SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de HistoriaProyecto de Historia
David Alejandro Martel VillarrealDavid Alejandro Martel Villarreal
3ºC # 193ºC # 19
Bloque 1Bloque 1
Las culturasLas culturas
prehispánicas y laprehispánicas y la
conformación de Nuevaconformación de Nueva
EspañaEspaña
La Olmeca es la cultura mas antigua delLa Olmeca es la cultura mas antigua del
área mesoamericana.área mesoamericana.
A través de cuatro milenios seA través de cuatro milenios se
conformaron las características propias deconformaron las características propias de
los diferentes pueblos.los diferentes pueblos.
Los mismos fundamentos de la ideologíaLos mismos fundamentos de la ideología
y religión estuvieron presentes en el arte.y religión estuvieron presentes en el arte.
Bloque 2Bloque 2
Nueva España desdeNueva España desde
su consolidaciónsu consolidación
hasta lahasta la
independenciaindependenciaNueva España era un mosaico deNueva España era un mosaico de
regiones consolidadas en los aspectosregiones consolidadas en los aspectos
económicos, políticos y social.económicos, políticos y social.
Los principales rubros de la actividadLos principales rubros de la actividad
económica eran la minería, la agricultura yeconómica eran la minería, la agricultura y
la cultura.la cultura.
Entre las principales poblaciones delEntre las principales poblaciones del
virreinato en aquella época puedenvirreinato en aquella época pueden
mencionarse las ciudades de México,mencionarse las ciudades de México,
Puebla, Guadalajara y Valladolid.Puebla, Guadalajara y Valladolid.
Bloque 3Bloque 3
De la consumación de laDe la consumación de la
independencia al inicioindependencia al inicio
de la revoluciónde la revolución
mexicana (1821-1911)mexicana (1821-1911)
Al consumarse la independencia, laAl consumarse la independencia, la
población del país era de alrededor de seispoblación del país era de alrededor de seis
millones.millones.
Solo una minoría sabia leer y escribir.Solo una minoría sabia leer y escribir.
El numero de personas que tenían unaEl numero de personas que tenían una
visión clara de la modernizaron política yvisión clara de la modernizaron política y
económica de México era limitado.económica de México era limitado.
Bloque 4Bloque 4
institucionesinstituciones
revolucionarias yrevolucionarias y
desarrollodesarrollo
económico 1911 aeconómico 1911 a
19701970
 La población del país ascendía a poco mas deLa población del país ascendía a poco mas de
15 millones de habitantes.15 millones de habitantes.
 Las colonias mas modernas de esos centrosLas colonias mas modernas de esos centros
urbanos contaban con servicios como luzurbanos contaban con servicios como luz
eléctrica y transportes eficientes.eléctrica y transportes eficientes.
 Esa zona del país estaba poca poblada y losEsa zona del país estaba poca poblada y los
dueños de las haciendas tenían que pagarlesdueños de las haciendas tenían que pagarles
mas a sus trabajadores.mas a sus trabajadores.
Bloque 5Bloque 5
México en la eraMéxico en la era
global (1970-2000)global (1970-2000)
México desde 1970 empezó a mostrarMéxico desde 1970 empezó a mostrar
serios problemas.serios problemas.
Sectores cada vez mas amplios diferíanSectores cada vez mas amplios diferían
en torno a las soluciones y los modos deen torno a las soluciones y los modos de
gubernamentales.gubernamentales.
El estado y el partido en el poder del PRIEl estado y el partido en el poder del PRI
aseguraban ser producto ser producto deaseguraban ser producto ser producto de
la revolución.la revolución.
Bloque 5Bloque 5
México en la eraMéxico en la era
global (1970-2000)global (1970-2000)
México desde 1970 empezó a mostrarMéxico desde 1970 empezó a mostrar
serios problemas.serios problemas.
Sectores cada vez mas amplios diferíanSectores cada vez mas amplios diferían
en torno a las soluciones y los modos deen torno a las soluciones y los modos de
gubernamentales.gubernamentales.
El estado y el partido en el poder del PRIEl estado y el partido en el poder del PRI
aseguraban ser producto ser producto deaseguraban ser producto ser producto de
la revolución.la revolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2lizbethreal
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecularmarcelgoudeau
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases socialesAriana Ponce
 
