SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
UNIDAD DE NIVELACION
CICLO DE NIVELACIÓN:MARZO 2013 / AGOSTO 2013
MÓDULO 2:
PROYECTO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
1.- DATOS INFORMATIVOS
- NOMBRES Y APELLIDOS: Luis Fernando Morocho Parreño
- DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Francisco de Orellana
- TELÉFONO: 2893-079 CELULAR: 0981922774
- MAIL: luis-fernando1@hotmail.com
- FECHA: 27 de mayo del 2013
Riobamba – Ecuador
Fotografía
INVESTIGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN SOBRE ÍNDICES DE
CONTRAVENCIONES POR PARTE DE LOS PEATONES EN LA CIUDAD
DE RIOBAMBA SUS CAUSAS Y EFECTOS.
INTRODUCCION
Descripción del trabajo de investigación:
Los peatones tenemos derechos y deberes para circular en las ciudades las cuales constan en la ley orgánica
de tránsito.
El gobierno realizo estas leyes para disminuir los accidentes de tránsito con los peatones.
Este proyecto lo hacemos para verificar que los Derechos y Deberes de la ley orgánica de transito se estén
cumpliendo. Y para ello visitaremos la linda ciudad de Riobamba de la provincia de Chimborazo, en donde
encontramos que no toda la gente cumple con lo que rige esta ley.
Tomaremos en cuenta los siguientes artículos ya que son lo que más se practican en la ciudad de Riobamba.
Información de la investigación:
Al ver los accidentes de tránsito que ha ocurrido por incumplimiento que dicta el art. 199 de la ley orgánica de
transportes por parte de los peatones. Queremos socializar con este proyecto las normas que los peatones
deben regirse.
Objetivos:
Conocer las normas de seguridad de los peatones.
Conocer las estadísticas de los peatones sancionados por incumplimiento de las normas.
Socializar las normas a los peatones escritas en la ley orgánica de transito.
Materiales y métodos:
Este proyecto está diseñado para que las personas conozcan sobre las sanciones o multas (desde 10 hasta
30 dólares) que serán levantadas hacia quien no las cumpla.
La cuidad Riobamba tiene una población de 146 324 habitantes, en la cual vamos a realizar encuestas para
preguntar e indagar a la policía, a los peatones, a los conductores de motos y triciclos, etc.
En el Art. 199 nos explica cuáles son las normas que los peatones debemos seguir
a) Acatar las indicaciones de los agentes de tránsito y las disposiciones que al efecto se dicten.
b) Utilizar las calles y aceras para la práctica de actividades que no atenten contra su seguridad, la de terceros
o bienes.
c) Abstenerse de solicitar transporte o pedir ayuda a los automovilistas en lugares inapropiados o prohibidos.
d) Cruzar las calles por los cruces cebra y pasos elevados o deprimidos.
e) Abstenerse de caminar sobre la calzada de las calles abiertas al tránsito vehicular.
f) Cruzar la calle por detrás de los vehículos automotores que se hayan detenido momentáneamente.
g) Cuando no existan aceras junto a la carretera, circular al margen de los lugares marcados y, a falta de
marca, por el espaldón de la vía y siempre en sentido contrario al tránsito de vehículos.
h) Embarcarse o desembarcarse de un vehículo sin invadir la calle, sólo cuando el vehículo esté detenido y
próximo a la orilla de la acera.
i) Procurar en todo momento su propia seguridad y la de los demás.
Resultado de la investigación:
Proporcionamos conocimiento acerca de las obligaciones de los peatones para disminuir el índice de los
accidentes de tránsito que son ocasionados por parte de los peatones.
Esta de terminado que esta ley tiene una duración de años hasta que se reforme la ley orgánica de tránsito.
Nuestro proyecto es hecho en la cuidad de Riobamba.
Conclusiones:
A través de esta investigación hemos llegado a la conclusión de que muchos peatones desconocen de sus
deberes y sus derechos.
En base a los datos de estos últimos años hemos concluido que existe un porcentaje muy representativo en
los accidentes que fueron causados por descuidos de los peatones.
Concluimos que gracias al control exigente de las autoridades competentes en el caso han ayudado a la
disminución de los accidentes causados por los peatones pero a la vez han aumentado el número de
peatones multados por diferentes contravenciones
Recomendaciones:
-.Pare, mire, escuche y cruce. Cuando necesite atravesar la calle, hágalo solo en los cruces y pasos para
peatones y después de comprobar que no venga ningún vehículo cerca. En las esquinas, mire por sobre su
hombro para ver si algún auto esta doblando detrás de usted. Jamás cruce en diagonal o por el área en que
se juntan las calzadas.
-.Para los conductores conducir con respeto por que pueden causar graves daños.
Anexo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7parte De Presentacion
7parte De Presentacion7parte De Presentacion
7parte De Presentacion
juan83ramos
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
yeorsa
 
Boletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
Boletin De Prensa Muncipalidad De San LuisBoletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
Boletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
guestc24c37
 
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANACOMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
Abelardo De La Espriella
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
Teorema Ambiental
 
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
Laura Ballesteros
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan
 
ecologia
ecologiaecologia
Walter ley de transito
Walter ley de transitoWalter ley de transito
Walter ley de transito
azoguemartinez
 
Nulidad
NulidadNulidad
Nulidad
dgpla
 
Nuevo Delegado de Transito
Nuevo Delegado de TransitoNuevo Delegado de Transito
Nuevo Delegado de Transito
megaradioexpress
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
DURBISLI
 
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIASRAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
Anibal Santana
 
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella LawyersComunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
CGRDoaJuanaSAESP
 
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
SITSAMX
 
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
Cor ProSur
 

La actualidad más candente (16)

7parte De Presentacion
7parte De Presentacion7parte De Presentacion
7parte De Presentacion
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
 
Boletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
Boletin De Prensa Muncipalidad De San LuisBoletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
Boletin De Prensa Muncipalidad De San Luis
 
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANACOMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
COMUNICADO 2 RELLENO DOÑA JUANA
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
 
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
Punto de Acuerdo para el programa Hoy No Circula
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Walter ley de transito
Walter ley de transitoWalter ley de transito
Walter ley de transito
 
Nulidad
NulidadNulidad
Nulidad
 
Nuevo Delegado de Transito
Nuevo Delegado de TransitoNuevo Delegado de Transito
Nuevo Delegado de Transito
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIASRAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
RAZONAMIENTO DEL VOTO EN CONTRA DE CONCESION DE LUMINARIAS
 
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella LawyersComunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
Comunicado Acciones Legales CGR- De La Espriella Lawyers
 
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de junio del 2019
 
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
Los 10 municipios del Valle de Aburrá, en cabeza del Área Metropolitana, han ...
 

Destacado

Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
Milciades Patiño Rodriguez
 
Biomasa rocio claudia
Biomasa rocio claudiaBiomasa rocio claudia
Biomasa rocio claudia
chemaportaceli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arancha Ruiz Gómez
 
La humedad
La humedadLa humedad
La humedad
ptrikteja
 
Exposicion de patrimonio jueves 1
Exposicion de patrimonio jueves 1Exposicion de patrimonio jueves 1
Exposicion de patrimonio jueves 1
Julio Cësar Huillca Cano
 
Instalación FrontEnd
Instalación FrontEndInstalación FrontEnd
Instalación FrontEnd
Demarcación de Gran Canaria
 
Proyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femeninaProyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femenina
victoriavirtual
 
Saqqara
SaqqaraSaqqara
Saqqara
lluismediano
 
Kolin eta kolan
Kolin eta kolanKolin eta kolan
Kolin eta kolanaskartza
 
Concurso de logotipos (2)
Concurso de logotipos (2)Concurso de logotipos (2)
Concurso de logotipos (2)
solazorin
 
Seleto Residencial Olaria
Seleto Residencial OlariaSeleto Residencial Olaria
Seleto Residencial Olaria
Ronie Miote
 
Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689
Nitin Kumar
 
Exposición de economíagabo
Exposición de economíagaboExposición de economíagabo
Exposición de economíagabo
itzira
 
Mapa mental ing. europea
Mapa mental ing. europeaMapa mental ing. europea
Mapa mental ing. europea
eduardomejiasa
 
Enlace Metálico
Enlace MetálicoEnlace Metálico
Enlace Metálico
Comunicacion Valle Elda
 
Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)
Programa emem 3.docingles   4tos - 2012 (2)Programa emem 3.docingles   4tos - 2012 (2)
Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)
EMEM3DE19
 
Real Decreto 1003/2011
Real Decreto 1003/2011Real Decreto 1003/2011
Real Decreto 1003/2011
ALLPE Acústica
 
Lifetime warranty
Lifetime warrantyLifetime warranty
Lifetime warranty
tamilselviacme
 
COMO FORMATEAR UNA Laptop
COMO FORMATEAR UNA LaptopCOMO FORMATEAR UNA Laptop
COMO FORMATEAR UNA Laptop
Less_Velvetiana
 
Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689
Nitin Kumar
 

Destacado (20)

Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
 
Biomasa rocio claudia
Biomasa rocio claudiaBiomasa rocio claudia
Biomasa rocio claudia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La humedad
La humedadLa humedad
La humedad
 
Exposicion de patrimonio jueves 1
Exposicion de patrimonio jueves 1Exposicion de patrimonio jueves 1
Exposicion de patrimonio jueves 1
 
Instalación FrontEnd
Instalación FrontEndInstalación FrontEnd
Instalación FrontEnd
 
Proyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femeninaProyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femenina
 
Saqqara
SaqqaraSaqqara
Saqqara
 
Kolin eta kolan
Kolin eta kolanKolin eta kolan
Kolin eta kolan
 
Concurso de logotipos (2)
Concurso de logotipos (2)Concurso de logotipos (2)
Concurso de logotipos (2)
 
Seleto Residencial Olaria
Seleto Residencial OlariaSeleto Residencial Olaria
Seleto Residencial Olaria
 
Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689
 
Exposición de economíagabo
Exposición de economíagaboExposición de economíagabo
Exposición de economíagabo
 
Mapa mental ing. europea
Mapa mental ing. europeaMapa mental ing. europea
Mapa mental ing. europea
 
Enlace Metálico
Enlace MetálicoEnlace Metálico
Enlace Metálico
 
Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)
Programa emem 3.docingles   4tos - 2012 (2)Programa emem 3.docingles   4tos - 2012 (2)
Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)
 
Real Decreto 1003/2011
Real Decreto 1003/2011Real Decreto 1003/2011
Real Decreto 1003/2011
 
Lifetime warranty
Lifetime warrantyLifetime warranty
Lifetime warranty
 
COMO FORMATEAR UNA Laptop
COMO FORMATEAR UNA LaptopCOMO FORMATEAR UNA Laptop
COMO FORMATEAR UNA Laptop
 
Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689Call For Somnath City-7503367689
Call For Somnath City-7503367689
 

Similar a Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica

Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
JulioPerez531506
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
marisa liliana perez
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
Laura Ballesteros
 
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Andrés Borges
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Embotellamiento
EmbotellamientoEmbotellamiento
Embotellamiento
brendis12
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
13. PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
13.  PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx13.  PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
13. PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
saylimelizap
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Nora Morales
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Jhonnier Antia
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vial
Professor
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
mequedoenbogota
 
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
Charlie
 
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
UPyDMajadahonda
 
Punto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
Punto de Acuerdo sobre el Día del PeatónPunto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
Punto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
Laura Ballesteros
 
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arteProyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Andrés Borges
 

Similar a Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica (20)

Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
Punto de acuerdo por el cual se pide la sustitución de puentes peatonales con...
 
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Embotellamiento
EmbotellamientoEmbotellamiento
Embotellamiento
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
13. PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
13.  PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx13.  PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
13. PRESENTACION QUE ES LA LEY (1).pptx
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vial
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
 
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
 
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
Ruego y preguntas de Pleno de septiembre de 2014
 
Punto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
Punto de Acuerdo sobre el Día del PeatónPunto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
Punto de Acuerdo sobre el Día del Peatón
 
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arteProyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
 

Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN:MARZO 2013 / AGOSTO 2013 MÓDULO 2: PROYECTO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA 1.- DATOS INFORMATIVOS - NOMBRES Y APELLIDOS: Luis Fernando Morocho Parreño - DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Francisco de Orellana - TELÉFONO: 2893-079 CELULAR: 0981922774 - MAIL: luis-fernando1@hotmail.com - FECHA: 27 de mayo del 2013 Riobamba – Ecuador Fotografía
  • 2. INVESTIGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN SOBRE ÍNDICES DE CONTRAVENCIONES POR PARTE DE LOS PEATONES EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SUS CAUSAS Y EFECTOS. INTRODUCCION Descripción del trabajo de investigación: Los peatones tenemos derechos y deberes para circular en las ciudades las cuales constan en la ley orgánica de tránsito. El gobierno realizo estas leyes para disminuir los accidentes de tránsito con los peatones. Este proyecto lo hacemos para verificar que los Derechos y Deberes de la ley orgánica de transito se estén cumpliendo. Y para ello visitaremos la linda ciudad de Riobamba de la provincia de Chimborazo, en donde encontramos que no toda la gente cumple con lo que rige esta ley. Tomaremos en cuenta los siguientes artículos ya que son lo que más se practican en la ciudad de Riobamba. Información de la investigación: Al ver los accidentes de tránsito que ha ocurrido por incumplimiento que dicta el art. 199 de la ley orgánica de transportes por parte de los peatones. Queremos socializar con este proyecto las normas que los peatones deben regirse. Objetivos: Conocer las normas de seguridad de los peatones. Conocer las estadísticas de los peatones sancionados por incumplimiento de las normas. Socializar las normas a los peatones escritas en la ley orgánica de transito. Materiales y métodos: Este proyecto está diseñado para que las personas conozcan sobre las sanciones o multas (desde 10 hasta 30 dólares) que serán levantadas hacia quien no las cumpla. La cuidad Riobamba tiene una población de 146 324 habitantes, en la cual vamos a realizar encuestas para preguntar e indagar a la policía, a los peatones, a los conductores de motos y triciclos, etc. En el Art. 199 nos explica cuáles son las normas que los peatones debemos seguir
  • 3. a) Acatar las indicaciones de los agentes de tránsito y las disposiciones que al efecto se dicten. b) Utilizar las calles y aceras para la práctica de actividades que no atenten contra su seguridad, la de terceros o bienes. c) Abstenerse de solicitar transporte o pedir ayuda a los automovilistas en lugares inapropiados o prohibidos. d) Cruzar las calles por los cruces cebra y pasos elevados o deprimidos. e) Abstenerse de caminar sobre la calzada de las calles abiertas al tránsito vehicular. f) Cruzar la calle por detrás de los vehículos automotores que se hayan detenido momentáneamente. g) Cuando no existan aceras junto a la carretera, circular al margen de los lugares marcados y, a falta de marca, por el espaldón de la vía y siempre en sentido contrario al tránsito de vehículos. h) Embarcarse o desembarcarse de un vehículo sin invadir la calle, sólo cuando el vehículo esté detenido y próximo a la orilla de la acera. i) Procurar en todo momento su propia seguridad y la de los demás. Resultado de la investigación: Proporcionamos conocimiento acerca de las obligaciones de los peatones para disminuir el índice de los accidentes de tránsito que son ocasionados por parte de los peatones. Esta de terminado que esta ley tiene una duración de años hasta que se reforme la ley orgánica de tránsito. Nuestro proyecto es hecho en la cuidad de Riobamba. Conclusiones: A través de esta investigación hemos llegado a la conclusión de que muchos peatones desconocen de sus deberes y sus derechos. En base a los datos de estos últimos años hemos concluido que existe un porcentaje muy representativo en los accidentes que fueron causados por descuidos de los peatones. Concluimos que gracias al control exigente de las autoridades competentes en el caso han ayudado a la disminución de los accidentes causados por los peatones pero a la vez han aumentado el número de peatones multados por diferentes contravenciones Recomendaciones: -.Pare, mire, escuche y cruce. Cuando necesite atravesar la calle, hágalo solo en los cruces y pasos para peatones y después de comprobar que no venga ningún vehículo cerca. En las esquinas, mire por sobre su hombro para ver si algún auto esta doblando detrás de usted. Jamás cruce en diagonal o por el área en que se juntan las calzadas. -.Para los conductores conducir con respeto por que pueden causar graves daños.