SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 0 | 17
soporte y mantenimiento en equipos de computo
Grado y grupo: 5°D
CBTIS 172 (CENTRO DE VACHILLERATO TECNOLOGICO
INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS)
Diseño de una red de un área local
Francisco Gabriel González Aguilar
DISEÑA LA RED LAN DE ACUERDO A LAS
CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN
Fecha de entrega: 4/diciembre/2014
P á g i n a 1 | 17
Índice
Introducción 3
Imágenes del local (mapa) 4
Medidas del lugar 5
Objetivos del proyecto 6
Equipo y reguladores 6
Software a instalar 7
Software, Mobiliario 8
Mobiliario y cables 9
Conectores para los cables 10
Canaletas y switch 11
Impresora 12
Diagrama de la distribución del local 13
Diagrama de da la distribución de la red eléctrica 14
Diagrama de instalación de canaletas, rosetas, faceplate 15
Diagrama de distribución del cableado desde su origen hasta su fin 16
Diagrama donde muestra el mobiliario 17
Diagrama de terminado 18
Secuencia de actividades a llevar acabo para la instalación del proyecto 19
Conclusión 19
P á g i n a 2 | 17
Introducción
En este proyecto lo que pretendo lograr es que el lugar en donde solo hay una sola sala de
computo tenga más maquinas conectadas en esa instalación de área de trabajo como en ese lugar
trabajan un numero de 10 personas por mínimo tratar de que ese lugar las personas que estén hay
tengan la libertas de conectarse donde quieran por medio de extensiones, conectores que iré
colocando según en donde sea más conveniente.
Por lo que llevare acabo la instalación de cableado UTP, canaletas, switch, equipos de cómputo,
para eso utilizare:
Cable UTP, conectores, switch, rosetas, equipos de cómputo, un área de trabajo establecido, las
medidas exactas del lugar, organización de cada parte del lugar, un taladro, etc…
Este lugar me llamo la atención porque es un lugar donde se captura cada traslado cada
emergencia que se llega a solicitar ellos solo tienen una computadora donde controlan todo eso
usan una red inalámbrica pero se alenta cuando 2 o más se conectan por eso es que me gustaría
hacer que tengan otros equipos de cómputo para que cada persona capture lo que les
corresponde sin necesidad de interrumpir a los demás en su trabajo y puedan llevar un orden en
su establecimiento así llegaríamos a un orden
Se les aria más fácil el ya no tener que pasar de una habitación solo para capturar unos
documentos se haría más rápido la forma de comunicarse con los demás ya que tendrían en sus
P á g i n a 3 | 17
Ubicación del espacio (mapa)
P á g i n a 4 | 17
Medidas y características del lugar
Es un local ubicado en la calle torre de babel de la comunidad de Cortázar gto. Se encuentra en un
segundo piso es un local de 8 metros de largo por 4 metros de ancho también cuenta con dos
ventanas y con una barda que divide el local.
P á g i n a 5 | 17
Nombre del proyecto:
Cyber humanoide
Objetivo del proyecto:
El objetivo del proyecto: Es tener una mayor facilidad en el uso de la búsqueda de información
también con el fin de tener una forma más rápida de comunicación a través de las redes sociales
Impacto del proyecto (número de personas que serán beneficiadas y de que modo)
El impacto que tendrá el proyecto: el proyecto beneficiara a todas las unidades(19 personas) pues
ya no tendrán que salir a los lugares alegados como león para realizar papeleo y conferencias de
información o para comunicarse con familiares lejanos por medio del internet y las de redes de
comunicación no solo ahorraran dinero si o que también tiempo.
Tiempo estimado de instalación.
El tiempo estimado para terminar el proyecto será de cuatro meses
P á g i n a 6 | 17
Requerimiento del proyecto. (Cantidad, descripción (imagen), precio, total)
 Número de equipos de cómputo que estarán dentro de la red
 Numero de reguladores para protección del equipo de computo
 Aplicaciones de software que se requieren en las computadoras
Requerimientos del proyecto:
Características del equipo utilizar
Nombre del equipo: AIO Lanix Negro
Modelo: 215T-C13
Precio del equipo: $ 10,029
Características
 Sistema Operativo: W8
 Procesador Celeron 1037
 Memoria RAM 4G DDR3
 Disco Duro 1Tb
capacidad en RAM y de almacenamiento
El número de reguladores a utilizar para los equipos de cómputo serán cuatro
Características del regulador
Nombre del regulador: CDP
Modelo: B-AVR1006
Precio: $ 239
Regula: 500W
Numero de contactos: 6 contactos
Se utilizaran esta marca de reguladores porque regula
los voltajes extendidos, voltejes bajos y voltejes que causan deterioración periférica de la PC tan
bien tiene enchufes RJ-45 con protección de sobre tención también cuenta con protección de RED.
Aplicaciones de software. Que se les van instalar a las máquinas para un mejor funcionamiento y
rapidez también para facilitar el uso de estas tanto protección como en uso.
Número de equipos a utilizar: 10 equipos
Total apagar: $ 100,290
Total apagar: $ 1,010
P á g i n a 7 | 17
Características
Conjunto de aplicaciones incluidas: Word, Excel, PowerPoint,
OneNote, Outlook, Publisher, Access, One Drive, Skype
Precio: $ 100
Este software con licencia se puede instalar para todos los equipos del local además cuenta con
varios programas de office esto facilita el trabajo de varias personas tanto empresarios como
estudiantes.
Antivirus
Características del antivirus
nombre del anti virus: SMART SECURITY
Precio: $ 1,451
Este antivirus será instalado con licencia cuenta con antispyware, Antispam, protección contra
Botnets, firewall, anti-Phishing, anti-Theft, bloqueo de Exploits. También es compatible con
Microsoft, con Windows 8/ Windows 7/ Windows Vista/ Windows Home server/ Windows xp.
El objetivo de este programa es el de mantener a los equipo de cómputo asalto de los virus y
programas maliciosos que puedan provocar daños o errores que luego hacen difícil el uso de la PC
Total apagar: $100
Total a pagar: $1,451
P á g i n a 8 | 17
Mobiliario que se requerirá.
Mobiliario multifuncional este mobiliario puede tener todos los componentes para acomodar los
equipos de cómputo en lugares donde donde no ocupen mucho espacio. También mantienen una
estética de orden en un local
Cantidad a utilizar: 10
Precio: $ 1,025
Sillas secretariales para la comodidad de los clientes mientras hacen sus trabajos, tares, proyecto
etc.
Silla a utilizar: 10
Precio: $ 500
Total a pagar: $10,250
Total a pagar: $5000
P á g i n a 9 | 17
Cable UTP categoría 6 para la conexión a internet
los metro a utilizar son 60m para 10 equipos de
computo
Precio: $18
Las rosetas dobles se utilizaran para conectar los cables UTP
para la conexión a internet se van a utilizar cinco para las
máquinas y las otras cinco para maquinas extras si el
proyecto se agranda
Rosetas dobles a utilizar: 10
Precio: $83
Los faceplate son para la conexión de los jacks y los cables UTP los faceplate son los que distribuyen
el internet y los jacks y los UTP administra el internet a los equipos de cómputo los faceplate a
utilizar son siete
Precio: $25
Total a pagar: $830
Total a pagar: $180
Total a pagar: $175
P á g i n a 10 | 17
Los jacks son para conectar los cables UTP y para agrandar la conexión del internet asía las maquinas
Jacks a utilizas: 15
Precio: $35
Los plugs categoría 6son para introducir los cables
UTP a los Jacks, alas rosetas, y los faceplate los plugs
a utilizar son 30 para 10 equipos
Precio: $8
Los paneles de parcheo para administrar el internet
a las PC promedio de los cables UTP, jacks se van a
utilizar 2 paneles de parcheo con 12 puertos para 10 PC el resto de los 14 puertos serán para
otras computadoras si el proyecto crese.
Precio: $350
Total a pagar: $350
Total a pagar: $240
Total a pagar: $700
P á g i n a 11 | 17
Las canaletas son para el acomodo y la estructuración de los cables de red, UTP,
etc. Canaleta de PVC rígido antiflama, con adhesivo de alta calidad, de 2 m de
largo, diseñada para proteger cableado o alambrado en instalaciones eléctricas,
de voz o datos, en color gris. Se utiliza para cables de hasta 40 vías o de 2 x 5 cm.
Metros de canaletas a atilizar:60
Precio: $58 por 2m
Switch de ocho puertos el swiych sirve para
transmitir el internet de los paneles de
parcheo a los switch y después a las
computadores promedio de los cables UTP
Precio: $128
Switsh a utilizar: 2
La impresora servirá para que los clientes
puedan imprimir sus trabajos, tareas,
imágenes o cualquier otra cosa
Precio: 4,649
Total a pagar: $1740
Total a pagar: $256
Total a pagar: $4,649
P á g i n a 12 | 17
Los recursos que se compartirán será la impresora, adaptadores de USB y otras dispositivos
extraíbles
Los recursos del internet será n acceso a las redes sociales y de información o de contenido de
interés dl cliente como Facebook, google, etc.
Tipos de cable ahusar
 Categoría: 6
 Velocidad de transmisión: 1000 Mbps
 Topología física: topología de estrella
 Estándar a utilizar para el armado de cables: cruzado
 Tipos de direccionamiento que se implementara
 IPv4
 Clase de direcciones IP con las que trabajara: clase C
 Asignación de direcciones IP: fijas
 Uso de direcciones : publicas
Elabora el diagrama de distribuciones del lugar
P á g i n a 13 | 17
Elabora el diagrama de
alimentación eléctrica para la red
con base a las condiciones del lugar
de instalación
Elabora el diagrama donde muestre como quedaran instaladas las canaletas, rosetas, faceplate
P á g i n a 14 | 17
Diagrama donde se muestre la distribución
de los cables por cada una canaletas desde
su origen hasta su destino
Elabora el diagrama donde muestra el mobiliario ya instalado
P á g i n a 15 | 17
Elabora el diagrama donde muestra el mobiliario y equipos ya instalado y conectado
P á g i n a 16 | 17
Secuencia de actividades a llevar acabo para la instalación del proyecto
Desarrollo:
1- Establecer el área de trabajo
2- Sacar las medidas exactas del lugar
3- Ubicar en donde se colocaran las entradas del cable de red
4- Tomar las medidas de los conectores de red (la ubicación)
5- Comprar los metros de cable que sean necesarios
6- Respecto al cableado comprar los plug´s necesarios
7- Calcular cuantas rosetas utilizare
8- (Ya en el lugar)
9- Hacer los agujeros para el cableado hacia otra habitación
10- Unir los cables por el color que les corresponda en los plug´s
11- Colocar el cableado en las canaletas (esto solo para que no estén sueltos)
12- Los swich los colocare en diversos lugares de las habitaciones
13- Poner en cada swich con su respectivo cable UTP
14- Colocar los equipos que se van a utilizar en ese lugar
15- Ubicar el mobiliario según el lugar que les corresponden
Conclusión
P á g i n a 17 | 17
Es te proyecto mostró lo complejo que puede ser una red LAN des el punto de los materiales a
necesitar hasta el acomodo de los cables de electricidad hasta la estación de los equipos de
cómputo e incluso el mobiliario a utilizar para comodidad de los clientes.
Para muchas personas este tipo de información es irrelevante pues no toman en cuenta el precio
de todos los materiales.
Este proyecto me mostro la complejidad de la creación de una red LAN y de cómo se debe planear
algo antes de realizarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip
Delphini Systems Consultoria e Treinamento
 
