SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Estudiante: Ramírez Acho Guadalupe
Docente: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro
Materia: Mercadotecnia V
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
1. CALIDAD EN EL SERVICIO
“La experienciadel cliente esuncatalizadorde latransformaciónesunaspectodirectoenla
culturay en todaslas partesde un negocio”CHRISTINECRANDELL
a) INTRODUCCIÓN
La calidaddel servicioes un tema actual perteneciente a las líneas de investigación de Marketing,
dentro del que la literaturaes relativamente amplia. La mayor parte del trabajohasta ahora
realizadopordiferentesautores,se centraen debatiracerca de losdeterminantesque subyacena
la calidad de los servicios, las corrientes más importantes apuntan por la diferencia entre lo que
losclientes esperan y lo que reciben, y otros se establecen que este parámetrode medición no es
el más adecuado y que hay otros. El problema principal es el determinar de qué manera se puede
mesurar la calidad del servicio, de tal manera que laorganización conozca si efectivamente
el cliente está recibiendo el servicio que el espera recibir.
b) CALIDAD EN SERVICIO
Enlaactualidadexisteunaciertaunanimidadenque el atributoquecontribuye,fundamentalmente,
a determinar la posición de la empresaen el largo plazo es la opinión de los clientes sobre
el productoo servicioque reciben.Resultaobvioque,paraque los clientesse formenunaopinión
positiva,laempresadebe satisfacersobradamentetodassusnecesidadesyexpectativas.Eslo que
se ha dado en llamarcalidaddel servicio. Por tanto, si satisfacer las expectativas del cliente es tan
importante como se ha dicho, entonces es necesario disponer de información adecuada sobre los
clientes que contenga aspectos relacionados con sus necesidades, con los atributos en los que se
fijan para determinar el nivel de calidad conseguido.
La calidad,y más concretamente lacalidaddel servicio,se estáconvirtiendoennuestrosdíasenun
requisito imprescindible para competir en las organizaciones industriales y comerciales de todo el
mundo, ya que lasimplicacionesque tieneenlacuentade resultados,tantoenel corto comoenel
largo plazo, son muy positivas para las empresas envueltas en este tipo de procesos.
b.1. Componentes del servicio de Calidad:
 A) EFECTIVIDAD. El profesional está formado. Los materiales y maquinas son adecuados. Se
hacen las operaciones que son correctas. Los procedimientos son los idóneos.
 B) EFICACIA CIENTÍFICO - TÉCNICA. Es satisfactorio para el cliente. La aceptación por parte del
públicoesbuenaEl clientelopercibe comoadecuado.El clienteestacontentoconlosresultados.
EFICIENCIA.
Comprende los siguientes campos:
SATISFACCIÓN DEL PROFESIONAL: Remuneraciones y reconocimiento. El trabajador es clave en la
calidad. Los profesionales contentos participan.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
SATISFACCIÓN PARA EL CLIENTE. Tiene un precioadecuado. Proporciona beneficios a la
empresa. Los profesionales utilizan el tiempo bien. La relación costes - beneficios es buena.
La CONTINUIDAD:Cadaprofesional tieneque hacerbiensutrabajoenbeneficiodesuscompañeros
y del cliente externo.Todoslostrabajadoressomosclientesasuvezde nuestroscompañeros,esto
se denomina SERVICIO AL CLIENTE INTERNO.
ACCESIBILIDAD:Geográfica.Unproductodebeserfácilmente logrableparael clienteenel ESPACIO.
b.2. Gestión de la calidad del servicio.
Se requiere de un sistemaque gestione lacalidadde los servicios.Aquíespertinente establecerel
ciclo del servicio para identificar los momentosde verdad y conocer los niveles de desempeñoen
cada punto de contacto con el cliente. La gestión de calidadse fundamenta en
la retroalimentación al cliente sobre la satisfacción o frustración de los momentos de verdad
propiosdel ciclode servicio.Enloscasos de deficienciasenlacalidad,soncríticas las acciones para
recuperar la confianza y resarcir los perjuicios ocasionados por los fallos.
El prestigio y la imagen de la empresa se mantendrán debidoal correcto y eficaz seguimiento que
se haga de losposiblesfallosque se denenel servicio,hastacerciorarse de laplenasatisfaccióndel
cliente afectado. Inclusive debe intervenir forzosamente la dirección general para evitar cualquier
suspicaciadel cliente.Estoinspiraráconfianzaenlosclientesyserviráde ejemploatodoel personal
para demostrar la importancia que tiene la calidad en todo lo que hacemos.
b.3. Causas de las deficiencias en el servicio de calidad
Las posibles causas de cada una de las deficiencias que se pueden producir en el interior de la
organización, según Zeithaml, Parasuraman y Berry 1983 son las siguientes:
 1. Falta de unacultura orientadaalainvestigación, faltade comunicaciónascendenteyexcesiva
niveles jerárquicos de mandos.
 2. Bajo compromiso asumidopor la dirección con la calidad de servicio, mala especificación de
objetivo, defectuoso o inexistente establecimiento de normas estándar para la ejecución de
tareas y percepción inviabilidad para cumplir las expectativas del cliente.
 3. Falta de sentido de trabajo en equipo, desajuste entre los empleados y sus funciones,
