SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAPOPANJAL,AGOSTO DEL 2014
PRESENTA:
EVA NOEMI CRUZ GUTIERREZ
USO SEGURO Y
RESPONSABLE DEL
INTERNET
2
ÍNDICE
PORTADA ………………………………………………………………………..1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………. 4 - 5
CONTEXTO O PROBLEMÁTICA…………………………………………….. 6
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO……………………………………… 6
COMPETENCIAS A DESARROLLAR……………………………………….. 7
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………..7
MATERIALES……………………………………………………………………8
ESTRATEGIAS…………………………………………………………………..8
EVALUACIÓN…………………………………………………………………...9
REFLEXIÓN PERSONAL……………………………………………………..10
ANEXO 1………………………………………………………………………...11
ANEXO 2………………………………………………………………………...14
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………15
3
INTRODUCCIÓN
Actualmente las “tecnologías de la comunicación y la información” están a
la orden del día en nuestra vida cotidiana y, sobre todo, en el modo en que nos
comunicamos entre nosotros y con el mundo. Para los niños, niñas y
adolescentes, las TIC’s son el modo “nativo” de comunicación entre ellos y de
interacción con el mundo, por eso se los llama nativos digitales.
En octubre de 2010, UNICEF realizó una investigación sobre el uso de las
redes sociales entre los adolescentes, que mostró que estas –sobre todo
Facebook– son las herramientas de comunicación más utilizadas por la amplitud
de posibilidades de que brindan los muros, el chat, los videos, las fotos y las
aplicaciones de juegos, preguntas o encuestas. Como padres y docentes, estas
nuevas formas de comunicación plantean una serie de desafíos a la hora de
garantizar los derechos de los niños y adolescentes y de protegerlos de los
riesgos que existen en el ciberespacio.
Tanto Internet como las redes sociales pueden ser una maravillosa
herramienta para nosotros los decentes y nos brinda una oportunidad y un desafío
de acompañarlos en este camino de aprendizaje. Conversar con ellos sobre el uso
responsable de la web es el punto de partida para eso.
4
JUSTIFICACIÓN
Debido a que trabajaré con un grupo de Sexto grado y lo haré
implementando varios recursos Web, decidí impartirles algunos temas que me
ayuden a disminuir los riesgos a la hora de realizar las actividades en Internet, así
como instruirlos con la manera correcta de utilizar algunos recursos tecnológicos.
Para el desarrollo del proyecto utilizaré Facebook para comunicarme con
mis alumnos y darles más confianza en un ambiente informal, Webquest en el
que presentaré las actividades a realizar en el proyecto, en Weebly mis alumnos
encontrarán el blog que utilizaré para proporcionarles información, sugerir páginas
y podrán realizar comentarios sobre el tema. Buscador infantil me servirá para
pedirles a mis alumnos que investiguen sobre el tema, Slideshare para darles a
conocer diapositivas y recursos realizados por mi y Youtube para mostrarles
videos de reflexión y de interés para ellos que me ayuden a enriquecer sus
aprendizajes.
Considero necesario que mis alumnos conozcan de la regulación de las
redes sociales para que si ya decidieron unirse a una de ellas conozcan los
términos y condiciones a los que están sujetos y que identifiquen los riesgos de
aceptar contactos desconocidos ya que estos pueden no tener un conocimiento
previo cara a cara, no sabemos nada sobre ellos y sin embargo se van a enterar
de nuestras vidas.
Cuando nos registramos en una red social, el sistema nos ofrece la
posibilidad de agregar más información a nuestro perfil y de configurar la
5
privacidad del mismo. Es necesario conversar sobre esto y permitirles pensar,
elegir y determinar por sí mismos, con el consejo de un adulto, cómo y con quién
quieren compartir su información.
Ya que no podemos evitar el contacto de los niños y jóvenes con el internet,
es necesario que los encaminemos al uso correcto dándoles a conocer algunos
riesgos con los que se pueden encontrar.
Es indispensable que los niños, niñas y adolescentes reconozcan que
detrás de un perfil de alguna red social existe una persona y que por lo tanto
cualquier acto de agresión, burla, violencia, acoso, discriminación o abuso
realizado en el ámbito de internet tiene consecuencias en la vida real de la
persona afectada y que por lo contrario conversar, intercambiar opiniones y
reflexionar es una de las mejores maneras de prevenir tanto de que lo realicen o
sean víctimas de situaciones de acoso o discriminación.
Es necesario utilizar el dialogo y generar espacios de confianza, conocer
sus intereses en internet, aprendan a navegar responsablemente para evitar que
revelen demasiada información o datos personales, respeten la privacidad de los
demás, actúen responsablemente cuando encuentren contenidos inconvenientes,
evitar tener encuentros con personas desconocidas, comunicarse responsable y
respetuosamente.
6
CONTEXTO O PROBLEMÁTICA
Soy docente de primaria frente a grupo de la escuela Urbana #991 “Justo
Sierra” .El ambiente laboral y las condiciones en las que se encuentran los
alumnos, así como las características de la comunidad escolar en general las
desconozco ya que este ciclo que está por comenzar iniciaré a laborar en la
escuela porque fui beneficiada en los cambios de adscripción.
Por lo antes mencionado en el contexto, desconozco las necesidades o
problemáticas que pudieran existir en el centro de trabajo y por ese ,motivo decidí
que el tema de mi proyecto fuera “USO DEGURO Y RESPONSABLE DE
INTERNET”, ya que pienso implementar varios recursos tecnológicos tanto en las
clases como en las tareas y para ello es conveniente que lo hagan de manera
correcta y responsable y con esto además atacar diversas problemáticas que se
están presentando en los adolescentes de hoy en día como el famoso Bullyng.
OBJETIVO GENERAL
Orientar a mis alumnos hacia el uso responsable y seguro en el internet y
redes sociales para favorecer el goce de los mimos evitando posibles riesgos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Sepan de la regulación de las redes sociales, así como términos y
condiciones.
 Tengan conocimiento sobre amistades falsas, la privacidad de la
información y riesgos con los que se pueden encontrar
7
 Conozcan sobre la privacidad en las redes sociales así como algunos
riesgos de navegar en Internet.
 Obtengan información sobre la discriminación en la red y el ciberbullyng.
 Aprendan a navegar responsablemente proporcionándoles recursos y
consejos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
La movilización de saberes se manifiestan tanto en situaciones comunes como
complejas de la vida diaria y ayuda a visualizar un problema, poner en práctica
los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurarlo en función de la
situación, así como extrapolar o prever lo que hace falta. A partir de estas
experiencias se puede esperar una toma de conciencia de ciertas prácticas
sociales.
 Competencias para el aprendizaje permanente.
 Competencias para el manejo de la información.
 Competencias para el manejo de situaciones
 Competencias para la convivencia.
 Competencias para la vida en sociedad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Ver anexo 1
8
MATERIALES
RECURSOS TECNOLÓGICOS
 Computadora, Tabletas electrónicas o teléfono celular
 Microsoft Office PowerPoint
 Microsoft Office Word
RECURSOS DE LA WEB
 Facebook
 Youtube
 Webquest
 Weebly
 Buscador infantil
 Slideshare

ESTRATEGIAS
El desarrollo de las actividades estará organizado en tres momentos:
ANTES DE LA SESIÓN
 Indagaré en los saberes previos de mis alumnos con la pregunta
generadora ¿qué se? Lo cual registrarán en su cuaderno a manera de
cuadro SQA y me servirá de partida al tema.
DURANTE LA SESIÓN
 Implementaré el cuestionamiento ¿Qué quiero saber?, con el que me daré
cuenta de las inquietudes y dudas de mis alumnos para poder disiparlas y
9
lograr una aprendizaje significativo para ellos. Con ello completarán el
segundo apartado del cuadro SQA.
 Trabajaré algunas veces en equipo para que preparen exposiciones y las
den a conocer a sus compañeros con información que ellos mismos hayan
investigado o yo les haya proporcionado.
 Otras veces el trabajo será individual cuando se trate de reflexionar sobre
prácticas personales.
 Realización del producto de acuerdo al tema
 Trabajaran con cuadros SQA, mapas mentales, mapas conceptuales,
historietas, carteles, entre otros.
DESPUES DE LA SESIÓN
 Para finalizar la sesión completaran el cuadro SQA en el espacio ¿Qué
aprendí?
EVALUACIÓN
Para el proceso de evaluación implementaré:
EVALUACIÓN FORMATIVA
Obtendré por medio del uso de rúbricas (ver anexo 2)información acerca de los
logros y dificultades a las cuales se enfrentaron mis alumnos a medida que
desarrollaban las actividades.
10
REFLEXIÓN PERSONAL
Los niños y adolecentes están expuestos a grandes peligros dentro del uso
de las redes sociales, mas sin embargo es imposible que dejen de utilizarlas ya
que son muy atrayentes y populares y debido a esto es necesario poner en
práctica el dicho “Si no puedes contra el enemigo, únetele”, ya que debemos ser
muy inteligentes y estrategas para utilizar lo que les gusta a nuestros alumnos a
nuestro favor e implementarlo en nuestra práctica docente para lograr mejores
resultados. Es necesario actualizarnos constantemente ya que las nuevas
generaciones nos lo exigen, estando a la vanguardia podemos atacar las
debilidades que nos aquejen.
Ya que es inevitable que nuestros alumnos utilicen las redes sociales y el
internet en general, para mi es de gran importancia darles las herramientas
necesarias para que las utilicen de manera correcta evitando riesgos al estar bien
informados.
11
ANEXO 1
TEMA ACTIVIDADES TIEMPO FECHA RECURSOS PRODUCTO
RECURSOS
WEB
Presentar los
recursos web
que utilizaremos
en el ciclo
escolar.
Características
y forma de uso.
1 hora y 1/2 18 de agosto
del 2014
Computadora
Internet
Proyector
Mapa mental
de lo
aprendido-
REGULACION
DE LAS
REDES
SOCIALES
Investigan sobre
la regulación de
las redes
sociales,
preparan
exposición en
equipos,
exponen a sus
compañeros.
2 horas 19 de agosto
del 2014
Internet
Papelotes
Marcadores
Cartel
AMIGOS Y
CONTACTOS
Expongo el
tema y presento
una reflexión en
video.
1 hora y 1/2 20 de agosto
del 2014
Computadora
Internet
Youtube
Proyector
Escrito sobre
Reflexión
12
Realizan un
escrito sobre
una reflexión del
tema.
PRIVACIDAD Comentarios
sobre la
privacidad en
las redes
sociales.
Presentación de
información.
Cambio en la
privacidad del
perfil de los
alumnos.
1 hora 21 de agosto
del 2014
Internet
Recurso
tecnológico
Facebook
Hacer los
cambios en
la privacidad
de la
información
en Facebook
RIESGOS EN
INTERNET
Exponer unas
diapositivas
sobre los
riesgos en
internet.
Mostrar video
con reflexión
1 hora y 1/2 22 de agosto
del 2014
Internet
Diapositivas
en
Slideshare
Youtube
Computadora
Proyector
Historieta
sobre los
riesgos que
hay en
internet.
13
sobre el tema.
DISCRIMINA-
CIÓN EN
INTERNET
Lluvia de ideas
sobre el tema.
Presentación de
la información
investigada por
los alumnos.
Elaboración de
carteles sobre la
discriminación
en internet y
darlos a
conocer en la
escuela.
2 horas 25 de agosto
del 2014
Papelotes
Marcadores
Cartel
RECURSOS Y
CONSEJOS
Elaboración de
un cuadro SQA
en los diferentes
momentos de la
clase.
Presentación de
diapositivas.
1 hora y 1/2 26 de agosto
del 2014
Diapositivas
Computadora
Proyector
Cuadro SQA
NAVEGAR Presentación de 1 hora 27 de agosto Youtube Mapa mental
14
RESPONSA-
BLEMENTE
un video sobre
navegar
responsableme
nte.
Elaboran un
mapa mental
con la
información.
del 2014 Computadora
ANEXO 2
RUBRICA DE EVALUACION DEL PROYECTO
ASPECTO 1 2 3 4 5
Reconoce las características de
los recursos web.
Conoce las reglas que regulan el
uso de las redes sociales.
Se identifica con la información
sobre los amigos y contactos.
Conoce sobre la privacidad en las
redes sociales.
Identifica los riegos que hay en
internet.
15
Reconoce los riegos de practicar
la discriminación en internet.
Distingue la importancia de
navegar responsablemente en
internet.
1= MUY POBRE
2= POBRE
3= SUFICIENTE
4= BUENO
5= EXCELENTE
BIBLIOGRAFÍA
 PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA SEP
 INTERNET SEGURA
http://www.unicef.org/argentina/spanish/Unicef_InternetSegura_web.pd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
Asociación ByL- InEdu
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajosredtic.centros
 
VIII Encuentro Grimm
VIII Encuentro GrimmVIII Encuentro Grimm
VIII Encuentro Grimm
Miguel Angel Muras
 
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211Maria Marin
 
Mi paso por Aulablog 2013
Mi paso por Aulablog 2013Mi paso por Aulablog 2013
Mi paso por Aulablog 2013
Asociación ByL InEdu
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
Ingrid IIsaza
 
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns Daprenentatge
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns DaprenentatgeRecursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns Daprenentatge
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns DaprenentatgeLauraSantacruz
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
JuanManuelMarrero
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Ainhoa Ezeiza
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Santiago Mena
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"guestb695813
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativoguildervillatoro
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Matemáticas y Web 2.0
Matemáticas y Web 2.0Matemáticas y Web 2.0
Matemáticas y Web 2.0
judit gomez
 
Tema 2. Trabajos grupales
Tema 2. Trabajos grupalesTema 2. Trabajos grupales
Tema 2. Trabajos grupalesPepitaaaaa
 

La actualidad más candente (20)

FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
 
VIII Encuentro Grimm
VIII Encuentro GrimmVIII Encuentro Grimm
VIII Encuentro Grimm
 
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
 
Mi paso por Aulablog 2013
Mi paso por Aulablog 2013Mi paso por Aulablog 2013
Mi paso por Aulablog 2013
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns Daprenentatge
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns DaprenentatgeRecursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns Daprenentatge
Recursos DidàCtics Per A La Creació De Continguts Per A Entorns Daprenentatge
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
 
Matemáticas y Web 2.0
Matemáticas y Web 2.0Matemáticas y Web 2.0
Matemáticas y Web 2.0
 
Tema 2. Trabajos grupales
Tema 2. Trabajos grupalesTema 2. Trabajos grupales
Tema 2. Trabajos grupales
 

Similar a USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET

Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
ceuvillanueva
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
Luis Rosado
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Julieth Paola Zuñiga Perez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esbeidita
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
Amadeo Beltran
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Bryan Cu
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
danielamacz
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
danielamacz
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
DanaChanDzec
 
TIC CON PADRES. Herramientas en la escuela de padres.docx
TIC CON PADRES. Herramientas  en la escuela de padres.docxTIC CON PADRES. Herramientas  en la escuela de padres.docx
TIC CON PADRES. Herramientas en la escuela de padres.docx
dnlajanethgongora
 
Internet
InternetInternet
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Iris Perez Carbal
 
Ga primer periodo 6°
Ga primer periodo 6°Ga primer periodo 6°
Ga primer periodo 6°
Isaias Lopez Morales
 

Similar a USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET (20)

Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
 
TIC CON PADRES. Herramientas en la escuela de padres.docx
TIC CON PADRES. Herramientas  en la escuela de padres.docxTIC CON PADRES. Herramientas  en la escuela de padres.docx
TIC CON PADRES. Herramientas en la escuela de padres.docx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
 
Ga primer periodo 6°
Ga primer periodo 6°Ga primer periodo 6°
Ga primer periodo 6°
 
S06 práctica laboratorio
S06   práctica laboratorioS06   práctica laboratorio
S06 práctica laboratorio
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET

  • 1. ZAPOPANJAL,AGOSTO DEL 2014 PRESENTA: EVA NOEMI CRUZ GUTIERREZ USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
  • 2. 2 ÍNDICE PORTADA ………………………………………………………………………..1 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………. 4 - 5 CONTEXTO O PROBLEMÁTICA…………………………………………….. 6 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO……………………………………… 6 COMPETENCIAS A DESARROLLAR……………………………………….. 7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………..7 MATERIALES……………………………………………………………………8 ESTRATEGIAS…………………………………………………………………..8 EVALUACIÓN…………………………………………………………………...9 REFLEXIÓN PERSONAL……………………………………………………..10 ANEXO 1………………………………………………………………………...11 ANEXO 2………………………………………………………………………...14 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………15
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Actualmente las “tecnologías de la comunicación y la información” están a la orden del día en nuestra vida cotidiana y, sobre todo, en el modo en que nos comunicamos entre nosotros y con el mundo. Para los niños, niñas y adolescentes, las TIC’s son el modo “nativo” de comunicación entre ellos y de interacción con el mundo, por eso se los llama nativos digitales. En octubre de 2010, UNICEF realizó una investigación sobre el uso de las redes sociales entre los adolescentes, que mostró que estas –sobre todo Facebook– son las herramientas de comunicación más utilizadas por la amplitud de posibilidades de que brindan los muros, el chat, los videos, las fotos y las aplicaciones de juegos, preguntas o encuestas. Como padres y docentes, estas nuevas formas de comunicación plantean una serie de desafíos a la hora de garantizar los derechos de los niños y adolescentes y de protegerlos de los riesgos que existen en el ciberespacio. Tanto Internet como las redes sociales pueden ser una maravillosa herramienta para nosotros los decentes y nos brinda una oportunidad y un desafío de acompañarlos en este camino de aprendizaje. Conversar con ellos sobre el uso responsable de la web es el punto de partida para eso.
  • 4. 4 JUSTIFICACIÓN Debido a que trabajaré con un grupo de Sexto grado y lo haré implementando varios recursos Web, decidí impartirles algunos temas que me ayuden a disminuir los riesgos a la hora de realizar las actividades en Internet, así como instruirlos con la manera correcta de utilizar algunos recursos tecnológicos. Para el desarrollo del proyecto utilizaré Facebook para comunicarme con mis alumnos y darles más confianza en un ambiente informal, Webquest en el que presentaré las actividades a realizar en el proyecto, en Weebly mis alumnos encontrarán el blog que utilizaré para proporcionarles información, sugerir páginas y podrán realizar comentarios sobre el tema. Buscador infantil me servirá para pedirles a mis alumnos que investiguen sobre el tema, Slideshare para darles a conocer diapositivas y recursos realizados por mi y Youtube para mostrarles videos de reflexión y de interés para ellos que me ayuden a enriquecer sus aprendizajes. Considero necesario que mis alumnos conozcan de la regulación de las redes sociales para que si ya decidieron unirse a una de ellas conozcan los términos y condiciones a los que están sujetos y que identifiquen los riesgos de aceptar contactos desconocidos ya que estos pueden no tener un conocimiento previo cara a cara, no sabemos nada sobre ellos y sin embargo se van a enterar de nuestras vidas. Cuando nos registramos en una red social, el sistema nos ofrece la posibilidad de agregar más información a nuestro perfil y de configurar la
