SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE
NIVEL: Primario GRADO: 6to Grado. ÁREA: Ciencias de la Naturaleza (Ciencias de la vida).
MAESTRO: Ing. Joel Rodríguez TEMA PERTINENTE: Niveles de Organización de la Vida TIEMPO ESTIMADO: 1 Mes
Competencias Fundamentales: Competencia Ética y ciudadanía Competencia Resolución de problemas Competencia Ambiental y de
Salud Competencia Comunicativa Competencia Científica y Tecnológica Competencia Pensamiento, lógico, critico creativo
Competencia Desarrollo personal y Espiritual
Áreas Curriculares Ciencias Naturales
COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGRO RECURSOS EVALUACIÓN
- Identifica la célula
en la formación de
tejidos y órganos.
- Busca evidencias
que permitan dar
explicación sobre
los tipos de
reproducción.
- Construye,
ensambla y explora
objetos y
herramientas que le
permitan dar
respuestas a las
Conceptos:
Materia y sus
propiedades
- Célula y sus
características.
Procedimientos:
- Identificación de
las Características
y componentes
celulares.
- Observación de
la división celular.
Exploración:
- El maestro motiva el tema dialogando, indagando
los conocimientos previos y retroalimentando las
clases anteriores.
- Observación del video de la estructura celular
- Observación de un video en el proyector acerca
de la división celular.
- Luego el maestro hará preguntas a los estudiantes
acerca de lo observado.
1-¿Qué observas en el video?
2- ¿ Que sucede cuando la célula se divide?
- Relaciona los niveles de
organización de la los
seres vivos.
- Identifica el desarrollo
embrionario en los seres
vivos.
- Diseño curricular
- Libro de texto de 6to
Grado Ciencias de la
Naturaleza.
- Proyector
- Internet
- Computadoras
- Audio ( bocinas)
- Ejercicios prácticos.
- Láminas e imágenes.
- Cuaderno de apuntes.
Diagnóstica:
- Identificar factores que
influyen de acuerdo al
interés de los/as
estudiantes.
- Según el interés, la
participación, el
entendimiento y
dominio del estudiante.
- Mediante preguntas
directas del maestro al
estudiante.
funciones de los
sistemas de
órganos.
- Observación de
Células y
formación de
tejidos.
Actitudes y
Valores:
- Demuestra
curiosidad,
objetividad,
creatividad,
interés por la
comunicación de
sus ideas,
seguimiento de
procedimientos,
el trabajo
individual y
colaborativo,
cuidado a su
salud, medio
ambiente, respeto
a las ideas y
diferencias de los
demás, y la
utilización
sostenible de los
recursos que
3- ¿Qué forma tiene cada parte de la célula?
4-¿Crees que son importantes la célula para el
desarrollo de la vida?
4-¿Qué entiende por Célula?
Conceptualización:
- El docente relaciona la exploración realizada por
los/as estudiantes en el proyector sobre "Los
niveles de organización de la vida".
Aplicación:
- El maestro presenta videos en el laboratorio de
informática sobre "Niveles de organización de la
vida" los estudiantes después de observarlo
comentan sobre el contenido de cada video.
- El maestro presenta videos en el laboratorio de
informática sobre las células eucariotas y
procariotas
https://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPU
https://www.youtube.com/watch?v=E6w-1h7ZF1Y
- Los/as estudiantes identifican las partes de la
célula en un juego educativo en el laboratorio de
informática en línea ( internet).
http://www.cerebriti.com/juegos-de-
ciencias/partes-de-la-celula#.VkXzBHYrKM8 (
Formativa:
- El docente interactúa
con los/as alumnos las
preguntas y dudas
elaboradas.
- Los/as alumnos
interactúan y analizan la
veracidad de las fuentes
supervisado por el
docente.
Sumativa:
- El docente valora la
ejecución de los trabajos
realizado de forma
grupal e individual.
dispone. Juegos partes de la células naturales)
http://www.cerebriti.com/juegos-de-
ciencias/fases-de-la-mitosis#.VlczGXYrKM8
- Los estudiantes ponen en practica los
conocimiento de la célula, observando con lupa las
características del huevo cocido y crudo ( Taller la
ciencias me fascina)
Proyecto  E-learning Ciencias de la Naturaleza.docx

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto E-learning Ciencias de la Naturaleza.docx

UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
SupRaedPark
 
2014 a biologia_jmmh
2014 a  biologia_jmmh2014 a  biologia_jmmh
2014 a biologia_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
aranoan3
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
Pedro Maleno
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Unidad didactica univalle
Unidad didactica univalleUnidad didactica univalle
Unidad didactica univalle
Maria Arana
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
jimena gonzalez
 
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docxUnidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
ArlenyPeralta
 
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
YulianaDiaz45
 
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docxPLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
YeniferCadenas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
RonalFarfanOrtiz1
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
guest81b4a3
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
AsaelLG
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Proyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara britoProyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara brito
LizDaniela98
 
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyhProyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
LizDaniela98
 

Similar a Proyecto E-learning Ciencias de la Naturaleza.docx (20)

UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
 
2014 a biologia_jmmh
2014 a  biologia_jmmh2014 a  biologia_jmmh
2014 a biologia_jmmh
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Unidad didactica univalle
Unidad didactica univalleUnidad didactica univalle
Unidad didactica univalle
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
 
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docxUnidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario ESQUEMA BIOLOGÍA 4TO.docx
 
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
 
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docxPLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
 
Proyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara britoProyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara brito
 
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyhProyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Proyecto E-learning Ciencias de la Naturaleza.docx

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE NIVEL: Primario GRADO: 6to Grado. ÁREA: Ciencias de la Naturaleza (Ciencias de la vida). MAESTRO: Ing. Joel Rodríguez TEMA PERTINENTE: Niveles de Organización de la Vida TIEMPO ESTIMADO: 1 Mes Competencias Fundamentales: Competencia Ética y ciudadanía Competencia Resolución de problemas Competencia Ambiental y de Salud Competencia Comunicativa Competencia Científica y Tecnológica Competencia Pensamiento, lógico, critico creativo Competencia Desarrollo personal y Espiritual Áreas Curriculares Ciencias Naturales COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CONTENIDOS ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGRO RECURSOS EVALUACIÓN - Identifica la célula en la formación de tejidos y órganos. - Busca evidencias que permitan dar explicación sobre los tipos de reproducción. - Construye, ensambla y explora objetos y herramientas que le permitan dar respuestas a las Conceptos: Materia y sus propiedades - Célula y sus características. Procedimientos: - Identificación de las Características y componentes celulares. - Observación de la división celular. Exploración: - El maestro motiva el tema dialogando, indagando los conocimientos previos y retroalimentando las clases anteriores. - Observación del video de la estructura celular - Observación de un video en el proyector acerca de la división celular. - Luego el maestro hará preguntas a los estudiantes acerca de lo observado. 1-¿Qué observas en el video? 2- ¿ Que sucede cuando la célula se divide? - Relaciona los niveles de organización de la los seres vivos. - Identifica el desarrollo embrionario en los seres vivos. - Diseño curricular - Libro de texto de 6to Grado Ciencias de la Naturaleza. - Proyector - Internet - Computadoras - Audio ( bocinas) - Ejercicios prácticos. - Láminas e imágenes. - Cuaderno de apuntes. Diagnóstica: - Identificar factores que influyen de acuerdo al interés de los/as estudiantes. - Según el interés, la participación, el entendimiento y dominio del estudiante. - Mediante preguntas directas del maestro al estudiante.
  • 2. funciones de los sistemas de órganos. - Observación de Células y formación de tejidos. Actitudes y Valores: - Demuestra curiosidad, objetividad, creatividad, interés por la comunicación de sus ideas, seguimiento de procedimientos, el trabajo individual y colaborativo, cuidado a su salud, medio ambiente, respeto a las ideas y diferencias de los demás, y la utilización sostenible de los recursos que 3- ¿Qué forma tiene cada parte de la célula? 4-¿Crees que son importantes la célula para el desarrollo de la vida? 4-¿Qué entiende por Célula? Conceptualización: - El docente relaciona la exploración realizada por los/as estudiantes en el proyector sobre "Los niveles de organización de la vida". Aplicación: - El maestro presenta videos en el laboratorio de informática sobre "Niveles de organización de la vida" los estudiantes después de observarlo comentan sobre el contenido de cada video. - El maestro presenta videos en el laboratorio de informática sobre las células eucariotas y procariotas https://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPU https://www.youtube.com/watch?v=E6w-1h7ZF1Y - Los/as estudiantes identifican las partes de la célula en un juego educativo en el laboratorio de informática en línea ( internet). http://www.cerebriti.com/juegos-de- ciencias/partes-de-la-celula#.VkXzBHYrKM8 ( Formativa: - El docente interactúa con los/as alumnos las preguntas y dudas elaboradas. - Los/as alumnos interactúan y analizan la veracidad de las fuentes supervisado por el docente. Sumativa: - El docente valora la ejecución de los trabajos realizado de forma grupal e individual.
  • 3. dispone. Juegos partes de la células naturales) http://www.cerebriti.com/juegos-de- ciencias/fases-de-la-mitosis#.VlczGXYrKM8 - Los estudiantes ponen en practica los conocimiento de la célula, observando con lupa las características del huevo cocido y crudo ( Taller la ciencias me fascina)