SlideShare una empresa de Scribd logo
i
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI
EL TIGRE – ESTADO ANZOATEGUI
ORIENTACION EN LOS PROCESOS CONTABLES DE LA EMPRESA
PRIVADA FARMACIA EL DOCTORCITO C A DE LA CIUDAD DE EL
TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI.
Tutor Académico: Equipo Investigador
Lic. Makerys Velásquez Bejarano Nerysmar C.I: 30.597.783
Brito Mariangela C.I: 28.057.790
Guerra Stefani C.I: 30.659.434
Rojas Karen C.I: 30.040.677
Enero de 2021
ii
PÁGINAS PRELIMINARES Pág.
PORTADA……………………………………………………………… i
INDICE GENERAL ..………………………………………………….. ii
INTRODUCCION.……………...……………………………………… 1
CAPITULO I. PEREGRINACIÓN POR EL TERRITORIO
Exploración Inicia…………………………………………………... 2
Reseña Histórica de la Empresa..…………………………………... 2
Dimensiones ……………………………………………………….. 3
CAPITULO II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 7
Objetivos del proyecto …………………………………………….. 7
Relevancia …………………………………………………………. 8
Preámbulo …………………………………………………………. 8
Epilogo …………………………………………………………….. 9
CAPITULO III. TRANSITO POR EL TERRITORIO
ACADEMICO DE MI PROYECTO
Ensayo, Bejarano Nerysmar ………………………………………. 11
Ensayo, Brito Mariangela …………………………………………. 12
Ensayo, Rojas Karen ………………………………………………. 13
Ensayo, Guerra Stefani ……………………………………………. 14
CAPITULO IV. MARCO TEORICO 15
Antecedentes ………………………………………………………. 15
Fundamentación teórica …………………………………………… 16
Aspectos Legal ……………………………………………………. 18
CAPITULO V. MARCO METODOLOGICO 21
Métodos de recolección de datos ………………………………..… 21
Cuadro PIO …………………………………………………………. 22
CAPITULO VI. DESARROLLO TECNOLOGICO 23
CONCLUSIONES……………………………………………………… 25
RECOMENDACIONES……………………………………………... 27
iii
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS …..………………………….. 28
1
INTRODUCCION
La presente investigación tiene como objetivo general la orientación de los
procesos contables de la empresa privada FARMACIA EL DOCTORCTIO C.A con el
propósito de permitir medir la eficiencia y confiabilidad de las operaciones realizadas,
sabiendo que este tipo de empresa se dedica a la compra y venta de productos
farmacéuticos, con la finalidad de obtener beneficios por dichas operaciones, Registrar
en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos de la empresa
privada "FARMACIA EL DOCTORCITO C.A ", Obtener por medio del libro Diario
cualquier información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y
financiera de la empresa, minimizar los egresos maximizando los recursos de la
empresa.
Proporcionar nuevas alternativas que ayuden a mejorar los procedimientos
administrativos y contables, con el propósito de reducir los riesgos y evitar la pérdida
de medicamentos ya sea por su vencimiento o por no conservarse a una temperatura
adecuada.
La investigación es relevante ya que las farmacias tienen como función principal,
asistir a los ciudadanos que requieren productos farmacéuticos para auxiliar o tratar
distintas enfermedades, por lo tanto, deben de cumplir con la regulaciones sanitarias y
legales para su funcionamiento. Además, de generar empleo e ingresos para muchos
técnicos en farmacia; que son el sustento de sus hogares y así permitirles ofrecer una
óptima calidad de vida y bienestar a sus de familias.
Con el fin de presentar la información de manera organizada. Se presenta el perfil
de la empresa que contiene la misión, visión y una breve reseña sobre su historia.
También hablamos de la problemática que existe hoy en día en las empresas, la cual en
ella nos referimos a los registros que solamente se lleva en los libros donde se han
llevado por muchos años, ya que con esta descripción y análisis del registro de libros
contables nos vemos reflejados a las cuentas de ingresos y egresos incurridos para la
validación de resultados de dicha empresa. Al final del trabajo enumerado terminamos
con las conclusiones y recomendaciones
2
CAPITULO I
PEREGRINACION POR EL TERRITORIO
Exploración inicial
La empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, Es una empresa
autorizada para dispensar única y exclusivamente productos farmacéuticos,
cosméticos, naturales y alimentos. Esta se encuentra ubicada en la Calle 11 Sur Casa
número 57 Pueblo Nuevo Sur El Tigre, Estado Anzoátegui y está registrada bajo el No
042-ANZ; esta empresa privada fue seleccionada por los autores de la investigación
mediante una votación, por tener este un enlace directo con uno de los investigadores
de este proyecto.
De esta manera mediante visitas practicadas a la empresa, se estableció una relación
con los trabajadores de la empresa y los estudiantes a fin de darle cumplimiento a los
lineamientos de la coordinación de la unidad curricular y por ende cooperar con la
participación.
Reseña Histórica
La farmacia el Doctorcito” C.A", de acuerdo a la información suministrada por
Nathalia García, la farmacia fue fundada el 8 de abril del año 2015 y aperturada el 25
de noviembre del 2015 por Raile Figueroa Farmacéutico de (40) años comenzó con la
adquisición de una pequeña botica, en el 2016 debido al gran potencial que la
organización EL DOCTORCITO proyecta ante los principales proveedores, se genera
un mayor beneficio para sus afiliados obteniendo mejores descuentos, con el afán de
mejorar la atención al cliente y atención al médico dirigida a la comercialización al
detal de productos y servicios farmacéuticos, combinada con la de artículos de cuidado
personal, alimentos y de oportunidad.
3
A partir de ese momento inicia un exitoso proceso de crecimiento especializado en
productos y servicios para la salud que no se ha detenido hasta el día de hoy. La
empresa actualmente se encuentra ubicada en la calle 11 sur entre 4ta y 5ta carrera,
casa N 57, Sector Pueblo nuevo sur.
Dimensiones y potencialidades
Dimensiones físico – espaciales
La Empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A" se encuentra ubicada
en la calle 11 sur entre 4ta y 5ta carrera, casa N 57, sector pueblo nuevo sur, El tigre
Estado Anzoátegui.
Los límites de esta empresa son:
Norte: Calle 11 sur
Sur: Iglesia san Antonio de Padua
Este: 4ta carrera sur
Oeste: 5ta carrera sur
Todas sus calles están asfaltadas, la calle donde se localiza la farmacia posee
cloacas, esto es beneficioso ya que no ocasiona un desbordamiento de aguas negras o
deterioro de la calle.
También disfruta de distintos servicios públicos tales como: Agua, luz, teléfono,
internet, aseó domiciliario, entre otros.
Dimensiones demográficas
De acuerdo a la investigación realizada por el equipo investigador y la información
aportada por la empresa privada “Farmacia El Doctorcito C.A”, el equipo realizó un
cuadro donde se encuentra de manera estructurada el personal que elabora en la
farmacia:
4
Propietario y socia Área administrativa Trabajadores
Propietario y
Farmacéutico:
Raile Figueroa (40
años)
Administradora:
Rosa Lara (28 años)
Cajera:
Lismaire Mata (30
años)
Socia:
Nathalia García (24
años)
Contadora:
Dalia Quijadas (50
años)
Cajero:
Wilfredo Testa (40
años)
Vigilante:
Luis Machado (29
años)
Cuadro N° 1
Autores:
Grupo investigador del proyecto, dicho cuadro fue realizado con la información
proveniente de la empresa. Fecha: 12/06/ 2020.
Dimensiones políticas
La empresa El “Doctorcito C.A" está situada en la zona sur de la ciudad de El Tigre,
la cual consta con los centros de votación a sus alrededores, específicamente las
entidades Colegio San Antonio y Colegio Santa Liz Peña, ⁸ limitando por el lado sur
de la comunidad estudiada.
El consejo comunal más cercano a esta empresa es él Consejo comunal Arañero De
Sabaneta fundado en el año 1970 ubicado en la calle 12 sur Del Tigre Estado
Anzoátegui al principio fue habitada por pocas familias, entre ellas la familia Bravo
López, Pedro Guzmán y León Guzmán al igual que Maura Marcano, y el Señor Jaime
y el Señor Alberto.
5
En cuanto a las organizaciones políticas es una empresa que no está rodeada por este
tipo de Organizaciones y mucho menos sirve como un centro electoral para las
actividades o partidos políticos.
Principales líderes De la empresa
Dimensiones culturales
La empresa privada FARMACIA EL DOCTORCITO C.A no cuenta con prácticas
culturales ni tampoco con manifestaciones culturales representativas
Dimensiones ambientales
Dada la comunidad no se manifiestan áreas verdes en sus cercanos alrededores, ya
que consta con viviendas de estilo urbano, y se refleja en carencias de zonas verdes. El
hecho que no se presente este tipo de áreas, existe la contaminación por los desechos
de los habitantes de la zona donde está situada la comunidad.
Propietario
Raile Figueroa
Socia
Nathalia García
El Propietario además de
ser el dueño, es el Doctor
Farmacéutico de la empresa,
aclara dudas al cliente, y
realiza labores sociales fuera
de la empresa como
donaciones.
Además de ser la socia, es
la auxiliar de la farmacia y la
que realiza los pagos a las
droguerías.
6
Dimensiones potenciales
El personal de la empresa se ha mantenido en constantes estudios, para su formación
personal y tener mayor conocimiento en el área de comercio, uso de fármacos y de
atención al cliente para brindar un mejor servicio en la zona que recibe la farmacia
7
CAPITULO II
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Los investigadores abordan la comunidad por la facilidad al acceso de información
proveniente de los coordinadores de la empresa seleccionada. Cabe destacar en El
Tigre, Municipio Simón Rodríguez, ubicado en la zona sur de la ciudad, farmacia “El
DOCTORCITO C.A” son varios los problemas que se han ido manifestando en la
entidad desde su apertura, no solamente afectando a la empresa sino a toda la
comunidad a su alrededor. Las adversidades que se presentan son las más comunes en
los sectores urbanos, inseguridad, servicios públicos, entre otros. Los proyectistas
harán análisis de todos los procesos contables, llevar un control del libro diario, libro
mayor, balance de comprobación, ajustes y correcciones, estado financiero, asientos de
cierre.
La comunidad y el grupo de investigadores serán beneficiados por llevar el control,
verificación y organización de la empresa, y por otra parte, se manejaran más a fondo
estos procesos, y rectificando los conocimientos del grupo investigador.
Objetivos
Objetivo general
Orientación en los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL
DOCTORCITO C.A"
Objetivos específicos
 Diagnosticar la situación actual de ingresos y egresos de la empresa privada
"FARMACIA EL DOCTORCITO C.A "
 Identificar las necesidades formativas en el área contable y financiera de la
empresa
8
 Realizar conversatorios sobre el manejo de los registros contables de la empresa.
Relevancia
El equipo de investigación realiza dicha investigación, debido que se observó que
la comunidad podría facilitar los datos e información para llevar el control de todos los
procesos mencionados. Estos se plasmarán con el propósito de beneficiar la comunidad
con la organización y la verificación de todos sus procedimientos requeridos para llevar
el control contable de la empresa.
Preámbulo
El tema generador de trayecto I de la contaduría pública, dice que es la ejecución y
análisis de los procesos contables, aplicados para el registro de las operaciones
financieras en las entidades tanto como de las organizaciones. Es importante estudiar
y conocer el tema generador de trayecto I. La contabilidad siendo una herramienta
importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias, se ha
convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene
por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo
que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios.
La importancia de los procesos contables se debe a la responsabilidad de la empresa
para realizar los correctos registros de ingresos y egresos con el fin de generar los
estados financieros exactos y conocer el grado de rentabilidad que posee.
Dentro de la investigación el principal objetivo es el Orientación en los procesos
contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad
de El Tigre, Estado Anzoátegui, y diagnostica la situación actual de los procesos
contables en la empresa.
Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizó un diagnostico mediante
una observación directa de cómo son manejados los procesos contables en la empresa
9
y de cómo es el desempeño de los trabajadores que la conforman, mediante una
entrevista al personal de la empresa, lo que permitió conocer a fondo su manejo de los
recursos financieros. Por ello el equipo de investigación presenta este trabajo de
investigación.
Epílogo
El proyecto socio-integrador tiene como finalidad ayudarnos en nuestra formación
como contador público, el tema generador de trayecto I nos brinda la capacidad de
analizar, tener buen conocimiento del tema, y un aprendizaje para nuestra formación
de contador público.
El tema generador de trayecto I, lo vinculamos con otras áreas de formación la cual
cada una está basada en temas de enseñanzas como en las operaciones financieras, da
herramientas que nos permite desarrollar como bien sabemos, habilidades las cuales
podemos usar en el manejo a la hora de una operación financiera. Los fundamentos de
la administración tienen como objetivo de que cada individuo del equipo sea
responsable con cada tarea que se le asigne, así cumplir cada objetivo eficientemente.
Con respecto a nuestro proyecto de investigación, hemos aprendido tanto como
equipo e individualmente conocimientos que vemos muy importantes para el
transcurso de nuestra carrera universitaria. Nuestra investigación documental fue con
la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, el tema de nuestro proyecto es
Orientación de los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO
C.A” de la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, esta empresa es privada la cual se
basa en dispensar productos farmacéuticos, cosméticos naturales, esta presta servicios
a cualquier organización sea pública o privada.
Mediante el cumplimiento de objetivos general tanto específicos en el proyecto de
investigación que tiene como tema “Orientación de los procesos contables de la
empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad de El Tigre,
Estado Anzoátegui”, este tema es el objetivo general del proyecto de investigación
presentado. Para llevarlo a cabo se realizó una observación directa, a esto nos referimos
ir a la empresa a explorar mediante una observación de cómo se manejan los procesos
10
contables de la empresa y mediante la misma se realizó un diagnóstico para determinar
la condición actual de los procesos contables.
Este diagnóstico se realizó mediante la información suministrada por los
trabajadores de la parte administrativa, como la administradora Nathalia García, y de
igual forma determinar la metodología utilizada por la empresa para efectuar los
registros contables y orientar a todo el personal de la empresa a través de charlas que
profundicen los conocimientos sobre la correcta gestión de los registros contables, con
estos tres objetivos estaríamos logrando llevar a cabo el objetivo general.
Finalmente, el proyecto socio-integrador es la parte fundamental y estratégica para
nuestra formación personal, por ello está enmarcado entre líneas de formación,
interacción e investigación. El objetivo general de esta investigación es desarrollar
contenido enfocándonos en nuestra carrera universitaria y vinculándola con las
materias, para esto utilizamos la tecnología de información que nos ayuda a
comprender las técnicas más usadas en la contaduría pública que es nuestra rama.
La realización del proyecto de investigación que tiene como título “Orientación de
los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la
Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, ha dejado un gran conocimiento al equipo
investigador, ya que se pudo apreciar directamente cómo se llevan a cabo los procesos
contables de una empresa, y de la responsabilidad y compromiso que se debe tener para
su adecuada gestión en lo que son estados financieros.
11
CAPITULO III
TRANSITO POR EL TERRITORIO CADEMICO DE MI PROYECTO.
Ensayo 1: Bejarano Nerysmar.
El proyecto socio integrador nos permite el cumplimiento de los objetivos y
propósitos de nuestra formación profesional como contadores públicos especializados
ya que es una carrera que requiere de contabilidad para manejar información sensible
de una empresa, por este motivo la mayoría de empresas exigen firma un contrato de
confidencialidad con la información que se está manejando en determinada empresa
los diferentes proceso que se están dando ahora en el mundo exige que el contador
ejerza su profesión con la suficiente capacidad, conocimiento y habilidad, que a través
de diferentes procesos permita dar cuenta de la realidad económica, social y ambiental
de los entes públicos, permitiendo un adecuado manejo, la salvaguarda y distribución
de los recursos públicos, es decir, que tenga un nivel de competencia amplio y así pueda
ser reconocido internacionalmente con su trabajo.
Este proyecto nos ayuda como futuros contadores a tener conocimiento para llegar
a donde queremos ya que es una carrera que como toda tiene situaciones difíciles y que
todo no es color de rosa si no que la realidad es que es una carrera competida y exigente
en donde como profesionales debemos ser íntegros.
En cada área de formación se proponen temas generadores que, como su nombre lo
dice, generan aprendizaje con sentido y pertinencia con respecto a los temas
indispensables y a través de las experiencias indispensables planificadas. El tema
generador enlaza al tema indispensable con los referentes teórico-prácticos de cada área
de formación a través de un tejido temático que permite, por un lado, comprender el
tema generador a través de los referentes teórico-prácticos propios del área y, por otro
lado, familiarizarse, estudiar, profundizar y aplicar los conocimientos del área.
12
Ensayo 2: Brito Mariangela.
Esta materia es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer a
fondo una empresa, no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades
de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar errores que luego resultan demasiado
tarde detectarlas, por esta razón es un conocimiento necesario para el buen
funcionamiento de una empresa que preste cualquier servicio profesional.
La contaduría pública es el desarrollo inmediato en los ordenamientos sociales,
económicos, financieros, culturales, en las comunicaciones y sistemas de información,
generando condiciones ya sean de carácter normativo o procedimental que amplían el
campo de acción, así como el ámbito de la profesión de la Contaduría Pública. Es por
esto, que es también inmediato el gestar en nosotros como estudiantes que nos forman
para desempeñar la profesión, competencias que nos configuren como un ser integral,
con conocimiento científico y crítico, mentalidad abierta hacia las demás materias y
todos los aspectos de la vida dentro de una visión global.
Esta materia pretende estimular nuestra destreza y habilidades para poder
transformar nuestras ideas en proyecto viables y al mismo tiempo contribuir al
conocimiento de la realidad empresarial, para facilitar nuestra toma de decisiones,
también nos contribuye con extensión y profundidad al desarrollo de diferentes
elementos, como son el respeto a nuestros clientes y al estado de derecho
fundamentales recogido en la constitución, y capacitándonos a vivir en una sociedad
democrática a través de la reflexión y valoración de los pilares en los que esta se apoya,
favorece el desarrollo de las competencias personales y las habilidades sociales para el
ejercicio de la participación, fermentando el debate respetuoso sobre temas de la
actualidad económica o sobre la importancia que tiene la investigación y el desarrollo
económico en la actividad cotidiana y en el progreso del país, estudiando
administración las habilidades y conocimientos que desarrollamos nos permitirán
detectar, prevenir, y corregir errores en la planeación del trabajo de las personas,
ayudándola hacer mejor las cosas y a ser más efectivos en nuestro trabajo, el campo de
trabajo comprende todas las organizaciones humanas, públicas y privadas, despachado
de asesorías y servicios como emprendedores independientes.
13
Ensayo 3: Rojas Karen
No realizo.
14
Ensayo 4: Guerra Stefani
No realizo.
15
CAPITULO IV
MARCO TEORICO
Antecedentes
Para sustentar este trabajo de investigación, se tiene el propósito de apoyo para la
fundamentación teórica, se puede definir y tomar como pauta algunas soluciones y
recomendaciones para buscar la mejor solución organizativa para Los libros de
contabilidad, que son registros o documentos que deben llevar obligatoria o
voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las
operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado. De
tal manera se procede a citar algunos estudios como sigue:
Frank y García 2010, en su trabajo de investigación titulado “Análisis y diseño de
libros contables y administrativos en la empresa “IMPORDAU S.A” con la finalidad
de determinar su situación actual y posterior implementación a partir del año 2012”
planteo como objetivo general análisis y diseño de libros contables y administrativos
en la empresa. “IMPORDAU S.A” mediante el diseño de un plan de acción que
favorezcan la administración técnica. Llegando a la conclusión de que la hacienda
tenía controles superficiales sin controles de libros contables y por ende no conocían
su situación real y desaprovechaban todos los beneficios y disponibilidades de recursos
que tenían para el momento, ya que demuestran la necesidad que tienen las empresas
de mantener procesos contables de acuerdo a las normativas vigentes.
Dos Santos 2011, realizo un taller de capacitación titulado UNIDAD
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNITARIA EN LOS CONSEJOS
COMUNALES EN CIUDAD GUAYANA) con la finalidad de suministrar a los
integrantes del consejo comunal conocimiento sobre la contabilidad básica y
fundamentos financieros, dando a conocer la importancia de la contabilidad como arte
de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en los términos de dinero
16
para el existo de los estados financieros de los consejos comunales y la forma de llevar
a cabo los procedimientos contables necesarios.
En el taller de capacitación se logró proporcionar a los participantes las herramientas
necesarias que le permitan elaborar la rendición de cuentas y orientar a los cuidados y
ciudadanas, integrantes de los consejos comunales la manera adecuada de solicitar a
los integrantes de la unidad administrativa y financiera comunitaria la rendición de
cuenta. Es de mucha importancia este antecedente porque logró proporcionar
conocimientos para el equipo investigador acerca de cómo suministrar y enriquecer el
conocimiento de los integrantes del consejo comunal acerca de los procesos contables.
La relación que tiene este antecedente de investigación con este trabajo es que tanto
a las participantes del taller de capacitación administrativa y financiera en los
CONSEJOS COMUNALES EN CIUDAD GUAYANA como los trabajadores del área
administrativa de la Empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” es que tanto los
participantes del consejo comunal como los trabajadores de la empresa no poseen o no
conocen el debido conocimiento sobre el buen uso de los procesos contable y las
cuentas es necesario que todos tengan estos conocimientos para llevar registros
adecuados de todas sus operaciones , clasificarlos y resumirlos con el fin de interpretar
los resultados y así obtener una mayor productividad y aprovechamiento de su
patrimonio, al igual de llevar un control de sus pagos a terceros así como en sus
servicios.
Fundamentación teórica
Contabilidad
Según Elías Lara define a la contabilidad como “la disciplina que enseña las normas
y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por
entidades económicas integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de
sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural,
17
científico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental, etc., y que sirve de base para
elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas”.
Finalidad de la contabilidad
Según McGraw-Hill “La contabilidad como un sistema de información, cuya
finalidad es ofrecer a los interesados información económica sobre una entidad. En el
proceso de comunicación participan los que preparan la información y los que la
utilizan”
Procesos contables
“Dada la necesidad que tienen los contadores públicos de analizar y profundizar
sobre aspectos relevantes de la información contable, se presenta esta obra que aborda
las principales cuentas de este estado financiero básico. Contiene los principales
conceptos, normas legales, jurisprudencia y doctrinas que sobre las principales cuentas
del estado de resultado se han emitido. Se analizan compras nacionales, ventas
nacionales, retención en la fuente, IVA, inventarios, ventas en consignación y ventas a
plazos. Dirigida a profesores, estudiantes, contadores públicos, revisores fiscales,
administradores, autoridades que ejercen inspección, vigilancia y control y, en general,
a todos los usuarios de la contabilidad interesados en los temas desarrollados.
Cada capítulo está acompañado de objetivos, los términos claves que surgen, se
plantean cuestionarios, preguntas tipo ECAES y actividades de investigación”.
Carvalho, Javier Alonso 2009.
Fundamentos de la administración
“La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración vino a
significar una nueva dirección y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa:
el enfoque de las ciencias del comportamiento (behavioral sciences approach), el
abandono de las posiciones normativas prescriptivas de las teorías anteriores (teoría
18
clásica, teoría de las relaciones humanas y de la teoría de la burocracia) y la adaptación
de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis pertenece a la persona.” – Herbert
Alexander Simón 1916-2001.
Aspectos legales
Los Libros Contables pueden ser presentados ante el Registro correspondiente,
Notaría, Tribunal o la Superintendencia, estos libros deben estar debidamente
identificados al igual que los libros de Actas.
Los libros de contabilidad obligatorios, están descritos en el Código de Comercio
de Venezuela, en su artículo 32 y 33. Asimismo, en la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos
de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares (LCAFAAAS) en el Artículo 49, La
Superintendencia de Cajas de Ahorro queda facultada para establecer mediante normas
de carácter general, los términos y condiciones en que podrán realizarse los asientos
contables y demás anotaciones producidas a través de procedimientos mecánicos y
computarizados sobre hojas que después habrán de ser empastadas y paginadas
correlativamente para formar los libros obligatorios, los cuales serán legalizados
trimestralmente ante este ente regulador o ante el registro respectivo.
Una vez asignado el número de registro deberá habilitar ante la Superintendencia de
Cajas de Ahorro los Libros de Acta y los Libros Contables ante el Registro
correspondiente, Notaría, Tribunal o Sudeca. Los libros que son presentados ante la
Superintendencia deben ser consignados, por escrito, indicando la cantidad de libros,
cuál va hacer su uso y la cantidad de folios.
Artículo 35 del Código de Comercio
“Todo comerciante, al comenzar su giro y al fin de cada año, hará en el Libro de
Inventarios una descripción estimatoria de todos sus bienes, tanto muebles como
inmuebles, y de todos sus créditos, activos y pasivos, vinculados o no a su comercio.
19
El Inventario debe cerrarse con el balance y la cuenta de ganancias y pérdidas; ésta
debe demostrar con evidencia y verdad los beneficios obtenidos y las pérdidas sufridas.
Se hará mención expresa de las finanzas otorgadas, así como de cualesquiera otras
obligaciones contraídas bajo condición suspensivos con anotación de la respectiva
contrapartida.
“Los inventarios serán firmados por todos los interesados en el establecimiento de
comercio que se hallen presentes en su formación.”
Artículo 36 del Código de Comercio:
“Se prohíbe a los comerciantes:
 Alterar en los asientos el orden y la fecha de las operaciones descritas.
 Dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos.
 Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o enmendaduras.
 Borrar los asientos o partes de ellos.
 Arrancar hojas, alterar la encuadernación o foliatura y mutilar alguna parte de
los libros.”
Artículo 37 del Código de Comercio:
“Los errores y omisiones que se cometieron al formar un asiento se salvarán en otro
distinto, en la fecha que se notare la falta.”
Artículo 38 del Código de Comercio:
“Los libros llevados con arreglo a los artículos anteriores podrán hacer prueba entre
comerciantes por hechos de comercio. Respecto a otra persona que no fuere
comerciante, los asientos de los libros sólo harán fe contra su dueño; pero la otra parte
no podrá aceptar lo favorable sin admitir también lo adverso que ellos contengan.”
Artículo 39 del Código de Comercio:
20
“Para que los libros auxiliares de contabilidad, llevados por los comerciantes,
puedan ser aprovechados en juicio por estos, han de reunir todos los requisitos que se
prescriben con respecto de los libros necesarios.”
21
CAPITULO V
MARCO METODOLOGICO
Métodos de recolección de datos
Mediante estos métodos de recolección de datos se ha logrado obtener información
para la profundización de la investigación.
Los métodos utilizados:
Recorrido de la comunidad: se realizó la búsqueda para conocer las problemáticas
presentadas por el círculo empresarial. En conjunto con los coordinadores de la
comunidad se completó el recorrido, asimismo, obteniendo información clave para la
investigación.
Entrevista a agentes claves: la obtención de información mediante el conversatorio
con los empleados y coordinadores de la empresa, así profundizando
22
CUADRO PÍO
Objetivo general: Orientación en los procesos contables de la empresa privada “FARMACIA EL
DOCTORCITO C.A"
Objetivos específicos. Metodología. Actividades. Productos.
Diagnosticar la situación
actual de los ingresos y
egresos de la empresa
privada "FARMACIA EL
DOCTORCITO C.A "
Análisis causa-
efecto.
1. Clasificar los ingresos
y egresos para poder
registrarlos.
2. Implementar libros
donde se detallen los
ingresos y egresos.
Mejorar la organización
de los ingresos y egresos
con el fin poder tener
mayor conocimiento sobre
las cuentas
Identificar las
necesidades formativas en
el área contable y financiera
de la empresa. FARMACIA
EL DOCTORCITO C.A”
Análisis causa-
efecto.
1. Recoger información
por medio de
cuestionarios a
trabajadores de la
empresa.
2. Analizar los
resultados y hacer una
propuesta en base a
las necesidades
formativas.
Diagnosticar el análisis
correcto de las necesidades
formativas para crear un
plan de trabajo para suplir
cuyas necesidades.
Realizar conversatorios
sobre el manejo de los
libros contables de la
empresa privada
“FARMACIA EL
DOOCTORITO C.A”
Desarrollo
técnico
1. Entrega de trípticos
educativos y
orientadores a los
miembros de la
empresa privada.
2. Entrega de guía a la
unidad administrativa
y financiera.
Charlas y asesoría
acerca de la utilización y
manejo de los libros
contables.
23
CAPITULO V
DESARROLLO TECNOLOGICO
En esta sección se detallan las actividades realizadas por el equipo de investigación
para lograr cada uno de los objetivos específicos enumerados en el plan integral para
los objetivos especificados en el cuadro (PIO).
OBJETIVO N° 1: Diagnosticar la situación actual de los ingresos y egresos de la
empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A “
ACTIVIDAD N° 1: Clasificar los ingresos y egresos para poder Registrarlos.
Descripción de la actividad: El equipo investigador se dirigió a la empresa para
orientar al personal de que, para poder clasificar los ingresos y egresos de mi empresa,
cualquier negocio debe registrar las operaciones que van produciendo Dichos gastos
deberán contabilizarse en el momento que se produzcan cada operación de ingreso o
egreso debe ser registrada o reflejada en libros de contabilidad.
ACTIVIDAD N° 2: Implementar libros donde se detallen los ingresos y egresos.
Descripción de la actividad: El equipo investigador el día xxxx junto a la
contadora y el propietario de la empresa realizó la implementación de los libros
contables tales como: Libro de registro de compra y gastos, Libro Diario, Libro de
inventario, Libros Mayor, ara así mejorar la contabilidad de la empresa
OBJETIVO N° 2: Identificar las necesidades formativas en el área contable y
financiera de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A “
ACTIVIDAD N° 1: recoger información por medio de cuestionarios a trabajadores
de la empresa.
24
Descripción de la actividad: Para la elaboración de la actividad el equipo de
investigación se dirigió a la empresa para realizar encuestas a los diferentes
trabajadores para así conocer las diferentes necesidades formativas.
ACTIVIDAD N° 2: Analizar los resultados y hacer una propuesta en base a las
necesidades formativas
Descripción de la Actividad: El equipo investigador analizo los resultados
obtenidos acera de las necesidades y se elaboró una propuesta para mejorar el nivel
competencial de la empresa, y definir indicadores de control y seguimiento para los
objetivos de la empresa.
OBJETIVO N°3: Realizar conversatorios sobre el manejo de los libros contables
de la empresa privada “FARMACIA EL DOOCTORITO C.A”
ACTIVIDAD N°1: Entrega de trípticos educativos y orientadores a los miembros
de la empresa privada.
Descripción de la Actividad: Para la elaboración de esta actividad el equipo
investigador uso papeles lápices y colores, materiales que permitieran elaborar de
manera eficiente los trípticos al personal administrativo de la empresa Privada
“FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” Principalmente en la implementación de la
formación la cual es la parte más táctica y concreta para la formación del conocimiento
que será transmitido al personal administrativo de la empresa.
ACTIVIDAD N°2: Entrega de guía a la unidad administrativa y financiera.
Descripción de la Actividad: El equipo investigador mediante una investigación e
indagar información a través de varias fuentes y libros, hemos realizado una guía sobre
el manejo adecuado de los libros contables, donde también se resalta la importancia de
tener un buen manejo financiero dentro de la empresa y los beneficioso que sería para
ella. Para ello el equipo investigador primero realizo una charla para explicar primero
lo que son los libros contables para posteriormente hacer entregar de la guía.
25
CONCLUSIONES
Durante el presente trabajo de investigación por medio de la entrevista al propietario
de la Farmacia “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” se observaron algunas
problemáticas tales como son:
 No contaban con caja chica para sus gastos diarios imprevistos
 No tenía un control de inventario por lo cual no sabía cuánto tenía en bienes y
valor real de las existencias de mercaderías, la farmacia no contaba con un
proceso contable impidiendo conocer su realidad económica y financiera al
propietario.
 No existe un departamento financiero estructurado que tenga un representante
permanente en la organización.
La contabilidad es llevada por una contadora quien hace las declaraciones mensuales
del impuesto al valor agregado y retenciones; y una vez al año realiza la declaración
del impuesto a la renta generado por la empresa. Esta contadora está debidamente
certificado y autorizado, pero no labora en horario continuo dentro de la empresa. Las
asesorías financieras que se ejecutan en la empresa son suministradas por un experto
en el tema y además socio de la compañía, proporciona las asesorías necesarias que la
empresa debe seguir en el campo de las finanzas. Cabe destacar que este socio no tiene
funciones administrativas dentro de la empresa, por lo que la ayuda que se recibe de él,
se la considera externa a la organización.
Llevar una contabilidad detallada de las operaciones de la empresa constituye una
fortaleza para “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, ya que además de cumplir con
la ley, le permite tener información actualizada de sus cuentas que le ayuda a una mejor
toma de decisiones.
26
El hecho de que las asesorías financieras sean dadas por un experto en finanzas
representa una fortaleza, pues su consejo es de gran valía y utilidad para la empresa; y
está respaldado en el conocimiento y experiencia de un profesional.
No tener un departamento financiero bien estructurado dentro de la empresa
representa una debilidad, pues las cuentas y los presupuestos de la empresa van
cambiando todos los días por lo que es necesario que una persona se haga cargo
constantemente de ellos.
Existen variedad de procesos y procedimientos en la empresa y a pesar que no todos
están vinculados con aspectos netamente contables, de alguna manera todos ellos se
relacionan directa o indirectamente. El marco de las Normas Internacionales de
Información financiera no se ha incluido como insumo de los procesos contables en la
compañía, debido a que no ha existido la iniciativa de mejorar los procesos, ni siquiera
por parte de los superiores de la empresa, por lo tanto, la empresa debe proporcionar
una herramienta que se ajuste a las necesidades, especialmente en el área.
27
RECOMENDACIONES
Debido a que la estrategia desarrollada para esta empresa se basa en dar a conocer
la misma por la atención personalizada que ofrece, es meritorio capacitar al personal
que forma parte de la empresa, con el fin de que todos y cada uno de ellos ofrezca
exactamente el mismo nivel de atención.
El DOCTORCITO C.A” realice proyectos de inversión, principalmente en el rubro
perteneciente a la comunicación de mercadotecnia, para con esto conseguir el
posicionamiento que desea y mantenimiento del mismo, además de mantener un
constante contacto con sus clientes.
Se debe poner en práctica los conocimientos que fueron adquiridos durante las
actividades realizadas por el grupo investigador en la empresa, para poder así, llevar
un buen control de los libros contables para el buen funcionamiento de la empresa.
Debido a que la estrategia desarrollada para esta empresa se basa en dar a conocer
el manejo de libros contables por atención personalizada que ofrece, es meritorio
capacitar al personal que forma parte de la empresa, con el fin de que todos y cada uno
de ellos ofrezca exactamente el mismo nivel de atención.
Mantener en orden y exactitud los libros contables de la empresa permite no solo
llevar registro progresivo y ordenado del crecimiento, sino que también facilita la
gestión que llevar la contabilidad y administración de la empresa.
Tener al día la documentación respectiva a los ingresos y egresos que tiene la
farmacia, tales como facturas de compra o de venta, etc.
28
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y ELECTRONICAS
David Noel. (1997). Contabilidad Administrativa. Quinta Edición. McGraw Hill.
Picazo Cornejo, G. (2012). Proceso Contable. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de
la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080
https://www.profesorenlinea.cl/index.htfundamnetos de la economía
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Proyecto Socio integrador Tamayo, Mario. (1997).
El proceso de la investigación científica. México. Noriega Editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
Douglasmurillo29
 
Folleto admon servicios_de_la_salud
Folleto admon servicios_de_la_saludFolleto admon servicios_de_la_salud
Folleto admon servicios_de_la_salud
rafapereira68
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosJulio Nuñez
 
Aporte a trabajo final restaurantes escolares
Aporte a trabajo final restaurantes escolaresAporte a trabajo final restaurantes escolares
Aporte a trabajo final restaurantes escolaresgasg12
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
SistemadeEstudiosMed
 
Mapa conceptual salud
Mapa conceptual saludMapa conceptual salud
Mapa conceptual salud
OscarPantojabonilla
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
juan gonzalez
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
Nefi Jacob López Barreiro
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
La sanidad en españa
La sanidad en españaLa sanidad en españa
La sanidad en españaLucialaguapa
 
Tics en salud
Tics en saludTics en salud
Tics en salud
martha_paz
 
Informe completo de Pasantías
Informe completo de Pasantías Informe completo de Pasantías
Informe completo de Pasantías
DeglinChavez
 
0000003647 pdf
0000003647 pdf0000003647 pdf
0000003647 pdf
Angela Valencia
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Derecho sanitario y legislación en salud
Derecho sanitario y legislación en saludDerecho sanitario y legislación en salud
Derecho sanitario y legislación en saludSol
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de la salud
Administracion de la saludAdministracion de la salud
Administracion de la salud
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
 
Folleto admon servicios_de_la_salud
Folleto admon servicios_de_la_saludFolleto admon servicios_de_la_salud
Folleto admon servicios_de_la_salud
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
Aporte a trabajo final restaurantes escolares
Aporte a trabajo final restaurantes escolaresAporte a trabajo final restaurantes escolares
Aporte a trabajo final restaurantes escolares
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
 
Mapa conceptual salud
Mapa conceptual saludMapa conceptual salud
Mapa conceptual salud
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
 
Matriz de correlacion suramericana
Matriz de correlacion suramericanaMatriz de correlacion suramericana
Matriz de correlacion suramericana
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Registro Clínico Electrónico
 
La sanidad en españa
La sanidad en españaLa sanidad en españa
La sanidad en españa
 
Tics en salud
Tics en saludTics en salud
Tics en salud
 
Informe completo de Pasantías
Informe completo de Pasantías Informe completo de Pasantías
Informe completo de Pasantías
 
0000003647 pdf
0000003647 pdf0000003647 pdf
0000003647 pdf
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
 
Derecho sanitario y legislación en salud
Derecho sanitario y legislación en saludDerecho sanitario y legislación en salud
Derecho sanitario y legislación en salud
 

Similar a Proyecto farmacia el doctorcito

DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.pptDIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
servitecsalud
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integradorguestb8d47b6
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)yamichp
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
anderbg8
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Mario Torres
 
Ciencianueva26
Ciencianueva26Ciencianueva26
Ciencianueva26
Diego Ferraro
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
magotkm
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de AreciboInvestigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
Zaida Santiago
 
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en AreciboInvestigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
Zaida Santiago
 
Diagnostico solidario
Diagnostico solidarioDiagnostico solidario
Diagnostico solidario
lilibg29
 
Diagnosticosolidario
Diagnosticosolidario Diagnosticosolidario
Diagnosticosolidario
lilibg29
 
Trabajo 5 organizacion y entorno man
Trabajo 5 organizacion y entorno manTrabajo 5 organizacion y entorno man
Trabajo 5 organizacion y entorno man
Maritza Arredondo
 
Pildora Seca Cuerpo
Pildora Seca CuerpoPildora Seca Cuerpo
Pildora Seca Cuerpofinanzkoenig
 
trabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docxtrabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docx
ErikaGavilanez3
 

Similar a Proyecto farmacia el doctorcito (20)

DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.pptDIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
DIAPOSITIVA DROGUERIA INTI De administración.ppt
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Portada 2
Portada 2Portada 2
Portada 2
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
 
Ciencianueva26
Ciencianueva26Ciencianueva26
Ciencianueva26
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de AreciboInvestigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
Investigación presentada por FBLA de la Región Educativa de Arecibo
 
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en AreciboInvestigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
Investigación sobre El Impacto de las Farmacéuticas en Arecibo
 
Diagnostico solidario
Diagnostico solidarioDiagnostico solidario
Diagnostico solidario
 
Diagnosticosolidario
Diagnosticosolidario Diagnosticosolidario
Diagnosticosolidario
 
Paami
PaamiPaami
Paami
 
P A A M I
P A A M IP A A M I
P A A M I
 
Trabajo 5 organizacion y entorno man
Trabajo 5 organizacion y entorno manTrabajo 5 organizacion y entorno man
Trabajo 5 organizacion y entorno man
 
Pildora Seca Cuerpo
Pildora Seca CuerpoPildora Seca Cuerpo
Pildora Seca Cuerpo
 
Pildora Seca Cuerpo
Pildora Seca CuerpoPildora Seca Cuerpo
Pildora Seca Cuerpo
 
trabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docxtrabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docx
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Proyecto farmacia el doctorcito

  • 1. i UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI EL TIGRE – ESTADO ANZOATEGUI ORIENTACION EN LOS PROCESOS CONTABLES DE LA EMPRESA PRIVADA FARMACIA EL DOCTORCITO C A DE LA CIUDAD DE EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI. Tutor Académico: Equipo Investigador Lic. Makerys Velásquez Bejarano Nerysmar C.I: 30.597.783 Brito Mariangela C.I: 28.057.790 Guerra Stefani C.I: 30.659.434 Rojas Karen C.I: 30.040.677 Enero de 2021
  • 2. ii PÁGINAS PRELIMINARES Pág. PORTADA……………………………………………………………… i INDICE GENERAL ..………………………………………………….. ii INTRODUCCION.……………...……………………………………… 1 CAPITULO I. PEREGRINACIÓN POR EL TERRITORIO Exploración Inicia…………………………………………………... 2 Reseña Histórica de la Empresa..…………………………………... 2 Dimensiones ……………………………………………………….. 3 CAPITULO II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 7 Objetivos del proyecto …………………………………………….. 7 Relevancia …………………………………………………………. 8 Preámbulo …………………………………………………………. 8 Epilogo …………………………………………………………….. 9 CAPITULO III. TRANSITO POR EL TERRITORIO ACADEMICO DE MI PROYECTO Ensayo, Bejarano Nerysmar ………………………………………. 11 Ensayo, Brito Mariangela …………………………………………. 12 Ensayo, Rojas Karen ………………………………………………. 13 Ensayo, Guerra Stefani ……………………………………………. 14 CAPITULO IV. MARCO TEORICO 15 Antecedentes ………………………………………………………. 15 Fundamentación teórica …………………………………………… 16 Aspectos Legal ……………………………………………………. 18 CAPITULO V. MARCO METODOLOGICO 21 Métodos de recolección de datos ………………………………..… 21 Cuadro PIO …………………………………………………………. 22 CAPITULO VI. DESARROLLO TECNOLOGICO 23 CONCLUSIONES……………………………………………………… 25 RECOMENDACIONES……………………………………………... 27
  • 4. 1 INTRODUCCION La presente investigación tiene como objetivo general la orientación de los procesos contables de la empresa privada FARMACIA EL DOCTORCTIO C.A con el propósito de permitir medir la eficiencia y confiabilidad de las operaciones realizadas, sabiendo que este tipo de empresa se dedica a la compra y venta de productos farmacéuticos, con la finalidad de obtener beneficios por dichas operaciones, Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos de la empresa privada "FARMACIA EL DOCTORCITO C.A ", Obtener por medio del libro Diario cualquier información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiera de la empresa, minimizar los egresos maximizando los recursos de la empresa. Proporcionar nuevas alternativas que ayuden a mejorar los procedimientos administrativos y contables, con el propósito de reducir los riesgos y evitar la pérdida de medicamentos ya sea por su vencimiento o por no conservarse a una temperatura adecuada. La investigación es relevante ya que las farmacias tienen como función principal, asistir a los ciudadanos que requieren productos farmacéuticos para auxiliar o tratar distintas enfermedades, por lo tanto, deben de cumplir con la regulaciones sanitarias y legales para su funcionamiento. Además, de generar empleo e ingresos para muchos técnicos en farmacia; que son el sustento de sus hogares y así permitirles ofrecer una óptima calidad de vida y bienestar a sus de familias. Con el fin de presentar la información de manera organizada. Se presenta el perfil de la empresa que contiene la misión, visión y una breve reseña sobre su historia. También hablamos de la problemática que existe hoy en día en las empresas, la cual en ella nos referimos a los registros que solamente se lleva en los libros donde se han llevado por muchos años, ya que con esta descripción y análisis del registro de libros contables nos vemos reflejados a las cuentas de ingresos y egresos incurridos para la validación de resultados de dicha empresa. Al final del trabajo enumerado terminamos con las conclusiones y recomendaciones
  • 5. 2 CAPITULO I PEREGRINACION POR EL TERRITORIO Exploración inicial La empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, Es una empresa autorizada para dispensar única y exclusivamente productos farmacéuticos, cosméticos, naturales y alimentos. Esta se encuentra ubicada en la Calle 11 Sur Casa número 57 Pueblo Nuevo Sur El Tigre, Estado Anzoátegui y está registrada bajo el No 042-ANZ; esta empresa privada fue seleccionada por los autores de la investigación mediante una votación, por tener este un enlace directo con uno de los investigadores de este proyecto. De esta manera mediante visitas practicadas a la empresa, se estableció una relación con los trabajadores de la empresa y los estudiantes a fin de darle cumplimiento a los lineamientos de la coordinación de la unidad curricular y por ende cooperar con la participación. Reseña Histórica La farmacia el Doctorcito” C.A", de acuerdo a la información suministrada por Nathalia García, la farmacia fue fundada el 8 de abril del año 2015 y aperturada el 25 de noviembre del 2015 por Raile Figueroa Farmacéutico de (40) años comenzó con la adquisición de una pequeña botica, en el 2016 debido al gran potencial que la organización EL DOCTORCITO proyecta ante los principales proveedores, se genera un mayor beneficio para sus afiliados obteniendo mejores descuentos, con el afán de mejorar la atención al cliente y atención al médico dirigida a la comercialización al detal de productos y servicios farmacéuticos, combinada con la de artículos de cuidado personal, alimentos y de oportunidad.
  • 6. 3 A partir de ese momento inicia un exitoso proceso de crecimiento especializado en productos y servicios para la salud que no se ha detenido hasta el día de hoy. La empresa actualmente se encuentra ubicada en la calle 11 sur entre 4ta y 5ta carrera, casa N 57, Sector Pueblo nuevo sur. Dimensiones y potencialidades Dimensiones físico – espaciales La Empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A" se encuentra ubicada en la calle 11 sur entre 4ta y 5ta carrera, casa N 57, sector pueblo nuevo sur, El tigre Estado Anzoátegui. Los límites de esta empresa son: Norte: Calle 11 sur Sur: Iglesia san Antonio de Padua Este: 4ta carrera sur Oeste: 5ta carrera sur Todas sus calles están asfaltadas, la calle donde se localiza la farmacia posee cloacas, esto es beneficioso ya que no ocasiona un desbordamiento de aguas negras o deterioro de la calle. También disfruta de distintos servicios públicos tales como: Agua, luz, teléfono, internet, aseó domiciliario, entre otros. Dimensiones demográficas De acuerdo a la investigación realizada por el equipo investigador y la información aportada por la empresa privada “Farmacia El Doctorcito C.A”, el equipo realizó un cuadro donde se encuentra de manera estructurada el personal que elabora en la farmacia:
  • 7. 4 Propietario y socia Área administrativa Trabajadores Propietario y Farmacéutico: Raile Figueroa (40 años) Administradora: Rosa Lara (28 años) Cajera: Lismaire Mata (30 años) Socia: Nathalia García (24 años) Contadora: Dalia Quijadas (50 años) Cajero: Wilfredo Testa (40 años) Vigilante: Luis Machado (29 años) Cuadro N° 1 Autores: Grupo investigador del proyecto, dicho cuadro fue realizado con la información proveniente de la empresa. Fecha: 12/06/ 2020. Dimensiones políticas La empresa El “Doctorcito C.A" está situada en la zona sur de la ciudad de El Tigre, la cual consta con los centros de votación a sus alrededores, específicamente las entidades Colegio San Antonio y Colegio Santa Liz Peña, ⁸ limitando por el lado sur de la comunidad estudiada. El consejo comunal más cercano a esta empresa es él Consejo comunal Arañero De Sabaneta fundado en el año 1970 ubicado en la calle 12 sur Del Tigre Estado Anzoátegui al principio fue habitada por pocas familias, entre ellas la familia Bravo López, Pedro Guzmán y León Guzmán al igual que Maura Marcano, y el Señor Jaime y el Señor Alberto.
  • 8. 5 En cuanto a las organizaciones políticas es una empresa que no está rodeada por este tipo de Organizaciones y mucho menos sirve como un centro electoral para las actividades o partidos políticos. Principales líderes De la empresa Dimensiones culturales La empresa privada FARMACIA EL DOCTORCITO C.A no cuenta con prácticas culturales ni tampoco con manifestaciones culturales representativas Dimensiones ambientales Dada la comunidad no se manifiestan áreas verdes en sus cercanos alrededores, ya que consta con viviendas de estilo urbano, y se refleja en carencias de zonas verdes. El hecho que no se presente este tipo de áreas, existe la contaminación por los desechos de los habitantes de la zona donde está situada la comunidad. Propietario Raile Figueroa Socia Nathalia García El Propietario además de ser el dueño, es el Doctor Farmacéutico de la empresa, aclara dudas al cliente, y realiza labores sociales fuera de la empresa como donaciones. Además de ser la socia, es la auxiliar de la farmacia y la que realiza los pagos a las droguerías.
  • 9. 6 Dimensiones potenciales El personal de la empresa se ha mantenido en constantes estudios, para su formación personal y tener mayor conocimiento en el área de comercio, uso de fármacos y de atención al cliente para brindar un mejor servicio en la zona que recibe la farmacia
  • 10. 7 CAPITULO II IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Los investigadores abordan la comunidad por la facilidad al acceso de información proveniente de los coordinadores de la empresa seleccionada. Cabe destacar en El Tigre, Municipio Simón Rodríguez, ubicado en la zona sur de la ciudad, farmacia “El DOCTORCITO C.A” son varios los problemas que se han ido manifestando en la entidad desde su apertura, no solamente afectando a la empresa sino a toda la comunidad a su alrededor. Las adversidades que se presentan son las más comunes en los sectores urbanos, inseguridad, servicios públicos, entre otros. Los proyectistas harán análisis de todos los procesos contables, llevar un control del libro diario, libro mayor, balance de comprobación, ajustes y correcciones, estado financiero, asientos de cierre. La comunidad y el grupo de investigadores serán beneficiados por llevar el control, verificación y organización de la empresa, y por otra parte, se manejaran más a fondo estos procesos, y rectificando los conocimientos del grupo investigador. Objetivos Objetivo general Orientación en los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A" Objetivos específicos  Diagnosticar la situación actual de ingresos y egresos de la empresa privada "FARMACIA EL DOCTORCITO C.A "  Identificar las necesidades formativas en el área contable y financiera de la empresa
  • 11. 8  Realizar conversatorios sobre el manejo de los registros contables de la empresa. Relevancia El equipo de investigación realiza dicha investigación, debido que se observó que la comunidad podría facilitar los datos e información para llevar el control de todos los procesos mencionados. Estos se plasmarán con el propósito de beneficiar la comunidad con la organización y la verificación de todos sus procedimientos requeridos para llevar el control contable de la empresa. Preámbulo El tema generador de trayecto I de la contaduría pública, dice que es la ejecución y análisis de los procesos contables, aplicados para el registro de las operaciones financieras en las entidades tanto como de las organizaciones. Es importante estudiar y conocer el tema generador de trayecto I. La contabilidad siendo una herramienta importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias, se ha convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios. La importancia de los procesos contables se debe a la responsabilidad de la empresa para realizar los correctos registros de ingresos y egresos con el fin de generar los estados financieros exactos y conocer el grado de rentabilidad que posee. Dentro de la investigación el principal objetivo es el Orientación en los procesos contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, y diagnostica la situación actual de los procesos contables en la empresa. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizó un diagnostico mediante una observación directa de cómo son manejados los procesos contables en la empresa
  • 12. 9 y de cómo es el desempeño de los trabajadores que la conforman, mediante una entrevista al personal de la empresa, lo que permitió conocer a fondo su manejo de los recursos financieros. Por ello el equipo de investigación presenta este trabajo de investigación. Epílogo El proyecto socio-integrador tiene como finalidad ayudarnos en nuestra formación como contador público, el tema generador de trayecto I nos brinda la capacidad de analizar, tener buen conocimiento del tema, y un aprendizaje para nuestra formación de contador público. El tema generador de trayecto I, lo vinculamos con otras áreas de formación la cual cada una está basada en temas de enseñanzas como en las operaciones financieras, da herramientas que nos permite desarrollar como bien sabemos, habilidades las cuales podemos usar en el manejo a la hora de una operación financiera. Los fundamentos de la administración tienen como objetivo de que cada individuo del equipo sea responsable con cada tarea que se le asigne, así cumplir cada objetivo eficientemente. Con respecto a nuestro proyecto de investigación, hemos aprendido tanto como equipo e individualmente conocimientos que vemos muy importantes para el transcurso de nuestra carrera universitaria. Nuestra investigación documental fue con la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, el tema de nuestro proyecto es Orientación de los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, esta empresa es privada la cual se basa en dispensar productos farmacéuticos, cosméticos naturales, esta presta servicios a cualquier organización sea pública o privada. Mediante el cumplimiento de objetivos general tanto específicos en el proyecto de investigación que tiene como tema “Orientación de los procesos contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui”, este tema es el objetivo general del proyecto de investigación presentado. Para llevarlo a cabo se realizó una observación directa, a esto nos referimos ir a la empresa a explorar mediante una observación de cómo se manejan los procesos
  • 13. 10 contables de la empresa y mediante la misma se realizó un diagnóstico para determinar la condición actual de los procesos contables. Este diagnóstico se realizó mediante la información suministrada por los trabajadores de la parte administrativa, como la administradora Nathalia García, y de igual forma determinar la metodología utilizada por la empresa para efectuar los registros contables y orientar a todo el personal de la empresa a través de charlas que profundicen los conocimientos sobre la correcta gestión de los registros contables, con estos tres objetivos estaríamos logrando llevar a cabo el objetivo general. Finalmente, el proyecto socio-integrador es la parte fundamental y estratégica para nuestra formación personal, por ello está enmarcado entre líneas de formación, interacción e investigación. El objetivo general de esta investigación es desarrollar contenido enfocándonos en nuestra carrera universitaria y vinculándola con las materias, para esto utilizamos la tecnología de información que nos ayuda a comprender las técnicas más usadas en la contaduría pública que es nuestra rama. La realización del proyecto de investigación que tiene como título “Orientación de los procesos contables de la empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” de la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, ha dejado un gran conocimiento al equipo investigador, ya que se pudo apreciar directamente cómo se llevan a cabo los procesos contables de una empresa, y de la responsabilidad y compromiso que se debe tener para su adecuada gestión en lo que son estados financieros.
  • 14. 11 CAPITULO III TRANSITO POR EL TERRITORIO CADEMICO DE MI PROYECTO. Ensayo 1: Bejarano Nerysmar. El proyecto socio integrador nos permite el cumplimiento de los objetivos y propósitos de nuestra formación profesional como contadores públicos especializados ya que es una carrera que requiere de contabilidad para manejar información sensible de una empresa, por este motivo la mayoría de empresas exigen firma un contrato de confidencialidad con la información que se está manejando en determinada empresa los diferentes proceso que se están dando ahora en el mundo exige que el contador ejerza su profesión con la suficiente capacidad, conocimiento y habilidad, que a través de diferentes procesos permita dar cuenta de la realidad económica, social y ambiental de los entes públicos, permitiendo un adecuado manejo, la salvaguarda y distribución de los recursos públicos, es decir, que tenga un nivel de competencia amplio y así pueda ser reconocido internacionalmente con su trabajo. Este proyecto nos ayuda como futuros contadores a tener conocimiento para llegar a donde queremos ya que es una carrera que como toda tiene situaciones difíciles y que todo no es color de rosa si no que la realidad es que es una carrera competida y exigente en donde como profesionales debemos ser íntegros. En cada área de formación se proponen temas generadores que, como su nombre lo dice, generan aprendizaje con sentido y pertinencia con respecto a los temas indispensables y a través de las experiencias indispensables planificadas. El tema generador enlaza al tema indispensable con los referentes teórico-prácticos de cada área de formación a través de un tejido temático que permite, por un lado, comprender el tema generador a través de los referentes teórico-prácticos propios del área y, por otro lado, familiarizarse, estudiar, profundizar y aplicar los conocimientos del área.
  • 15. 12 Ensayo 2: Brito Mariangela. Esta materia es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer a fondo una empresa, no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar errores que luego resultan demasiado tarde detectarlas, por esta razón es un conocimiento necesario para el buen funcionamiento de una empresa que preste cualquier servicio profesional. La contaduría pública es el desarrollo inmediato en los ordenamientos sociales, económicos, financieros, culturales, en las comunicaciones y sistemas de información, generando condiciones ya sean de carácter normativo o procedimental que amplían el campo de acción, así como el ámbito de la profesión de la Contaduría Pública. Es por esto, que es también inmediato el gestar en nosotros como estudiantes que nos forman para desempeñar la profesión, competencias que nos configuren como un ser integral, con conocimiento científico y crítico, mentalidad abierta hacia las demás materias y todos los aspectos de la vida dentro de una visión global. Esta materia pretende estimular nuestra destreza y habilidades para poder transformar nuestras ideas en proyecto viables y al mismo tiempo contribuir al conocimiento de la realidad empresarial, para facilitar nuestra toma de decisiones, también nos contribuye con extensión y profundidad al desarrollo de diferentes elementos, como son el respeto a nuestros clientes y al estado de derecho fundamentales recogido en la constitución, y capacitándonos a vivir en una sociedad democrática a través de la reflexión y valoración de los pilares en los que esta se apoya, favorece el desarrollo de las competencias personales y las habilidades sociales para el ejercicio de la participación, fermentando el debate respetuoso sobre temas de la actualidad económica o sobre la importancia que tiene la investigación y el desarrollo económico en la actividad cotidiana y en el progreso del país, estudiando administración las habilidades y conocimientos que desarrollamos nos permitirán detectar, prevenir, y corregir errores en la planeación del trabajo de las personas, ayudándola hacer mejor las cosas y a ser más efectivos en nuestro trabajo, el campo de trabajo comprende todas las organizaciones humanas, públicas y privadas, despachado de asesorías y servicios como emprendedores independientes.
  • 16. 13 Ensayo 3: Rojas Karen No realizo.
  • 17. 14 Ensayo 4: Guerra Stefani No realizo.
  • 18. 15 CAPITULO IV MARCO TEORICO Antecedentes Para sustentar este trabajo de investigación, se tiene el propósito de apoyo para la fundamentación teórica, se puede definir y tomar como pauta algunas soluciones y recomendaciones para buscar la mejor solución organizativa para Los libros de contabilidad, que son registros o documentos que deben llevar obligatoria o voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado. De tal manera se procede a citar algunos estudios como sigue: Frank y García 2010, en su trabajo de investigación titulado “Análisis y diseño de libros contables y administrativos en la empresa “IMPORDAU S.A” con la finalidad de determinar su situación actual y posterior implementación a partir del año 2012” planteo como objetivo general análisis y diseño de libros contables y administrativos en la empresa. “IMPORDAU S.A” mediante el diseño de un plan de acción que favorezcan la administración técnica. Llegando a la conclusión de que la hacienda tenía controles superficiales sin controles de libros contables y por ende no conocían su situación real y desaprovechaban todos los beneficios y disponibilidades de recursos que tenían para el momento, ya que demuestran la necesidad que tienen las empresas de mantener procesos contables de acuerdo a las normativas vigentes. Dos Santos 2011, realizo un taller de capacitación titulado UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNITARIA EN LOS CONSEJOS COMUNALES EN CIUDAD GUAYANA) con la finalidad de suministrar a los integrantes del consejo comunal conocimiento sobre la contabilidad básica y fundamentos financieros, dando a conocer la importancia de la contabilidad como arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en los términos de dinero
  • 19. 16 para el existo de los estados financieros de los consejos comunales y la forma de llevar a cabo los procedimientos contables necesarios. En el taller de capacitación se logró proporcionar a los participantes las herramientas necesarias que le permitan elaborar la rendición de cuentas y orientar a los cuidados y ciudadanas, integrantes de los consejos comunales la manera adecuada de solicitar a los integrantes de la unidad administrativa y financiera comunitaria la rendición de cuenta. Es de mucha importancia este antecedente porque logró proporcionar conocimientos para el equipo investigador acerca de cómo suministrar y enriquecer el conocimiento de los integrantes del consejo comunal acerca de los procesos contables. La relación que tiene este antecedente de investigación con este trabajo es que tanto a las participantes del taller de capacitación administrativa y financiera en los CONSEJOS COMUNALES EN CIUDAD GUAYANA como los trabajadores del área administrativa de la Empresa “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” es que tanto los participantes del consejo comunal como los trabajadores de la empresa no poseen o no conocen el debido conocimiento sobre el buen uso de los procesos contable y las cuentas es necesario que todos tengan estos conocimientos para llevar registros adecuados de todas sus operaciones , clasificarlos y resumirlos con el fin de interpretar los resultados y así obtener una mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio, al igual de llevar un control de sus pagos a terceros así como en sus servicios. Fundamentación teórica Contabilidad Según Elías Lara define a la contabilidad como “la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural,
  • 20. 17 científico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental, etc., y que sirve de base para elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones económicas”. Finalidad de la contabilidad Según McGraw-Hill “La contabilidad como un sistema de información, cuya finalidad es ofrecer a los interesados información económica sobre una entidad. En el proceso de comunicación participan los que preparan la información y los que la utilizan” Procesos contables “Dada la necesidad que tienen los contadores públicos de analizar y profundizar sobre aspectos relevantes de la información contable, se presenta esta obra que aborda las principales cuentas de este estado financiero básico. Contiene los principales conceptos, normas legales, jurisprudencia y doctrinas que sobre las principales cuentas del estado de resultado se han emitido. Se analizan compras nacionales, ventas nacionales, retención en la fuente, IVA, inventarios, ventas en consignación y ventas a plazos. Dirigida a profesores, estudiantes, contadores públicos, revisores fiscales, administradores, autoridades que ejercen inspección, vigilancia y control y, en general, a todos los usuarios de la contabilidad interesados en los temas desarrollados. Cada capítulo está acompañado de objetivos, los términos claves que surgen, se plantean cuestionarios, preguntas tipo ECAES y actividades de investigación”. Carvalho, Javier Alonso 2009. Fundamentos de la administración “La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración vino a significar una nueva dirección y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento (behavioral sciences approach), el abandono de las posiciones normativas prescriptivas de las teorías anteriores (teoría
  • 21. 18 clásica, teoría de las relaciones humanas y de la teoría de la burocracia) y la adaptación de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis pertenece a la persona.” – Herbert Alexander Simón 1916-2001. Aspectos legales Los Libros Contables pueden ser presentados ante el Registro correspondiente, Notaría, Tribunal o la Superintendencia, estos libros deben estar debidamente identificados al igual que los libros de Actas. Los libros de contabilidad obligatorios, están descritos en el Código de Comercio de Venezuela, en su artículo 32 y 33. Asimismo, en la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares (LCAFAAAS) en el Artículo 49, La Superintendencia de Cajas de Ahorro queda facultada para establecer mediante normas de carácter general, los términos y condiciones en que podrán realizarse los asientos contables y demás anotaciones producidas a través de procedimientos mecánicos y computarizados sobre hojas que después habrán de ser empastadas y paginadas correlativamente para formar los libros obligatorios, los cuales serán legalizados trimestralmente ante este ente regulador o ante el registro respectivo. Una vez asignado el número de registro deberá habilitar ante la Superintendencia de Cajas de Ahorro los Libros de Acta y los Libros Contables ante el Registro correspondiente, Notaría, Tribunal o Sudeca. Los libros que son presentados ante la Superintendencia deben ser consignados, por escrito, indicando la cantidad de libros, cuál va hacer su uso y la cantidad de folios. Artículo 35 del Código de Comercio “Todo comerciante, al comenzar su giro y al fin de cada año, hará en el Libro de Inventarios una descripción estimatoria de todos sus bienes, tanto muebles como inmuebles, y de todos sus créditos, activos y pasivos, vinculados o no a su comercio.
  • 22. 19 El Inventario debe cerrarse con el balance y la cuenta de ganancias y pérdidas; ésta debe demostrar con evidencia y verdad los beneficios obtenidos y las pérdidas sufridas. Se hará mención expresa de las finanzas otorgadas, así como de cualesquiera otras obligaciones contraídas bajo condición suspensivos con anotación de la respectiva contrapartida. “Los inventarios serán firmados por todos los interesados en el establecimiento de comercio que se hallen presentes en su formación.” Artículo 36 del Código de Comercio: “Se prohíbe a los comerciantes:  Alterar en los asientos el orden y la fecha de las operaciones descritas.  Dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos.  Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o enmendaduras.  Borrar los asientos o partes de ellos.  Arrancar hojas, alterar la encuadernación o foliatura y mutilar alguna parte de los libros.” Artículo 37 del Código de Comercio: “Los errores y omisiones que se cometieron al formar un asiento se salvarán en otro distinto, en la fecha que se notare la falta.” Artículo 38 del Código de Comercio: “Los libros llevados con arreglo a los artículos anteriores podrán hacer prueba entre comerciantes por hechos de comercio. Respecto a otra persona que no fuere comerciante, los asientos de los libros sólo harán fe contra su dueño; pero la otra parte no podrá aceptar lo favorable sin admitir también lo adverso que ellos contengan.” Artículo 39 del Código de Comercio:
  • 23. 20 “Para que los libros auxiliares de contabilidad, llevados por los comerciantes, puedan ser aprovechados en juicio por estos, han de reunir todos los requisitos que se prescriben con respecto de los libros necesarios.”
  • 24. 21 CAPITULO V MARCO METODOLOGICO Métodos de recolección de datos Mediante estos métodos de recolección de datos se ha logrado obtener información para la profundización de la investigación. Los métodos utilizados: Recorrido de la comunidad: se realizó la búsqueda para conocer las problemáticas presentadas por el círculo empresarial. En conjunto con los coordinadores de la comunidad se completó el recorrido, asimismo, obteniendo información clave para la investigación. Entrevista a agentes claves: la obtención de información mediante el conversatorio con los empleados y coordinadores de la empresa, así profundizando
  • 25. 22 CUADRO PÍO Objetivo general: Orientación en los procesos contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A" Objetivos específicos. Metodología. Actividades. Productos. Diagnosticar la situación actual de los ingresos y egresos de la empresa privada "FARMACIA EL DOCTORCITO C.A " Análisis causa- efecto. 1. Clasificar los ingresos y egresos para poder registrarlos. 2. Implementar libros donde se detallen los ingresos y egresos. Mejorar la organización de los ingresos y egresos con el fin poder tener mayor conocimiento sobre las cuentas Identificar las necesidades formativas en el área contable y financiera de la empresa. FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” Análisis causa- efecto. 1. Recoger información por medio de cuestionarios a trabajadores de la empresa. 2. Analizar los resultados y hacer una propuesta en base a las necesidades formativas. Diagnosticar el análisis correcto de las necesidades formativas para crear un plan de trabajo para suplir cuyas necesidades. Realizar conversatorios sobre el manejo de los libros contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOOCTORITO C.A” Desarrollo técnico 1. Entrega de trípticos educativos y orientadores a los miembros de la empresa privada. 2. Entrega de guía a la unidad administrativa y financiera. Charlas y asesoría acerca de la utilización y manejo de los libros contables.
  • 26. 23 CAPITULO V DESARROLLO TECNOLOGICO En esta sección se detallan las actividades realizadas por el equipo de investigación para lograr cada uno de los objetivos específicos enumerados en el plan integral para los objetivos especificados en el cuadro (PIO). OBJETIVO N° 1: Diagnosticar la situación actual de los ingresos y egresos de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A “ ACTIVIDAD N° 1: Clasificar los ingresos y egresos para poder Registrarlos. Descripción de la actividad: El equipo investigador se dirigió a la empresa para orientar al personal de que, para poder clasificar los ingresos y egresos de mi empresa, cualquier negocio debe registrar las operaciones que van produciendo Dichos gastos deberán contabilizarse en el momento que se produzcan cada operación de ingreso o egreso debe ser registrada o reflejada en libros de contabilidad. ACTIVIDAD N° 2: Implementar libros donde se detallen los ingresos y egresos. Descripción de la actividad: El equipo investigador el día xxxx junto a la contadora y el propietario de la empresa realizó la implementación de los libros contables tales como: Libro de registro de compra y gastos, Libro Diario, Libro de inventario, Libros Mayor, ara así mejorar la contabilidad de la empresa OBJETIVO N° 2: Identificar las necesidades formativas en el área contable y financiera de la empresa privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A “ ACTIVIDAD N° 1: recoger información por medio de cuestionarios a trabajadores de la empresa.
  • 27. 24 Descripción de la actividad: Para la elaboración de la actividad el equipo de investigación se dirigió a la empresa para realizar encuestas a los diferentes trabajadores para así conocer las diferentes necesidades formativas. ACTIVIDAD N° 2: Analizar los resultados y hacer una propuesta en base a las necesidades formativas Descripción de la Actividad: El equipo investigador analizo los resultados obtenidos acera de las necesidades y se elaboró una propuesta para mejorar el nivel competencial de la empresa, y definir indicadores de control y seguimiento para los objetivos de la empresa. OBJETIVO N°3: Realizar conversatorios sobre el manejo de los libros contables de la empresa privada “FARMACIA EL DOOCTORITO C.A” ACTIVIDAD N°1: Entrega de trípticos educativos y orientadores a los miembros de la empresa privada. Descripción de la Actividad: Para la elaboración de esta actividad el equipo investigador uso papeles lápices y colores, materiales que permitieran elaborar de manera eficiente los trípticos al personal administrativo de la empresa Privada “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” Principalmente en la implementación de la formación la cual es la parte más táctica y concreta para la formación del conocimiento que será transmitido al personal administrativo de la empresa. ACTIVIDAD N°2: Entrega de guía a la unidad administrativa y financiera. Descripción de la Actividad: El equipo investigador mediante una investigación e indagar información a través de varias fuentes y libros, hemos realizado una guía sobre el manejo adecuado de los libros contables, donde también se resalta la importancia de tener un buen manejo financiero dentro de la empresa y los beneficioso que sería para ella. Para ello el equipo investigador primero realizo una charla para explicar primero lo que son los libros contables para posteriormente hacer entregar de la guía.
  • 28. 25 CONCLUSIONES Durante el presente trabajo de investigación por medio de la entrevista al propietario de la Farmacia “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A” se observaron algunas problemáticas tales como son:  No contaban con caja chica para sus gastos diarios imprevistos  No tenía un control de inventario por lo cual no sabía cuánto tenía en bienes y valor real de las existencias de mercaderías, la farmacia no contaba con un proceso contable impidiendo conocer su realidad económica y financiera al propietario.  No existe un departamento financiero estructurado que tenga un representante permanente en la organización. La contabilidad es llevada por una contadora quien hace las declaraciones mensuales del impuesto al valor agregado y retenciones; y una vez al año realiza la declaración del impuesto a la renta generado por la empresa. Esta contadora está debidamente certificado y autorizado, pero no labora en horario continuo dentro de la empresa. Las asesorías financieras que se ejecutan en la empresa son suministradas por un experto en el tema y además socio de la compañía, proporciona las asesorías necesarias que la empresa debe seguir en el campo de las finanzas. Cabe destacar que este socio no tiene funciones administrativas dentro de la empresa, por lo que la ayuda que se recibe de él, se la considera externa a la organización. Llevar una contabilidad detallada de las operaciones de la empresa constituye una fortaleza para “FARMACIA EL DOCTORCITO C.A”, ya que además de cumplir con la ley, le permite tener información actualizada de sus cuentas que le ayuda a una mejor toma de decisiones.
  • 29. 26 El hecho de que las asesorías financieras sean dadas por un experto en finanzas representa una fortaleza, pues su consejo es de gran valía y utilidad para la empresa; y está respaldado en el conocimiento y experiencia de un profesional. No tener un departamento financiero bien estructurado dentro de la empresa representa una debilidad, pues las cuentas y los presupuestos de la empresa van cambiando todos los días por lo que es necesario que una persona se haga cargo constantemente de ellos. Existen variedad de procesos y procedimientos en la empresa y a pesar que no todos están vinculados con aspectos netamente contables, de alguna manera todos ellos se relacionan directa o indirectamente. El marco de las Normas Internacionales de Información financiera no se ha incluido como insumo de los procesos contables en la compañía, debido a que no ha existido la iniciativa de mejorar los procesos, ni siquiera por parte de los superiores de la empresa, por lo tanto, la empresa debe proporcionar una herramienta que se ajuste a las necesidades, especialmente en el área.
  • 30. 27 RECOMENDACIONES Debido a que la estrategia desarrollada para esta empresa se basa en dar a conocer la misma por la atención personalizada que ofrece, es meritorio capacitar al personal que forma parte de la empresa, con el fin de que todos y cada uno de ellos ofrezca exactamente el mismo nivel de atención. El DOCTORCITO C.A” realice proyectos de inversión, principalmente en el rubro perteneciente a la comunicación de mercadotecnia, para con esto conseguir el posicionamiento que desea y mantenimiento del mismo, además de mantener un constante contacto con sus clientes. Se debe poner en práctica los conocimientos que fueron adquiridos durante las actividades realizadas por el grupo investigador en la empresa, para poder así, llevar un buen control de los libros contables para el buen funcionamiento de la empresa. Debido a que la estrategia desarrollada para esta empresa se basa en dar a conocer el manejo de libros contables por atención personalizada que ofrece, es meritorio capacitar al personal que forma parte de la empresa, con el fin de que todos y cada uno de ellos ofrezca exactamente el mismo nivel de atención. Mantener en orden y exactitud los libros contables de la empresa permite no solo llevar registro progresivo y ordenado del crecimiento, sino que también facilita la gestión que llevar la contabilidad y administración de la empresa. Tener al día la documentación respectiva a los ingresos y egresos que tiene la farmacia, tales como facturas de compra o de venta, etc.
  • 31. 28 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y ELECTRONICAS David Noel. (1997). Contabilidad Administrativa. Quinta Edición. McGraw Hill. Picazo Cornejo, G. (2012). Proceso Contable. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080 https://www.profesorenlinea.cl/index.htfundamnetos de la economía https://es.m.wikipedia.org/wiki/Proyecto Socio integrador Tamayo, Mario. (1997). El proceso de la investigación científica. México. Noriega Editores.