SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La adolescencia es un periodo de desarrollo
biológico, psicológico, sexual y social que tienes que
experimentar para llegar a consolidar tu identidad
personal, como te habrás dado cuenta, inicia a los 10 o 12
años y finalizará aproximadamente cuando tengas 19 o 20
años de edad, en esta etapa experimentarás cambios que
te transformarán de niño a adulto, presentarás
características peculiares que a veces te parecerán
incomprensibles.




                   Autor: María Alicia Martínez Morales   2
Es una etapa donde construirás tu identidad y autonomía
personal, a estas alturas de tu vida has iniciado el
enfrentamiento de situaciones de inestabilidad emocional,
fisiológica y psicológica donde inevitablemente tomas
decisiones a veces acertadas, a veces equivocadas. Hoy te
relacionas con mucha gente de diferentes edades y clases
sociales, tomas riesgos que tu entorno social te presenta
muchas veces sin tener en cuenta las consecuencias que
éstos pueden tener, ya que aún eres muy joven para
percibirlos, lo que te hace vulnerable ante factores que
pueden afectar tu desarrollo y salud, algunos factores de
riesgo son: las adicciones, enfermedades de transmisión
sexual, embarazos no deseados, trastornos alimenticios,
entre otros.


                  Autor: María Alicia Martínez Morales   3
Con la intensión de que estés más preparado para vivir
saludablemente tu adolescencia, se te invita a participar en
éste proceso de aprendizaje donde reforzarás tus
conocimientos sobre los riesgos a los que estas expuesto en
la etapa que estas atravesando, se espera que al final tú
adolescente expongas mediante una presentación en
PowerPoint tus argumentos para aminorar los riesgos a los
que están expuestos todos tus amigos y adolescentes del
mundo, de manera que tus propuestas incidan en la toma
de decisiones más pensadas, compartiéndolas en el blog
del docente y el propio.

                   Autor: María Alicia Martínez Morales    4
Sesión 1                                          Duración: 60 min.




           Autor: María Alicia Martínez Morales                       5
1. Observa con detenimiento el video para responder las
   tres preguntas anteriores.
http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&feature
   =related
2. Comenta tus respuestas en un documento de Word
   poniendo un borde de página de arte a tu gusto, coloca
   el titulo centrado con tipo de fuente Arial Black tamaño
   14, dale un interlineado 1.5 y guárdalo como
   cometarios en documento Word 97 - 2003.
   En el siguiente hipervínculo encontrarás un tutorial
   para      realizar   tu     documento       en      Word.
   http://www.aulafacil.com/word-2007/word-
   2007/Temario.htm

                     Autor: María Alicia Martínez Morales   6
3. Baja de internet imágenes que muestren las
  emociones que te produjo el video y arma un
  collage en Word, dale el título que gustes en
  formato negritas y subrayado, guarda el
  documento con el nombre de Collage emociones
  en documento Word.
  Para descargar imágenes de internet observa el
  tutorial        desde            esta         url
  http://www.youtube.com/watch?v=tu3RTNV6QJ
  Y
4. Comparte tu escrito y collage con algunos de tus
  compañeros por Facebook y solicita sus
  comentarios.

                  Autor: María Alicia Martínez Morales   7
5. Envía a la dirección de Facebook de tu docente
  los dos trabajos que realizaste y un comentario
  sobre el impacto que ha provocado en los chicos
  de tu edad con quienes compartiste información
  contenida en el video.

Nota: consulta los requerimientos para realizar
 correctamente las productos solicitados           y
 autoevalúa tus trabajos al final de cada sesión, el
 enlace para acceder a esta información, aparece
 en la penúltima diapositiva de esta presentación .
                  Autor: María Alicia Martínez Morales   8
Sesión 2                                            Duración: 60 min.




 Para conocer algunos motivos del porqué la
  adolescencia es una etapa de vulnerabilidad que
  pone en riesgo tu salud e integridad personal, te
  propongo realizar las siguientes actividades.

