y desechos que estén dentro del
área.
LIMPIEZA DE TERREO
se hará para preparar el lugar donde se va a construir,
quitando de la basura, escombro, hierba, arbustos, o
restos de construcciones anteriores. Así mismo, se debe
nivelar el terreno en el caso de que exista montones de
tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o
restos de árboles, deben quitarse completamente para no
estorbar el proceso de la obra.
Los escombros, productos de la limpieza del terreno,
deben sacarse de la obra o colocarse en un lugar donde no
estorben, si es que el tamaño del terreno así lo permite.
TRAZO
El trazado es el primer paso necesario
para llevar a cabo la construcción.
Consiste en marcar sobre el terreno las
medidas que se han pensado en el
proyecto, y que se encuentran en el plano
o dibujo de la casa o cuarto por construir.
NIVELACIÓN
Desde el trazado de la obra es conveniente tener en
cuenta a que altura va a quedar el piso interior de la
construcción con relación al nivel del terreno y de la
banqueta. Es necesario que este quede mas alto que el
nivel del terreno para evitar que se meta el agua de
lluvia o que se tengan humedades en los muros. Es por
esto que el piso interior debe quedar unos 25 o 30cm,
arriba del terreno, y cuando menos 15cm arriba del nivel
de banqueta.
Por ello, es necesario fijar desde el principio de la obra
este nivel. Esto se hace marcando una raya en
referencia sobre el muro de una de las instrucciones
vecinas o sobre un polin clavado en el terreno. Esta raya
debe marcarse un metro mas arriba del nivel del piso
interior que se desea tener. Desde esta marca se
pasaran todos los niveles a la nueva construcción
mediante un "nivel de manguera".
REPLANTEO
el replanteo es el proceso inverso de la toma de
datos y consiste en plasmar en el terreno todos
los detalles, tanto de posición como de elevación
representados en los planos del proyecto
COMPACTACIÓN
se usan maquinas compactadoras las cuales
compactaran mediante su peso propio o sistemas
dinámicos; dependiendo el tipo de suelo a trabajar,
para esta labor el material de compactación debe
tener un porcentaje de humedad optimo y se debe
verificar el porcentaje de compactación utilizando
los métodos de densidad de campo.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto civil

Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
mariagarzon07
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
eligiosilva
 
INFOGRAFIA - OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
INFOGRAFIA -  OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCIONINFOGRAFIA -  OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
INFOGRAFIA - OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
MariaFabiolaLeon
 
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docxObras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Parcero777
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
Julio A Manzini Colina
 
Cartilla procesos constructivos
Cartilla procesos constructivosCartilla procesos constructivos
Cartilla procesos constructivos
julder caballero
 
rosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docxrosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docx
JessARodriguez5
 
obras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docxobras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docx
BrayanAgama
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
Richard Jimenez
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Jorge Campos
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Diana Lewis
 
Ingeniería en la construcción
Ingeniería en la construcciónIngeniería en la construcción
Ingeniería en la construcción
Abril Hernandez
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
Yfdella Hernandez
 
El sitio
El sitio El sitio
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentosOperaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Jose Sanchez
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Elvis Colmenares
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
ElvisC067
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
minimo30
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Artemio35
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Similar a Proyecto civil (20)

Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
INFOGRAFIA - OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
INFOGRAFIA -  OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCIONINFOGRAFIA -  OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
INFOGRAFIA - OPERACIONES BASICA DE UNA CONSTRUCCION
 
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docxObras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
 
Cartilla procesos constructivos
Cartilla procesos constructivosCartilla procesos constructivos
Cartilla procesos constructivos
 
rosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docxrosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docx
 
obras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docxobras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docx
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Ingeniería en la construcción
Ingeniería en la construcciónIngeniería en la construcción
Ingeniería en la construcción
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
 
El sitio
El sitio El sitio
El sitio
 
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentosOperaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Último

