SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
MEXICANA
Índice
• INTRODUCCIÓN
• Mapa de distribución de ecosistemas
• ¡Tierra mexicana!
• ¡Plantas mexicanas!
• ¡Mares de México!
• ¡Animales mexicanos!
• Conclusión
• DATOS DE CONTACTO
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo esta inspirado en nuestra gran biodiversidad mexicana, entablando también
aspectos e imágenes que faciliten la visualización de los temas que se mencionaran a
continuación.
Mapa de distribución de
ecosistemas
México tiene una gran diversidad de ecosistemas gracias a su
ubicación geográfica. Contando con diversos relieves y climas.
GRAFICA DEL AÑO 2006-2009
Debido al incremento de contaminación y
calentamiento global. México ha perdido gran parte de
sus climas y especies.
GRAFICA DEL AÑO 2010-ACTUALIDAD.
¡Tierra mexicana!
COLOR NOMBRE
PERDIDA
ACTUAL
Matorral 15.19%
Bosques
templados
26.45%
Selvas
húmedas
40.54%
Pastizal 36.63%
Bosques
nublados
26.45%
Manglar 46.60%
Selvas secas 36.44%
Cuerpos
de agua
89.78%
¡Plantas mexicanas!
Las plantas, que desde hace siglos crecen en nuestro país, son infinitas y que con orgullo
mexicano son adoptadas por el mundo.
Cacao Cempasúchil
¡Entre más!
¡Mares de México!
Vive el 30% de
los animales
marinos.
62% del país
es mar.
Comprende el 33% de
cetáceos en el mundo.
22.3% de los mares
son área protegida.
• México es uno de los países megadiversos a nivel
mundial con mayor extensión oceánica,
distribuida en la región del Océano Pacífico y el
Océano Atlántico.
• Gracias a nuestra ubicación geográfica y
climas, ¡contamos con las playas más top
para los turistas!
Playa Balandra, B.C.S Playa escondida, Nayarit
¡Animales mexicanos!
Nuestros climas y relieves, han sido un hogar cómodo para
estas especies.
0
5
10
15
20
25
30
35
Acuaticos Terrestres Aves Plantas
Thousands
Cantidad de especies por grupo
Especies mexicanas
Ajolote Quetzal
Xoloitzcuintle Peyote
Conclusión
Elegí este tema como un llamado a valorar lo que nosotros los mexicanos tenemos y a tomar
conciencia de la gran riqueza natural que hay en nuestra nación.
Como con el pasar de los años hemos tomado este tema a la ligera, ya que la interrelación entre
los animales, las plantas y tierra son tan importantes para nosotros quienes hacemos único este
país.
DATOS DE CONTACTO
• Dana Monserrat Villanueva Cristobal
• danammvillanuevacris@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extinción
ExtinciónExtinción
Extinciónlaliizok
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorJessiEstef
 
animales peligro de exxtincion
animales peligro de exxtincion animales peligro de exxtincion
animales peligro de exxtincion
tonyml36
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
Rafa Burgos
 
Especies Marinas en el Caribe Mexicano
Especies Marinas en el Caribe MexicanoEspecies Marinas en el Caribe Mexicano
Especies Marinas en el Caribe MexicanoJairo López Sosa
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
Luis Pardo
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
alexiszapata99
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
Sherli Barrios
 
Ecología, Endemismo y Energías renovables
Ecología, Endemismo y Energías renovablesEcología, Endemismo y Energías renovables
Ecología, Endemismo y Energías renovables
Mike Coral
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Mayritadinda
 
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...utplcbcm1
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de GalápagosSamuel Nasimba
 
Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemasBiodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemasalumnosbine
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
OscarGarcia93
 
Los manglares por Kelly Hernandez
Los manglares por Kelly Hernandez Los manglares por Kelly Hernandez
Los manglares por Kelly Hernandez
KellyHernandez52
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrnayelysantiago
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Exxa Pequeñita Pool
 
Especies endémicas de mexico
Especies endémicas de mexicoEspecies endémicas de mexico
Especies endémicas de mexico
Pilar Sch
 

La actualidad más candente (20)

Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
animales peligro de exxtincion
animales peligro de exxtincion animales peligro de exxtincion
animales peligro de exxtincion
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
 
Especies Marinas en el Caribe Mexicano
Especies Marinas en el Caribe MexicanoEspecies Marinas en el Caribe Mexicano
Especies Marinas en el Caribe Mexicano
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevara
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
 
Ecología, Endemismo y Energías renovables
Ecología, Endemismo y Energías renovablesEcología, Endemismo y Energías renovables
Ecología, Endemismo y Energías renovables
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemasBiodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
 
Los manglares por Kelly Hernandez
Los manglares por Kelly Hernandez Los manglares por Kelly Hernandez
Los manglares por Kelly Hernandez
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
 
Especies endémicas de mexico
Especies endémicas de mexicoEspecies endémicas de mexico
Especies endémicas de mexico
 

