SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
ʺJOSE ANTONIO ANZOATEGUIʺ
EL TIGRE-EDO ANZOATEGUI
PNF: MANTENIMIENTO
PROPUESTA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS INSTALACIONES
ELETRICAS DEL LICEO PUBLICO DR. JOSE RAFAEL REVENGA EL TIGRE ES-
TADO ANZOATEGUI
Proyecto de servicio comunitario como requisito parcial para optar al título de Inge-
niero De Mantenimiento
Asesor (a) técnico y metodológico:
Ing. Estefani García
Autores:
Aguirre, Efraín
Cabrera, Irioly
Carneiro, Guillermo
Ceballos, Eulices
Cedeño, Jossman
Chourio Evert
Gómez, Lisbeth
Lugo, Juan
Maestre, Génesis
Rodríguez, Jesús
Urrieta Winstor
El Tigre, julio de 2021
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
2
INDICE
Pág
PREÁMBULO.............................................................................................................. 3
ORGANIZACIÓN ..................................................................................................... 4
INSPECCIÓN........................................................................................................... 5
ESTRUCTURA......................................................................................................... 6
SISTEMA ELÉCTRICO......................................................................................... 6
DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL POCUV........................................................ 7
IDENTIFICACIÓN DE LA AUDIENCIA COMUNITARIA .......................................... 9
CONTENIDO ........................................................................................................... 9
Objetivo General:.................................................................................................. 9
Objetivos Específicos:........................................................................................... 9
Objetivos de Aprendizaje:................................................................................... 10
Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las
instalaciones del Liceo Dr. José Rafael Revenga............................................... 11
Objetivo 2: Identificar los componentes y elementos asociados a la política de
mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael
Revenga ............................................................................................................. 15
Objetivo 3: Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico
de las instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga ..... 17
Objetivo 4: Proveer recomendaciones asociadas al mantenimiento del sistema
eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo ..................... 32
DISEÑO INSTRUCCIONAL ................................................................................... 33
STORYBOARD DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS...................................... 34
EPILOGO .................................................................................................................. 36
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
3
PREÁMBULO
El Mantenimiento correctivo es aquel que corrige los defectos observados en los
equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste
en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos. Históricamente el con-
cepto de mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este se realiza luego de que ocurra un fallo o avería en el equipo que por su natu-
raleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos
no presupuestadas, pues puede implicar el cambio de algunas piezas del equipo en
caso de ser necesario.
En consecuencia aun cuando dicho mantenimiento se desarrolla después de suce-
dido el evento o falla, no significa que el mismo debe ser realizado sin una planificación
y/o programación previa.
De hecho comúnmente las acciones correctivas de fallas conllevan el desarrollo de
las mismas actividades para las mismas fallas específicas, es decir, que, una progra-
mación adecuada puede ser viable tanto para la atención actual como futura de pre-
sentarse la misma falla sobre el mismo tipo de equipamiento.
Con base en lo anterior el programa de mantenimiento debe constar de tres com-
ponentes básicos: organización, inspección y plan de mantenimiento.
El presente proyecto comunitario se lleva a cabo debido a la necesidad actual que
tiene la institución de contar con un programa de mantenimiento correctivo adecuado
que les permita mejorar las condiciones en sus instalaciones eléctricas.
Consecuentemente el producto de este desarrollo servirá como un soporte de con-
sulta en referencia al mantenimiento correctivo, del sistema mencionado a su vez las
recomendaciones pudiesen ser utilizadas como base para el establecimiento de la po-
lítica de mantenimiento preventivo que complemente esta propuesta.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
4
Tanto la dirección como los miembros de la comunidad educativa podrán tener ac-
ceso a los materiales referidos aquí en lo actual o futuro siendo esto un aporte impor-
tante para base de conocimiento sobre las instalaciones del Liceo.
 Link del video: https//youtu.be/Vq2U6WgE8F0
ORGANIZACIÓN
La estructura organizativa del programa de mantenimiento del liceo Dr. José Rafael
Revenga debe definir claramente los deberes y responsabilidades, y debe adecuarse
a la población de incidencia Se recomienda evitar las estructuras grandes y complejas.
Así mismo el proceso desarrollado en el programa debe ser cooparticipativo que
invite a la integración de los elementos de la triada Educativa. El éxito de un programa
de mantenimiento depende de la capacidad de la comunidad para organizarse y rea-
lizar un seguimiento de todas las actividades incluidas en el programa.
La estructura organizativa básica de un programa de mantenimiento del liceo debe
incluir un coordinador general, un coordinador de recaudación de fondos y un equipo
responsable de cada área del edificio.
El coordinador general, que podría ser el director, o el presidente de la asociación
de padres representantes o responsables, será responsable de: programar las activi-
dades de inspección que llevarán a cabo los equipos, recopilar información, preparar
un informe de análisis del edificio y preparar el mantenimiento anual del plantel para
el mantenimiento de las áreas recuperadas.
Por otra parte el coordinador de recaudación de fondos planificará actividades para
obtener los fondos que se utilizarán para el mantenimiento diario y las reparaciones
menores realizadas. Se recomienda asignar un equipo para cada área de la escuela
para realizar una inspección en cada parte del edificio de acuerdo con la clasificación
proporcionada en este proceso
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
5
INSPECCIÓN
Para el adecuado desarrollo de un proyecto de mantenimiento ya sea correctivo o
preventivo es necesario tener una idea clara de la situación real, esta idea no se puede
obtener por medio distinto a la inspección, verificación de la situación in situ.
Del desarrollo de la captura de información de primera mano se generan las bases
del programa de mantenimiento, en este sentido es importante desarrollar una inspec-
ción de la mejor manera posible tomando como base los instrumentos y las directrices
necesarias tal fin consideradas como mejores prácticas para la actividad específica.
Tanto los pormenores como la forma e incluso el resultado final deben ser discutidos
entre el coordinador y los representantes de cada área a los fines de tener una visión
de conjunto.
Si bien la inspección debe ser realizada por personal técnico capaz de identificar
deficiencias y situaciones que pudiesen incidir de manera inadecuada en el desarrollo
de las actividades, los equipos asignados para realizar la inspección, con el apoyo de
los autores cuya experticia formativa se vincula directamente al área en cuestión, tam-
bién pueden realizar la inspección.
La inspección es una actividad de tipo recurrente por tanto debe ser planificada y
desarrollada con cierta regularidad, a los efectos específicos se recomienda que se
realice en ciclos anuales, o luego de la incidencia de algún evento importantes dentro
del sistema.
La misma comenzará con simples observaciones del interior y exterior del plantel,
simplemente caminando por el interior y el exterior, mirándolo con atención. Utilice las
listas de verificación para determinar qué elementos requieren reparaciones puntuales,
por ejemplo: verificación de equipos de protección contra descargas eléctricas y luego
haga coincidir las recomendaciones en la sección correspondiente para determinar
qué acción debe tomarse de inmediato.
Las listas de verificación se deben dividir en secciones basadas en los componen-
tes principales del edificio. Algunos elementos son difíciles de clasificar porque son
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
6
polivalentes en el edificio. En cualquier caso, se debe aplicar el sentido común para la
ubicación de elementos simples. Antes de cada lista de verificación hay que tener una
breve explicación del área.
A los efectos del presente proyecto de Servicio Comunitario las áreas a considerar
definidas por la comunidad Educativa son las siguientes:
 Estructura.
 Techo.
 Exterior del edificio.
 Interior del edificio.
 Plomería.
 Instalaciones Eléctricas.
 Jardines.
 Muebles y equipo.
ESTRUCTURA
La estructura de un edificio es el grupo de columnas, vigas, paredes estructurales,
pisos y estructura del techo, instalaciones eléctricas y su estabilidad. Si existe un pro-
blema estructural importante en el edificio de la escuela, debe ser evaluado por un
ingeniero capacitado y se deben realizar las reparaciones correspondientes.
SISTEMA ELÉCTRICO
El sistema Eléctrico para el desarrollo de este proyecto, hace referencia a la aco-
metida de servicio eléctrico desde la fuente de alimentación (red eléctrica local) pa-
sando por todos y cada uno de los elementos necesarios que decanten en la facilita-
ción de acceso al servicio y sus beneficios a través de tomas de corriente y unidades
de iluminación, como parte especial ( es decir, no forma parte del sistema eléctrico a
nivel teórico) se incluye en este los equipos interconectados a este que sirven de so-
porte al desarrollo de las actividades.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
7
DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL POCUV
Propuesta de mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del
liceo publico Dr. José Rafael Revenga El Tigre Estado Anzoátegui
La actualidad Venezolana requiere de profesionales con una comprensión amplia
de la vida pública, habilidades e pensamiento crítico y la capacidad de colaborar con
diversos grupos para resolver problemas y crear cambios que revolucionen el entorno.
El Servicio comunitario integra en su seno las directrices formativas y vivenciales
capaces de incidir de forma profunda tanto en los profesionales en formación como en
las comunidades de incidencia haciendo coparticipes de esta nueva realidad a ambas
partes y de su necesaria integración en pos del desarrollo y solución de sus necesida-
des y problemáticas.
A nivel nacional las comunidades educativas de instituciones públicas se enfrentan
a la situación de lograr la sostenibilidad de las instalaciones o recintos educativos en
el tiempo, con el atenuante del proceso circunstancial actual en el que Venezuela es
objeto de bloqueos y afectaciones a su economía desde agrupaciones contrarias al
devenir ideológico, social y político nacional, que han decantado en sendas sanciones
y un sistema cambiario nefasto.
Si bien es cierto que las instituciones de educación universitaria poseen partidas
presupuestarias que ayudan como paliativo a esta situación, no es menos cierto que
en las instituciones de niveles anteriores (media profesional, básica e inicial) no cuen-
tan con dichos recursos.
De forma tradicional son las administraciones estatales y municipales las que han
acogido la atención de necesidades de mantenimiento correctivo en las instituciones
educativas, pero incluso estas es innegable que han sido y son víctimas contantes de
los flagelos antes mencionados en el ámbito económico, social y político.
Para las instituciones educativas del estado Anzoátegui la situación es aún más
delicada, tomando como punto de partida la administración estadal en manos de una
corriente ideológica que comulga con los intereses contrarios a las necesidades del
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
8
pueblo, lo que ha generado la ruptura de esas tradiciones administrativas de subsanar
los requerimientos en materia de mantenimiento.
Como consecuencia las comunidades educativas ahora se enfrentan a la tarea de
tener que subsanar situaciones sin contar ni con los recursos ni con el apoyo requerido.
Por su parte esta situación es mucho menos alentadora aun en El Tigre debido a
que lo mencionado anteriormente se repunta por causa de la gestión municipal.
Así mismo los consecuentes ataques al sistema eléctrico nacional han decantado
en diversos escenarios que han tenido su incidencia en las instituciones públicas, au-
nado a la delincuencia y las mal llamadas mafias de la chatarra.
Todo lo anteriormente expuesto se agudiza y se manifiesta de forma contundente
en el Liceo Dr Jose Rafael Revenga, una unidad educativa perteneciente al Ministerio
del poder popular para la educación y que forma bachilleres en ciencias con una po-
blación de incidencia directa definida por los sectores Pueblo Nuevo Norte y Sur aun-
que de manera indirecta tiene incidencia tanto en la población del Municipio Simón
Rodríguez como San José de Guanipa.
En ese mimo orden de ideas y a modo general presenta deficiencias con los servi-
cios soportados por el sistema eléctrico entre ellos alumbrado, conectividad en ciertas
áreas, suministro ineficiente entre otras, siendo estas razones una de las necesidades
imperantes, que se traducen en un prestación de los servicios educativos ampliamente
mermada y atentan a su vez contra la calidad educativa y la formación de los y las
jóvenes que forman parte de su población estudiantil.
Esto pone en peligro el cumplimiento de los derechos emanados de la constitución
específicamente el derecho a la educación y el derecho al ejercicio pleno de la activi-
dad laboral.
Consecuentemente la interacción entre la universidad y la comunidad a través del
Servicio Comunitario del Estudiante Universitario, de la Universidad Politécnica Terri-
torial José Antonio Anzoátegui específicamente del Plan Nacional de Formación en
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
9
Mantenimiento, provee una posible solución a lo anteriormente expuesto a través del
