SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
Tema:
Proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez
Participante:
Yanilza Florentino Núñez 16-10195
Griselda Pérez Tejada 16-11005
Introducción
El mundo actual en el que vivimos se hace cada díamásdependiente de la tecnología y la
misma ha tenido una mayor repercusión en la sociedad en sentido general, de igual
forma en el ámbito educativo.
Las tecnologías de la información y la comunicación TIC pueden contribuir a la
educación, a la igualdad, en la introducción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje
de calidad y el desarrollo profesional de las docentes, así como la gestión, dirección y
administración del sistema educativo.
Esta herramienta es un recurso de suma importancia para la gestión educativa, porque
favorece el trabajo en la gestión, secretaria, acción tutorial, asistencias, bibliotecas así
también le permite a los gestores de centros tener una mejor organización de la
información del centro.
Con la llegada de la tecnología, la práctica docente ha ido cambiando su concepto de
enseñanza, pues tradicionalmente esta labor estaba basada en un enfoque centrado en el
docente focalizada en la práctica alrededor de la pizarra y el discurso basado en las
clases magistrales pero actualmente hay un enfoque distinto, donde el estudiante
interactúa y de ese modo adquiere nuevos conocimientos.
A continuación analizaremos una serie de aspectos como parte de un proyecto sobre la
integración de las TIC en la gestión de centros y pedagogía del centro educativo María
Montessori, La vega, República Dominicana.
Revisión documental
Las tecnologías de la información y comunicación también conocidas como TIC se
pueden definir como un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
información y enviarlas de un lugar a otro. Las tecnologías son ideales para almacenar
información y recuperarla, enviar y recibir información. En nuestro país, finalizando la
década de los noventas la mayoría de las comunidades autónomas comienzan a
desarrollar estrategias de implementación de recursos educativos basados en las TIC
Las TIC son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la
información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación. Se
refiere al aprovechamiento de esta tecnología para el mejoramiento de la calidad
educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videos conferencia,
cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.
La internet y su desarrollo es el eje fundamental de estas tecnologías, dado que, es la
herramienta o medio que motoriza y activa las TIC, por ejemplo, un computador sin
internet pierde potencialidades y posibilidades inmensas al no estar conectado a esta
red.
La conexión a la “red de redes” es fundamental, puesto que es la puerta de entrada y
base del poder de estas tecnologías. Un simple celular o computador aislados son
instrumentos de usos limitados, sus capacidades para comunicar e informar, se
potencian inmensamente en la medida que se integran en redes cada vez más amplias.
Las TIC en República Dominicana tienen un alcance cada vez mayor en cantidad y
calidad, estas empezaron a introducirse en el país a partir de la dedada de los años 90
del pasado siglo, alcanzando un nivel importante de consolidación, extensión y usos a
partir del año 2000, las mismas han mostrado un crecimiento paulatino, pero constante
y sostenido durante más de una década, hasta convertirse en uno de los elementos
vitales en el mundo económico, social y comunicacional en este periodo de desarrollo
de nuestra sociedad.
La utilización de las redes sociales como instrumento para difundir las noticias es una
práctica implementada hace menos de una década por los medios de comunicación a
nivel mundial. Principalmente Twitter y Facebook, han sido utilizados para llegar a los
usuarios de una manera más dinámica y acaparar su atención especialmente en los
tiempos de ocio, pero también mientras trabajan, viajan o realizan otras actividades.
Igualmente han permitidito que cada vez más, grupos de ciudadanos desarrollen
aplicaciones que les permiten actuar, informar y difundir noticias y hechos que les
interesan, de manera independiente a las grandes cadenas y medios. En síntesis le han
dado voz propia a una ciudadanía que necesita expresarse cada vez más.
Un elemento que ha colaborado a la utilización de las redes sociales ha sido la el
desarrollo de los Smartphone (teléfonos inteligentes), cuyos modelos lanzados a partir
del año 2007 tienen en común la aplicación de correo electrónicos y el acceso a Internet
vía Wifi o 3G. Con esta facilidad las personas acceden en mucho menor tiempo a una
red social y por tanto se mantienen cada vez más enterados y conectados a ellas. Los
teléfonos inteligentes son una realidad palpable: en esta última década han pasado de
ser un lujo a una necesidad comunicativa de mayores grupos sociales y económicos.
Descripción del contexto
• Nombre de la escuela
María Montessori
• Niveles que son atendidos
Nivel inicial
• Cantidad de aula
13 aulas
• Cantidad de alumnos
390 alumnos
El uso de las tecnologías se están implementando hace poco tiempo en el centro debido
a que lo equiparon recientemente. Este centro cuenta con 102 computadoras cada curso
tiene 4, la dirección 1, coordinación 1, secretaria 1, digitadora 1,un proyector para uso
general. No todas funcionan debidamente, solo las que están en la dirección tienen
acceso a internet.
Las que están en la oficina se utilizan para realizar procesos como son: listado de los
niños y niñas, actividades de grupo pedagógico, video y charlas pare los padres, videos
y películas a los niños, uso de redes, etc.
Propuesta de integración de las TIC
Justificación
El centro educativo María Montessori cuenta con una computadora en cada aula, pero
surge la necesidad de que los niños no cuentan con un proyector para visualizar con
nitidez aquellos contenidos que son expuestos en el computador.
Es necesario que cada aula sea habilitada con un proyector, lo cual, facilitara los
procesos de enseñanza-aprendizaje en el centro. Los niños y niñas del centro estarán
más motivados a prestar atención a la clase debido al aumento de la imagen que reciben
a través del proyector.
Esto colaborara a que los estudiantes no solo escuchen el sonido de las canciones sino
que puedan combinar el sonido y las imágenes que al mismo tiempo se van
interpretando en las canciones u otras cosas en la que se le da utilidad al ordenador en
las aulas.
Objetivos
Objetivo general
• Determinar la necesidad de un proyector por aula en el centro educativo María
Montessori.
Objetivos específicos
• Concientizar a los docentes del correcto uso que se les debe dar al proyector.
• Desarrollar actividades en las cuales se vea correcto uso del proyector.
Tecnologías a utilizar
• Computadora: se puede utilizar para procesar todo lo que se va a proyectar.
• Proyector: para proyectar todo de mejor manera visual al público.
• Internet: para obtener acceso a todas las informaciones.
• Bocinas: para poder tener una mejor audición.
Actividades a utilizar para la ejecución de la propuesta
 Redactar una carta dirigida a la instancia competente de la educación
dominicana, explicando las necesidades sobre un proyector en cada aula.
Conclusión
Hoy día las TIC juegan un rol fundamental en el proceso educativo, por esto, es
menester que cada docente se apegue cada día mas a las mismas.
Como podemos ver este proyecto presenta una solución a un inconveniente que
presenta el centro educativo María Montessori, lo cual, ha sido solucionado en la
obtención de un proyector para cada aula. El mismo facilitara procesos en las aulas y los
docentes tendrán una nueva herramienta a utilizar dentro de las familias de las TIC.
Referencia bibliográfica
http://www.cosasdeeducacion.es/ue-significa-tic/
https://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/
http://grupo01a.blogspot.com/2012/12/tic-en-republica-dominicana-inicios-y.html
Anexos
http://yanilzaflorentino.blogspot.com/
Cuestionario aplicado a los docentes para la integración de un proyector al aula.
1- ¿cuenta usted con un ordenador en su aula?
a) Si___________ b) no_____________
2- ¿Da utilidad a ese ordenador para el proceso de enseñanza aprendizaje
dentro del aula?
a) Si____________ b) no ____________
3- ¿Proyecta usted videos a los niños en el aula?
a) Si____________ b) no_____________
4- ¿Cuenta usted con un proyector en el aula que facilite la visión adecuada de
las imágenes para los niños en el aula?
a) Si ____________ b) no ___________
proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
juancruz0105
 
Sociedad de la información tics
Sociedad de la información  ticsSociedad de la información  tics
Sociedad de la información tics
Soledad Gerez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
leidy tibaduiza
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorAnaTeresaGrullon
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
Dany Lo
 
TICs en educacion superior
TICs  en educacion superiorTICs  en educacion superior
TICs en educacion superior
Wendicita Ramos
 
Objetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacionObjetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacionANALIROMERO
 
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integradorPérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Lor Perz
 
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIACREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
MonicaYekzareliGonzl
 
Ensayo de las tics y la pedagogia pdf
Ensayo  de las tics y la pedagogia pdfEnsayo  de las tics y la pedagogia pdf
Ensayo de las tics y la pedagogia pdfMartin Castillo
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
gabriellopez299
 
LAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDENLAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDEN09_janny
 

La actualidad más candente (17)

Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Sociedad de la información tics
Sociedad de la información  ticsSociedad de la información  tics
Sociedad de la información tics
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
TICs en educacion superior
TICs  en educacion superiorTICs  en educacion superior
TICs en educacion superior
 
Objetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacionObjetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacion
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integradorPérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
 
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIACREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
 
Ensayo de las tics y la pedagogia pdf
Ensayo  de las tics y la pedagogia pdfEnsayo  de las tics y la pedagogia pdf
Ensayo de las tics y la pedagogia pdf
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
LAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDENLAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDEN
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
 

Destacado

Yanilza Florentino
Yanilza Florentino Yanilza Florentino
Yanilza Florentino
yanilzauapa
 
POSHAN
POSHANPOSHAN
Tic'skenia
Tic'skeniaTic'skenia
Tic'skenia
Kenia Analco
 
Yanilza la literatura infantil.
Yanilza la literatura infantil.Yanilza la literatura infantil.
Yanilza la literatura infantil.
yanilzauapa
 
पोषण
पोषण पोषण
पोषण
Ramnarayan singh
 
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESASEMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
Jorge Roberto Jeronymo da Silva
 
Red Planet
Red PlanetRed Planet
Red Planet
Rolling Games
 
Rendu DBH "Rue des Vignes"
Rendu DBH "Rue des Vignes"Rendu DBH "Rue des Vignes"
Rendu DBH "Rue des Vignes"
Allan Klein-Brasier
 
Sees
SeesSees
La literatura infantil.
 La literatura infantil. La literatura infantil.
La literatura infantil.
yanilzauapa
 
Protocol-COMPANY PROFILE -Networking
Protocol-COMPANY PROFILE -NetworkingProtocol-COMPANY PROFILE -Networking
Protocol-COMPANY PROFILE -NetworkingRavindra Setty
 
How to Install Magento 2.0
How to Install Magento 2.0How to Install Magento 2.0
How to Install Magento 2.0
Zafar Ali
 
Collaborative Development
Collaborative DevelopmentCollaborative Development
Collaborative Development
brok3nwings18
 
Tic'skenia
Tic'skeniaTic'skenia
Tic'skenia
Kenia Analco
 
Sees
SeesSees
Pitch Funding for your Business!
Pitch Funding for your Business!Pitch Funding for your Business!
Pitch Funding for your Business!
Sliked by Geesuals
 

Destacado (18)

Yanilza Florentino
Yanilza Florentino Yanilza Florentino
Yanilza Florentino
 
POSHAN
POSHANPOSHAN
POSHAN
 
Tic'skenia
Tic'skeniaTic'skenia
Tic'skenia
 
Yanilza la literatura infantil.
Yanilza la literatura infantil.Yanilza la literatura infantil.
Yanilza la literatura infantil.
 
पोषण
पोषण पोषण
पोषण
 
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESASEMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
EMPREENDEDORISMO E GESTÃO ESTRATÉGICA DE MICRO E PEQUENAS EMPRESAS
 
Red Planet
Red PlanetRed Planet
Red Planet
 
nkululeko_cv-1 (3) (1)
nkululeko_cv-1 (3) (1)nkululeko_cv-1 (3) (1)
nkululeko_cv-1 (3) (1)
 
Rendu DBH "Rue des Vignes"
Rendu DBH "Rue des Vignes"Rendu DBH "Rue des Vignes"
Rendu DBH "Rue des Vignes"
 
Sees
SeesSees
Sees
 
La literatura infantil.
 La literatura infantil. La literatura infantil.
La literatura infantil.
 
Protocol-COMPANY PROFILE -Networking
Protocol-COMPANY PROFILE -NetworkingProtocol-COMPANY PROFILE -Networking
Protocol-COMPANY PROFILE -Networking
 
How to Install Magento 2.0
How to Install Magento 2.0How to Install Magento 2.0
How to Install Magento 2.0
 
RESUME EDITED
RESUME EDITEDRESUME EDITED
RESUME EDITED
 
Collaborative Development
Collaborative DevelopmentCollaborative Development
Collaborative Development
 
Tic'skenia
Tic'skeniaTic'skenia
Tic'skenia
 
Sees
SeesSees
Sees
 
Pitch Funding for your Business!
Pitch Funding for your Business!Pitch Funding for your Business!
Pitch Funding for your Business!
 

Similar a proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros.

Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
MauricioYanezJM
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
YoxandyNovas
 
Angie tics
Angie ticsAngie tics
Angie tics
AngiePieros3
 
Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
nataliaacosta22
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
juan useche
 
Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6
EsneydiHigurashi
 
Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6 Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6
EsneydiHigurashi
 
Fundamentos de las tic's
Fundamentos de las tic'sFundamentos de las tic's
Fundamentos de las tic'smanito0501
 
TIC
TICTIC
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yerikaluis
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
La informatica en la educacion y en la actualidad
La informatica en la educacion y en la actualidadLa informatica en la educacion y en la actualidad
La informatica en la educacion y en la actualidadjoanna_torres_225
 

Similar a proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros. (20)

Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Angie tics
Angie ticsAngie tics
Angie tics
 
Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
 
Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
 
Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6
 
Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6 Flores martinez alisson_m1s3ai6
Flores martinez alisson_m1s3ai6
 
Fundamentos de las tic's
Fundamentos de las tic'sFundamentos de las tic's
Fundamentos de las tic's
 
TIC
TICTIC
TIC
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
 
La informatica en la educacion y en la actualidad
La informatica en la educacion y en la actualidadLa informatica en la educacion y en la actualidad
La informatica en la educacion y en la actualidad
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros.

  • 1. Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación Tema: Proyecto final sobre la integración de las TIC a la gestión de centros Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Participante: Yanilza Florentino Núñez 16-10195 Griselda Pérez Tejada 16-11005
  • 2. Introducción El mundo actual en el que vivimos se hace cada díamásdependiente de la tecnología y la misma ha tenido una mayor repercusión en la sociedad en sentido general, de igual forma en el ámbito educativo. Las tecnologías de la información y la comunicación TIC pueden contribuir a la educación, a la igualdad, en la introducción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de las docentes, así como la gestión, dirección y administración del sistema educativo. Esta herramienta es un recurso de suma importancia para la gestión educativa, porque favorece el trabajo en la gestión, secretaria, acción tutorial, asistencias, bibliotecas así también le permite a los gestores de centros tener una mejor organización de la información del centro. Con la llegada de la tecnología, la práctica docente ha ido cambiando su concepto de enseñanza, pues tradicionalmente esta labor estaba basada en un enfoque centrado en el docente focalizada en la práctica alrededor de la pizarra y el discurso basado en las clases magistrales pero actualmente hay un enfoque distinto, donde el estudiante interactúa y de ese modo adquiere nuevos conocimientos. A continuación analizaremos una serie de aspectos como parte de un proyecto sobre la integración de las TIC en la gestión de centros y pedagogía del centro educativo María Montessori, La vega, República Dominicana.
  • 3. Revisión documental Las tecnologías de la información y comunicación también conocidas como TIC se pueden definir como un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarlas de un lugar a otro. Las tecnologías son ideales para almacenar información y recuperarla, enviar y recibir información. En nuestro país, finalizando la década de los noventas la mayoría de las comunidades autónomas comienzan a desarrollar estrategias de implementación de recursos educativos basados en las TIC Las TIC son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación. Se refiere al aprovechamiento de esta tecnología para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videos conferencia, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc. La internet y su desarrollo es el eje fundamental de estas tecnologías, dado que, es la herramienta o medio que motoriza y activa las TIC, por ejemplo, un computador sin internet pierde potencialidades y posibilidades inmensas al no estar conectado a esta red. La conexión a la “red de redes” es fundamental, puesto que es la puerta de entrada y base del poder de estas tecnologías. Un simple celular o computador aislados son instrumentos de usos limitados, sus capacidades para comunicar e informar, se potencian inmensamente en la medida que se integran en redes cada vez más amplias. Las TIC en República Dominicana tienen un alcance cada vez mayor en cantidad y calidad, estas empezaron a introducirse en el país a partir de la dedada de los años 90 del pasado siglo, alcanzando un nivel importante de consolidación, extensión y usos a partir del año 2000, las mismas han mostrado un crecimiento paulatino, pero constante y sostenido durante más de una década, hasta convertirse en uno de los elementos