  • 5. 5 privacidad del mismo. Es necesario conversar sobre esto y permitirles pensar, elegir y determinar por sí mismos, con el consejo de un adulto, cómo y con quién quieren compartir su información. Ya que no podemos evitar el contacto de los niños y jóvenes con el internet, es necesario que los encaminemos al uso correcto dándoles a conocer algunos riesgos con los que se pueden encontrar. Es indispensable que los niños, niñas y adolescentes reconozcan que detrás de un perfil de alguna red social existe una persona y que por lo tanto cualquier acto de agresión, burla, violencia, acoso, discriminación o abuso realizado en el ámbito de internet tiene consecuencias en la vida real de la persona afectada y que por lo contrario conversar, intercambiar opiniones y reflexionar es una de las mejores maneras de prevenir tanto de que lo realicen o sean víctimas de situaciones de acoso o discriminación. Es necesario utilizar el dialogo y generar espacios de confianza, conocer sus intereses en internet, aprendan a navegar responsablemente para evitar que revelen demasiada información o datos personales, respeten la privacidad de los demás, actúen responsablemente cuando encuentren contenidos inconvenientes, evitar tener encuentros con personas desconocidas, comunicarse responsable y respetuosamente.
  • 6. 6 CONTEXTO O PROBLEMÁTICA Soy docente de primaria frente a grupo de la escuela Urbana #991 “Justo Sierra” .El ambiente laboral y las condiciones en las que se encuentran los alumnos, así como las características de la comunidad escolar en general las desconozco ya que este ciclo que está por comenzar iniciaré a laborar en la escuela porque fui beneficiada en los cambios de adscripción. Por lo antes mencionado en el contexto, desconozco las necesidades o problemáticas que pudieran existir en el centro de trabajo y por ese ,motivo decidí que el tema de mi proyecto fuera “USO DEGURO Y RESPONSABLE DE INTERNET”, ya que pienso implementar varios recursos tecnológicos tanto en las clases como en las tareas y para ello es conveniente que lo hagan de manera correcta y responsable y con esto además atacar diversas problemáticas que se están presentando en los adolescentes de hoy en día como el famoso Bullyng. OBJETIVO GENERAL Orientar a mis alumnos hacia el uso responsable y seguro en el internet y redes sociales para favorecer el goce de los mimos evitando posibles riesgos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Sepan de la regulación de las redes sociales, así como términos y condiciones.  Tengan conocimiento sobre amistades falsas, la privacidad de la información y riesgos con los que se pueden encontrar
  • 7. 7  Conozcan sobre la privacidad en las redes sociales así como algunos riesgos de navegar en Internet.  Obtengan información sobre la discriminación en la red y el ciberbullyng.  Aprendan a navegar responsablemente proporcionándoles recursos y consejos. COMPETENCIAS A DESARROLLAR La movilización de saberes se manifiestan tanto en situaciones comunes como complejas de la vida diaria y ayuda a visualizar un problema, poner en práctica los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurarlo en función de la situación, así como extrapolar o prever lo que hace falta. A partir de estas experiencias se puede esperar una toma de conciencia de ciertas prácticas sociales.  Competencias para el aprendizaje permanente.  Competencias para el manejo de la información.  Competencias para el manejo de situaciones  Competencias para la convivencia.  Competencias para la vida en sociedad. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Ver anexo 1
  • 8. 8 MATERIALES RECURSOS TECNOLÓGICOS  Computadora, Tabletas electrónicas o teléfono celular  Microsoft Office PowerPoint  Microsoft Office Word RECURSOS DE LA WEB  Facebook  Youtube  Webquest  Weebly  Buscador infantil  Slideshare  ESTRATEGIAS El desarrollo de las actividades estará organizado en tres momentos: ANTES DE LA SESIÓN  Indagaré en los saberes previos de mis alumnos con la pregunta generadora ¿qué se? Lo cual registrarán en su cuaderno a manera de cuadro SQA y me servirá de partida al tema. DURANTE LA SESIÓN  Implementaré el cuestionamiento ¿Qué quiero saber?, con el que me daré cuenta de las inquietudes y dudas de mis alumnos para poder disiparlas y
  • 9. 9 lograr una aprendizaje significativo para ellos. Con ello completarán el segundo apartado del cuadro SQA.  Trabajaré algunas veces en equipo para que preparen exposiciones y las den a conocer a sus compañeros con información que ellos mismos hayan investigado o yo les haya proporcionado.  Otras veces el trabajo será individual cuando se trate de reflexionar sobre prácticas personales.  Realización del producto de acuerdo al tema  Trabajaran con cuadros SQA, mapas mentales, mapas conceptuales, historietas, carteles, entre otros. DESPUES DE LA SESIÓN  Para finalizar la sesión completaran el cuadro SQA en el espacio ¿Qué aprendí? EVALUACIÓN Para el proceso de evaluación implementaré: EVALUACIÓN FORMATIVA Obtendré por medio del uso de rúbricas (ver anexo 2)información acerca de los logros y dificultades a las cuales se enfrentaron mis alumnos a medida que desarrollaban las actividades.
  • 10. 10 REFLEXIÓN PERSONAL Los niños y adolecentes están expuestos a grandes peligros dentro del uso de las redes sociales, mas sin embargo es imposible que dejen de utilizarlas ya que son muy atrayentes y populares y debido a esto es necesario poner en práctica el dicho “Si no puedes contra el enemigo, únetele”, ya que debemos ser muy inteligentes y estrategas para utilizar lo que les gusta a nuestros alumnos a nuestro favor e implementarlo en nuestra práctica docente para lograr mejores resultados. Es necesario actualizarnos constantemente ya que las nuevas generaciones nos lo exigen, estando a la vanguardia podemos atacar las debilidades que nos aquejen. Ya que es inevitable que nuestros alumnos utilicen las redes sociales y el internet en general, para mi es de gran importancia darles las herramientas necesarias para que las utilicen de manera correcta evitando riesgos al estar bien informados.
  • 11. 11 ANEXO 1 TEMA ACTIVIDADES TIEMPO FECHA RECURSOS PRODUCTO RECURSOS WEB Presentar los recursos web que utilizaremos en el ciclo escolar. Características y forma de uso. 1 hora y 1/2 18 de agosto del 2014 Computadora Internet Proyector Mapa mental de lo aprendido- REGULACION DE LAS REDES SOCIALES Investigan sobre la regulación de las redes sociales, preparan exposición en equipos, exponen a sus compañeros. 2 horas 19 de agosto del 2014 Internet Papelotes Marcadores Cartel AMIGOS Y CONTACTOS Expongo el tema y presento una reflexión en video. 1 hora y 1/2 20 de agosto del 2014 Computadora Internet Youtube Proyector Escrito sobre Reflexión
  • 12. 12 Realizan un escrito sobre una reflexión del tema. PRIVACIDAD Comentarios sobre la privacidad en las redes sociales. Presentación de información. Cambio en la privacidad del perfil de los alumnos. 1 hora 21 de agosto del 2014 Internet Recurso tecnológico Facebook Hacer los cambios en la privacidad de la información en Facebook RIESGOS EN INTERNET Exponer unas diapositivas sobre los riesgos en internet. Mostrar video con reflexión 1 hora y 1/2 22 de agosto del 2014 Internet Diapositivas en Slideshare Youtube Computadora Proyector Historieta sobre los riesgos que hay en internet.
  • 13. 13 sobre el tema. DISCRIMINA- CIÓN EN INTERNET Lluvia de ideas sobre el tema. Presentación de la información investigada por los alumnos. Elaboración de carteles sobre la discriminación en internet y darlos a conocer en la escuela. 2 horas 25 de agosto del 2014 Papelotes Marcadores Cartel RECURSOS Y CONSEJOS Elaboración de un cuadro SQA en los diferentes momentos de la clase. Presentación de diapositivas. 1 hora y 1/2 26 de agosto del 2014 Diapositivas Computadora Proyector Cuadro SQA NAVEGAR Presentación de 1 hora 27 de agosto Youtube Mapa mental
  • 14. 14 RESPONSA- BLEMENTE un video sobre navegar responsableme nte. Elaboran un mapa mental con la información. del 2014 Computadora ANEXO 2 RUBRICA DE EVALUACION DEL PROYECTO ASPECTO 1 2 3 4 5 Reconoce las características de los recursos web. Conoce las reglas que regulan el uso de las redes sociales. Se identifica con la información sobre los amigos y contactos. Conoce sobre la privacidad en las redes sociales. Identifica los riegos que hay en internet.
  • 15. 15 Reconoce los riegos de practicar la discriminación en internet. Distingue la importancia de navegar responsablemente en internet. 1= MUY POBRE 2= POBRE 3= SUFICIENTE 4= BUENO 5= EXCELENTE BIBLIOGRAFÍA  PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA SEP  INTERNET SEGURA http://www.unicef.org/argentina/spanish/Unicef_InternetSegura_web.pd