SlideShare una empresa de Scribd logo
Incubadora de Ideas,
Tecnológico de
Monterrey, Campus
Guadalajara
                                                   Píldora Seca-
RAYMUNDO SOTO MORALES, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
                                                   cuerpo
Incubadora de Ideas, Tecnológico de
          Monterrey, Campus Guadalajara

                                        




La oportunidad

Descripción de producto o servicio y dibujo industrial: Una píldora creada a partir
de ingredientes activos que permiten la extracción del exceso de agua en el
organismo. Su ingrediente principal es el sodio, absorbente de líquidos. La píldora
se mantiene en la boca por un espacio de entre 3 y 5 minutos. En ese tiempo, ésta




                                                           s
absorbe el exceso de líquidos en nuestro organismo, evitando a las personas de




                                                         ea
mayor edad la necesidad constante de deshacerse de esos líquidos, ahorrándole
trabajo a sus riñones y evitando enfermedades como la insuficiencia renal o la
retención de líquidos. Contiene también Té verde (un depurativo) y sabores




                                                   Id
frutales.

Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: La píldora se dirigirá al
                                        de
mercado de adultos y adultos mayores, resolviendo exceso de retención de
líquidos, y evitando problemas renales como la insuficiencia.

Unique Selling Proposition: La píldora es un „secador“ del cuerpo, y no un
                                  a
diurético, lo cual la hace única y más práctica ya que se acuden menos veces al
baño y se le ahorra trabajo a los riñones y el metabolismo general del cuerpo, en
                          or

lugar de ponerlos a trabajar más como lo hacen los diuréticos.

El mercado
                  ad



Mercado principal y cuantificación: Población mexicana de 30 a 74 años, son los
que podrían tener la necesidad de „secar su cuerpo“ para evitar la retención
        b




innecesaria de líquidos =39,363,957 habitantes según el INEGI (1)
     cu




Mercado secundario y cuantificación: Personas con enfermedades renales en
México. En el 2005 eran más de 56,500 personas hospitalizadas a causa de ellas,
según un estudio de la UNAM.(2)
In




Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado: El
envejecimiento de la población mundial y la tendencia generalizada del consumo
de alimentos con alto contenido de grasa, esta última provocando un
metabolismo deficiente, son tendencias favorables. También la concientización
del consumidor en general sobre productos orgánicos, benéficos para la salud
resulta favorable.



Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento,
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236,
rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de
         Monterrey, Campus Guadalajara

                                       
Principales canales de comercialización hacia el consumidor al final: El producto
será distribuido directamente a farmacias, tiendas de autoservicio y tiendas
departamentales.

La competencia

Productos o servicios que actúan como competencia directa: Diuréticos (píldoras)

Principales proveedores de productos de competencia directa:

Mens health superstore: http://www.mens-health-superstore.com.           Envíos no




                                                            s
disponibles para México.




                                                          ea
Fitness first USA: http://www.fitnessfirstusa.com. Envíos no disponibles para
México.




                                                  Id
Apcalis Apin: http://apcalis-apin.com


Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: Dependiendo de
                                       de
la calidad del producto, puede alcanzar los 200 dólares. El más barato cuesta 10.

Productos o servicios que actúan como competencia indirecta: Otros líquidos,
jugos, frutas y bebidas que funcionan como diuréticos.
                                 a
Principales proveedores de productos de competencia indirecta:
                          or


Verdesol, S.A. De C.V. (Distribuidores de frutas) http://mexico.acambiode.com/
empresa_16551030092052656566567069534550.html
                  ad



Frutas  y   verduras  la  canasta  (Distribuidores de frutas) http://
mexico.acambiode.com/empresa_16923020070550576869545757674570.html
        b




Empacadora de frutas de México             (Productores   de     cítricos)   http://
     cu




www.cosmos.com.mx/ali/bzll.htm


Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta: Entre 2 y 5
In




dólares/kg.

Modelo de Negocios

Explicación de cómo el negocio genera ingresos: Se considera un modelo de
negocio tradicional: proveedores facilitan las materias primas para el desarrollo
del producto, el recipiente así como sus partes de plástico se obtienen mediante
outsourcing. Con la materia prima se fabrica el producto y éste se provee a


Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento,
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236,
rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de
          Monterrey, Campus Guadalajara

                                      
farmacias y tiendas departamentales, esperando ser comprado por el consumidor
final.

Que se necesita para desarrollar la idea: Investigación de funcionamiento médico
y producción de producto de prueba.

Costos principales de arranque: Costos de investigación médica, producción del
producto base, costos de instalación de la planta y maquinaria, personal,
comercialización.




                                                         s
Proveedores principales potenciales:




                                                       ea
Bell    Flavor    and     fragrances  de     México    (Saborizantes). http://
www.conexionindustrial.com/index_span.php?
mod=spanish_detalleempresa&id_empresa=3056505929




                                                 Id
Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima (Sal/sodio) http://www.ucol.mx/
sociedadcivil/salineros.htm
Café Etrusca (Té verde y Ginseng) www.cafeetrusca.com.mx
Factores de riesgo: Contaminación del producto con substancias externas que
                                       de
puedan alterar su funcionamiento o puedan provocar intoxicación en los
consumidores, no aceptación del producto por parte del público.
                                 a
                          or


Fuentes:
                  ad



(1) Anónimo, (2005) Número de habitantes, cuéntame de México. INEGI,
    Disponible: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P
(2) Zaragoza.unam.mx. Recuperado el 5 de marzo del 2009, de Insuficiencia
        b




    Renal: http://www.zaragoza.unam.mx/educacion_n_linea/
    tema_10_insuf_renal/t10antecedentes.html
     cu




Nombre de alumno quien desarrolló la idea: Raymundo Soto Morales
In




Matricula: 1082254

Carrera: BFI

Campus: Guadalajara

Correo electrónico:
A01082254@itesm.mx



Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento,
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236,
rhuett@itesm.mx

Más contenido relacionado

Destacado

Angelo Po Concept Line
Angelo Po Concept LineAngelo Po Concept Line
Angelo Po Concept Line
GrupoEquitek
 
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpotThe Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
Traction Conf
 
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos pre...
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos   pre...Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos   pre...
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos pre...
INOVO inovo
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
Jesús GC
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
Dr. Roberto Kertész
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
HermesRoa
 
Jannin...camilo marambio
Jannin...camilo marambioJannin...camilo marambio
Jannin...camilo marambio
Camilo Petedimmandgeorgyboy
 
Determining Which Social Platform is Right for Your Business
Determining Which Social Platform is Right for Your BusinessDetermining Which Social Platform is Right for Your Business
Determining Which Social Platform is Right for Your Business
Robin Hamman
 
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspectiveContact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
cthospital
 
Kitchen cabinet & wardrobe gallery
Kitchen cabinet & wardrobe galleryKitchen cabinet & wardrobe gallery
Kitchen cabinet & wardrobe gallery
Saurav Koundal
 
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting DesignNp Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Fundación EXECyL
 
Diferenças
DiferençasDiferenças
Diferenças
madnan00
 
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de cienciasLeer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
Raquel Rocha
 
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
Alex Harris
 
Tic maria luna gerencia upel
Tic maria luna gerencia upelTic maria luna gerencia upel
Tic maria luna gerencia upel
María Luna
 
Modulo VI: Detección de intrusos
Modulo VI: Detección de intrusosModulo VI: Detección de intrusos
Modulo VI: Detección de intrusos
Juan Manuel García
 
TME Consulting External Introduction 2009
TME Consulting External Introduction 2009TME Consulting External Introduction 2009
TME Consulting External Introduction 2009
Miguel Cavero
 

Destacado (17)

Angelo Po Concept Line
Angelo Po Concept LineAngelo Po Concept Line
Angelo Po Concept Line
 
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpotThe Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
The Sales Acceleration Formula by Mark Roberge, CRO, HubSpot
 
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos pre...
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos   pre...Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos   pre...
Caracterización de un sector emergente la industria de los ovoproductos pre...
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Jannin...camilo marambio
Jannin...camilo marambioJannin...camilo marambio
Jannin...camilo marambio
 
Determining Which Social Platform is Right for Your Business
Determining Which Social Platform is Right for Your BusinessDetermining Which Social Platform is Right for Your Business
Determining Which Social Platform is Right for Your Business
 
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspectiveContact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
Contact lenses businesses in Vietnam: an entire perspective
 
Kitchen cabinet & wardrobe gallery
Kitchen cabinet & wardrobe galleryKitchen cabinet & wardrobe gallery
Kitchen cabinet & wardrobe gallery
 
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting DesignNp Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
 
Diferenças
DiferençasDiferenças
Diferenças
 
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de cienciasLeer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
Leer y escribir en el doctorado o el reto de formarse como autor de ciencias
 
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
Podcast & WordPress - Generate more leads & listeners!
 
Tic maria luna gerencia upel
Tic maria luna gerencia upelTic maria luna gerencia upel
Tic maria luna gerencia upel
 
Modulo VI: Detección de intrusos
Modulo VI: Detección de intrusosModulo VI: Detección de intrusos
Modulo VI: Detección de intrusos
 
TME Consulting External Introduction 2009
TME Consulting External Introduction 2009TME Consulting External Introduction 2009
TME Consulting External Introduction 2009
 

Similar a Pildora Seca Cuerpo

102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
joseespitia68
 
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docxPROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
SergioRamnMartnezNav
 
Proyecto cophacol 102058 300
Proyecto cophacol 102058 300Proyecto cophacol 102058 300
Proyecto cophacol 102058 300
grupo102058_300
 
Yuyerline v5 - Final.pptx
Yuyerline v5 - Final.pptxYuyerline v5 - Final.pptx
Yuyerline v5 - Final.pptx
luiscristaldo3
 
Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap). Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap).
Maribel Feliz
 
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
HenryTovar13
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
franyhe
 
Proyecto de inversión grpo
Proyecto de inversión grpoProyecto de inversión grpo
Proyecto de inversión grpo
fior
 
Empresa Deshidrocol
Empresa DeshidrocolEmpresa Deshidrocol
Empresa Deshidrocol
Carolina Mónoga
 
Chip De Vitaminas
Chip De VitaminasChip De Vitaminas
Chip De Vitaminas
Richard Huett
 
Oxigeno Publicidad
Oxigeno PublicidadOxigeno Publicidad
Oxigeno Publicidad
Miguel Astorga Gonzalez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Diego Sanchez
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Diego Sanchez
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Daucus
 
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
jglaguado
 
Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.
Elias Salvador Torres Sandoval
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Grupo N° 2 Panaderia
 

Similar a Pildora Seca Cuerpo (20)

102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
 
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docxPROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
 
Proyecto cophacol 102058 300
Proyecto cophacol 102058 300Proyecto cophacol 102058 300
Proyecto cophacol 102058 300
 
Yuyerline v5 - Final.pptx
Yuyerline v5 - Final.pptxYuyerline v5 - Final.pptx
Yuyerline v5 - Final.pptx
 
Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap). Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap).
 
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
Plan de Negocios Henry Tovar (proyecto).
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
 
Proyecto de inversión grpo
Proyecto de inversión grpoProyecto de inversión grpo
Proyecto de inversión grpo
 
Empresa Deshidrocol
Empresa DeshidrocolEmpresa Deshidrocol
Empresa Deshidrocol
 
Chip De Vitaminas
Chip De VitaminasChip De Vitaminas
Chip De Vitaminas
 
Oxigeno Publicidad
Oxigeno PublicidadOxigeno Publicidad
Oxigeno Publicidad
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
 
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
Oportunidad escaner biofotonico con biokultura oct 2013
 
Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Pildora Seca Cuerpo

  • 1. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Píldora Seca- RAYMUNDO SOTO MORALES, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA cuerpo
  • 2. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara La oportunidad Descripción de producto o servicio y dibujo industrial: Una píldora creada a partir de ingredientes activos que permiten la extracción del exceso de agua en el organismo. Su ingrediente principal es el sodio, absorbente de líquidos. La píldora se mantiene en la boca por un espacio de entre 3 y 5 minutos. En ese tiempo, ésta s absorbe el exceso de líquidos en nuestro organismo, evitando a las personas de ea mayor edad la necesidad constante de deshacerse de esos líquidos, ahorrándole trabajo a sus riñones y evitando enfermedades como la insuficiencia renal o la retención de líquidos. Contiene también Té verde (un depurativo) y sabores Id frutales. Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: La píldora se dirigirá al de mercado de adultos y adultos mayores, resolviendo exceso de retención de líquidos, y evitando problemas renales como la insuficiencia. Unique Selling Proposition: La píldora es un „secador“ del cuerpo, y no un a diurético, lo cual la hace única y más práctica ya que se acuden menos veces al baño y se le ahorra trabajo a los riñones y el metabolismo general del cuerpo, en or lugar de ponerlos a trabajar más como lo hacen los diuréticos. El mercado ad Mercado principal y cuantificación: Población mexicana de 30 a 74 años, son los que podrían tener la necesidad de „secar su cuerpo“ para evitar la retención b innecesaria de líquidos =39,363,957 habitantes según el INEGI (1) cu Mercado secundario y cuantificación: Personas con enfermedades renales en México. En el 2005 eran más de 56,500 personas hospitalizadas a causa de ellas, según un estudio de la UNAM.(2) In Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado: El envejecimiento de la población mundial y la tendencia generalizada del consumo de alimentos con alto contenido de grasa, esta última provocando un metabolismo deficiente, son tendencias favorables. También la concientización del consumidor en general sobre productos orgánicos, benéficos para la salud resulta favorable. Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 3. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Principales canales de comercialización hacia el consumidor al final: El producto será distribuido directamente a farmacias, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales. La competencia Productos o servicios que actúan como competencia directa: Diuréticos (píldoras) Principales proveedores de productos de competencia directa: Mens health superstore: http://www.mens-health-superstore.com. Envíos no s disponibles para México. ea Fitness first USA: http://www.fitnessfirstusa.com. Envíos no disponibles para México. Id Apcalis Apin: http://apcalis-apin.com Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: Dependiendo de de la calidad del producto, puede alcanzar los 200 dólares. El más barato cuesta 10. Productos o servicios que actúan como competencia indirecta: Otros líquidos, jugos, frutas y bebidas que funcionan como diuréticos. a Principales proveedores de productos de competencia indirecta: or Verdesol, S.A. De C.V. (Distribuidores de frutas) http://mexico.acambiode.com/ empresa_16551030092052656566567069534550.html ad Frutas y verduras la canasta (Distribuidores de frutas) http:// mexico.acambiode.com/empresa_16923020070550576869545757674570.html b Empacadora de frutas de México (Productores de cítricos) http:// cu www.cosmos.com.mx/ali/bzll.htm Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta: Entre 2 y 5 In dólares/kg. Modelo de Negocios Explicación de cómo el negocio genera ingresos: Se considera un modelo de negocio tradicional: proveedores facilitan las materias primas para el desarrollo del producto, el recipiente así como sus partes de plástico se obtienen mediante outsourcing. Con la materia prima se fabrica el producto y éste se provee a Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 4. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara farmacias y tiendas departamentales, esperando ser comprado por el consumidor final. Que se necesita para desarrollar la idea: Investigación de funcionamiento médico y producción de producto de prueba. Costos principales de arranque: Costos de investigación médica, producción del producto base, costos de instalación de la planta y maquinaria, personal, comercialización. s Proveedores principales potenciales: ea Bell Flavor and fragrances de México (Saborizantes). http:// www.conexionindustrial.com/index_span.php? mod=spanish_detalleempresa&id_empresa=3056505929 Id Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima (Sal/sodio) http://www.ucol.mx/ sociedadcivil/salineros.htm Café Etrusca (Té verde y Ginseng) www.cafeetrusca.com.mx Factores de riesgo: Contaminación del producto con substancias externas que de puedan alterar su funcionamiento o puedan provocar intoxicación en los consumidores, no aceptación del producto por parte del público. a or Fuentes: ad (1) Anónimo, (2005) Número de habitantes, cuéntame de México. INEGI, Disponible: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P (2) Zaragoza.unam.mx. Recuperado el 5 de marzo del 2009, de Insuficiencia b Renal: http://www.zaragoza.unam.mx/educacion_n_linea/ tema_10_insuf_renal/t10antecedentes.html cu Nombre de alumno quien desarrolló la idea: Raymundo Soto Morales In Matricula: 1082254 Carrera: BFI Campus: Guadalajara Correo electrónico: A01082254@itesm.mx Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx