SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
DE LA NACIÓN
MEXICANA
Prepa En Línea SEP
Angelica Marisol Mosqueda Villegas
CONQUISTA DE MÉXICO
personajes y características
LA GUERRA DE
INDEPENDENCIA
TIPOS DE GOBIERNO
Después de la Independencia
INTERVENCIONES
EXTRANGERAS
EL PORFIRIATO
H E R N Á N C O R T É S
Hernán Cortés nació en 1485 en Medellín de
Extremadura (España). Fue hijo de Martín
Cortés y Catalina Pizarro. Estudió Leyes en la
Universidad de Salamanca, pero lo abandonó
en 1504 para embarcarse rumbo al Nuevo
Mundo.
P E D R O D E A L V A R A D O
Pedro de Alvarado nació en Badajoz en 1485.
Fue hijo de don Diego de Alvarado y doña
Sara de Contreras. A la edad de 27 años llegó
a La Española acompañando al virrey Diego
Colón. Desde 1513, participó en la conquista
de Cuba y en 1518, en la exploración de las
costas de Yucatán.
C U I T L A H U A C
Nació en México, en 1476. En junio de 1520
fue nombrado Huey Tlatoani, cuando su
hermano Moctezuma II estaba prisionero de
los españoles. Entonces lideró el gran
levantamiento mexicano para expulsar de
Tenochtitlan a los invasores cristianos.
M O C T E Z U M A
X O X O Y O T Z I N
Nació en México, en 1466. En 1502, se
convirtió en el noveno Huey Tlatoani de los
aztecas. Durante su reinado demostró ser
implacable con los pueblos vencidos, pero
nunca pudo someter a los tlaxcaltecas.
M A L I N C H E
Su verdadero nombre fue Malinalli
Tenépatl. Los aztecas la llamaron Malitzín y
los españoles, Marina. "La Malinche" nació
hacia 1502 en Coatzacoalcos (Veracruz).
Cuando era niña su pueblo perdió una guerra
y fue tomada como esclava por los mayas de
Tabasco.
C U A U H T É M O C
Nació en México en 1496. Fue el último Huey
Tlatoani de los aztecas. Fue elegido en
noviembre de 1520, cuando murió
Cuitláhuac, luchando contra los españoles.
Organizó el ejército mexica para combatir a
los hispanos, quienes se preparaban en
tierras de los tlaxcaltecas.
PERSONAJES
PRINCIPALES:
Miguel Hidalgo y Costilla
Ignacio Allende
Josefa Ortiz de Domínguez
José María Morelos y Pavón
Vicente Guerrero
Agustín de Iturbide.
18
10
Causas de la
Independencia
>La Ilustración y la
>Revolución Francesa
>La Revolución Americana
>Estratificación y brechas
sociales internas
>La desidia de la Corona
Española
18
21
Cuáles fueron las
consecuencias?
>Crisis política interna y
luchas por el poder
>Crisis económica
>Eliminación de castas reales
>Abolición de la esclavitud
MONARQUÍA
(1821–1823)
Es un tipo de gobierno en el que la jefatura es
unipersonal y de por vida, además de que el sucesor del
gobernante se designa por linea hereditaria. (familia)
REPÚBLICA
CENTRALISTA
(1835 – 1846)
REPÚBLICA
(1823 – 1835)
Es aquella en donde los poderes de la unión recaen
en una sola entidad,un régimen político unitario, en
el cual el Gobierno central designa directamente a
sus representantes en los estados.
Es un tipo de gobierno en el que el representante es
elegido por el pueblo mediante el voto, y su mandato
es temporal, no vitalicio.
SEGUNDA
REPÚBLICA FED.
DE MÉXICO
(1846-1863)
La Segunda República Federal de México, es el
nombre con el que se le conoce al segundo intento
federalista en la historia de México.
SEGUNDO
IMPERIO
MEXICANO
(1863 - 1867)
El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado
gobernado por Maximiliano de Habsburgo como
Emperador de México, formado a partir de la segunda
intervención francesa en México entre 1863 y 1867.
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, REPRESENTATIVA Y
FEDERAL
(1867 - ACTUALIDAD)
EstadosUnidosMexicanosyGranBretaña
firmaronuntratadodeamistad,navegacióny
comercioparaestablecerrelacioneseconómicas
y,almismotiempo,paradetenerlaexpansiónde
losEstadosUnidosdeAmérica.
Intervención
de Inglaterra
Intervención
de España
En1836,MéxicoyEspañafirmaronelTratadode
