SlideShare una empresa de Scribd logo
Inductio
Programa para la formación
del profesorado principiante
de la República Dominicana.
REGIONAL 07 DISTRITO 06 SAN
FRANCISCO DE MACORIS.
 Mentora Catalina Abreu y
sus principiantes
 Abel Antonio Paulino
 Carmen Rodríguez
 Charito Almanzar
 Gray M.Baldera
 Justina Henríquez
 Lidia A. concepción
 Lucia A. Díaz
 Marianela Rojas
 Mercedes J. Paulino
 Violeta Y. Vásquez
Compartiendo Experiencias y Adquiriendo
Nuevos Aprendizajes.
Acompañando la
práctica pedagógica
de los maestros
Lidia Aleida
violeta Yokasta
y Abel Antonio
Lucia Argentina
Marianela Y Mercedes J.
CARMEN, JUSTINA
GRAY Y CHARITO
ENCUENTRO CON LAS AUTORIDADES
Y DIRECTORES DE CENTROS
IMÁGENES DE LAS ESCUELAS VISITADAS
Proyecto de Innovación
Luchando por un ambiente sano
EscuelaCamilaHenríquezUreña
MarianelaRojasLiriano
GrayM.BalderaGómez
VioletaY.VásquezTejada
LuciaA.DíazSantiago
Objetivos del proyecto
 Concientizar a los/as estudiantes y las personas de la comunidad sobre los
problemas ambientales que afectan nuestra salud.
 Indagar sobre las causas y consecuencias que originan la contaminación en la
escuela y la comunidad.
 Sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
 Tomar conciencia del riesgo en que podríamos estar si no tomamos medidas
puntuales sobre el cuidado del medio ambiente.
 Incentivar la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente en el aula, la
escuela, la familia y la comunidad.
CHARLA SOBRE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Tratando el Tema de la Contaminación Ambiental.
Jornada de
Higienización del
Entorno Escolar
ESPACIO CONTAMINADO
Reciclando Cuidamos el Medio Ambiente
Presentación de carteles con mensajes
educativos
Resultados:
 Con la ejecución de este proyecto obtuvimos buenos resultados,
debido a la acogida que le dieron los alumnos a las actividades
realizadas y los mensajes tanto orales como visuales, ya que ellos
continuaron propagando la información tanto en su hogar como en la
comunidad, contribuyendo de esta forma al cuidado y preservación
del medio ambiente, y continuar ¨Luchando por un ambiente sano¨
¨
Proyecto de Innovación
Siembra un Árbol para la Vida
Carmen Rodríguez
y
Charito Almanzar.
Objetivos:
 Determinar causas y consecuencias del deterioro
de la forestación.
 Despertar curiosidad e interés en la /os
estudiantes de cuidar nuestro entorno, médiante
la siembra de árboles.
 Valorar la importancia de sembrar árboles para
vidas futuras.
Jornada de Siembra
Los niños Exponen los Beneficios de los
Árboles.
Presentación de dibujos realizados por
los participantes en el proyecto
Disfrutando de
Parte de los
Beneficios de los
Árboles
Resultados:
 Al realizar dicho proyecto nuestros estudiantes aprendieron a
cuidar y valorar los árboles, entendiendo que sin ello sería
imposible sobrevivir.
 Cada vez que sembramos un árbol contribuimos a la
purificación del aire. Consideramos que, al realizar las
actividades de este proyecto, no solo aportamos nuestro
granito de arena a la protección de los árboles, si no también
que dejamos huellas en los estudiantes porque cuando
aprenden a valorar los recursos que tenemos en la naturaleza,
a cuidarlo, cambia su manera de pensar y transmiten lo
aprendido a los demás.
PROYECTO DE
INNOVACION LEER
CUENTO ME DIVIERTE Y
ME FASCINA
AUTORA Lidia Aleida Concepción
Objetivo
 Determinar en qué medida el cuento
influye de manera positiva para el
desarrollo de sus capacidades
intelectuales, emocionales y
motivadores en los niñas y niños en
edades de 7, a 9 años.
La maestra lee cuento a los niños.
Los niños creando sus propios cuentos
Dramatización de un
cuento.
Resultados:
 En este proyecto que realizamos elaborado y desarrollado junto con
los estudiantes de 2do y 3 ero grado, obtuvimos una experiencia
significativa y a la vez muy productiva, ya que se lograron despertar
en los niños y niñas su creatividad, imaginación y curiosidad con las
diferentes actividades llevada a cabo de forma oral y escrita. Donde
hubo un desarrollo de conocimientos intelectuales, interés y
dinamismo en cada una de las acciones llevada a cabo por los niños en
particular.
 De manera personal fue una experiencia maravillosa, por lo que me
sentí identificada con los niños y niñas al ver el potencial
desarrollado en ellos a pesar de su corta edad por lo que le va a servir
en su vida futura y en el de su crecimiento personal y social.
Proyecto de Innovación Rescatando los
Juegos Tradicionales
y
Me Divierto Atravez de las Dinámicas.
Presentado por Justina Henríquez
y
Mercedes Jacqueline paulino
Objetivos:
 Desarrollar y motivar en los alumnos la
importancia y el conocimiento de los juegos
tradicionales para así rescatar los valores de
convivencia, formación física y humana.
 Desarrollar la capacidad de los(as)
estudiantes en cuanto a la parte psico-
motora y su capacidad de interpretación.
Rescatando nuestros juegos tradicionales
Juego de la carretilla y brinca la suisa
Juego de Mambrú se fue a la
Guerra..
Baile de el Aro
y
El juego a la Ronda
Jugando a simón dice..
Dinámica de las frutas y del nombre
Resultados
 Esta fue una actividad de gran importancia, tanto para los niños como para
las familias ya que todos se involucraron. Fomentando la motivación en los
alumnos, padres, madres y representantes del sector educativo en general.
 Durante la realización de este proyecto el cual le Permitió a los niños y
niñas empoderarse de los que son los juegos tradicionales, disfrutaron
jugando, conocieron elementos de su cultura mediante entrevista a las
familias, lecturas, observación de documentales en fin fue una actividad
muy motivadora donde pudieron conocer elementos de la cultura
tradicional y estimular el conocimiento de nuestra cultura nacional a través
de los juegos tradicionales
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
guestdd1d2ff
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Alondra Saucedoo
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
nohemiD2012
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Rosita Ramos Flores
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
cpe2013
 
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto ambiental para la conservacion del medioProyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
carlosciencia
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Angiee Garcia
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
luzomaira
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
andregerman2010
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
misarual
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
dec-admin
 
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturalezaActividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
Pilar Hernandez
 
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN ...
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN  ...“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN  ...
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN ...
ministerio de educacion
 
Brigada verde
Brigada verdeBrigada verde
Brigada verde
Maria Ferrari
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
 
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto ambiental para la conservacion del medioProyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
 
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturalezaActividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
 
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN ...
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN  ...“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN  ...
“CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO, JUNTO LA COMUNIDAD, EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN ...
 
Brigada verde
Brigada verdeBrigada verde
Brigada verde
 

Similar a Proyecto de innovación Catalina Abreu

infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotos
davidr22
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Rosa Romero Manzano
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y EcológicaAnuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
cuencapoopo
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Juan Carlos Ortiz
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
SOL
 
Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2
Paola Andrea Peña
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
Nancy Soto
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
guest2a6dd6
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
Nanita Martínez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
alejasar93
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niñoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
dcpe2014
 

Similar a Proyecto de innovación Catalina Abreu (20)

infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotos
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y EcológicaAnuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2Defensores del planeta 2
Defensores del planeta 2
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niñoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Proyecto de innovación Catalina Abreu

  • 1. Inductio Programa para la formación del profesorado principiante de la República Dominicana.
  • 2. REGIONAL 07 DISTRITO 06 SAN FRANCISCO DE MACORIS.  Mentora Catalina Abreu y sus principiantes  Abel Antonio Paulino  Carmen Rodríguez  Charito Almanzar  Gray M.Baldera  Justina Henríquez  Lidia A. concepción  Lucia A. Díaz  Marianela Rojas  Mercedes J. Paulino  Violeta Y. Vásquez
  • 3. Compartiendo Experiencias y Adquiriendo Nuevos Aprendizajes.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Acompañando la práctica pedagógica de los maestros Lidia Aleida violeta Yokasta y Abel Antonio
  • 9.
  • 10. ENCUENTRO CON LAS AUTORIDADES Y DIRECTORES DE CENTROS
  • 11.
  • 12. IMÁGENES DE LAS ESCUELAS VISITADAS
  • 13. Proyecto de Innovación Luchando por un ambiente sano EscuelaCamilaHenríquezUreña MarianelaRojasLiriano GrayM.BalderaGómez VioletaY.VásquezTejada LuciaA.DíazSantiago
  • 14. Objetivos del proyecto  Concientizar a los/as estudiantes y las personas de la comunidad sobre los problemas ambientales que afectan nuestra salud.  Indagar sobre las causas y consecuencias que originan la contaminación en la escuela y la comunidad.  Sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.  Tomar conciencia del riesgo en que podríamos estar si no tomamos medidas puntuales sobre el cuidado del medio ambiente.  Incentivar la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente en el aula, la escuela, la familia y la comunidad.
  • 15. CHARLA SOBRE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
  • 16. Tratando el Tema de la Contaminación Ambiental.
  • 18.
  • 20. Reciclando Cuidamos el Medio Ambiente
  • 21. Presentación de carteles con mensajes educativos
  • 22. Resultados:  Con la ejecución de este proyecto obtuvimos buenos resultados, debido a la acogida que le dieron los alumnos a las actividades realizadas y los mensajes tanto orales como visuales, ya que ellos continuaron propagando la información tanto en su hogar como en la comunidad, contribuyendo de esta forma al cuidado y preservación del medio ambiente, y continuar ¨Luchando por un ambiente sano¨ ¨
  • 23. Proyecto de Innovación Siembra un Árbol para la Vida Carmen Rodríguez y Charito Almanzar.
  • 24. Objetivos:  Determinar causas y consecuencias del deterioro de la forestación.  Despertar curiosidad e interés en la /os estudiantes de cuidar nuestro entorno, médiante la siembra de árboles.  Valorar la importancia de sembrar árboles para vidas futuras.
  • 26. Los niños Exponen los Beneficios de los Árboles.
  • 27. Presentación de dibujos realizados por los participantes en el proyecto
  • 28. Disfrutando de Parte de los Beneficios de los Árboles
  • 29. Resultados:  Al realizar dicho proyecto nuestros estudiantes aprendieron a cuidar y valorar los árboles, entendiendo que sin ello sería imposible sobrevivir.  Cada vez que sembramos un árbol contribuimos a la purificación del aire. Consideramos que, al realizar las actividades de este proyecto, no solo aportamos nuestro granito de arena a la protección de los árboles, si no también que dejamos huellas en los estudiantes porque cuando aprenden a valorar los recursos que tenemos en la naturaleza, a cuidarlo, cambia su manera de pensar y transmiten lo aprendido a los demás.
  • 30. PROYECTO DE INNOVACION LEER CUENTO ME DIVIERTE Y ME FASCINA AUTORA Lidia Aleida Concepción
  • 31. Objetivo  Determinar en qué medida el cuento influye de manera positiva para el desarrollo de sus capacidades intelectuales, emocionales y motivadores en los niñas y niños en edades de 7, a 9 años.
  • 32. La maestra lee cuento a los niños.
  • 33. Los niños creando sus propios cuentos
  • 34.
  • 36. Resultados:  En este proyecto que realizamos elaborado y desarrollado junto con los estudiantes de 2do y 3 ero grado, obtuvimos una experiencia significativa y a la vez muy productiva, ya que se lograron despertar en los niños y niñas su creatividad, imaginación y curiosidad con las diferentes actividades llevada a cabo de forma oral y escrita. Donde hubo un desarrollo de conocimientos intelectuales, interés y dinamismo en cada una de las acciones llevada a cabo por los niños en particular.  De manera personal fue una experiencia maravillosa, por lo que me sentí identificada con los niños y niñas al ver el potencial desarrollado en ellos a pesar de su corta edad por lo que le va a servir en su vida futura y en el de su crecimiento personal y social.
  • 37. Proyecto de Innovación Rescatando los Juegos Tradicionales y Me Divierto Atravez de las Dinámicas. Presentado por Justina Henríquez y Mercedes Jacqueline paulino
  • 38. Objetivos:  Desarrollar y motivar en los alumnos la importancia y el conocimiento de los juegos tradicionales para así rescatar los valores de convivencia, formación física y humana.  Desarrollar la capacidad de los(as) estudiantes en cuanto a la parte psico- motora y su capacidad de interpretación.
  • 39. Rescatando nuestros juegos tradicionales
  • 40. Juego de la carretilla y brinca la suisa
  • 41. Juego de Mambrú se fue a la Guerra..
  • 42. Baile de el Aro y El juego a la Ronda
  • 44. Dinámica de las frutas y del nombre
  • 45. Resultados  Esta fue una actividad de gran importancia, tanto para los niños como para las familias ya que todos se involucraron. Fomentando la motivación en los alumnos, padres, madres y representantes del sector educativo en general.  Durante la realización de este proyecto el cual le Permitió a los niños y niñas empoderarse de los que son los juegos tradicionales, disfrutaron jugando, conocieron elementos de su cultura mediante entrevista a las familias, lecturas, observación de documentales en fin fue una actividad muy motivadora donde pudieron conocer elementos de la cultura tradicional y estimular el conocimiento de nuestra cultura nacional a través de los juegos tradicionales