desarrollo del proyecto comunitario Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acon-
dicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Re-
venga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
El mismo tiene como finalidad sentar los aspectos iniciales del proceso redundante
de mantenimiento correctivo a las instalaciones con el hincapié en el empoderamiento
social y la autogestión que trasciendas de la formación como ideario recurrente y su
impacto en la participación comunitaria como motor transformador.
IDENTIFICACIÓN DE LA AUDIENCIA COMUNITARIA
La audiencia comunitaria del siguiente servicio comunitario está representada por
el liceo Dr. José Rafael Revenga, esta institución la cual pertenece al municipio Simón
Rodríguez en la ciudad de El Tigre, cuenta con instalaciones para servir a la comuni-
dad de dicho municipio. Esta instalación, así como la gran mayoría, presenta diferentes
deterioros tanto estructural como eléctrico y de iluminación del plantel, la financiación
de la educación pública, incluidas las instalaciones, es principalmente un asunto esta-
tal y local. Pero, aunque la mayoría de los estados han tratado de ayudar a los muni-
cipios locales pobres con los gastos operativos básicos, como pagar a los maestros y
comprar suministros y materiales, el apoyo estatal para la infraestructura ha sido muy
carente.
CONTENIDO
Objetivo General:
Propuesta de Mantenimiento correctivo y acondicionamiento de las instalaciones
eléctricas del liceo público Dr. José Rafael Revenga El Tigre estado Anzoátegui.
Objetivos Específicos:
1. Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las instalaciones del
Liceo Dr. José Rafael Revenga.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
10
2. Identificar los componentes y elementos asociados a la política de manteni-
miento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael Re-
venga
3. Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico de las
instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga
4. Establecer Recomendaciones asociadas al mantenimiento preventivo del sis-
tema eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo
Objetivos de Aprendizaje:
1. Generar la participación comunitaria a través del aprendizaje de servicio
2. Evaluar instalaciones eléctricas con fines comunitarios, residenciales, e institu-
cionales
3. Desarrollo de hojas de mantenimiento correctivo de equipamiento residencial
Atendiendo a lo previamente indicado se desarrollaran los aspectos teóricos y prác-
ticos, conjuntamente englobados en la metodología de Investigación Acción Participa-
ción (IAP), que se ha determinado en diversos estudios que es la mejor manera de
lograr objetivos transformadores de la realidad circundante y donde los autores de la
investigación dejan de ser observadores para convertirse en sujetos de acción y mo-
tores de cambio, compaginado todo esto bajo el auspicio de la Ley del Servicio Comu-
nitario y en cumplimiento de su objeto principal que es la solución a situaciones socia-
les a través de la participación conjunta de los actores
Cuadro 1 Planificación de Contenidos
OBJETIVOS ACTIVIDADES
1. Diagnosticar la situación
actual del Sistema Eléc-
trico de las instalaciones
 Verificar los elementos que componen el
sistema eléctrico de la institución (acometi-
das, tableros, circuitos, alumbrado, puntos,
aterramientos, protectores, entre otros)
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
11
del Liceo Dr. José Rafael
Revenga.
2. Identificar los componen-
tes y elementos asociados
a la política de manteni-
miento correctivo de las
instalaciones eléctricas del
Liceo Dr José Rafael Re-
venga
 Identificar los elementos de consulta y su
disposición
 Evidenciar los sujetos involucrados en el
proceso y sus funciones
3. Definir la propuesta de
Mantenimiento correctivo
del sistema eléctrico de las
instalaciones internas y ex-
ternas del Liceo Dr. José
Rafael Revenga
 Establecer las instrucciones técnicas y pro-
cedimientos de ejecución del manteni-
miento correctivo a aplicar
 Definir los procesos de formación teórico –
prácticos de grupos para la atención y sub-
sanación de incidencias
4. Proveer recomendaciones
asociadas al manteni-
miento del sistema eléc-
trico como apoyo a la im-
plementación del proceso
correctivo
Definir el instrumento de medición del nivel
de satisfacción comunitaria en torno al pro-
ceso formativo
Fuente: Los Autores 2021
Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las insta-
laciones del Liceo Dr. José Rafael Revenga
Actividad: Verificación de los elementos que componen el sistema eléctrico de
la institución (acometidas, tableros, circuitos, alumbrado, puntos, aterramien-
tos, protectores, entre otros)
Luego del procesos de integración social, llevado a cabo en las visitas previas se
procedió a desarrollar una visita de diagnóstico de instalaciones eléctricas, en este
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
12
sentido la misma tuvo como finalidad evidenciar los aspectos resaltados en la proble-
mática y fueron en su momento evocados de forma verbal por las autoridades acadé-
micas y la junta de padres y representantes, en la misma se detectaron las siguientes
situaciones:
 Tableros: en la revisión de los mismos estos no estaban señalizados, en su ma-
yoría estaban deteriorados sin las cubiertas de protección y expuestos.
Ilustración 1 Estado de Tableros Electricos
 Sistema de brekers: solo se evidenciaron brekers principales ( los que intercep-
tan la acometida del servicio desde la red pública) y un único tablero con 11
unidades en muy mal estado, en los demás tableros se evidenció la presencia
de “Puentes improvisados 1 a muchos” estos representan un riesgo tanto por
tensión como ante un posible evento o emergencia ya que no hay forma de aislar
el circuito
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
13
Ilustración 2 Inspección de Breakers
 Circuitos: cableado en muy malas condiciones, con vida útil agotada debido a
exposiciones a la intemperie, falta de canaletas de contención, erosiones, e im-
provisaciones de empalmes con cableado no apto
Ilustración 3 Estado de Cableados
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
14
 Alumbrado: en la parte interna de la estructura se observaron la ausencia de
gran parte del alumbrado no solo de bombillos sino también socates, e interrup-
tores, grosso modo 2-3 de cada 10 puntos de iluminación están en funciona-
miento, así mismo debido a que estas instalaciones no cuentan con servicio de
protección de bienes (servicio de vigilancia, prevención u otros) el vandalismo
arremete contra los espacios físicos y ocasiona daños al alumbrado.
Ilustración 4 La iluminación y luminarias
Por su parte el alumbrado exterior es deficiente contando solo con las lámparas
frontales
 Puntos de corriente final: en definitiva las conexiones finales (tomas de corriente)
en su mayoría requieren reemplazo pero más aún una revisión profunda de los
circuitos para medir la tensión y el voltaje así como el amperaje que se está
sirviendo en los mismos
 Aterramientos: los aterramientos están desconectados por daños en el cableado
de interconexión, esto coloca en grave peligro de una sobre carga a los equipos
y personas que están insertas en el ámbito.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
15
Objetivo 2: Identificar los componentes y elementos asociados a la política de
mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael
Revenga
Actividad 1: Identificación de los elementos de consulta y su disposición
Para el desarrollo de esta actividad en primera instancia se solicitaron los manuales
de partes o folletos, a las autoridades del liceo tanto directivos como padres y repre-
sentantes, en atención a los elementos que se encontraban dentro del sistema eléc-
trico a lo cual se evidenció que no se cuenta con los mismos, por motivos diversos.
Así mismo se solicitaron los planos eléctricos referenciales que corresponden a la
distribución del circuito y la guía inicial para comprender la funcionalidad del mismo,
de los subsectores y demás disposiciones, en este sentido el mismo se indicó que no
se posee de momento pero que una copia de este reposa en el municipio escolar, a lo
cual se están desarrollando las labores pertinentes en función de tener acceso al
mismo.
Se pudo constatar que no existe un receptáculo o espacio destinado a la colocación
de manuales de normas y procedimientos en cuanto al mantenimiento generalizado,
esto implica que de manera específica tampoco se cuenta con un espacio de coloca-
ción y consulta sobre los manuales técnicos de electricidad, los procedimientos pre-
ventivos ni correctivos, aunque es de denotar que existe el comité de electricidad el
mismo es de conformación reciente y no han desarrollado previamente estos manua-
les.
En base a todo lo anterior se define para la elaboración los siguientes:
 Manual de normas y procedimientos para el mantenimiento correctivo a las ins-
talaciones eléctricas del liceo
 Manual de normas y procedimientos para el mantenimiento preventivo de las
instalaciones eléctricas del liceo
 Catálogo de equipos y herramientas eléctricas
 Actualización de planos eléctricos
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
16
Así mismo en aras de proveer un espacio de consulta que pudiese ser sostenible
en el tiempo se define que la mejor estrategia es colocar esta información en un blog
en la web, de manera que pudiese ser accedido en cualquier momento, no esté ex-
puesto a las situaciones ambientales propias de los elementos tangibles y que a la par
pueda ser mejorado en el devenir de la temporalidad.
Actividad 02: Identificar los sujetos involucrados en el proceso y sus funciones
En atención de hacer posible el Desarrollo óptimo de las funciones de manteni-
miento eléctrico y atendiendo a la estructuración propia que demandan las unidades
educativa especialmente los liceos se definió que la estructura acorde para el desarro-
llo del proceso es el Comité de electricidad que combina en su seno al colectivo Edu-
cativo, Estudiantil y Padres y basándose en las prácticas de la menor complejidad po-
sible
 Coordinador General: Representado por el Directivo del Liceo en funciones, el
mismo estará encargado de coordinar los planes, de organizar al personal y del
desarrollo de las acciones pertinentes ante organismos conjuntamente con el
Coordinador de Recaudación, velar por el cumplimiento del plan de manteni-
miento y las funciones de los demás miembros
 Coordinador de Recaudación: ocupado por un representante de la Junta de Pa-
dres y Representantes, se estima el presidente o tesorero de la misma. Sus fun-
ciones son el desarrollo de los actos y acciones pertinentes a la consecución de
donaciones por parte de las instancias públicas y privadas, así como la autoges-
tión de fondos con miras a la adquisición de equipos y materiales de manteni-
miento eléctrico según se describa en el plan desarrollado a tales efectos
 Equipo de mantenimiento correctivo: cuadrilla conformada por 4-6 personas (un
obrero de servicios generales, 3 representantes y opcionalmente 2 estudiantes
de 5to año) cuya función es realizar las labores de mantenimiento correctivo, los
estudiantes se elegirán según su deseo de aprendizaje y compromiso siendo
grupos permanentes con renovación cada lapso o año escolar
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
17
Estos son los involucrados de manera generalizada dicha estructura se desarrolla
a los fines de hacer que la misma sea sostenible en el tiempo.
Objetivo 3: Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléc-
trico de las instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga
Actividad 1: Establecer las instrucciones técnicas y procedimientos de ejecu-
ción del mantenimiento correctivo a aplicar
Propuesta de Mantenimiento Correctivo a las Instalaciones Eléctricas del
Liceo Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Anzoátegui
Misión
Ser en la unidad de soporte y referencia ante eventualidades eléctricas que requie-
ran mantenimiento correctivo dentro de las instalaciones del Liceo Dr. José Rafael Re-
venga, asegurando siempre la mayor disponibilidad de la red y sus derivados.
Visión
Convertirse en un referente de soporte desarrollado desde la organización de la
comunidad educativa, combinando las acciones de autogestión de recursos con el di-
seño integrado de la comunidad al proceso educativo
Objetivo
Proveer los lineamientos específicos para el desarrollo de las labores de manteni-
miento correctivo de las instalaciones eléctricas en integración de la escuela y la co-
munidad
Políticas a Cumplir
 Utilizar las herramientas adecuadas según corresponda.
 No usar alhajas (elementos metálicos) durante el desempeño de sus actividades.
 Participar en la capacitación y adiestramiento que se proporcione.
 Evitar poner en riesgo la vida e integridad suya o de sus compañeros.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
18
 Utilizar el equipo (EPP) para trabajos eléctricos
 Analizar previamente las condiciones de riesgo.
 Analizar previamente la documentación de inspección y plan de corrección pro-
puesto (si lo hubiere)
 Si es necesario contar previamente con los materiales de consulta (planos, ma-
nuales, entre otros)
 Solo realizar actividades planificadas, las actividades emergentes deben poseer
la documentación previa de inspección y la autorización de la comisión de man-
tenimiento a tales fines.
 Documentar todo el proceso en la hoja de corrección
Equipo de trabajo
 Para el desarrollo de esta actividad se utilizará como equipo de trabajo la comi-
sión de electricidad de la institución, Conformada por:
 Directivo del Plantel --- > Coordinador general (1)
 Miembro de Presidente de la Comunidad de padres y representantes  coordi-
nador de Recaudación (1)
 Cualquier miembro de la sociedad Educativa  Coordinadores por equipos (ini-
cialmente se requieren 5 equipos )
 Miembros de la comunidad Educativa (docentes, administrativos, obreros, repre-
sentantes, estudiantes)  Miembros de equipos (3 adultos [opcional 2-3 estu-
diantes de 4to y 5to año])
Medidas Preventivas
Para realizar acciones a las instalaciones eléctricas se deberán tener en cuenta
las siguientes:
 Ante un accidente, siempre llamar a emergencias y a la coordinación
 Reportar a la Coordinación, las situaciones que evidencie requieran manteni-
miento correctivo, y no hayan sido detectadas previamente.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
19
 Las actividades de mantenimiento eléctrico no se realizarán cuando se presente
acumulación de agua.
 Las actividades de mantenimiento eléctrico no se realizarán cuando las condi-
ciones atmosféricas no sean seguras para el trabajador.
 Para realizar cualquier corrección se debe cortar la energía al circuito respectivo
