SlideShare una empresa de Scribd logo
“Biodiversidad y ecorregiones”
“Golfo de California”
Con 1,200 km de largo por 150 km de ancho y con
profundidades hasta de 4,000 m, es uno de los mares
más diversos del mundo. Conocido como “el acuario
del planeta”, es único en el continente americano. Su
alta productividad se debe a las corrientes de
surgencia en donde circulan nutrientes desde el
fondo hasta la superficie.
En el Golfo se han documentado 875 especies de
peces, 580 de aves marinas y 35 de mamíferos
marinos, entre ellos la vaquita marina, el cetáceo con
la distribución más restringida y más amenazada en
el planeta. Varias especies de ballenas, incluyendo el
animal más grande del planeta, la ballena azul, y otras
especies como la ballena de aleta, la ballena jorobada,
la ballena gris y el rorcual tropical visitan cada año
las aguas del Golfo. En las más de 900 islas e islotes
habita una gran cantidad de especies endémicas de
plantas, reptiles, aves y mamíferos.
“Los Tuxtlas”
En el sur del estado de Veracruz, muy cerca de
Catemaco, se levanta una reserva natural de gran
importancia para el mundo: Los Tuxtlas.
A 170 kilómetros del puerto de Veracruz, este es un
sitio ideal para el turismo de aventura. Aquí puedes
ver cómo el paisaje cambia entre la exuberante
vegetación de la sierra y los pantanos de los ríos
Coatzacoalcos y Papaloapan. En 1998, se decretó
como "Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas", con una
superficie de aproximadamente 155 mil hectáreas.
Si te gustan las aves, este será el paraíso para ti. Casi
60 por ciento de todas las aves de México viven en
Los Tuxtlas. Lleva un par de binoculares o una cámara
con buena telefoto para conservar imágenes de
gorriones, pericos, águilas, calandrias y si tienes
mucha suerte, tucanes libres en su hábitat natural.
“La Michilía”
La Michilía se localiza en el municipio de Súchel, en el
extremo sureste del estado de Durango. Comprende
una superficie de 70,000 ha de las cuales 7000
corresponden a la zona núcleo, que es el cerro blanco,
que se encuentra en el extremo noroeste del área.
Los límites de la zona de amortiguación son la sierra
de Michis al oeste y la sierra Urica, al este, que
también marca la división entre los estados de
Durango y Zacatecas.
El clima es templado semiseco; la temperatura media
anual varía entre (12 y 28 grados). El hábitat
característico de la reserva es un bosque mixto de
encinopino, con toda una gama de variación y
composición dependiendo de los factores físicos del
ambiente; también existen pastizales naturales y
chaparrales. Entre las especies importantes se
pueden citar el venado cola blanca, el puma, el jabalí,
el coyote y el cócono o guajolote silvestre.
OBJETIVO:
Mantener la representatividad de los ecosistemas de México y su biodiversidad, asegurando la
provisión de sus servicios ambientales mediante su conservación y manejo sustentable,
fomentando el desarrollo de actividades productivas, con criterios de inclusión y equidad, que
contribuyan a la generación de empleo y a la reducción de la pobreza en las comunidades que
viven dentro de las ANP y sus zonas de influencia.
Este Objetivo se perseguirá a través de una serie de Objetivos Estratégicos relacionados con
las siguientes áreas:
• Manejo integrado del paisaje
• Conservación y manejo de la biodiversidad
• Atención a los efectos del cambio climático y disminución de emisiones de GEI
• Economía de la conservación
• Fortalecimiento de la coordinación estratégica intra-sectorial (Integralidad)
• Fortalecimiento de la coordinación intersectorial (Transversalidad)
• Marco legal para la conservación del patrimonio natural
• Fortalecimiento institucional
• Comunicación, educación, cultura y participación social para la conservación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
paula_07
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
paula_07
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carla Zárate
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
jlcabrera
 
áReas protegidas de costa rica
áReas protegidas de costa ricaáReas protegidas de costa rica
áReas protegidas de costa rica
Jenn Sanchez
 
Karen Estefania
Karen EstefaniaKaren Estefania
Karen Estefania
karina
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
wilfergallo
 
Cuatrocienegas 1
Cuatrocienegas 1Cuatrocienegas 1
Cuatrocienegas 1
gabyksco
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
Evelin Castillo
 
Naturaleza de guatemala
Naturaleza de guatemalaNaturaleza de guatemala
Naturaleza de guatemala
Estephan Lanua
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
Juan Carlos Fernandez
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primarias
gabisanjur09
 
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del EcuadorReservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Cristhian Delgado
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Sthefany Silva
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
serranoeva
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
Zila Camilo Gualteros
 
Corcovado
CorcovadoCorcovado
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Adriana Paola Cuji Pilco
 

La actualidad más candente (20)

Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
 
áReas protegidas de costa rica
áReas protegidas de costa ricaáReas protegidas de costa rica
áReas protegidas de costa rica
 
Karen Estefania
Karen EstefaniaKaren Estefania
Karen Estefania
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
Cuatrocienegas 1
Cuatrocienegas 1Cuatrocienegas 1
Cuatrocienegas 1
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Naturaleza de guatemala
Naturaleza de guatemalaNaturaleza de guatemala
Naturaleza de guatemala
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primarias
 
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del EcuadorReservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
 
Corcovado
CorcovadoCorcovado
Corcovado
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 

Destacado

Ciudadania ambiental
Ciudadania ambientalCiudadania ambiental
Ciudadania ambiental
karina_fabiola
 
Anp
AnpAnp
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
karina_fabiola
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
karina_fabiola
 
Общественный экологический контроль берега реки Базаихи
Общественный экологический контроль берега реки БазаихиОбщественный экологический контроль берега реки Базаихи
Общественный экологический контроль берега реки Базаихи
Plotina.Net
 
InterTech is an international construction company in Dubai
InterTech is an international construction company in DubaiInterTech is an international construction company in Dubai
InterTech is an international construction company in Dubai
Maxim Gavrik
 
Добыча россыпного золота и реки Алтая
Добыча россыпного золота и реки АлтаяДобыча россыпного золота и реки Алтая
Добыча россыпного золота и реки Алтая
Plotina.Net
 
L.e.m
L.e.mL.e.m
Mantenimiento preventivo lem
Mantenimiento preventivo lemMantenimiento preventivo lem
Mantenimiento preventivo lem
Ericks Castro
 
Consuman
ConsumanConsuman
Wright, r fuentes primarias
Wright, r   fuentes primariasWright, r   fuentes primarias
Wright, r fuentes primarias
karina_fabiola
 
BIOSFERA
BIOSFERABIOSFERA
BIOSFERA
LissetEstefania
 
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
karina_fabiola
 
Fuentes primarias y secundarias
Fuentes primarias y secundariasFuentes primarias y secundarias
Fuentes primarias y secundarias
karina_fabiola
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
General control dan application control
General control dan application controlGeneral control dan application control
General control dan application control
Rohmad Adi Siaman SST Akt., M.Ec.Dev.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
karina_fabiola
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
Exposición optativo
Exposición optativoExposición optativo
Exposición optativo
karina_fabiola
 

Destacado (20)

Ciudadania ambiental
Ciudadania ambientalCiudadania ambiental
Ciudadania ambiental
 
Anp
AnpAnp
Anp
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Общественный экологический контроль берега реки Базаихи
Общественный экологический контроль берега реки БазаихиОбщественный экологический контроль берега реки Базаихи
Общественный экологический контроль берега реки Базаихи
 
InterTech is an international construction company in Dubai
InterTech is an international construction company in DubaiInterTech is an international construction company in Dubai
InterTech is an international construction company in Dubai
 
Добыча россыпного золота и реки Алтая
Добыча россыпного золота и реки АлтаяДобыча россыпного золота и реки Алтая
Добыча россыпного золота и реки Алтая
 
L.e.m
L.e.mL.e.m
L.e.m
 
Mantenimiento preventivo lem
Mantenimiento preventivo lemMantenimiento preventivo lem
Mantenimiento preventivo lem
 
Consuman
ConsumanConsuman
Consuman
 
Wright, r fuentes primarias
Wright, r   fuentes primariasWright, r   fuentes primarias
Wright, r fuentes primarias
 
BIOSFERA
BIOSFERABIOSFERA
BIOSFERA
 
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
 
Fuentes primarias y secundarias
Fuentes primarias y secundariasFuentes primarias y secundarias
Fuentes primarias y secundarias
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
General control dan application control
General control dan application controlGeneral control dan application control
General control dan application control
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Exposición optativo
Exposición optativoExposición optativo
Exposición optativo
 

Similar a Biodiversidad

Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
México
MéxicoMéxico
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Malû Caballero Cortes
 
Reservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemalaReservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemala
shirley muñoz
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
UTPL-Reserva Faunistica CuyabenoUTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
Marco Piedra
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
hilde121893
 
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptxbosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
RosaliPacheco
 
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidas
Geovanny GAlicia
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Liceo de Coronado
 
Reserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapasReserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapas
ZURIANYYAMILETPEREZD
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
guest677840
 
Mas
MasMas
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
hugomm
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
SKe Dc LvlSeven
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
Ronald Palladino
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
Yenni Julieth Valens
 
Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
Miguel Córdoba
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 

Similar a Biodiversidad (20)

Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
 
Reservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemalaReservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemala
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
UTPL-Reserva Faunistica CuyabenoUTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptxbosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
 
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidas
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
 
Reserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapasReserva biotica de chiapas
Reserva biotica de chiapas
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
 
Mas
MasMas
Mas
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 

Más de karina_fabiola

Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
karina_fabiola
 
Pnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdfPnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdf
karina_fabiola
 
Dpys
DpysDpys
Pinocho
PinochoPinocho
Presentacion de proyecto historia
Presentacion de proyecto historiaPresentacion de proyecto historia
Presentacion de proyecto historia
karina_fabiola
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primariaLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
karina_fabiola
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
karina_fabiola
 
Ensenanza aprendizaje historia
Ensenanza aprendizaje historiaEnsenanza aprendizaje historia
Ensenanza aprendizaje historia
karina_fabiola
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
karina_fabiola
 
Lect anali
Lect analiLect anali
Lect anali
karina_fabiola
 
5° cap
5° cap5° cap
4° cap
4° cap4° cap
3° cap
3° cap3° cap
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
karina_fabiola
 
7° cap
7° cap7° cap
6° cap
6° cap6° cap
2° cap
2° cap2° cap
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
karina_fabiola
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 

Más de karina_fabiola (20)

Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Pnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdfPnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdf
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
Presentacion de proyecto historia
Presentacion de proyecto historiaPresentacion de proyecto historia
Presentacion de proyecto historia
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primariaLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
 
Ensenanza aprendizaje historia
Ensenanza aprendizaje historiaEnsenanza aprendizaje historia
Ensenanza aprendizaje historia
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
 
Lect anali
Lect analiLect anali
Lect anali
 
5° cap
5° cap5° cap
5° cap
 
4° cap
4° cap4° cap
4° cap
 
3° cap
3° cap3° cap
3° cap
 
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
 
7° cap
7° cap7° cap
7° cap
 
6° cap
6° cap6° cap
6° cap
 
2° cap
2° cap2° cap
2° cap
 
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Biodiversidad

  • 1. “Biodiversidad y ecorregiones” “Golfo de California” Con 1,200 km de largo por 150 km de ancho y con profundidades hasta de 4,000 m, es uno de los mares más diversos del mundo. Conocido como “el acuario del planeta”, es único en el continente americano. Su alta productividad se debe a las corrientes de surgencia en donde circulan nutrientes desde el fondo hasta la superficie. En el Golfo se han documentado 875 especies de peces, 580 de aves marinas y 35 de mamíferos marinos, entre ellos la vaquita marina, el cetáceo con la distribución más restringida y más amenazada en el planeta. Varias especies de ballenas, incluyendo el animal más grande del planeta, la ballena azul, y otras especies como la ballena de aleta, la ballena jorobada, la ballena gris y el rorcual tropical visitan cada año las aguas del Golfo. En las más de 900 islas e islotes habita una gran cantidad de especies endémicas de plantas, reptiles, aves y mamíferos. “Los Tuxtlas” En el sur del estado de Veracruz, muy cerca de Catemaco, se levanta una reserva natural de gran importancia para el mundo: Los Tuxtlas. A 170 kilómetros del puerto de Veracruz, este es un sitio ideal para el turismo de aventura. Aquí puedes ver cómo el paisaje cambia entre la exuberante vegetación de la sierra y los pantanos de los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan. En 1998, se decretó como "Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas", con una superficie de aproximadamente 155 mil hectáreas. Si te gustan las aves, este será el paraíso para ti. Casi 60 por ciento de todas las aves de México viven en Los Tuxtlas. Lleva un par de binoculares o una cámara con buena telefoto para conservar imágenes de gorriones, pericos, águilas, calandrias y si tienes mucha suerte, tucanes libres en su hábitat natural.
  • 2. “La Michilía” La Michilía se localiza en el municipio de Súchel, en el extremo sureste del estado de Durango. Comprende una superficie de 70,000 ha de las cuales 7000 corresponden a la zona núcleo, que es el cerro blanco, que se encuentra en el extremo noroeste del área. Los límites de la zona de amortiguación son la sierra de Michis al oeste y la sierra Urica, al este, que también marca la división entre los estados de Durango y Zacatecas. El clima es templado semiseco; la temperatura media anual varía entre (12 y 28 grados). El hábitat característico de la reserva es un bosque mixto de encinopino, con toda una gama de variación y composición dependiendo de los factores físicos del ambiente; también existen pastizales naturales y chaparrales. Entre las especies importantes se pueden citar el venado cola blanca, el puma, el jabalí, el coyote y el cócono o guajolote silvestre. OBJETIVO: Mantener la representatividad de los ecosistemas de México y su biodiversidad, asegurando la provisión de sus servicios ambientales mediante su conservación y manejo sustentable, fomentando el desarrollo de actividades productivas, con criterios de inclusión y equidad, que contribuyan a la generación de empleo y a la reducción de la pobreza en las comunidades que viven dentro de las ANP y sus zonas de influencia. Este Objetivo se perseguirá a través de una serie de Objetivos Estratégicos relacionados con las siguientes áreas: • Manejo integrado del paisaje • Conservación y manejo de la biodiversidad • Atención a los efectos del cambio climático y disminución de emisiones de GEI • Economía de la conservación • Fortalecimiento de la coordinación estratégica intra-sectorial (Integralidad) • Fortalecimiento de la coordinación intersectorial (Transversalidad) • Marco legal para la conservación del patrimonio natural • Fortalecimiento institucional • Comunicación, educación, cultura y participación social para la conservación