SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCARGADO:

C.C. FUENTES ALONZO, VICTOR JOSUE CAT. 614511

INTEGRANTES:

C.C. MONTERROSO SABALLA, RAINER ESTUARDO CAT. 615419

C.C. MALDONADO MORALES, RONALD IVAN CAT. 614768

C.C. CIPRIANO FUENTES, PABLO BENJAMIN CAT. 614537
La visión constitucional del Ejército de Guatemala, la
situación nacional e internacional, hacen necesario que la
Escuela Politécnica dirija sus esfuerzos para brindar una
educación que provea la formación requerida para que los
futuros oficiales estén preparados en el arte y la ciencia
militar, con fuerte espíritu militar, amor a la patria, con un
elevado sentido del honor, con capacidad de comunicarse
en forma oral y escrita, con buenas relaciones humanas e
interpersonales para ejercer un liderazgo positivo como
Comandante de Pelotón, al mismo tiempo brindarles el
conocimiento y los valores que les permitan ser excelentes
ciudadanos, mejorando las relaciones cívico-militares para
fortalecer a la sociedad en general y contribuir al logro de
los objetivos nacionales.
La misión de la Escuela Politécnica es formar oficiales
de carrera para el Ejército de Guatemala, profesionales
y capaces de cumplir con la misión constitucional
encomendada.
La formación como oficial del Ejército Guatemala,
con especialidad en cualquiera de las Armas y
Servicios tiene una duración de cuatro años,
divididos en dos semestres por año. Los dos
primeros años de la carrera corresponden al área
común y los dos últimos al área de especialización
militar.
La carrera de Oficial del Ejército de Guatemala cuenta con
 especialización en las siguientes Armas y Servicios:


ARMAS                 SERVICIOS

Infantería          Material de Guerra
Artillería          Intendencia
Caballería          Transmisiones
Ingenieros          Policía Militar
Aviación
Marina
   HONOR: Es la capacidad de obtener la estimación de nuestros semejantes, mediante el
    fiel cumplimiento de todos los deberes militares y ciudadanos. Es la dignidad, honradez,
    buena reputación y gloria.
   VALOR: Virtud de conciencia y fruto de la razón, permite dominio de sí mismo con
    ánimo y aliento en las empresas y resoluciones, aún en presencia del peligro y adversidad.
   LEALTAD: Sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida; es
    adhesión firme y constante a una persona, grupo, causa o ideal.
   UNIÓN: Compartir la misma visión, ideales y sueños vivenciando las virtudes ante los
    retos y adversidades.
   DEBER: Cumplir con nuestras obligaciones morales y legales responsablemente.
   VIRTUD: Actitud firme, disposición estable para hacer el bien, perfección habitual del
    entendimiento y de la voluntad que regula nuestros actos, ordena nuestras pasiones y
    guía nuestra conducta según la razón y la fe. La virtud es la perfección del alma y más
    exactamente de la voluntad y del carácter.
   CIENCIA: Conjunto de conocimientos que permiten la comprensión de los avances
    tecnológicos y científicos. Y además impone la necesidad del estudio permanente.
   FUERZA: Animo físico y moral que nos impulsa a superar los obstáculos y las
    dificultades, que nos hacen ser constantes y perseverantes en nuestras metas.
 LEYES Y REGLAMENTOS MILITARES.
 ARMAMENTO       I.
   COMBATE INDIVIDUAL DEL SOLDADO.
   CONCEPTOS BASICOS DE ATENCION EN SALUD.
   CORRESPONDENCIA MILITAR.
   HISTORIA MILITAR DE GUATEMALA.
   AXIOLOGIA MILITAR.
 TRANSMISIONES MILITARES.
 ARMAMENTO       II.
   ESCUADRA DE FUSILEROS.
   LECTURA DE MAPAS Y GPS.
   SUPERVIVENCIA.
   HISTORIA MILITAR DE LATINOAMERICA.
 ARMAMENTO    III.
 LIDERAZGO.
 CALCOS Y CROQUIS.
 EXPLOSIVOS Y DEMOLICIONES.
 PROCONTRO.
 OPERACIONES AEROMOVILES.
 PATRULLAS.
 TACTICA GENERAL      I.
   PELOTON DE FUSILEROS.
   MARCHAS Y MOVIMIENTOS.
   DINAMICA DE ARMAS Y SERVICIOS.
   DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    I(DICA).
   GEOGRAFIA MILITAR.
   ELABORACION DE SERVICIOS MECANICOS.
 COOPERACIONES DE COOPERACION INTEGRAL.
 ADMINISTRACION DEL ENTRENAMIENTO.
 DOCTRINA DE EJERCITO DE GUATEMALA.
 OPERACIONES DE PAZ.
 DICA II.
 RESOLUCION PRACTICA DE CONFLICTOS.
 HISTORIA MILITAR UNIVERSAL.
 GEOGRAFIA MILITAR.
 CONCEPTOS BASICOS EN ESTRATEGIAS.
 PARACAIDISMO.
 GEOPOLITICA.
 NOCIONES DE PLANAS MAYORES.
 PROCEDIMIENTOS DE DESTACAMENTOS.
 ADMINISTRACION DE UNIDADES.
 NORMAS PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE
  HACER CUMPLIR LA LEY.
 CURSO LIDER.
 EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARMA.
 SITUACION ACTUAL DEL PAIS.
   Las actividades de entrenamiento físico deportivas,
  que permita al futuro oficial del ejército adquirir y
  desarrollar las características propias de la profesión
  militar, tales como condición física, disciplina,
  habilidad, destreza, trabajo en equipo.
 La Escuela Politécnica cuenta actualmente con 9
  selecciones deportivas, las cuales están muy
  preparadas gracias al entrenamiento recibido por los
  instructores.
Escuela Politécnica:     www.politecnica.edu.gt
Nuestro Blog:
http://grupocomp.blogspot.com/2012/05/integra
             ntes-del-grupo-c.html
Slideshare:

