SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Incca de Colombia

Colegio Jaime Quijano Caballero

“Un proyecto de vida para la autonomía y el
liderazgo de procesos democráticos”

Semana de la Ciencia, La cultura y la Tecnología

Proyecto Escrito

Presentado Por: Miguel Ángel Camargo

Grado: Noveno

2013
Título: El útero Unicorne

Introducción:

Se busca analizar las características, los riesgos y las estadísticas de
embarazos y casos de esta alteración.

Justificación:

Elegí este tema debido a que es una patología extraña y poco común
además de muy poco conocida y me pareció un tema interesante y
fácil de exponer.

Objetivos:

Dar a conocer las características y estadísticas en el embarazo
de esta alteración
Enseñar los 4 casos que pueden ser de esta patología
Enseñar cómo se ve el útero en cada uno de los casos
Metodología: Gracias a una profunda investigación se realizarán unas
diapositivas con las cuales se pretende enseñar las características ya
de los cuatro casos ya mencionados, Esta será la parte tecnológica.
Además de unos modelos tipo maqueta en los cuales se demostrará la
forma del útero y la trompa en estos mismos casos; para realizar esta
maqueta, se pretende realizar un procedimiento con plastilina.

Esto se realiza con plastilina de los colores deseados y sus
respectivos moldes, y aplicarle un pegante especial para que se pueda
mantener en su forma original.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto escrito

Ingeniería genética3
Ingeniería genética3Ingeniería genética3
Ingeniería genética3
andyban
 
Tarea del seminario 6.
Tarea del seminario 6. Tarea del seminario 6.
Tarea del seminario 6.
Evillagomezm
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
victortico
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
victortico
 

Similar a Proyecto escrito (20)

Ingeniería genética3
Ingeniería genética3Ingeniería genética3
Ingeniería genética3
 
Tarea del seminario 6.
Tarea del seminario 6. Tarea del seminario 6.
Tarea del seminario 6.
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Licenciado wg
Licenciado wgLicenciado wg
Licenciado wg
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
 
F.anteproyecto 3013
F.anteproyecto 3013F.anteproyecto 3013
F.anteproyecto 3013
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biologíaCáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
 
Metodología de la investigación II
Metodología de la investigación IIMetodología de la investigación II
Metodología de la investigación II
 
Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
El blo
El bloEl blo
El blo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014
Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014
Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014
 
Material curricular
Material curricularMaterial curricular
Material curricular
 
Universidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unadUniversidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unad
 
Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto escrito

  • 1. Universidad Incca de Colombia Colegio Jaime Quijano Caballero “Un proyecto de vida para la autonomía y el liderazgo de procesos democráticos” Semana de la Ciencia, La cultura y la Tecnología Proyecto Escrito Presentado Por: Miguel Ángel Camargo Grado: Noveno 2013
  • 2. Título: El útero Unicorne Introducción: Se busca analizar las características, los riesgos y las estadísticas de embarazos y casos de esta alteración. Justificación: Elegí este tema debido a que es una patología extraña y poco común además de muy poco conocida y me pareció un tema interesante y fácil de exponer. Objetivos: Dar a conocer las características y estadísticas en el embarazo de esta alteración Enseñar los 4 casos que pueden ser de esta patología Enseñar cómo se ve el útero en cada uno de los casos
  • 3. Metodología: Gracias a una profunda investigación se realizarán unas diapositivas con las cuales se pretende enseñar las características ya de los cuatro casos ya mencionados, Esta será la parte tecnológica. Además de unos modelos tipo maqueta en los cuales se demostrará la forma del útero y la trompa en estos mismos casos; para realizar esta maqueta, se pretende realizar un procedimiento con plastilina. Esto se realiza con plastilina de los colores deseados y sus respectivos moldes, y aplicarle un pegante especial para que se pueda mantener en su forma original.