SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
Perú: 30 millones 814 mil 175 personas; 1 285 216,20 km2 
Región Huánuco: 854 mil habitantes; 36,848 85 km2 
Amarilis: 67 mil 346 habitantes; 176 Km2
Primaria en seis grados y secciones 
Secundaria en 24 secciones, en los turnos de la mañana y la tarde. 
Nivel 
Primaria 
Secundaria 
Total 
Total general 
Agentes/sexo 
Varones 
Mujeres 
Total 
Varones 
Mujeres 
Total 
Varones 
Mujeres 
Docentes 
1 
5 
6 
29 
25 
54 
30 
30 
60 
Estudiantes 
55 
49 
104 
238 
240 
478 
293 
289 
582 
Población docente y escolar por sexo de la I.E “EL AMAUTA” JCM
La educación era diferenciada por sexo. 
Las mujeres estudiaban en las mañanas y los varones en las tardes
Debilidad en la formación de la identidad de género y la autoestima del/la estudiante 
Se forzaba a actuar representando al otro género 
Nerviosismo al interactuar con el otro género 
Dificultad para establecer relaciones estables con el otro género en la juventud y edad adulta. 
 Creciente clima de tensión en el aula, irritabilidad, agresividad de los/las estudiantes.
¿Cómo lograr una socialización plena del ser para lograr una mejor convivencia con los otros, si se les mantiene aislado por razones de diferencia de género?
Organiza- ción y gestión escolar 
Investigación e innovación 
Capacitación y actualización 
Supervisión 
Monitoreo y acompaña- miento 
Medición de calidad educativa 
Comunica- ción 
Redes educativas (Macro, micro)
Derechos humanos 
Constitución 
LGE 
Desarrollo endógeno 
Socio crítico 
Investigación acción participante 
Autogobierno social
Sensibilización 
Planificación 
Organización 
Ejecución 
Evaluación 
Institucionalización
Fortalecimiento de la convivencia en base al respeto, la libertad y la valoración positiva de si mismo y de los demás
individuales y colectivas, fortaleciendo su autoestima, las habilidades sociales, la capacidad de reconocimiento de la diversidad, la interculturalidad, los valores del respeto, la solidaridad y la confianza, fundamentos básicos para convivir en comunidad. 
La coeducación es el ambiente educativo natural para favorecer la convivencia humana con enfoque ambiental y de género; permite desplegar las potencialidades
Hemos logrado desarrollar el trabajo colaborativo y articulado de los actores educativos del nivel local e institucional, mediante las mesas temáticas, talleres y micro talleres, mejorando el clima de aula favorable al aprendizaje, la capacidad de resolución de problemas relacionados al desempeño docente, el aprendizaje de los estudiantes en comprensión lectora y lógico matemático, la convivencia democrática y participativa de los/as estudiantes del plantel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX
Jonatan Lucero
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
micolegiomercedes
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
micolegiomercedes
 
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
karenroserocastro
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
Ruby Boussart
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
Brodny Márquez
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
guest3c0fa61
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.
Benjamin Gomez Garcia
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Monserrat Toapanta
 
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTELA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
pedroantoniomartelam
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
Víctor Castro
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Liseth Yánez
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
PerlaRubiGL
 

La actualidad más candente (15)

Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX Capacitación ESI y NTICX
Capacitación ESI y NTICX
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
 
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTELA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
 

Similar a Proyecto coeducación con enfoque de género

Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
acastane
 
Libro equidad en primaria
Libro equidad en primariaLibro equidad en primaria
Libro equidad en primaria
Sonia Treviño
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
Lineamientos previolem 2011
Lineamientos previolem 2011Lineamientos previolem 2011
Lineamientos previolem 2011
Martha Patricia Gomez
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 
Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3
Ektwr1982
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
Roman Valle
 
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
asteteli
 
Caja de herramientas cva (1)
Caja de herramientas cva (1)Caja de herramientas cva (1)
Caja de herramientas cva (1)
Noemi Sampedro
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
ElyAmaro1
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
IsmaelGonzlezGarca
 
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdfIGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
Martha57980
 
Ejemplo de antecedentes
Ejemplo de antecedentesEjemplo de antecedentes
Ejemplo de antecedentes
Xiomara Lisett Pérez Pavón
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
davidarce58
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
nancychapis
 
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdfFascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
HansFarroCastillo1
 

Similar a Proyecto coeducación con enfoque de género (20)

Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
 
Libro equidad en primaria
Libro equidad en primariaLibro equidad en primaria
Libro equidad en primaria
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Lineamientos previolem 2011
Lineamientos previolem 2011Lineamientos previolem 2011
Lineamientos previolem 2011
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
 
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
 
Caja de herramientas cva (1)
Caja de herramientas cva (1)Caja de herramientas cva (1)
Caja de herramientas cva (1)
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
 
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdfIGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
IGUALDAD DE GENERO PRIMARIA.pdf
 
Ejemplo de antecedentes
Ejemplo de antecedentesEjemplo de antecedentes
Ejemplo de antecedentes
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
 
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdfFascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 2.pdf
 

Más de Ageleo Justiniano Tucto

Modelos_tipos y niveles de investigación.pdf
Modelos_tipos y niveles de investigación.pdfModelos_tipos y niveles de investigación.pdf
Modelos_tipos y niveles de investigación.pdf
Ageleo Justiniano Tucto
 
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdf
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdfForo Regional de Política Educativa 2022.pdf
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdf
Ageleo Justiniano Tucto
 
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Ageleo Justiniano Tucto
 
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovascularesVinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
Ageleo Justiniano Tucto
 
Ageleo Justiniano Tucto
Ageleo Justiniano TuctoAgeleo Justiniano Tucto
Ageleo Justiniano Tucto
Ageleo Justiniano Tucto
 
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
Ageleo Justiniano Tucto
 
Democracia y gobernabilidad
Democracia y gobernabilidadDemocracia y gobernabilidad
Democracia y gobernabilidad
Ageleo Justiniano Tucto
 
La educación emocional y desarrollo humano con las artes
La educación emocional y desarrollo humano con las artesLa educación emocional y desarrollo humano con las artes
La educación emocional y desarrollo humano con las artes
Ageleo Justiniano Tucto
 
Libro pedagogia transformadora
Libro pedagogia transformadoraLibro pedagogia transformadora
Libro pedagogia transformadora
Ageleo Justiniano Tucto
 
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de HuánucoReporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
Ageleo Justiniano Tucto
 
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolaresCómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Ageleo Justiniano Tucto
 
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémicaDiseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
Ageleo Justiniano Tucto
 
La educación en contextos de alto riesgo social
La educación en contextos de alto riesgo socialLa educación en contextos de alto riesgo social
La educación en contextos de alto riesgo social
Ageleo Justiniano Tucto
 
Formación en excelencia educativa
Formación en excelencia educativaFormación en excelencia educativa
Formación en excelencia educativa
Ageleo Justiniano Tucto
 
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el PerúGestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Ageleo Justiniano Tucto
 
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Ageleo Justiniano Tucto
 
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Ageleo Justiniano Tucto
 
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo JustinianoCarta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
Ageleo Justiniano Tucto
 
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de ProblemasEnseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
Ageleo Justiniano Tucto
 
Ageleo justiniano tucto oei13
Ageleo justiniano tucto oei13Ageleo justiniano tucto oei13
Ageleo justiniano tucto oei13
Ageleo Justiniano Tucto
 

Más de Ageleo Justiniano Tucto (20)

Modelos_tipos y niveles de investigación.pdf
Modelos_tipos y niveles de investigación.pdfModelos_tipos y niveles de investigación.pdf
Modelos_tipos y niveles de investigación.pdf
 
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdf
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdfForo Regional de Política Educativa 2022.pdf
Foro Regional de Política Educativa 2022.pdf
 
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
 
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovascularesVinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
Vinculan las malas dietas con muertes cardiovasculares
 
Ageleo Justiniano Tucto
Ageleo Justiniano TuctoAgeleo Justiniano Tucto
Ageleo Justiniano Tucto
 
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
Retos y perspectivas de la educación para huánuco al 2026
 
Democracia y gobernabilidad
Democracia y gobernabilidadDemocracia y gobernabilidad
Democracia y gobernabilidad
 
La educación emocional y desarrollo humano con las artes
La educación emocional y desarrollo humano con las artesLa educación emocional y desarrollo humano con las artes
La educación emocional y desarrollo humano con las artes
 
Libro pedagogia transformadora
Libro pedagogia transformadoraLibro pedagogia transformadora
Libro pedagogia transformadora
 
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de HuánucoReporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
Reporte a Ageleo Justiniano por el diario Correo de Huánuco
 
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolaresCómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
 
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémicaDiseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
Diseño de sesión de aprendizaje aplicando pedagogía problémica
 
La educación en contextos de alto riesgo social
La educación en contextos de alto riesgo socialLa educación en contextos de alto riesgo social
La educación en contextos de alto riesgo social
 
Formación en excelencia educativa
Formación en excelencia educativaFormación en excelencia educativa
Formación en excelencia educativa
 
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el PerúGestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
 
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
 
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...Programa   x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
Programa x congreso iberoamericano, ciencia, tecnología y género - asunción...
 
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo JustinianoCarta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
Carta invitación al X congreso Iberoamericano a Ageleo Justiniano
 
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de ProblemasEnseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
Enseñanza de la Matemática mediante la Resolución de Problemas
 
Ageleo justiniano tucto oei13
Ageleo justiniano tucto oei13Ageleo justiniano tucto oei13
Ageleo justiniano tucto oei13
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Proyecto coeducación con enfoque de género

  • 2.
  • 3. Perú: 30 millones 814 mil 175 personas; 1 285 216,20 km2 Región Huánuco: 854 mil habitantes; 36,848 85 km2 Amarilis: 67 mil 346 habitantes; 176 Km2
  • 4. Primaria en seis grados y secciones Secundaria en 24 secciones, en los turnos de la mañana y la tarde. Nivel Primaria Secundaria Total Total general Agentes/sexo Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Docentes 1 5 6 29 25 54 30 30 60 Estudiantes 55 49 104 238 240 478 293 289 582 Población docente y escolar por sexo de la I.E “EL AMAUTA” JCM
  • 5. La educación era diferenciada por sexo. Las mujeres estudiaban en las mañanas y los varones en las tardes
  • 6. Debilidad en la formación de la identidad de género y la autoestima del/la estudiante Se forzaba a actuar representando al otro género Nerviosismo al interactuar con el otro género Dificultad para establecer relaciones estables con el otro género en la juventud y edad adulta.  Creciente clima de tensión en el aula, irritabilidad, agresividad de los/las estudiantes.
  • 7. ¿Cómo lograr una socialización plena del ser para lograr una mejor convivencia con los otros, si se les mantiene aislado por razones de diferencia de género?
  • 8. Organiza- ción y gestión escolar Investigación e innovación Capacitación y actualización Supervisión Monitoreo y acompaña- miento Medición de calidad educativa Comunica- ción Redes educativas (Macro, micro)
  • 9. Derechos humanos Constitución LGE Desarrollo endógeno Socio crítico Investigación acción participante Autogobierno social
  • 10. Sensibilización Planificación Organización Ejecución Evaluación Institucionalización
  • 11. Fortalecimiento de la convivencia en base al respeto, la libertad y la valoración positiva de si mismo y de los demás
  • 12.
  • 13.
  • 14. individuales y colectivas, fortaleciendo su autoestima, las habilidades sociales, la capacidad de reconocimiento de la diversidad, la interculturalidad, los valores del respeto, la solidaridad y la confianza, fundamentos básicos para convivir en comunidad. La coeducación es el ambiente educativo natural para favorecer la convivencia humana con enfoque ambiental y de género; permite desplegar las potencialidades
  • 15. Hemos logrado desarrollar el trabajo colaborativo y articulado de los actores educativos del nivel local e institucional, mediante las mesas temáticas, talleres y micro talleres, mejorando el clima de aula favorable al aprendizaje, la capacidad de resolución de problemas relacionados al desempeño docente, el aprendizaje de los estudiantes en comprensión lectora y lógico matemático, la convivencia democrática y participativa de los/as estudiantes del plantel.