SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
ÁREA/ASIGNATURA/CAPACIDAD: FUNDAMENTOS DE
TURISMO
ECOLOGIA Y
TURISMO
PERÍODO: MES TÓPICO GENERATIVO:
INTENSIDAD HORARIA: 24 HORAS DURACIÓN: DESDE: 1 de mayo HASTA: 30 de mayo
METAS DE COMPRENSIÓN
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
ETAPA DE EXPLORACIÓN
DURACIÓN: 12 horas
ETAPA DE INVESTIGACIÓN GUIADA
DURACIÓN: 6 horas
ETAPA PROYECTO FINAL DE SÍNTESIS
DURACIÓN: 6 horas
Al finalizar el modulo, los
estudiantes estarán en capacidad
de:
1. Identificar e interpretar el
concepto de Turismo y su
visión en Urabá.
2. Identificar e interpretar la
visión estratégica de turismo
sostenible y Desarrollo local
de Urabá.
3. Identificar e interpretar los
conceptos de Ecoturismo y
Turismo Rural.
4. Conocer la normatividad y
reglamentación del sector
Turismo en Colombia y a
nivel local.
5. Definir el siguiente glosario
• Agroturismo
 Presentación de los alumnos y del
contenido.
 ANTOJATE DE URABA
 VISION ESTRATEGICA: TURISMO
SOSTENIBLE Y DESARROLLO.
 ECOTURISMO Y TURISMO RURAL.
 Video: Qué es Turismo Sostenible:
https://www.youtube.com/watch?v=JT-
rqXrL2lU
 Lectura: Entropía.
http://www.artfacts.net/pdf-
files/inst/entropia-prensa.pdf
 Una propuesta de valor : Turismo
Científico Una oportunidad para
la conservación y puesta en valor
del patrimonio natural.

 Marco Legal del Turismo en
• Investigar sobre los potenciales
turísticos de la Región de Urabá.
• Investigar sobre los siguientes ejes
temáticos de turismo en la región de
Urabá.
• Turismo Ecológico
• Turismo cultural
• Turismo científico
• Turismo gastronómico
• Turismo Histórico.
• Conversatorio: Qué factores
potencializan el turismo en Urabá, y
cuales pueden ser una amenaza?
1. Exposiciones por grupo sobre los
siguientes temas:
 Propuesta de desarrollo turístico
para el Urabá Norte.
 Propuesta de Desarrollo Turístico
para el Eje Bananero.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
• Areas Protegidas
• Ecoturismo
• Sostenibilidad
• Reservas Naturales
• Reservas naturales de la
sociedad civil.
• Turismo de Aventura
6. Turismo de Naturaleza.
Colombia.
http://es.scribd.com/doc/3157037/MAR
CO-LEGAL-DEL-TURISMO#scribd
 Asignación de Grupos y Temas de
Investigación – 3 Grupos
Firma del Docente Firma del Coordinador
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
ÁREA/ASIGNATURA/CAPACIDAD: BANCA DE INVERSION GRADO: Especialización
en Finanzas
PERÍODO: Único TÓPICO GENERATIVO: FINANZAS
INTENSIDAD HORARIA: 20 horas DURACIÓN: DESDE: 29 de mayo HASTA: 30 de mayo
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
Presentación de los conceptos:
 Turismo
 Ecología
 Desarrollo
 Visión Estratégica del turismo en local
 Marco Legal. Política Publica
 Cifras y proyecciones Mundiales, Nacionales y Locales
sobre el turismo
 Turismo Sostenible
.
Los estudiantes investigaran y presentaran exposiciones
sobre los siguientes nodos turísticos en la región:
 Ecologico
 Cultural
 Cientifico
 Gastronomico
 Historico
Conversatorio: Es posible pensar en el turismo como un
potencial de desarrollo económico y social para la región?
Los
 Puntualidad
 Actitud investigativa
 Responsabilidad
 Disposición para la atención y la
concentración.
 Escucha
 Participación coherente y oportuna
 Respeto por la opinión del otro.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
Docente Coordinador Académico
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
OBSERVACIONES GENERALES:
Finalizada la Unidad de Comprensión, encuentro pertinente hacer las siguientes precisiones que contribuyen a la evaluación de la Unidad, con el
propósito de fortalecer las acciones que benefician el proceso y superar las dificultades.
Es importante destacar que en esta etapa del conocimiento como es la especialización se espera un mayor esfuerzo por parte del estudiante en cuanto a
la investigación y lectura, tanto del texto guía de la Universidad como de la abundante literatura que hay sobre cada uno de los temas. Considero
importante antes de la autoevaluación individual, hacer un ensayo grupal para identificar el grado de entendimiento y análisis de los conceptos
estudiados.
___________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
[Mayo 29 y 30 de 2015)
OBSERVACIONES GENERALES:
Finalizada la Unidad de Comprensión, encuentro pertinente hacer las siguientes precisiones que contribuyen a la evaluación de la Unidad, con el
propósito de fortalecer las acciones que benefician el proceso y superar las dificultades.
Es importante destacar que en esta etapa del conocimiento como es la especialización se espera un mayor esfuerzo por parte del estudiante en cuanto a
la investigación y lectura, tanto del texto guía de la Universidad como de la abundante literatura que hay sobre cada uno de los temas. Considero
importante antes de la autoevaluación individual, hacer un ensayo grupal para identificar el grado de entendimiento y análisis de los conceptos
estudiados.
___________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto docencente de turismo

Cpt3 s admon turistica 1
Cpt3 s admon turistica 1  Cpt3 s admon turistica 1
Cpt3 s admon turistica 1
Yureni Linares
 
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento  historia de vida catedra unadista 19 sep 2016Unidad 1 tarea 1 reconocimiento  historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentariaLineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
karlaalegria
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Yndira Guerra
 
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenibleCurso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
Cleber Araujo Cardenas
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Tutorias Uady
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Ezequiel91
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
JULIO CESAR MANRIQUE CHAVEZ
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
UTPL UTPL
 
Baloncesto programa
Baloncesto programaBaloncesto programa
Baloncesto programa
Arturo Garza Carranza
 
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdfcuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Antología taller de investigación
Antología taller de investigación Antología taller de investigación
Antología taller de investigación
jorgebancan
 
Plan de Curso
Plan de Curso Plan de Curso
Plan de Curso
ricardonexatugu
 
000 Plan de Curso
000 Plan de Curso000 Plan de Curso
000 Plan de Curso
ricardonexatugu
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagasta
profesoraudp
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
Zandra Estevez
 
Boletín 4 Autoevaluación
Boletín 4 AutoevaluaciónBoletín 4 Autoevaluación
Boletín 4 Autoevaluación
Facultad de Educación
 

Similar a Proyecto docencente de turismo (20)

Cpt3 s admon turistica 1
Cpt3 s admon turistica 1  Cpt3 s admon turistica 1
Cpt3 s admon turistica 1
 
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento  historia de vida catedra unadista 19 sep 2016Unidad 1 tarea 1 reconocimiento  historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016
 
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentariaLineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
Lineamientos de seminario 2013 seguridad alimentaria
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
 
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenibleCurso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
Curso de ciudadania ambiental y turismo sostenible
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
 
Baloncesto programa
Baloncesto programaBaloncesto programa
Baloncesto programa
 
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdfcuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
cuadro de Planificacion 2023-2024. Fisica de 4to.pdf
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Antología taller de investigación
Antología taller de investigación Antología taller de investigación
Antología taller de investigación
 
Plan de Curso
Plan de Curso Plan de Curso
Plan de Curso
 
000 Plan de Curso
000 Plan de Curso000 Plan de Curso
000 Plan de Curso
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagasta
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
 
Boletín 4 Autoevaluación
Boletín 4 AutoevaluaciónBoletín 4 Autoevaluación
Boletín 4 Autoevaluación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Proyecto docencente de turismo

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) ÁREA/ASIGNATURA/CAPACIDAD: FUNDAMENTOS DE TURISMO ECOLOGIA Y TURISMO PERÍODO: MES TÓPICO GENERATIVO: INTENSIDAD HORARIA: 24 HORAS DURACIÓN: DESDE: 1 de mayo HASTA: 30 de mayo METAS DE COMPRENSIÓN DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ETAPA DE EXPLORACIÓN DURACIÓN: 12 horas ETAPA DE INVESTIGACIÓN GUIADA DURACIÓN: 6 horas ETAPA PROYECTO FINAL DE SÍNTESIS DURACIÓN: 6 horas Al finalizar el modulo, los estudiantes estarán en capacidad de: 1. Identificar e interpretar el concepto de Turismo y su visión en Urabá. 2. Identificar e interpretar la visión estratégica de turismo sostenible y Desarrollo local de Urabá. 3. Identificar e interpretar los conceptos de Ecoturismo y Turismo Rural. 4. Conocer la normatividad y reglamentación del sector Turismo en Colombia y a nivel local. 5. Definir el siguiente glosario • Agroturismo  Presentación de los alumnos y del contenido.  ANTOJATE DE URABA  VISION ESTRATEGICA: TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO.  ECOTURISMO Y TURISMO RURAL.  Video: Qué es Turismo Sostenible: https://www.youtube.com/watch?v=JT- rqXrL2lU  Lectura: Entropía. http://www.artfacts.net/pdf- files/inst/entropia-prensa.pdf  Una propuesta de valor : Turismo Científico Una oportunidad para la conservación y puesta en valor del patrimonio natural.   Marco Legal del Turismo en • Investigar sobre los potenciales turísticos de la Región de Urabá. • Investigar sobre los siguientes ejes temáticos de turismo en la región de Urabá. • Turismo Ecológico • Turismo cultural • Turismo científico • Turismo gastronómico • Turismo Histórico. • Conversatorio: Qué factores potencializan el turismo en Urabá, y cuales pueden ser una amenaza? 1. Exposiciones por grupo sobre los siguientes temas:  Propuesta de desarrollo turístico para el Urabá Norte.  Propuesta de Desarrollo Turístico para el Eje Bananero.
  • 2. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) • Areas Protegidas • Ecoturismo • Sostenibilidad • Reservas Naturales • Reservas naturales de la sociedad civil. • Turismo de Aventura 6. Turismo de Naturaleza. Colombia. http://es.scribd.com/doc/3157037/MAR CO-LEGAL-DEL-TURISMO#scribd  Asignación de Grupos y Temas de Investigación – 3 Grupos Firma del Docente Firma del Coordinador
  • 3. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) ÁREA/ASIGNATURA/CAPACIDAD: BANCA DE INVERSION GRADO: Especialización en Finanzas PERÍODO: Único TÓPICO GENERATIVO: FINANZAS INTENSIDAD HORARIA: 20 horas DURACIÓN: DESDE: 29 de mayo HASTA: 30 de mayo CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Presentación de los conceptos:  Turismo  Ecología  Desarrollo  Visión Estratégica del turismo en local  Marco Legal. Política Publica  Cifras y proyecciones Mundiales, Nacionales y Locales sobre el turismo  Turismo Sostenible . Los estudiantes investigaran y presentaran exposiciones sobre los siguientes nodos turísticos en la región:  Ecologico  Cultural  Cientifico  Gastronomico  Historico Conversatorio: Es posible pensar en el turismo como un potencial de desarrollo económico y social para la región? Los  Puntualidad  Actitud investigativa  Responsabilidad  Disposición para la atención y la concentración.  Escucha  Participación coherente y oportuna  Respeto por la opinión del otro.
  • 4. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) Docente Coordinador Académico
  • 5. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) OBSERVACIONES GENERALES: Finalizada la Unidad de Comprensión, encuentro pertinente hacer las siguientes precisiones que contribuyen a la evaluación de la Unidad, con el propósito de fortalecer las acciones que benefician el proceso y superar las dificultades. Es importante destacar que en esta etapa del conocimiento como es la especialización se espera un mayor esfuerzo por parte del estudiante en cuanto a la investigación y lectura, tanto del texto guía de la Universidad como de la abundante literatura que hay sobre cada uno de los temas. Considero importante antes de la autoevaluación individual, hacer un ensayo grupal para identificar el grado de entendimiento y análisis de los conceptos estudiados. ___________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________
  • 6. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DIPLOMADO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA [Mayo 29 y 30 de 2015) OBSERVACIONES GENERALES: Finalizada la Unidad de Comprensión, encuentro pertinente hacer las siguientes precisiones que contribuyen a la evaluación de la Unidad, con el propósito de fortalecer las acciones que benefician el proceso y superar las dificultades. Es importante destacar que en esta etapa del conocimiento como es la especialización se espera un mayor esfuerzo por parte del estudiante en cuanto a la investigación y lectura, tanto del texto guía de la Universidad como de la abundante literatura que hay sobre cada uno de los temas. Considero importante antes de la autoevaluación individual, hacer un ensayo grupal para identificar el grado de entendimiento y análisis de los conceptos estudiados. ___________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________