SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Tarea 1 Reconocimiento – Historia de vida
“Manifiesto Unadista”
Trabajo individual
Daniel Andrés Romero Barrera
Código 1049634249
Grupo. 434206_1176
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD
Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera
Fecha 19 septiembre 2016
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. En esta materia de la Catedra unadista, nos permite dar a conocer todos y cada una de
las actividades de nuestra UNAD. Donde nosotros como estudiantes navegamos en
cada uno de los entornos de aprendizaje y a su vez somos autónomos.
Contenido:
2. En este escrito estoy, realizando una descripción de historia de vida, resaltando en
ellas tres vivencias o situaciones significativas de los procesos académicos que has
adelantado.
Ingresamos al link de la UNAD registrándonos con un usuario y una contraseña.
Al ingresar encontramos una página principal. Donde encontramos un menú principal y
podemos acceder y descubrir cada uno de ellos.
En ellos encontramos Caracterización de Estudiante que debemos diligenciar.
Luego ingresamos a nuestros cursos virtuales.
En esta página accedemos a nuestros cursos virtuales que hemos matriculado.
Al acceder encontramos nuestros entornos del ambiente virtual de aprendizaje y repaso cada
uno de ellos.
En el Entorno de información inicial. Como lo muestra nuestra imagen se encuentra nuestra
agenda. Y donde dice foro general del curso buscamos el código el cual corresponde y
interactuamos y hacemos nuestra presentación personal.
En este entorno construyo mi identidad unadista.
 Pantallazo que evidencia la presentación en el foro.
3 RECONOCIMIENTO DEL CURSO
Yo. Daniel Andrés Romero nacido en Tunja. Con cuarto semestre de Lenguas extranjeras
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia decidí cambiar de universidad por
cuestión de empleo y de tiempo con el fin de poder seguir mis estudios. Mi mama estudio en
la UNAD me interese y decidí continuar pues tengo una buena información por parte de ella
que es de poder culminar mis estudios y a la vez trabajar sin interrupción para ser alguien en
la vida.
Este reconocimiento del curso académico nos da a conocer un panorama que nos ayuda a
concretar con nuestro proyecto vital, el cual diseñaron dos unidades cuyo propósito
fundamental es:
Referenciar los significados de conceptos como Proyecto, Persona, Familia, Comunidad,
Valores, Creatividad, Estudio, Profesión, de modo que nos ayuden a concretar sus
necesidades y le permita comprometerse a formar parte de la Comunidad Universitaria de la
UNAD
Asumir plenamente el rol como estudiante y miembro de la comunidad académica que
participa y ayuda a construir su cultura institucional, su proyección social y en la formulación
de soluciones viables.
Se identifican las siguientes características:
 Se constituye para los sujetos de la institución en un referente de proyección y
reconocimiento.
 Hallar sentido a toda actividad que se realice encaminado a la trascendencia y el
perfeccionamiento.
 Se contribuye a la formación de criterios de valor, éticos y de respeto por sí mismo y
por los demás en el marco de lo que implica la solidaridad y la esencia comunitaria
de la UNAD.
 Se busca contribuir a la formación de personas en sus valores éticos, estéticos, de
participación y de valoración de su trabajo, de la vida y del desarrollo.
La formación Sociohumanística tiene como propósito contribuir a la formación del estudiante
en calidad de persona en sus dimensiones psicológica, ética y comunicativa y a la formación
de procesos de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo en su proceso formativo.
También encontramos las palabras claves como:
Individuo, comunidad, cultura, globalización, educación, proyecto, socialización y
desarrollo, que nos enseña a valorar las cosas que hacemos día a día de saber quiénes somos
y a donde queremos llegar, el aprender a aprender exige varias condiciones una de ellas es la
capacidad de disciplina, de ser metódico, de organizar el tiempo y demás recursos para
aprender.
Y de esa misma manera revisamos cada uno de nuestros entornos de aprendizaje virtual.
3. Revisa la misión, visión y decálogo de valores de la UNAD, represento de forma
gráfica cinco valores con los cuales me identifico y creo aportar a tu misión y visión
personal.
 Misión de la Unad esta contribuye a una educación para todos. A través de una
modalidad abierta y distancia
 Visión de la Unad reconocida a nivel nacional e internacional por una alta calidad
de programas.
Entornos de un sistema AVA
De conocimiento
De gestión del
Estudiante
De aprendizaje
colaborativo
De aprendizaje práctico De
seguimiento
y evaluación del
aprendizaje
Componentes y elementos esenciales de los cursos académicos en el contexto del modelo e-
Learning de la UNAD.
1. Pedagógico Intencionalidades formativas: propósitos, objetivos, competencias generales
y específicas de entrada y salida; tipos e interfases de aprendizaje.
2. Didáctico Competencias generales y específicas de entrada y salida; didácticas especiales;
diseño de actividades con base en las interfases de aprendizaje; Reconocimiento,
profundización, transferencia.
3. Problémico y Temático; contexto teórico, tendencias contemporáneas; selección de
núcleos temáticos de aprendizaje organizados en conglomerados didácticos.
4. Acción comunicativa e interactividades en ambientes virtuales de aprendizaje Acción
comunicativa reflexiva, crítica y creativa; contextos de interacción entre tutor-estudiante,
estudiante-estudiante, tutor-tutor (redes); carácter de las interactividades: sincrónicas
directas o mediadas, asincrónicas o diferidas; trabajo académico según el sistema de
créditos: Estudio independiente, grupos colaborativos de aprendizaje, grupo de curso;
Acompañamiento tutorial: individual y de grupos colaborativos. 116 Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD) Proyecto Académico Pedagógico Solidario
5. Metodológico Herramientas e-Learning (mensajería, foros, chat, voz y video/IP,
realidad aumentada, mundos multiusuario second life, open mind); redes sociales, redes
semánticas inteligentes, etc.; dispositivos periféricos de apoyo al aprendizaje (m-learning);
la Web como plataforma: ecología del aprendizaje.
6. Rúbrica de Evaluación Efectividad del aprendizaje individual y en grupos
colaborativos; logro de las competencias generales y específicas; autoevaluación,
heteroevaluación, coevaluación, Meta evaluación.
7. Tecnológico Ambientes virtuales de aprendizaje: Medios tecnológicos para
interactividades sincrónicas o asincrónicas y para el almacenamiento y uso de contenidos y
objetos virtuales de aprendizaje y facilitar el acceso del estudiante a la información y a los
conocimientos (impresos, CD, Web Sites, Webconference, mensajería instantánea,
multimedia, redes sociales, simuladores, juegos educativos). 8. Fuentes de Información
Biblioteca virtual, bases de datos, repositorios, referencias, podcast, libros electrónicos,
lecturas de apoyo, sitios y enlaces Web.
 Representación gráfica de los valores Unadistas.
 Reflexión del Manifiesto Unadista.
El compromiso Institucional es importante puesto que se aplica el respeto al referirme a mis
compañeros en la plataforma cuando envió un mensaje.
Hago una crítica constructiva con respecto al trabajo de mis compañeros en los trabajos
colaborativos.
Brindar lo mejor de mi tanto para la UNAD como para mis compañeros.
Cumplir con todas y cada una de mis responsabilidades como profesional ante los demás para
poder colaborar en lo que sea necesario.
Lograr con un buen desempeño y cumplir con mis metas propuestas
1. CONTENIDOS DEL CURSO
Esquema del contenido del curso:
Estrategia de
Aprendizaje
Basado en
Tareas
 Momentos de la evolución de la Unad.
Dentro de esta evolución histórica se debe resaltar que mediante la Ley 396 de 1997 se
cambió la denominación de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (UNISUR) por la de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la cual responde de manera más
adecuada tanto a su cobertura educativa, como a la estrategia pedagógica que caracteriza
la oferta de sus programas
Como reflejo de la voluntad de la comunidad Unadista para definir su nueva existencia al
