SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Karla Brusil
Ana González
Kateryn Tixilima
Dennisse Vargas
Janely Zura
INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA
DOCENTE: Ing. Cristina Vaca
Proyecto sobre Gastritis en los
estudiantes de la carrera de Nutrición y
Salud Comunitaria de la Universidad
Técnica del Norte
Conclusión general
El 70.7% de los estudiantes no conocen si
tienen gastritis por lo cual pueden tener la
enfermedad pero como no la conocen no le
dan la debida importancia y no toman las
medidas necesarias para cuidarla y cuidar
sus salud, evitando complicaciones futuras
Karla Brusil
conclusión
recomendación
Se debe trabajar con el grupo poblacional de
malnutrición tanto con exceso como déficit
de peso para tomar cartas en el asunto y
regresar a las personas a su peso
recomendable e ideal para que de esta forma
no existan riesgos a enfermedades crónicas
no transmisibles a causa del mal estado
nutricional
Tras realizar el análisis de los datos
obtenidos se ha concluido que la
mayoría de las personas encuestadas
se encuentran con un peso normal,
solamente 3 personas poseen bajo
peso, 7 personas tienen sobrepeso y 1
persona tiene obesidad. Con
porcentajes de 4%, 9.3% y 1.3%
respectivamente lo cual es un
indicador muy positivo debido a que
casi todo el grupo de estudio se
encuentran en un buen estado
nutricional y sin mayor riesgo a
enfermedades crónicas como por
ejemplo enfermedades
cardiovasculares.
·
Según los resultados obtenidos el 60.8%
de estudiantes no desayunan antes de ir a la
universidad manifestado que la principal
razón por la que no desayunan es porque no
tienen hambre en la mañana, al no
desayunar el 41.4% de estudiantes
presentan cansancio general y el 37% siente
ardor estomacal.
Dennisse Vargas
Es recomendable desayunar por las
mañanas así no se tenga hambre
debido a que esta comida es la más
importante del día, y debe ser
consumida ya que aporta las energías
y la fuerza para estudiar y hacer todas
las actividades diarias en la mañana.
Conclusión
Recomendación
KATERYN TIXILIMA
CONCLUSIÓN
Afortunadamente el 84% de los estudiantes tienen tiempo
libre en sus horarios de clase para almorzar, sin embargo el
16% no tiene tiempo, lo cual es el grupo poblacional en quien
el estudio se va a enfocar porque son las personas que
pueden tener riesgo a padecer gastritis, sin embargo se toma
en cuenta el número de veces que los estudiantes comen al
día la media es 3 veces al día que es dentro de lo
recomendable.
RECOMENDACIÓN
se recomienda que los estudiantes tengan una
alimentación regular, con horarios fijos y establecidos
para evitar la acidez en el estómago y daño de las
mucosas causantes del ardor y malestar estomacal.
CONCLUSIONES
Los resultados demuestran que entre
comidas el 49% sienten malestar
estomacal con intensidad leve el 33%
pero los estudiantes presentan este ardor
con una intensidad fuerte y moderada que
son 8.1% y 21,6% respectivamente. Estos
son signos claros de inicios de gastritis en
los estudiantes por lo cual se debe tomar
medidas adecuadas en la alimentación.
La recomendación es procurar comer
comidas más sanas sin tanta grasa y con
nutrientes que ayuden a mejorar el estado
nutricional mas no a empeorarlo, si no lo
encuentra en la universidad llevarlo desde
casa, por ejemplo frutas de varios colores.
JANELY ZURA
Tras el análisis de los resultados obtenidos se nos ha
permitido conocer y analizar la enfermedad de la gastritis
y como afecta a los estudiantes de la Carrera de
Nutrición, según los resultados obtenidos debido a que
ellos llevan una vida llena de estrés, la carga horaria, un
déficit económico,esto les conlleva a un desorden
alimenticio provocando así que los estudiantes tengan
mayor riesgo de padecer dicha enfermedad, debido al
estilo de vida que llevan, mientras pasan en la
universidad. Por lo tanto el enfoque debe ser hacia la
promoción de un mejor estilo de vida en los estudiantes
se recomienda que los estudiantes
tengan una alimentación regular,
con horarios fijos y establecidos
para evitar la acidez en el estómago
y daño de las mucosas causantes
del ardor y malestar estomacal.
CONCLUSIÓN
anagonzález
RECOMENDACIÓN
Conclusiones gastritis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ashtarot
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
Anabel mart?ez
 
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la EspochEstado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
DomeJimnez
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
Fernando Patricio Osorio Tapia
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
Gissela Sanchez
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
mendoza santana
 
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
J.Em.G Marin
 
Hábitos alimentarios e imagen corporal
Hábitos alimentarios e imagen corporal Hábitos alimentarios e imagen corporal
Hábitos alimentarios e imagen corporal
Saaraa_ns
 
mala alimentacion
mala alimentacionmala alimentacion
mala alimentacion
maritza231
 
Habitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporalHabitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporal
francin-1
 
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
Revista NOVA - Publicación Científica en Ciencias Biomédicas
 
Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008
ANNA CHRISTINA PINHEIRO FERNANDES
 
Texto argumentativo pronto (pdf)
Texto argumentativo  pronto (pdf)Texto argumentativo  pronto (pdf)
Texto argumentativo pronto (pdf)
SJRCURUGUAY
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Formacion Axarquia
 

La actualidad más candente (17)

Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
 
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la EspochEstado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
Estado Nutricional de los estudiantes de Medicina de la Espoch
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
 
Hábitos alimentarios e imagen corporal
Hábitos alimentarios e imagen corporal Hábitos alimentarios e imagen corporal
Hábitos alimentarios e imagen corporal
 
mala alimentacion
mala alimentacionmala alimentacion
mala alimentacion
 
Habitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporalHabitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporal
 
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA ...
 
Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008
 
Texto argumentativo pronto (pdf)
Texto argumentativo  pronto (pdf)Texto argumentativo  pronto (pdf)
Texto argumentativo pronto (pdf)
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
 

Destacado

La linterna mágica
La linterna mágicaLa linterna mágica
La linterna mágica
Milaca Ochoa
 
2016新女光(2)
2016新女光(2)2016新女光(2)
2016新女光(2)
CBCWD
 
Licencias.
Licencias.Licencias.
Licencias.
Marjorie Aponte
 
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológicaEntrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Gilber Moreno
 
Pesquisa de produto gilverlane
Pesquisa de produto gilverlanePesquisa de produto gilverlane
Pesquisa de produto gilverlane
Gilverlane Medeiros
 
2011新女光(1)
2011新女光(1)2011新女光(1)
2011新女光(1)
CBCWD
 
Fotos Jp
Fotos JpFotos Jp
Fotos Jp
pixtacho
 
Leticia bueso carl friedrich gauss
Leticia bueso   carl friedrich gaussLeticia bueso   carl friedrich gauss
Leticia bueso carl friedrich gauss
jorge-castillo
 
Há medos e medos
Há medos e medosHá medos e medos
Há medos e medos
Emanuela Pontes
 
ICLG to Telecoms Media Internet final
ICLG to Telecoms Media  Internet finalICLG to Telecoms Media  Internet final
ICLG to Telecoms Media Internet final
Maria Jesus Velazquez
 
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidalTarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Edwin Vidal
 
Cómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el dfCómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el df
anette paniagua
 
Taller Bases de Datos de Ciencias
Taller Bases de Datos  de CienciasTaller Bases de Datos  de Ciencias
Taller Bases de Datos de Ciencias
bibliotecauprrp
 
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina PrimitivaHistoria y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Dr. Jair García-Guerrero
 
Δημοτική πινακοθήκη
Δημοτική πινακοθήκηΔημοτική πινακοθήκη
Δημοτική πινακοθήκη
Dimitra Mylonaki
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Patricia Fujino
 
Gedichte in der deutschen
Gedichte in der deutschenGedichte in der deutschen
Gedichte in der deutschen
SigtunaHumanistiska
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Javier Sanchez
 
Μαγειρική φωτογραφία
Μαγειρική φωτογραφίαΜαγειρική φωτογραφία
Μαγειρική φωτογραφία
Dimitra Mylonaki
 

Destacado (20)

Testtestffgg
TesttestffggTesttestffgg
Testtestffgg
 
La linterna mágica
La linterna mágicaLa linterna mágica
La linterna mágica
 
2016新女光(2)
2016新女光(2)2016新女光(2)
2016新女光(2)
 
Licencias.
Licencias.Licencias.
Licencias.
 
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológicaEntrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
 
Pesquisa de produto gilverlane
Pesquisa de produto gilverlanePesquisa de produto gilverlane
Pesquisa de produto gilverlane
 
2011新女光(1)
2011新女光(1)2011新女光(1)
2011新女光(1)
 
Fotos Jp
Fotos JpFotos Jp
Fotos Jp
 
Leticia bueso carl friedrich gauss
Leticia bueso   carl friedrich gaussLeticia bueso   carl friedrich gauss
Leticia bueso carl friedrich gauss
 
Há medos e medos
Há medos e medosHá medos e medos
Há medos e medos
 
ICLG to Telecoms Media Internet final
ICLG to Telecoms Media  Internet finalICLG to Telecoms Media  Internet final
ICLG to Telecoms Media Internet final
 
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidalTarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
 
Cómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el dfCómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el df
 
Taller Bases de Datos de Ciencias
Taller Bases de Datos  de CienciasTaller Bases de Datos  de Ciencias
Taller Bases de Datos de Ciencias
 
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina PrimitivaHistoria y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
 
Δημοτική πινακοθήκη
Δημοτική πινακοθήκηΔημοτική πινακοθήκη
Δημοτική πινακοθήκη
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Gedichte in der deutschen
Gedichte in der deutschenGedichte in der deutschen
Gedichte in der deutschen
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Μαγειρική φωτογραφία
Μαγειρική φωτογραφίαΜαγειρική φωτογραφία
Μαγειρική φωτογραφία
 

Similar a Conclusiones gastritis

Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
paulakhoury
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
Gloria Bermeo
 
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptxEXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
james991503
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
jossyacosta1997
 
Conclusioness
ConclusionessConclusioness
Conclusioness
jessica revelo
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
Ilies16
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Lixtor
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
'Janett M. Garcia
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
'Janett M. Garcia
 
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes GestacionalProyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Lixtor
 
PRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.pptPRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.ppt
ssuser866a78
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
RIYD
 
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
gabrielavca7
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
MauricioSJosephMendo
 
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticioTercero a roman jennifer trastorno alimenticio
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
JenniferRoxanaRomnBa
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
Eva Lepe
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Eleany Cardoza Martagon
 
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptxProyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
AnaVzquez74
 
Capitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivasCapitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivas
clean88
 

Similar a Conclusiones gastritis (20)

Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptxEXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Conclusioness
ConclusionessConclusioness
Conclusioness
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes GestacionalProyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes Gestacional
 
PRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.pptPRESENTACION SEDES.ppt
PRESENTACION SEDES.ppt
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
 
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
ESTRÉS Y DESORDENES GASTROINTESTINALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE DE L...
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
 
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticioTercero a roman jennifer trastorno alimenticio
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptxProyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
Proyecto sobre nutrición 2021 CNFB.pptx
 
Capitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivasCapitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivas
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (9)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Conclusiones gastritis

  • 1. INTEGRANTES: Karla Brusil Ana González Kateryn Tixilima Dennisse Vargas Janely Zura INFORMÁTICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA DOCENTE: Ing. Cristina Vaca
  • 2. Proyecto sobre Gastritis en los estudiantes de la carrera de Nutrición y Salud Comunitaria de la Universidad Técnica del Norte
  • 3. Conclusión general El 70.7% de los estudiantes no conocen si tienen gastritis por lo cual pueden tener la enfermedad pero como no la conocen no le dan la debida importancia y no toman las medidas necesarias para cuidarla y cuidar sus salud, evitando complicaciones futuras
  • 4. Karla Brusil conclusión recomendación Se debe trabajar con el grupo poblacional de malnutrición tanto con exceso como déficit de peso para tomar cartas en el asunto y regresar a las personas a su peso recomendable e ideal para que de esta forma no existan riesgos a enfermedades crónicas no transmisibles a causa del mal estado nutricional Tras realizar el análisis de los datos obtenidos se ha concluido que la mayoría de las personas encuestadas se encuentran con un peso normal, solamente 3 personas poseen bajo peso, 7 personas tienen sobrepeso y 1 persona tiene obesidad. Con porcentajes de 4%, 9.3% y 1.3% respectivamente lo cual es un indicador muy positivo debido a que casi todo el grupo de estudio se encuentran en un buen estado nutricional y sin mayor riesgo a enfermedades crónicas como por ejemplo enfermedades cardiovasculares.
  • 5. · Según los resultados obtenidos el 60.8% de estudiantes no desayunan antes de ir a la universidad manifestado que la principal razón por la que no desayunan es porque no tienen hambre en la mañana, al no desayunar el 41.4% de estudiantes presentan cansancio general y el 37% siente ardor estomacal. Dennisse Vargas Es recomendable desayunar por las mañanas así no se tenga hambre debido a que esta comida es la más importante del día, y debe ser consumida ya que aporta las energías y la fuerza para estudiar y hacer todas las actividades diarias en la mañana. Conclusión Recomendación
  • 6. KATERYN TIXILIMA CONCLUSIÓN Afortunadamente el 84% de los estudiantes tienen tiempo libre en sus horarios de clase para almorzar, sin embargo el 16% no tiene tiempo, lo cual es el grupo poblacional en quien el estudio se va a enfocar porque son las personas que pueden tener riesgo a padecer gastritis, sin embargo se toma en cuenta el número de veces que los estudiantes comen al día la media es 3 veces al día que es dentro de lo recomendable. RECOMENDACIÓN se recomienda que los estudiantes tengan una alimentación regular, con horarios fijos y establecidos para evitar la acidez en el estómago y daño de las mucosas causantes del ardor y malestar estomacal.
  • 7. CONCLUSIONES Los resultados demuestran que entre comidas el 49% sienten malestar estomacal con intensidad leve el 33% pero los estudiantes presentan este ardor con una intensidad fuerte y moderada que son 8.1% y 21,6% respectivamente. Estos son signos claros de inicios de gastritis en los estudiantes por lo cual se debe tomar medidas adecuadas en la alimentación. La recomendación es procurar comer comidas más sanas sin tanta grasa y con nutrientes que ayuden a mejorar el estado nutricional mas no a empeorarlo, si no lo encuentra en la universidad llevarlo desde casa, por ejemplo frutas de varios colores. JANELY ZURA
  • 8. Tras el análisis de los resultados obtenidos se nos ha permitido conocer y analizar la enfermedad de la gastritis y como afecta a los estudiantes de la Carrera de Nutrición, según los resultados obtenidos debido a que ellos llevan una vida llena de estrés, la carga horaria, un déficit económico,esto les conlleva a un desorden alimenticio provocando así que los estudiantes tengan mayor riesgo de padecer dicha enfermedad, debido al estilo de vida que llevan, mientras pasan en la universidad. Por lo tanto el enfoque debe ser hacia la promoción de un mejor estilo de vida en los estudiantes se recomienda que los estudiantes tengan una alimentación regular, con horarios fijos y establecidos para evitar la acidez en el estómago y daño de las mucosas causantes del ardor y malestar estomacal. CONCLUSIÓN anagonzález RECOMENDACIÓN