SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTODE CONSTRUCCIÓNDE NAVE
LOGÍSTICADE HORMIGÓNARMADOEN
POLÍGONO SANTIAGOPAYÁ (ALCOY)
Autor: Francisco Belda Llopis
Tutor: Daniel Carratalá
Trabajo Fin de Carrera
Ingeniería Técnica de Obras Públicas
Especialidad en Construcciones Civiles
ÍNDICE
• INTRODUCCIÓN
• ESTRUCTURA
• REPLANTEO Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
• CIMENTACIÓN SUPERFICIAL
• PILARES
• VIGAS DE LA ESTRUCTURA
• VIGUETAS CUBIERTA
• CUBIERTA
• INTERFAZ CUBIERTA
• CERRAMIENTO
• SOLERA
• LUCERNARIO
• ILUMINACIÓN INTERIOR
• ACCIONES A CONSIDERAR
• RENDERIZADO DE LA NAVE
• PROGRAMA DE TRABAJOS
• RESUMEN PRESUPUESTO
INTRODUCCIÓN
- Planta de la nave se adapta a la parcela.
- Ahorro energético
- Vial interior de la nave
INTRODUCCIÓN
LOCALIZACIÓN DE LAS PARCELAS
INTRODUCCIÓN
OBJETO.
Proyecto de construcción de Nave logística íntegra de hormigón
armado destinada al almacenaje y distribución de loseta de caucho
LOCALIZACIÓN.
La nave está localizada en el término municipal de Alcoy, en el
polígono Santiago Payá, concretamente en las parcelas 7 y 8 de la
zona IZ4
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PARCELA
-Superficie total de la parcela: 5712 m2
-Ocupación de la parcela: 42,12 %
-Ocupación máx. permitida: 75 %
-Superficie total construida: 2642 m2
INTRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL ALMACÉN:
- 2416 m2 de espacio de almacenamiento
- 3 muelles de carga
- 8 Columnas de estanterías dobles + estanterías perimetrales
- Anchura de los pasillos de 3,7 m
- Altura máx. operativa de la nave de 6,5 m
- Superficie destinada en cada muelle de carga a la expedición y a la
recepción
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
• Calidad de los materiales
• Reducción en los plazos de ejecución
• Reducción de equipos de obra
• Secciones con mayor resistencia
• Mano de obra especializada
• Economía
• Resistencia a fuego
HORMIGÓN PREFABRICADO
ESTRUCTURA
- Diente de sierra tradicional en Alcoy
- Eficiencia energética
REPLANTEO Y MOVIMIENTO DE
TIERRAS
En nuestro caso, lo primero que se ha hecho ha sido establecer
la base de replanteo. Esta base, está posicionada en
coordenadas UTM en:
• X= 718.090,54 Y= 4.284.648,35 cota (z) =567,00 m
REPLANTEO
MOVIMIENTO DE TIERRAS.
- Destoconado 8 árboles
- Desbroce de toda la superficie de la parcela
- Volumen de tierras a excavar: 16775 m3
- Volumen a excavar correspondientes a la cimentación: 139 m3
CIMENTACIÓN SUPERFICIAL
TIPOS DE ZAPATAS
• Zapatas de los pilares interiores: estas zapatas, serán cuadradas, de
lado 1,7 m y de altura 0,6 m
• Zapatas de pilares medianeros: serán también cuadradas, de 1,6 m
de lado y 0,5 m de altura.
• Zapatas de pilares de esquina: serán como las anteriores, cuadradas
de 1,6 m de lado y 0,5 m de altura. Todas y cada una de la zapata
se ejecutarán in situ sobre el
terreno, y se tendrá la
precaución de aparte de
colocar el encofrado sobre las
paredes del pozo, colocar un
pequeño encofrado en el lugar
donde irá el pilar de modo que
este espacio sin hormigonar
constituya un cáliz sobre el
que se colocará el pilar.
B 500 SD
HA-30/B/20/IIb
TIPOS DE PILARES
• Los pilares interiores tendrán 6 ménsulas cortas
• Los pilares de esquina y de medianería tendrán
diferente número de ménsulas cortas.
Dimensiones: 0,4 x 0,4 x 10 m
HA-30/B/20/IIb
PILARES
PILARES
PLANTA DE PILARES
37 pilares
VIGAS DE LA ESTRUCTURA
TIPOS DE VIGAS
• Vigas del pórtico: 0,4 x 0,6 x 12 m