Similar a Proyecto final

Indicadores word
Indicadores wordIndicadores word
Indicadores wordRosymary27
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256ROBERTOC88
 
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
MaraFernandaHerrerah
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
karina_fabiola
 
Países megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptxPaíses megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptx
ElmoySnchez
 
México pais mergadiverso
México pais mergadiversoMéxico pais mergadiverso
México pais mergadiversojbcr18
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
Sara Hernández
 
Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoEmma Pelaez
 
Ecosistemas ppp
Ecosistemas pppEcosistemas ppp
Ecosistemas ppp
leticiamendozalopezl
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Juan Saavedra
 
Realidad nacional la biodiversidad del ecuador
Realidad nacional   la biodiversidad del ecuadorRealidad nacional   la biodiversidad del ecuador
Realidad nacional la biodiversidad del ecuadorFernando Cevallos
 
Geografía de México
Geografía de MéxicoGeografía de México
Geografía de México
DanielaCervantes32
 
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales   ii bimestreIntroduccion a las ciencias ambientales   ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestreUTPL UTPL
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...Videoconferencias UTPL
 

Similar a Proyecto final (20)

Indicadores word
Indicadores wordIndicadores word
Indicadores word
 
2.4
2.42.4
2.4
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
Ad66 aef9 9f74-47c2-8a2b-f9eccb18d151
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Países megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptxPaíses megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptx
 
México pais mergadiverso
México pais mergadiversoMéxico pais mergadiverso
México pais mergadiverso
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 
Trabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminadoTrabajo de taller terminado
Trabajo de taller terminado
 
Distribución bdvd 3 b
Distribución bdvd 3 bDistribución bdvd 3 b
Distribución bdvd 3 b
 
Ecosistemas ppp
Ecosistemas pppEcosistemas ppp
Ecosistemas ppp
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
 
Realidad nacional la biodiversidad del ecuador
Realidad nacional   la biodiversidad del ecuadorRealidad nacional   la biodiversidad del ecuador
Realidad nacional la biodiversidad del ecuador
 
Ecosistemas mex.
Ecosistemas mex.Ecosistemas mex.
Ecosistemas mex.
 
Ssp
SspSsp
Ssp
 
Geografía de México
Geografía de MéxicoGeografía de México
Geografía de México
 
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales   ii bimestreIntroduccion a las ciencias ambientales   ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Proyecto final

  • 2. Índice • INTRODUCCIÓN • Mapa de distribución de ecosistemas • ¡Tierra mexicana! • ¡Plantas mexicanas! • ¡Mares de México! • ¡Animales mexicanos! • Conclusión • DATOS DE CONTACTO
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo esta inspirado en nuestra gran biodiversidad mexicana, entablando también aspectos e imágenes que faciliten la visualización de los temas que se mencionaran a continuación.
  • 4. Mapa de distribución de ecosistemas México tiene una gran diversidad de ecosistemas gracias a su ubicación geográfica. Contando con diversos relieves y climas. GRAFICA DEL AÑO 2006-2009 Debido al incremento de contaminación y calentamiento global. México ha perdido gran parte de sus climas y especies. GRAFICA DEL AÑO 2010-ACTUALIDAD.
  • 5. ¡Tierra mexicana! COLOR NOMBRE PERDIDA ACTUAL Matorral 15.19% Bosques templados 26.45% Selvas húmedas 40.54% Pastizal 36.63% Bosques nublados 26.45% Manglar 46.60% Selvas secas 36.44% Cuerpos de agua 89.78%
  • 6. ¡Plantas mexicanas! Las plantas, que desde hace siglos crecen en nuestro país, son infinitas y que con orgullo mexicano son adoptadas por el mundo. Cacao Cempasúchil ¡Entre más!
  • 7. ¡Mares de México! Vive el 30% de los animales marinos. 62% del país es mar. Comprende el 33% de cetáceos en el mundo. 22.3% de los mares son área protegida. • México es uno de los países megadiversos a nivel mundial con mayor extensión oceánica, distribuida en la región del Océano Pacífico y el Océano Atlántico. • Gracias a nuestra ubicación geográfica y climas, ¡contamos con las playas más top para los turistas! Playa Balandra, B.C.S Playa escondida, Nayarit
  • 8. ¡Animales mexicanos! Nuestros climas y relieves, han sido un hogar cómodo para estas especies. 0 5 10 15 20 25 30 35 Acuaticos Terrestres Aves Plantas Thousands Cantidad de especies por grupo Especies mexicanas Ajolote Quetzal Xoloitzcuintle Peyote
  • 9. Conclusión Elegí este tema como un llamado a valorar lo que nosotros los mexicanos tenemos y a tomar conciencia de la gran riqueza natural que hay en nuestra nación. Como con el pasar de los años hemos tomado este tema a la ligera, ya que la interrelación entre los animales, las plantas y tierra son tan importantes para nosotros quienes hacemos único este país.
  • 10. DATOS DE CONTACTO • Dana Monserrat Villanueva Cristobal • danammvillanuevacris@gmail.com