desajuste entrelatecnologíaylasfunciones,faltade control percibido,sistemade supervisión y
mando inadecuados, existencia de conflictos funcionales y ambigüedad de las funciones.
 4. Deficiencia en la comunicación descendente dentro de la organización y propensión de la
empresa a prometer en exceso a sus clientes.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
b.4. Modelo de Desempeño Evaluado
Este modeloevalúalacalidaddelserviciopercibidacomo"lacongruenciarelativaentreel producto
y las características ideales del producto para el consumidor.
De forma simplificada, el modelo EP se puede calcular con la siguiente expresión:
donde
Q = calidad percibida global del elemento i;
M = número de atributos;
A = Cantidad percibida del atributo.
I = cantidad ideal del atributo j como el punto ideal actitudinal clásico.
W = es la importancia del atributo j como determinante de la calidad percibida.
Los resultadosse interpretanconsiderandoque cuantomayoressean losvalores de Qmayoresson
los niveles de calidad percibida.
El modelo de Desempeño Evaluado, PE
El modelo de DesempeñoEvaluado, PE, por su sigla en inglés, fue planteadopor Teas (1993). El
autor mantuvo una discusión académica con los autores del SERVQUAL, Parasuraman, Zeithaml y
Berry, centrada en tres puntos:
 Interpretación del concepto "expectativas"
 Operatización de dicho concepto
 Valoración de modelos alternativos al SERVQUAL para la evaluación de la calidad del servicio
percibida
El autor dice que la especificación utilizada puede ser problemática o no, en función de que los
atributos empleados en la medición de la calidad de servicio sean atributos vectoriales (atributos
con puntos ideales infinitos) o atributos con puntos ideales finitos.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
b.5. Modelo de los tres Componentes
El modelo se compone de tres elementos: el servicio y sus características (service product), el
proceso de envío del servicio o entrega (service delivery) y el ambiente que rodea el servicio
(environment).Suplanteamientoinicial fueparaproductosfísicos.Al aplicarloal servicio,cambiael
centro de atención, pero, como ellos afirman, se esté hablando de empresas de servicios o de
productos, los tres elementos de la calidad del servicio siempre están presentes
El servicio y sus características se refieren al diseño del servicio antes de ser entregado al
cliente. Las características específicas se incluyen aquí. Los elementos se determinan según el
mercado objetivo, es decir, según las expectativas. Dichas expectativas pueden estar ligadas a
benchmarks como parámetros de comparación, independientemente de que laindustriadecida o
no cumplir con el estándar.
Modelo de los tres componentes Fuente: Rust y Oliver (1994, p. 11).
Berry y Parasuraman (1993) presentan una lista de dimensionesy subdimensiones que hay que
tenerencuentaparael ambienteinternoylaorientaciónde laorganizaciónparaunaprestacióndel
servicio de calidad.
c) CONCLUSIONES
La calidad del servicioes un tema actual perteneciente a las líneas de investigaciónde Marketing,
dentro del que la literatura es relativamente amplia. La mayor parte del trabajo hasta ahora
realizadopordiferentesautores,se centraen debatiracerca de losdeterminantesque subyacena
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
la calidadde losservicios,lascorrientesmásimportantesapuntanporladiferenciaentre loque los
clientes esperan y lo que reciben,y otros se establecen que este parámetro de medición no es el
más adecuado y que hay otros. El problema principal es el determinar de qué manera se puede
mesurarlacalidaddel servicio,detal maneraquelaorganizaciónconozcasi efectivamenteel cliente
está recibiendo el servicio que la espera recibir.
La relación que existe entre la satisfacción de los clientes externos y la satisfacción de los clientes
internos en la práctica ha quedado en numerosas ocasiones demostrada, la satisfacción de los
clientes es, en alguna medida, resultado de la satisfacción de los empleados.
d) REFERENCIAS
1. https://www.monografias.com/trabajos96/calidad-servicios/calidad-servicios2.shtml
2. http://www.teleworkspain.com/Art012.htm
3. https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia-logistica/item/2278-
estrategia-calidad-de-servicio
4. https://www.aiteco.com/que-es-la-calidad-de-servicio/
5. https://www.redalyc.org/pdf/4717/471747525008.pdf
e) VIDEOS DE YOUTUBE
1. https://www.youtube.com/watch?v=_GaFPUGnM7I
En este vídeo te explicaremos a grandes rasgos que es la calidad de un producto o servicio, y los
puntosmásimportantesparatenermayorcalidadysatisfacerlasnecesidadesyexpectativasde tus
clientes.
2. https://www.youtube.com/watch?v=ZdskuZHVA9w
PatriciaTintori hablaacercade suempresa,SoyTuGuíaVenezuela,unajovene innovadoraempresa
de turismo famosa por su peculiar manera de recorrer a pie el centro de Caracas, la ciudad más
peligrosadel mundo.El enfoque de su charla es plasmar el valor que tiene una buenaatenciónen
el servicio.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad de servcio
calidad de servciocalidad de servcio
calidad de servcio
gbarretod
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
LUISRICHE
 
Cs.5. las expectativas claves de los clientes
Cs.5. las expectativas claves de los clientesCs.5. las expectativas claves de los clientes
Cs.5. las expectativas claves de los clientes
SujeilisAparicio
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
Leryous
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
lemendoza
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Nathalia Arevalo
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Calidad total( herramientas gerenciales)
Calidad total( herramientas gerenciales)Calidad total( herramientas gerenciales)
Calidad total( herramientas gerenciales)
RBFtributaria
 
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentesEvolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
SAUL COHEN
 
Crg 1 calidad
Crg 1 calidadCrg 1 calidad
Crg 1 calidad
cheramig
 
Qfd
QfdQfd
Calidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de serviciosCalidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de servicios
MdS - Marketing de Servicios
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
CarmenPugaB
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
Elizabeth Huisa Veria
 
El cmmi de servicios está aquí 4
El cmmi de servicios está aquí 4El cmmi de servicios está aquí 4
El cmmi de servicios está aquí 4
Jorge Boria
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Monografia
MonografiaMonografia
El modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicioEl modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicio
gorg123
 

La actualidad más candente (18)

calidad de servcio
calidad de servciocalidad de servcio
calidad de servcio
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
 
Cs.5. las expectativas claves de los clientes
Cs.5. las expectativas claves de los clientesCs.5. las expectativas claves de los clientes
Cs.5. las expectativas claves de los clientes
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
Calidad total( herramientas gerenciales)
Calidad total( herramientas gerenciales)Calidad total( herramientas gerenciales)
Calidad total( herramientas gerenciales)
 
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentesEvolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
 
Crg 1 calidad
Crg 1 calidadCrg 1 calidad
Crg 1 calidad
 
Qfd
QfdQfd
Qfd
 
Calidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de serviciosCalidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de servicios
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
 
El cmmi de servicios está aquí 4
El cmmi de servicios está aquí 4El cmmi de servicios está aquí 4
El cmmi de servicios está aquí 4
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicioEl modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicio
 

Similar a Calidad en el servicio

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
JorgeGabriel43
 
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen usecheEstrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
eduin anacona
 
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen usecheEstrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
eduin anacona
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
rosasubauste2013
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
JoanaGutierrez1
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
rosasubauste2013
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
SAKURAIZEN
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Rafael Serret
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Maryem Astrid
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
nievecitascreasublog
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Yesenia Flores
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
johanguevara
 
1. Modelo de ponencia.pdf
1. Modelo de ponencia.pdf1. Modelo de ponencia.pdf
1. Modelo de ponencia.pdf
DamarisCortezPaulini1
 
Gestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicioGestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicio
LucaAugusto
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
TBL The Bottom Line
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
nAyblancO
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Griselda Varela
 
Discrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y esperaDiscrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y espera
UPN Universidad Privada del Norte
 

Similar a Calidad en el servicio (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen usecheEstrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
 
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen usecheEstrategias para implementar bellanith del carmen useche
Estrategias para implementar bellanith del carmen useche
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de Emapa Ca...
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
 
1. Modelo de ponencia.pdf
1. Modelo de ponencia.pdf1. Modelo de ponencia.pdf
1. Modelo de ponencia.pdf
 
Gestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicioGestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicio
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 
Discrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y esperaDiscrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y espera
 

Más de GuadalupeRamrez20

15. meta
15. meta15. meta
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
GuadalupeRamrez20
 
17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo
GuadalupeRamrez20
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
GuadalupeRamrez20
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
GuadalupeRamrez20
 
13. sistemas de informacion de mercadotecnia
13. sistemas de informacion de mercadotecnia13. sistemas de informacion de mercadotecnia
13. sistemas de informacion de mercadotecnia
GuadalupeRamrez20
 
12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado
GuadalupeRamrez20
 
11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)
GuadalupeRamrez20
 
10. compras por impulso
10. compras por impulso10. compras por impulso
10. compras por impulso
GuadalupeRamrez20
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
GuadalupeRamrez20
 
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
GuadalupeRamrez20
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
GuadalupeRamrez20
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
GuadalupeRamrez20
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
GuadalupeRamrez20
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
GuadalupeRamrez20
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
GuadalupeRamrez20
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
GuadalupeRamrez20
 
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
GuadalupeRamrez20
 
17. la cadena del valor
17. la cadena del valor17. la cadena del valor
17. la cadena del valor
GuadalupeRamrez20
 

Más de GuadalupeRamrez20 (20)

15. meta
15. meta15. meta
15. meta
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
 
13. sistemas de informacion de mercadotecnia
13. sistemas de informacion de mercadotecnia13. sistemas de informacion de mercadotecnia
13. sistemas de informacion de mercadotecnia
 
12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado
 
11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)
 
10. compras por impulso
10. compras por impulso10. compras por impulso
10. compras por impulso
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
 
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
 
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
 
17. la cadena del valor
17. la cadena del valor17. la cadena del valor
17. la cadena del valor
 

Último

447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

Calidad en el servicio

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Estudiante: Ramírez Acho Guadalupe Docente: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro Materia: Mercadotecnia V
  • 2. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 1. CALIDAD EN EL SERVICIO “La experienciadel cliente esuncatalizadorde latransformaciónesunaspectodirectoenla culturay en todaslas partesde un negocio”CHRISTINECRANDELL a) INTRODUCCIÓN La calidaddel servicioes un tema actual perteneciente a las líneas de investigación de Marketing, dentro del que la literaturaes relativamente amplia. La mayor parte del trabajohasta ahora realizadopordiferentesautores,se centraen debatiracerca de losdeterminantesque subyacena la calidad de los servicios, las corrientes más importantes apuntan por la diferencia entre lo que losclientes esperan y lo que reciben, y otros se establecen que este parámetrode medición no es el más adecuado y que hay otros. El problema principal es el determinar de qué manera se puede mesurar la calidad del servicio, de tal manera que laorganización conozca si efectivamente el cliente está recibiendo el servicio que el espera recibir. b) CALIDAD EN SERVICIO Enlaactualidadexisteunaciertaunanimidadenque el atributoquecontribuye,fundamentalmente, a determinar la posición de la empresaen el largo plazo es la opinión de los clientes sobre el productoo servicioque reciben.Resultaobvioque,paraque los clientesse formenunaopinión positiva,laempresadebe satisfacersobradamentetodassusnecesidadesyexpectativas.Eslo que se ha dado en llamarcalidaddel servicio. Por tanto, si satisfacer las expectativas del cliente es tan importante como se ha dicho, entonces es necesario disponer de información adecuada sobre los clientes que contenga aspectos relacionados con sus necesidades, con los atributos en los que se fijan para determinar el nivel de calidad conseguido. La calidad,y más concretamente lacalidaddel servicio,se estáconvirtiendoennuestrosdíasenun requisito imprescindible para competir en las organizaciones industriales y comerciales de todo el mundo, ya que lasimplicacionesque tieneenlacuentade resultados,tantoenel corto comoenel largo plazo, son muy positivas para las empresas envueltas en este tipo de procesos. b.1. Componentes del servicio de Calidad:  A) EFECTIVIDAD. El profesional está formado. Los materiales y maquinas son adecuados. Se hacen las operaciones que son correctas. Los procedimientos son los idóneos.  B) EFICACIA CIENTÍFICO - TÉCNICA. Es satisfactorio para el cliente. La aceptación por parte del públicoesbuenaEl clientelopercibe comoadecuado.El clienteestacontentoconlosresultados. EFICIENCIA. Comprende los siguientes campos: SATISFACCIÓN DEL PROFESIONAL: Remuneraciones y reconocimiento. El trabajador es clave en la calidad. Los profesionales contentos participan.
  • 3. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 SATISFACCIÓN PARA EL CLIENTE. Tiene un precioadecuado. Proporciona beneficios a la empresa. Los profesionales utilizan el tiempo bien. La relación costes - beneficios es buena. La CONTINUIDAD:Cadaprofesional tieneque hacerbiensutrabajoenbeneficiodesuscompañeros y del cliente externo.Todoslostrabajadoressomosclientesasuvezde nuestroscompañeros,esto se denomina SERVICIO AL CLIENTE INTERNO. ACCESIBILIDAD:Geográfica.Unproductodebeserfácilmente logrableparael clienteenel ESPACIO. b.2. Gestión de la calidad del servicio. Se requiere de un sistemaque gestione lacalidadde los servicios.Aquíespertinente establecerel ciclo del servicio para identificar los momentosde verdad y conocer los niveles de desempeñoen cada punto de contacto con el cliente. La gestión de calidadse fundamenta en la retroalimentación al cliente sobre la satisfacción o frustración de los momentos de verdad propiosdel ciclode servicio.Enloscasos de deficienciasenlacalidad,soncríticas las acciones para recuperar la confianza y resarcir los perjuicios ocasionados por los fallos. El prestigio y la imagen de la empresa se mantendrán debidoal correcto y eficaz seguimiento que se haga de losposiblesfallosque se denenel servicio,hastacerciorarse de laplenasatisfaccióndel cliente afectado. Inclusive debe intervenir forzosamente la dirección general para evitar cualquier suspicaciadel cliente.Estoinspiraráconfianzaenlosclientesyserviráde ejemploatodoel personal para demostrar la importancia que tiene la calidad en todo lo que hacemos. b.3. Causas de las deficiencias en el servicio de calidad Las posibles causas de cada una de las deficiencias que se pueden producir en el interior de la organización, según Zeithaml, Parasuraman y Berry 1983 son las siguientes:  1. Falta de unacultura orientadaalainvestigación, faltade comunicaciónascendenteyexcesiva niveles jerárquicos de mandos.  2. Bajo compromiso asumidopor la dirección con la calidad de servicio, mala especificación de objetivo, defectuoso o inexistente establecimiento de normas estándar para la ejecución de tareas y percepción inviabilidad para cumplir las expectativas del cliente.  3. Falta de sentido de trabajo en equipo, desajuste entre los empleados y sus funciones, desajuste entrelatecnologíaylasfunciones,faltade control percibido,sistemade supervisión y mando inadecuados, existencia de conflictos funcionales y ambigüedad de las funciones.  4. Deficiencia en la comunicación descendente dentro de la organización y propensión de la empresa a prometer en exceso a sus clientes.