Diseño de una red de área Local
Diseño de una red de área Local Diseño de una red de área Local
Diseño de una red de área Local
Jack CM
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
fercho950510
 
Proyecto introduccion redes-001
Proyecto introduccion redes-001Proyecto introduccion redes-001
Proyecto introduccion redes-001RebeKris Ramírez
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANOdette Cf
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
frank yordi tejada sanchez
 
Proyecto diseña
Proyecto diseñaProyecto diseña
Proyecto diseña
Edwin Alegria
 
Proyecto diseño de red de area local
Proyecto diseño de red de area localProyecto diseño de red de area local
Proyecto diseño de red de area local
OscarUlisesHR
 
Proyecto del adry
Proyecto del adryProyecto del adry
Proyecto del adry
nikesito
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
magio29
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
asterisk.tron
 
Taller 1 de sena
Taller 1 de senaTaller 1 de sena
Taller 1 de senapiedraita
 
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4joseriera1985
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartologeorgelopez05
 
Cbtis 172 proyecto red lan
Cbtis 172 proyecto red lanCbtis 172 proyecto red lan
Cbtis 172 proyecto red lan
fercho950510
 
Diego Daniel Patiño Frias
Diego Daniel Patiño FriasDiego Daniel Patiño Frias
Diego Daniel Patiño Frias280213
 

La actualidad más candente (20)

02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip
 
Diseño de una red de área Local
Diseño de una red de área Local Diseño de una red de área Local
Diseño de una red de área Local
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
 
Proyecto introduccion redes-001
Proyecto introduccion redes-001Proyecto introduccion redes-001
Proyecto introduccion redes-001
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
 
Proyecto diseña
Proyecto diseñaProyecto diseña
Proyecto diseña
 
Proyecto diseño de red de area local
Proyecto diseño de red de area localProyecto diseño de red de area local
Proyecto diseño de red de area local
 
Proyecto del adry
Proyecto del adryProyecto del adry
Proyecto del adry
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
Taller 1 de sena
Taller 1 de senaTaller 1 de sena
Taller 1 de sena
 
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
 
RDSI vs ADSL
RDSI vs ADSLRDSI vs ADSL
RDSI vs ADSL
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartolo
 
Ud2 hoja2 tarjetas
Ud2 hoja2 tarjetasUd2 hoja2 tarjetas
Ud2 hoja2 tarjetas
 
Cbtis 172 proyecto red lan
Cbtis 172 proyecto red lanCbtis 172 proyecto red lan
Cbtis 172 proyecto red lan
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Diego Daniel Patiño Frias
Diego Daniel Patiño FriasDiego Daniel Patiño Frias
Diego Daniel Patiño Frias
 

Destacado

Japan war
Japan warJapan war
Japan war
rodel sinamban
 
World war 2
World war 2 World war 2
World war 2 djpprkut
 
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
jjnlly
 
French business culture guide - Learn about France
French business culture guide - Learn about FranceFrench business culture guide - Learn about France
French business culture guide - Learn about France
Salford Business School
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 

Destacado (6)

Japan war
Japan warJapan war
Japan war
 
World war 2
World war 2 World war 2
World war 2
 
IKALAWANG DIGMAANG PANDAIGDIG
IKALAWANG DIGMAANG PANDAIGDIGIKALAWANG DIGMAANG PANDAIGDIG
IKALAWANG DIGMAANG PANDAIGDIG
 
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
Pagbomba ng hiroshima at nagasaki (GROUP 4-AP)
 
French business culture guide - Learn about France
French business culture guide - Learn about FranceFrench business culture guide - Learn about France
French business culture guide - Learn about France
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
 

Similar a Proyecto de jairo

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
Erick Gaytan
 
Anaya almanza diego (proyecto)
Anaya almanza diego (proyecto)Anaya almanza diego (proyecto)
Anaya almanza diego (proyecto)
Diego Anaya
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area localchikinkira1997
 
López Bravo Cristian Eduardo
López Bravo Cristian EduardoLópez Bravo Cristian Eduardo
López Bravo Cristian Eduardo
Christian Bravo
 
proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ delia96
 
Lisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador VillagomezLisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador Villagomez
liz512
 
Proyecto Claudia Gasca Alberto
Proyecto Claudia Gasca AlbertoProyecto Claudia Gasca Alberto
Proyecto Claudia Gasca Alberto
liz512
 
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZRED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
DanielKurek
 
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina VazquezProyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
Emmanual Medina Vazquez
 
Diseño de red LAN
Diseño de red LANDiseño de red LAN
Diseño de red LAN
Spupin
 
Areli berenice hernandez olivares
Areli berenice hernandez olivaresAreli berenice hernandez olivares
Areli berenice hernandez olivares
Lupita Hernandez
 
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Comfortable Network, Areli Berenice HernandezComfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Lupita Hernandez
 
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
OscarUlisesHR
 
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. CamargoDiseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
javiercamargo12
 
Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172
calvo512
 
redes lan
redes lanredes lan
redes lan
Edwin Alegria
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Diseñar una red de área local.
Diseñar una red de área local.Diseñar una red de área local.
Diseñar una red de área local.
Lupita Zapatero
 

Similar a Proyecto de jairo (20)

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 172
 
Anaya almanza diego (proyecto)
Anaya almanza diego (proyecto)Anaya almanza diego (proyecto)
Anaya almanza diego (proyecto)
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area local
 
López Bravo Cristian Eduardo
López Bravo Cristian EduardoLópez Bravo Cristian Eduardo
López Bravo Cristian Eduardo
 
proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ
 
Lisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador VillagomezLisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador Villagomez
 
Proyecto Claudia Gasca Alberto
Proyecto Claudia Gasca AlbertoProyecto Claudia Gasca Alberto
Proyecto Claudia Gasca Alberto
 
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZRED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
 
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina VazquezProyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
Proyecto de red Edgar Emmanuel Medina Vazquez
 
Diseño de red LAN
Diseño de red LANDiseño de red LAN
Diseño de red LAN
 
Proyecto jairo jose julio gomez cienega
Proyecto jairo jose julio gomez cienegaProyecto jairo jose julio gomez cienega
Proyecto jairo jose julio gomez cienega
 
Areli berenice hernandez olivares
Areli berenice hernandez olivaresAreli berenice hernandez olivares
Areli berenice hernandez olivares
 
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Comfortable Network, Areli Berenice HernandezComfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
 
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
 
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. CamargoDiseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172
 
redes lan
redes lanredes lan
redes lan
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Diseñar una red de área local.
Diseñar una red de área local.Diseñar una red de área local.
Diseñar una red de área local.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Proyecto de jairo

  • 1. P á g i n a 0 | 17 soporte y mantenimiento en equipos de computo Grado y grupo: 5°D CBTIS 172 (CENTRO DE VACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS) Diseño de una red de un área local Francisco Gabriel González Aguilar DISEÑA LA RED LAN DE ACUERDO A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN Fecha de entrega: 4/diciembre/2014
  • 2. P á g i n a 1 | 17 Índice Introducción 3 Imágenes del local (mapa) 4 Medidas del lugar 5 Objetivos del proyecto 6 Equipo y reguladores 6 Software a instalar 7 Software, Mobiliario 8 Mobiliario y cables 9 Conectores para los cables 10 Canaletas y switch 11 Impresora 12 Diagrama de la distribución del local 13 Diagrama de da la distribución de la red eléctrica 14 Diagrama de instalación de canaletas, rosetas, faceplate 15 Diagrama de distribución del cableado desde su origen hasta su fin 16 Diagrama donde muestra el mobiliario 17 Diagrama de terminado 18 Secuencia de actividades a llevar acabo para la instalación del proyecto 19 Conclusión 19
  • 3. P á g i n a 2 | 17 Introducción En este proyecto lo que pretendo lograr es que el lugar en donde solo hay una sola sala de computo tenga más maquinas conectadas en esa instalación de área de trabajo como en ese lugar trabajan un numero de 10 personas por mínimo tratar de que ese lugar las personas que estén hay tengan la libertas de conectarse donde quieran por medio de extensiones, conectores que iré colocando según en donde sea más conveniente. Por lo que llevare acabo la instalación de cableado UTP, canaletas, switch, equipos de cómputo, para eso utilizare: Cable UTP, conectores, switch, rosetas, equipos de cómputo, un área de trabajo establecido, las medidas exactas del lugar, organización de cada parte del lugar, un taladro, etc… Este lugar me llamo la atención porque es un lugar donde se captura cada traslado cada emergencia que se llega a solicitar ellos solo tienen una computadora donde controlan todo eso usan una red inalámbrica pero se alenta cuando 2 o más se conectan por eso es que me gustaría hacer que tengan otros equipos de cómputo para que cada persona capture lo que les corresponde sin necesidad de interrumpir a los demás en su trabajo y puedan llevar un orden en su establecimiento así llegaríamos a un orden Se les aria más fácil el ya no tener que pasar de una habitación solo para capturar unos documentos se haría más rápido la forma de comunicarse con los demás ya que tendrían en sus
  • 4. P á g i n a 3 | 17 Ubicación del espacio (mapa)
  • 5. P á g i n a 4 | 17 Medidas y características del lugar Es un local ubicado en la calle torre de babel de la comunidad de Cortázar gto. Se encuentra en un segundo piso es un local de 8 metros de largo por 4 metros de ancho también cuenta con dos ventanas y con una barda que divide el local.
  • 6. P á g i n a 5 | 17 Nombre del proyecto: Cyber humanoide Objetivo del proyecto: El objetivo del proyecto: Es tener una mayor facilidad en el uso de la búsqueda de información también con el fin de tener una forma más rápida de comunicación a través de las redes sociales Impacto del proyecto (número de personas que serán beneficiadas y de que modo) El impacto que tendrá el proyecto: el proyecto beneficiara a todas las unidades(19 personas) pues ya no tendrán que salir a los lugares alegados como león para realizar papeleo y conferencias de información o para comunicarse con familiares lejanos por medio del internet y las de redes de comunicación no solo ahorraran dinero si o que también tiempo. Tiempo estimado de instalación. El tiempo estimado para terminar el proyecto será de cuatro meses
  • 7. P á g i n a 6 | 17 Requerimiento del proyecto. (Cantidad, descripción (imagen), precio, total)  Número de equipos de cómputo que estarán dentro de la red  Numero de reguladores para protección del equipo de computo  Aplicaciones de software que se requieren en las computadoras Requerimientos del proyecto: Características del equipo utilizar Nombre del equipo: AIO Lanix Negro Modelo: 215T-C13 Precio del equipo: $ 10,029 Características  Sistema Operativo: W8  Procesador Celeron 1037  Memoria RAM 4G DDR3  Disco Duro 1Tb capacidad en RAM y de almacenamiento El número de reguladores a utilizar para los equipos de cómputo serán cuatro Características del regulador Nombre del regulador: CDP Modelo: B-AVR1006 Precio: $ 239 Regula: 500W Numero de contactos: 6 contactos Se utilizaran esta marca de reguladores porque regula los voltajes extendidos, voltejes bajos y voltejes que causan deterioración periférica de la PC tan bien tiene enchufes RJ-45 con protección de sobre tención también cuenta con protección de RED. Aplicaciones de software. Que se les van instalar a las máquinas para un mejor funcionamiento y rapidez también para facilitar el uso de estas tanto protección como en uso. Número de equipos a utilizar: 10 equipos Total apagar: $ 100,290 Total apagar: $ 1,010
  • 8. P á g i n a 7 | 17 Características Conjunto de aplicaciones incluidas: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Publisher, Access, One Drive, Skype Precio: $ 100 Este software con licencia se puede instalar para todos los equipos del local además cuenta con varios programas de office esto facilita el trabajo de varias personas tanto empresarios como estudiantes. Antivirus Características del antivirus nombre del anti virus: SMART SECURITY Precio: $ 1,451 Este antivirus será instalado con licencia cuenta con antispyware, Antispam, protección contra Botnets, firewall, anti-Phishing, anti-Theft, bloqueo de Exploits. También es compatible con Microsoft, con Windows 8/ Windows 7/ Windows Vista/ Windows Home server/ Windows xp. El objetivo de este programa es el de mantener a los equipo de cómputo asalto de los virus y programas maliciosos que puedan provocar daños o errores que luego hacen difícil el uso de la PC Total apagar: $100 Total a pagar: $1,451
  • 9. P á g i n a 8 | 17 Mobiliario que se requerirá. Mobiliario multifuncional este mobiliario puede tener todos los componentes para acomodar los equipos de cómputo en lugares donde donde no ocupen mucho espacio. También mantienen una estética de orden en un local Cantidad a utilizar: 10 Precio: $ 1,025 Sillas secretariales para la comodidad de los clientes mientras hacen sus trabajos, tares, proyecto etc. Silla a utilizar: 10 Precio: $ 500 Total a pagar: $10,250 Total a pagar: $5000
  • 10. P á g i n a 9 | 17 Cable UTP categoría 6 para la conexión a internet los metro a utilizar son 60m para 10 equipos de computo Precio: $18 Las rosetas dobles se utilizaran para conectar los cables UTP para la conexión a internet se van a utilizar cinco para las máquinas y las otras cinco para maquinas extras si el proyecto se agranda Rosetas dobles a utilizar: 10 Precio: $83 Los faceplate son para la conexión de los jacks y los cables UTP los faceplate son los que distribuyen el internet y los jacks y los UTP administra el internet a los equipos de cómputo los faceplate a utilizar son siete Precio: $25 Total a pagar: $830 Total a pagar: $180 Total a pagar: $175
