SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluemos la calidad del COBAED No.1
La Forestal
Integrantes:
 Rocío Neferty Delgado Vela
 Efren David Jurado Nevarez
Grupo: 402 TM
Fecha de entrega: 12 Mayo del 2014
Justificación
Este proyecto fue elaborado para conocer la calidad de la infraestructura de la
escuela, al igual que la calidad del personal encargado de dirigir diferentes
funciones en la escuela. Es importante que los encargados de todos estos factores
vean que es lo que a los alumnos no les gusta y que se necesita mejorar. Todos
sabemos que no existe una escuela perfecta pero al menos deben mejorar para
tener una buena calidad.
Introducción
Este proyecto es anónimo, por lo que no daremos el nombre de las personas que
contestaron, los resultados los demostraremos en graficas que están a
continuación.
Desarrollo.
1. Primero creamos unas preguntas. Las preguntas que habíamos formulado
son:
1. ¿Cuál es el estado de la computadora de tu salón?
2. ¿Cuál es la limpieza al llegar al salón por la mañana?
3. ¿Cómo son las instalaciones de la escuela?
4. ¿Cómo consideras el estado de los puestos de la escuela?
5. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en la biblioteca?
6. ¿En qué estado se encuentran los baños de la escuela?
7. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados de control escolar?
8. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en dirección?
9. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en el área
administrativa?
10. ¿Cómo consideras el rendimiento de los prefectos?
2. Después de crearlas las colocamos en un formulario en una página que se
llama www.jotform.com.
3. Luego colocamos el formulario en un blogger para que pudieran ingresar
fácilmente sin ningún inconveniente.
4. Ya hecho eso distribuimos la dirección de la página del blogger en donde
colocamos el formulario a distintos conocidos (10 personas) para que
respondieran la encuesta. Enseguida veremos los resultados finales de la
encuesta.
No.
Datos Generales del Encuestado:
1. ¿Cuál es el
estado de la
computadora
de tu salón?
2. ¿Cuál es
la limpieza
al llegar al
salón por la
mañana?
3. ¿Cómo son
las
instalaciones
de la escuela?
4. ¿Cómo
consideras
el estado de
los puestos
de la
escuela?
Nombre
Apellido
Paterno
Apellido
Materno Grupo Edades Especialidades Sexo Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta
1 Dinorah Álvarez Flores 401 17
Auxiliar contable
administrativo F 3 4 4 4
2 Luis García Estrada 401 16
Auxiliar contable
administrativo M 2 4 4 4
3 Fernanda Gallegos García 401 16
Auxiliar contable
administrativo F 2 4 3 3
4 Iván Hernández Trujillo 402 17 Programacion.NET M 3 3 3 2
5 Efren Jurado Nevarez 402 16 Programacion.NET M 3 3 2 2
6 Oscar Sánchez Mena 402 17 Programacion.NET M 3 3 3 3
7 Carlos Carrete Gómez 402 17 Programacion.NET M 4 4 3 3
8
Adán
Manuel García Contreras 402 16 Programacion.NET M 3 3 3 3
9 Dulce Ávila Reta 402 17 Programacion.NET F 4 4 4 3
10 Rocío Delgado Vela 402 16 Programacion.NET F 3 3 3 3
Resultados de la información obtenida.
70%
son del
402
el 50%
tiene 16
años y
otro 50%
tiene 17
El 70% está en
Programacion.NET
El
40% F
30 35 32 30
30%
son del
401
El 30% se encuentra
en auxiliar contable
El
60%
M
Nota: los valores de las respuestas son las siguientes: Pésimo=1 Malo=2 Regular=3 Buenas=4. El puntaje más alto que puede tener una
pregunta es de 40 y el mínimo de 10.
5. ¿Cómo consideras el
servicio de los
encargados en la
biblioteca?
6. ¿En qué estado se
encuentran los baños de
la escuela?
7. ¿Cómo consideras el
servicio de los
encargados de control
escolar?
8. ¿Cómo consideras el
servicio de los
encargados en
dirección?
9. ¿Cómo consideras el
servicio de los
encargados en el área
administrativa?
10. ¿Cómo consideras el
rendimiento de los
prefectos?
Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta
3 1 4 4 4 4
4 3 4 4 4 4
3 1 3 4 2 4
3 2 3 3 3 3
2 1 4 3 1 1
3 2 2 2 3 3
4 3 3 4 3 3
2 1 2 1 1 1
4 3 3 3 2 2
3 3 3 3 3 3
31 20 31 31 26 28
Comentarios
Las instalaciones son buenas a excepción de los baños que están en malas condiciones.
sin comentario
Deberían mejorar el mantenimiento de los baños.
sin comentario
sin comentario
La escuela necesita más actividades extracurriculares y mejores baños al igual que más
pasantías para los chicos con problemas
Buena escuela.
sin comentario
sin comentario
sin comentario
El 60% de las personas no comentaron y un 40% si comentó.
5. Después de obtener los datos nos pusimos a graficarlos para poder
entender un poco mejor los datos conseguidos en la encuesta. Así es
como quedaron las gráficas.
En la encuesta se puede observar que 70% son de 402 y
el 30% son del 401.
grupo 402 grupo 401
70% 30%
70%
30%
grupo 402
grupo 401
En la encuesta se puede observar que 50% de las edades es de
16 años y el otro 50% es de 17 años.
17 años 16 años
50% 50%
La encuesta nos indica que el 70% está en programación .NET y
el 30% está en auxiliar contable.
Programación .NET Auxiliar contable
70% 30%
50%50%
17 años
16 años
70%
30%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%
Programación .NET
Auxiliar contable
La encuesta nos indica que el 40% de los que contestaron son mujeres
y el 60% son hombres.
Mujeres Hombres
40% 60%
Mujeres
40%
Hombres
60%
Mujeres
Hombres
6. Para Graficar las tablas de las repuestas de las preguntas fue un poco más difícil porque teníamos que ver todos los tipos
de respuestas y hacer todos los tipos de respuestas que eran bueno, regular, malo y pésimo; pero la gráfica quedo como la
siguiente:
Preguntas
Respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Bueno 2 5 3 2 3 0 3 4 2 3
Regular 6 5 6 6 5 4 5 4 4 4
Malo 2 0 1 2 2 2 2 1 2 1
Pesimo 0 0 0 0 0 4 0 1 2 2
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Numero de respuestas por cada pregunta.
Bueno Regular Malo Pesimo
Haciendo un análisis acerca de que promedio o en que rango se encuentra el aspecto tratado por cada
pregunta el resultado fue el siguiente.
Preguntas minimo maximo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuaje 10 puntos 20 puntos 30 puntos 40 puntos
Puntuaje total
obtenido
30 35 32 30 31 20 31 31 26 28
consideración por
el aspecto
Pesimo Malo Regular Bueno
PROMEDIO O
CONCLUSION.
R RB R R R M R R MR MR
NOTAS.- Los valores son los siguientes: B=Bueno R=Regular
M=Malo P=Pesimo
Conclusión.
La conclusión es que hubo muchos resultados en todas las partes de las
encuestas pero los resultados más importan porque sin ellos las
encuestas no tendrían sentido son: Edad, Sexo y las respuestas de las
preguntas; a continuación dejaremos las graficas de los datos más
importantes para que se den una idea de lo que se necesita en una
encuesta:
Mujere
s
Hombr
es
50%50% 17 años
16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Numero de respuestas por cada pregunta.
Bueno Regular Malo Pesimo

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto: Encuesta Evaluemos la calidad del cobaed no 1

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
jhoanacaterine
 
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
JUDMAN FS
 
Reporte resultados (2)
Reporte resultados (2)Reporte resultados (2)
Reporte resultados (2)
raul cardona
 
Plan clase df
Plan clase dfPlan clase df
Plan clase df
Mabel Valencia
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Plan Teso
 
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En PublicoTrabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
albertojr
 
Feria regional octubre 28 2014
Feria regional octubre 28 2014Feria regional octubre 28 2014
Feria regional octubre 28 2014
proyectosdecorazon
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
mangeles26
 
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
Plan Teso
 
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVOEVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
Loretotb
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
RaquelSnchez65
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
Raúl Arue
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
profeivan2007
 
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de AprendizajeAsistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Habilidades del alta demanda
Habilidades del alta demandaHabilidades del alta demanda
Habilidades del alta demanda
William Henry Vegazo Muro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MODELO DE ENTREVISTA
MODELO DE ENTREVISTAMODELO DE ENTREVISTA
MODELO DE ENTREVISTA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
guilartejs
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
varonacarlose
 

Similar a Proyecto: Encuesta Evaluemos la calidad del cobaed no 1 (20)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
A continuación presentamos respuestas a las preguntas más frecuentes que la g...
 
Reporte resultados (2)
Reporte resultados (2)Reporte resultados (2)
Reporte resultados (2)
 
Plan clase df
Plan clase dfPlan clase df
Plan clase df
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
 
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En PublicoTrabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
Trabajo Final de Probabilidad Como Hablar En Publico
 
Feria regional octubre 28 2014
Feria regional octubre 28 2014Feria regional octubre 28 2014
Feria regional octubre 28 2014
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
 
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 1
 
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVOEVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
EVALUACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de AprendizajeAsistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
 
Habilidades del alta demanda
Habilidades del alta demandaHabilidades del alta demanda
Habilidades del alta demanda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
 
MODELO DE ENTREVISTA
MODELO DE ENTREVISTAMODELO DE ENTREVISTA
MODELO DE ENTREVISTA
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
 

Más de jlss18

6.1 e que_son_las_emociones_generica
6.1 e que_son_las_emociones_generica6.1 e que_son_las_emociones_generica
6.1 e que_son_las_emociones_generica
jlss18
 
Proyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmpProyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmp
jlss18
 
Construye t act1 2018 b
Construye t act1 2018 bConstruye t act1 2018 b
Construye t act1 2018 b
jlss18
 
Proyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestalProyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestal
jlss18
 
Guía instruccional presentación
Guía instruccional presentaciónGuía instruccional presentación
Guía instruccional presentación
jlss18
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
jlss18
 
Lexico y semantica1
Lexico y semantica1Lexico y semantica1
Lexico y semantica1
jlss18
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
jlss18
 

Más de jlss18 (8)

6.1 e que_son_las_emociones_generica
6.1 e que_son_las_emociones_generica6.1 e que_son_las_emociones_generica
6.1 e que_son_las_emociones_generica
 
Proyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmpProyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmp
 
Construye t act1 2018 b
Construye t act1 2018 bConstruye t act1 2018 b
Construye t act1 2018 b
 
Proyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestalProyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestal
 
Guía instruccional presentación
Guía instruccional presentaciónGuía instruccional presentación
Guía instruccional presentación
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Lexico y semantica1
Lexico y semantica1Lexico y semantica1
Lexico y semantica1
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Proyecto: Encuesta Evaluemos la calidad del cobaed no 1

  • 1. Evaluemos la calidad del COBAED No.1 La Forestal Integrantes:  Rocío Neferty Delgado Vela  Efren David Jurado Nevarez Grupo: 402 TM Fecha de entrega: 12 Mayo del 2014
  • 2. Justificación Este proyecto fue elaborado para conocer la calidad de la infraestructura de la escuela, al igual que la calidad del personal encargado de dirigir diferentes funciones en la escuela. Es importante que los encargados de todos estos factores vean que es lo que a los alumnos no les gusta y que se necesita mejorar. Todos sabemos que no existe una escuela perfecta pero al menos deben mejorar para tener una buena calidad.
  • 3. Introducción Este proyecto es anónimo, por lo que no daremos el nombre de las personas que contestaron, los resultados los demostraremos en graficas que están a continuación.
  • 4. Desarrollo. 1. Primero creamos unas preguntas. Las preguntas que habíamos formulado son: 1. ¿Cuál es el estado de la computadora de tu salón? 2. ¿Cuál es la limpieza al llegar al salón por la mañana? 3. ¿Cómo son las instalaciones de la escuela? 4. ¿Cómo consideras el estado de los puestos de la escuela? 5. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en la biblioteca? 6. ¿En qué estado se encuentran los baños de la escuela? 7. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados de control escolar? 8. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en dirección? 9. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en el área administrativa? 10. ¿Cómo consideras el rendimiento de los prefectos? 2. Después de crearlas las colocamos en un formulario en una página que se llama www.jotform.com. 3. Luego colocamos el formulario en un blogger para que pudieran ingresar fácilmente sin ningún inconveniente.
  • 5.
  • 6. 4. Ya hecho eso distribuimos la dirección de la página del blogger en donde colocamos el formulario a distintos conocidos (10 personas) para que respondieran la encuesta. Enseguida veremos los resultados finales de la encuesta.
  • 7. No. Datos Generales del Encuestado: 1. ¿Cuál es el estado de la computadora de tu salón? 2. ¿Cuál es la limpieza al llegar al salón por la mañana? 3. ¿Cómo son las instalaciones de la escuela? 4. ¿Cómo consideras el estado de los puestos de la escuela? Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Grupo Edades Especialidades Sexo Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta 1 Dinorah Álvarez Flores 401 17 Auxiliar contable administrativo F 3 4 4 4 2 Luis García Estrada 401 16 Auxiliar contable administrativo M 2 4 4 4 3 Fernanda Gallegos García 401 16 Auxiliar contable administrativo F 2 4 3 3 4 Iván Hernández Trujillo 402 17 Programacion.NET M 3 3 3 2 5 Efren Jurado Nevarez 402 16 Programacion.NET M 3 3 2 2 6 Oscar Sánchez Mena 402 17 Programacion.NET M 3 3 3 3 7 Carlos Carrete Gómez 402 17 Programacion.NET M 4 4 3 3 8 Adán Manuel García Contreras 402 16 Programacion.NET M 3 3 3 3 9 Dulce Ávila Reta 402 17 Programacion.NET F 4 4 4 3 10 Rocío Delgado Vela 402 16 Programacion.NET F 3 3 3 3 Resultados de la información obtenida. 70% son del 402 el 50% tiene 16 años y otro 50% tiene 17 El 70% está en Programacion.NET El 40% F 30 35 32 30 30% son del 401 El 30% se encuentra en auxiliar contable El 60% M Nota: los valores de las respuestas son las siguientes: Pésimo=1 Malo=2 Regular=3 Buenas=4. El puntaje más alto que puede tener una pregunta es de 40 y el mínimo de 10.
  • 8. 5. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en la biblioteca? 6. ¿En qué estado se encuentran los baños de la escuela? 7. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados de control escolar? 8. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en dirección? 9. ¿Cómo consideras el servicio de los encargados en el área administrativa? 10. ¿Cómo consideras el rendimiento de los prefectos? Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta 3 1 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3 1 3 4 2 4 3 2 3 3 3 3 2 1 4 3 1 1 3 2 2 2 3 3 4 3 3 4 3 3 2 1 2 1 1 1 4 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 31 20 31 31 26 28
  • 9. Comentarios Las instalaciones son buenas a excepción de los baños que están en malas condiciones. sin comentario Deberían mejorar el mantenimiento de los baños. sin comentario sin comentario La escuela necesita más actividades extracurriculares y mejores baños al igual que más pasantías para los chicos con problemas Buena escuela. sin comentario sin comentario sin comentario El 60% de las personas no comentaron y un 40% si comentó.
  • 10. 5. Después de obtener los datos nos pusimos a graficarlos para poder entender un poco mejor los datos conseguidos en la encuesta. Así es como quedaron las gráficas. En la encuesta se puede observar que 70% son de 402 y el 30% son del 401. grupo 402 grupo 401 70% 30% 70% 30% grupo 402 grupo 401
  • 11. En la encuesta se puede observar que 50% de las edades es de 16 años y el otro 50% es de 17 años. 17 años 16 años 50% 50% La encuesta nos indica que el 70% está en programación .NET y el 30% está en auxiliar contable. Programación .NET Auxiliar contable 70% 30% 50%50% 17 años 16 años 70% 30% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Programación .NET Auxiliar contable
  • 12. La encuesta nos indica que el 40% de los que contestaron son mujeres y el 60% son hombres. Mujeres Hombres 40% 60% Mujeres 40% Hombres 60% Mujeres Hombres
  • 13. 6. Para Graficar las tablas de las repuestas de las preguntas fue un poco más difícil porque teníamos que ver todos los tipos de respuestas y hacer todos los tipos de respuestas que eran bueno, regular, malo y pésimo; pero la gráfica quedo como la siguiente: Preguntas Respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Bueno 2 5 3 2 3 0 3 4 2 3 Regular 6 5 6 6 5 4 5 4 4 4 Malo 2 0 1 2 2 2 2 1 2 1 Pesimo 0 0 0 0 0 4 0 1 2 2 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Numero de respuestas por cada pregunta. Bueno Regular Malo Pesimo
  • 14. Haciendo un análisis acerca de que promedio o en que rango se encuentra el aspecto tratado por cada pregunta el resultado fue el siguiente. Preguntas minimo maximo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuaje 10 puntos 20 puntos 30 puntos 40 puntos Puntuaje total obtenido 30 35 32 30 31 20 31 31 26 28 consideración por el aspecto Pesimo Malo Regular Bueno PROMEDIO O CONCLUSION. R RB R R R M R R MR MR NOTAS.- Los valores son los siguientes: B=Bueno R=Regular M=Malo P=Pesimo
  • 15. Conclusión. La conclusión es que hubo muchos resultados en todas las partes de las encuestas pero los resultados más importan porque sin ellos las encuestas no tendrían sentido son: Edad, Sexo y las respuestas de las preguntas; a continuación dejaremos las graficas de los datos más importantes para que se den una idea de lo que se necesita en una encuesta: Mujere s Hombr es 50%50% 17 años 16 años 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Numero de respuestas por cada pregunta. Bueno Regular Malo Pesimo