SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Karla Brusil
Ana González
Kateryn Tixilima
Dennisse Vargas
Janely Zura
INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA
DOCENTE: Ing. Cristina Vaca
ProyectosobreGastritisenlosestudiantesdelacarrerade
NutriciónySaludComunitariadelaUniversidadTécnicadelNorte
Conclusión general
El 70.7% de los estudiantes no conocen si
tienen gastritis por lo cual pueden tener la
enfermedad pero como no la conocen no le
dan la debida importancia y no toman las
medidas necesarias para cuidarla y cuidar
sus salud, evitando complicaciones futuras
Karla Brusil
conclusión
recomendación
Se debe trabajar con el grupo poblacional de
malnutrición tanto con exceso como déficit
de peso para tomar cartas en el asunto y
regresar a las personas a su peso
recomendable e ideal para que de esta forma
no existan riesgos a enfermedades crónicas
no transmisibles a causa del mal estado
nutricional
Tras realizar el análisis de los datos
obtenidos se ha concluido que la
mayoría de las personas encuestadas
se encuentran con un peso normal,
solamente 3 personas poseen bajo
peso, 7 personas tienen sobrepeso y 1
persona tiene obesidad. Con
porcentajes de 4%, 9.3% y 1.3%
respectivamente lo cual es un
indicador muy positivo debido a que
casi todo el grupo de estudio se
encuentran en un buen estado
nutricional y sin mayor riesgo a
enfermedades crónicas como por
ejemplo enfermedades
cardiovasculares.
·
Según los resultados obtenidos el 60.8%
de estudiantes no desayunan antes de ir a la
universidad manifestado que la principal
razón por la que no desayunan es porque no
tienen hambre en la mañana, al no
desayunar el 41.4% de estudiantes
presentan cansancio general y el 37% siente
ardor estomacal.
Dennisse Vargas
Es recomendable desayunar por las
mañanas así no se tenga hambre
debido a que esta comida es la más
importante del día, y debe ser
consumida ya que aporta las energías
y la fuerza para estudiar y hacer todas
las actividades diarias en la mañana.
Conclusión
Recomendación
KATERYN TIXILIMA
CONCLUSIÓN
Afortunadamente el 84% de los estudiantes tienen tiempo
libre en sus horarios de clase para almorzar, sin embargo el
16% no tiene tiempo, lo cual es el grupo poblacional en quien
el estudio se va a enfocar porque son las personas que
pueden tener riesgo a padecer gastritis, sin embargo se toma
en cuenta el número de veces que los estudiantes comen al
día la media es 3 veces al día que es dentro de lo
recomendable.
RECOMENDACIÓN
se recomienda que los estudiantes tengan una
alimentación regular, con horarios fijos y establecidos
para evitar la acidez en el estómago y daño de las
mucosas causantes del ardor y malestar estomacal.
CONCLUSIONES
Los resultados demuestran que entre
comidas el 49% sienten malestar
estomacal con intensidad leve el 33%
pero los estudiantes presentan este ardor
con una intensidad fuerte y moderada que
son 8.1% y 21,6% respectivamente. Estos
son signos claros de inicios de gastritis en
los estudiantes por lo cual se debe tomar
medidas adecuadas en la alimentación.
La recomendación es procurar comer
comidas más sanas sin tanta grasa y con
nutrientes que ayuden a mejorar el estado
nutricional mas no a empeorarlo, si no lo
encuentra en la universidad llevarlo desde
casa, por ejemplo frutas de varios colores.
JANELY ZURA
Tras el análisis de los resultados obtenidos se nos ha
permitido conocer y analizar la enfermedad de la gastritis
y como afecta a los estudiantes de la Carrera de
Nutrición, según los resultados obtenidos debido a que
ellos llevan una vida llena de estrés, la carga horaria, un
déficit económico,esto les conlleva a un desorden
alimenticio provocando así que los estudiantes tengan
mayor riesgo de padecer dicha enfermedad, debido al
estilo de vida que llevan, mientras pasan en la
universidad. Por lo tanto el enfoque debe ser hacia la
promoción de un mejor estilo de vida en los estudiantes
se recomienda que los estudiantes
tengan una alimentación regular,
con horarios fijos y establecidos
para evitar la acidez en el estómago
y daño de las mucosas causantes
del ardor y malestar estomacal.
CONCLUSIÓN
anagonzález
RECOMENDACIÓN
Proyecto gastritis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
veronicadelgadolopez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ashtarot
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Aprende de Todo
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
Anabel mart?ez
 
Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008
ANNA CHRISTINA PINHEIRO FERNANDES
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Formacion Axarquia
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
mendoza santana
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
olgauniandes
 
Perdida peso
Perdida pesoPerdida peso
Perdida peso
byronabril
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elizabeth Rodriguez
 
Síndrome de rumiación
Síndrome de rumiaciónSíndrome de rumiación
Síndrome de rumiación
GABRIEL Mijail
 
La descripcion del problema eduin soto
La descripcion del problema eduin sotoLa descripcion del problema eduin soto
La descripcion del problema eduin soto
IE Simona Duque
 
La descripción del equipo n
La descripción del equipo nLa descripción del equipo n
La descripción del equipo n
IE Simona Duque
 
La descripción del problema equipo n 6
La descripción del problema equipo n 6La descripción del problema equipo n 6
La descripción del problema equipo n 6
IE Simona Duque
 
La descripción del equipo n
La descripción del equipo nLa descripción del equipo n
La descripción del equipo n
IE Simona Duque
 

La actualidad más candente (19)

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
 
Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
 
Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
 
Perdida peso
Perdida pesoPerdida peso
Perdida peso
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Síndrome de rumiación
Síndrome de rumiaciónSíndrome de rumiación
Síndrome de rumiación
 
La descripcion del problema eduin soto
La descripcion del problema eduin sotoLa descripcion del problema eduin soto
La descripcion del problema eduin soto
 
La descripción del equipo n
La descripción del equipo nLa descripción del equipo n
La descripción del equipo n
 
La descripción del problema equipo n 6
La descripción del problema equipo n 6La descripción del problema equipo n 6
La descripción del problema equipo n 6
 
La descripción del equipo n
La descripción del equipo nLa descripción del equipo n
La descripción del equipo n
 

Destacado

Proyecto sobre la gastritis
Proyecto sobre la gastritisProyecto sobre la gastritis
Proyecto sobre la gastritis
ERICKATACO
 
Gastritis. powerpoint
Gastritis. powerpointGastritis. powerpoint
Gastritis. powerpoint
ana1maria2andrea
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Gastritis Gastritis
2016年中国刚性线路板产业研究报告
2016年中国刚性线路板产业研究报告2016年中国刚性线路板产业研究报告
2016年中国刚性线路板产业研究报告
Adele Huang
 
Samantha Davis 
Samantha Davis Samantha Davis 
Samantha Davis 
Samantha Davis
 
Бюджетное кредитование из республиканского бюджета
Бюджетное кредитование из республиканского бюджетаБюджетное кредитование из республиканского бюджета
Бюджетное кредитование из республиканского бюджета
BulatM
 
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural SocietyEquallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
theprofessorofthehumanities1
 

Destacado (9)

Proyecto sobre la gastritis
Proyecto sobre la gastritisProyecto sobre la gastritis
Proyecto sobre la gastritis
 
Gastritis. powerpoint
Gastritis. powerpointGastritis. powerpoint
Gastritis. powerpoint
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
2016年中国刚性线路板产业研究报告
2016年中国刚性线路板产业研究报告2016年中国刚性线路板产业研究报告
2016年中国刚性线路板产业研究报告
 
Samantha Davis 
Samantha Davis Samantha Davis 
Samantha Davis 
 
Dania-Resume
Dania-ResumeDania-Resume
Dania-Resume
 
Бюджетное кредитование из республиканского бюджета
Бюджетное кредитование из республиканского бюджетаБюджетное кредитование из республиканского бюджета
Бюджетное кредитование из республиканского бюджета
 
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural SocietyEquallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
Equallyokedtarians - A World-Wide Mulitcultural Society
 

Similar a Proyecto gastritis

Conclusiones gastritis
Conclusiones gastritisConclusiones gastritis
Conclusiones gastritis
Dennisse Vargas Hidrobo
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
Gloria Bermeo
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
paulakhoury
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
jossyacosta1997
 
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptxEXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
james991503
 
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
gabrielavca7
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
kelinethcanto
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
Ilies16
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
'Janett M. Garcia
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
'Janett M. Garcia
 
Estreñimieto funcional
Estreñimieto funcionalEstreñimieto funcional
Estreñimieto funcional
Lucy Maya
 
Dieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsiaDieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
PRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.pptPRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.ppt
ssuser866a78
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
MauricioSJosephMendo
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
RIYD
 
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
MonicaInostroza5
 
Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2
clinicosha
 

Similar a Proyecto gastritis (20)

Conclusiones gastritis
Conclusiones gastritisConclusiones gastritis
Conclusiones gastritis
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptxEXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
 
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Estreñimieto funcional
Estreñimieto funcionalEstreñimieto funcional
Estreñimieto funcional
 
Dieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsiaDieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsia
 
PRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.pptPRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.ppt
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
 
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
2021.-Baby-Led-Weaning-o-alimentación-dirigida-por-el-bebé-1.pdf
 
Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Proyecto gastritis

  • 1. INTEGRANTES: Karla Brusil Ana González Kateryn Tixilima Dennisse Vargas Janely Zura INFORMÁTICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA DOCENTE: Ing. Cristina Vaca
  • 3. Conclusión general El 70.7% de los estudiantes no conocen si tienen gastritis por lo cual pueden tener la enfermedad pero como no la conocen no le dan la debida importancia y no toman las medidas necesarias para cuidarla y cuidar sus salud, evitando complicaciones futuras
  • 4. Karla Brusil conclusión recomendación Se debe trabajar con el grupo poblacional de malnutrición tanto con exceso como déficit de peso para tomar cartas en el asunto y regresar a las personas a su peso recomendable e ideal para que de esta forma no existan riesgos a enfermedades crónicas no transmisibles a causa del mal estado nutricional Tras realizar el análisis de los datos obtenidos se ha concluido que la mayoría de las personas encuestadas se encuentran con un peso normal, solamente 3 personas poseen bajo peso, 7 personas tienen sobrepeso y 1 persona tiene obesidad. Con porcentajes de 4%, 9.3% y 1.3% respectivamente lo cual es un indicador muy positivo debido a que casi todo el grupo de estudio se encuentran en un buen estado nutricional y sin mayor riesgo a enfermedades crónicas como por ejemplo enfermedades cardiovasculares.
  • 5. · Según los resultados obtenidos el 60.8% de estudiantes no desayunan antes de ir a la universidad manifestado que la principal razón por la que no desayunan es porque no tienen hambre en la mañana, al no desayunar el 41.4% de estudiantes presentan cansancio general y el 37% siente ardor estomacal. Dennisse Vargas Es recomendable desayunar por las mañanas así no se tenga hambre debido a que esta comida es la más importante del día, y debe ser consumida ya que aporta las energías y la fuerza para estudiar y hacer todas las actividades diarias en la mañana. Conclusión Recomendación
  • 6. KATERYN TIXILIMA CONCLUSIÓN Afortunadamente el 84% de los estudiantes tienen tiempo libre en sus horarios de clase para almorzar, sin embargo el 16% no tiene tiempo, lo cual es el grupo poblacional en quien el estudio se va a enfocar porque son las personas que pueden tener riesgo a padecer gastritis, sin embargo se toma en cuenta el número de veces que los estudiantes comen al día la media es 3 veces al día que es dentro de lo recomendable. RECOMENDACIÓN se recomienda que los estudiantes tengan una alimentación regular, con horarios fijos y establecidos para evitar la acidez en el estómago y daño de las mucosas causantes del ardor y malestar estomacal.
  • 7. CONCLUSIONES Los resultados demuestran que entre comidas el 49% sienten malestar estomacal con intensidad leve el 33% pero los estudiantes presentan este ardor con una intensidad fuerte y moderada que son 8.1% y 21,6% respectivamente. Estos son signos claros de inicios de gastritis en los estudiantes por lo cual se debe tomar medidas adecuadas en la alimentación. La recomendación es procurar comer comidas más sanas sin tanta grasa y con nutrientes que ayuden a mejorar el estado nutricional mas no a empeorarlo, si no lo encuentra en la universidad llevarlo desde casa, por ejemplo frutas de varios colores. JANELY ZURA
  • 8. Tras el análisis de los resultados obtenidos se nos ha permitido conocer y analizar la enfermedad de la gastritis y como afecta a los estudiantes de la Carrera de Nutrición, según los resultados obtenidos debido a que ellos llevan una vida llena de estrés, la carga horaria, un déficit económico,esto les conlleva a un desorden alimenticio provocando así que los estudiantes tengan mayor riesgo de padecer dicha enfermedad, debido al estilo de vida que llevan, mientras pasan en la universidad. Por lo tanto el enfoque debe ser hacia la promoción de un mejor estilo de vida en los estudiantes se recomienda que los estudiantes tengan una alimentación regular, con horarios fijos y establecidos para evitar la acidez en el estómago y daño de las mucosas causantes del ardor y malestar estomacal. CONCLUSIÓN anagonzález RECOMENDACIÓN