SlideShare una empresa de Scribd logo
J-07001737-6
CABUDARE, AGOSTO DE 2014
AUTOR: FRANCY L. ZAMBRANO M.
EL SERVICIO AL CLIENTE COMO ESTRATEGIA PARA EL
POSICIONAMIENTO DE SEGUROS LOS ANDES, C.A.,
SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA.
(Proyecto de Trabajo de Grado)
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE- RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
J-07001737-6
J-07001737-6
Este estudio pretende proponer el rediseño de la gestión de servicio al cliente en
Seguros Los Andes, C.A.,. Es necesario emprender un proceso investigativo que
responda a las siguientes interrogantes:
•¿Cuál es la situación actual de la gestión de servicio al cliente en Seguros Los
Andes, C.A.?
•¿Cuál es la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado por
Seguros Los Andes, C.A.?
•¿Cuáles son los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestada
por Seguros Los Andes, C.A., con respecto a su posicionamiento?
•¿Es necesario elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente como
estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A.?
Capítulo ICapítulo I
El ProblemaEl Problema
J-07001737-6
OBJETIVO GENERAL
Capítulo ICapítulo I
Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Proponer el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el
posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira.
1. Diagnosticar la situación actual de la gestión de servicio al cliente en Seguros
Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira.
2. Determinar la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado
por Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira.
3. Detectar los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestado
por Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira con respecto a
su posicionamiento.
4. Elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el
posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal.
Capítulo ICapítulo I
Justificación e ImportanciaJustificación e Importancia
de la Investigaciónde la Investigación
•Desde el punto de vista académico
•El aporte teórico-práctico
•En el ámbito institucional
•Desde el punto de vista social
•Desde el punto de vista metodológico
Capítulo IICapítulo II
Marco TeóricoMarco Teórico
Enríquez (2011), “El Servicio al Cliente en Restaurantes del Centro de Ibarra.
Estrategias de Desarrollo de Servicios.” Proyecto de Investigación que se presentó
como requisito para optar por el Grado Académico de Magíster en Administración
de Negocios.
Fernández (2010), “Lineamientos Estratégicos para Mejorar la Calidad del Servicio
Caso Práctico: Asociación Civil Iglesia Las Buenas Nuevas de El Tocuyo.”
Díaz (2012), “Evaluación de la Calidad de Servicio como Estrategia financiera para
impulsar la productividad en el mercado bancario de Ciudad Bolívar - Estado
Bolívar 2011.”
Chávez (2013), “Análisis de la calidad del servicio de atención al productor en la
Oficina Regional de Tierras Yaracuy (ORT- Yaracuy).”
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo IICapítulo II
Bases TeóricasBases Teóricas
La Gestión Empresarial y el Enfoque de la Gestión del Servicio.
•Servicio al Cliente
•Atención al Cliente
Estrategias Empresariales
•Estrategia de Posicionamiento
•Expectativas de los Clientes
Rediseño de Procesos de Gestión Empresarial
•La Gestión por Procesos
•Nodos Críticos
•Árbol de Juegos
Capítulo IICapítulo II
Sistema de VariablesSistema de Variables
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR FUENTE TÉCNICAS INSTRUMENTOS
La Gestión
de Servicio
Gerencial
*Servicio al Cliente
*Atención al Cliente
Cliente
Gerencia
Empleados
Encuesta
Entrevista
Cuestionario
Entrevista no estructurada
Estrategias
Empresariales
*Estrategias de Posicionamiento
* Expectativas del Cliente.
Cliente
Gerencia
Empleados
Encuesta
Entrevista
Cuestionario
Tormenta ideas
Rediseño de los
Procesos
*Gestión de Procesos.
*Nodos Críticos
Empleados
Gerencia
Encuesta
Entrevista
Cuestionario
Tormenta ideas
Entrevista no estructurada
Capítulo IIICapítulo III
Marco MetodológicoMarco Metodológico
TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Este estudio es de tipo descriptivo por cuanto pretende proponer el rediseño de la
gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los
Andes, C.A., partiendo diagnosticar la situación actual de la gestión de servicio al
cliente, determinar la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado,
detectar los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestado con
respecto a su posicionamiento y elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente
como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal,
Estado Táchira
Capítulo IIICapítulo III
Marco MetodológicoMarco Metodológico
POBLACIÓN
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Gerencia 23
Empleados de Seguros Los Andes C.A. 30
Clientes 62500
Fuente: Seguros Los Andes, C.A.