  • 4. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 b.4. Modelo de Desempeño Evaluado Este modeloevalúalacalidaddelserviciopercibidacomo"lacongruenciarelativaentreel producto y las características ideales del producto para el consumidor. De forma simplificada, el modelo EP se puede calcular con la siguiente expresión: donde Q = calidad percibida global del elemento i; M = número de atributos; A = Cantidad percibida del atributo. I = cantidad ideal del atributo j como el punto ideal actitudinal clásico. W = es la importancia del atributo j como determinante de la calidad percibida. Los resultadosse interpretanconsiderandoque cuantomayoressean losvalores de Qmayoresson los niveles de calidad percibida. El modelo de Desempeño Evaluado, PE El modelo de DesempeñoEvaluado, PE, por su sigla en inglés, fue planteadopor Teas (1993). El autor mantuvo una discusión académica con los autores del SERVQUAL, Parasuraman, Zeithaml y Berry, centrada en tres puntos:  Interpretación del concepto "expectativas"  Operatización de dicho concepto  Valoración de modelos alternativos al SERVQUAL para la evaluación de la calidad del servicio percibida El autor dice que la especificación utilizada puede ser problemática o no, en función de que los atributos empleados en la medición de la calidad de servicio sean atributos vectoriales (atributos con puntos ideales infinitos) o atributos con puntos ideales finitos.
  • 5. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 b.5. Modelo de los tres Componentes El modelo se compone de tres elementos: el servicio y sus características (service product), el proceso de envío del servicio o entrega (service delivery) y el ambiente que rodea el servicio (environment).Suplanteamientoinicial fueparaproductosfísicos.Al aplicarloal servicio,cambiael centro de atención, pero, como ellos afirman, se esté hablando de empresas de servicios o de productos, los tres elementos de la calidad del servicio siempre están presentes El servicio y sus características se refieren al diseño del servicio antes de ser entregado al cliente. Las características específicas se incluyen aquí. Los elementos se determinan según el mercado objetivo, es decir, según las expectativas. Dichas expectativas pueden estar ligadas a benchmarks como parámetros de comparación, independientemente de que laindustriadecida o no cumplir con el estándar. Modelo de los tres componentes Fuente: Rust y Oliver (1994, p. 11). Berry y Parasuraman (1993) presentan una lista de dimensionesy subdimensiones que hay que tenerencuentaparael ambienteinternoylaorientaciónde laorganizaciónparaunaprestacióndel servicio de calidad. c) CONCLUSIONES La calidad del servicioes un tema actual perteneciente a las líneas de investigaciónde Marketing, dentro del que la literatura es relativamente amplia. La mayor parte del trabajo hasta ahora realizadopordiferentesautores,se centraen debatiracerca de losdeterminantesque subyacena
  • 6. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 la calidadde losservicios,lascorrientesmásimportantesapuntanporladiferenciaentre loque los clientes esperan y lo que reciben,y otros se establecen que este parámetro de medición no es el más adecuado y que hay otros. El problema principal es el determinar de qué manera se puede mesurarlacalidaddel servicio,detal maneraquelaorganizaciónconozcasi efectivamenteel cliente está recibiendo el servicio que la espera recibir. La relación que existe entre la satisfacción de los clientes externos y la satisfacción de los clientes internos en la práctica ha quedado en numerosas ocasiones demostrada, la satisfacción de los clientes es, en alguna medida, resultado de la satisfacción de los empleados. d) REFERENCIAS 1. https://www.monografias.com/trabajos96/calidad-servicios/calidad-servicios2.shtml 2. http://www.teleworkspain.com/Art012.htm 3. https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia-logistica/item/2278- estrategia-calidad-de-servicio 4. https://www.aiteco.com/que-es-la-calidad-de-servicio/ 5. https://www.redalyc.org/pdf/4717/471747525008.pdf e) VIDEOS DE YOUTUBE 1. https://www.youtube.com/watch?v=_GaFPUGnM7I En este vídeo te explicaremos a grandes rasgos que es la calidad de un producto o servicio, y los puntosmásimportantesparatenermayorcalidadysatisfacerlasnecesidadesyexpectativasde tus clientes. 2. https://www.youtube.com/watch?v=ZdskuZHVA9w PatriciaTintori hablaacercade suempresa,SoyTuGuíaVenezuela,unajovene innovadoraempresa de turismo famosa por su peculiar manera de recorrer a pie el centro de Caracas, la ciudad más peligrosadel mundo.El enfoque de su charla es plasmar el valor que tiene una buenaatenciónen el servicio.
  • 7. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021