SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la calidad del agua destinada para consumo
humano: un análisis del impacto que genera en la salud de los
habitantes de la colonia Campamento 2 de Octubre.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE
MÉXICO
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO
INFORME FINAL
Introducción
Calidad microbiológica del agua ligada a
epidemias o brotes infecciosos
Elimina sustancias derivadas de procesos
bioquímicos
Urbanización no controlada, crecimiento
industrial, pobreza y disposición inadecuada
de excretas humanas y animales
Evaluación y cuantificación de los riesgos puede ayudar a
gestionar el uso de métodos de purificación con mayor
eficacia frente a patógenos
Objetivo general:
Determinar si el agua destinada
para consumo humano en la
colonia Campamento 2 de
Octubre es inocua para la
población
Objetivos específicos:
• Investigar los
microorganismos presentes
en el agua para consumo
humano.
• Definir los parámetros que se
manejan para que el agua
destinada a consumo humano
sea considerada de calidad.
Metodología
Resultados
0
2
4
6
8
10
Garrafón Filtro
prurificador
Llave
6
3
1
Gráfico 1. El agua que
consume es de: ¿Garrafón, de
filtro o de la llave?
0
5
10
$ o - $ 50 $ 50 - $ 100 Más de $ 100
1
4 5
Gráfico 2. En promedio, ¿Cuánto gasta
mensualmente en consumo de agua?
(garrafones,filtros, mantenimiento de
filtro o de tubería, etc)
0
5
10
Sí No
7
3
Gráfico 3. ¿El agua que bebe se
aprecia transparente?
0
5
10
Buena Regular Mala
3
6
1
Gráfico 4. ¿Cómo considera
que es la calidad del agua
que consume?
012345678910
Sí No
3
7
Gráfico 5. ¿Ha notado la
presencia de partículas como
tierra, sedimentos, sarro en el…
012345678910
Sí No
5 5
Gráfico 6. En el último año,
¿Usted o los habitantes de su
casa se han enfermado…
0
1
2
3
4
5
Una persona Dos a Tres
Personas
Cuatro o más
personas
1
3
1
Gráfico 7. Si respondió afirmativamente
en la pregunta anterior, Del total de
personas que habitan con usted:
¿Cuántas se han enfermado después…
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Sí No
7
3
Gráfico 8. Si tuviera la solvencia
económica para hacerlo,
cambiaría su método de
consumo o la marca del agua que
consume?
012345678910
Hervida Garrafón Filtro
Purificador
2 4 4
Gráfico 9. ¿Cuál manera de beber
agua considera más segura para
consumir: hervida, de garrafón o
de filtro purificador?
0
5
10
Olor Aspecto Sabor
1
4 5
Gráfico 10. ¿Cuál de estos
elementos le desagrada más del
agua que consume actualmente?
Análisis de resultados y conclusión
30% nota la presencia de partículas extrañas
en el agua que consumen
60% y 30% considera que la calidad es
regular y mala
La mitad refiere que el/ella o algún familiar
presentaron infecciones
OMS
Patógenos
entéricos
Parasitos
intestinales
Coliformes totales,
Escherichia coli y
aerobios mesófilo
Salmonelosis, shigelosis,
cólera, amebiasis,
alteraciones gastrointestinales;
giardiasis, cristosporidiosis,
desórdenes hepáticos (virus A
de hepatitis)
El agua en la colonia
Campamento 2 de
Octubre no es inocua
Se requieren más
investigaciones para
definir la causa real
Literatura consultada.
• Chulluncuy Camacho, Nadia Cristina (2011). Tratamiento de agua para consumo humano.
Ingeniería Industrial [en linea] [Fecha de consulta: 26 de mayo de 2018]
• Del Puerto Rodríguez, Asela María, Concepción Rojas, Miriam, & Iglesias Fernández, Ana
Margarita. (1999). Calidad del agua y enfermedades de transmisión digestiva. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 15(5), 495-502.
• Doménech, Javier. (2002). Control de la calidad del agua. Offarm. Vol. 21, Núm 10, Pag: 138-146
• Noriega-Treviño, M., & Quintero González, C., & Guajardo Pacheco, J., & Morales Sánchez, J., &
Compeán Jasso, M., & Ruiz, F. (2012). Desinfección y purificación de agua mediante
nanopartículas metálicas y membranas compósitas. Tecnología y Ciencias del Agua, III , 87-100.
• Ríos-Tobón, S., & Agudelo-Cadavid, R., & Gutiérrez-Builes, L. (2017). Patógenos e indicadores
microbiológicos de calidad del agua para consumo humano. Revista Facultad Nacional de Salud
Pública, 35 (2), 236-247.
• Villanueva, C. Kogevinas Manolis, Joan O. Grimalt, (2011). Cloración del agua potable y efectos
sobre la salud: revisión de estudios epidemiológicos. Medicina Clínica, Volume 117, Issue 1, Pages
27-35.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oms aceptabilidad
Oms aceptabilidadOms aceptabilidad
Oms aceptabilidad
fede romero
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
NilzaCiriaco
 
agua potable
agua potableagua potable
Eco
EcoEco
Calidad de agua
Calidad de aguaCalidad de agua
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humanoReglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humanoMarcos Ticona Huamán
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Catedra Unadista
 
4.0. caracterizacion del problema (2)
4.0. caracterizacion del problema (2)4.0. caracterizacion del problema (2)
4.0. caracterizacion del problema (2)
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Pantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individualPantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individual
pantojayina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yuri131605
 
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.david_123456
 
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas BlancasSistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Paola Torres
 
Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11
German Narvaez
 

La actualidad más candente (18)

Oms aceptabilidad
Oms aceptabilidadOms aceptabilidad
Oms aceptabilidad
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
12 agua segura
12 agua segura12 agua segura
12 agua segura
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Calidad de agua
Calidad de aguaCalidad de agua
Calidad de agua
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humanoReglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
 
Agua04
Agua04Agua04
Agua04
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
 
4.0. caracterizacion del problema (2)
4.0. caracterizacion del problema (2)4.0. caracterizacion del problema (2)
4.0. caracterizacion del problema (2)
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Pantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individualPantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.
La biofiltracion, una alternativa para la potabilización del agua.
 
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas BlancasSistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
 
Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11
 

Similar a Proyecto final

Presentacionsobreelcolera
PresentacionsobreelcoleraPresentacionsobreelcolera
Presentacionsobreelcolera
farmaceuticossinfronteras
 
12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f
Michael DE LA Ross
 
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco manginiLa agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
Mauricio Sanchez
 
V46n2a14
V46n2a14V46n2a14
V46n2a14
cecilia farfan
 
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivasPotabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Gualberto Trelles
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantandernAyblancO
 
Resultados e interpretación de resultados
Resultados e interpretación de resultadosResultados e interpretación de resultados
Resultados e interpretación de resultados
Cristina Fuentes
 
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidadDiapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Ppp andia
Ppp andiaPpp andia
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
arielcallisayaacero
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Zulma Duran
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Heidelmann1953
 
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docxPROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Luis Antonio Romero
 
Trabajo de investigacion formativa unt quimica analitica - determinacion de...
Trabajo de investigacion formativa unt   quimica analitica - determinacion de...Trabajo de investigacion formativa unt   quimica analitica - determinacion de...
Trabajo de investigacion formativa unt quimica analitica - determinacion de...
Alejandro Saul Espinoza Malca
 

Similar a Proyecto final (20)

Presentacionsobreelcolera
PresentacionsobreelcoleraPresentacionsobreelcolera
Presentacionsobreelcolera
 
12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
 
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco manginiLa agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
La agonia en el rio negro sanchez simoni alderete blanco mangini
 
control de calidad del agua
control de calidad del aguacontrol de calidad del agua
control de calidad del agua
 
V46n2a14
V46n2a14V46n2a14
V46n2a14
 
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivasPotabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
Potabilidad del agua en Uruguay:situación actual y perspectivas
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
Resultados e interpretación de resultados
Resultados e interpretación de resultadosResultados e interpretación de resultados
Resultados e interpretación de resultados
 
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidadDiapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
 
Ppp andia
Ppp andiaPpp andia
Ppp andia
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
 
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docxPROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
PROYECTO DE_SALUD_PUBLICA..docx
 
CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
 
Trabajo de investigacion formativa unt quimica analitica - determinacion de...
Trabajo de investigacion formativa unt   quimica analitica - determinacion de...Trabajo de investigacion formativa unt   quimica analitica - determinacion de...
Trabajo de investigacion formativa unt quimica analitica - determinacion de...
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Proyecto final

  • 1. Importancia de la calidad del agua destinada para consumo humano: un análisis del impacto que genera en la salud de los habitantes de la colonia Campamento 2 de Octubre. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL
  • 2. Introducción Calidad microbiológica del agua ligada a epidemias o brotes infecciosos Elimina sustancias derivadas de procesos bioquímicos Urbanización no controlada, crecimiento industrial, pobreza y disposición inadecuada de excretas humanas y animales
  • 3. Evaluación y cuantificación de los riesgos puede ayudar a gestionar el uso de métodos de purificación con mayor eficacia frente a patógenos Objetivo general: Determinar si el agua destinada para consumo humano en la colonia Campamento 2 de Octubre es inocua para la población Objetivos específicos: • Investigar los microorganismos presentes en el agua para consumo humano. • Definir los parámetros que se manejan para que el agua destinada a consumo humano sea considerada de calidad.
  • 5. Resultados 0 2 4 6 8 10 Garrafón Filtro prurificador Llave 6 3 1 Gráfico 1. El agua que consume es de: ¿Garrafón, de filtro o de la llave? 0 5 10 $ o - $ 50 $ 50 - $ 100 Más de $ 100 1 4 5 Gráfico 2. En promedio, ¿Cuánto gasta mensualmente en consumo de agua? (garrafones,filtros, mantenimiento de filtro o de tubería, etc) 0 5 10 Sí No 7 3 Gráfico 3. ¿El agua que bebe se aprecia transparente?
  • 6. 0 5 10 Buena Regular Mala 3 6 1 Gráfico 4. ¿Cómo considera que es la calidad del agua que consume? 012345678910 Sí No 3 7 Gráfico 5. ¿Ha notado la presencia de partículas como tierra, sedimentos, sarro en el… 012345678910 Sí No 5 5 Gráfico 6. En el último año, ¿Usted o los habitantes de su casa se han enfermado… 0 1 2 3 4 5 Una persona Dos a Tres Personas Cuatro o más personas 1 3 1 Gráfico 7. Si respondió afirmativamente en la pregunta anterior, Del total de personas que habitan con usted: ¿Cuántas se han enfermado después…
  • 7. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sí No 7 3 Gráfico 8. Si tuviera la solvencia económica para hacerlo, cambiaría su método de consumo o la marca del agua que consume? 012345678910 Hervida Garrafón Filtro Purificador 2 4 4 Gráfico 9. ¿Cuál manera de beber agua considera más segura para consumir: hervida, de garrafón o de filtro purificador? 0 5 10 Olor Aspecto Sabor 1 4 5 Gráfico 10. ¿Cuál de estos elementos le desagrada más del agua que consume actualmente?
  • 8. Análisis de resultados y conclusión 30% nota la presencia de partículas extrañas en el agua que consumen 60% y 30% considera que la calidad es regular y mala La mitad refiere que el/ella o algún familiar presentaron infecciones
  • 9. OMS Patógenos entéricos Parasitos intestinales Coliformes totales, Escherichia coli y aerobios mesófilo Salmonelosis, shigelosis, cólera, amebiasis, alteraciones gastrointestinales; giardiasis, cristosporidiosis, desórdenes hepáticos (virus A de hepatitis) El agua en la colonia Campamento 2 de Octubre no es inocua Se requieren más investigaciones para definir la causa real
  • 10. Literatura consultada. • Chulluncuy Camacho, Nadia Cristina (2011). Tratamiento de agua para consumo humano. Ingeniería Industrial [en linea] [Fecha de consulta: 26 de mayo de 2018] • Del Puerto Rodríguez, Asela María, Concepción Rojas, Miriam, & Iglesias Fernández, Ana Margarita. (1999). Calidad del agua y enfermedades de transmisión digestiva. Revista Cubana de Medicina General Integral, 15(5), 495-502. • Doménech, Javier. (2002). Control de la calidad del agua. Offarm. Vol. 21, Núm 10, Pag: 138-146 • Noriega-Treviño, M., & Quintero González, C., & Guajardo Pacheco, J., & Morales Sánchez, J., & Compeán Jasso, M., & Ruiz, F. (2012). Desinfección y purificación de agua mediante nanopartículas metálicas y membranas compósitas. Tecnología y Ciencias del Agua, III , 87-100. • Ríos-Tobón, S., & Agudelo-Cadavid, R., & Gutiérrez-Builes, L. (2017). Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 35 (2), 236-247. • Villanueva, C. Kogevinas Manolis, Joan O. Grimalt, (2011). Cloración del agua potable y efectos sobre la salud: revisión de estudios epidemiológicos. Medicina Clínica, Volume 117, Issue 1, Pages 27-35.