SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades de Transmisión Sexual Daniel López Solís   1070422
Generalidades  Los agentes causales abarcan todo el espectro de la microbiología; virus, bacterias, protozoarios, ectoparásitos. Trastornos mas importantes: uretritis, epididimitis, ulceras y verrugas genitales, leve consideración de la infección por VIH
Uretritis y Cervicitis
Uretritis en Hombres Los pacientes se quejan de secreción uretral y disuria, la secreción es purulenta o mucopurulenta.
Uretritis en Hombres Etiologia:  La Neisseria Gonorrea  es causante de la uretritis Gonococica La Clamidia Trachomatis es la causa mas importante de Uretritis No Gonococica.
Uretritis en Hombres Complicaciones en hombre:  Epididimitis, Infección gonocócica diseminada, Síndrome de Reiter Complicaciones en la mujer: Enf. Pélvica inflamatoria, infertilidad y embarazo ectópico.  Complicaciones en el niño:  Neumonía neonatal, oftalmia neonatorum.
Uretritis en Hombres Tratamiento recomendado en Infecciones gonocócicas:  Cefixima 400mg en dosis única VO   Ceftriaxona 125mg en dosis única mas azitromicina 1gr en dosis única VO Doxiciclina 100mg por VO dos veces al día durante 7 días
Uretritis en Hombres Signos clinicos: Secreción uretral mucopurulenta  > o = 5 leucocitos por campo microscópico de inmersión en aceite de las secreciones uretrales con Gram.  Prueba de la esterasa leucocitaria positiva en la primera orina  > o = 10 leucocitos por campo microscópico de alta potencia de la primera orina.
Uretritis en Hombres Tratamiento para uretritis no gonocócica: Azitromicina 1gr en dosis única VO Doxiciclina 100mg VO dos veces al día por 7 días Uretritis recurrente y persistente:  Metronidazol 2gr en dosis única VO mas eritromicina base 500mg por VO 4 veces al día por 7 días  Etilsuccionato de eritromicina 800mg por VO 4 veces al día por 7 días
Cervicitis mucopurulenta en mujeres Síntomas y signos:  Exudado endocervical purulento o mucopurulento  Sangrado endocervical que se provoca con facilidad (en las relaciones sexuales) Secreción vaginal anormal  Causantes: N. Gonorrea y C. Trachomatis Tratamientos: depende el agente, o tratamiento empírico para los dos agentes.
Enfermedades Ulcerosas Genitales Virus del Herpes Simple (VHS) Sífilis  Chancroide  Son los mas comunes que se pueden presentar, entro otros como linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal.
Enfermedades Ulcerosas Genitales Pruebas Diagnosticas:  VHS, sifilis y chancroide, las mas comunes.  Cultivos  Antígeno para VHS Examen en campo obscuro o prueba de inmunofluorescencia directa para Treponema Pallidum (sífilis) Cultivo para HeamophilusDucreyi (chancroide)
Infección por VHS Generalidades:  Infección incurable y con recurrencias  Lesiones genitales: pápulas o vesículas indoloras, que pasan a ser pústulas posteriormente.  Lesiones ulcerativas durante 4 a 15 días  Reepitelizacion y formación de costras.
Infección por VHS Síntomas locales:  Dolor  Prurito  Secreción vaginal o uretral  Adenopatía inguinal Síntomas sistémicos:   Fiebre  Cefalea  Malestar general  Mialgias
Infección por VHS Los síntomas clínicos aumentan durante los primeros 6 a 7 días Alcanzan su intensidad a los 7 y 11 días  Después van desapareciendo gradualmente.
Infección por VHS Dos serotipos: VHS-1 y VHS-2  El primer episodio ocurre por el VHS-1  La recurrencia generalmente es dada por el VHS-2
Infección por VHS Tratamiento:  Herpes Genital: Primer episodio:  Aciclovir 400mg por VO tres veces al día, durante 7 a 10 días  Aciclovir 200mg por VO 5 veces al día por 7 a 10 días  Famciclovir 250mg por VO 3 veces al día por 7 a 10 días  Valaciclovir 1gr por VO dos veces al día por 7 a 10 días.  Enfermedad grave:  Aciclovir 5 a 10mg/kg de peso corporal IV cada 8h durante 2 a 7 días hasta la resolucion clínica.
Infección por VHS Tratamiento  Episodios recurrente:  Recurrencias episódicas: Aciclovir 40mg por VO 3 veces al día por 5 días  Aciclovir 200mg por VO 5 veces al día por 5 días  Aciclovir 800mg por VO 2 veces al día por 5 días  Fanciclovir 125mg por VO 2 veces al día por 5 días  Valaciclovir 500mg por VO 2 veces al día por 3 a 5 días  Tratamiento de supresión diario:  Aciclovir 400mg por VO 2 veces al día  Famciclovir 250mg VO 2 veces al día  Valaciclovir 250mg por VO 2 veces al día
Sífilis  Tema mas profundo y oscuro de todas las infecciones Causado por el Treponema Pallidum una espiroqueta  Es una enfermedad sistémica que se manifiesta en sintomatología primaria, secundaria y terciaria.  Solo ocurre la transmisión sexual cuando están presentes las lesiones mucopurulentas
Sífilis  Infección primaria:  Se caracteriza por una ulcera o chancro en el sitios de infección.  Infección secundaria:  Incluye erupción, lesiones mucopurulentas y adenopatías.  Infección terciaria:  Lesiones cardiacas, neurológicas, oftálmicas, auditivas o gomatosas.
Sífilis  Tratamiento: Primaria y secundaria: Penicilina G Benzatinica2.4 millones de unidades IM en dosis única.  Terciaria:  Penicilina G Benzatinica 2.4 millones de unidades IM semanalmente por 3 semanas.  Neurosifilis: Penicilina G cristalina acuosa, 3 a 4 millones de unidades IV cada 4 horas por 10 a 14 días   Penicilina procainica 2.4 millones de unidades IM a diario por 10 a 14 días  + probenecid 500mg por VO 4 veces al día por 10 a 14 días Sífilis latente:  Temprana: Penicilina G Benzatinica2.4 millones de unidades IM en dosis única.  Tardía: Penicilina G Benzatinica 2.4 millones de unidades IM semanalmente por 3 semanas.
Chancroide  Enfermedad ulcerativa aguda  Esta asociada con adenopatía inguinal  H. Ducreyi un bacilo facultativo gram negativo es el agente causal  Los pacientes en el 10% esta coinfectados por T. Pallidum
Chancroide El diagnostico probable se basa en lo siguiente:  Paciente tiene una ulcera genital dolorosa  No hay evidencia de T. Pallidum con examen en campo oscuro o por pruebas serológicas  Una prueba de VHS es negativa  Y el aspecto clínico es característico:  La combinación de ulcera genital indolora con adenopatía inguinal indura sugiere el diagnostico.  Combinación de una ulcera dolorosa y adenopatía inguinal supurativa se considera casi patognomónica.
Chancroide Tratamiento:  Azitromicina 1gr VO en dosis única  Ceftriaxona 250mg IM en dosis única  Ciprofloxacina 500mg por VO 2 veces al día durante 3 días  Eritromicina base 500mg por VO 4 veces al día durante 7 días
Linfogranuloma venéreo  Causado por serovariantes invasivas de C. trachomatis(L1, L2 y L3) Causa ulceras genitales  Linfadenopatia inguinal o femoral induradas o ambas, unilateral en hombres heterosexuales.
Linfogranuloma venéreo  Homosexuales:  Compromiso inflamatorio de los linfáticos perirrectales y perianales, estenosis, fistulas o proctocolitis.  El diagnostico se hace mediante pruebas serológicas mas exclusión de otras causas de adenopatías inguinal o úlceras genitales.
Linfogranuloma venéreo  Tratamiento:  Doxiciclina 100mg por VO 2 veces al día por 21 días.
Granuloma Inguinal (donovanosis) Causado por Calymmatobacteriumgranulomatis Bacilo intracelular gram negativo  Causante de ulceras genitales en regiones tropicales
Granuloma Inguinal (donovanosis) Las ulceras son indoloras  y progresivas  Las lesiones genitales son muy vasculares de aspecto rojo como carne de res El agente causal no puede ser cultivado en medios microbiológicos comunes.  El diagnostico requiere visualización de cuerpos de Donovan con tinción oscura sobre preparaciones de tejido macerado.
Granuloma Inguinal (donovanosis) Tratamiento:  Trimetoprim con sulfametoxazol 1 tableta de doble potencia por VO 2 veces al día por un mínimo de 3 semanas Doxaciclina 100mg por VO 2 veces al día por un mínimo de 3 semanas.
Verrugas genitales (VPH) Causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH) 20 de los 80 genotipos afectan al tracto genital  Las verrugas externas pueden ser dolorosas, friables, pruriticas o las tres.
Verrugas genitales (VPH)
Verrugas genitales (VPH) Las verrugas mas visibles son causadas por VPH de los tipos 6 u 11 Pueden causar verrugas exofiticas en el cérvix y dentro de la vagina, uretra y ano.  Los tipos 6 u 11 están asociados con el desarrollo de carcinoma invasivo de células escamosas de los genitales externos.
Verrugas genitales (VPH) Los tipos de VPH 16, 18, 31, 33 y 35 están asociados a displasia cervical, así como carcinoma de células escamosas vaginal, anal y cervical.  Asociados a lesiones neoplasias intraepiteliales genitales externas, carcinoma de celulas escamosas, in situ, papulosis bowenoide, eritroplasia de Queyrat y enfermedad de Bowen.
Verrugas genitales (VPH) Tratamiento:  Aplicados por el paciente: Podofilox solución a 0.5% de gel a las lesiones, 2 veces al día por 3 días, seguido de 4 días sin tratamiento; repetir según sea necesario por unos 4 ciclos.  Imiquimod crema a 5% a las lesiones al acostarse 3 veces por semana hasta 16 semanas; lavar después de 6 a 10h.  Aplicados por el profesional: Crioterapia con nitrógeno liquido o criosonda, repetir según sea necesario cada 1 a 2 semanas.  Acido tricloacetico/bicloroaceticode 80 a 90% aplicar hasta que aparezca escarcha blanca, repetir semanalmente.
Infección por VIH Amplio espectro clínico, va desde la infección hasta el SIDA  El tiempo medio desde la infección al SIDA es de unos 10 años   adultos infectados por VIH permanecen asintomáticos durante mucho tiempo
Infección por VIH Incrementos importantes de en la carga viral durante las etapas tardías de la infección Deterioro de las funciones inmunitarias
Infección por VIH Factores primarios para la infección: Contacto sexual con una persona infectada con VIH  Compartir equipo para inyección de drogas.  Síntomas y signos:  Fiebre, perdida de peso, diarrea, candidiasis oral, tos o disnea.
Infección por VIH El diagnostico temprano es importante para el tratamiento que ayuda a retrasar el deterioro.   El tratamiento profiláctico disminuye de manera importante el riesgo de neumonía, encefalitis por toxoplasma y enfermedades microbacterianas.
Referencias  UROLOGIA GENERAL DE SMITH, autor: Emil A. Tanagho, Jack W: McAninchh. 14ª edición. Editorial manula moderno.  Enfermedades de trasmisión sexual (ETS), Por Dra. Bibiana Pignolino, Dra. Karina Bakalar y Dra. Claudia Dreyer. http://www.foroaps.org/files/3%20ETS.pdf ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.2002 The Boston Women.s Health Book Collective. http://www.ourbodiesourselves.org/uploads/pdf/ets.pdf Enfermedades de Transmisión Sexual, Dr. Gonzalo Eymin, Dr. Félix Fich, Julio 2003 http://escuela.med.puc.cl/publ/TemasMedicinaInterna/pdf/EnfTransmisionSexual.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
zeratul sandoval
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
Nombre Apellidos
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
Yoy Rangel
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
Cesar Martin Moran
 
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis FisiopatologiaC:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
Martin Coronel
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
UG
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
xelaleph
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Infecciones de vias genitourinarias
Infecciones de vias genitourinariasInfecciones de vias genitourinarias
Infecciones de vias genitourinarias
Alejandra Jacobo
 
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica  Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Fili Cab
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
libertdmoreno
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
CMCT52
 
Chancro
ChancroChancro
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Uretritis
Uretritis Uretritis
Uretritis
jvallejoherrador
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Hepatitis e y f
Hepatitis e y fHepatitis e y f
Hepatitis e y f
zeratul sandoval
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
 
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis FisiopatologiaC:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
C:\Fakepath\Hepatitis Fisiopatologia
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Infecciones de vias genitourinarias
Infecciones de vias genitourinariasInfecciones de vias genitourinarias
Infecciones de vias genitourinarias
 
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica  Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Uretritis
Uretritis Uretritis
Uretritis
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Hepatitis e y f
Hepatitis e y fHepatitis e y f
Hepatitis e y f
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
 

Destacado

Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
urologia
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
julietatita
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Altagracia Diaz
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Lolita Velher
 
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision SexualETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
Luis Fernando
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
heceliz
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
Enfermedades de transmision sexual official
Enfermedades de transmision sexual officialEnfermedades de transmision sexual official
Enfermedades de transmision sexual official
Victor Montero
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Erika Zamora Cerritos
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Isabel Timoteo
 
4.exposición de ets
4.exposición de ets4.exposición de ets
4.exposición de ets
Lucerito Horna Yalta
 
ETS
ETSETS
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Eulalio Fuentes
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
joveneschiapas
 
Ets
EtsEts
ETS
ETSETS
ETS
svcm
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
Gabriela Gamez Ramos
 
Fesp
FespFesp

Destacado (20)

Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision SexualETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual official
Enfermedades de transmision sexual officialEnfermedades de transmision sexual official
Enfermedades de transmision sexual official
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
 
4.exposición de ets
4.exposición de ets4.exposición de ets
4.exposición de ets
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Ets
EtsEts
Ets
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
Fesp
FespFesp
Fesp
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual

2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual
UM
 
2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual
UM
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
Hugo Pinto
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Virginia Yépez
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Irán Medina
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITSINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
Jefferson Gutierrez Parrado
 
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 123 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
UM
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
KennethBarrera3
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
RMZ14
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
RMZ14
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ISA89
 
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Gsús Lozano
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Chancroide LGV Gonorrea
Chancroide LGV GonorreaChancroide LGV Gonorrea
Chancroide LGV Gonorrea
jacquelinegmena
 
Epia vih
Epia vihEpia vih
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Charles Kandlar
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Alfonso Sánchez Cardel
 
ETS original pptx
ETS original pptxETS original pptx
ETS original pptx
ssuser177120
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Uro Woller
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual (20)

2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual
 
2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual2 enfermedades de transmisión sexual
2 enfermedades de transmisión sexual
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITSINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
 
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 123 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Chancroide LGV Gonorrea
Chancroide LGV GonorreaChancroide LGV Gonorrea
Chancroide LGV Gonorrea
 
Epia vih
Epia vihEpia vih
Epia vih
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
ETS original pptx
ETS original pptxETS original pptx
ETS original pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
 

Más de Gsús Lozano

Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Gsús Lozano
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Gsús Lozano
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final trauma
Gsús Lozano
 
Sarcoidosis
SarcoidosisSarcoidosis
Sarcoidosis
Gsús Lozano
 
Fibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopaticaFibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopatica
Gsús Lozano
 
Neumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionales
Gsús Lozano
 
Neumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionales
Gsús Lozano
 
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Gsús Lozano
 
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Gsús Lozano
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
Gsús Lozano
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-cornea
Gsús Lozano
 
Anatomia retina
Anatomia retinaAnatomia retina
Anatomia retina
Gsús Lozano
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
Gsús Lozano
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Gsús Lozano
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Gsús Lozano
 
Tb pulmonar
Tb pulmonarTb pulmonar
Tb pulmonar
Gsús Lozano
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Gsús Lozano
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Gsús Lozano
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Gsús Lozano
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Gsús Lozano
 

Más de Gsús Lozano (20)

Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final trauma
 
Sarcoidosis
SarcoidosisSarcoidosis
Sarcoidosis
 
Fibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopaticaFibrosis quistica idiopatica
Fibrosis quistica idiopatica
 
Neumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionales
 
Neumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionales
 
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
 
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
Bancooftalmo 100113165545-phpapp02
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-cornea
 
Anatomia retina
Anatomia retinaAnatomia retina
Anatomia retina
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Tb pulmonar
Tb pulmonarTb pulmonar
Tb pulmonar
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Enfermedades de transmisión sexual

  • 1. Enfermedades de Transmisión Sexual Daniel López Solís 1070422
  • 2. Generalidades Los agentes causales abarcan todo el espectro de la microbiología; virus, bacterias, protozoarios, ectoparásitos. Trastornos mas importantes: uretritis, epididimitis, ulceras y verrugas genitales, leve consideración de la infección por VIH
  • 4. Uretritis en Hombres Los pacientes se quejan de secreción uretral y disuria, la secreción es purulenta o mucopurulenta.
  • 5. Uretritis en Hombres Etiologia: La Neisseria Gonorrea es causante de la uretritis Gonococica La Clamidia Trachomatis es la causa mas importante de Uretritis No Gonococica.
  • 6. Uretritis en Hombres Complicaciones en hombre: Epididimitis, Infección gonocócica diseminada, Síndrome de Reiter Complicaciones en la mujer: Enf. Pélvica inflamatoria, infertilidad y embarazo ectópico. Complicaciones en el niño: Neumonía neonatal, oftalmia neonatorum.
  • 7. Uretritis en Hombres Tratamiento recomendado en Infecciones gonocócicas: Cefixima 400mg en dosis única VO Ceftriaxona 125mg en dosis única mas azitromicina 1gr en dosis única VO Doxiciclina 100mg por VO dos veces al día durante 7 días
  • 8. Uretritis en Hombres Signos clinicos: Secreción uretral mucopurulenta > o = 5 leucocitos por campo microscópico de inmersión en aceite de las secreciones uretrales con Gram. Prueba de la esterasa leucocitaria positiva en la primera orina > o = 10 leucocitos por campo microscópico de alta potencia de la primera orina.
  • 9. Uretritis en Hombres Tratamiento para uretritis no gonocócica: Azitromicina 1gr en dosis única VO Doxiciclina 100mg VO dos veces al día por 7 días Uretritis recurrente y persistente: Metronidazol 2gr en dosis única VO mas eritromicina base 500mg por VO 4 veces al día por 7 días Etilsuccionato de eritromicina 800mg por VO 4 veces al día por 7 días
  • 10. Cervicitis mucopurulenta en mujeres Síntomas y signos: Exudado endocervical purulento o mucopurulento Sangrado endocervical que se provoca con facilidad (en las relaciones sexuales) Secreción vaginal anormal Causantes: N. Gonorrea y C. Trachomatis Tratamientos: depende el agente, o tratamiento empírico para los dos agentes.
  • 11. Enfermedades Ulcerosas Genitales Virus del Herpes Simple (VHS) Sífilis Chancroide Son los mas comunes que se pueden presentar, entro otros como linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal.
  • 12. Enfermedades Ulcerosas Genitales Pruebas Diagnosticas: VHS, sifilis y chancroide, las mas comunes. Cultivos Antígeno para VHS Examen en campo obscuro o prueba de inmunofluorescencia directa para Treponema Pallidum (sífilis) Cultivo para HeamophilusDucreyi (chancroide)
  • 13. Infección por VHS Generalidades: Infección incurable y con recurrencias Lesiones genitales: pápulas o vesículas indoloras, que pasan a ser pústulas posteriormente. Lesiones ulcerativas durante 4 a 15 días Reepitelizacion y formación de costras.
  • 14. Infección por VHS Síntomas locales: Dolor Prurito Secreción vaginal o uretral Adenopatía inguinal Síntomas sistémicos: Fiebre Cefalea Malestar general Mialgias
  • 15. Infección por VHS Los síntomas clínicos aumentan durante los primeros 6 a 7 días Alcanzan su intensidad a los 7 y 11 días Después van desapareciendo gradualmente.
  • 16. Infección por VHS Dos serotipos: VHS-1 y VHS-2 El primer episodio ocurre por el VHS-1 La recurrencia generalmente es dada por el VHS-2
  • 17. Infección por VHS Tratamiento: Herpes Genital: Primer episodio: Aciclovir 400mg por VO tres veces al día, durante 7 a 10 días Aciclovir 200mg por VO 5 veces al día por 7 a 10 días Famciclovir 250mg por VO 3 veces al día por 7 a 10 días Valaciclovir 1gr por VO dos veces al día por 7 a 10 días. Enfermedad grave: Aciclovir 5 a 10mg/kg de peso corporal IV cada 8h durante 2 a 7 días hasta la resolucion clínica.
  • 18. Infección por VHS Tratamiento Episodios recurrente: Recurrencias episódicas: Aciclovir 40mg por VO 3 veces al día por 5 días Aciclovir 200mg por VO 5 veces al día por 5 días Aciclovir 800mg por VO 2 veces al día por 5 días Fanciclovir 125mg por VO 2 veces al día por 5 días Valaciclovir 500mg por VO 2 veces al día por 3 a 5 días Tratamiento de supresión diario: Aciclovir 400mg por VO 2 veces al día Famciclovir 250mg VO 2 veces al día Valaciclovir 250mg por VO 2 veces al día
  • 19. Sífilis Tema mas profundo y oscuro de todas las infecciones Causado por el Treponema Pallidum una espiroqueta Es una enfermedad sistémica que se manifiesta en sintomatología primaria, secundaria y terciaria. Solo ocurre la transmisión sexual cuando están presentes las lesiones mucopurulentas
  • 20. Sífilis Infección primaria: Se caracteriza por una ulcera o chancro en el sitios de infección. Infección secundaria: Incluye erupción, lesiones mucopurulentas y adenopatías. Infección terciaria: Lesiones cardiacas, neurológicas, oftálmicas, auditivas o gomatosas.
  • 21. Sífilis Tratamiento: Primaria y secundaria: Penicilina G Benzatinica2.4 millones de unidades IM en dosis única. Terciaria: Penicilina G Benzatinica 2.4 millones de unidades IM semanalmente por 3 semanas. Neurosifilis: Penicilina G cristalina acuosa, 3 a 4 millones de unidades IV cada 4 horas por 10 a 14 días Penicilina procainica 2.4 millones de unidades IM a diario por 10 a 14 días + probenecid 500mg por VO 4 veces al día por 10 a 14 días Sífilis latente: Temprana: Penicilina G Benzatinica2.4 millones de unidades IM en dosis única. Tardía: Penicilina G Benzatinica 2.4 millones de unidades IM semanalmente por 3 semanas.
  • 22. Chancroide Enfermedad ulcerativa aguda Esta asociada con adenopatía inguinal H. Ducreyi un bacilo facultativo gram negativo es el agente causal Los pacientes en el 10% esta coinfectados por T. Pallidum
  • 23. Chancroide El diagnostico probable se basa en lo siguiente: Paciente tiene una ulcera genital dolorosa No hay evidencia de T. Pallidum con examen en campo oscuro o por pruebas serológicas Una prueba de VHS es negativa Y el aspecto clínico es característico: La combinación de ulcera genital indolora con adenopatía inguinal indura sugiere el diagnostico. Combinación de una ulcera dolorosa y adenopatía inguinal supurativa se considera casi patognomónica.
  • 24. Chancroide Tratamiento: Azitromicina 1gr VO en dosis única Ceftriaxona 250mg IM en dosis única Ciprofloxacina 500mg por VO 2 veces al día durante 3 días Eritromicina base 500mg por VO 4 veces al día durante 7 días
  • 25. Linfogranuloma venéreo Causado por serovariantes invasivas de C. trachomatis(L1, L2 y L3) Causa ulceras genitales Linfadenopatia inguinal o femoral induradas o ambas, unilateral en hombres heterosexuales.
  • 26. Linfogranuloma venéreo Homosexuales: Compromiso inflamatorio de los linfáticos perirrectales y perianales, estenosis, fistulas o proctocolitis. El diagnostico se hace mediante pruebas serológicas mas exclusión de otras causas de adenopatías inguinal o úlceras genitales.
  • 27. Linfogranuloma venéreo Tratamiento: Doxiciclina 100mg por VO 2 veces al día por 21 días.
  • 28. Granuloma Inguinal (donovanosis) Causado por Calymmatobacteriumgranulomatis Bacilo intracelular gram negativo Causante de ulceras genitales en regiones tropicales
  • 29. Granuloma Inguinal (donovanosis) Las ulceras son indoloras y progresivas Las lesiones genitales son muy vasculares de aspecto rojo como carne de res El agente causal no puede ser cultivado en medios microbiológicos comunes. El diagnostico requiere visualización de cuerpos de Donovan con tinción oscura sobre preparaciones de tejido macerado.
  • 30. Granuloma Inguinal (donovanosis) Tratamiento: Trimetoprim con sulfametoxazol 1 tableta de doble potencia por VO 2 veces al día por un mínimo de 3 semanas Doxaciclina 100mg por VO 2 veces al día por un mínimo de 3 semanas.
  • 31. Verrugas genitales (VPH) Causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH) 20 de los 80 genotipos afectan al tracto genital Las verrugas externas pueden ser dolorosas, friables, pruriticas o las tres.
  • 33. Verrugas genitales (VPH) Las verrugas mas visibles son causadas por VPH de los tipos 6 u 11 Pueden causar verrugas exofiticas en el cérvix y dentro de la vagina, uretra y ano. Los tipos 6 u 11 están asociados con el desarrollo de carcinoma invasivo de células escamosas de los genitales externos.
  • 34. Verrugas genitales (VPH) Los tipos de VPH 16, 18, 31, 33 y 35 están asociados a displasia cervical, así como carcinoma de células escamosas vaginal, anal y cervical. Asociados a lesiones neoplasias intraepiteliales genitales externas, carcinoma de celulas escamosas, in situ, papulosis bowenoide, eritroplasia de Queyrat y enfermedad de Bowen.
  • 35. Verrugas genitales (VPH) Tratamiento: Aplicados por el paciente: Podofilox solución a 0.5% de gel a las lesiones, 2 veces al día por 3 días, seguido de 4 días sin tratamiento; repetir según sea necesario por unos 4 ciclos. Imiquimod crema a 5% a las lesiones al acostarse 3 veces por semana hasta 16 semanas; lavar después de 6 a 10h. Aplicados por el profesional: Crioterapia con nitrógeno liquido o criosonda, repetir según sea necesario cada 1 a 2 semanas. Acido tricloacetico/bicloroaceticode 80 a 90% aplicar hasta que aparezca escarcha blanca, repetir semanalmente.
  • 36. Infección por VIH Amplio espectro clínico, va desde la infección hasta el SIDA El tiempo medio desde la infección al SIDA es de unos 10 años adultos infectados por VIH permanecen asintomáticos durante mucho tiempo
  • 37. Infección por VIH Incrementos importantes de en la carga viral durante las etapas tardías de la infección Deterioro de las funciones inmunitarias
  • 38. Infección por VIH Factores primarios para la infección: Contacto sexual con una persona infectada con VIH Compartir equipo para inyección de drogas. Síntomas y signos: Fiebre, perdida de peso, diarrea, candidiasis oral, tos o disnea.
  • 39. Infección por VIH El diagnostico temprano es importante para el tratamiento que ayuda a retrasar el deterioro. El tratamiento profiláctico disminuye de manera importante el riesgo de neumonía, encefalitis por toxoplasma y enfermedades microbacterianas.
  • 40. Referencias UROLOGIA GENERAL DE SMITH, autor: Emil A. Tanagho, Jack W: McAninchh. 14ª edición. Editorial manula moderno. Enfermedades de trasmisión sexual (ETS), Por Dra. Bibiana Pignolino, Dra. Karina Bakalar y Dra. Claudia Dreyer. http://www.foroaps.org/files/3%20ETS.pdf ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.2002 The Boston Women.s Health Book Collective. http://www.ourbodiesourselves.org/uploads/pdf/ets.pdf Enfermedades de Transmisión Sexual, Dr. Gonzalo Eymin, Dr. Félix Fich, Julio 2003 http://escuela.med.puc.cl/publ/TemasMedicinaInterna/pdf/EnfTransmisionSexual.pdf