SlideShare una empresa de Scribd logo
EMEM 3 DE 19
                          “Carlos E. Geniso”
  Agustín de Vedia 2519-Bajo Flores-Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                    Departamento de: Comunicación

                          PROGRAMA DE: Inglés – 2012
Asignatura: Inglés

Cursos: 4to 1ra , TM
          4to 2da, 4to 4ta TT
Año lectivo: 2012
Horas semanales: 3 (tres)

Profesora: Patricia Silvente


OBJETIVOS:

   Que los alumnos logren, sobre la base de la aceptación de la diversidad lingüística
y el rechazo de toda forma de marginación étnica o cultural, ya trabajados en años
anteriores, acordar, aceptar y respetar reglas para los intercambios comunicativo,
como así también, una vez más, incentivar su confianza en sus posibilidades de
plantear y resolver problemas lingüísticos, junto a una revisión crítica, responsable y
constructiva en relación a las tareas individuales y/o grupales. Se buscará también
que el alumno valore especialmente el aprendizaje del idioma inglés en relación a su
futuro laboral y/o la continuación de sus estudios.

   Se espera que al finalizar el cuarto año de estudios los alumnos sean capaces de
consolidar y ampliar el vocabulario básico aprendido en los ciclos anteriores y aquellas
expresiones referidas a las acciones habituales, pasadas y futuras, establecer
comparaciones e incorporar estructuras que les permitan diferenciar entre un pasado
terminado y un pasado que se relaciona con el presente.


DESARROLLO DE UNIDADES POR TRIMESTRE


1º TRIMESTRE – UNIDAD I

Repaso de los siguientes temas :

El Presente Continuo - El Presente Simple - Adverbios de Frecuencia

Las “Question words” who - what - where - how old - how often - when - how -
why - how much - how many
2º TRIMESTRE – UNIDAD II


El Pasado Simple :

a) Verbo TO BE
b) Verbos Regulares
c) Verbos Irregulares



El Futuro “Going to” - El Futuro Simple

Adverbios de tiempo

Adjetivos posesivos (my - your - his - her - its - our - their )

Pronombres posesivos (mine - yours - his - hers - its - ours )



3º TRIMESTRE – UNIDAD III

El Presente Perfecto y el Pasado Simple: diferencias

Los adverbios ever - since - for - always - never - already - yet – just

Comparativos y superlativos


METODOLOGÍA DE TRABAJO:

Desarrollo y explicación de los contenidos teóricos, con utilización del pizarrón;
registro de dichos contenidos en la carpeta del alumno; ejercitación individual y/grupal
por parte de los alumnos de los contenidos desarrollados, mediante la realización de
trabajos en la carpeta, o en fotocopias –que deberán adjuntarse a la carpeta-, la
práctica oral, o mediante videos, o películas. Corrección individual o grupal de las
tareas realizadas. Evaluación escrita de los temas fundamentales de cada unidad.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  Observación de la asistencia, participación y trabajo en clase

  Corrección de trabajos prácticos individuales y grupales en carpeta y pizarrón

  Corrección de la práctica oral de la lengua

  Corrección de evaluaciones escritas (no menos de una por trimestre)
BIBLIOGRAFIA:

 INTERCHANGE                    Cambridge University Press

 GO FOR IT                      SM

 TEENAGE ENGLISH 3              Heinle Cengage Learning




Nota: los contenidos del presente programa pueden sufrir alguna modificación en
función de las características y conocimientos previos de cada grupo.




                                                      Prof. Patricia Silvente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
Paula Malagón Alvarez
 
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
yeraldincastelblanco
 
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma InglesMetodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Johanna Yunga
 
Formato planificacion edif 2017
Formato planificacion edif 2017Formato planificacion edif 2017
Formato planificacion edif 2017
Eduardo Bustamante
 
Didáctica digital.
Didáctica digital.Didáctica digital.
Didáctica digital.
Patricia Flores
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Plan de clase ave
Plan de clase avePlan de clase ave
Plan de clase ave
Le .
 
4planificacion
4planificacion4planificacion
4planificacion
shoficanela
 
Muestra de lo aprendido Cristian Daniel Martínez Rodríguez
Muestra de lo aprendido   Cristian Daniel Martínez RodríguezMuestra de lo aprendido   Cristian Daniel Martínez Rodríguez
Muestra de lo aprendido Cristian Daniel Martínez Rodríguez
Cristian Daniel Mtz Rdguez
 
jornadas PAle
jornadas PAlejornadas PAle
jornadas PAle
teachersoro oropesa
 
planificación clase 2
planificación clase 2planificación clase 2
planificación clase 2
shoficanela
 
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata MalsonanteCeibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
Activo 2.0
 
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
leonela19
 
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo matSd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
Araceli Mejia
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Araceli Mejia
 
5planificación
5planificación5planificación
5planificación
shoficanela
 

La actualidad más candente (16)

CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
CICLO TRES Los recursos audiovisuales y las artes escénicas como estrategia p...
 
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
Ciclo cuatro " Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento ...
 
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma InglesMetodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
 
Formato planificacion edif 2017
Formato planificacion edif 2017Formato planificacion edif 2017
Formato planificacion edif 2017
 
Didáctica digital.
Didáctica digital.Didáctica digital.
Didáctica digital.
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Plan de clase ave
Plan de clase avePlan de clase ave
Plan de clase ave
 
4planificacion
4planificacion4planificacion
4planificacion
 
Muestra de lo aprendido Cristian Daniel Martínez Rodríguez
Muestra de lo aprendido   Cristian Daniel Martínez RodríguezMuestra de lo aprendido   Cristian Daniel Martínez Rodríguez
Muestra de lo aprendido Cristian Daniel Martínez Rodríguez
 
jornadas PAle
jornadas PAlejornadas PAle
jornadas PAle
 
planificación clase 2
planificación clase 2planificación clase 2
planificación clase 2
 
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata MalsonanteCeibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
Ceibal crea - Título: Tamtam contra el pirata Malsonante
 
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
Ejemplos de Casos para implementar herramientas de Evaluación
 
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo matSd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
Sd u4 a2 ingles iii pozos lopez vallejo mat
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
 
5planificación
5planificación5planificación
5planificación
 

Similar a Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)

Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Presentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & IIPresentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & II
Cesar Augusto
 
Programas Ingles
Programas InglesProgramas Ingles
Programas Ingles
Extensión Unq
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
RICARDO REYES
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
helnita
 
Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)
Roberto Criollo
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
viaBalda
 
Silabo I
Silabo ISilabo I
Silabo I
Patricia Pilar
 
Silabo II
Silabo IISilabo II
Silabo II
Patricia Pilar
 
Ingles 9
Ingles 9Ingles 9
Ingles 9
elcymoreno
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
Ángel Pérez
 
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
1.1 silabo ingles 1   medio ambiente1.1 silabo ingles 1   medio ambiente
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
AndreaCevallosVeloz
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
sabrinasastre
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
ROSA AURORA NUÑEZ
 
Syllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACHSyllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACH
estemarpaez
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
Eufemia Rosso
 
Trabajo 2 - Matriz de un curso
Trabajo 2 - Matriz  de un cursoTrabajo 2 - Matriz  de un curso
Trabajo 2 - Matriz de un curso
pedro josé otiniano mendoza
 

Similar a Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2) (20)

Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Presentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & IIPresentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & II
 
Programas Ingles
Programas InglesProgramas Ingles
Programas Ingles
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
 
Silabo I
Silabo ISilabo I
Silabo I
 
Silabo II
Silabo IISilabo II
Silabo II
 
Ingles 9
Ingles 9Ingles 9
Ingles 9
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
 
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
1.1 silabo ingles 1   medio ambiente1.1 silabo ingles 1   medio ambiente
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
Syllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACHSyllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACH
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
 
Trabajo 2 - Matriz de un curso
Trabajo 2 - Matriz  de un cursoTrabajo 2 - Matriz  de un curso
Trabajo 2 - Matriz de un curso
 

Más de EMEM3DE19

Ciclo lectivo marzo a marzo
Ciclo lectivo marzo a marzoCiclo lectivo marzo a marzo
Ciclo lectivo marzo a marzo
EMEM3DE19
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
EMEM3DE19
 
Resolución
 Resolución Resolución
Resolución
EMEM3DE19
 
Resolución.pdf
 Resolución.pdf  Resolución.pdf
Resolución.pdf
EMEM3DE19
 
Régimen de Profesor por Cargo
 Régimen de Profesor por Cargo Régimen de Profesor por Cargo
Régimen de Profesor por Cargo
EMEM3DE19
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
EMEM3DE19
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
EMEM3DE19
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
EMEM3DE19
 
Teatro 2 2 2 5
Teatro 2 2   2 5Teatro 2 2   2 5
Teatro 2 2 2 5
EMEM3DE19
 
Teatro 1 3 1 5 1 6
Teatro 1 3  1 5  1 6Teatro 1 3  1 5  1 6
Teatro 1 3 1 5 1 6
EMEM3DE19
 
Programa de lengua y literatura
Programa de lengua y literaturaPrograma de lengua y literatura
Programa de lengua y literatura
EMEM3DE19
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
EMEM3DE19
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
EMEM3DE19
 
2012 filosofía 5 1
2012   filosofía 5 12012   filosofía 5 1
2012 filosofía 5 1
EMEM3DE19
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
EMEM3DE19
 
2012 psicología 5
2012   psicología 5 2012   psicología 5
2012 psicología 5
EMEM3DE19
 
2012 filosofía 5 1
2012   filosofía 5 12012   filosofía 5 1
2012 filosofía 5 1
EMEM3DE19
 