n= K2
*N*p*q_____
E2
(N-1)+K2*p + q
MUESTRA
Capítulo IIICapítulo III
Marco MetodológicoMarco Metodológico
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Se diseñaran para la investigación dos (02) cuestionarios, uno dirigido a los
empleados y otro a los clientes externos. Ambos instrumentos constaran de
preguntas orientadas a detectar la situación actual de la de gestión de servicio y
el grado de satisfacción de los clientes, a través de preguntas cerradas
dicotómicas. Así como mesas de trabajo con los veintitrés (23) gerentes a fin
discutir el rediseño de la gestión de servicio a los clientes de Seguros Los Andes,
para determinar los nodos críticos y tomar las acciones pertinentes.
Capítulo IIICapítulo III
Marco MetodológicoMarco Metodológico
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS
Para validez de los instrumentos diseñados en esta investigación, se aplica el
procedimiento denominado Juicio de Expertos, para lo cual se consulta la opinión
de tres (03) especialistas, uno en metodología y dos en gestión de servicio al
cliente
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS
Los resultados serán tabulados y graficados, presentando tablas de frecuencias y
gráficos con valores absolutos y porcentuales para una mayor comprensión
visual.
BibliografíaBibliografía
•Alvano, P. (2002). Influencia de la estructura organizacional del Executive Meeting
Center del Hotel Tamanaco Intercontinental Caracas en la Atención al Cliente. Tesis de
grado para optar al título de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas,
Universidad Nueva Esparta, Caracas.
•Arellano, R. (2000). Marketing Enfoque América LatinaMéxico: Mc Graw Hill.
•Ayala F., F. (2012), Desarrollo de estrategias de posicionamiento Caso: Producto
Quinua. Trabajo de Grado. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba Bolivia.
•Chávez P, N. C. (2013), Análisis de la calidad del servicio de atención al productor en
la Oficina Regional de Tierras Yaracuy (ORT- Yaracuy). Trabajo de Grado. Universidad
Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara.
•Cook T.D. y Reichardt Ch. S.; “Métodos Cualitativos y cuantitativos en investigación
evaluativa”; Ediciones Morata S.A., Madrid, 1986.
•Díaz , L. (2012), Evaluación de la Calidad de Servicio como Estrategia financiera para
impulsar la productividad en el mercado bancario de Ciudad Bolívar - Estado Bolívar
2011. Trabajo de Ascenso. Universidad Experimental de Guayana. Ciudad Bolívar.
•Enríquez. J (2011), El Servicio al Cliente en Restaurantes del Centro de
Ibarra.Estrategias de Desarrollo de Servicios. Trabajo de Grado. Universidad Técnica del
Norte. Ibarra Perú.
BibliografíaBibliografía
•Fernández, A. (2010), Lineamientos Estratégicos para Mejorar la Calidad del Servicio
Caso Práctico: Asociación Civil Iglesia Las Buenas Nuevas de El Tocuyo. Trabajo de
Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara.
•Hayes, Bob E. (2000). Como medir la satisfacción del cliente: desarrollo y utilización de
cuestionarios. Barcelona.
•Hernández, R. (201003) y otros (2003) Metodología de la Investigación. 2da Edición.
Editorial McGraw-Hill. México.
•JOHN TSCHOHL 2008. EL ARMA SECRETA DE LA EMPRESA QUE ALCANZA LA
EXCELENCIA. Servicio al Cliente. Tecnicas, Estrategias y Una Verdadera Cultura para
Generar Beneficios. Achieving Excellence Through Customer Service 5ta Edicion 2008
•Juran, J.M. y F.M. Gryna, Análisis y Planeación de la Calidad, McGraw Hill, México:1995
•Kinnear T (1998), Thomas C. (1998) y Tylor, J (1998), Investigación de Mercados
Enfoque Aplicado, (CuartaEdición), México, MX: Mc. Graw Hill.
•Kotler (1989). Mercadotecnia. México: Prentice-Hall: Hispanoamericana,
BibliografíaBibliografía
•Linares, A. (2010), Estrategias de Aseguramiento de la Calidad como Orientación a los
Requerimientos del Cliente en el Grupo de Farmacias Linares & Cía., Afiliadas a la Red
de Farmacias Independientes UFI, Ubicadas en el Municipio Torres del Estado Lara.
Trabajo de Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara.
•Loudon, D. & Della Bitta, A. (1995). Consumer Behavior. Concepts and Applications.
Cuarta Ed. México: Mc Graw Hill.
•MEDINA, P (2004) PLAN DE CALIDAD. ON LINE DISPONIBLE EN:
http://www.calidad.org/s/herra.php3
•Montgomery, D.C., Introduction to Statistical Quality Control, John Wiley and Sons,
USA:1996
•Parasuraman A.; Zeithhaml, V. y Berry, L. (1988). SERVQUAL; a multiple-item scale
for measuring consumer perceptions of se rvices quality. Journal of Retailing-
•Paz C. (2006)Atención al cliente (Guías practicas de Técnicas y estrategias) Ideas
Propia Editorial. http://books.google.es/books?
id=3hovRPM1Di0C&hl=es&source=gbs_similarbooks
•Paz Couso Renata (2006 pag.2) Atención al cliente (Guías practicas de técnicas y
•Pérez Vanesa (2006). Calidad total en la atención al cliente. 1ra Edición. Ideas Propias
Editorial. Vigo España.
J-07001737-6

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de grado francy

Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentaciónTathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago
 
Presentación maestría 2015
Presentación maestría 2015Presentación maestría 2015
Presentación maestría 2015
Luisana González
 
factores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro localfactores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro local
LUISENRIQUEROJASTARR2
 
Presentación Aracelys Pereira
Presentación Aracelys PereiraPresentación Aracelys Pereira
Presentación Aracelys Pereira
aracelyspereira
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
adelaida cuellar bahamon
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
adelaida cuellar bahamon
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
adelaida cuellar bahamon
 
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloaLa calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
Mario Zazueta
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
salcedoja
 
avance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptxavance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptx
LuisAlbertoPrezOr1
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
GuadalupeRamrez20
 
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
HEIDI MARCELO VASQUEZ
 
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
Angélica Hernández
 
ANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdfANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdf
melissavillegas15
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
Axel Mérida
 

Similar a Proyecto de grado francy (20)

Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentaciónTathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentación
 
Presentación maestría 2015
Presentación maestría 2015Presentación maestría 2015
Presentación maestría 2015
 
factores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro localfactores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro local
 
P
PP
P
 
Presentación Aracelys Pereira
Presentación Aracelys PereiraPresentación Aracelys Pereira
Presentación Aracelys Pereira
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
 
Tesisdeadministracin
TesisdeadministracinTesisdeadministracin
Tesisdeadministracin
 
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloaLa calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
La calidad en el servicio en una empresa local de pizza en los mochis, sinaloa
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
 
avance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptxavance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptx
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACION CON EL POSICIONAMIENTO DEL HOTEL "EL OLA...
 
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
Dialnet enfoque estrategicodelservicioalcliente-4823787
 
ANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdfANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdf
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
 
El liderazgo y su implicacia en la gestión integrada de clientes y servicios ...
El liderazgo y su implicacia en la gestión integrada de clientes y servicios ...El liderazgo y su implicacia en la gestión integrada de clientes y servicios ...
El liderazgo y su implicacia en la gestión integrada de clientes y servicios ...
 

Más de FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ

Procesos de Gerencia
Procesos de GerenciaProcesos de Gerencia
Procesos de Gerencia
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Francy diagramax orgg
Francy diagramax orggFrancy diagramax orgg
Francy diagramax orgg
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Francy diagramax orig
Francy diagramax origFrancy diagramax orig
Francy diagramax orig
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 

Más de FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ (12)

Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria
Francy lisbeth z_ambrano_martinez_TutoriaFrancy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria
Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Procesos de Gerencia
Procesos de GerenciaProcesos de Gerencia
Procesos de Gerencia
 
Francy diagramax orgg
Francy diagramax orggFrancy diagramax orgg
Francy diagramax orgg
 
Francy diagramax orig
Francy diagramax origFrancy diagramax orig
Francy diagramax orig
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
 
Gerencia venezolana
Gerencia venezolanaGerencia venezolana
Gerencia venezolana
 
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto de grado francy

  • 1. J-07001737-6 CABUDARE, AGOSTO DE 2014 AUTOR: FRANCY L. ZAMBRANO M. EL SERVICIO AL CLIENTE COMO ESTRATEGIA PARA EL POSICIONAMIENTO DE SEGUROS LOS ANDES, C.A., SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA. (Proyecto de Trabajo de Grado) UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
  • 2. J-07001737-6 J-07001737-6 Este estudio pretende proponer el rediseño de la gestión de servicio al cliente en Seguros Los Andes, C.A.,. Es necesario emprender un proceso investigativo que responda a las siguientes interrogantes: •¿Cuál es la situación actual de la gestión de servicio al cliente en Seguros Los Andes, C.A.? •¿Cuál es la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado por Seguros Los Andes, C.A.? •¿Cuáles son los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestada por Seguros Los Andes, C.A., con respecto a su posicionamiento? •¿Es necesario elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A.? Capítulo ICapítulo I El ProblemaEl Problema
  • 3. J-07001737-6 OBJETIVO GENERAL Capítulo ICapítulo I Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación OBJETIVOS ESPECIFICOS Proponer el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira. 1. Diagnosticar la situación actual de la gestión de servicio al cliente en Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira. 2. Determinar la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado por Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira. 3. Detectar los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestado por Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira con respecto a su posicionamiento. 4. Elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal.
  • 4. Capítulo ICapítulo I Justificación e ImportanciaJustificación e Importancia de la Investigaciónde la Investigación •Desde el punto de vista académico •El aporte teórico-práctico •En el ámbito institucional •Desde el punto de vista social •Desde el punto de vista metodológico
  • 5. Capítulo IICapítulo II Marco TeóricoMarco Teórico Enríquez (2011), “El Servicio al Cliente en Restaurantes del Centro de Ibarra. Estrategias de Desarrollo de Servicios.” Proyecto de Investigación que se presentó como requisito para optar por el Grado Académico de Magíster en Administración de Negocios. Fernández (2010), “Lineamientos Estratégicos para Mejorar la Calidad del Servicio Caso Práctico: Asociación Civil Iglesia Las Buenas Nuevas de El Tocuyo.” Díaz (2012), “Evaluación de la Calidad de Servicio como Estrategia financiera para impulsar la productividad en el mercado bancario de Ciudad Bolívar - Estado Bolívar 2011.” Chávez (2013), “Análisis de la calidad del servicio de atención al productor en la Oficina Regional de Tierras Yaracuy (ORT- Yaracuy).” ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 6. Capítulo IICapítulo II Bases TeóricasBases Teóricas La Gestión Empresarial y el Enfoque de la Gestión del Servicio. •Servicio al Cliente •Atención al Cliente Estrategias Empresariales •Estrategia de Posicionamiento •Expectativas de los Clientes Rediseño de Procesos de Gestión Empresarial •La Gestión por Procesos •Nodos Críticos •Árbol de Juegos
  • 7. Capítulo IICapítulo II Sistema de VariablesSistema de Variables VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR FUENTE TÉCNICAS INSTRUMENTOS La Gestión de Servicio Gerencial *Servicio al Cliente *Atención al Cliente Cliente Gerencia Empleados Encuesta Entrevista Cuestionario Entrevista no estructurada Estrategias Empresariales *Estrategias de Posicionamiento * Expectativas del Cliente. Cliente Gerencia Empleados Encuesta Entrevista Cuestionario Tormenta ideas Rediseño de los Procesos *Gestión de Procesos. *Nodos Críticos Empleados Gerencia Encuesta Entrevista Cuestionario Tormenta ideas Entrevista no estructurada
  • 8. Capítulo IIICapítulo III Marco MetodológicoMarco Metodológico TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Este estudio es de tipo descriptivo por cuanto pretende proponer el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., partiendo diagnosticar la situación actual de la gestión de servicio al cliente, determinar la percepción y expectativas del cliente sobre el servicio prestado, detectar los nodos críticos de la actual gestión de servicio al cliente prestado con respecto a su posicionamiento y elaborar el rediseño de la gestión de servicio al cliente como estrategia para el posicionamiento de Seguros Los Andes, C.A., en San Cristóbal, Estado Táchira
  • 9. Capítulo IIICapítulo III Marco MetodológicoMarco Metodológico POBLACIÓN DESCRIPCIÓN CANTIDAD Gerencia 23 Empleados de Seguros Los Andes C.A. 30 Clientes 62500 Fuente: Seguros Los Andes, C.A. n= K2 *N*p*q_____ E2 (N-1)+K2*p + q MUESTRA
  • 10. Capítulo IIICapítulo III Marco MetodológicoMarco Metodológico TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se diseñaran para la investigación dos (02) cuestionarios, uno dirigido a los empleados y otro a los clientes externos. Ambos instrumentos constaran de preguntas orientadas a detectar la situación actual de la de gestión de servicio y el grado de satisfacción de los clientes, a través de preguntas cerradas dicotómicas. Así como mesas de trabajo con los veintitrés (23) gerentes a fin discutir el rediseño de la gestión de servicio a los clientes de Seguros Los Andes, para determinar los nodos críticos y tomar las acciones pertinentes.
  • 11. Capítulo IIICapítulo III Marco MetodológicoMarco Metodológico VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS Para validez de los instrumentos diseñados en esta investigación, se aplica el procedimiento denominado Juicio de Expertos, para lo cual se consulta la opinión de tres (03) especialistas, uno en metodología y dos en gestión de servicio al cliente PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS Los resultados serán tabulados y graficados, presentando tablas de frecuencias y gráficos con valores absolutos y porcentuales para una mayor comprensión visual.
  • 12. BibliografíaBibliografía •Alvano, P. (2002). Influencia de la estructura organizacional del Executive Meeting Center del Hotel Tamanaco Intercontinental Caracas en la Atención al Cliente. Tesis de grado para optar al título de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, Universidad Nueva Esparta, Caracas. •Arellano, R. (2000). Marketing Enfoque América LatinaMéxico: Mc Graw Hill. •Ayala F., F. (2012), Desarrollo de estrategias de posicionamiento Caso: Producto Quinua. Trabajo de Grado. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba Bolivia. •Chávez P, N. C. (2013), Análisis de la calidad del servicio de atención al productor en la Oficina Regional de Tierras Yaracuy (ORT- Yaracuy). Trabajo de Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara. •Cook T.D. y Reichardt Ch. S.; “Métodos Cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa”; Ediciones Morata S.A., Madrid, 1986. •Díaz , L. (2012), Evaluación de la Calidad de Servicio como Estrategia financiera para impulsar la productividad en el mercado bancario de Ciudad Bolívar - Estado Bolívar 2011. Trabajo de Ascenso. Universidad Experimental de Guayana. Ciudad Bolívar. •Enríquez. J (2011), El Servicio al Cliente en Restaurantes del Centro de Ibarra.Estrategias de Desarrollo de Servicios. Trabajo de Grado. Universidad Técnica del Norte. Ibarra Perú.
  • 13. BibliografíaBibliografía •Fernández, A. (2010), Lineamientos Estratégicos para Mejorar la Calidad del Servicio Caso Práctico: Asociación Civil Iglesia Las Buenas Nuevas de El Tocuyo. Trabajo de Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara. •Hayes, Bob E. (2000). Como medir la satisfacción del cliente: desarrollo y utilización de cuestionarios. Barcelona. •Hernández, R. (201003) y otros (2003) Metodología de la Investigación. 2da Edición. Editorial McGraw-Hill. México. •JOHN TSCHOHL 2008. EL ARMA SECRETA DE LA EMPRESA QUE ALCANZA LA EXCELENCIA. Servicio al Cliente. Tecnicas, Estrategias y Una Verdadera Cultura para Generar Beneficios. Achieving Excellence Through Customer Service 5ta Edicion 2008 •Juran, J.M. y F.M. Gryna, Análisis y Planeación de la Calidad, McGraw Hill, México:1995 •Kinnear T (1998), Thomas C. (1998) y Tylor, J (1998), Investigación de Mercados Enfoque Aplicado, (CuartaEdición), México, MX: Mc. Graw Hill. •Kotler (1989). Mercadotecnia. México: Prentice-Hall: Hispanoamericana,
  • 14. BibliografíaBibliografía •Linares, A. (2010), Estrategias de Aseguramiento de la Calidad como Orientación a los Requerimientos del Cliente en el Grupo de Farmacias Linares & Cía., Afiliadas a la Red de Farmacias Independientes UFI, Ubicadas en el Municipio Torres del Estado Lara. Trabajo de Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto Lara. •Loudon, D. & Della Bitta, A. (1995). Consumer Behavior. Concepts and Applications. Cuarta Ed. México: Mc Graw Hill. •MEDINA, P (2004) PLAN DE CALIDAD. ON LINE DISPONIBLE EN: http://www.calidad.org/s/herra.php3 •Montgomery, D.C., Introduction to Statistical Quality Control, John Wiley and Sons, USA:1996 •Parasuraman A.; Zeithhaml, V. y Berry, L. (1988). SERVQUAL; a multiple-item scale for measuring consumer perceptions of se rvices quality. Journal of Retailing- •Paz C. (2006)Atención al cliente (Guías practicas de Técnicas y estrategias) Ideas Propia Editorial. http://books.google.es/books? id=3hovRPM1Di0C&hl=es&source=gbs_similarbooks •Paz Couso Renata (2006 pag.2) Atención al cliente (Guías practicas de técnicas y •Pérez Vanesa (2006). Calidad total en la atención al cliente. 1ra Edición. Ideas Propias Editorial. Vigo España.