SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES RECREATIVAS AMBIENTALES PARA
FORTALECER EL AMOR A LA NATURALEZA EN
ESTUDIANTES DEL JARDIN DE INFANCIA
”GLADYS DE LUSINCHI”
Autores:
Escalona Luis
Castillo Luis
Padilla Cesar
Moran Felipe
Tutor:
Hítalo Fuente
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación.
U.E.N. Ramón Parejo Gómez.
Chabasquén - Unda Portuguesa.
Chabasquén , junio del 2014
Planteamiento del Problema
Capitulo I
En este sentido
Las actividades físico ambiental Como un factor decisivo
Defensa y preservación de la
naturaleza
Objetivos de la investigación
Objetivo general
Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el
amor a la naturaleza, dirigidos a los niños del jardín de infancia Gladys de
Lusinchi
Objetivos específicos
Justificación
En la actualidad se puede notar
De acuerdo a lo anterior
El desarrollo de estas actividades
se justifican
Desde los sig puntos:
social ecológico
con finalidad
de educarlos
protección,
conservación y
preservación
de su entorno
una conciencia
Ritica
permite
orientar y
preservar
los recursos
naturales
se justifica la
propuesta
descubrirán la
importancia
Capitulo II
Marco Teórico
Antecedentes de la investigación
Quintero (2012) presento una propuesta de actividades que permiten el trabajo de la educación
ambiental desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología de 11no grado del IPUEC
Antonio Holmes. Cuba. Su objetivo fue desarrollar actividades que permiten el trabajo de la
educación ambiental desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología. Entre las
conclusiones se evidencio que la biología tiene potencialidades para el trabajo de la educación
ambiental, y que a partir de la misma es permisible ampliar la cultura ambiental de los estudiantes.
Por otro lado recomienda darle profundidad y mayor interés al programa de actividades en el ámbito
ambientalista por parte de los estudiantes y comunidad en general.
Rodríguez (2011), enfoco su trabajo de grado sobre diseñar una propuesta de un programa
de juegos ecológicos para la enseñanza y aprendizaje en educación ambiental en los
institutos Universitarios. Su importancia radica en el aporte teórico en cuanto al
desarrollo de estrategias didácticas, creativas e innovadoras. Realizo una investigación
como proyecto factible sustentada en un estudio documental de campo aplicando
cuestionario medico con una escala de estimación frecuente y un guión de entrevista a
los 3 docentes y 150 estudiantes de la Educación Integral.
Bases Legales
C.R.B.V 2009
Articulo 102: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El
Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del
conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser
humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la
participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad
nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el
proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley
Articulo 14: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación
integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento,
la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad preeminencia de los derechos humanos, la formación de nuevos republicanos
y republicanas para la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación individual y social,
consustanciada con los valores de la identidad nacional, con una visión latinoamericana, caribeña, indígena, afrodescendiente y
universal. La educación regulada por esta Ley se fundamenta en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, en la doctrina de
Simón Rodríguez, en el humanismo social y está abierta a todas las corrientes del pensamiento. La didáctica está centrada en los
procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación, lo cual permite adecuar las estrategias, los recursos y la
organización del aula, a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes
Capitulo III
Marco metodológico
La presente investigación
Tipo de investigación
Se enmarca en un enfoque
cualitativo
Gómez 2011
El estudio se desarrollo en
ambiente escolar
Es de carácter descriptivo
Describir y analizar
Diseño de la investigación
Es la estrategia general que
adopta el investigador
En este sentido
Se apoya en una investigación de
campo
Técnica e instrumento de
recolección de datos
técnica
Variables, sucesos, contextos
instrumento
almacenar información
se utilizo
(si y no)
la observacion
Estudiantes
Ítems
¿Le gusta jugar?
¿Le gusta cantar?