• Vigas arriostramiento entre pórticos: 0,4 x 0,4 x 7,6 m
VIGAS DEL PÓRTICO:
HA-30/B/20/IIb
VIGAS DE ATADO DE
PÓRTICOS:
HA-25/B/20/I
Vista frontal de un pórtico, donde
observamos su viga superior e inferior,
así como sus ménsulas
Vigas bi-apoyadas
VIGUETAS CUBIERTA
HA-25/B/20/I
Dimensiones: 0,2 x 0,2 x 8,5 m
Apoyo totalmente
plano de las viguetas
sobre las vigas del
pórtico con el fin de
que no se produzcan
esfuerzos de torsión y
tan sólo se produzcan
los de cortante y
flexión.
Al ser todo
prefabricado, se
colocará una pequeña
capa de resina epoxi
para asegurar la
perfecta sujeción con
la viga
-Distancia entre viguetas de 1,5 m
-Sistema de escaleras prefabricadas
CUBIERTA
• PANEL SÀNDWICH
La cubierta de la nave tiene una inclinación de 20 º.
Se diseña con paneles tipo sándwich por ser estos los que mejor se
ajustan a nuestra tipología.
Para su dimensionamiento hemos tenido en cuenta:
• Las cargas a las que estará solicitada.
• La distancia entre las viguetas.
• La resistencia al fuego según la normativa de RSCIEI.
INTERFAZ DE LA ESTRUCTURA
La interacción vigas-pilares se realizará a través de unas ménsulas
cortas que permitirán el apoyo de las vigas a la altura requerida.
• Luz de pórticos: 12 m
• Distancia entre pórticos:
8 metros
CERRAMIENTO
MUROS DE CERRAMIENTO
• Prefabricados, 20 cm de espesor
• HA-30/B/20/IIb HA-30
• Apoyados sobre vigas de arriostramiento entre zapatas
-12 muros de altura variable.
-10 muros rectangulares de 6,7 m
de altura
SOLERA
• SOLERA NAVE
• SOLERA EXTERIOR
LUCERNARIO
• Los lucernarios estarán formados por un panel de
policarbonato de sección 0,02 m x 2,1 m y longitud 12 m.
• En total, habrá 24 de estos paneles, que se corresponde con
el número de faldones
ILUMINACIÓN INTERIOR
• En total, contaremos
con 35 lámparas Philips
• Cálculos con Dialux
ACCIONES A CONSIDERAR
• El cálculo de las acciones se hace siguiendo el CTE SE-AE de forma manual, se
tienen en cuenta las siguientes acciones:
 Acciones Permanentes:
• Peso Propio.
 Variables, sobrecargas de uso:
• Viento.
• Nieve.
• Sobre carga de Uso
 Acciones accidentales:
• Incendio.
• Impacto
• Sismo
RENDERIZADO DE LA NAVE
PROGRAMA DE TRABAJOS
0
5
10
15
20
25
30
35
DÍAS
RESUMEN PRESUPUESTO
NÚMERO CONCEPTO IMPORTE (€)
1 MOVIMIENTO DE TIERRAS 56.916,16
2 CIMENTACIÓN 12.224,58
3 ESTRUCTURA 186.097,08
4 CERRAMIENTO 179.170,14
5 PAVIMENTACIÓN 57.146,46
6 CUBIERTA 49.852,65
7 LUMINARIA 14.705,60
8 GRIFERIA 5.207,68
9 RED DE SANEAMIENTO 10.922,37
10 RED DE ABASTECIMIENTO 885,75
11 RED ELÉCTRICA 8.860,31
12 URBANIZACIÓN 9.863,47
13 ESTUDIO GEOTÉCNICO 21.740,00
14 CONTROL DE CALIDAD 3.625,55
15 SEGURIDAD Y SALUD 14.257,35
RESUMEN PRESUPUESTO
• Presupuesto de ejecución material 631.474,33
• 13% de gastos generales 82.091,66
• 6% de beneficio industrial 37.888,649
• Suma 751.454,64
• 21% IVA 157.805,47 €
• Presupuesto de ejecución por contrata:
909.260,11 €
Precio por metro cuadrado de nave industrial:
Teniendo en cuenta el precio de la nave y teniendo una superficie
de nave construida de 2642 m2, nos quedaría un valor de relación
precio metro cuadrado de 344,15 €/ m2.
PROYECTODECONSTRUCCIÓNDENAVELOGÍSTICADEHORMIGÓNARMADO
ENPOLÍGONO SANTIAGOPAYÁ(ALCOY)
Autor: Francisco Belda Llopis
Tutor: Daniel Carratalá
Trabajo Fin de Carrera
Ingeniería Técnica de Obras Públicas
Especialidad en Construcciones Civiles
FIN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Keyla Sánchez Lacerna
 
Torre rozas doc6_17
Torre rozas doc6_17Torre rozas doc6_17
Torre rozas doc6_17
Paula Valls Font
 
Cubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - PielesCubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - Pieles
CynthiaLuhr
 
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de HormigónSoluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
ANDECE
 
Residencial san felipe
Residencial san felipeResidencial san felipe
Residencial san felipe
leydi12345678abc
 
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMAEdificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Francisco Vazallo
 
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Instalacion De Faenas
Instalacion De FaenasInstalacion De Faenas
Instalacion De Faenas
naaty
 
Prefabricados de hormigon para uem_slideshare
Prefabricados de hormigon para uem_slidesharePrefabricados de hormigon para uem_slideshare
Prefabricados de hormigon para uem_slideshare
ANDECE
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
JuanjoseRojashuaman
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
Ricardo Méndez
 
Linea de tiempo space
Linea de tiempo spaceLinea de tiempo space
Linea de tiempo space
Jorge Gamba
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
jara91
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sergio gonzalez
 
Presentacion De Servicios
Presentacion De ServiciosPresentacion De Servicios
Presentacion De Servicios
sergio gonzalez
 
Escuela Nacional de Artes de Cuba
Escuela Nacional de Artes de CubaEscuela Nacional de Artes de Cuba
Escuela Nacional de Artes de Cuba
nacho1116
 
Sistema UR –COM
Sistema UR –COMSistema UR –COM
Sistema UR –COM
Gabo Paz
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
Francisco Vazallo
 
Metodologia de movimiento de tierras
Metodologia de movimiento de tierrasMetodologia de movimiento de tierras
Metodologia de movimiento de tierras
roger gustavo saravia aramayo
 
Analisis del hotel bauhofstrasse
Analisis del hotel bauhofstrasse  Analisis del hotel bauhofstrasse
Analisis del hotel bauhofstrasse
AndreaBenitezOlivera
 

La actualidad más candente (20)

Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Torre rozas doc6_17
Torre rozas doc6_17Torre rozas doc6_17
Torre rozas doc6_17
 
Cubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - PielesCubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - Pieles
 
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de HormigónSoluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
 
Residencial san felipe
Residencial san felipeResidencial san felipe
Residencial san felipe
 
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMAEdificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
 
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
Radiografía a la construcción con sistema monolítico en Chile.
 
Instalacion De Faenas
Instalacion De FaenasInstalacion De Faenas
Instalacion De Faenas
 
Prefabricados de hormigon para uem_slideshare
Prefabricados de hormigon para uem_slidesharePrefabricados de hormigon para uem_slideshare
Prefabricados de hormigon para uem_slideshare
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
 
Linea de tiempo space
Linea de tiempo spaceLinea de tiempo space
Linea de tiempo space
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion De Servicios
Presentacion De ServiciosPresentacion De Servicios
Presentacion De Servicios
 
Escuela Nacional de Artes de Cuba
Escuela Nacional de Artes de CubaEscuela Nacional de Artes de Cuba
Escuela Nacional de Artes de Cuba
 
Sistema UR –COM
Sistema UR –COMSistema UR –COM
Sistema UR –COM
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
 
Metodologia de movimiento de tierras
Metodologia de movimiento de tierrasMetodologia de movimiento de tierras
Metodologia de movimiento de tierras
 
Analisis del hotel bauhofstrasse
Analisis del hotel bauhofstrasse  Analisis del hotel bauhofstrasse
Analisis del hotel bauhofstrasse
 

Similar a PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.

SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
Dylann Yo
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Christian Padilla Farfan
 
Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
Manuel  Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertosManuel  Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Antonio LR
 
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA IAumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
Carlos Florez
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-EstudioPFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PLAYHARDcomputacion
 
000 bueno direccion de obra en puentes
000 bueno direccion de obra en puentes000 bueno direccion de obra en puentes
000 bueno direccion de obra en puentes
solincho1
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
Richard Jimenez
 
proceso diqueado
proceso diqueadoproceso diqueado
proceso diqueado
Soydaki
 
Proceso De Diqueado
Proceso De DiqueadoProceso De Diqueado
Proceso De Diqueado
Soydaki
 
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
armar
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Omar Calderon
 
Plan de seguridad y salud
Plan de seguridad y saludPlan de seguridad y salud
Plan de seguridad y salud
Guimo Lastra
 
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
dayanechunque
 
DE NAVE INDUSTRIAL
 DE NAVE INDUSTRIAL  DE NAVE INDUSTRIAL
DE NAVE INDUSTRIAL
Argentumdyp
 
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
Latifs Chile
 
Partidas
PartidasPartidas
Intro costos
Intro costosIntro costos
Intro costos
SERGIOIVANMAMANIGARC
 

Similar a PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN. (20)

SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
 
Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
Manuel  Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertosManuel  Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos
 
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
 
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
 
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA IAumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
Aumento capacidad embalse hidroeléctrica URRA I
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-EstudioPFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
 
000 bueno direccion de obra en puentes
000 bueno direccion de obra en puentes000 bueno direccion de obra en puentes
000 bueno direccion de obra en puentes
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
 
proceso diqueado
proceso diqueadoproceso diqueado
proceso diqueado
 
Proceso De Diqueado
Proceso De DiqueadoProceso De Diqueado
Proceso De Diqueado
 
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
Presentación trabajos ARMAR "Impermeabilizaciones y Servicios para la constru...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Plan de seguridad y salud
Plan de seguridad y saludPlan de seguridad y salud
Plan de seguridad y salud
 
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DE NAVE INDUSTRIAL
 DE NAVE INDUSTRIAL  DE NAVE INDUSTRIAL
DE NAVE INDUSTRIAL
 
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
 
Partidas
PartidasPartidas
Partidas
 
Intro costos
Intro costosIntro costos
Intro costos
 

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.

  • 1. PROYECTODE CONSTRUCCIÓNDE NAVE LOGÍSTICADE HORMIGÓNARMADOEN POLÍGONO SANTIAGOPAYÁ (ALCOY) Autor: Francisco Belda Llopis Tutor: Daniel Carratalá Trabajo Fin de Carrera Ingeniería Técnica de Obras Públicas Especialidad en Construcciones Civiles
  • 2. ÍNDICE • INTRODUCCIÓN • ESTRUCTURA • REPLANTEO Y MOVIMIENTO DE TIERRAS • CIMENTACIÓN SUPERFICIAL • PILARES • VIGAS DE LA ESTRUCTURA • VIGUETAS CUBIERTA • CUBIERTA • INTERFAZ CUBIERTA • CERRAMIENTO • SOLERA • LUCERNARIO • ILUMINACIÓN INTERIOR • ACCIONES A CONSIDERAR • RENDERIZADO DE LA NAVE • PROGRAMA DE TRABAJOS • RESUMEN PRESUPUESTO
  • 3. INTRODUCCIÓN - Planta de la nave se adapta a la parcela. - Ahorro energético - Vial interior de la nave
  • 5. INTRODUCCIÓN OBJETO. Proyecto de construcción de Nave logística íntegra de hormigón armado destinada al almacenaje y distribución de loseta de caucho LOCALIZACIÓN. La nave está localizada en el término municipal de Alcoy, en el polígono Santiago Payá, concretamente en las parcelas 7 y 8 de la zona IZ4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PARCELA -Superficie total de la parcela: 5712 m2 -Ocupación de la parcela: 42,12 % -Ocupación máx. permitida: 75 % -Superficie total construida: 2642 m2
  • 6. INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL ALMACÉN: - 2416 m2 de espacio de almacenamiento - 3 muelles de carga - 8 Columnas de estanterías dobles + estanterías perimetrales - Anchura de los pasillos de 3,7 m - Altura máx. operativa de la nave de 6,5 m - Superficie destinada en cada muelle de carga a la expedición y a la recepción
  • 8. INTRODUCCIÓN • Calidad de los materiales • Reducción en los plazos de ejecución • Reducción de equipos de obra • Secciones con mayor resistencia • Mano de obra especializada • Economía • Resistencia a fuego HORMIGÓN PREFABRICADO
  • 9. ESTRUCTURA - Diente de sierra tradicional en Alcoy - Eficiencia energética
  • 10. REPLANTEO Y MOVIMIENTO DE TIERRAS En nuestro caso, lo primero que se ha hecho ha sido establecer la base de replanteo. Esta base, está posicionada en coordenadas UTM en: • X= 718.090,54 Y= 4.284.648,35 cota (z) =567,00 m REPLANTEO MOVIMIENTO DE TIERRAS. - Destoconado 8 árboles - Desbroce de toda la superficie de la parcela - Volumen de tierras a excavar: 16775 m3 - Volumen a excavar correspondientes a la cimentación: 139 m3
  • 11. CIMENTACIÓN SUPERFICIAL TIPOS DE ZAPATAS • Zapatas de los pilares interiores: estas zapatas, serán cuadradas, de lado 1,7 m y de altura 0,6 m • Zapatas de pilares medianeros: serán también cuadradas, de 1,6 m de lado y 0,5 m de altura. • Zapatas de pilares de esquina: serán como las anteriores, cuadradas de 1,6 m de lado y 0,5 m de altura. Todas y cada una de la zapata se ejecutarán in situ sobre el terreno, y se tendrá la precaución de aparte de colocar el encofrado sobre las paredes del pozo, colocar un pequeño encofrado en el lugar donde irá el pilar de modo que este espacio sin hormigonar constituya un cáliz sobre el que se colocará el pilar. B 500 SD HA-30/B/20/IIb
  • 12. TIPOS DE PILARES • Los pilares interiores tendrán 6 ménsulas cortas • Los pilares de esquina y de medianería tendrán diferente número de ménsulas cortas. Dimensiones: 0,4 x 0,4 x 10 m HA-30/B/20/IIb PILARES