PazyAmistad.despuésdehabertenidorelación
conflictivadurante32años.
Intervención
de Francia
Franciaintervino2veces,unaenlaguerradelos
pastelesen19839ylasegundavezfuecuando
invadieronaMéxicomilitarmentealiadoscon
EspañayGranBretaña.
Intervención
de E.U.
E.U.fueunodelospaísesqueatacómásalpaís
mexicanounadeellafueen1848cuandose
perdiólamitadleterritoriodelpaís.
Características
Se caracterizaba por una política de
conciliación , paz , recuperación y
fortalecimiento de la economía.
También la minería, industria y
comunicaciones se desarrollaron
rápidamente. Fue en el porfiriato
cuando México por primera vez se
volvió un exportador de productos
agrícolas y ganaderos.
P R O C E S O D E M O D E R N I Z A C I Ó N
En 3 decadas de paz el aumento se llevo tanto
en producción agropecuaria y en población.
Empezarón a tener urge en varios ramos económicos como la minería,
comercio, ganadería, producción artesanal y agrícola como el azucar,
café, henequén, hule entre otro productos que eran destinados a la
exportación de materias primas. Todo esto atrajo inverciones de bancos
extrangeros, se hizo la contruccion de ferrocarriles, de la petrolera e
industrias textiles. Se impulsó la cultura y la educación, creando espacios
educativos superiores, así como la facilitación de estudiar en el
extranjero. Se crearon museos, teatros, librerías y centros culturales,
además de centros de enseñanza especiales, para la enseñanza de artes
tales como música, pintura, escultura y arquitectura. En el porfiriato se
tuvo tendencia cientifica, gracias a la tendencia progresista se tuvo
grande adelantos técnicos como iluminación eléctrica, el telégrafo, la
introducción de ferrocarriles, y otros como la introducción de ascensores
en los edificios que comenzaron a ser de mayor altura etc. Durante el
porfiriato se crearon gran parte de las obras arquitectónicas que en la
actualidad adornan amplias zonas del país.
PORFIRIO DÍAZ
Se mantuvo en el poder en 1876, luego de 1877 a 1880 y
finalmente de 1884 a 1911.
Madero fue mandatario del país hasta 1913,
FRANCISCO I. MADERO
EMILIANO ZAPATA
Unos de los más importante personajes de la revolución,
hombre de raíces humildes, el firmó en 1911 en plan de
Ayala impulsado por su ideal "tierra y libertad"
FRANCISCO VILLA
Fue un hábil estratega militar y eso lo hizo triunfar
contra las fuerzas oficiales en repetidas ocasiones.
Mantuvo una actitud de total rebeldía contra la
imposición de cualquier sistema político.
PERSONAJES DE LA REVOLUCIÓN
Carranza fue mandatario de 1917 a 1920. Uno de sus
mayores logros fue impulsar la convocatoria del
Congreso que promulgó el 5 de febrero de 1917, la
Constitución que actualmente orienta el destino del
país.
VENUSTIANO CARRANZA
Con el proceso de modernización industrial
iniciado durante el cardenismo se hizo
necesario que el Estado adquiriera dos
características fundamentales para su
consolidación: ser un Estado gestor del proceso
de desarrollo económico mediante la creación
de toda la infraestructura necesaria para el
desarrollo industrial posterior del país, al
mismo tiempo debería ser un Estado árbitro,
que impulsara una política gubernamental
moderna capaz de conciliar los diversos
intereses nacionales de grupos y sectores de la
sociedad mexicana, manteniendo un clima de
“armonía y estabilidad”  política y social a
través de la institucionalización del sistema
político mexicano por la vía del corporativismo.
CARDENÍSMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Kass_Portillo
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
María García
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
kikapu8
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independientehecaag
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Minoralonso29
 
Guerra de los mil días
Guerra de los mil díasGuerra de los mil días
Guerra de los mil díasFreddy Suarez
 
Tema 5: Porfiriato
Tema 5: PorfiriatoTema 5: Porfiriato
Tema 5: Porfiriato
Angélica Ruiz León
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
Jorge Amaya
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoManuel Lopez
 
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxicoGobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
JavierRomero311149
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
La españa boba
La españa bobaLa españa boba
La españa boba
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
 
Guerra de los mil días
Guerra de los mil díasGuerra de los mil días
Guerra de los mil días
 
Tema 5: Porfiriato
Tema 5: PorfiriatoTema 5: Porfiriato
Tema 5: Porfiriato
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxicoGobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
Gobierno de guadalupe victoria primer presidente de méxico
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
 

Similar a Proyecto integrador Módulo 9

Curso de historia de méxico2
Curso de historia de méxico2Curso de historia de méxico2
Curso de historia de méxico2martinalex78
 
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio DiasUnidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Diasfredy557
 
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHLAE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHLPaola Hurtado
 
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHLAE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
Paola Hurtado
 
Indepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico AlondraIndepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico AlondraAlondra Guerrero
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!serveduc
 
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.fredy557
 
La historia de mexico
La historia de mexicoLa historia de mexico
La historia de mexico
21945001142075
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
La Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoyLa Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoy
Michelle Kelley
 
Mexico[1]
Mexico[1]Mexico[1]
Mexico[1]
Michelle Kelley
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
onodi
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
DavidDaza29
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicanaPati Nava
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
JavierCruz881032
 

Similar a Proyecto integrador Módulo 9 (20)

Curso de historia de méxico2
Curso de historia de méxico2Curso de historia de méxico2
Curso de historia de méxico2
 
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio DiasUnidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
 
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHLAE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
 
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHLAE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
 
Indepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico AlondraIndepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico Alondra
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
 
Historia unidad IV
Historia unidad IVHistoria unidad IV
Historia unidad IV
 
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
 
La historia de mexico
La historia de mexicoLa historia de mexico
La historia de mexico
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
La Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoyLa Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoy
 
Mexico[1]
Mexico[1]Mexico[1]
Mexico[1]
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
 
México
MéxicoMéxico
México
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto integrador Módulo 9

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA Prepa En Línea SEP Angelica Marisol Mosqueda Villegas CONQUISTA DE MÉXICO personajes y características LA GUERRA DE INDEPENDENCIA TIPOS DE GOBIERNO Después de la Independencia INTERVENCIONES EXTRANGERAS EL PORFIRIATO H E R N Á N C O R T É S Hernán Cortés nació en 1485 en Medellín de Extremadura (España). Fue hijo de Martín Cortés y Catalina Pizarro. Estudió Leyes en la Universidad de Salamanca, pero lo abandonó en 1504 para embarcarse rumbo al Nuevo Mundo. P E D R O D E A L V A R A D O Pedro de Alvarado nació en Badajoz en 1485. Fue hijo de don Diego de Alvarado y doña Sara de Contreras. A la edad de 27 años llegó a La Española acompañando al virrey Diego Colón. Desde 1513, participó en la conquista de Cuba y en 1518, en la exploración de las costas de Yucatán. C U I T L A H U A C Nació en México, en 1476. En junio de 1520 fue nombrado Huey Tlatoani, cuando su hermano Moctezuma II estaba prisionero de los españoles. Entonces lideró el gran levantamiento mexicano para expulsar de Tenochtitlan a los invasores cristianos. M O C T E Z U M A X O X O Y O T Z I N Nació en México, en 1466. En 1502, se convirtió en el noveno Huey Tlatoani de los aztecas. Durante su reinado demostró ser implacable con los pueblos vencidos, pero nunca pudo someter a los tlaxcaltecas. M A L I N C H E Su verdadero nombre fue Malinalli Tenépatl. Los aztecas la llamaron Malitzín y los españoles, Marina. "La Malinche" nació hacia 1502 en Coatzacoalcos (Veracruz). Cuando era niña su pueblo perdió una guerra y fue tomada como esclava por los mayas de Tabasco. C U A U H T É M O C Nació en México en 1496. Fue el último Huey Tlatoani de los aztecas. Fue elegido en noviembre de 1520, cuando murió Cuitláhuac, luchando contra los españoles. Organizó el ejército mexica para combatir a los hispanos, quienes se preparaban en tierras de los tlaxcaltecas. PERSONAJES PRINCIPALES: Miguel Hidalgo y Costilla Ignacio Allende Josefa Ortiz de Domínguez José María Morelos y Pavón Vicente Guerrero Agustín de Iturbide. 18 10 Causas de la Independencia >La Ilustración y la >Revolución Francesa >La Revolución Americana >Estratificación y brechas sociales internas >La desidia de la Corona Española 18 21 Cuáles fueron las consecuencias? >Crisis política interna y luchas por el poder >Crisis económica >Eliminación de castas reales >Abolición de la esclavitud MONARQUÍA (1821–1823) Es un tipo de gobierno en el que la jefatura es unipersonal y de por vida, además de que el sucesor del gobernante se designa por linea hereditaria. (familia) REPÚBLICA CENTRALISTA (1835 – 1846) REPÚBLICA (1823 – 1835) Es aquella en donde los poderes de la unión recaen en una sola entidad,un régimen político unitario, en el cual el Gobierno central designa directamente a sus representantes en los estados. Es un tipo de gobierno en el que el representante es elegido por el pueblo mediante el voto, y su mandato es temporal, no vitalicio. SEGUNDA REPÚBLICA FED. DE MÉXICO (1846-1863) La Segunda República Federal de México, es el nombre con el que se le conoce al segundo intento federalista en la historia de México. SEGUNDO IMPERIO MEXICANO (1863 - 1867) El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa en México entre 1863 y 1867. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, REPRESENTATIVA Y FEDERAL (1867 - ACTUALIDAD) EstadosUnidosMexicanosyGranBretaña firmaronuntratadodeamistad,navegacióny comercioparaestablecerrelacioneseconómicas y,almismotiempo,paradetenerlaexpansiónde losEstadosUnidosdeAmérica. Intervención de Inglaterra Intervención de España En1836,MéxicoyEspañafirmaronelTratadode PazyAmistad.despuésdehabertenidorelación conflictivadurante32años. Intervención de Francia Franciaintervino2veces,unaenlaguerradelos pastelesen19839ylasegundavezfuecuando invadieronaMéxicomilitarmentealiadoscon EspañayGranBretaña. Intervención de E.U. E.U.fueunodelospaísesqueatacómásalpaís mexicanounadeellafueen1848cuandose perdiólamitadleterritoriodelpaís. Características Se caracterizaba por una política de conciliación , paz , recuperación y fortalecimiento de la economía. También la minería, industria y comunicaciones se desarrollaron rápidamente. Fue en el porfiriato cuando México por primera vez se volvió un exportador de productos agrícolas y ganaderos. P R O C E S O D E M O D E R N I Z A C I Ó N En 3 decadas de paz el aumento se llevo tanto en producción agropecuaria y en población. Empezarón a tener urge en varios ramos económicos como la minería, comercio, ganadería, producción artesanal y agrícola como el azucar, café, henequén, hule entre otro productos que eran destinados a la exportación de materias primas. Todo esto atrajo inverciones de bancos extrangeros, se hizo la contruccion de ferrocarriles, de la petrolera e industrias textiles. Se impulsó la cultura y la educación, creando espacios educativos superiores, así como la facilitación de estudiar en el extranjero. Se crearon museos, teatros, librerías y centros culturales, además de centros de enseñanza especiales, para la enseñanza de artes tales como música, pintura, escultura y arquitectura. En el porfiriato se tuvo tendencia cientifica, gracias a la tendencia progresista se tuvo grande adelantos técnicos como iluminación eléctrica, el telégrafo, la introducción de ferrocarriles, y otros como la introducción de ascensores en los edificios que comenzaron a ser de mayor altura etc. Durante el porfiriato se crearon gran parte de las obras arquitectónicas que en la actualidad adornan amplias zonas del país. PORFIRIO DÍAZ Se mantuvo en el poder en 1876, luego de 1877 a 1880 y finalmente de 1884 a 1911. Madero fue mandatario del país hasta 1913, FRANCISCO I. MADERO EMILIANO ZAPATA Unos de los más importante personajes de la revolución, hombre de raíces humildes, el firmó en 1911 en plan de Ayala impulsado por su ideal "tierra y libertad" FRANCISCO VILLA Fue un hábil estratega militar y eso lo hizo triunfar contra las fuerzas oficiales en repetidas ocasiones. Mantuvo una actitud de total rebeldía contra la imposición de cualquier sistema político. PERSONAJES DE LA REVOLUCIÓN Carranza fue mandatario de 1917 a 1920. Uno de sus mayores logros fue impulsar la convocatoria del Congreso que promulgó el 5 de febrero de 1917, la Constitución que actualmente orienta el destino del país. VENUSTIANO CARRANZA Con el proceso de modernización industrial iniciado durante el cardenismo se hizo necesario que el Estado adquiriera dos características fundamentales para su consolidación: ser un Estado gestor del proceso de desarrollo económico mediante la creación de toda la infraestructura necesaria para el desarrollo industrial posterior del país, al mismo tiempo debería ser un Estado árbitro, que impulsara una política gubernamental moderna capaz de conciliar los diversos intereses nacionales de grupos y sectores de la sociedad mexicana, manteniendo un clima de “armonía y estabilidad”  política y social a través de la institucionalización del sistema político mexicano por la vía del corporativismo. CARDENÍSMO