SlideShare una empresa de Scribd logo
Martín Ansede, Vicente
2ºA
Educación Primaria
PROYECTO FINAL
MY PERSONAL
TEACHING THEORY
ÍNDICE
1º The big questions about language learning-------------------------------------- 3 - 4
2º Metodology: how to teach------------------------------------------------------------ 5 - 6
3. Role: what we need to do and think------------------------------------------------ 6 - 7
4. Example.----------------------------------------------------------------------------------------- 7
1º The big questions about language learning
Como futuro docente y teniendo en cuenta mi experiencia personal en el aprendizaje de una
lengua extranjera como es el inglés, he llegado a un punto en el que pienso que no he
aprendido suficiente por falta de motivación y de otros métodos de enseñanza-aprendizaje.
Siempre se han basado en dar una explicación, mandar infinidades de traducciones y
ejercicios pero nunca se han parado a pensar si esa es la mejor opción. Una de las preguntas
que yo personalmente me haría es, “¿el método que estoy usando es el correcto? o ¿está
dando resultado la metodología que estoy usando?”
La primera pregunta que debería plantearse el docente es si todos los alumnos aprenden por
igual y con la misma velocidad. Pienso que pocos docentes por los que han pasado a lo largo
de mi vida se han parado hacerse esa pregunta y por ello al fin y al cabo todo el grupo de
alumnos dábamos lo mismo de la misma manera dando a entender que todos éramos
iguales.
Para mí lo importante de todo es conocer a cada niño ya siendo personal y familiarmente, y
a partir de ahí sabiendo los recursos y materiales que el centro nos facilita empezar con un
buen aprendizaje donde la motivación y cooperación sean los términos más importantes.
La motivación por un lado es el concepto que debe llevarse a cabo ya que si no hay una
motivación no hay interés del alumnado y como docente nuestro deber es llamar la atención
y crear las ganas de realizar cualquier actividad sin ningún tipo de problema.
Y en cuanto a la cooperación es otro concepto en el que el alumnado con la persona que
tienes más apego es con sus mismos compañeros, por ello los trabajos que se hagan en
grupo con la ayuda de unos con otros hará que su aprendizaje sea mucho más fácil.
La forma más efectiva para que estos términos se lleven a cabo es a partir de juegos o
actividades, en el que por grupo cada uno de los integrantes pongan en común lo mejor de
cada uno.
Para dar clases de inglés el docente debe:
-Encontrad vuestras destrezas: según vuestro nivel de inglés, vais a poder dirigiros hacia un
público concreto (niños de primaria, estudiantes de ESO, Bachillerato o Universidad, o
adultos que quieren empezar o continuar aprendiendo el idioma).
-Poneos al tanto de los trámites legales: si dar clases particulares se va a convertir en una
actividad regular o en vuestra principal fuente de ingresos, deberíais informaros; a partir de
cierta cantidad de ingresos, es posible que tengáis que daros de alta como autónomos.
-Conoced a la perfección el programa académico correspondiente al nivel de vuestro
alumno: es necesario que seáis capaces de responder a todas sus preguntas y que saquéis el
máximo partido a los planes didácticos y a vuestra pedagogía para optimizar proceso de
aprendizaje del alumno.
-Preparad todas vuestras clases con antelación y revisadlas bien para comprobar que son
coherentes y que están bien adaptadas a las necesidades de cada estudiante.
-Tratad de preparar sesiones interesantes e interactivas con vuestros alumnos para que
estén motivados y sigan queriendo aprender inglés.
-Escuchad a vuestros alumnos: responded siempre a sus preguntas y dudas. Hacedles
preguntas para aseguraros de que han comprendido todo lo que les habéis explicado.
-Hablad siempre en inglés, excepto para explicar un punto gramatical concreto.
-Prestad atención a vuestro tono si queréis que vuestros alumnos capten lo que estáis
intentando transmitirles (no queréis que piensen que están en misa ni en el ejército)
2º Metodology: how to teach.
Mi metodología se apoya en el método comunicativo. Este método para aprender la lengua
extranjera es el más preciso ya que todo ser humano tiene como base el poder de
comunicarse. Usando la motivación y diversión los niños aprenden mejor. Para ello
deberíamos de presentar actividades cortas y variadas para mantener el interés y cambiar el
ritmo de la clase.
Una de las formas para mantener la atención de los alumnos seria bajo mi punto de vista
proyectar videos de la lengua que vamos aprender para que se den cuenta que es una hora
especial por ser otro idioma.
Otra forma de aprender seria utilizando juegos para motivarle a aprender y para hacerlo
divertido. El uso de libros que les encante a los niños es una muy buena opción a la hora de
aprender ya que si le repites a un niño muchas veces la historia, estos se acostumbran al
vocabulario y a la gramática y al ritmo del idioma. Y después con el tiempo ellos mismos
pueden contarlo.
La utilización de muchos recursos visuales para que los niños puedan entender el significado
antes de conocer la palabra. Para todo esto debemos de saber el nivel cognitivo de cada
alumno y aplicar estos métodos acorde con todos.
Una manera para que los niños tengan énfasis en el idioma es que el niño hable y escuche en
ingles y no que lo escriba. Como ya sabemos que los niños son primerizos en esto del idioma,
no se debería utilizar el idioma nuevo para enseñar conceptos que los niños desconozcan.
Las actividades deberían de tener un diseño en el que todos puedan tener éxito. También el
uso de las repeticiones, ya que así trabajan de forma cómoda y a un ritmo tranquilo. Y como
dije antes, las clases deben ser divertidas porque solo así van aprender. Su motivación en el
inglés es para que pueda participar en cualquier actividad.
En conclusión los niños y niñas aprenderán ingles en un contexto lúdico y dinámico.
Realizando proyectos cooperativos de creación en el que los niños se convertirán en los
protagonistas de su propio aprendizaje. Además deberán de jugar, cantar, contar historias,
realizar dinámicas teatrales… los niños así adoptaran un papel activo durante todo el
proceso de aprendizaje. Y sin olvidar las excursiones y salidas que se realizaran
completamente en inglés para reforzar todo aprendido.
3. Role: what we need to do and think.
Uno de los factores más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje es el papel que
toma tanto el profesor como el alumno. Por ello el profesor tiene que valorar el rol que debe
tomar en cada actividad. Los diferentes roles del profesor puede clasificarse en organizador,
participativo, monitor, motivador, de guía, de recurso, facilitador de información. Los
alumnos por su parte adoptan un papel activo y participan en su propio proceso de
aprendizaje autoevaluándose, diseñando materiales, tomándose en cuenta sus opiniones,
gustos y motivación y dotándole de autonomía para trabajar independientemente.
Hoy en día, el papel del profesor en el aula sobre todo debe ser la promoción del
aprendizaje. Para ello, los profesores deben estar entrenados en una serie de técnicas
diferentes y útiles y en habilidades que les permitan tomar decisiones, de acuerdo con la
realidad heterogénea de la clase: distintos niveles de conocimientos lingüísticos, ritmos
diferentes de aprendizaje y diferentes niveles de motivación, expectativas diversas entre los
estudiantes, etc. Por lo tanto, la práctica docente diaria tendrá que enfrentarse a esa
heterogeneidad, pero de la manera más individual posible. Por lo tanto, el profesor debe:
1. Tener un conocimiento claro y preciso de los últimos estudios sobre la enseñanza y el
aprendizaje de dicha lengua.
2. Promover la mayor participación de los alumnos, la distribución física del alumno en el
aula ayudará de manera decisiva a lograr ese propósito.
3. Desarrollar la práctica docente lo más variada posible, tanto en los temas, materiales,
actividades como en los procedimientos utilizados en la práctica diaria en el aula, lo que
contribuirá decisivamente a la atención a la diversidad y a la motivación de los estudiantes.
4. Involucrar a los estudiantes en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda
lengua y, por tanto, en la toma de decisiones.
5. Contribuir al aprendizaje cooperativo y a la adquisición de estrategias de estudio y
estrategias de auto-estudio.
El papel básico del profesor es crear las condiciones adecuadas para el aprendizaje. Por lo
tanto, su labor será la de ayudar a sus estudiantes a desarrollar su competencia
comunicativa. El profesor también será responsable de la creación de una cierta atmósfera
relajante en la que los alumnos participen en las decisiones sobre el proceso de aprendizaje.
La función del profesor ya no es la de ser un controlador absoluto de la clase, explicar y
dirigir cada actividad, sino la de preparar y organizar el trabajo oral y escrito de los alumnos,
y ayudarles a llevarlo a cabo en grupos, en parejas o individualmente. El profesor alentar las
actitudes positivas hacia la segunda lengua, y la cooperación de los alumnos entre sí. Con el
fin de crear la atmósfera adecuada, los factores emocionales deben tenerse en cuenta, ya
que pueden tener una gran consecuencia sobre el proceso de aprendizaje. El objetivo
principal será lograr que los alumnos se responsabilicen de su propio aprendizaje. Es por eso
que evitar la crítica negativa, la tolerancia y el estímulo constante se convertirán en
imprescindibles para un aprendizaje efectivo.
4. Example.
Haciendo uso de las tecnologías del centro podemos utilizar juegos de inglés donde
pondremos a prueba, la memoria, la coordinación, la concordancia para el aprendizaje del
vocabulario, colores, números, y asociación de objetos con algunas palabras. También
pondremos videos para que tengan conocimiento del contenido que vayamos a dar.
De igual modo, como no siempre se tiene en cuenta un ordenador se puede elaborar juegos
de tableros o fichas de inglés para aprender vocabulario básico como, los números, los
colores y muchos otros que los niños terminaran aprendiendo por efectos de las normas del
juego, instrucciones y objetivos del mismo. Estos tipos de juegos pueden ser material que
proporcione el centro o el profesor, pero también de forma grupal entre todos se puede
hacer juegos usando distintos materiales y tableros caseros… etc.
Por ejemplo entre todos los alumnos pueden crear un parchis donde los alumnos deberán
usar las tijeras para recortar las medidas exactas del tablero. Se utilizaran números para las
casillas y colores con lo que también tendrá que ser recortado. Este parchis será adaptado y
las reglas cambian donde se hará conocimiento de saber los colores y los números en inglés.
Y jugando con un dado depende de lo que saque, tendrá una serie de pruebas que lo
adaptará la profesora acorde con el nivel de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Jaime Borrás
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónJose Rodriguez
 
Investigacion accion presentacion
Investigacion accion presentacionInvestigacion accion presentacion
Investigacion accion presentacion
cvillagra 89
 
Aprendo a leer con-mi-nombre
Aprendo a leer con-mi-nombreAprendo a leer con-mi-nombre
Aprendo a leer con-mi-nombre
Cynthia Arvizu
 
Aprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombreAprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombre
soor2009
 

La actualidad más candente (8)

Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Investigacion accion presentacion
Investigacion accion presentacionInvestigacion accion presentacion
Investigacion accion presentacion
 
Aprendo a leer con-mi-nombre
Aprendo a leer con-mi-nombreAprendo a leer con-mi-nombre
Aprendo a leer con-mi-nombre
 
Aprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombreAprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombre
 

Similar a Proyecto final.

Inglés
InglésInglés
Project 3
Project 3Project 3
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Kimberly Flores zatarain
 
Métodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicosMétodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicos
Harry Alejandro Rodriguez Alzate
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alejandro_Rodriguez_L
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
Evelin Capilla
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
Kimberly Flores zatarain
 
Unidad didáctica pdf
Unidad didáctica pdfUnidad didáctica pdf
Unidad didáctica pdf
jessitarm
 
Teaching English in Primary Education
Teaching English in Primary EducationTeaching English in Primary Education
Teaching English in Primary Education
Maria Villatoro Domínguez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
maraque123
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
Docencia_Formación_Emprego
 
Pnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdfPnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdf
karina_fabiola
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
ssuser070558
 

Similar a Proyecto final. (20)

Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 
Métodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicosMétodos de enseñanza en chicos
Métodos de enseñanza en chicos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
 
Unidad didáctica pdf
Unidad didáctica pdfUnidad didáctica pdf
Unidad didáctica pdf
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
Teaching English in Primary Education
Teaching English in Primary EducationTeaching English in Primary Education
Teaching English in Primary Education
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
 
Pnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdfPnce doc-preesc-baja.pdf
Pnce doc-preesc-baja.pdf
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto final.

  • 1. Martín Ansede, Vicente 2ºA Educación Primaria PROYECTO FINAL MY PERSONAL TEACHING THEORY
  • 2. ÍNDICE 1º The big questions about language learning-------------------------------------- 3 - 4 2º Metodology: how to teach------------------------------------------------------------ 5 - 6 3. Role: what we need to do and think------------------------------------------------ 6 - 7 4. Example.----------------------------------------------------------------------------------------- 7
  • 3. 1º The big questions about language learning Como futuro docente y teniendo en cuenta mi experiencia personal en el aprendizaje de una lengua extranjera como es el inglés, he llegado a un punto en el que pienso que no he aprendido suficiente por falta de motivación y de otros métodos de enseñanza-aprendizaje. Siempre se han basado en dar una explicación, mandar infinidades de traducciones y ejercicios pero nunca se han parado a pensar si esa es la mejor opción. Una de las preguntas que yo personalmente me haría es, “¿el método que estoy usando es el correcto? o ¿está dando resultado la metodología que estoy usando?” La primera pregunta que debería plantearse el docente es si todos los alumnos aprenden por igual y con la misma velocidad. Pienso que pocos docentes por los que han pasado a lo largo de mi vida se han parado hacerse esa pregunta y por ello al fin y al cabo todo el grupo de alumnos dábamos lo mismo de la misma manera dando a entender que todos éramos iguales. Para mí lo importante de todo es conocer a cada niño ya siendo personal y familiarmente, y a partir de ahí sabiendo los recursos y materiales que el centro nos facilita empezar con un buen aprendizaje donde la motivación y cooperación sean los términos más importantes. La motivación por un lado es el concepto que debe llevarse a cabo ya que si no hay una motivación no hay interés del alumnado y como docente nuestro deber es llamar la atención y crear las ganas de realizar cualquier actividad sin ningún tipo de problema. Y en cuanto a la cooperación es otro concepto en el que el alumnado con la persona que tienes más apego es con sus mismos compañeros, por ello los trabajos que se hagan en grupo con la ayuda de unos con otros hará que su aprendizaje sea mucho más fácil. La forma más efectiva para que estos términos se lleven a cabo es a partir de juegos o actividades, en el que por grupo cada uno de los integrantes pongan en común lo mejor de cada uno. Para dar clases de inglés el docente debe:
  • 4. -Encontrad vuestras destrezas: según vuestro nivel de inglés, vais a poder dirigiros hacia un público concreto (niños de primaria, estudiantes de ESO, Bachillerato o Universidad, o adultos que quieren empezar o continuar aprendiendo el idioma). -Poneos al tanto de los trámites legales: si dar clases particulares se va a convertir en una actividad regular o en vuestra principal fuente de ingresos, deberíais informaros; a partir de cierta cantidad de ingresos, es posible que tengáis que daros de alta como autónomos. -Conoced a la perfección el programa académico correspondiente al nivel de vuestro alumno: es necesario que seáis capaces de responder a todas sus preguntas y que saquéis el máximo partido a los planes didácticos y a vuestra pedagogía para optimizar proceso de aprendizaje del alumno. -Preparad todas vuestras clases con antelación y revisadlas bien para comprobar que son coherentes y que están bien adaptadas a las necesidades de cada estudiante. -Tratad de preparar sesiones interesantes e interactivas con vuestros alumnos para que estén motivados y sigan queriendo aprender inglés. -Escuchad a vuestros alumnos: responded siempre a sus preguntas y dudas. Hacedles preguntas para aseguraros de que han comprendido todo lo que les habéis explicado. -Hablad siempre en inglés, excepto para explicar un punto gramatical concreto. -Prestad atención a vuestro tono si queréis que vuestros alumnos capten lo que estáis intentando transmitirles (no queréis que piensen que están en misa ni en el ejército)
  • 5. 2º Metodology: how to teach. Mi metodología se apoya en el método comunicativo. Este método para aprender la lengua extranjera es el más preciso ya que todo ser humano tiene como base el poder de comunicarse. Usando la motivación y diversión los niños aprenden mejor. Para ello deberíamos de presentar actividades cortas y variadas para mantener el interés y cambiar el ritmo de la clase. Una de las formas para mantener la atención de los alumnos seria bajo mi punto de vista proyectar videos de la lengua que vamos aprender para que se den cuenta que es una hora especial por ser otro idioma. Otra forma de aprender seria utilizando juegos para motivarle a aprender y para hacerlo divertido. El uso de libros que les encante a los niños es una muy buena opción a la hora de aprender ya que si le repites a un niño muchas veces la historia, estos se acostumbran al vocabulario y a la gramática y al ritmo del idioma. Y después con el tiempo ellos mismos pueden contarlo. La utilización de muchos recursos visuales para que los niños puedan entender el significado antes de conocer la palabra. Para todo esto debemos de saber el nivel cognitivo de cada alumno y aplicar estos métodos acorde con todos. Una manera para que los niños tengan énfasis en el idioma es que el niño hable y escuche en ingles y no que lo escriba. Como ya sabemos que los niños son primerizos en esto del idioma, no se debería utilizar el idioma nuevo para enseñar conceptos que los niños desconozcan. Las actividades deberían de tener un diseño en el que todos puedan tener éxito. También el uso de las repeticiones, ya que así trabajan de forma cómoda y a un ritmo tranquilo. Y como dije antes, las clases deben ser divertidas porque solo así van aprender. Su motivación en el inglés es para que pueda participar en cualquier actividad. En conclusión los niños y niñas aprenderán ingles en un contexto lúdico y dinámico. Realizando proyectos cooperativos de creación en el que los niños se convertirán en los protagonistas de su propio aprendizaje. Además deberán de jugar, cantar, contar historias,
  • 6. realizar dinámicas teatrales… los niños así adoptaran un papel activo durante todo el proceso de aprendizaje. Y sin olvidar las excursiones y salidas que se realizaran completamente en inglés para reforzar todo aprendido. 3. Role: what we need to do and think. Uno de los factores más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje es el papel que toma tanto el profesor como el alumno. Por ello el profesor tiene que valorar el rol que debe tomar en cada actividad. Los diferentes roles del profesor puede clasificarse en organizador, participativo, monitor, motivador, de guía, de recurso, facilitador de información. Los alumnos por su parte adoptan un papel activo y participan en su propio proceso de aprendizaje autoevaluándose, diseñando materiales, tomándose en cuenta sus opiniones, gustos y motivación y dotándole de autonomía para trabajar independientemente. Hoy en día, el papel del profesor en el aula sobre todo debe ser la promoción del aprendizaje. Para ello, los profesores deben estar entrenados en una serie de técnicas diferentes y útiles y en habilidades que les permitan tomar decisiones, de acuerdo con la realidad heterogénea de la clase: distintos niveles de conocimientos lingüísticos, ritmos diferentes de aprendizaje y diferentes niveles de motivación, expectativas diversas entre los estudiantes, etc. Por lo tanto, la práctica docente diaria tendrá que enfrentarse a esa heterogeneidad, pero de la manera más individual posible. Por lo tanto, el profesor debe: 1. Tener un conocimiento claro y preciso de los últimos estudios sobre la enseñanza y el aprendizaje de dicha lengua. 2. Promover la mayor participación de los alumnos, la distribución física del alumno en el aula ayudará de manera decisiva a lograr ese propósito. 3. Desarrollar la práctica docente lo más variada posible, tanto en los temas, materiales, actividades como en los procedimientos utilizados en la práctica diaria en el aula, lo que contribuirá decisivamente a la atención a la diversidad y a la motivación de los estudiantes.
  • 7. 4. Involucrar a los estudiantes en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua y, por tanto, en la toma de decisiones. 5. Contribuir al aprendizaje cooperativo y a la adquisición de estrategias de estudio y estrategias de auto-estudio. El papel básico del profesor es crear las condiciones adecuadas para el aprendizaje. Por lo tanto, su labor será la de ayudar a sus estudiantes a desarrollar su competencia comunicativa. El profesor también será responsable de la creación de una cierta atmósfera relajante en la que los alumnos participen en las decisiones sobre el proceso de aprendizaje. La función del profesor ya no es la de ser un controlador absoluto de la clase, explicar y dirigir cada actividad, sino la de preparar y organizar el trabajo oral y escrito de los alumnos, y ayudarles a llevarlo a cabo en grupos, en parejas o individualmente. El profesor alentar las actitudes positivas hacia la segunda lengua, y la cooperación de los alumnos entre sí. Con el fin de crear la atmósfera adecuada, los factores emocionales deben tenerse en cuenta, ya que pueden tener una gran consecuencia sobre el proceso de aprendizaje. El objetivo principal será lograr que los alumnos se responsabilicen de su propio aprendizaje. Es por eso que evitar la crítica negativa, la tolerancia y el estímulo constante se convertirán en imprescindibles para un aprendizaje efectivo. 4. Example. Haciendo uso de las tecnologías del centro podemos utilizar juegos de inglés donde pondremos a prueba, la memoria, la coordinación, la concordancia para el aprendizaje del vocabulario, colores, números, y asociación de objetos con algunas palabras. También pondremos videos para que tengan conocimiento del contenido que vayamos a dar. De igual modo, como no siempre se tiene en cuenta un ordenador se puede elaborar juegos de tableros o fichas de inglés para aprender vocabulario básico como, los números, los colores y muchos otros que los niños terminaran aprendiendo por efectos de las normas del juego, instrucciones y objetivos del mismo. Estos tipos de juegos pueden ser material que
  • 8. proporcione el centro o el profesor, pero también de forma grupal entre todos se puede hacer juegos usando distintos materiales y tableros caseros… etc. Por ejemplo entre todos los alumnos pueden crear un parchis donde los alumnos deberán usar las tijeras para recortar las medidas exactas del tablero. Se utilizaran números para las casillas y colores con lo que también tendrá que ser recortado. Este parchis será adaptado y las reglas cambian donde se hará conocimiento de saber los colores y los números en inglés. Y jugando con un dado depende de lo que saque, tendrá una serie de pruebas que lo adaptará la profesora acorde con el nivel de los alumnos.