  • 14. VIGAS DE LA ESTRUCTURA TIPOS DE VIGAS • Vigas del pórtico: 0,4 x 0,6 x 12 m • Vigas arriostramiento entre pórticos: 0,4 x 0,4 x 7,6 m VIGAS DEL PÓRTICO: HA-30/B/20/IIb VIGAS DE ATADO DE PÓRTICOS: HA-25/B/20/I Vista frontal de un pórtico, donde observamos su viga superior e inferior, así como sus ménsulas Vigas bi-apoyadas
  • 15. VIGUETAS CUBIERTA HA-25/B/20/I Dimensiones: 0,2 x 0,2 x 8,5 m Apoyo totalmente plano de las viguetas sobre las vigas del pórtico con el fin de que no se produzcan esfuerzos de torsión y tan sólo se produzcan los de cortante y flexión. Al ser todo prefabricado, se colocará una pequeña capa de resina epoxi para asegurar la perfecta sujeción con la viga -Distancia entre viguetas de 1,5 m -Sistema de escaleras prefabricadas
  • 16. CUBIERTA • PANEL SÀNDWICH La cubierta de la nave tiene una inclinación de 20 º. Se diseña con paneles tipo sándwich por ser estos los que mejor se ajustan a nuestra tipología. Para su dimensionamiento hemos tenido en cuenta: • Las cargas a las que estará solicitada. • La distancia entre las viguetas. • La resistencia al fuego según la normativa de RSCIEI.
  • 17. INTERFAZ DE LA ESTRUCTURA La interacción vigas-pilares se realizará a través de unas ménsulas cortas que permitirán el apoyo de las vigas a la altura requerida. • Luz de pórticos: 12 m • Distancia entre pórticos: 8 metros
  • 18. CERRAMIENTO MUROS DE CERRAMIENTO • Prefabricados, 20 cm de espesor • HA-30/B/20/IIb HA-30 • Apoyados sobre vigas de arriostramiento entre zapatas -12 muros de altura variable. -10 muros rectangulares de 6,7 m de altura
  • 19. SOLERA • SOLERA NAVE • SOLERA EXTERIOR
  • 20. LUCERNARIO • Los lucernarios estarán formados por un panel de policarbonato de sección 0,02 m x 2,1 m y longitud 12 m. • En total, habrá 24 de estos paneles, que se corresponde con el número de faldones
  • 21. ILUMINACIÓN INTERIOR • En total, contaremos con 35 lámparas Philips • Cálculos con Dialux
  • 22. ACCIONES A CONSIDERAR • El cálculo de las acciones se hace siguiendo el CTE SE-AE de forma manual, se tienen en cuenta las siguientes acciones:  Acciones Permanentes: • Peso Propio.  Variables, sobrecargas de uso: • Viento. • Nieve. • Sobre carga de Uso  Acciones accidentales: • Incendio. • Impacto • Sismo
  • 25. RESUMEN PRESUPUESTO NÚMERO CONCEPTO IMPORTE (€) 1 MOVIMIENTO DE TIERRAS 56.916,16 2 CIMENTACIÓN 12.224,58 3 ESTRUCTURA 186.097,08 4 CERRAMIENTO 179.170,14 5 PAVIMENTACIÓN 57.146,46 6 CUBIERTA 49.852,65 7 LUMINARIA 14.705,60 8 GRIFERIA 5.207,68 9 RED DE SANEAMIENTO 10.922,37 10 RED DE ABASTECIMIENTO 885,75 11 RED ELÉCTRICA 8.860,31 12 URBANIZACIÓN 9.863,47 13 ESTUDIO GEOTÉCNICO 21.740,00 14 CONTROL DE CALIDAD 3.625,55 15 SEGURIDAD Y SALUD 14.257,35
  • 26. RESUMEN PRESUPUESTO • Presupuesto de ejecución material 631.474,33 • 13% de gastos generales 82.091,66 • 6% de beneficio industrial 37.888,649 • Suma 751.454,64 • 21% IVA 157.805,47 € • Presupuesto de ejecución por contrata: 909.260,11 € Precio por metro cuadrado de nave industrial: Teniendo en cuenta el precio de la nave y teniendo una superficie de nave construida de 2642 m2, nos quedaría un valor de relación precio metro cuadrado de 344,15 €/ m2.
  • 27. PROYECTODECONSTRUCCIÓNDENAVELOGÍSTICADEHORMIGÓNARMADO ENPOLÍGONO SANTIAGOPAYÁ(ALCOY) Autor: Francisco Belda Llopis Tutor: Daniel Carratalá Trabajo Fin de Carrera Ingeniería Técnica de Obras Públicas Especialidad en Construcciones Civiles FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN