SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto - Fase 1

 Carmen Suárez - 1462633
Gabriela Martínez - 1421942
Esteban González - 1449701
Proyecto - Pedido de comida

Nuestro sistema se divide en dos partes, la del usuario y la de
los administradores.

Para el usuario:
Nuestro proyecto será un sistema que permita hacer pedidos
de comida vía internet, facilitando al usuario un medio más
práctico y ágil al momento de realizar su compra de comida
desde su casa, oficina o desde donde se encuentre siempre y
cuando tenga un dispositivo con acceso a internet.
Proyecto - Pedido de comida (2)

Para el administrador:
Tener un panel donde visualice los pedidos nuevos y pueda
tener un orden en como estos tienes que ser preparados de
acuerdo al tiempo que el usuario se le dijo que estaría lista su
orden.

Contar con opciones de inventario, donde se logre almacenar
información de todos los pedidos y así lograr tener un control
de lo que se tiene en almacén, y saber que tanto se necesita
pedir al proveedor.
Descripción del proyecto

El sistema estará enfocado al negocio Subway.

Este sistema tendrá un menú del Subway con imágenes,
descripción y precios de diferentes comidas que tendremos en
una base de datos.

Si es un cliente frecuente se le mostrarán sugerencias de los
productos que ha solicitado en pedidos anteriores dependiendo
de sus preferencias de comida.
Descripción del proyecto (2)

El beneficio es que el usuario no tenga que esperar en que se
prepare su pedido, solo será de recoger su comida en el
mostrador y pagar. Se les pedirá a los usuarios que estén
registrados en el sistema para corroborar que son personas
reales y tener datos como su domicilio, teléfono, entre otros.
A quién va dirigido

Para público en general, pero sobre todo para personas que
trabajan en oficina, para facilitarles hacer pedido de comida sin
perder mucho tiempo.

Gerentes de negocio, para que logren administrar mejor los
encargos de productos y evitar que estos se echen a perder, o
también que lleguen a agotarse, y por consecuencia perder
clientes.
Herramientas a utilizar

Por ser un sistema en línea, optamos por página dinámica.

HTML
CSS
JavaScript
PHP
MySQL
PHP-SDK Facebook

Alojamiento gratuito en webhost.com
Sistema Adaptativo

Sugerir los productos que más compra el cliente la próxima vez
que quiera ordenar algo y también tener en cuenta las
preferencias del cliente. Por ejemplo si no le gusta la cebolla,
sugerir si quiere sin cebolla cada vez que pida algo o no
ponerlo de opción.

Tener en cuenta que es lo que más compran los clientes y así
pedir más productos dependiendo de los ingredientes más
solicitados por el cliente.
Sistema Adaptativo (2)

Con las ideas anteriores podemos verlo como sistema rígido,
pero habremos de hacerlo adaptativo...

Desde el escenario del administrador, es necesario no solo
tener los datos de que necesitan surtir en su almacén, deben
de tener resultados que pronostiquen que tanto podría
aumentar el consumo en cierto producto, ya que estos
dependen de la hora, día de la semana, inclusive el mes.
¿Algún método para resolverlo?

Mientras nos adentramos en más métodos, por el momento lo
veremos desde el punto de vista de optimización, donde
tenemos una cantidad máxima o mínima de productos, como
restricciones, y como función objetivo aumentar ganancias en
el negocio.
Blog del equipo

     http://sistemasadaptativos-fime.blogspot.com/

               Por su atención, Gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresnachoutp
 
Elementos de vinculación de las estrategias que permiten
Elementos de vinculación de las estrategias que permitenElementos de vinculación de las estrategias que permiten
Elementos de vinculación de las estrategias que permiten
Luis Wbaldini Rivas Gómez
 
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Ricky Cue
 
Manual De Funciones Por Cargo Ienss
Manual De Funciones Por Cargo IenssManual De Funciones Por Cargo Ienss
Manual De Funciones Por Cargo Ienssguest02f623ac
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyectoUNIANDES
 

Destacado (8)

Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
 
Elementos de vinculación de las estrategias que permiten
Elementos de vinculación de las estrategias que permitenElementos de vinculación de las estrategias que permiten
Elementos de vinculación de las estrategias que permiten
 
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
 
Fase 8
Fase 8Fase 8
Fase 8
 
Manual De Funciones Por Cargo Ienss
Manual De Funciones Por Cargo IenssManual De Funciones Por Cargo Ienss
Manual De Funciones Por Cargo Ienss
 
Clase 3. planificación estrategica.
Clase 3.  planificación estrategica.Clase 3.  planificación estrategica.
Clase 3. planificación estrategica.
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 

Similar a Proyecto Fase 1 - PSA

Sist teleco2brusadellifriedli
Sist teleco2brusadellifriedliSist teleco2brusadellifriedli
Sist teleco2brusadellifriedli
CRBRUSA
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
Alex Lolol
 
Ejemplo ámbito
Ejemplo ámbitoEjemplo ámbito
Ejemplo ámbito
Dennis Zepeda
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoWalter Huanacota Choque
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Carlos inventario evidencia1
Carlos inventario evidencia1Carlos inventario evidencia1
Carlos inventario evidencia1
inde1012
 
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicioProyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicioSoftwaresMasters
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
MaryIsabelCastillo
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
MaryIsabelCastillo
 
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedliSist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedliCRBRUSA
 
Diseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-ComerceDiseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-Comerce
Moises Fabro
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Héctor Epinoza
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
MaritzaOlayaOrtiz
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
BVILLAV
 

Similar a Proyecto Fase 1 - PSA (20)

Sist teleco2brusadellifriedli
Sist teleco2brusadellifriedliSist teleco2brusadellifriedli
Sist teleco2brusadellifriedli
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
 
Ejemplo ámbito
Ejemplo ámbitoEjemplo ámbito
Ejemplo ámbito
 
Software proyecto
Software proyectoSoftware proyecto
Software proyecto
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
 
Carlos inventario evidencia1
Carlos inventario evidencia1Carlos inventario evidencia1
Carlos inventario evidencia1
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicioProyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
 
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedliSist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
 
Diseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-ComerceDiseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-Comerce
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
 

Más de Esteban Gonzalez

Problema de las 8 reinas
Problema de las 8 reinasProblema de las 8 reinas
Problema de las 8 reinas
Esteban Gonzalez
 
Demostración final
Demostración finalDemostración final
Demostración final
Esteban Gonzalez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Esteban Gonzalez
 
Proyecto de Física Moderna
Proyecto de Física ModernaProyecto de Física Moderna
Proyecto de Física Moderna
Esteban Gonzalez
 
Especificación técnica
Especificación técnicaEspecificación técnica
Especificación técnica
Esteban Gonzalez
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
Esteban Gonzalez
 

Más de Esteban Gonzalez (10)

Proyecto Fase 4 - PSA
Proyecto Fase 4 - PSAProyecto Fase 4 - PSA
Proyecto Fase 4 - PSA
 
Proyecto Fase 3 - PSA
Proyecto Fase 3 - PSAProyecto Fase 3 - PSA
Proyecto Fase 3 - PSA
 
Assignment 2 Practical
Assignment 2 PracticalAssignment 2 Practical
Assignment 2 Practical
 
Assignment 2 Theoretical
Assignment 2 TheoreticalAssignment 2 Theoretical
Assignment 2 Theoretical
 
Problema de las 8 reinas
Problema de las 8 reinasProblema de las 8 reinas
Problema de las 8 reinas
 
Demostración final
Demostración finalDemostración final
Demostración final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Proyecto de Física Moderna
Proyecto de Física ModernaProyecto de Física Moderna
Proyecto de Física Moderna
 
Especificación técnica
Especificación técnicaEspecificación técnica
Especificación técnica
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto Fase 1 - PSA

  • 1. Proyecto - Fase 1 Carmen Suárez - 1462633 Gabriela Martínez - 1421942 Esteban González - 1449701
  • 2. Proyecto - Pedido de comida Nuestro sistema se divide en dos partes, la del usuario y la de los administradores. Para el usuario: Nuestro proyecto será un sistema que permita hacer pedidos de comida vía internet, facilitando al usuario un medio más práctico y ágil al momento de realizar su compra de comida desde su casa, oficina o desde donde se encuentre siempre y cuando tenga un dispositivo con acceso a internet.
  • 3. Proyecto - Pedido de comida (2) Para el administrador: Tener un panel donde visualice los pedidos nuevos y pueda tener un orden en como estos tienes que ser preparados de acuerdo al tiempo que el usuario se le dijo que estaría lista su orden. Contar con opciones de inventario, donde se logre almacenar información de todos los pedidos y así lograr tener un control de lo que se tiene en almacén, y saber que tanto se necesita pedir al proveedor.
  • 4. Descripción del proyecto El sistema estará enfocado al negocio Subway. Este sistema tendrá un menú del Subway con imágenes, descripción y precios de diferentes comidas que tendremos en una base de datos. Si es un cliente frecuente se le mostrarán sugerencias de los productos que ha solicitado en pedidos anteriores dependiendo de sus preferencias de comida.
  • 5. Descripción del proyecto (2) El beneficio es que el usuario no tenga que esperar en que se prepare su pedido, solo será de recoger su comida en el mostrador y pagar. Se les pedirá a los usuarios que estén registrados en el sistema para corroborar que son personas reales y tener datos como su domicilio, teléfono, entre otros.
  • 6. A quién va dirigido Para público en general, pero sobre todo para personas que trabajan en oficina, para facilitarles hacer pedido de comida sin perder mucho tiempo. Gerentes de negocio, para que logren administrar mejor los encargos de productos y evitar que estos se echen a perder, o también que lleguen a agotarse, y por consecuencia perder clientes.
  • 7. Herramientas a utilizar Por ser un sistema en línea, optamos por página dinámica. HTML CSS JavaScript PHP MySQL PHP-SDK Facebook Alojamiento gratuito en webhost.com
  • 8. Sistema Adaptativo Sugerir los productos que más compra el cliente la próxima vez que quiera ordenar algo y también tener en cuenta las preferencias del cliente. Por ejemplo si no le gusta la cebolla, sugerir si quiere sin cebolla cada vez que pida algo o no ponerlo de opción. Tener en cuenta que es lo que más compran los clientes y así pedir más productos dependiendo de los ingredientes más solicitados por el cliente.
  • 9. Sistema Adaptativo (2) Con las ideas anteriores podemos verlo como sistema rígido, pero habremos de hacerlo adaptativo... Desde el escenario del administrador, es necesario no solo tener los datos de que necesitan surtir en su almacén, deben de tener resultados que pronostiquen que tanto podría aumentar el consumo en cierto producto, ya que estos dependen de la hora, día de la semana, inclusive el mes.
  • 10. ¿Algún método para resolverlo? Mientras nos adentramos en más métodos, por el momento lo veremos desde el punto de vista de optimización, donde tenemos una cantidad máxima o mínima de productos, como restricciones, y como función objetivo aumentar ganancias en el negocio.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Blog del equipo http://sistemasadaptativos-fime.blogspot.com/ Por su atención, Gracias!