  • 4. vitales en el mundo económico, social y comunicacional en este periodo de desarrollo de nuestra sociedad. La utilización de las redes sociales como instrumento para difundir las noticias es una práctica implementada hace menos de una década por los medios de comunicación a nivel mundial. Principalmente Twitter y Facebook, han sido utilizados para llegar a los usuarios de una manera más dinámica y acaparar su atención especialmente en los tiempos de ocio, pero también mientras trabajan, viajan o realizan otras actividades. Igualmente han permitidito que cada vez más, grupos de ciudadanos desarrollen aplicaciones que les permiten actuar, informar y difundir noticias y hechos que les interesan, de manera independiente a las grandes cadenas y medios. En síntesis le han dado voz propia a una ciudadanía que necesita expresarse cada vez más. Un elemento que ha colaborado a la utilización de las redes sociales ha sido la el desarrollo de los Smartphone (teléfonos inteligentes), cuyos modelos lanzados a partir del año 2007 tienen en común la aplicación de correo electrónicos y el acceso a Internet vía Wifi o 3G. Con esta facilidad las personas acceden en mucho menor tiempo a una red social y por tanto se mantienen cada vez más enterados y conectados a ellas. Los teléfonos inteligentes son una realidad palpable: en esta última década han pasado de ser un lujo a una necesidad comunicativa de mayores grupos sociales y económicos.
  • 5. Descripción del contexto • Nombre de la escuela María Montessori • Niveles que son atendidos Nivel inicial • Cantidad de aula 13 aulas • Cantidad de alumnos 390 alumnos El uso de las tecnologías se están implementando hace poco tiempo en el centro debido a que lo equiparon recientemente. Este centro cuenta con 102 computadoras cada curso tiene 4, la dirección 1, coordinación 1, secretaria 1, digitadora 1,un proyector para uso general. No todas funcionan debidamente, solo las que están en la dirección tienen acceso a internet. Las que están en la oficina se utilizan para realizar procesos como son: listado de los niños y niñas, actividades de grupo pedagógico, video y charlas pare los padres, videos y películas a los niños, uso de redes, etc.
  • 6. Propuesta de integración de las TIC Justificación El centro educativo María Montessori cuenta con una computadora en cada aula, pero surge la necesidad de que los niños no cuentan con un proyector para visualizar con nitidez aquellos contenidos que son expuestos en el computador. Es necesario que cada aula sea habilitada con un proyector, lo cual, facilitara los procesos de enseñanza-aprendizaje en el centro. Los niños y niñas del centro estarán más motivados a prestar atención a la clase debido al aumento de la imagen que reciben a través del proyector. Esto colaborara a que los estudiantes no solo escuchen el sonido de las canciones sino que puedan combinar el sonido y las imágenes que al mismo tiempo se van interpretando en las canciones u otras cosas en la que se le da utilidad al ordenador en las aulas. Objetivos Objetivo general • Determinar la necesidad de un proyector por aula en el centro educativo María Montessori. Objetivos específicos • Concientizar a los docentes del correcto uso que se les debe dar al proyector. • Desarrollar actividades en las cuales se vea correcto uso del proyector. Tecnologías a utilizar • Computadora: se puede utilizar para procesar todo lo que se va a proyectar. • Proyector: para proyectar todo de mejor manera visual al público.
  • 7. • Internet: para obtener acceso a todas las informaciones. • Bocinas: para poder tener una mejor audición. Actividades a utilizar para la ejecución de la propuesta  Redactar una carta dirigida a la instancia competente de la educación dominicana, explicando las necesidades sobre un proyector en cada aula. Conclusión Hoy día las TIC juegan un rol fundamental en el proceso educativo, por esto, es menester que cada docente se apegue cada día mas a las mismas. Como podemos ver este proyecto presenta una solución a un inconveniente que presenta el centro educativo María Montessori, lo cual, ha sido solucionado en la obtención de un proyector para cada aula. El mismo facilitara procesos en las aulas y los docentes tendrán una nueva herramienta a utilizar dentro de las familias de las TIC. Referencia bibliográfica http://www.cosasdeeducacion.es/ue-significa-tic/ https://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/ http://grupo01a.blogspot.com/2012/12/tic-en-republica-dominicana-inicios-y.html
  • 9.
  • 10. Cuestionario aplicado a los docentes para la integración de un proyector al aula. 1- ¿cuenta usted con un ordenador en su aula? a) Si___________ b) no_____________ 2- ¿Da utilidad a ese ordenador para el proceso de enseñanza aprendizaje dentro del aula? a) Si____________ b) no ____________ 3- ¿Proyecta usted videos a los niños en el aula? a) Si____________ b) no_____________ 4- ¿Cuenta usted con un proyector en el aula que facilite la visión adecuada de las imágenes para los niños en el aula? a) Si ____________ b) no ___________