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación plan estratégico dgmm
Presentación plan estratégico dgmmPresentación plan estratégico dgmm
Presentación plan estratégico dgmm
mnolasco57
 
Presentacion de Proyecto Final de Compu
Presentacion de Proyecto Final de CompuPresentacion de Proyecto Final de Compu
Presentacion de Proyecto Final de Compu
Hugo Estuardo
 
Presentacion compuesta
Presentacion compuestaPresentacion compuesta
Presentacion compuesta
jose rolando
 
Pensum Escuela Politecnica
Pensum Escuela PolitecnicaPensum Escuela Politecnica
Pensum Escuela Politecnica
politecnicakevin
 
Escuela politecnica
Escuela politecnicaEscuela politecnica
Escuela politecnica
bryan-singer1
 
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICACENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
Russo Jerez
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
eduardo_leon29
 
C:\fakepath\escuela politécnica
C:\fakepath\escuela politécnicaC:\fakepath\escuela politécnica
C:\fakepath\escuela politécnica
marroco24
 
Combinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militarCombinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militar
padaanma
 
Dictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemalaDictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemala
Rafael1494
 
Carta circular
Carta circularCarta circular
Carta circular
Yêrál Rüìíz LöPêz
 
Oficios invitaciones
Oficios   invitacionesOficios   invitaciones
Oficios invitaciones
Mauritolaculebrita
 

Destacado (12)

Presentación plan estratégico dgmm
Presentación plan estratégico dgmmPresentación plan estratégico dgmm
Presentación plan estratégico dgmm
 
Presentacion de Proyecto Final de Compu
Presentacion de Proyecto Final de CompuPresentacion de Proyecto Final de Compu
Presentacion de Proyecto Final de Compu
 
Presentacion compuesta
Presentacion compuestaPresentacion compuesta
Presentacion compuesta
 
Pensum Escuela Politecnica
Pensum Escuela PolitecnicaPensum Escuela Politecnica
Pensum Escuela Politecnica
 
Escuela politecnica
Escuela politecnicaEscuela politecnica
Escuela politecnica
 
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICACENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
CENTENARIA ESCUELA POLITECNICA
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
C:\fakepath\escuela politécnica
C:\fakepath\escuela politécnicaC:\fakepath\escuela politécnica
C:\fakepath\escuela politécnica
 
Combinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militarCombinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militar
 
Dictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemalaDictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemala
 
Carta circular
Carta circularCarta circular
Carta circular
 
Oficios invitaciones
Oficios   invitacionesOficios   invitaciones
Oficios invitaciones
 

Similar a Proyecto final

EPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINALEPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINAL
Mikegaoro
 
Casa del tesoro, liderazgo
Casa del tesoro, liderazgoCasa del tesoro, liderazgo
Casa del tesoro, liderazgo
wilsonacua
 
Anuario N° 16 [ Año 2001]
Anuario N° 16 [ Año 2001]Anuario N° 16 [ Año 2001]
Anuario N° 16 [ Año 2001]
academiahistoriamilitar
 
Convocatoria bachillerato
Convocatoria bachilleratoConvocatoria bachillerato
Convocatoria bachillerato
Perla Yadira Romero
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ALEX MENDOZA
 
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
megaradioexpress
 
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptxEstrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
heribertoparrasorian
 
Pensum de estudio
Pensum de estudioPensum de estudio
Pensum de estudio
anotacion
 
Revista Ejército nº 876 Abril 2014
Revista Ejército nº 876 Abril 2014 Revista Ejército nº 876 Abril 2014
Revista Ejército nº 876 Abril 2014
Ejército de Tierra
 
#RevistaEjercito nº. 971
#RevistaEjercito nº. 971#RevistaEjercito nº. 971
#RevistaEjercito nº. 971
Ejército de Tierra
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
Daniel Rodriguez
 
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
Ejército de Tierra
 
sedena
sedenasedena
sedena
Escomex
 
17 IX 2013 Ser médico radiólogo
17 IX 2013 Ser médico radiólogo17 IX 2013 Ser médico radiólogo
17 IX 2013 Ser médico radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Revista de infantería
Revista de infanteríaRevista de infantería
Revista de infantería
PedroGarciaContreras1
 
sedena
sedenasedena
sedena
Eduardo Rz
 
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
Ejército de Tierra
 
Revista Ejército nº 888 marzo 2015
Revista Ejército nº 888 marzo 2015Revista Ejército nº 888 marzo 2015
Revista Ejército nº 888 marzo 2015
Ejército de Tierra
 
Notas de liderazgo
Notas de liderazgoNotas de liderazgo
Notas de liderazgo
Jose camacho
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
Daniel Rodriguez
 

Similar a Proyecto final (20)

EPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINALEPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINAL
 
Casa del tesoro, liderazgo
Casa del tesoro, liderazgoCasa del tesoro, liderazgo
Casa del tesoro, liderazgo
 
Anuario N° 16 [ Año 2001]
Anuario N° 16 [ Año 2001]Anuario N° 16 [ Año 2001]
Anuario N° 16 [ Año 2001]
 
Convocatoria bachillerato
Convocatoria bachilleratoConvocatoria bachillerato
Convocatoria bachillerato
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
Sedena se acerca a la comunidad 14 07 2014
 
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptxEstrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
 
Pensum de estudio
Pensum de estudioPensum de estudio
Pensum de estudio
 
Revista Ejército nº 876 Abril 2014
Revista Ejército nº 876 Abril 2014 Revista Ejército nº 876 Abril 2014
Revista Ejército nº 876 Abril 2014
 
#RevistaEjercito nº. 971
#RevistaEjercito nº. 971#RevistaEjercito nº. 971
#RevistaEjercito nº. 971
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
Revista Ejército nº 870 de Octubre 2013
 
sedena
sedenasedena
sedena
 
17 IX 2013 Ser médico radiólogo
17 IX 2013 Ser médico radiólogo17 IX 2013 Ser médico radiólogo
17 IX 2013 Ser médico radiólogo
 
Revista de infantería
Revista de infanteríaRevista de infantería
Revista de infantería
 
sedena
sedenasedena
sedena
 
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
#RevistaEjército nº 957 mes de diciembre2020
 
Revista Ejército nº 888 marzo 2015
Revista Ejército nº 888 marzo 2015Revista Ejército nº 888 marzo 2015
Revista Ejército nº 888 marzo 2015
 
Notas de liderazgo
Notas de liderazgoNotas de liderazgo
Notas de liderazgo
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Proyecto final

  • 1.
  • 2. ENCARGADO: C.C. FUENTES ALONZO, VICTOR JOSUE CAT. 614511 INTEGRANTES: C.C. MONTERROSO SABALLA, RAINER ESTUARDO CAT. 615419 C.C. MALDONADO MORALES, RONALD IVAN CAT. 614768 C.C. CIPRIANO FUENTES, PABLO BENJAMIN CAT. 614537
  • 3. La visión constitucional del Ejército de Guatemala, la situación nacional e internacional, hacen necesario que la Escuela Politécnica dirija sus esfuerzos para brindar una educación que provea la formación requerida para que los futuros oficiales estén preparados en el arte y la ciencia militar, con fuerte espíritu militar, amor a la patria, con un elevado sentido del honor, con capacidad de comunicarse en forma oral y escrita, con buenas relaciones humanas e interpersonales para ejercer un liderazgo positivo como Comandante de Pelotón, al mismo tiempo brindarles el conocimiento y los valores que les permitan ser excelentes ciudadanos, mejorando las relaciones cívico-militares para fortalecer a la sociedad en general y contribuir al logro de los objetivos nacionales.
  • 4. La misión de la Escuela Politécnica es formar oficiales de carrera para el Ejército de Guatemala, profesionales y capaces de cumplir con la misión constitucional encomendada.
  • 5. La formación como oficial del Ejército Guatemala, con especialidad en cualquiera de las Armas y Servicios tiene una duración de cuatro años, divididos en dos semestres por año. Los dos primeros años de la carrera corresponden al área común y los dos últimos al área de especialización militar.
  • 6. La carrera de Oficial del Ejército de Guatemala cuenta con especialización en las siguientes Armas y Servicios: ARMAS SERVICIOS Infantería Material de Guerra Artillería Intendencia Caballería Transmisiones Ingenieros Policía Militar Aviación Marina
  • 7. HONOR: Es la capacidad de obtener la estimación de nuestros semejantes, mediante el fiel cumplimiento de todos los deberes militares y ciudadanos. Es la dignidad, honradez, buena reputación y gloria.  VALOR: Virtud de conciencia y fruto de la razón, permite dominio de sí mismo con ánimo y aliento en las empresas y resoluciones, aún en presencia del peligro y adversidad.  LEALTAD: Sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida; es adhesión firme y constante a una persona, grupo, causa o ideal.  UNIÓN: Compartir la misma visión, ideales y sueños vivenciando las virtudes ante los retos y adversidades.  DEBER: Cumplir con nuestras obligaciones morales y legales responsablemente.  VIRTUD: Actitud firme, disposición estable para hacer el bien, perfección habitual del entendimiento y de la voluntad que regula nuestros actos, ordena nuestras pasiones y guía nuestra conducta según la razón y la fe. La virtud es la perfección del alma y más exactamente de la voluntad y del carácter.  CIENCIA: Conjunto de conocimientos que permiten la comprensión de los avances tecnológicos y científicos. Y además impone la necesidad del estudio permanente.  FUERZA: Animo físico y moral que nos impulsa a superar los obstáculos y las dificultades, que nos hacen ser constantes y perseverantes en nuestras metas.
  • 8.
  • 9.  LEYES Y REGLAMENTOS MILITARES.  ARMAMENTO I.  COMBATE INDIVIDUAL DEL SOLDADO.  CONCEPTOS BASICOS DE ATENCION EN SALUD.  CORRESPONDENCIA MILITAR.  HISTORIA MILITAR DE GUATEMALA.  AXIOLOGIA MILITAR.
  • 10.  TRANSMISIONES MILITARES.  ARMAMENTO II.  ESCUADRA DE FUSILEROS.  LECTURA DE MAPAS Y GPS.  SUPERVIVENCIA.  HISTORIA MILITAR DE LATINOAMERICA.
  • 11.  ARMAMENTO III.  LIDERAZGO.  CALCOS Y CROQUIS.  EXPLOSIVOS Y DEMOLICIONES.  PROCONTRO.  OPERACIONES AEROMOVILES.  PATRULLAS.
  • 12.  TACTICA GENERAL I.  PELOTON DE FUSILEROS.  MARCHAS Y MOVIMIENTOS.  DINAMICA DE ARMAS Y SERVICIOS.  DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO I(DICA).  GEOGRAFIA MILITAR.  ELABORACION DE SERVICIOS MECANICOS.
  • 13.  COOPERACIONES DE COOPERACION INTEGRAL.  ADMINISTRACION DEL ENTRENAMIENTO.  DOCTRINA DE EJERCITO DE GUATEMALA.
  • 14.  OPERACIONES DE PAZ.  DICA II.  RESOLUCION PRACTICA DE CONFLICTOS.
  • 15.  HISTORIA MILITAR UNIVERSAL.  GEOGRAFIA MILITAR.  CONCEPTOS BASICOS EN ESTRATEGIAS.  PARACAIDISMO.
  • 16.  GEOPOLITICA.  NOCIONES DE PLANAS MAYORES.  PROCEDIMIENTOS DE DESTACAMENTOS.  ADMINISTRACION DE UNIDADES.  NORMAS PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.  CURSO LIDER.  EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARMA.  SITUACION ACTUAL DEL PAIS.
  • 17. Las actividades de entrenamiento físico deportivas, que permita al futuro oficial del ejército adquirir y desarrollar las características propias de la profesión militar, tales como condición física, disciplina, habilidad, destreza, trabajo en equipo.  La Escuela Politécnica cuenta actualmente con 9 selecciones deportivas, las cuales están muy preparadas gracias al entrenamiento recibido por los instructores.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Escuela Politécnica: www.politecnica.edu.gt Nuestro Blog: http://grupocomp.blogspot.com/2012/05/integra ntes-del-grupo-c.html Slideshare: