SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
Autora: Lcda. Luisana González
Tutora: MSc. María Trinidad Ramos
CREACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL
CLIENTE PARA EL CONCESIONARIO MAQUINAS 2000, C.A, MUNICIPIO
GIRARDOT, MARACAY-ESTADO ARAGUA. AÑO 2015.
CABUDARE, ABRIL DE 2015.
Planteamiento del Problema
Atención al Cliente
Empresa
Calidad del Servicio
Objetivos de la Investigación
Objetivo General:
Crear un sistema de gestión de calidad y atención al cliente para el
Concesionario Maquinas 2000, C.A, municipio Girardot, Maracay-Estado
Aragua. Año 2014.
Objetivos Específicos:
1.- Diagnosticar el desempeño de los procesos de los departamentos de
servicios del Concesionario Maquinas 2000, C.A.
2.- Determinar la calidad de servicio y la satisfacción general del cliente en los
actuales procesos de los departamentos de servicio del Concesionario
Maquinas 2000, C.A.
3.- Establecer un sistema de gestión de calidad y atención al cliente para el
Concesionario Maquinas 2000, C.A
Justificación de la Investigación
No solo representa para el Concesionario Maquinas 2000, C.A un acercamiento al tema
del necesario sostenimiento de la calidad de servicio como estrategia para satisfacer al
cliente, sino que , en adición, aporta herramientas y alternativas de solución compatibles y
útiles a diferentes representantes del sector automotriz venezolano.
la necesidad urgente de aplicar estrategias oportunas y optimas frente a esta nueva
realidad, como lo es un nuevo perfil del cliente.
la aplicación de nuevas estrategias, le permitirá a la organización entrar en el mundo de la
competencia y le asegurará mantenerse en el mercado actual.
la relación que tiene con la línea de investigación propuesta para esta maestría por la
universidad Fermín Toro “Gestión de Imagen Corporativa” en evaluar y analizar los
elementos de la identidad de una organización en función de la imagen que se quiere
proyectar y la percepción que tienen el público con respecto a ella.
Marco Teórico
Bases Teóricas
Calidad.
Calidad en el servicio.
Sistema de gestión de calidad.
Satisfacción al cliente.
Comunicación.
Bases Legales Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2000) ,
artículo 177.
Antecedentes de la Investigación
Antecedentes de la Institución
Marco Metodológico
Población:
A: 153 empleados.
B : 1000 clientes fijos.
Muestra:
A: Censal. B: Representativa.
Técnica: encuesta.
Instrumento: cuestionario.
Validación: de contenido
Juicio de Experto.
Modalidad de proyecto factible, bajo un diseño de campo
de carácter descriptivo con apoyo bibliográfico.Diseño y Tipo de
Investigación
Población y Muestra
Técnicas e Instrumentos
De Recolección de Datos
Presentación y Análisis de los Resultados
3%
15%
37%
38%
7%
Excelente
Muy Buena
Bueno
Regular
Deficiente
Ítem X. ¿XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX?
Gráfico X
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fuente: González
Ítem X. ¿XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX?
Gráfico X
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fuente: González
13%
23%
20%
35%
9%
Excelente
Muy Buena
Bueno
Regular
Deficiente
Conclusiones y Recomendaciones
 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Presentación
Objetivo General
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Objetivos específicos:
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX…
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX…
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX…
Justificación de la
Propuesta.
Fundamentación
de la Propuesta.
Estrategia 3
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Propósito:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Plan de Acción
Descripción
Estructura de la Propuesta
Estrategia 2
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Propósito:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Plan de Acción
Descripción
Estrategia 1
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Propósito:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Plan de Acción
Descripción
Duración, Responsable y Costo de la Propuesta
Estrategia Duración Recursos Responsable Costo
TOTAL
Fuente: González
Evaluación
Recursos
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion unheval
Articulacion unhevalArticulacion unheval
Articulacion unheval
Ronald Coronel
 
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1 Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
Calidad PUCP
 
Diagnostico proyecto
Diagnostico proyectoDiagnostico proyecto
Diagnostico proyecto
GeraldineHernandez38
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Calidad del producto de software
Calidad del producto de softwareCalidad del producto de software
Calidad del producto de software
Genesis Rodriguez
 
Xochitl Linea De Accion 2
Xochitl Linea De Accion 2Xochitl Linea De Accion 2
Xochitl Linea De Accion 2
saidnacif
 
Maria zambrano presentación_tesis
Maria zambrano presentación_tesisMaria zambrano presentación_tesis
Maria zambrano presentación_tesis
Mariazam19
 
Herramientas de la estadistica
Herramientas de la estadisticaHerramientas de la estadistica
Herramientas de la estadistica
213961
 
Calidad trabajo
Calidad trabajoCalidad trabajo
Calidad trabajo
Daniel Aceros
 
Exposicion Mercadotecnia De Servicios
Exposicion  Mercadotecnia De ServiciosExposicion  Mercadotecnia De Servicios
Exposicion Mercadotecnia De Servicios
isra89
 
Costos de la calidad
Costos de la calidadCostos de la calidad
Costos de la calidad
joseperez1845
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Rocio Añazco
 
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Nelson B
 

La actualidad más candente (13)

Articulacion unheval
Articulacion unhevalArticulacion unheval
Articulacion unheval
 
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1 Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
Brief iso 9001 oportunidades amenazas y desafíos 1
 
Diagnostico proyecto
Diagnostico proyectoDiagnostico proyecto
Diagnostico proyecto
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Calidad del producto de software
Calidad del producto de softwareCalidad del producto de software
Calidad del producto de software
 
Xochitl Linea De Accion 2
Xochitl Linea De Accion 2Xochitl Linea De Accion 2
Xochitl Linea De Accion 2
 
Maria zambrano presentación_tesis
Maria zambrano presentación_tesisMaria zambrano presentación_tesis
Maria zambrano presentación_tesis
 
Herramientas de la estadistica
Herramientas de la estadisticaHerramientas de la estadistica
Herramientas de la estadistica
 
Calidad trabajo
Calidad trabajoCalidad trabajo
Calidad trabajo
 
Exposicion Mercadotecnia De Servicios
Exposicion  Mercadotecnia De ServiciosExposicion  Mercadotecnia De Servicios
Exposicion Mercadotecnia De Servicios
 
Costos de la calidad
Costos de la calidadCostos de la calidad
Costos de la calidad
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
 

Destacado

Maestria PresentacióN
Maestria   PresentacióNMaestria   PresentacióN
Maestria PresentacióN
ernesto gonzalez
 
Presentación maestría
Presentación maestríaPresentación maestría
Presentación maestríayurimarcarlos
 
Presentación maestria
Presentación maestriaPresentación maestria
Presentación maestria
jorgealbertososa
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
Patricia Vasquez
 
Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012
Red Latinoamericana de Diseño
 
Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013
cideruniandes
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ArgelitHa Obreghon
 
Diseño industrial ok (1)
Diseño industrial ok (1)Diseño industrial ok (1)
Diseño industrial ok (1)
ya_o_10
 
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Maestrías doctorados
Maestrías   doctoradosMaestrías   doctorados
Maestrías doctorados
201195261113
 
Presentación Maestría
Presentación MaestríaPresentación Maestría
Presentación Maestría
Julián Ochoa
 
Maestría en ingeniería de Soldadura
Maestría en ingeniería de SoldaduraMaestría en ingeniería de Soldadura
Maestría en ingeniería de Soldadura
Carlos Fosca
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
Víctor Manuel García Luna
 
Tipos De Discapacidad
Tipos De DiscapacidadTipos De Discapacidad
Tipos De Discapacidad
Julián Ochoa
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 

Destacado (16)

Maestria PresentacióN
Maestria   PresentacióNMaestria   PresentacióN
Maestria PresentacióN
 
Presentación maestría
Presentación maestríaPresentación maestría
Presentación maestría
 
Presentación maestria
Presentación maestriaPresentación maestria
Presentación maestria
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012
 
Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
Diseño industrial ok (1)
Diseño industrial ok (1)Diseño industrial ok (1)
Diseño industrial ok (1)
 
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
PRESENTACION MAESTRIA CONSERVACION GESTION PATRIMONIO 2010
 
Maestrías doctorados
Maestrías   doctoradosMaestrías   doctorados
Maestrías doctorados
 
Presentación Maestría
Presentación MaestríaPresentación Maestría
Presentación Maestría
 
Maestría en ingeniería de Soldadura
Maestría en ingeniería de SoldaduraMaestría en ingeniería de Soldadura
Maestría en ingeniería de Soldadura
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
 
Tipos De Discapacidad
Tipos De DiscapacidadTipos De Discapacidad
Tipos De Discapacidad
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 

Similar a Presentación maestría 2015

Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentaciónTathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
nievecitascreasublog
 
avance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptxavance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptx
LuisAlbertoPrezOr1
 
Proyecto de grado francy
Proyecto de grado francyProyecto de grado francy
Proyecto de grado francy
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
ANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdfANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdf
melissavillegas15
 
Castro requena
Castro requenaCastro requena
Castro requena
Oswaldo Coronado
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Yesenia Flores
 
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlApRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
Jose Miguel Lopez Garcia
 
Proyecto de grado francy
Proyecto de grado francyProyecto de grado francy
Proyecto de grado francy
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
KellyDucuara1
 
Programa Superior de Gestión de Contact Center
Programa Superior de Gestión de Contact CenterPrograma Superior de Gestión de Contact Center
Programa Superior de Gestión de Contact Center
ICEMD
 
Calidad
CalidadCalidad
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
marysolromeroa
 
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptxPresentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
paulinapogo1
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Maria Susana
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
adelaida cuellar bahamon
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
adelaida cuellar bahamon
 
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Luzmila Rojas Estrada
 
Especialización es gestión humana ok
Especialización es gestión humana okEspecialización es gestión humana ok
Especialización es gestión humana ok
Malvina Mejia
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
Planifestramerca
 

Similar a Presentación maestría 2015 (20)

Tathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentaciónTathiana Buitrago presentación
Tathiana Buitrago presentación
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
 
avance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptxavance de dexplosocon.pptx
avance de dexplosocon.pptx
 
Proyecto de grado francy
Proyecto de grado francyProyecto de grado francy
Proyecto de grado francy
 
ANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdfANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdf
 
Castro requena
Castro requenaCastro requena
Castro requena
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
 
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlApRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
 
Proyecto de grado francy
Proyecto de grado francyProyecto de grado francy
Proyecto de grado francy
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
 
Programa Superior de Gestión de Contact Center
Programa Superior de Gestión de Contact CenterPrograma Superior de Gestión de Contact Center
Programa Superior de Gestión de Contact Center
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
 
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptxPresentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
Presentación de tarea de Métodos de investigación.pptx
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
 
102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente102609 presentación servicio al_cliente
102609 presentación servicio al_cliente
 
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
 
Especialización es gestión humana ok
Especialización es gestión humana okEspecialización es gestión humana ok
Especialización es gestión humana ok
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
 

Presentación maestría 2015

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO Autora: Lcda. Luisana González Tutora: MSc. María Trinidad Ramos CREACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE PARA EL CONCESIONARIO MAQUINAS 2000, C.A, MUNICIPIO GIRARDOT, MARACAY-ESTADO ARAGUA. AÑO 2015. CABUDARE, ABRIL DE 2015.
  • 2. Planteamiento del Problema Atención al Cliente Empresa Calidad del Servicio
  • 3. Objetivos de la Investigación Objetivo General: Crear un sistema de gestión de calidad y atención al cliente para el Concesionario Maquinas 2000, C.A, municipio Girardot, Maracay-Estado Aragua. Año 2014. Objetivos Específicos: 1.- Diagnosticar el desempeño de los procesos de los departamentos de servicios del Concesionario Maquinas 2000, C.A. 2.- Determinar la calidad de servicio y la satisfacción general del cliente en los actuales procesos de los departamentos de servicio del Concesionario Maquinas 2000, C.A. 3.- Establecer un sistema de gestión de calidad y atención al cliente para el Concesionario Maquinas 2000, C.A
  • 4. Justificación de la Investigación No solo representa para el Concesionario Maquinas 2000, C.A un acercamiento al tema del necesario sostenimiento de la calidad de servicio como estrategia para satisfacer al cliente, sino que , en adición, aporta herramientas y alternativas de solución compatibles y útiles a diferentes representantes del sector automotriz venezolano. la necesidad urgente de aplicar estrategias oportunas y optimas frente a esta nueva realidad, como lo es un nuevo perfil del cliente. la aplicación de nuevas estrategias, le permitirá a la organización entrar en el mundo de la competencia y le asegurará mantenerse en el mercado actual. la relación que tiene con la línea de investigación propuesta para esta maestría por la universidad Fermín Toro “Gestión de Imagen Corporativa” en evaluar y analizar los elementos de la identidad de una organización en función de la imagen que se quiere proyectar y la percepción que tienen el público con respecto a ella.
  • 5. Marco Teórico Bases Teóricas Calidad. Calidad en el servicio. Sistema de gestión de calidad. Satisfacción al cliente. Comunicación. Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000) , artículo 177. Antecedentes de la Investigación Antecedentes de la Institución
  • 6. Marco Metodológico Población: A: 153 empleados. B : 1000 clientes fijos. Muestra: A: Censal. B: Representativa. Técnica: encuesta. Instrumento: cuestionario. Validación: de contenido Juicio de Experto. Modalidad de proyecto factible, bajo un diseño de campo de carácter descriptivo con apoyo bibliográfico.Diseño y Tipo de Investigación Población y Muestra Técnicas e Instrumentos De Recolección de Datos
  • 7. Presentación y Análisis de los Resultados 3% 15% 37% 38% 7% Excelente Muy Buena Bueno Regular Deficiente Ítem X. ¿XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX? Gráfico X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Fuente: González Ítem X. ¿XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX? Gráfico X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Fuente: González 13% 23% 20% 35% 9% Excelente Muy Buena Bueno Regular Deficiente
  • 8. Conclusiones y Recomendaciones  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
  • 9. Presentación Objetivo General XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Objetivos específicos: - XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX… - XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX… - XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX… Justificación de la Propuesta. Fundamentación de la Propuesta.
  • 10. Estrategia 3 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Propósito: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Plan de Acción Descripción Estructura de la Propuesta Estrategia 2 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Propósito: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Plan de Acción Descripción Estrategia 1 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Objetivo: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Propósito: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Plan de Acción Descripción
  • 11. Duración, Responsable y Costo de la Propuesta Estrategia Duración Recursos Responsable Costo TOTAL Fuente: González Evaluación Recursos
  • 12. Gracias por su atención.