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
2012   comunicación ii  5 1  5 4  5 72012   comunicación ii  5 1  5 4  5 7
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
EMEM3DE19
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)
EMEM3DE19
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)
EMEM3DE19
 

Más de EMEM3DE19 (20)

Ciclo lectivo marzo a marzo
Ciclo lectivo marzo a marzoCiclo lectivo marzo a marzo
Ciclo lectivo marzo a marzo
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Resolución
 Resolución Resolución
Resolución
 
Resolución.pdf
 Resolución.pdf  Resolución.pdf
Resolución.pdf
 
Régimen de Profesor por Cargo
 Régimen de Profesor por Cargo Régimen de Profesor por Cargo
Régimen de Profesor por Cargo
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Teatro 2 2 2 5
Teatro 2 2   2 5Teatro 2 2   2 5
Teatro 2 2 2 5
 
Teatro 1 3 1 5 1 6
Teatro 1 3  1 5  1 6Teatro 1 3  1 5  1 6
Teatro 1 3 1 5 1 6
 
Programa de lengua y literatura
Programa de lengua y literaturaPrograma de lengua y literatura
Programa de lengua y literatura
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
 
2012 filosofía 5 1
2012   filosofía 5 12012   filosofía 5 1
2012 filosofía 5 1
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
 
2012 psicología 5
2012   psicología 5 2012   psicología 5
2012 psicología 5
 
2012 filosofía 5 1
2012   filosofía 5 12012   filosofía 5 1
2012 filosofía 5 1
 
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
2012   comunicación ii  5 1  5 4  5 72012   comunicación ii  5 1  5 4  5 7
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)
 

Programa emem 3.docingles 4tos - 2012 (2)

  • 1. EMEM 3 DE 19 “Carlos E. Geniso” Agustín de Vedia 2519-Bajo Flores-Ciudad Autónoma de Buenos Aires Departamento de: Comunicación PROGRAMA DE: Inglés – 2012 Asignatura: Inglés Cursos: 4to 1ra , TM 4to 2da, 4to 4ta TT Año lectivo: 2012 Horas semanales: 3 (tres) Profesora: Patricia Silvente OBJETIVOS: Que los alumnos logren, sobre la base de la aceptación de la diversidad lingüística y el rechazo de toda forma de marginación étnica o cultural, ya trabajados en años anteriores, acordar, aceptar y respetar reglas para los intercambios comunicativo, como así también, una vez más, incentivar su confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas lingüísticos, junto a una revisión crítica, responsable y constructiva en relación a las tareas individuales y/o grupales. Se buscará también que el alumno valore especialmente el aprendizaje del idioma inglés en relación a su futuro laboral y/o la continuación de sus estudios. Se espera que al finalizar el cuarto año de estudios los alumnos sean capaces de consolidar y ampliar el vocabulario básico aprendido en los ciclos anteriores y aquellas expresiones referidas a las acciones habituales, pasadas y futuras, establecer comparaciones e incorporar estructuras que les permitan diferenciar entre un pasado terminado y un pasado que se relaciona con el presente. DESARROLLO DE UNIDADES POR TRIMESTRE 1º TRIMESTRE – UNIDAD I Repaso de los siguientes temas : El Presente Continuo - El Presente Simple - Adverbios de Frecuencia Las “Question words” who - what - where - how old - how often - when - how - why - how much - how many
  • 2. 2º TRIMESTRE – UNIDAD II El Pasado Simple : a) Verbo TO BE b) Verbos Regulares c) Verbos Irregulares El Futuro “Going to” - El Futuro Simple Adverbios de tiempo Adjetivos posesivos (my - your - his - her - its - our - their ) Pronombres posesivos (mine - yours - his - hers - its - ours ) 3º TRIMESTRE – UNIDAD III El Presente Perfecto y el Pasado Simple: diferencias Los adverbios ever - since - for - always - never - already - yet – just Comparativos y superlativos METODOLOGÍA DE TRABAJO: Desarrollo y explicación de los contenidos teóricos, con utilización del pizarrón; registro de dichos contenidos en la carpeta del alumno; ejercitación individual y/grupal por parte de los alumnos de los contenidos desarrollados, mediante la realización de trabajos en la carpeta, o en fotocopias –que deberán adjuntarse a la carpeta-, la práctica oral, o mediante videos, o películas. Corrección individual o grupal de las tareas realizadas. Evaluación escrita de los temas fundamentales de cada unidad. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observación de la asistencia, participación y trabajo en clase Corrección de trabajos prácticos individuales y grupales en carpeta y pizarrón Corrección de la práctica oral de la lengua Corrección de evaluaciones escritas (no menos de una por trimestre)
  • 3. BIBLIOGRAFIA: INTERCHANGE Cambridge University Press GO FOR IT SM TEENAGE ENGLISH 3 Heinle Cengage Learning Nota: los contenidos del presente programa pueden sufrir alguna modificación en función de las características y conocimientos previos de cada grupo. Prof. Patricia Silvente