                  Autor: María Alicia Martínez Morales                       9
1. Lee y analiza la información que se encuentra en la url
   http://www.consultasexual.com.mx/Documentos/adoles
   cencia_y_sexualidad.htm
2. Organiza la información en un documento Word
   utilizando una plantilla del gráfico SmarArt, elige la
   opción de relación que aparece en el menú.
3. Observa nuevamente el video de la sesión 1
   http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&featur
   e=related utiliza el software de Excel para tabular y
   graficar la información sobre los riesgos que más te
   hayan impactado. Si lo requieres consulta el siguiente
   tutorial                 http://www.aulafacil.com/excel-
   2007/curso/Temario.htm
                      Autor: María Alicia Martínez Morales   10
4. Comparte tus trabajos en la red social
  Facebook con tus amigos solicitándoles algún
  comentario sobre la importancia de conocer
  qué les está pasando en su adolescencia y
  cómo actuar ante esos cambios. Dirige los
  cometarios al Facebook de tu profesor.




                Autor: María Alicia Martínez Morales   11
Sesión 3                                          Duración: 60 min.




           Autor: María Alicia Martínez Morales                       12
1. Observa el siguiente video y analiza la
  información bajo las siguientes cuestiones:
  http://www.youtube.com/watch?v=SyQ0EpP0ca
  U&feature=related
• ¿Qué cambios se presentan en la adolescencia?
• ¿Cuáles son las reacciones de los adolescentes
  ante los cambios que están experimentando?
• ¿Cuáles son los riesgos más recurrentes en lo que
  caen los adolescentes y por qué?
• ¿Qué medidas pueden tomar los adolescentes
  para aminorar los riesgos?
                  Autor: María Alicia Martínez Morales   13
2. Realiza un cuadro comparativo insertando
  una tabla con las especificaciones solicitadas
  en un documento Word donde enumeres 5
  cambios durante la adolescencia , 5 riesgos y 5
  medidas de prevención que en el video te dan
  a conocer.
3. Guarda el archivo como documento PDF con
  el nombre comparaciones

                 Autor: María Alicia Martínez Morales   14
Sesión 4                                          Duración: 60 min.




           Autor: María Alicia Martínez Morales                       15
1. Pon en práctica tus conocimientos sobre los riesgos
    de la adolescencia jugando los interactivos en las
    siguientes direcciones:
http://www.profamiliaeduca.com/capsula1/index.html
http://www.profamiliaeduca.com/adivina/
http://www.profamiliaeduca.com/embarazometro/
2. Utiliza la tecla Impr pant, pega la imagen en un
  documento Word y guarda con el nombre evidencias
  de juegos interactivos
3. Recomienda los interactivos a tus amigos por
  Facebook y comenta por esta red social los
  beneficios que puede dar este tipo de actividades.
                   Autor: María Alicia Martínez Morales   16
4. Elabora una presentación en PowerPoint para dar a conocer
   los riesgos más comunes en la adolescencia, las causas por las
   que se pueden adquirir enfermedades de transmisión
   sexual, embarazos no deseados o alguna adicción, argumenta
   cómo disminuir dichos riesgos y realiza una propuesta para
   que los jóvenes de diferentes lugares del mundo tomen
   conciencia sobre esta problemática.
   Utilizar los productos de las actividades que realizaste en las
   sesiones anteriores para dar mayor sustento a tu trabajo.
   Si lo requieres consulta el siguiente tutorial sobre cómo hacer
   presentaciones                    en                 PowerPoint
   http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-
   2/curso/Temario.htm

                       Autor: María Alicia Martínez Morales     17
5. Comparte tu presentación con tus amigos y
  adolescentes de otros lugares a través del
  Facebook subiéndola y comentándola,
  también al blog de tu profesor.