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970Arquitectura y Urbanismo 1930-1970
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970kikapu8
 
Tarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en EspañaTarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en Españaanga
 
Clase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de sigloClase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de siglohistoriahaa
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismorjurias
 
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusionesEl Imperialismo en el s.XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusionesimagina
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonialSusana Parada
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4escsectec103
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.escsectec103
 
Razas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-políticaRazas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-políticaCynthia Vera
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)José Gonzalez
 
4 ficha economia 1830 1859
4 ficha economia 1830 18594 ficha economia 1830 1859
4 ficha economia 1830 1859Antonio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2El curso de historia de méxico 2
El curso de historia de méxico 2
 
Dominio colonial
Dominio colonialDominio colonial
Dominio colonial
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
Antecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismoAntecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismo
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970Arquitectura y Urbanismo 1930-1970
Arquitectura y Urbanismo 1930-1970
 
Clase 1, auge del salitre
Clase 1, auge del salitreClase 1, auge del salitre
Clase 1, auge del salitre
 
Tarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en EspañaTarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en España
 
Clase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de sigloClase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de siglo
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismo
 
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusionesEl Imperialismo en el s.XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el s.XIX y sus repercusiones
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4
 
Sol int hch 3
Sol int hch 3Sol int hch 3
Sol int hch 3
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
 
Expansión Imperialista
Expansión ImperialistaExpansión Imperialista
Expansión Imperialista
 
Razas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-políticaRazas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-política
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
 
4 ficha economia 1830 1859
4 ficha economia 1830 18594 ficha economia 1830 1859
4 ficha economia 1830 1859
 

Destacado

Primeros años-de-vida-independiente
Primeros años-de-vida-independientePrimeros años-de-vida-independiente
Primeros años-de-vida-independienteFernanda Lopez
 
1.1 la independencia de méxico
1.1 la independencia de méxico1.1 la independencia de méxico
1.1 la independencia de méxicoprofemariohistoria
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2gncd
 
Lo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteLo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteChary de los Santos
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Chary de los Santos
 
La Independencia en Jalisco
La Independencia en JaliscoLa Independencia en Jalisco
La Independencia en JaliscoGloria Macias
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMike Coral
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciasilviagpm
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciasilviagpm
 
Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia Ruby R
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chilejdonoso
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independientehecaag
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.manchi16
 
Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824Gallevas
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Danny Villegas
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 

Destacado (20)

Primeros años-de-vida-independiente
Primeros años-de-vida-independientePrimeros años-de-vida-independiente
Primeros años-de-vida-independiente
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Comic histórico
Comic históricoComic histórico
Comic histórico
 
1.1 la independencia de méxico
1.1 la independencia de méxico1.1 la independencia de méxico
1.1 la independencia de méxico
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Lo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteLo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independiente
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
 
La Independencia en Jalisco
La Independencia en JaliscoLa Independencia en Jalisco
La Independencia en Jalisco
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chile
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824
 
Mapa conceptual independencia
Mapa conceptual independenciaMapa conceptual independencia
Mapa conceptual independencia
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 

Similar a Proyecto de historia (20)

Proyecto historia paolo
Proyecto historia paoloProyecto historia paolo
Proyecto historia paolo
 
Matus leon 3 a
Matus leon 3 aMatus leon 3 a
Matus leon 3 a
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexicoCurso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexico
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
Tema5hmc
Tema5hmcTema5hmc
Tema5hmc
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
El desborde popular y crisis del Estado
El desborde popular  y crisis del EstadoEl desborde popular  y crisis del Estado
El desborde popular y crisis del Estado
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
 

Proyecto de historia

  • 1. Proyecto de HistoriaProyecto de Historia David Alejandro Martel VillarrealDavid Alejandro Martel Villarreal 3ºC # 193ºC # 19
  • 2. Bloque 1Bloque 1 Las culturasLas culturas prehispánicas y laprehispánicas y la conformación de Nuevaconformación de Nueva EspañaEspaña La Olmeca es la cultura mas antigua delLa Olmeca es la cultura mas antigua del área mesoamericana.área mesoamericana. A través de cuatro milenios seA través de cuatro milenios se conformaron las características propias deconformaron las características propias de los diferentes pueblos.los diferentes pueblos. Los mismos fundamentos de la ideologíaLos mismos fundamentos de la ideología y religión estuvieron presentes en el arte.y religión estuvieron presentes en el arte.
  • 3. Bloque 2Bloque 2 Nueva España desdeNueva España desde su consolidaciónsu consolidación hasta lahasta la independenciaindependenciaNueva España era un mosaico deNueva España era un mosaico de regiones consolidadas en los aspectosregiones consolidadas en los aspectos económicos, políticos y social.económicos, políticos y social. Los principales rubros de la actividadLos principales rubros de la actividad económica eran la minería, la agricultura yeconómica eran la minería, la agricultura y la cultura.la cultura. Entre las principales poblaciones delEntre las principales poblaciones del virreinato en aquella época puedenvirreinato en aquella época pueden mencionarse las ciudades de México,mencionarse las ciudades de México, Puebla, Guadalajara y Valladolid.Puebla, Guadalajara y Valladolid.
  • 4. Bloque 3Bloque 3 De la consumación de laDe la consumación de la independencia al inicioindependencia al inicio de la revoluciónde la revolución mexicana (1821-1911)mexicana (1821-1911) Al consumarse la independencia, laAl consumarse la independencia, la población del país era de alrededor de seispoblación del país era de alrededor de seis millones.millones. Solo una minoría sabia leer y escribir.Solo una minoría sabia leer y escribir. El numero de personas que tenían unaEl numero de personas que tenían una visión clara de la modernizaron política yvisión clara de la modernizaron política y económica de México era limitado.económica de México era limitado.
  • 5. Bloque 4Bloque 4 institucionesinstituciones revolucionarias yrevolucionarias y desarrollodesarrollo económico 1911 aeconómico 1911 a 19701970  La población del país ascendía a poco mas deLa población del país ascendía a poco mas de 15 millones de habitantes.15 millones de habitantes.  Las colonias mas modernas de esos centrosLas colonias mas modernas de esos centros urbanos contaban con servicios como luzurbanos contaban con servicios como luz eléctrica y transportes eficientes.eléctrica y transportes eficientes.  Esa zona del país estaba poca poblada y losEsa zona del país estaba poca poblada y los dueños de las haciendas tenían que pagarlesdueños de las haciendas tenían que pagarles mas a sus trabajadores.mas a sus trabajadores.
  • 6. Bloque 5Bloque 5 México en la eraMéxico en la era global (1970-2000)global (1970-2000) México desde 1970 empezó a mostrarMéxico desde 1970 empezó a mostrar serios problemas.serios problemas. Sectores cada vez mas amplios diferíanSectores cada vez mas amplios diferían en torno a las soluciones y los modos deen torno a las soluciones y los modos de gubernamentales.gubernamentales. El estado y el partido en el poder del PRIEl estado y el partido en el poder del PRI aseguraban ser producto ser producto deaseguraban ser producto ser producto de la revolución.la revolución.
  • 7. Bloque 5Bloque 5 México en la eraMéxico en la era global (1970-2000)global (1970-2000) México desde 1970 empezó a mostrarMéxico desde 1970 empezó a mostrar serios problemas.serios problemas. Sectores cada vez mas amplios diferíanSectores cada vez mas amplios diferían en torno a las soluciones y los modos deen torno a las soluciones y los modos de gubernamentales.gubernamentales. El estado y el partido en el poder del PRIEl estado y el partido en el poder del PRI aseguraban ser producto ser producto deaseguraban ser producto ser producto de la revolución.la revolución.