 Evitar realizar actividades individuales, debe estar con el equipo de trabajo
Al hacer uso de Escaleras
 Verificar que la escalera se encuentra en buenas condiciones, en caso contrario
evitar su uso y reportar
 Por seguridad solamente deberán ser usadas por una sola persona a la vez.
 Al subir o bajar, hacerlo despacio y de frente a la escalera.
 Cuando se requiera poner la escalera en una salida o en un corredor, se deberá
señalizar el área y poner letreros advirtiendo que hay personal trabajando.
 Verificar que la bisagra esté abierta correctamente.
 Dejar libre los dos escalones más altos.
 Revisar que las bases de la escalera estén apoyadas firmemente.
 Para alturas superiores a 1.80 metros o lugares peligrosos, será obligatorio el
apoyo de otra persona y deberá usar arnés de seguridad
Equipo de Protección Personal y de Trabajo
 Casco de seguridad dieléctrico.
 Gafas para protección de los ojos contra impacto, calor, productos químicos,
polvos, chispas, entre otros
 Braga para condición eléctrica / Pantalón jean y camisa manga larga de algodón
 Guantes de material aislante
 Calzado de seguridad de protección dieléctrico.
 Tapones para protección auditiva.
 Faja de seguridad.
 Portaherramientas.
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
20
 Arnés de seguridad.
 Cinturón con arnés y bandola de seguridad.
Herramientas y Equipos básicos
 Comprobadores de corriente
 Material de Señalización (Previa, Durante y Posterior)
 Linternas Recargables.
 Pinzas de Corte
 Alicates para electricidad
 Destornilladores Con protección eléctrica
 Cinta adhesiva para labores eléctricas en interiores
 Cinta adhesiva para labores eléctricas en exteriores
 Cajetín de herramientas plástico portátil
 Kit de primeros auxilios para labores eléctricas
Conservación de implementos
Cuadro 2 Conservación de Implementos
Implemento Uso Medidas de conservación
Comprobador
de Corriente
Es un instrumento para me-
dir directamente magnitu-
des eléctricas activas,
como corrientes y potencia-
les (tensiones), o pasivas,
como resistencias, capaci-
dades y otras.
No golpearlo
Utilizar un trapo húmedo y suave
para limpiarlo.
Reemplace las baterías tan
pronto como se desgasten
Mantener las puntas de prueba
separadas entre si
Material de
Señalización
Proveer información sobre
situaciones y/o Lugares de
peligro para evitar acciden-
tes
Mantener en un lugar adecuado
Evitar golpearlas
Limpiar con paño húmedo
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
21
Linternas Re-
cargables
General iluminación en
condiciones de poca luz o
espacios donde la misma
no llega. Las mismas son
de iluminación led
Verificar regularmente la carga
Cumplir los ciclos de carga y
descarga
No golpear
Limpiar con un paño seco
No mojar
Pinzas de
Corte
Se utiliza para cortar cables
Conductores, alambres,
clavos, etc.
Se distingue por tener man-
gos aislantes, unión, ca-
beza corta y cuchillas bise-
ladas.
No emplear para cortar materia-
les de dureza superior a la pre-
vista por el fabricante.
Al trabajar en aparatos o elemen-
tos bajo tensión eléctrica, em-
plear con mangos aislantes sin fi-
suras.
Mantener limpia y aceitada la ar-
ticulación
Alicates de
electricidad
Se utiliza para manipular
cables eléctricos ya que
puede cortar, doblar y pelar
(quitar el recubrimiento de
plástico) estos materiales,
tiene mangos aislantes,
unión, cabeza corta, cuchi-
llas biseladas y mordaza bi-
selada.
No emplear para cortar materia-
les de dureza superior a la pre-
vista por el fabricante.
Al trabajar en aparatos o elemen-
tos bajo tensión eléctrica, em-
plear con mangos aislantes sin fi-
suras.
Mantener limpia y aceitada la ar-
ticulación
Cinta Adhe-
siva
Para recubrir empalmes o
fisuras en los cables ya sea
en exteriores o interiores
Almacenar en un lugar seco y a
temperatura fresca
Revisar los caducidad de la cinta
Utilizar la adecuada según la lo-
cación interiores y/o exteriores
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico
Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
22
Cajetín de He-
rramientas
Transporte de herramien-
tas hacia el lugar donde se
realizará el mantenimiento
Almacenaje de herramien-
tas
Limpieza frecuente con paño hú-
medo
Evitar superar la capacidad
(peso) que puede contener
No golpearlo
Tener inserto una tarjeta de in-
ventario
Kits de Prime-
ros auxilios
Transporte y almacenaje
de elementos de primeros
auxilios
Revisar con frecuencia los mate-
riales
Reemplazar materiales con fe-
cha efectiva agotada
Mantener el inventario completo
Fuente: Autores 2021
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
23
Flujograma de Generalizado de acciones de mantenimiento Correctivo
Gráfico 1 Flujo General de Mantenimiento Correctivo
El cuadro naranja especifica las acciones específicas según el tipo de mantenimiento correctivo sobre el que se
desee actuar, las cuales serán detalladas en los procesos siguientes
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
24
Cambio de bombilla Incandescente
Gráfico 2 Específico de Cambio de Bombillo Incandescente
Cambio de Bombilla Fluorescente
Gráfico 3 Específico Cambio Bombillo Fluorescente
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
25
Cambio de bombilla en exteriores
Gráfico 4 Específico Cambio de Bombillo en Exteriores
Cambio de toma de corriente
Gráfico 5 Específico de Cambio de Tomacorriente
Este mismo diagrama funciona para el cambio de interruptores, socates y bases de lámparas
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
26
Cambio de Breacker en tablero
Gráfico 6 Especifico de cambio de Breacker de Tablero
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
27
Reemplazo de tramo de circuito
Gráfico 7 Específico de Reemplazo de Línea de Circuito
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
28
Planos Eléctricos Liceo Dr José Rafael Revenga
Ilustración 5 Plano Electrico PB
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
29
Ilustración 6Plano electrico Piso 1
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá-
tegui.
Edición Julio 2021
30
Ilustración 7 Plano eléctrico piso 2
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
31
Actividad 2: Definir los procesos de formación teórico – prácticos de gru-
pos para la atención y subsanación de incidencias
El proceso de formación para dar cumplimiento a las labores correctivas en la
comunidad se realizó a través de 3 medios de formación, uno estuvo represen-
tado por el material teórico que hace parte del presente trabajo, adicionalmente
se acompañó con una formación en video que apoya de forma específica los
contenidos presentados y por último la formación práctica de acompañamiento
en el desarrollo de labores correctivas por parte del equipo de trabajo de este
servicio comunitario.
A grandes rasgos la formación incluyó la atención de seis (06) módulos que
conformaron el ambiente de formación total.
Ilustración 8 Módulos de Formación
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
32
Objetivo 4: Proveer recomendaciones asociadas al mantenimiento del
sistema eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo
Actividad 1: Recomendaciones
Como acciones y prácticas recomendadas para la sostenibilidad de los pro-
cesos de mantenimiento correctivo se sugieren las siguientes como parte esce-
ncial de las mismas
Adoptar un enfoque de metodología preventiva es un elemento que puede
brindar valor al disminuir las acciones correctivas y maximizar la vida útil de los
equipos y elementos que se insertan
Desarrollar y mantener de forma permanente un programa de formación hacia
la comunidad en el área de mantenimiento correctivo eléctrico puede redundar
en una mayor participación de la comunidad en las labores y necesidades de la
institución a la par es posible que desde las mismas se pudiese generar nichos
económicos de autogestión con miras a proveer fondos de acción.
Integrar a la Universidad en los procesos como un elemento de acción per-
manente a través del servicio comunitario del estudiante universitario en especial
del PNF de Mantenimiento puede ser un elemento generador de soluciones sos-
tenibles y mejores prácticas ante procesos específicos.
Actividad 2: Definir el instrumento de medición del nivel de satisfacción
comunitaria en torno al proceso formativo.
Para los procesos de medición del nivel de satisfacción de la comunidad se
define como instrumento propicio una encuesta, constante de 4 preguntas cerra-
das tipo escala Likert contentiva de los siguientes valores (excelente, bueno,
aceptable, mejorable, deficiente), aplicados a las siguientes cuestiones
 ¿Cómo considera usted la formación?
 ¿En base a su experiencia considera usted el material utilizado califica
como?
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
33
 ¿En base a la necesidad presentada el proceso de integración comunitaria
universidad – Comunidad educativa lo califica como?
 ¿En Base al proceso socializado, y las acciones desarrolladas por el
equipo de trabajo de los estudiantes autores del presente, cómo calificaría
usted su labor?
El anterior se considera una valoración suficiente en aras de determinar el
grado de satisfacción
DISEÑO INSTRUCCIONAL
El diseño instruccional es una herramienta que permite el desarrollo practico
que promueve la adquisición de conocimientos y destrezas con una formula emi-
nentemente más atractiva. Bajo este enfoque se desarrolla un símil de plan de
acción de los objetivos de aprendizaje, a su vez este permite establecer las es-
trategias utilizadas, en conjunto con los materiales y recursos a ser requeridos
para la acción socio comunitaria.
Los objetivos presentados aquí se relacionan evidentemente con los objetivos
específicos del servicio siendo estos la conversión de acciones practicas a for-
mación instruccional representados en forma aglutinada en el siguiente cuadro
Cuadro 3 Diseño Instruccional
Profesor: T4-F2 – MM01
Lapo: Mayo – Julio 2021 PNF - Mantenimiento
Facilitadores: Grupo 01- Servicio Comunitario
Conte-
nido
Actividades
Estrategia Instruccional
Estrategia Materiales y
recursos
Objetivos Tiempo en
Horas
Integrar a la co-
munidad en las
Actividades
Participa-
ción colec-
tiva
Medios elec-
trónicos, te-
lecomunica-
ciones Generar la
Participación
Comunitaria
24hrs
Comunicación a
instituciones
para la solicitud
de planos eléc-
tricos
Comunica-
ciones es-
critas
Hojas,
computador,
impresora,
lápices
16 hr
Fuente: Los Autores 2021
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
34
Continuación – Cuadro 3
PROPUESTA
DE
MANTENIMIENTO
CO-
RRECTIVO
DE
LAS
INSTALACIONES
ELETRICAS
DEL
LICEO
PUBLICO
DR.
JOSE
RAFAEL
REVENGA
EL
TIGRE
ES-
TADO
ANZOATEGUI
Realizar des-
cripción de la
hoja de man-
tenimiento
correctivo
Socialización
de material
instruccional
y taller
Hojas, lápiz,
computador,
pizarra, sa-
lón,
Evaluar Las
instalaciones
Eléctricas
con fines co-
munitarios,
residencia-
les, e institu-
cionales
16hrs
Realizar la
evaluación
eléctrica del
Liceo
Intrusiones,
aprender ha-
ciendo
Hoja de ins-
pección, lápiz
24hrs
Formar sobre
el manteni-
miento eléc-
trico correc-
tivo a la co-
munidad
educativa
aprendizaje
virtual
Computador,
internet, soft-
ware de edi-
ción
Desarrollo de
las Hojas de
manteni-
miento Co-
rrectivo de
equipa-
miento resi-
dencial
40hrs
Total 120hrs
Fuente: Los Autores 2021
STORYBOARD DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
Cuadro 4 StoryBoard
nro. Actividad StoryBoard Descripción
1 Integrar a la co-
munidad en las
Actividades
La imagen des-
cribe como son
los procesos de
contacto y lla-
mada a las perso-
nas de la comuni-
dad
2 Comunicación
a instituciones
para la solicitud
de planos eléc-
tricos
La comunicación
institucional parte
del acercamiento
a través de las re-
des y los siste-
mas para llegar a
obtener atención
presencial
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
35
3 Realizar des-
cripción de la
hoja de mante-
nimiento co-
rrectivo
Presenta un
ejemplo del como
se explican los
aspectos resal-
tantes de la hoja
de mantenimiento
correctivo
4 Realizar la eva-
luación eléc-
trica del Liceo
Muestra un ejem-
plo de la actividad
de inspección
(evaluación eléc-
trica)
5 Formar sobre el
mantenimiento
eléctrico co-
rrectivo a la co-
munidad edu-
cativa
La formación en
la actualidad más
aun en la realidad
del covid – 19 re-
quiere procesos
formativos basa-
dos en la web
Fuente: Autores 2021
Revista Digital – Servicio Comunitario
Servicio Comunitario UPTJJA
Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui.
Edición Julio 2021
36
EPILOGO
El haber concretado la realización del proyecto de servicio comunitario Pro-
puesta De Mantenimiento Correctivo De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo
Publico Dr. José Rafael Revenga El Tigre Estado Anzoátegui generó en los pres-
tadores un cumulo de experiencias enriquecedoras en torno al aprendizaje a tra-
vés del servicio.
Dentro de las destacables están la necesidad de mantener los espacios for-
mativos en condiciones idóneas a través de su vigilancia oportuna y acciones
mancomunadas entre el estado y la comunidad integrados estrechamente rela-
cionados a los fines de crear un sentido de pertenencia que decante en el sos-
tenimiento de todos los elementos que convergen en el proceso formativo, espe-
cíficamente a los fines de esta obra los referidos al mantenimiento correctivos de
instalaciones eléctricas.
Destacable es entonces el valor que merecen las actividades de empodera-
miento socio comunitario que estén destinadas a la promoción y participación
conjunta de quienes son beneficiarios de las instituciones de formación en el
sostenimiento de las mismas.
Por otra parte el valor positivo que representa la relación Universidad Comu-
nidad a través del Servicio Comunitario del estudiante que conlleva a decantar
en espacios que lo necesiten un apoyo a través de la formación y la participación
activa de los estudiantes en pos de la solución a problemas puntuales.
A manera de conclusión se pude expresar que el mantenimiento correctivo es
un paliativo ante situaciones especialmente de tipo eléctrico que se presentan
en las instituciones educativas, que de hecho es algo que se evidencia muy am-
pliamente en la localidad y que requiere de forma alguna una intervención en
aras de hacer sostenibles estos espacios.
Demás está decir que es recomendable la integración de acciones de mante-
nimiento preventivo para asegurar la vida útil de todos y cada uno de los elemen-
tos que son susceptibles de daño en el sistema eléctrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
Lisceth Hernandez Padilla
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Eukarys Rodriguez
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
Pnfa Iutrc
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
Nairoby Torrens
 
Informe proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegradorInforme proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegrador
mayerlei784
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
samuel lopez
 
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
JavierRauseo
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Stephenson Prieto
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
roysiadr
 
Proyecto iv trayecto face ii
Proyecto iv trayecto  face iiProyecto iv trayecto  face ii
Proyecto iv trayecto face ii
jeanny.perozo
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
RONALD VELOZ
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
controldelagestionpublica
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
franklim figuera
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXIPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
MCarorivero
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ
 
Consejo Comunal
Consejo Comunal Consejo Comunal
Consejo Comunal
Williams Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
 
Informe proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegradorInforme proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegrador
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
 
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Proyecto iv trayecto face ii
Proyecto iv trayecto  face iiProyecto iv trayecto  face ii
Proyecto iv trayecto face ii
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXIPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
 
Consejo Comunal
Consejo Comunal Consejo Comunal
Consejo Comunal
 

Similar a Proyecto comunitario ceballos

Servicio Comunitario - POCUV
Servicio Comunitario - POCUVServicio Comunitario - POCUV
Servicio Comunitario - POCUV
GioserLeon
 
Servicio comunitario - POCUV
Servicio comunitario - POCUVServicio comunitario - POCUV
Servicio comunitario - POCUV
GerardoLeon41
 
Metodologia energia
Metodologia energiaMetodologia energia
Metodologia energia
Parque Tecnologico Itaipu-PTI
 
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdfManual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
andrcas
 
Guia_aprendizaje_1 lu.pdf
Guia_aprendizaje_1 lu.pdfGuia_aprendizaje_1 lu.pdf
Guia_aprendizaje_1 lu.pdf
LucyTobar1
 
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Andres Eloy Silva Heredia
 
Manual de mantenimiento escolar
Manual de mantenimiento escolar Manual de mantenimiento escolar
Manual de mantenimiento escolar
Herbert Curo
 
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155  190-2021- mineduAlcences RVM N° 155  190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Bianca Viviana Magiñ Maguiña Aguilar
 
Protocolo mia uni-nic
Protocolo mia uni-nicProtocolo mia uni-nic
Protocolo mia uni-nic
dypnisa
 
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
Peter Del Aguila
 
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
Alba Gamarra
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jeffer10
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Aplicación de  la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...Aplicación de  la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Andrés Ledesma
 
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentariaSaneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Guillermo Barbatti
 
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural   caso practico y plantillaPerfil electrificacion rural   caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Víctor Américo Pérez Gibaja
 
Reglamento del Eje Trabajo Productivo
Reglamento del Eje Trabajo ProductivoReglamento del Eje Trabajo Productivo
Reglamento del Eje Trabajo Productivo
sullinsan
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionalesSm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Ministerio de Educación Pública
 
proyecto ana luz jimmy.pptx
proyecto ana luz jimmy.pptxproyecto ana luz jimmy.pptx
proyecto ana luz jimmy.pptx
albertoparedesmejia
 

Similar a Proyecto comunitario ceballos (20)

Servicio Comunitario - POCUV
Servicio Comunitario - POCUVServicio Comunitario - POCUV
Servicio Comunitario - POCUV
 
Servicio comunitario - POCUV
Servicio comunitario - POCUVServicio comunitario - POCUV
Servicio comunitario - POCUV
 
Metodologia energia
Metodologia energiaMetodologia energia
Metodologia energia
 
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdfManual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
Manual-0-Guia-del-Facilitador1234567.pdf
 
Guia_aprendizaje_1 lu.pdf
Guia_aprendizaje_1 lu.pdfGuia_aprendizaje_1 lu.pdf
Guia_aprendizaje_1 lu.pdf
 
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
 
Manual de mantenimiento escolar
Manual de mantenimiento escolar Manual de mantenimiento escolar
Manual de mantenimiento escolar
 
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155  190-2021- mineduAlcences RVM N° 155  190-2021- minedu
Alcences RVM N° 155 190-2021- minedu
 
Protocolo mia uni-nic
Protocolo mia uni-nicProtocolo mia uni-nic
Protocolo mia uni-nic
 
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
Aplicacion Movil para Consulta de Informacion sobre Biodiversidad para el Ins...
 
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
Manual de Monitoreo y Evaluación (M&E) Programa "Crecer con energía"
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Aplicación de  la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...Aplicación de  la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
 
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentariaSaneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
 
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural   caso practico y plantillaPerfil electrificacion rural   caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
 
Reglamento del Eje Trabajo Productivo
Reglamento del Eje Trabajo ProductivoReglamento del Eje Trabajo Productivo
Reglamento del Eje Trabajo Productivo
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionalesSm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
 
proyecto ana luz jimmy.pptx
proyecto ana luz jimmy.pptxproyecto ana luz jimmy.pptx
proyecto ana luz jimmy.pptx
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Proyecto comunitario ceballos

  • 1. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. 1 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ʺJOSE ANTONIO ANZOATEGUIʺ EL TIGRE-EDO ANZOATEGUI PNF: MANTENIMIENTO PROPUESTA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS INSTALACIONES ELETRICAS DEL LICEO PUBLICO DR. JOSE RAFAEL REVENGA EL TIGRE ES- TADO ANZOATEGUI Proyecto de servicio comunitario como requisito parcial para optar al título de Inge- niero De Mantenimiento Asesor (a) técnico y metodológico: Ing. Estefani García Autores: Aguirre, Efraín Cabrera, Irioly Carneiro, Guillermo Ceballos, Eulices Cedeño, Jossman Chourio Evert Gómez, Lisbeth Lugo, Juan Maestre, Génesis Rodríguez, Jesús Urrieta Winstor El Tigre, julio de 2021
  • 2. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 2 INDICE Pág PREÁMBULO.............................................................................................................. 3 ORGANIZACIÓN ..................................................................................................... 4 INSPECCIÓN........................................................................................................... 5 ESTRUCTURA......................................................................................................... 6 SISTEMA ELÉCTRICO......................................................................................... 6 DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL POCUV........................................................ 7 IDENTIFICACIÓN DE LA AUDIENCIA COMUNITARIA .......................................... 9 CONTENIDO ........................................................................................................... 9 Objetivo General:.................................................................................................. 9 Objetivos Específicos:........................................................................................... 9 Objetivos de Aprendizaje:................................................................................... 10 Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las instalaciones del Liceo Dr. José Rafael Revenga............................................... 11 Objetivo 2: Identificar los componentes y elementos asociados a la política de mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael Revenga ............................................................................................................. 15 Objetivo 3: Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico de las instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga ..... 17 Objetivo 4: Proveer recomendaciones asociadas al mantenimiento del sistema eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo ..................... 32 DISEÑO INSTRUCCIONAL ................................................................................... 33 STORYBOARD DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS...................................... 34 EPILOGO .................................................................................................................. 36
  • 3. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 3 PREÁMBULO El Mantenimiento correctivo es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos. Históricamente el con- cepto de mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. Este se realiza luego de que ocurra un fallo o avería en el equipo que por su natu- raleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues puede implicar el cambio de algunas piezas del equipo en caso de ser necesario. En consecuencia aun cuando dicho mantenimiento se desarrolla después de suce- dido el evento o falla, no significa que el mismo debe ser realizado sin una planificación y/o programación previa. De hecho comúnmente las acciones correctivas de fallas conllevan el desarrollo de las mismas actividades para las mismas fallas específicas, es decir, que, una progra- mación adecuada puede ser viable tanto para la atención actual como futura de pre- sentarse la misma falla sobre el mismo tipo de equipamiento. Con base en lo anterior el programa de mantenimiento debe constar de tres com- ponentes básicos: organización, inspección y plan de mantenimiento. El presente proyecto comunitario se lleva a cabo debido a la necesidad actual que tiene la institución de contar con un programa de mantenimiento correctivo adecuado que les permita mejorar las condiciones en sus instalaciones eléctricas. Consecuentemente el producto de este desarrollo servirá como un soporte de con- sulta en referencia al mantenimiento correctivo, del sistema mencionado a su vez las recomendaciones pudiesen ser utilizadas como base para el establecimiento de la po- lítica de mantenimiento preventivo que complemente esta propuesta.
  • 4. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 4 Tanto la dirección como los miembros de la comunidad educativa podrán tener ac- ceso a los materiales referidos aquí en lo actual o futuro siendo esto un aporte impor- tante para base de conocimiento sobre las instalaciones del Liceo.  Link del video: https//youtu.be/Vq2U6WgE8F0 ORGANIZACIÓN La estructura organizativa del programa de mantenimiento del liceo Dr. José Rafael Revenga debe definir claramente los deberes y responsabilidades, y debe adecuarse a la población de incidencia Se recomienda evitar las estructuras grandes y complejas. Así mismo el proceso desarrollado en el programa debe ser cooparticipativo que invite a la integración de los elementos de la triada Educativa. El éxito de un programa de mantenimiento depende de la capacidad de la comunidad para organizarse y rea- lizar un seguimiento de todas las actividades incluidas en el programa. La estructura organizativa básica de un programa de mantenimiento del liceo debe incluir un coordinador general, un coordinador de recaudación de fondos y un equipo responsable de cada área del edificio. El coordinador general, que podría ser el director, o el presidente de la asociación de padres representantes o responsables, será responsable de: programar las activi- dades de inspección que llevarán a cabo los equipos, recopilar información, preparar un informe de análisis del edificio y preparar el mantenimiento anual del plantel para el mantenimiento de las áreas recuperadas. Por otra parte el coordinador de recaudación de fondos planificará actividades para obtener los fondos que se utilizarán para el mantenimiento diario y las reparaciones menores realizadas. Se recomienda asignar un equipo para cada área de la escuela para realizar una inspección en cada parte del edificio de acuerdo con la clasificación proporcionada en este proceso
  • 5. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 5 INSPECCIÓN Para el adecuado desarrollo de un proyecto de mantenimiento ya sea correctivo o preventivo es necesario tener una idea clara de la situación real, esta idea no se puede obtener por medio distinto a la inspección, verificación de la situación in situ. Del desarrollo de la captura de información de primera mano se generan las bases del programa de mantenimiento, en este sentido es importante desarrollar una inspec- ción de la mejor manera posible tomando como base los instrumentos y las directrices necesarias tal fin consideradas como mejores prácticas para la actividad específica. Tanto los pormenores como la forma e incluso el resultado final deben ser discutidos entre el coordinador y los representantes de cada área a los fines de tener una visión de conjunto. Si bien la inspección debe ser realizada por personal técnico capaz de identificar deficiencias y situaciones que pudiesen incidir de manera inadecuada en el desarrollo de las actividades, los equipos asignados para realizar la inspección, con el apoyo de los autores cuya experticia formativa se vincula directamente al área en cuestión, tam- bién pueden realizar la inspección. La inspección es una actividad de tipo recurrente por tanto debe ser planificada y desarrollada con cierta regularidad, a los efectos específicos se recomienda que se realice en ciclos anuales, o luego de la incidencia de algún evento importantes dentro del sistema. La misma comenzará con simples observaciones del interior y exterior del plantel, simplemente caminando por el interior y el exterior, mirándolo con atención. Utilice las listas de verificación para determinar qué elementos requieren reparaciones puntuales, por ejemplo: verificación de equipos de protección contra descargas eléctricas y luego haga coincidir las recomendaciones en la sección correspondiente para determinar qué acción debe tomarse de inmediato. Las listas de verificación se deben dividir en secciones basadas en los componen- tes principales del edificio. Algunos elementos son difíciles de clasificar porque son
  • 6. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 6 polivalentes en el edificio. En cualquier caso, se debe aplicar el sentido común para la ubicación de elementos simples. Antes de cada lista de verificación hay que tener una breve explicación del área. A los efectos del presente proyecto de Servicio Comunitario las áreas a considerar definidas por la comunidad Educativa son las siguientes:  Estructura.  Techo.  Exterior del edificio.  Interior del edificio.  Plomería.  Instalaciones Eléctricas.  Jardines.  Muebles y equipo. ESTRUCTURA La estructura de un edificio es el grupo de columnas, vigas, paredes estructurales, pisos y estructura del techo, instalaciones eléctricas y su estabilidad. Si existe un pro- blema estructural importante en el edificio de la escuela, debe ser evaluado por un ingeniero capacitado y se deben realizar las reparaciones correspondientes. SISTEMA ELÉCTRICO El sistema Eléctrico para el desarrollo de este proyecto, hace referencia a la aco- metida de servicio eléctrico desde la fuente de alimentación (red eléctrica local) pa- sando por todos y cada uno de los elementos necesarios que decanten en la facilita- ción de acceso al servicio y sus beneficios a través de tomas de corriente y unidades de iluminación, como parte especial ( es decir, no forma parte del sistema eléctrico a nivel teórico) se incluye en este los equipos interconectados a este que sirven de so- porte al desarrollo de las actividades.
  • 7. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 7 DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL POCUV Propuesta de mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del liceo publico Dr. José Rafael Revenga El Tigre Estado Anzoátegui La actualidad Venezolana requiere de profesionales con una comprensión amplia de la vida pública, habilidades e pensamiento crítico y la capacidad de colaborar con diversos grupos para resolver problemas y crear cambios que revolucionen el entorno. El Servicio comunitario integra en su seno las directrices formativas y vivenciales capaces de incidir de forma profunda tanto en los profesionales en formación como en las comunidades de incidencia haciendo coparticipes de esta nueva realidad a ambas partes y de su necesaria integración en pos del desarrollo y solución de sus necesida- des y problemáticas. A nivel nacional las comunidades educativas de instituciones públicas se enfrentan a la situación de lograr la sostenibilidad de las instalaciones o recintos educativos en el tiempo, con el atenuante del proceso circunstancial actual en el que Venezuela es objeto de bloqueos y afectaciones a su economía desde agrupaciones contrarias al devenir ideológico, social y político nacional, que han decantado en sendas sanciones y un sistema cambiario nefasto. Si bien es cierto que las instituciones de educación universitaria poseen partidas presupuestarias que ayudan como paliativo a esta situación, no es menos cierto que en las instituciones de niveles anteriores (media profesional, básica e inicial) no cuen- tan con dichos recursos. De forma tradicional son las administraciones estatales y municipales las que han acogido la atención de necesidades de mantenimiento correctivo en las instituciones educativas, pero incluso estas es innegable que han sido y son víctimas contantes de los flagelos antes mencionados en el ámbito económico, social y político. Para las instituciones educativas del estado Anzoátegui la situación es aún más delicada, tomando como punto de partida la administración estadal en manos de una corriente ideológica que comulga con los intereses contrarios a las necesidades del
  • 8. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 8 pueblo, lo que ha generado la ruptura de esas tradiciones administrativas de subsanar los requerimientos en materia de mantenimiento. Como consecuencia las comunidades educativas ahora se enfrentan a la tarea de tener que subsanar situaciones sin contar ni con los recursos ni con el apoyo requerido. Por su parte esta situación es mucho menos alentadora aun en El Tigre debido a que lo mencionado anteriormente se repunta por causa de la gestión municipal. Así mismo los consecuentes ataques al sistema eléctrico nacional han decantado en diversos escenarios que han tenido su incidencia en las instituciones públicas, au- nado a la delincuencia y las mal llamadas mafias de la chatarra. Todo lo anteriormente expuesto se agudiza y se manifiesta de forma contundente en el Liceo Dr Jose Rafael Revenga, una unidad educativa perteneciente al Ministerio del poder popular para la educación y que forma bachilleres en ciencias con una po- blación de incidencia directa definida por los sectores Pueblo Nuevo Norte y Sur aun- que de manera indirecta tiene incidencia tanto en la población del Municipio Simón Rodríguez como San José de Guanipa. En ese mimo orden de ideas y a modo general presenta deficiencias con los servi- cios soportados por el sistema eléctrico entre ellos alumbrado, conectividad en ciertas áreas, suministro ineficiente entre otras, siendo estas razones una de las necesidades imperantes, que se traducen en un prestación de los servicios educativos ampliamente mermada y atentan a su vez contra la calidad educativa y la formación de los y las jóvenes que forman parte de su población estudiantil. Esto pone en peligro el cumplimiento de los derechos emanados de la constitución específicamente el derecho a la educación y el derecho al ejercicio pleno de la activi- dad laboral. Consecuentemente la interacción entre la universidad y la comunidad a través del Servicio Comunitario del Estudiante Universitario, de la Universidad Politécnica Terri- torial José Antonio Anzoátegui específicamente del Plan Nacional de Formación en
  • 9. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 9 Mantenimiento, provee una posible solución a lo anteriormente expuesto a través del desarrollo del proyecto comunitario Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acon- dicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Re- venga, El Tigre, Estado Anzoátegui. El mismo tiene como finalidad sentar los aspectos iniciales del proceso redundante de mantenimiento correctivo a las instalaciones con el hincapié en el empoderamiento social y la autogestión que trasciendas de la formación como ideario recurrente y su impacto en la participación comunitaria como motor transformador. IDENTIFICACIÓN DE LA AUDIENCIA COMUNITARIA La audiencia comunitaria del siguiente servicio comunitario está representada por el liceo Dr. José Rafael Revenga, esta institución la cual pertenece al municipio Simón Rodríguez en la ciudad de El Tigre, cuenta con instalaciones para servir a la comuni- dad de dicho municipio. Esta instalación, así como la gran mayoría, presenta diferentes deterioros tanto estructural como eléctrico y de iluminación del plantel, la financiación de la educación pública, incluidas las instalaciones, es principalmente un asunto esta- tal y local. Pero, aunque la mayoría de los estados han tratado de ayudar a los muni- cipios locales pobres con los gastos operativos básicos, como pagar a los maestros y comprar suministros y materiales, el apoyo estatal para la infraestructura ha sido muy carente. CONTENIDO Objetivo General: Propuesta de Mantenimiento correctivo y acondicionamiento de las instalaciones eléctricas del liceo público Dr. José Rafael Revenga El Tigre estado Anzoátegui. Objetivos Específicos: 1. Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las instalaciones del Liceo Dr. José Rafael Revenga.
  • 10. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 10 2. Identificar los componentes y elementos asociados a la política de manteni- miento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael Re- venga 3. Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico de las instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga 4. Establecer Recomendaciones asociadas al mantenimiento preventivo del sis- tema eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo Objetivos de Aprendizaje: 1. Generar la participación comunitaria a través del aprendizaje de servicio 2. Evaluar instalaciones eléctricas con fines comunitarios, residenciales, e institu- cionales 3. Desarrollo de hojas de mantenimiento correctivo de equipamiento residencial Atendiendo a lo previamente indicado se desarrollaran los aspectos teóricos y prác- ticos, conjuntamente englobados en la metodología de Investigación Acción Participa- ción (IAP), que se ha determinado en diversos estudios que es la mejor manera de lograr objetivos transformadores de la realidad circundante y donde los autores de la investigación dejan de ser observadores para convertirse en sujetos de acción y mo- tores de cambio, compaginado todo esto bajo el auspicio de la Ley del Servicio Comu- nitario y en cumplimiento de su objeto principal que es la solución a situaciones socia- les a través de la participación conjunta de los actores Cuadro 1 Planificación de Contenidos OBJETIVOS ACTIVIDADES 1. Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléc- trico de las instalaciones  Verificar los elementos que componen el sistema eléctrico de la institución (acometi- das, tableros, circuitos, alumbrado, puntos, aterramientos, protectores, entre otros)
  • 11. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 11 del Liceo Dr. José Rafael Revenga. 2. Identificar los componen- tes y elementos asociados a la política de manteni- miento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael Re- venga  Identificar los elementos de consulta y su disposición  Evidenciar los sujetos involucrados en el proceso y sus funciones 3. Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico de las instalaciones internas y ex- ternas del Liceo Dr. José Rafael Revenga  Establecer las instrucciones técnicas y pro- cedimientos de ejecución del manteni- miento correctivo a aplicar  Definir los procesos de formación teórico – prácticos de grupos para la atención y sub- sanación de incidencias 4. Proveer recomendaciones asociadas al manteni- miento del sistema eléc- trico como apoyo a la im- plementación del proceso correctivo Definir el instrumento de medición del nivel de satisfacción comunitaria en torno al pro- ceso formativo Fuente: Los Autores 2021 Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del Sistema Eléctrico de las insta- laciones del Liceo Dr. José Rafael Revenga Actividad: Verificación de los elementos que componen el sistema eléctrico de la institución (acometidas, tableros, circuitos, alumbrado, puntos, aterramien- tos, protectores, entre otros) Luego del procesos de integración social, llevado a cabo en las visitas previas se procedió a desarrollar una visita de diagnóstico de instalaciones eléctricas, en este
  • 12. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 12 sentido la misma tuvo como finalidad evidenciar los aspectos resaltados en la proble- mática y fueron en su momento evocados de forma verbal por las autoridades acadé- micas y la junta de padres y representantes, en la misma se detectaron las siguientes situaciones:  Tableros: en la revisión de los mismos estos no estaban señalizados, en su ma- yoría estaban deteriorados sin las cubiertas de protección y expuestos. Ilustración 1 Estado de Tableros Electricos  Sistema de brekers: solo se evidenciaron brekers principales ( los que intercep- tan la acometida del servicio desde la red pública) y un único tablero con 11 unidades en muy mal estado, en los demás tableros se evidenció la presencia de “Puentes improvisados 1 a muchos” estos representan un riesgo tanto por tensión como ante un posible evento o emergencia ya que no hay forma de aislar el circuito
  • 13. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 13 Ilustración 2 Inspección de Breakers  Circuitos: cableado en muy malas condiciones, con vida útil agotada debido a exposiciones a la intemperie, falta de canaletas de contención, erosiones, e im- provisaciones de empalmes con cableado no apto Ilustración 3 Estado de Cableados
  • 14. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 14  Alumbrado: en la parte interna de la estructura se observaron la ausencia de gran parte del alumbrado no solo de bombillos sino también socates, e interrup- tores, grosso modo 2-3 de cada 10 puntos de iluminación están en funciona- miento, así mismo debido a que estas instalaciones no cuentan con servicio de protección de bienes (servicio de vigilancia, prevención u otros) el vandalismo arremete contra los espacios físicos y ocasiona daños al alumbrado. Ilustración 4 La iluminación y luminarias Por su parte el alumbrado exterior es deficiente contando solo con las lámparas frontales  Puntos de corriente final: en definitiva las conexiones finales (tomas de corriente) en su mayoría requieren reemplazo pero más aún una revisión profunda de los circuitos para medir la tensión y el voltaje así como el amperaje que se está sirviendo en los mismos  Aterramientos: los aterramientos están desconectados por daños en el cableado de interconexión, esto coloca en grave peligro de una sobre carga a los equipos y personas que están insertas en el ámbito.
  • 15. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 15 Objetivo 2: Identificar los componentes y elementos asociados a la política de mantenimiento correctivo de las instalaciones eléctricas del Liceo Dr José Rafael Revenga Actividad 1: Identificación de los elementos de consulta y su disposición Para el desarrollo de esta actividad en primera instancia se solicitaron los manuales de partes o folletos, a las autoridades del liceo tanto directivos como padres y repre- sentantes, en atención a los elementos que se encontraban dentro del sistema eléc- trico a lo cual se evidenció que no se cuenta con los mismos, por motivos diversos. Así mismo se solicitaron los planos eléctricos referenciales que corresponden a la distribución del circuito y la guía inicial para comprender la funcionalidad del mismo, de los subsectores y demás disposiciones, en este sentido el mismo se indicó que no se posee de momento pero que una copia de este reposa en el municipio escolar, a lo cual se están desarrollando las labores pertinentes en función de tener acceso al mismo. Se pudo constatar que no existe un receptáculo o espacio destinado a la colocación de manuales de normas y procedimientos en cuanto al mantenimiento generalizado, esto implica que de manera específica tampoco se cuenta con un espacio de coloca- ción y consulta sobre los manuales técnicos de electricidad, los procedimientos pre- ventivos ni correctivos, aunque es de denotar que existe el comité de electricidad el mismo es de conformación reciente y no han desarrollado previamente estos manua- les. En base a todo lo anterior se define para la elaboración los siguientes:  Manual de normas y procedimientos para el mantenimiento correctivo a las ins- talaciones eléctricas del liceo  Manual de normas y procedimientos para el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas del liceo  Catálogo de equipos y herramientas eléctricas  Actualización de planos eléctricos
  • 16. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 16 Así mismo en aras de proveer un espacio de consulta que pudiese ser sostenible en el tiempo se define que la mejor estrategia es colocar esta información en un blog en la web, de manera que pudiese ser accedido en cualquier momento, no esté ex- puesto a las situaciones ambientales propias de los elementos tangibles y que a la par pueda ser mejorado en el devenir de la temporalidad. Actividad 02: Identificar los sujetos involucrados en el proceso y sus funciones En atención de hacer posible el Desarrollo óptimo de las funciones de manteni- miento eléctrico y atendiendo a la estructuración propia que demandan las unidades educativa especialmente los liceos se definió que la estructura acorde para el desarro- llo del proceso es el Comité de electricidad que combina en su seno al colectivo Edu- cativo, Estudiantil y Padres y basándose en las prácticas de la menor complejidad po- sible  Coordinador General: Representado por el Directivo del Liceo en funciones, el mismo estará encargado de coordinar los planes, de organizar al personal y del desarrollo de las acciones pertinentes ante organismos conjuntamente con el Coordinador de Recaudación, velar por el cumplimiento del plan de manteni- miento y las funciones de los demás miembros  Coordinador de Recaudación: ocupado por un representante de la Junta de Pa- dres y Representantes, se estima el presidente o tesorero de la misma. Sus fun- ciones son el desarrollo de los actos y acciones pertinentes a la consecución de donaciones por parte de las instancias públicas y privadas, así como la autoges- tión de fondos con miras a la adquisición de equipos y materiales de manteni- miento eléctrico según se describa en el plan desarrollado a tales efectos  Equipo de mantenimiento correctivo: cuadrilla conformada por 4-6 personas (un obrero de servicios generales, 3 representantes y opcionalmente 2 estudiantes de 5to año) cuya función es realizar las labores de mantenimiento correctivo, los estudiantes se elegirán según su deseo de aprendizaje y compromiso siendo grupos permanentes con renovación cada lapso o año escolar
  • 17. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 17 Estos son los involucrados de manera generalizada dicha estructura se desarrolla a los fines de hacer que la misma sea sostenible en el tiempo. Objetivo 3: Definir la propuesta de Mantenimiento correctivo del sistema eléc- trico de las instalaciones internas y externas del Liceo Dr. José Rafael Revenga Actividad 1: Establecer las instrucciones técnicas y procedimientos de ejecu- ción del mantenimiento correctivo a aplicar Propuesta de Mantenimiento Correctivo a las Instalaciones Eléctricas del Liceo Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Anzoátegui Misión Ser en la unidad de soporte y referencia ante eventualidades eléctricas que requie- ran mantenimiento correctivo dentro de las instalaciones del Liceo Dr. José Rafael Re- venga, asegurando siempre la mayor disponibilidad de la red y sus derivados. Visión Convertirse en un referente de soporte desarrollado desde la organización de la comunidad educativa, combinando las acciones de autogestión de recursos con el di- seño integrado de la comunidad al proceso educativo Objetivo Proveer los lineamientos específicos para el desarrollo de las labores de manteni- miento correctivo de las instalaciones eléctricas en integración de la escuela y la co- munidad Políticas a Cumplir  Utilizar las herramientas adecuadas según corresponda.  No usar alhajas (elementos metálicos) durante el desempeño de sus actividades.  Participar en la capacitación y adiestramiento que se proporcione.  Evitar poner en riesgo la vida e integridad suya o de sus compañeros.
  • 18. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 18  Utilizar el equipo (EPP) para trabajos eléctricos  Analizar previamente las condiciones de riesgo.  Analizar previamente la documentación de inspección y plan de corrección pro- puesto (si lo hubiere)  Si es necesario contar previamente con los materiales de consulta (planos, ma- nuales, entre otros)  Solo realizar actividades planificadas, las actividades emergentes deben poseer la documentación previa de inspección y la autorización de la comisión de man- tenimiento a tales fines.  Documentar todo el proceso en la hoja de corrección Equipo de trabajo  Para el desarrollo de esta actividad se utilizará como equipo de trabajo la comi- sión de electricidad de la institución, Conformada por:  Directivo del Plantel --- > Coordinador general (1)  Miembro de Presidente de la Comunidad de padres y representantes  coordi- nador de Recaudación (1)  Cualquier miembro de la sociedad Educativa  Coordinadores por equipos (ini- cialmente se requieren 5 equipos )  Miembros de la comunidad Educativa (docentes, administrativos, obreros, repre- sentantes, estudiantes)  Miembros de equipos (3 adultos [opcional 2-3 estu- diantes de 4to y 5to año]) Medidas Preventivas Para realizar acciones a las instalaciones eléctricas se deberán tener en cuenta las siguientes:  Ante un accidente, siempre llamar a emergencias y a la coordinación  Reportar a la Coordinación, las situaciones que evidencie requieran manteni- miento correctivo, y no hayan sido detectadas previamente.
  • 19. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 19  Las actividades de mantenimiento eléctrico no se realizarán cuando se presente acumulación de agua.  Las actividades de mantenimiento eléctrico no se realizarán cuando las condi- ciones atmosféricas no sean seguras para el trabajador.  Para realizar cualquier corrección se debe cortar la energía al circuito respectivo  Evitar realizar actividades individuales, debe estar con el equipo de trabajo Al hacer uso de Escaleras  Verificar que la escalera se encuentra en buenas condiciones, en caso contrario evitar su uso y reportar  Por seguridad solamente deberán ser usadas por una sola persona a la vez.  Al subir o bajar, hacerlo despacio y de frente a la escalera.  Cuando se requiera poner la escalera en una salida o en un corredor, se deberá señalizar el área y poner letreros advirtiendo que hay personal trabajando.  Verificar que la bisagra esté abierta correctamente.  Dejar libre los dos escalones más altos.  Revisar que las bases de la escalera estén apoyadas firmemente.  Para alturas superiores a 1.80 metros o lugares peligrosos, será obligatorio el apoyo de otra persona y deberá usar arnés de seguridad Equipo de Protección Personal y de Trabajo  Casco de seguridad dieléctrico.  Gafas para protección de los ojos contra impacto, calor, productos químicos, polvos, chispas, entre otros  Braga para condición eléctrica / Pantalón jean y camisa manga larga de algodón  Guantes de material aislante  Calzado de seguridad de protección dieléctrico.  Tapones para protección auditiva.  Faja de seguridad.  Portaherramientas.
  • 20. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 20  Arnés de seguridad.  Cinturón con arnés y bandola de seguridad. Herramientas y Equipos básicos  Comprobadores de corriente  Material de Señalización (Previa, Durante y Posterior)  Linternas Recargables.  Pinzas de Corte  Alicates para electricidad  Destornilladores Con protección eléctrica  Cinta adhesiva para labores eléctricas en interiores  Cinta adhesiva para labores eléctricas en exteriores  Cajetín de herramientas plástico portátil  Kit de primeros auxilios para labores eléctricas Conservación de implementos Cuadro 2 Conservación de Implementos Implemento Uso Medidas de conservación Comprobador de Corriente Es un instrumento para me- dir directamente magnitu- des eléctricas activas, como corrientes y potencia- les (tensiones), o pasivas, como resistencias, capaci- dades y otras. No golpearlo Utilizar un trapo húmedo y suave para limpiarlo. Reemplace las baterías tan pronto como se desgasten Mantener las puntas de prueba separadas entre si Material de Señalización Proveer información sobre situaciones y/o Lugares de peligro para evitar acciden- tes Mantener en un lugar adecuado Evitar golpearlas Limpiar con paño húmedo
  • 21. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 21 Linternas Re- cargables General iluminación en condiciones de poca luz o espacios donde la misma no llega. Las mismas son de iluminación led Verificar regularmente la carga Cumplir los ciclos de carga y descarga No golpear Limpiar con un paño seco No mojar Pinzas de Corte Se utiliza para cortar cables Conductores, alambres, clavos, etc. Se distingue por tener man- gos aislantes, unión, ca- beza corta y cuchillas bise- ladas. No emplear para cortar materia- les de dureza superior a la pre- vista por el fabricante. Al trabajar en aparatos o elemen- tos bajo tensión eléctrica, em- plear con mangos aislantes sin fi- suras. Mantener limpia y aceitada la ar- ticulación Alicates de electricidad Se utiliza para manipular cables eléctricos ya que puede cortar, doblar y pelar (quitar el recubrimiento de plástico) estos materiales, tiene mangos aislantes, unión, cabeza corta, cuchi- llas biseladas y mordaza bi- selada. No emplear para cortar materia- les de dureza superior a la pre- vista por el fabricante. Al trabajar en aparatos o elemen- tos bajo tensión eléctrica, em- plear con mangos aislantes sin fi- suras. Mantener limpia y aceitada la ar- ticulación Cinta Adhe- siva Para recubrir empalmes o fisuras en los cables ya sea en exteriores o interiores Almacenar en un lugar seco y a temperatura fresca Revisar los caducidad de la cinta Utilizar la adecuada según la lo- cación interiores y/o exteriores
  • 22. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 22 Cajetín de He- rramientas Transporte de herramien- tas hacia el lugar donde se realizará el mantenimiento Almacenaje de herramien- tas Limpieza frecuente con paño hú- medo Evitar superar la capacidad (peso) que puede contener No golpearlo Tener inserto una tarjeta de in- ventario Kits de Prime- ros auxilios Transporte y almacenaje de elementos de primeros auxilios Revisar con frecuencia los mate- riales Reemplazar materiales con fe- cha efectiva agotada Mantener el inventario completo Fuente: Autores 2021
  • 23. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 23 Flujograma de Generalizado de acciones de mantenimiento Correctivo Gráfico 1 Flujo General de Mantenimiento Correctivo El cuadro naranja especifica las acciones específicas según el tipo de mantenimiento correctivo sobre el que se desee actuar, las cuales serán detalladas en los procesos siguientes
  • 24. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 24 Cambio de bombilla Incandescente Gráfico 2 Específico de Cambio de Bombillo Incandescente Cambio de Bombilla Fluorescente Gráfico 3 Específico Cambio Bombillo Fluorescente
  • 25. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 25 Cambio de bombilla en exteriores Gráfico 4 Específico Cambio de Bombillo en Exteriores Cambio de toma de corriente Gráfico 5 Específico de Cambio de Tomacorriente Este mismo diagrama funciona para el cambio de interruptores, socates y bases de lámparas
  • 26. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 26 Cambio de Breacker en tablero Gráfico 6 Especifico de cambio de Breacker de Tablero
  • 27. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 27 Reemplazo de tramo de circuito Gráfico 7 Específico de Reemplazo de Línea de Circuito
  • 28. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 28 Planos Eléctricos Liceo Dr José Rafael Revenga Ilustración 5 Plano Electrico PB
  • 29. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 29 Ilustración 6Plano electrico Piso 1
  • 30. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoá- tegui. Edición Julio 2021 30 Ilustración 7 Plano eléctrico piso 2
  • 31. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. 31 Actividad 2: Definir los procesos de formación teórico – prácticos de gru- pos para la atención y subsanación de incidencias El proceso de formación para dar cumplimiento a las labores correctivas en la comunidad se realizó a través de 3 medios de formación, uno estuvo represen- tado por el material teórico que hace parte del presente trabajo, adicionalmente se acompañó con una formación en video que apoya de forma específica los contenidos presentados y por último la formación práctica de acompañamiento en el desarrollo de labores correctivas por parte del equipo de trabajo de este servicio comunitario. A grandes rasgos la formación incluyó la atención de seis (06) módulos que conformaron el ambiente de formación total. Ilustración 8 Módulos de Formación
  • 32. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 32 Objetivo 4: Proveer recomendaciones asociadas al mantenimiento del sistema eléctrico como apoyo a la implementación del proceso correctivo Actividad 1: Recomendaciones Como acciones y prácticas recomendadas para la sostenibilidad de los pro- cesos de mantenimiento correctivo se sugieren las siguientes como parte esce- ncial de las mismas Adoptar un enfoque de metodología preventiva es un elemento que puede brindar valor al disminuir las acciones correctivas y maximizar la vida útil de los equipos y elementos que se insertan Desarrollar y mantener de forma permanente un programa de formación hacia la comunidad en el área de mantenimiento correctivo eléctrico puede redundar en una mayor participación de la comunidad en las labores y necesidades de la institución a la par es posible que desde las mismas se pudiese generar nichos económicos de autogestión con miras a proveer fondos de acción. Integrar a la Universidad en los procesos como un elemento de acción per- manente a través del servicio comunitario del estudiante universitario en especial del PNF de Mantenimiento puede ser un elemento generador de soluciones sos- tenibles y mejores prácticas ante procesos específicos. Actividad 2: Definir el instrumento de medición del nivel de satisfacción comunitaria en torno al proceso formativo. Para los procesos de medición del nivel de satisfacción de la comunidad se define como instrumento propicio una encuesta, constante de 4 preguntas cerra- das tipo escala Likert contentiva de los siguientes valores (excelente, bueno, aceptable, mejorable, deficiente), aplicados a las siguientes cuestiones  ¿Cómo considera usted la formación?  ¿En base a su experiencia considera usted el material utilizado califica como?
  • 33. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. 33  ¿En base a la necesidad presentada el proceso de integración comunitaria universidad – Comunidad educativa lo califica como?  ¿En Base al proceso socializado, y las acciones desarrolladas por el equipo de trabajo de los estudiantes autores del presente, cómo calificaría usted su labor? El anterior se considera una valoración suficiente en aras de determinar el grado de satisfacción DISEÑO INSTRUCCIONAL El diseño instruccional es una herramienta que permite el desarrollo practico que promueve la adquisición de conocimientos y destrezas con una formula emi- nentemente más atractiva. Bajo este enfoque se desarrolla un símil de plan de acción de los objetivos de aprendizaje, a su vez este permite establecer las es- trategias utilizadas, en conjunto con los materiales y recursos a ser requeridos para la acción socio comunitaria. Los objetivos presentados aquí se relacionan evidentemente con los objetivos específicos del servicio siendo estos la conversión de acciones practicas a for- mación instruccional representados en forma aglutinada en el siguiente cuadro Cuadro 3 Diseño Instruccional Profesor: T4-F2 – MM01 Lapo: Mayo – Julio 2021 PNF - Mantenimiento Facilitadores: Grupo 01- Servicio Comunitario Conte- nido Actividades Estrategia Instruccional Estrategia Materiales y recursos Objetivos Tiempo en Horas Integrar a la co- munidad en las Actividades Participa- ción colec- tiva Medios elec- trónicos, te- lecomunica- ciones Generar la Participación Comunitaria 24hrs Comunicación a instituciones para la solicitud de planos eléc- tricos Comunica- ciones es- critas Hojas, computador, impresora, lápices 16 hr Fuente: Los Autores 2021
  • 34. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 34 Continuación – Cuadro 3 PROPUESTA DE MANTENIMIENTO CO- RRECTIVO DE LAS INSTALACIONES ELETRICAS DEL LICEO PUBLICO DR. JOSE RAFAEL REVENGA EL TIGRE ES- TADO ANZOATEGUI Realizar des- cripción de la hoja de man- tenimiento correctivo Socialización de material instruccional y taller Hojas, lápiz, computador, pizarra, sa- lón, Evaluar Las instalaciones Eléctricas con fines co- munitarios, residencia- les, e institu- cionales 16hrs Realizar la evaluación eléctrica del Liceo Intrusiones, aprender ha- ciendo Hoja de ins- pección, lápiz 24hrs Formar sobre el manteni- miento eléc- trico correc- tivo a la co- munidad educativa aprendizaje virtual Computador, internet, soft- ware de edi- ción Desarrollo de las Hojas de manteni- miento Co- rrectivo de equipa- miento resi- dencial 40hrs Total 120hrs Fuente: Los Autores 2021 STORYBOARD DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Cuadro 4 StoryBoard nro. Actividad StoryBoard Descripción 1 Integrar a la co- munidad en las Actividades La imagen des- cribe como son los procesos de contacto y lla- mada a las perso- nas de la comuni- dad 2 Comunicación a instituciones para la solicitud de planos eléc- tricos La comunicación institucional parte del acercamiento a través de las re- des y los siste- mas para llegar a obtener atención presencial
  • 35. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. 35 3 Realizar des- cripción de la hoja de mante- nimiento co- rrectivo Presenta un ejemplo del como se explican los aspectos resal- tantes de la hoja de mantenimiento correctivo 4 Realizar la eva- luación eléc- trica del Liceo Muestra un ejem- plo de la actividad de inspección (evaluación eléc- trica) 5 Formar sobre el mantenimiento eléctrico co- rrectivo a la co- munidad edu- cativa La formación en la actualidad más aun en la realidad del covid – 19 re- quiere procesos formativos basa- dos en la web Fuente: Autores 2021
  • 36. Revista Digital – Servicio Comunitario Servicio Comunitario UPTJJA Propuesta De Mantenimiento Correctivo Y Acondicionamiento De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga, El Tigre, Estado Anzoátegui. Edición Julio 2021 36 EPILOGO El haber concretado la realización del proyecto de servicio comunitario Pro- puesta De Mantenimiento Correctivo De Las Instalaciones Eléctricas Del Liceo Publico Dr. José Rafael Revenga El Tigre Estado Anzoátegui generó en los pres- tadores un cumulo de experiencias enriquecedoras en torno al aprendizaje a tra- vés del servicio. Dentro de las destacables están la necesidad de mantener los espacios for- mativos en condiciones idóneas a través de su vigilancia oportuna y acciones mancomunadas entre el estado y la comunidad integrados estrechamente rela- cionados a los fines de crear un sentido de pertenencia que decante en el sos- tenimiento de todos los elementos que convergen en el proceso formativo, espe- cíficamente a los fines de esta obra los referidos al mantenimiento correctivos de instalaciones eléctricas. Destacable es entonces el valor que merecen las actividades de empodera- miento socio comunitario que estén destinadas a la promoción y participación conjunta de quienes son beneficiarios de las instituciones de formación en el sostenimiento de las mismas. Por otra parte el valor positivo que representa la relación Universidad Comu- nidad a través del Servicio Comunitario del estudiante que conlleva a decantar en espacios que lo necesiten un apoyo a través de la formación y la participación activa de los estudiantes en pos de la solución a problemas puntuales. A manera de conclusión se pude expresar que el mantenimiento correctivo es un paliativo ante situaciones especialmente de tipo eléctrico que se presentan en las instituciones educativas, que de hecho es algo que se evidencia muy am- pliamente en la localidad y que requiere de forma alguna una intervención en aras de hacer sostenibles estos espacios. Demás está decir que es recomendable la integración de acciones de mante- nimiento preventivo para asegurar la vida útil de todos y cada uno de los elemen- tos que son susceptibles de daño en el sistema eléctrico.