haberse transformado de Institución Universitaria en
universidad, el Proyecto Académico Pedagógico
Solidario (PAP Solidario) que se presenta a la
comunidad académica y del país, es en primer lugar
un merecido homenaje a nuestro fundador el Dr.
Miguel Antonio Ramón Martínez (q.e.p.d), y, en
segundo lugar, una respuesta decidida a los retos del
ideal de universidad nacional, pública y autónoma en
la modalidad abierta y a distancia para el siglo XXI,
en el marco de la sociedad del conocimiento y de
acuerdo con el proyecto de nación, de sociedad y de
persona por los que aboga. La transformación de
Después y con esfuerzo y del reconocido avance la UNAD obtiene mediante la Resolución
6215 del 22 de diciembre de 2005 del Ministerio de Educación Nacional, el carácter
académico de Universidad. Sin embargo, su carácter jurídico siguió siendo el de un
establecimiento público del orden nacional, como Institución Universitaria adscrita al
Ministerio de Educación Nacional. El salto cualitativo más importante se dio siendo Rector
el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, cuando mediante el Decreto 2770 de Agosto 16 de 2006,
la UNAD logró la condición de UNIVERSIDAD como ente Universitario Autónomo del
Orden Nacional, con régimen especial en los términos de la Ley 30 de 1992, personería
jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente,
capacidad para gobernarse, y vinculada al Ministerio de Educación Nacional. Así, con la
reciente transformación de Institución Universitaria en Universidad, se dio curso a la
formalización y profundización del proceso de innovación académica y organizacional
emprendido en el 2004, cuyos resultados llevaron, entre otros, a darle forma a la Nueva
UNAD en su misión, principios, fines y objetivos, espíritu de cambio que se manifestó
íntegramente en nuevos Estatutos y Reglamentos expedidos entre 2006 y 2007. 32
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
La modalidad Abierta y a Distancia. Símbolos Institucionales La imagen institucional, más
allá de los símbolos (logo, bandera, himno), representa el imaginario colectivo acerca de la
contribución de nuestra universidad a la conformación del Proyecto Ético-Político de
nación, de ser humano y de sociedad multicultural, plural, equitativa, justa y solidaria que
como Unadista soñamos contribuir a construir.
A medida que avanzamos nuestra tecnología también avanza.
Tres momentos más relevantes de la evolución de la UNAD.
UNAD Magazine Educación y Desarrollo Los jóvenes protagonistas del posconflicto
Se ha venido abordando el tema de la educación ligada al posconflicto, como para víctimas
como para victimarios.
Metas educativas a todos los reinsertados y reincorporados mejorando su calidad de
vida, modelos de dialogo. Para alcanzar la paz lo más posible.
Se habla de la pedagogía para la paz, la magnitud del conflicto armado.
Se habla del preblicito. En que los Colombianos debemos decidirnos a votar por un
SI o por un NO.
Conclusiones.
Opino que la UNAD es una institución importante para todos pues tiene beneficios que nos
ayuda a contribuir con nuestra formación académica y a esforzarnos por nosotros mismos
para ser alguien en la vida.
Contribuye al desarrollo vital d cada estudiante, contribuyendo a un aprenzaje autónomo y
excelencia académica contribuyendo a una formación de cada uno de nosotros.
Referencias Bibliográficas
https://www.google.com.co/search?q=metas&biw=1440&bih=721&tbm=isch&tbo=u&sou
rce=univ&sa=X&ved=0ahUKEwi-
_tv0iJzPAhVFOyYKHTXYCM8QsAQIMw#tbm=isch&q=Miguel+Antonio+Ram%C3%B
3n+Mart%C3%ADnez+&imgrc=vhg2LcESnX7VWM%3A
http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%20v3.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=7kBawxQibOc
file:///C:/Users/COMPUMAX/Desktop/Syllabus_Catedra_4342006.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento manifies...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento   manifies...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento   manifies...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento manifies...
Andres Peña
 
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINALCÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
Wendy Bolaños
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Andres Peña
 
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
yolandafarelo123
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
Andres Peña
 
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyosProyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
yahoyosv
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar1083899835
 
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
Incursionoenlaculturadigital 4003 aIncursionoenlaculturadigital 4003 a
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
germansuarez123
 
momento final catedra unadista
momento final catedra unadistamomento final catedra unadista
momento final catedra unadista
marcealvia4
 
Tareafinal grupo584
Tareafinal grupo584Tareafinal grupo584
Tareafinal grupo584
Jonathan Meza
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIIISilabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
P H
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
P H
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
Andres Peña
 
Proyectodevida dianapaolayague
Proyectodevida dianapaolayagueProyectodevida dianapaolayague
Proyectodevida dianapaolayaguedianayague2
 
Contextualización de la UNAD
Contextualización de la UNADContextualización de la UNAD
Contextualización de la UNAD
Universidad Nacional, Abierta y a Distancia
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadomercado1980
 

La actualidad más candente (20)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento manifies...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento   manifies...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento   manifies...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 1 reconocimiento manifies...
 
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINALCÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
 
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
 
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 2 y tarea 4
 
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyosProyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
Incursionoenlaculturadigital 4003 aIncursionoenlaculturadigital 4003 a
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
 
momento final catedra unadista
momento final catedra unadistamomento final catedra unadista
momento final catedra unadista
 
Tareafinal grupo584
Tareafinal grupo584Tareafinal grupo584
Tareafinal grupo584
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIIISilabo practica  IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
Silabo practica IV COMPUTACION EN INFORMATICA VIII
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Proyectodevida dianapaolayague
Proyectodevida dianapaolayagueProyectodevida dianapaolayague
Proyectodevida dianapaolayague
 
Contextualización de la UNAD
Contextualización de la UNADContextualización de la UNAD
Contextualización de la UNAD
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercado
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 

Destacado

Trabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadistaTrabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadista
Lagranayuda
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Angela Echeverri
 
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadistaActividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Angela Echeverri
 
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
Carlos Albeiro Herrera Gamba
 
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012 Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012 Skepper63
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
1079032917
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Juan Carlos Velasco
 
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
Media Trendy
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosSkepper63
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
bibi2705avila
 
Act. reconocimiento 1
Act. reconocimiento 1Act. reconocimiento 1
Act. reconocimiento 1
Mauricio Ramirez
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Gestores de paz
Gestores de pazGestores de paz
Gestores de paz
Ariadna Cordero
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
Diana Pérez
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
Daylopez
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresENKDY
 

Destacado (20)

Trabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadistaTrabajo individual construyo mi identidad unadista
Trabajo individual construyo mi identidad unadista
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
 
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadistaActividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
 
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
 
La I. A. y el reconocimiento de voz
La I. A. y el reconocimiento de vozLa I. A. y el reconocimiento de voz
La I. A. y el reconocimiento de voz
 
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012 Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012
Agenda inducción metodológica fuad contaduría pública 2012
 
Pap solidario v3
Pap solidario v3Pap solidario v3
Pap solidario v3
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
Media Trendy 2012 Bernhard Glock - What Inspires Me Most Today After Having L...
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativos
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
 
Act. reconocimiento 1
Act. reconocimiento 1Act. reconocimiento 1
Act. reconocimiento 1
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Gestores de paz
Gestores de pazGestores de paz
Gestores de paz
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valores
 

Similar a Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016

Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
233880
 
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
ravaprende
 
Modelo pedagógico aacbp
Modelo pedagógico aacbpModelo pedagógico aacbp
Modelo pedagógico aacbp
Wilfredo Peñaloza
 
Estudio de caso1
Estudio de caso1Estudio de caso1
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Proyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidadProyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidad
ierepublicadehonduras
 
Proyecto camino a la universidad IE República de Honduras
Proyecto camino a la universidad IE República de HondurasProyecto camino a la universidad IE República de Honduras
Proyecto camino a la universidad IE República de Honduras
Marisol Lopera
 
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptxHabilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Libardo Acero Cruz
 
Pec Escola Voramar
Pec Escola VoramarPec Escola Voramar
Pec Escola Voramarcolvoramar
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Tutorias Uady
 
Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Perla Valdez
 
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)AIDU-MX
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 

Similar a Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016 (20)

Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
 
Modelo pedagógico aacbp
Modelo pedagógico aacbpModelo pedagógico aacbp
Modelo pedagógico aacbp
 
Estudio de caso1
Estudio de caso1Estudio de caso1
Estudio de caso1
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Proyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidadProyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidad
 
Proyecto camino a la universidad IE República de Honduras
Proyecto camino a la universidad IE República de HondurasProyecto camino a la universidad IE República de Honduras
Proyecto camino a la universidad IE República de Honduras
 
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptxHabilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
 
Pec Escola Voramar
Pec Escola VoramarPec Escola Voramar
Pec Escola Voramar
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
 
Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Educacion fisica s104
Educacion fisica s104
 
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad 1 tarea 1 reconocimiento historia de vida catedra unadista 19 sep 2016

  • 1. Unidad 1: Tarea 1 Reconocimiento – Historia de vida “Manifiesto Unadista” Trabajo individual Daniel Andrés Romero Barrera Código 1049634249 Grupo. 434206_1176 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera Fecha 19 septiembre 2016
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. En esta materia de la Catedra unadista, nos permite dar a conocer todos y cada una de las actividades de nuestra UNAD. Donde nosotros como estudiantes navegamos en cada uno de los entornos de aprendizaje y a su vez somos autónomos. Contenido: 2. En este escrito estoy, realizando una descripción de historia de vida, resaltando en ellas tres vivencias o situaciones significativas de los procesos académicos que has adelantado. Ingresamos al link de la UNAD registrándonos con un usuario y una contraseña. Al ingresar encontramos una página principal. Donde encontramos un menú principal y podemos acceder y descubrir cada uno de ellos. En ellos encontramos Caracterización de Estudiante que debemos diligenciar.
  • 3. Luego ingresamos a nuestros cursos virtuales. En esta página accedemos a nuestros cursos virtuales que hemos matriculado.
  • 4. Al acceder encontramos nuestros entornos del ambiente virtual de aprendizaje y repaso cada uno de ellos. En el Entorno de información inicial. Como lo muestra nuestra imagen se encuentra nuestra agenda. Y donde dice foro general del curso buscamos el código el cual corresponde y interactuamos y hacemos nuestra presentación personal. En este entorno construyo mi identidad unadista.
  • 5.  Pantallazo que evidencia la presentación en el foro. 3 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Yo. Daniel Andrés Romero nacido en Tunja. Con cuarto semestre de Lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia decidí cambiar de universidad por cuestión de empleo y de tiempo con el fin de poder seguir mis estudios. Mi mama estudio en la UNAD me interese y decidí continuar pues tengo una buena información por parte de ella que es de poder culminar mis estudios y a la vez trabajar sin interrupción para ser alguien en la vida. Este reconocimiento del curso académico nos da a conocer un panorama que nos ayuda a concretar con nuestro proyecto vital, el cual diseñaron dos unidades cuyo propósito fundamental es: Referenciar los significados de conceptos como Proyecto, Persona, Familia, Comunidad, Valores, Creatividad, Estudio, Profesión, de modo que nos ayuden a concretar sus necesidades y le permita comprometerse a formar parte de la Comunidad Universitaria de la UNAD
  • 6. Asumir plenamente el rol como estudiante y miembro de la comunidad académica que participa y ayuda a construir su cultura institucional, su proyección social y en la formulación de soluciones viables. Se identifican las siguientes características:  Se constituye para los sujetos de la institución en un referente de proyección y reconocimiento.  Hallar sentido a toda actividad que se realice encaminado a la trascendencia y el perfeccionamiento.  Se contribuye a la formación de criterios de valor, éticos y de respeto por sí mismo y por los demás en el marco de lo que implica la solidaridad y la esencia comunitaria de la UNAD.  Se busca contribuir a la formación de personas en sus valores éticos, estéticos, de participación y de valoración de su trabajo, de la vida y del desarrollo. La formación Sociohumanística tiene como propósito contribuir a la formación del estudiante en calidad de persona en sus dimensiones psicológica, ética y comunicativa y a la formación de procesos de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo en su proceso formativo. También encontramos las palabras claves como: Individuo, comunidad, cultura, globalización, educación, proyecto, socialización y desarrollo, que nos enseña a valorar las cosas que hacemos día a día de saber quiénes somos y a donde queremos llegar, el aprender a aprender exige varias condiciones una de ellas es la capacidad de disciplina, de ser metódico, de organizar el tiempo y demás recursos para aprender. Y de esa misma manera revisamos cada uno de nuestros entornos de aprendizaje virtual.
  • 7. 3. Revisa la misión, visión y decálogo de valores de la UNAD, represento de forma gráfica cinco valores con los cuales me identifico y creo aportar a tu misión y visión personal.  Misión de la Unad esta contribuye a una educación para todos. A través de una modalidad abierta y distancia  Visión de la Unad reconocida a nivel nacional e internacional por una alta calidad de programas. Entornos de un sistema AVA De conocimiento De gestión del Estudiante De aprendizaje colaborativo De aprendizaje práctico De seguimiento y evaluación del aprendizaje
  • 8. Componentes y elementos esenciales de los cursos académicos en el contexto del modelo e- Learning de la UNAD. 1. Pedagógico Intencionalidades formativas: propósitos, objetivos, competencias generales y específicas de entrada y salida; tipos e interfases de aprendizaje. 2. Didáctico Competencias generales y específicas de entrada y salida; didácticas especiales; diseño de actividades con base en las interfases de aprendizaje; Reconocimiento, profundización, transferencia. 3. Problémico y Temático; contexto teórico, tendencias contemporáneas; selección de núcleos temáticos de aprendizaje organizados en conglomerados didácticos. 4. Acción comunicativa e interactividades en ambientes virtuales de aprendizaje Acción comunicativa reflexiva, crítica y creativa; contextos de interacción entre tutor-estudiante, estudiante-estudiante, tutor-tutor (redes); carácter de las interactividades: sincrónicas directas o mediadas, asincrónicas o diferidas; trabajo académico según el sistema de créditos: Estudio independiente, grupos colaborativos de aprendizaje, grupo de curso; Acompañamiento tutorial: individual y de grupos colaborativos. 116 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Proyecto Académico Pedagógico Solidario 5. Metodológico Herramientas e-Learning (mensajería, foros, chat, voz y video/IP, realidad aumentada, mundos multiusuario second life, open mind); redes sociales, redes semánticas inteligentes, etc.; dispositivos periféricos de apoyo al aprendizaje (m-learning); la Web como plataforma: ecología del aprendizaje. 6. Rúbrica de Evaluación Efectividad del aprendizaje individual y en grupos colaborativos; logro de las competencias generales y específicas; autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, Meta evaluación. 7. Tecnológico Ambientes virtuales de aprendizaje: Medios tecnológicos para interactividades sincrónicas o asincrónicas y para el almacenamiento y uso de contenidos y objetos virtuales de aprendizaje y facilitar el acceso del estudiante a la información y a los conocimientos (impresos, CD, Web Sites, Webconference, mensajería instantánea, multimedia, redes sociales, simuladores, juegos educativos). 8. Fuentes de Información Biblioteca virtual, bases de datos, repositorios, referencias, podcast, libros electrónicos, lecturas de apoyo, sitios y enlaces Web.
  • 9.  Representación gráfica de los valores Unadistas.  Reflexión del Manifiesto Unadista. El compromiso Institucional es importante puesto que se aplica el respeto al referirme a mis compañeros en la plataforma cuando envió un mensaje. Hago una crítica constructiva con respecto al trabajo de mis compañeros en los trabajos colaborativos. Brindar lo mejor de mi tanto para la UNAD como para mis compañeros. Cumplir con todas y cada una de mis responsabilidades como profesional ante los demás para poder colaborar en lo que sea necesario. Lograr con un buen desempeño y cumplir con mis metas propuestas 1. CONTENIDOS DEL CURSO Esquema del contenido del curso: Estrategia de Aprendizaje Basado en Tareas
  • 10.  Momentos de la evolución de la Unad. Dentro de esta evolución histórica se debe resaltar que mediante la Ley 396 de 1997 se cambió la denominación de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (UNISUR) por la de Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la cual responde de manera más adecuada tanto a su cobertura educativa, como a la estrategia pedagógica que caracteriza la oferta de sus programas Como reflejo de la voluntad de la comunidad Unadista para definir su nueva existencia al haberse transformado de Institución Universitaria en universidad, el Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAP Solidario) que se presenta a la comunidad académica y del país, es en primer lugar un merecido homenaje a nuestro fundador el Dr. Miguel Antonio Ramón Martínez (q.e.p.d), y, en segundo lugar, una respuesta decidida a los retos del ideal de universidad nacional, pública y autónoma en la modalidad abierta y a distancia para el siglo XXI, en el marco de la sociedad del conocimiento y de acuerdo con el proyecto de nación, de sociedad y de persona por los que aboga. La transformación de
  • 11. Después y con esfuerzo y del reconocido avance la UNAD obtiene mediante la Resolución 6215 del 22 de diciembre de 2005 del Ministerio de Educación Nacional, el carácter académico de Universidad. Sin embargo, su carácter jurídico siguió siendo el de un establecimiento público del orden nacional, como Institución Universitaria adscrita al Ministerio de Educación Nacional. El salto cualitativo más importante se dio siendo Rector el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, cuando mediante el Decreto 2770 de Agosto 16 de 2006, la UNAD logró la condición de UNIVERSIDAD como ente Universitario Autónomo del Orden Nacional, con régimen especial en los términos de la Ley 30 de 1992, personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente, capacidad para gobernarse, y vinculada al Ministerio de Educación Nacional. Así, con la reciente transformación de Institución Universitaria en Universidad, se dio curso a la formalización y profundización del proceso de innovación académica y organizacional emprendido en el 2004, cuyos resultados llevaron, entre otros, a darle forma a la Nueva UNAD en su misión, principios, fines y objetivos, espíritu de cambio que se manifestó íntegramente en nuevos Estatutos y Reglamentos expedidos entre 2006 y 2007. 32 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) La modalidad Abierta y a Distancia. Símbolos Institucionales La imagen institucional, más allá de los símbolos (logo, bandera, himno), representa el imaginario colectivo acerca de la contribución de nuestra universidad a la conformación del Proyecto Ético-Político de nación, de ser humano y de sociedad multicultural, plural, equitativa, justa y solidaria que como Unadista soñamos contribuir a construir.
  • 12. A medida que avanzamos nuestra tecnología también avanza. Tres momentos más relevantes de la evolución de la UNAD. UNAD Magazine Educación y Desarrollo Los jóvenes protagonistas del posconflicto Se ha venido abordando el tema de la educación ligada al posconflicto, como para víctimas como para victimarios. Metas educativas a todos los reinsertados y reincorporados mejorando su calidad de vida, modelos de dialogo. Para alcanzar la paz lo más posible. Se habla de la pedagogía para la paz, la magnitud del conflicto armado. Se habla del preblicito. En que los Colombianos debemos decidirnos a votar por un SI o por un NO. Conclusiones. Opino que la UNAD es una institución importante para todos pues tiene beneficios que nos ayuda a contribuir con nuestra formación académica y a esforzarnos por nosotros mismos para ser alguien en la vida. Contribuye al desarrollo vital d cada estudiante, contribuyendo a un aprenzaje autónomo y excelencia académica contribuyendo a una formación de cada uno de nosotros.