  • 11. P á g i n a 10 | 17 Los jacks son para conectar los cables UTP y para agrandar la conexión del internet asía las maquinas Jacks a utilizas: 15 Precio: $35 Los plugs categoría 6son para introducir los cables UTP a los Jacks, alas rosetas, y los faceplate los plugs a utilizar son 30 para 10 equipos Precio: $8 Los paneles de parcheo para administrar el internet a las PC promedio de los cables UTP, jacks se van a utilizar 2 paneles de parcheo con 12 puertos para 10 PC el resto de los 14 puertos serán para otras computadoras si el proyecto crese. Precio: $350 Total a pagar: $350 Total a pagar: $240 Total a pagar: $700
  • 12. P á g i n a 11 | 17 Las canaletas son para el acomodo y la estructuración de los cables de red, UTP, etc. Canaleta de PVC rígido antiflama, con adhesivo de alta calidad, de 2 m de largo, diseñada para proteger cableado o alambrado en instalaciones eléctricas, de voz o datos, en color gris. Se utiliza para cables de hasta 40 vías o de 2 x 5 cm. Metros de canaletas a atilizar:60 Precio: $58 por 2m Switch de ocho puertos el swiych sirve para transmitir el internet de los paneles de parcheo a los switch y después a las computadores promedio de los cables UTP Precio: $128 Switsh a utilizar: 2 La impresora servirá para que los clientes puedan imprimir sus trabajos, tareas, imágenes o cualquier otra cosa Precio: 4,649 Total a pagar: $1740 Total a pagar: $256 Total a pagar: $4,649
  • 13. P á g i n a 12 | 17 Los recursos que se compartirán será la impresora, adaptadores de USB y otras dispositivos extraíbles Los recursos del internet será n acceso a las redes sociales y de información o de contenido de interés dl cliente como Facebook, google, etc. Tipos de cable ahusar  Categoría: 6  Velocidad de transmisión: 1000 Mbps  Topología física: topología de estrella  Estándar a utilizar para el armado de cables: cruzado  Tipos de direccionamiento que se implementara  IPv4  Clase de direcciones IP con las que trabajara: clase C  Asignación de direcciones IP: fijas  Uso de direcciones : publicas Elabora el diagrama de distribuciones del lugar
  • 14. P á g i n a 13 | 17 Elabora el diagrama de alimentación eléctrica para la red con base a las condiciones del lugar de instalación Elabora el diagrama donde muestre como quedaran instaladas las canaletas, rosetas, faceplate
  • 15. P á g i n a 14 | 17 Diagrama donde se muestre la distribución de los cables por cada una canaletas desde su origen hasta su destino Elabora el diagrama donde muestra el mobiliario ya instalado
  • 16. P á g i n a 15 | 17 Elabora el diagrama donde muestra el mobiliario y equipos ya instalado y conectado
  • 17. P á g i n a 16 | 17 Secuencia de actividades a llevar acabo para la instalación del proyecto Desarrollo: 1- Establecer el área de trabajo 2- Sacar las medidas exactas del lugar 3- Ubicar en donde se colocaran las entradas del cable de red 4- Tomar las medidas de los conectores de red (la ubicación) 5- Comprar los metros de cable que sean necesarios 6- Respecto al cableado comprar los plug´s necesarios 7- Calcular cuantas rosetas utilizare 8- (Ya en el lugar) 9- Hacer los agujeros para el cableado hacia otra habitación 10- Unir los cables por el color que les corresponda en los plug´s 11- Colocar el cableado en las canaletas (esto solo para que no estén sueltos) 12- Los swich los colocare en diversos lugares de las habitaciones 13- Poner en cada swich con su respectivo cable UTP 14- Colocar los equipos que se van a utilizar en ese lugar 15- Ubicar el mobiliario según el lugar que les corresponden Conclusión
  • 18. P á g i n a 17 | 17 Es te proyecto mostró lo complejo que puede ser una red LAN des el punto de los materiales a necesitar hasta el acomodo de los cables de electricidad hasta la estación de los equipos de cómputo e incluso el mobiliario a utilizar para comodidad de los clientes. Para muchas personas este tipo de información es irrelevante pues no toman en cuenta el precio de todos los materiales. Este proyecto me mostro la complejidad de la creación de una red LAN y de cómo se debe planear algo antes de realizarlo