               Autor: María Alicia Martínez Morales   18
Autor: María Alicia Martínez Morales   19
•   Libro de texto para el alumno ciencias naturales sexto grado.
•   Libro de texto para el alumno formación Cívica y Ética sexto grado.
•   Plan de estudios 2011 Educación básica.
•   Programa de estudio 2011 sexto grado, Educación Básica Primaria.
•   Guía para el maestro 2011 Sexto Grado, Educación Básica Primaria.
•   Asesor José Alberto Zepeda Diáz
•   http://www.hdt.gob.mx/hdt/explora/descarga-explora/
•   http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/Temario.htm
•   http://www.aulafacil.com/word-2007/word-2007/Temario.htm
•   http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-2/curso/Temario.htm
•   http://www.youtube.com/watch?v=9j2Y369wNMo&feature=related
•   http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g
•   http://www.consultasexual.com.mx/Documentos/adolescencia_y_sexualidad.htm
•   http://atencionatupsique.wordpress.com/2011/07/12/desarrollo-social-y-de-la-personalidad-en-la-
    adolescencia/
•   http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&feature=related
•   http://www.youtube.com/watch?v=SyQ0EpP0caU&feature=related
•   http://www.profamiliaeduca.com/capsula1/index.html
•   http://www.profamiliaeduca.com/adivina/
•   http://www.profamiliaeduca.com/embarazometro/
•   http://www.certificacion-docente.org/

                                     Autor: María Alicia Martínez Morales                             20

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno

Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumnoProyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
Maria-Alicia-Martinez
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Guadalupe Santos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Ely Gonzalez
 
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
Luis Gonzalez
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Guadalupe Santos
 
Diplomado iava proyecto final
Diplomado iava proyecto finalDiplomado iava proyecto final
Diplomado iava proyecto final
Verónica Rodríguez
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Aldo Gómez
 
Webquest fce
Webquest fceWebquest fce
Webquest fce
lunirroyo
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
noemi cruz
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Maria de los Angeles Barreiros
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
Beatriz Silvia García Pineda
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
Luis Rosado
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Elsa Beatriz Campo
 
Semana 4.
Semana 4.Semana 4.
Proyecto habilidades sociales
Proyecto habilidades socialesProyecto habilidades sociales
Proyecto habilidades sociales
Cristhian Andres Montero Lopez
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
julietaandersen33
 
Portafolio digital maria emilsen ramirez
Portafolio digital  maria emilsen ramirezPortafolio digital  maria emilsen ramirez
Portafolio digital maria emilsen ramirez
dcpe2014
 

Similar a Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno (20)

Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumnoProyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
Producto 1 luis_carlos_limas_gonzalez[1]
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
 
Diplomado iava proyecto final
Diplomado iava proyecto finalDiplomado iava proyecto final
Diplomado iava proyecto final
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
 
Webquest fce
Webquest fceWebquest fce
Webquest fce
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
 
Semana 4.
Semana 4.Semana 4.
Semana 4.
 
Proyecto habilidades sociales
Proyecto habilidades socialesProyecto habilidades sociales
Proyecto habilidades sociales
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Portafolio digital maria emilsen ramirez
Portafolio digital  maria emilsen ramirezPortafolio digital  maria emilsen ramirez
Portafolio digital maria emilsen ramirez
 

Más de Maria-Alicia-Martinez

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 

Más de Maria-Alicia-Martinez (8)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Proyecto de aprendizaje hdt guía para el alumno