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

Proyecto civil

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas. PROYECTO CIVIL AUTOR: CIRA LEAL PROF.: MIRIAN RAGONESI MATERIA: CONSTRUCCIÓN I ESCUELA:41
  • 2. PROYECTO CIVIL Es el conjunto de documentos mediante los cuales se define el diseño de una construcción antes de ser realizada. Es el documento base sobre el que se desarrolla el trabajo de los arquitectos, ingenieros y proyectistas de distintas especialidades.
  • 3.  Proyecto de edificación: son proyectos que pretenden construir un edificio.  Proyectos de urbanización: son todos aquellos que están destinados a la ejecución material de viales.  Proyectos de demolición o derribo: son los encargados de derribar edificios, estos planos los puede firmar un aparejado.  Proyecto de ingeniería civil: son los encargados de hacer proyectos de construcción de carreteras, puentes, canales, viaductos, etc.  Proyectos de naves industriales: son proyectos sencillos para hacer naves industriales.  Proyectos de decoración de interiores: son aquellos proyectos que sirven para acondicionar el interior de las viviendas, oficinas, etc. TIPOS DE PROYECTO CIVIL
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE PROYECTO CIVIL  Simultaneidad de tareas y acciones. Las obras son de gran envergadura, lo cual supone que las tareas se realicen al mismo tiempo.  División por etapas. Cada tarea se subdivide en otras de carácter secundario o terciario. Incluso, en algunos casos pueden ser consideradas como pequeños proyectos en sí mismos dentro del megaproyecto de obra civil.  Elevados costes de ejecución. El tamaño del proyecto incide directamente en la cantidad de los materiales y los recursos técnicos y humanos. En casi todos los casos, hablamos de presupuestos millonarios.  Diseño a largo plazo. Salvo cuando se trata de una obra puntual, la gran mayoría de proyectos de obra civil se diseñan para ser ejecutados a largo plazo, generalmente meses o años.  Dirección por niveles. Además, no es suficiente la dirección y la supervisión de una sola persona. Se necesitan varios responsables que actúen como gestores de pequeñas parcelas dentro del megaproyecto.
  • 5. Es el proceso que se realiza ante las autoridades locales para obtener, entre otros, la aprobación de los planos para la construcción, licencia para construir y visto bueno para ocupar un inmueble. La cantidad de las mismas depende del tipo de obra y puede necesitar de acudir a diversas autoridades. El tiempo adecuado de realizar estos trámites varía de acuerdo a la etapa, tipo de proyecto u obra o servicio que desea el cliente obtener. Respecto del terreno o adquisición: Licencia de uso de suelo (VUF). Impacto ambiental. Requisitos legales de un proyecto: Licencia de construcción. Planos firmados (arquitectónicos, estructurales e Instalaciones) Responsable de obra y corresponsables de instalaciones, memorias de proyecto, de cálculo e instalaciones, en su caso, licencia de protección de patrimonio histórico, licencia de tala de árboles, licencia de restricciones naturales, entre otras. Requisitos durante la Construcción: Sindicato para los trabajadores de la obra. Para después de la obra: Aviso de terminación, entrega de planos reales. Cabe mencionar que cada tramite se debe hacer oportuna y adecuadamente para evitar clausuras que repercutan en multas, retrasos y dinero. TRAMITES MUNICIPALES OBTENCIÓN DE PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN
  • 6. OBRAS PRELIMINARES son las actividades realizadas al comienzo de una obra, las cuales no forman parte de la estructura o desarrollo a realizar. Las obras preliminares variaran de acuerdo al tipo de construcción; pero entre las más comunes están: limpieza, desforestación y eliminación de la capa vegetal del terreno, demoliciones, construcciones provisionales, replanteo, excavaciones y nivelación del terreno. Limpieza, desforestación y eliminación de la capa vegetal del terreno comprende las actividades necesarias previas al inicio de los trabajos de movimiento de tierras u otros, con la finalidad de eliminar toda la vegetación existente, consiste en, la tala, destronque, remoción y eliminación de toda clase de vegetación y desechos que estén dentro del área.
  • 7. LIMPIEZA DE TERREO se hará para preparar el lugar donde se va a construir, quitando de la basura, escombro, hierba, arbustos, o restos de construcciones anteriores. Así mismo, se debe nivelar el terreno en el caso de que exista montones de tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o restos de árboles, deben quitarse completamente para no estorbar el proceso de la obra. Los escombros, productos de la limpieza del terreno, deben sacarse de la obra o colocarse en un lugar donde no estorben, si es que el tamaño del terreno así lo permite.
  • 8. TRAZO El trazado es el primer paso necesario para llevar a cabo la construcción. Consiste en marcar sobre el terreno las medidas que se han pensado en el proyecto, y que se encuentran en el plano o dibujo de la casa o cuarto por construir.
  • 9. NIVELACIÓN Desde el trazado de la obra es conveniente tener en cuenta a que altura va a quedar el piso interior de la construcción con relación al nivel del terreno y de la banqueta. Es necesario que este quede mas alto que el nivel del terreno para evitar que se meta el agua de lluvia o que se tengan humedades en los muros. Es por esto que el piso interior debe quedar unos 25 o 30cm, arriba del terreno, y cuando menos 15cm arriba del nivel de banqueta. Por ello, es necesario fijar desde el principio de la obra este nivel. Esto se hace marcando una raya en referencia sobre el muro de una de las instrucciones vecinas o sobre un polin clavado en el terreno. Esta raya debe marcarse un metro mas arriba del nivel del piso interior que se desea tener. Desde esta marca se pasaran todos los niveles a la nueva construcción mediante un "nivel de manguera".
  • 10. REPLANTEO el replanteo es el proceso inverso de la toma de datos y consiste en plasmar en el terreno todos los detalles, tanto de posición como de elevación representados en los planos del proyecto
  • 11. COMPACTACIÓN se usan maquinas compactadoras las cuales compactaran mediante su peso propio o sistemas dinámicos; dependiendo el tipo de suelo a trabajar, para esta labor el material de compactación debe tener un porcentaje de humedad optimo y se debe verificar el porcentaje de compactación utilizando los métodos de densidad de campo.