¿Le gustan los arboles?
¿El niño (a) cuida las plantas?
¿Le gustaría sembrar árboles
¿Le gustaría jugar en la naturaleza?
¿Le gustaría participar en juegos recreativos
(saltar, brincar?
Instrumento: Ficha de Observacion
A continuación se le presenta un instrumento conformado por 07 ítems cada uno con dos alternativas de respuesta
- Lea cuidadosamente cada ítem antes de responder.
- Marque con una (X) la opción seleccionada.
Edades comprendidas: ______________________________________
Estubo representada por 84 niños
Población
Estubo representada
muestra
por 21 niños
Objetivos Actividades Estrategias Recursos Responsables Fecha
Explorar el conocimiento y
amor que los niños y niñas
del Jardín de Infancia Gladys
de Lusinchi expresan por la
naturaleza
Aplicar un instrumento (
registro descriptivo) para
registrar información de los
niños hacia el amor que
tienen por la naturaleza
Visita guiada a la
institución Gladys de
Lusinchi
Humanos:
Niños y niñas del preescolar Gladys de
Lusinchi
Autores de la investigación
Materiales:
Lápiz Material fotocopiado.
Cámara.
Escalona Luis
Castillo Luis
Padilla Cesar
Morán Felipe
03-06-2014
Sensibilizar a los niños y
niñas sobre la importancia
de la naturaleza y el valor
del medio ambiente
Entrega de material
fotocopiado a los niños con
dibujos alusivos al medio
ambiente para ellos
colorearlos. Luego los
autores del proyecto
explicaran la importancia del
ambiente.
Visita guiada
Organización de los
estudiantes
Humanos:
Niños y niñas del preescolar Gladys de
Lusinchi
Autores de la investigación
Materiales:
Material fotocopiado
Cámara
Colores
15-05-2014
Explicar el significado de un
árbol para la naturaleza
Suministrar un rompe
cabeza de un árbol para que
los niños los armen y luego
les explicaran el significado
que tiene.
Visita guiada
Organización de los
estudiantes
Humanos:
Niños y niñas del Prescolar Gladys de
Lusinchi
Autores de la investigación
Materiales:
Rompe cabeza
Cámara
12-06-2014
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo general: Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el amor a la
naturaleza, dirigido a los niños del Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi
Objetivos Actividades Estrategias Recursos Responsables Fecha
Explicar cómo se forman los
grandes árboles con la
naturaleza y cuál es su
origen
Llevar un rompe cabeza de
un árbol ya armado para
explicarle a los niños como
crecen los arboles y cuál es
su origen
Visita guiada a la
institución Gladys de
Lusinchi
Humanos:
Niños y niñas del preescolar Gladys de
Lusinchi
Autores de la investigación
Materiales:
Rompe cabeza
Cámara
Escalona Luis
Castillo Luis
Padilla Cesar
Morán Felipe
12-06-2014
Realizar actividades de
siembras de plantas.
realizar una jornada de
siembra de plantas en el
Jardín de Infancia Gladys de
Lusinchi.
Visita guiada
Organización de los
estudiantes
Humanos:
Niños y niñas del preescolar Gladys de
Lusinchi
Autores de la investigación
Materiales:
Material fotocopiado
Cámara
Plantas
Herramientas agricolas
16-06-2014
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo general: Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el amor a la
naturaleza, dirigido a los niños del Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi
Capitulo IV
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
Luego de desarrollar las
actividades
(Los niños y niñas) del jardín de
infancia Gladys de lusinchi
manifestaron
Conclusiones y recomendaciones
conclusiones recomendaciones
Jardín de infancia Gladys de
lusinchi
saltarbrincarcantar
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugarCPESANSEBASTIAN
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Macarena Astudillo
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
Planificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias socialesPlanificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias sociales
Manuela Ciccone
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
gonzakpo
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
veradalma
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Esi 5 to a y b
Esi 5 to a y bEsi 5 to a y b
Esi 5 to a y b
Laura Casareski
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
guestf1f476
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
MicroSystem
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicaskaren trujillo
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
sacerto
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
 
Planificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias socialesPlanificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias sociales
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Esi 5 to a y b
Esi 5 to a y bEsi 5 to a y b
Esi 5 to a y b
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
 

Similar a Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza

Proyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionProyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionrosalba03
 
Proyecto sede palmira
Proyecto sede palmiraProyecto sede palmira
Proyecto sede palmirarosalba03
 
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdfPLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
mision sucre
 
Taller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.aTaller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.a
Mary Fuentes
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Naranjo Polo
 
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
quimipuro
 
Proyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreProyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreMarcee Mtnz
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsfredycpe
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 
Propuesta curricular final
Propuesta curricular finalPropuesta curricular final
Propuesta curricular final
Kelly Zulay
 
Propuesta curricular
Propuesta curricular Propuesta curricular
Propuesta curricular Kelly Zulay
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
cideco0094
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Edber Rodriguez
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 

Similar a Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza (20)

Proyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionProyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacion
 
Proyecto sede palmira
Proyecto sede palmiraProyecto sede palmira
Proyecto sede palmira
 
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdfPLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
PLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL OCT2018.pdf
 
Taller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.aTaller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.a
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
 
Proyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreProyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestre
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
 
Propuesta curricular final
Propuesta curricular finalPropuesta curricular final
Propuesta curricular final
 
Propuesta curricular
Propuesta curricular Propuesta curricular
Propuesta curricular
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 

Más de Cesar Manuel Padilla Perez

Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Representacion del conocimiento en inteligencia artificial
Representacion del conocimiento en inteligencia artificialRepresentacion del conocimiento en inteligencia artificial
Representacion del conocimiento en inteligencia artificial
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Mándala Diseño Estructurado de Sistema
Mándala Diseño Estructurado de SistemaMándala Diseño Estructurado de Sistema
Mándala Diseño Estructurado de Sistema
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Sistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad ISistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad I
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
Computador, Mainframe, Minicomputador, MicrocomputadorComputador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion Geologica del planeta
Evolucion Geologica del planetaEvolucion Geologica del planeta
Evolucion Geologica del planeta
Cesar Manuel Padilla Perez
 

Más de Cesar Manuel Padilla Perez (7)

Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 
Representacion del conocimiento en inteligencia artificial
Representacion del conocimiento en inteligencia artificialRepresentacion del conocimiento en inteligencia artificial
Representacion del conocimiento en inteligencia artificial
 
Mándala Diseño Estructurado de Sistema
Mándala Diseño Estructurado de SistemaMándala Diseño Estructurado de Sistema
Mándala Diseño Estructurado de Sistema
 
Sistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad ISistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad I
 
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
Computador, Mainframe, Minicomputador, MicrocomputadorComputador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion Geologica del planeta
Evolucion Geologica del planetaEvolucion Geologica del planeta
Evolucion Geologica del planeta
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza

  • 1. ACTIVIDADES RECREATIVAS AMBIENTALES PARA FORTALECER EL AMOR A LA NATURALEZA EN ESTUDIANTES DEL JARDIN DE INFANCIA ”GLADYS DE LUSINCHI” Autores: Escalona Luis Castillo Luis Padilla Cesar Moran Felipe Tutor: Hítalo Fuente República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación. U.E.N. Ramón Parejo Gómez. Chabasquén - Unda Portuguesa. Chabasquén , junio del 2014
  • 2. Planteamiento del Problema Capitulo I En este sentido Las actividades físico ambiental Como un factor decisivo Defensa y preservación de la naturaleza
  • 3. Objetivos de la investigación Objetivo general Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza, dirigidos a los niños del jardín de infancia Gladys de Lusinchi Objetivos específicos
  • 4. Justificación En la actualidad se puede notar De acuerdo a lo anterior El desarrollo de estas actividades se justifican Desde los sig puntos: social ecológico con finalidad de educarlos protección, conservación y preservación de su entorno una conciencia Ritica permite orientar y preservar los recursos naturales se justifica la propuesta descubrirán la importancia
  • 5. Capitulo II Marco Teórico Antecedentes de la investigación Quintero (2012) presento una propuesta de actividades que permiten el trabajo de la educación ambiental desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología de 11no grado del IPUEC Antonio Holmes. Cuba. Su objetivo fue desarrollar actividades que permiten el trabajo de la educación ambiental desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología. Entre las conclusiones se evidencio que la biología tiene potencialidades para el trabajo de la educación ambiental, y que a partir de la misma es permisible ampliar la cultura ambiental de los estudiantes. Por otro lado recomienda darle profundidad y mayor interés al programa de actividades en el ámbito ambientalista por parte de los estudiantes y comunidad en general. Rodríguez (2011), enfoco su trabajo de grado sobre diseñar una propuesta de un programa de juegos ecológicos para la enseñanza y aprendizaje en educación ambiental en los institutos Universitarios. Su importancia radica en el aporte teórico en cuanto al desarrollo de estrategias didácticas, creativas e innovadoras. Realizo una investigación como proyecto factible sustentada en un estudio documental de campo aplicando cuestionario medico con una escala de estimación frecuente y un guión de entrevista a los 3 docentes y 150 estudiantes de la Educación Integral.
  • 6. Bases Legales C.R.B.V 2009 Articulo 102: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley Articulo 14: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad preeminencia de los derechos humanos, la formación de nuevos republicanos y republicanas para la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación individual y social, consustanciada con los valores de la identidad nacional, con una visión latinoamericana, caribeña, indígena, afrodescendiente y universal. La educación regulada por esta Ley se fundamenta en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, en la doctrina de Simón Rodríguez, en el humanismo social y está abierta a todas las corrientes del pensamiento. La didáctica está centrada en los procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación, lo cual permite adecuar las estrategias, los recursos y la organización del aula, a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes
  • 7. Capitulo III Marco metodológico La presente investigación Tipo de investigación Se enmarca en un enfoque cualitativo Gómez 2011 El estudio se desarrollo en ambiente escolar Es de carácter descriptivo Describir y analizar
  • 8. Diseño de la investigación Es la estrategia general que adopta el investigador En este sentido Se apoya en una investigación de campo
  • 9. Técnica e instrumento de recolección de datos técnica Variables, sucesos, contextos instrumento almacenar información se utilizo (si y no) la observacion
  • 10. Estudiantes Ítems ¿Le gusta jugar? ¿Le gusta cantar? ¿Le gustan los arboles? ¿El niño (a) cuida las plantas? ¿Le gustaría sembrar árboles ¿Le gustaría jugar en la naturaleza? ¿Le gustaría participar en juegos recreativos (saltar, brincar? Instrumento: Ficha de Observacion A continuación se le presenta un instrumento conformado por 07 ítems cada uno con dos alternativas de respuesta - Lea cuidadosamente cada ítem antes de responder. - Marque con una (X) la opción seleccionada. Edades comprendidas: ______________________________________
  • 11. Estubo representada por 84 niños Población Estubo representada muestra por 21 niños
  • 12. Objetivos Actividades Estrategias Recursos Responsables Fecha Explorar el conocimiento y amor que los niños y niñas del Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi expresan por la naturaleza Aplicar un instrumento ( registro descriptivo) para registrar información de los niños hacia el amor que tienen por la naturaleza Visita guiada a la institución Gladys de Lusinchi Humanos: Niños y niñas del preescolar Gladys de Lusinchi Autores de la investigación Materiales: Lápiz Material fotocopiado. Cámara. Escalona Luis Castillo Luis Padilla Cesar Morán Felipe 03-06-2014 Sensibilizar a los niños y niñas sobre la importancia de la naturaleza y el valor del medio ambiente Entrega de material fotocopiado a los niños con dibujos alusivos al medio ambiente para ellos colorearlos. Luego los autores del proyecto explicaran la importancia del ambiente. Visita guiada Organización de los estudiantes Humanos: Niños y niñas del preescolar Gladys de Lusinchi Autores de la investigación Materiales: Material fotocopiado Cámara Colores 15-05-2014 Explicar el significado de un árbol para la naturaleza Suministrar un rompe cabeza de un árbol para que los niños los armen y luego les explicaran el significado que tiene. Visita guiada Organización de los estudiantes Humanos: Niños y niñas del Prescolar Gladys de Lusinchi Autores de la investigación Materiales: Rompe cabeza Cámara 12-06-2014 PLAN DE ACCIÓN Objetivo general: Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza, dirigido a los niños del Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi
  • 13. Objetivos Actividades Estrategias Recursos Responsables Fecha Explicar cómo se forman los grandes árboles con la naturaleza y cuál es su origen Llevar un rompe cabeza de un árbol ya armado para explicarle a los niños como crecen los arboles y cuál es su origen Visita guiada a la institución Gladys de Lusinchi Humanos: Niños y niñas del preescolar Gladys de Lusinchi Autores de la investigación Materiales: Rompe cabeza Cámara Escalona Luis Castillo Luis Padilla Cesar Morán Felipe 12-06-2014 Realizar actividades de siembras de plantas. realizar una jornada de siembra de plantas en el Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi. Visita guiada Organización de los estudiantes Humanos: Niños y niñas del preescolar Gladys de Lusinchi Autores de la investigación Materiales: Material fotocopiado Cámara Plantas Herramientas agricolas 16-06-2014 PLAN DE ACCIÓN Objetivo general: Diseñar un programa de actividades físicos ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza, dirigido a los niños del Jardín de Infancia Gladys de Lusinchi
  • 14. Capitulo IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS Luego de desarrollar las actividades (Los niños y niñas) del jardín de infancia Gladys de lusinchi manifestaron
  • 15. Conclusiones y recomendaciones conclusiones recomendaciones Jardín de infancia Gladys de lusinchi saltarbrincarcantar