  • 1. 1
  • 2. La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social que tienes que experimentar para llegar a consolidar tu identidad personal, como te habrás dado cuenta, inicia a los 10 o 12 años y finalizará aproximadamente cuando tengas 19 o 20 años de edad, en esta etapa experimentarás cambios que te transformarán de niño a adulto, presentarás características peculiares que a veces te parecerán incomprensibles. Autor: María Alicia Martínez Morales 2
  • 3. Es una etapa donde construirás tu identidad y autonomía personal, a estas alturas de tu vida has iniciado el enfrentamiento de situaciones de inestabilidad emocional, fisiológica y psicológica donde inevitablemente tomas decisiones a veces acertadas, a veces equivocadas. Hoy te relacionas con mucha gente de diferentes edades y clases sociales, tomas riesgos que tu entorno social te presenta muchas veces sin tener en cuenta las consecuencias que éstos pueden tener, ya que aún eres muy joven para percibirlos, lo que te hace vulnerable ante factores que pueden afectar tu desarrollo y salud, algunos factores de riesgo son: las adicciones, enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, trastornos alimenticios, entre otros. Autor: María Alicia Martínez Morales 3
  • 4. Con la intensión de que estés más preparado para vivir saludablemente tu adolescencia, se te invita a participar en éste proceso de aprendizaje donde reforzarás tus conocimientos sobre los riesgos a los que estas expuesto en la etapa que estas atravesando, se espera que al final tú adolescente expongas mediante una presentación en PowerPoint tus argumentos para aminorar los riesgos a los que están expuestos todos tus amigos y adolescentes del mundo, de manera que tus propuestas incidan en la toma de decisiones más pensadas, compartiéndolas en el blog del docente y el propio. Autor: María Alicia Martínez Morales 4
  • 5. Sesión 1 Duración: 60 min. Autor: María Alicia Martínez Morales 5
  • 6. 1. Observa con detenimiento el video para responder las tres preguntas anteriores. http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&feature =related 2. Comenta tus respuestas en un documento de Word poniendo un borde de página de arte a tu gusto, coloca el titulo centrado con tipo de fuente Arial Black tamaño 14, dale un interlineado 1.5 y guárdalo como cometarios en documento Word 97 - 2003. En el siguiente hipervínculo encontrarás un tutorial para realizar tu documento en Word. http://www.aulafacil.com/word-2007/word- 2007/Temario.htm Autor: María Alicia Martínez Morales 6
  • 7. 3. Baja de internet imágenes que muestren las emociones que te produjo el video y arma un collage en Word, dale el título que gustes en formato negritas y subrayado, guarda el documento con el nombre de Collage emociones en documento Word. Para descargar imágenes de internet observa el tutorial desde esta url http://www.youtube.com/watch?v=tu3RTNV6QJ Y 4. Comparte tu escrito y collage con algunos de tus compañeros por Facebook y solicita sus comentarios. Autor: María Alicia Martínez Morales 7
  • 8. 5. Envía a la dirección de Facebook de tu docente los dos trabajos que realizaste y un comentario sobre el impacto que ha provocado en los chicos de tu edad con quienes compartiste información contenida en el video. Nota: consulta los requerimientos para realizar correctamente las productos solicitados y autoevalúa tus trabajos al final de cada sesión, el enlace para acceder a esta información, aparece en la penúltima diapositiva de esta presentación . Autor: María Alicia Martínez Morales 8
  • 9. Sesión 2 Duración: 60 min.  Para conocer algunos motivos del porqué la adolescencia es una etapa de vulnerabilidad que pone en riesgo tu salud e integridad personal, te propongo realizar las siguientes actividades. Autor: María Alicia Martínez Morales 9
  • 10. 1. Lee y analiza la información que se encuentra en la url http://www.consultasexual.com.mx/Documentos/adoles cencia_y_sexualidad.htm 2. Organiza la información en un documento Word utilizando una plantilla del gráfico SmarArt, elige la opción de relación que aparece en el menú. 3. Observa nuevamente el video de la sesión 1 http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&featur e=related utiliza el software de Excel para tabular y graficar la información sobre los riesgos que más te hayan impactado. Si lo requieres consulta el siguiente tutorial http://www.aulafacil.com/excel- 2007/curso/Temario.htm Autor: María Alicia Martínez Morales 10
  • 11. 4. Comparte tus trabajos en la red social Facebook con tus amigos solicitándoles algún comentario sobre la importancia de conocer qué les está pasando en su adolescencia y cómo actuar ante esos cambios. Dirige los cometarios al Facebook de tu profesor. Autor: María Alicia Martínez Morales 11
  • 12. Sesión 3 Duración: 60 min. Autor: María Alicia Martínez Morales 12
  • 13. 1. Observa el siguiente video y analiza la información bajo las siguientes cuestiones: http://www.youtube.com/watch?v=SyQ0EpP0ca U&feature=related • ¿Qué cambios se presentan en la adolescencia? • ¿Cuáles son las reacciones de los adolescentes ante los cambios que están experimentando? • ¿Cuáles son los riesgos más recurrentes en lo que caen los adolescentes y por qué? • ¿Qué medidas pueden tomar los adolescentes para aminorar los riesgos? Autor: María Alicia Martínez Morales 13
  • 14. 2. Realiza un cuadro comparativo insertando una tabla con las especificaciones solicitadas en un documento Word donde enumeres 5 cambios durante la adolescencia , 5 riesgos y 5 medidas de prevención que en el video te dan a conocer. 3. Guarda el archivo como documento PDF con el nombre comparaciones Autor: María Alicia Martínez Morales 14
  • 15. Sesión 4 Duración: 60 min. Autor: María Alicia Martínez Morales 15
  • 16. 1. Pon en práctica tus conocimientos sobre los riesgos de la adolescencia jugando los interactivos en las siguientes direcciones: http://www.profamiliaeduca.com/capsula1/index.html http://www.profamiliaeduca.com/adivina/ http://www.profamiliaeduca.com/embarazometro/ 2. Utiliza la tecla Impr pant, pega la imagen en un documento Word y guarda con el nombre evidencias de juegos interactivos 3. Recomienda los interactivos a tus amigos por Facebook y comenta por esta red social los beneficios que puede dar este tipo de actividades. Autor: María Alicia Martínez Morales 16
  • 17. 4. Elabora una presentación en PowerPoint para dar a conocer los riesgos más comunes en la adolescencia, las causas por las que se pueden adquirir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados o alguna adicción, argumenta cómo disminuir dichos riesgos y realiza una propuesta para que los jóvenes de diferentes lugares del mundo tomen conciencia sobre esta problemática. Utilizar los productos de las actividades que realizaste en las sesiones anteriores para dar mayor sustento a tu trabajo. Si lo requieres consulta el siguiente tutorial sobre cómo hacer presentaciones en PowerPoint http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007- 2/curso/Temario.htm Autor: María Alicia Martínez Morales 17
  • 18. 5. Comparte tu presentación con tus amigos y adolescentes de otros lugares a través del Facebook subiéndola y comentándola, también al blog de tu profesor. Autor: María Alicia Martínez Morales 18
  • 19. Autor: María Alicia Martínez Morales 19
  • 20. Libro de texto para el alumno ciencias naturales sexto grado. • Libro de texto para el alumno formación Cívica y Ética sexto grado. • Plan de estudios 2011 Educación básica. • Programa de estudio 2011 sexto grado, Educación Básica Primaria. • Guía para el maestro 2011 Sexto Grado, Educación Básica Primaria. • Asesor José Alberto Zepeda Diáz • http://www.hdt.gob.mx/hdt/explora/descarga-explora/ • http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/Temario.htm • http://www.aulafacil.com/word-2007/word-2007/Temario.htm • http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-2/curso/Temario.htm • http://www.youtube.com/watch?v=9j2Y369wNMo&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g • http://www.consultasexual.com.mx/Documentos/adolescencia_y_sexualidad.htm • http://atencionatupsique.wordpress.com/2011/07/12/desarrollo-social-y-de-la-personalidad-en-la- adolescencia/ • http://www.youtube.com/watch?v=ZFtojl3qwzQ&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=SyQ0EpP0caU&feature=related • http://www.profamiliaeduca.com/capsula1/index.html • http://www.profamiliaeduca.com/adivina/ • http://www.profamiliaeduca.com/embarazometro/ • http://www.certificacion-docente.org/ Autor: María Alicia Martínez Morales 20