SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo es establecer los valores máximos de 
aquellos componentes o características del agua 
que representan un riesgo para la salud o 
inconvenientes para la preservación de los 
sistemas de almacenamiento y distribución. 
Están sujetos al cumplimiento de las presentes 
Normas los entes responsables de los sistemas 
de abastecimiento de agua potable públicos o 
privados. 
A los efectos de interpretación y aplicación de estas 
Normas, se establecen los siguientes criterios:
Autoridad 
Sanitaria 
Competente 
Ente Regional 
adscrito a la Unidad 
Sanitaria Regional, 
dependiente del 
Ministerio de Sanidad 
y Asistencia Social. 
Valor máximo 
aceptable 
Bacterias 
Coliformes 
Termorresistente 
s 
Componentes 
Organolépticos 
Sitios 
representativos 
del S. A. de Agua 
P. 
Es el establecido 
para la concentración 
de un componente 
que no presenta un 
riesgo significativo 
para la salud. 
(OPS/OMS). 
Es el efluente de la 
planta de tratamiento, 
alimentadores, ramales 
, estaciones de 
bombeo y estanques 
de almacenamiento. 
Sustancias y/o 
elementos que 
proporcionan al agua 
características que 
percibe el 
consumidor. 
Grupo de organismos 
coliformes que 
pueden fomentar la 
lactosa a 44-45°C.
El agua potable debe cumplir con los requisitos 
microbiológicos, organolépticos, físicos, 
químicos y radiactivos que establecen las 
presentes Normas. 
El agua que se designe al suministro como 
potable no cumpla con los requisitos presentes 
en las Normas, el responsable deberá aplicar el 
tratamiento que la haga apta para dicho uso. 
El agua potable destinada al abastecimiento 
público deberá contener en todo momento una 
concentración de cloro residual libre en cualquier 
punto de la red de distribución de 0,3 y 0,5 
mg/L. 
Cuando se excede un Valor Máximo Aceptable en 
estas Normas, el ente responsable de agua 
potable debe investigar la causa, informar a la 
Autoridad Sanitaria Competente y tomar las 
medidas correctivas.
El ente responsable del sistema de 
abastecimiento de agua potable debe asegurar 
que esta no contenga microorganismos 
transmisores o causantes de enfermedades, ni 
bacterias coliformes termoresistentes. 
Los resultados 
de los análisis 
bacteriológicos 
de agua potable 
deben cumplir 
los siguientes 
requisitos: 
a. Ninguna muestra de 100 ml, deberá indicar la presencia 
de organismos coliformes termorresistentes. 
b. El 95% de las muestras analizadas, no deberá indicar la 
presencia de organismos coliformes totales durante el 
periodo de 12 meses consecutivos. 
c. En ningún caso deberá detectarse organismos 
coliformes totales en dos muestras consecutivas de 100 
ml, provenientes del mismo sitio.
El agua potable no debe contener agentes 
patógenos: Virus, bacterias, hongos, 
protozoarios, ni helmintos. 
El agua potable no debe contener organismos 
heterótrofos aerobios (organismos que pueden 
vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno 
molecular) 
La cantidad total de plancton presente en el agua 
potable, en ningún caso debe exceder de 300 
unidades estándar de área por mL. 
Los responsable del sistema de abastecimiento 
de agua potable proveniente de fuentes ubicadas 
en zonas endémicas de enfermedades, debe 
establecer programas de vigilancia sanitaria 
permanentes y aplicar los correctivos específicos 
adecuados.
El agua potable deberá cumplir con los requisitos 
organolépticos, físicos y Químicos establecidos en los 
cuadros N° 1,2, 3 y 4 que se presentan a continuación:
El agua que se suministre como potable no 
deberá contener ni haber sido contaminada con 
elementos radiactivos que excedan los valores 
máximos que se establecen a continuación: 
Radiactividad Alfa Global: 0.1 Bq /L 
Radiactividad Beta Global: 1.0 Bq/L 
El becquerel (símbolo Bq) unidad 
que mide la actividad radioactiva
El agua que se suministre como potable deberá someterse a 
mediciones sistemáticas para la evaluación de parámetros 
microbiológicos se muestras representativas del sistema de 
abastecimiento con la frecuencia que establecen estas 
Normas. 
La frecuencia mínima para la captación de muestras y análisis 
bacteriológicas se presentan en el cuadro siguiente:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANASCALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
JOAN13300
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Noslen Shiguango
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
carlos
 
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfatoInforme 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Germain Joshua Chavez Angeles
 
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del agua
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del aguaFuentes puntuales y no puntales de contaminación del agua
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del aguaOmar Arias Andrade
 
Escurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentíaEscurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentía
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Fuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientoFuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientorafiky440
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Harry Campos Ventura
 
Presas
PresasPresas
Presas
562314
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
Osvaldo Quiros
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
Yamilet Peralta
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
Manuel García Naranjo B.
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
Ariana Montaño
 

La actualidad más candente (20)

CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANASCALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfatoInforme 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
 
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del agua
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del aguaFuentes puntuales y no puntales de contaminación del agua
Fuentes puntuales y no puntales de contaminación del agua
 
Escurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentíaEscurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentía
 
Fuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientoFuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimiento
 
La bioestimulación
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulación
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
 
Presas
PresasPresas
Presas
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Filtros percoladores
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
 

Destacado

calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008Cecilia Popper
 
AGUA POTABLE EN COLOMBIA
AGUA POTABLE EN COLOMBIA AGUA POTABLE EN COLOMBIA
AGUA POTABLE EN COLOMBIA DIEGO DAYS.
 
43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacionJavier Jimenez
 
Taller agua segura
Taller agua seguraTaller agua segura
Taller agua seguraLeidy Romero
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
marcelino cahuana quispe
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
Gabriela Romero
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Lucho Ortegón
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
AmparoSTRA
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLiz Morales Cano
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
zeleny torres
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentosneldizapata
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantandernAyblancO
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basicoJUAN URIBE
 
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos segurosManual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos segurosAdy Chiriboga
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
Carmen Mellado
 

Destacado (20)

calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
 
Norma col
Norma colNorma col
Norma col
 
Saneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico AmbientalSaneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico Ambiental
 
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008
Modulo completo saneamiento basico ops mb 2008
 
AGUA POTABLE EN COLOMBIA
AGUA POTABLE EN COLOMBIA AGUA POTABLE EN COLOMBIA
AGUA POTABLE EN COLOMBIA
 
Escacez de agua
Escacez de aguaEscacez de agua
Escacez de agua
 
43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion
 
Taller agua segura
Taller agua seguraTaller agua segura
Taller agua segura
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Tratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidadTratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidad
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos segurosManual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
 

Similar a Normas de calidad de agua potable

Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potableNormas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
Miguel D Assisi Meneses
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable hondurasAnna1705
 
Legislación calidad de aguas de baño
Legislación calidad de aguas de bañoLegislación calidad de aguas de baño
Legislación calidad de aguas de bañofrankespulpo
 
12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f
Michael DE LA Ross
 
Requisitos de calidad de agua y sanciones
Requisitos de calidad de agua y sancionesRequisitos de calidad de agua y sanciones
Requisitos de calidad de agua y sanciones
Pavel Villanueva Timoteo
 
Presentacionsobreelcolera
PresentacionsobreelcoleraPresentacionsobreelcolera
Presentacionsobreelcolera
farmaceuticossinfronteras
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de aguajdiego86
 
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminioTratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
César Augusto Díaz Talavera
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Heidelmann1953
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
faquintero
 
Tp final
Tp finalTp final
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Carlos Ramirez
 
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdfRes_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 
Resolución 2115
Resolución 2115Resolución 2115
Resolución 2115
JulietPoveda
 
Res 2115 2_oo7
Res 2115 2_oo7Res 2115 2_oo7
Res 2115 2_oo7IVAN CASAS
 

Similar a Normas de calidad de agua potable (20)

Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potableNormas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
Normas sanitarias-de-calidad-del-agua-potable
 
Expo 2 e
Expo 2 eExpo 2 e
Expo 2 e
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
 
12 agua segura
12 agua segura12 agua segura
12 agua segura
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
 
Legislación calidad de aguas de baño
Legislación calidad de aguas de bañoLegislación calidad de aguas de baño
Legislación calidad de aguas de baño
 
12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f12 agua segura 2015 f
12 agua segura 2015 f
 
Requisitos de calidad de agua y sanciones
Requisitos de calidad de agua y sancionesRequisitos de calidad de agua y sanciones
Requisitos de calidad de agua y sanciones
 
control de calidad del agua
control de calidad del aguacontrol de calidad del agua
control de calidad del agua
 
Presentacionsobreelcolera
PresentacionsobreelcoleraPresentacionsobreelcolera
Presentacionsobreelcolera
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminioTratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
Tratamiento de agua con cal y sulfato de aluminio
 
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
Tratamiento de Agua para Abastecimiento WIKI3
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Dictamen agua
 
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
 
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdfRes_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
Res_2115_220707-Calidad-Agua-Potable-1.pdf
 
Resolución 2115
Resolución 2115Resolución 2115
Resolución 2115
 
Res 2115 2_oo7
Res 2115 2_oo7Res 2115 2_oo7
Res 2115 2_oo7
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Normas de calidad de agua potable

  • 1.
  • 2. El objetivo es establecer los valores máximos de aquellos componentes o características del agua que representan un riesgo para la salud o inconvenientes para la preservación de los sistemas de almacenamiento y distribución. Están sujetos al cumplimiento de las presentes Normas los entes responsables de los sistemas de abastecimiento de agua potable públicos o privados. A los efectos de interpretación y aplicación de estas Normas, se establecen los siguientes criterios:
  • 3. Autoridad Sanitaria Competente Ente Regional adscrito a la Unidad Sanitaria Regional, dependiente del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Valor máximo aceptable Bacterias Coliformes Termorresistente s Componentes Organolépticos Sitios representativos del S. A. de Agua P. Es el establecido para la concentración de un componente que no presenta un riesgo significativo para la salud. (OPS/OMS). Es el efluente de la planta de tratamiento, alimentadores, ramales , estaciones de bombeo y estanques de almacenamiento. Sustancias y/o elementos que proporcionan al agua características que percibe el consumidor. Grupo de organismos coliformes que pueden fomentar la lactosa a 44-45°C.
  • 4. El agua potable debe cumplir con los requisitos microbiológicos, organolépticos, físicos, químicos y radiactivos que establecen las presentes Normas. El agua que se designe al suministro como potable no cumpla con los requisitos presentes en las Normas, el responsable deberá aplicar el tratamiento que la haga apta para dicho uso. El agua potable destinada al abastecimiento público deberá contener en todo momento una concentración de cloro residual libre en cualquier punto de la red de distribución de 0,3 y 0,5 mg/L. Cuando se excede un Valor Máximo Aceptable en estas Normas, el ente responsable de agua potable debe investigar la causa, informar a la Autoridad Sanitaria Competente y tomar las medidas correctivas.
  • 5. El ente responsable del sistema de abastecimiento de agua potable debe asegurar que esta no contenga microorganismos transmisores o causantes de enfermedades, ni bacterias coliformes termoresistentes. Los resultados de los análisis bacteriológicos de agua potable deben cumplir los siguientes requisitos: a. Ninguna muestra de 100 ml, deberá indicar la presencia de organismos coliformes termorresistentes. b. El 95% de las muestras analizadas, no deberá indicar la presencia de organismos coliformes totales durante el periodo de 12 meses consecutivos. c. En ningún caso deberá detectarse organismos coliformes totales en dos muestras consecutivas de 100 ml, provenientes del mismo sitio.
  • 6. El agua potable no debe contener agentes patógenos: Virus, bacterias, hongos, protozoarios, ni helmintos. El agua potable no debe contener organismos heterótrofos aerobios (organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno molecular) La cantidad total de plancton presente en el agua potable, en ningún caso debe exceder de 300 unidades estándar de área por mL. Los responsable del sistema de abastecimiento de agua potable proveniente de fuentes ubicadas en zonas endémicas de enfermedades, debe establecer programas de vigilancia sanitaria permanentes y aplicar los correctivos específicos adecuados.
  • 7. El agua potable deberá cumplir con los requisitos organolépticos, físicos y Químicos establecidos en los cuadros N° 1,2, 3 y 4 que se presentan a continuación:
  • 8.
  • 9. El agua que se suministre como potable no deberá contener ni haber sido contaminada con elementos radiactivos que excedan los valores máximos que se establecen a continuación: Radiactividad Alfa Global: 0.1 Bq /L Radiactividad Beta Global: 1.0 Bq/L El becquerel (símbolo Bq) unidad que mide la actividad radioactiva
  • 10. El agua que se suministre como potable deberá someterse a mediciones sistemáticas para la evaluación de parámetros microbiológicos se muestras representativas del sistema de abastecimiento con la frecuencia que establecen estas Normas. La frecuencia mínima para la captación de muestras y análisis bacteriológicas se presentan en el cuadro siguiente: