SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ORDENANZA
“FONDO MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE Y LA
CULTURA”
VISTO:
La necesidad de contar con una política de desarrollo tanto deportivo como
cultural en el ámbito municipal, brindando un amplio abanico de posibilidades
estructurales, de recursos y económicas;
La inmediatez requerida de llevar a cabo iniciativas con el propósito de generar
capacidades de construcción y gestión de proyectos propios, vinculados con las
dimensiones de desarrollo deportivo, recreativo y cultural en nuestra comuna, a través
de la promoción de estilos de vida saludables, y la prevención del consumo de drogas,
tabaco y alcohol; y
CONSIDERANDO:
Que, la actividad física y el deporte se han constituido como uno de los
fenómenos sociales más relevantes de la vida contemporánea, tanto como práctica
activa o cómo espectáculo de masas y ha pasado a formar parte esencial de la vida
cultural del hombre;
Que, está científicamente comprobado que la práctica regular de una actividad
física moderada tiene numerosos efectos sobre la salud, y el ejercicio físico posibilita la
construcción de calidad de vida, y su práctica en forma sistematizada es fundamental
para la prevención de enfermedades y problemas de salud;
Que, las actividades deportiva y cultural son sinónimo de educación,
esparcimiento, salud y de inclusión social. Construyen un bien cultural y un verdadero
derecho;
Que, desde este cuerpo deliberativo debemos bregar por que todos los habitantes
de nuestro Partido tengan la posibilidad de realizar una actividad deportiva, en
cualquiera de sus modalidades, y cultural, como medio de sociabilización e integración
social;
Que, la promoción de proyectos de carácter artístico – cultural redundarán en
una mejora en la calidad de vida de las personas permitiendo el acceso a las artes en
sectores vulnerables de nuestro distrito, debiendo propender al impulso de un desarrollo
cultural sostenible, proponiendo criterios y metodologías e instalando una capacidad de
gestión que ayude a dicho objetivo a largo plazo; fomentar el surgimiento y la difusión
de artistas locales; incentivar el buen uso de los recursos disponibles mediante la
formulación de proyectos de calidad y de impacto cultural real; contribuir al desarrollo
de actividades recreativas orientadas a la educación, el arte, la cultura y medio ambiente
en sectores de difícil acceso y alta vulnerabilidad; y fomentar la participación ciudadana
en talleres y presentaciones;
Que, los objetivos de las iniciativas que se formulen deberán estar destinadas a
aumentar y mejorar la práctica sistemática de actividades deportivas y culturales a
través de la formación para el deporte en niños, jóvenes y adultos; aumentar y mejorar
la práctica sistemática de especialidades deportivas y culturales, sujetas a normas y con
programación y calendarios de competencias y eventos; contribuir a la capacitación de
dirigentes y técnicos; asegurar una opción de realización personal y deportiva a los
jóvenes que posean talento; cohesionar nuestra comunidad trasformando el deporte, la
recreación y la cultura en instrumentos aglutinadores;
Que en el Partido de Zárate trabajan en territorio muchísimas y variadas
entidades de bien público que cumplen una responsabilidad social institucional
importantísima y que muchas veces no cuentan con los recursos suficientes ni con la
convocatoria y respaldo municipal, y aun asi en muchos casos sustituyen el rol que
debería cumplir el Estado.
Que, como fuentes de financiamiento se contempla las transferencias a
Municipios bajo el régimen de coparticipación provincial de impuestos, más
específicamente en concepto de Juegos de Azar o el monto equivalente respecto de los
ingresos en concepto de Tasa de Inspeccion, Seguridad e Higiene.
Por ello,
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zarate sanciona la siguiente
ORDENANZA
ARTICULO 1° Créase por la presente, en el Partido de Zárate, el Fondo Municipal
para el Fomento del Deporte y la Cultura.
ARTICULO 2° Dicho Fondo se ejecutará de acuerdo a reglamentación definida en la
presente, y estará conformado por la totalidad de los recursos provenientes en concepto
de transferencias por coparticipación provincial de Juegos de Azar o, en su defecto, por
su equivalente de los ingresos percibidos por Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene
del ejercicio vigente. Además, podrá recibir aportes del sector privado y de
organizaciones no gubernamentales.
ARTICULO 3° Los recursos serán concursables anualmente, y se otorgarán bajo la
modalidad de subsidio. Los criterios de selección son definidos por reglamento ad hoc.
ARTICULO 4° De los postulantes. Podrán ser beneficiarios del FONDO
MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE Y LA CULTURA, todas
aquellas instituciones deportivas, clubes, asociaciones de adultos mayores,
organizaciones comunitarias con fines recreativos, bibliotecas y entidades de bien
público en general, que así lo soliciten mediante nota y presentación de los documentos
que acrediten la correspondiente Personería Jurídica o declaración de entidad de bien
público municipal del Partido de Zárate, balances y actas de renovación de autoridades
al día, tal como lo establecen sus estatutos.
ARTICULO 5° Restricciones e inhabilidades. La institución que postule no podrá:
 Tener rendiciones de cuenta pendientes de fondos con el gobierno municipal,
provincial y/ó nacional.
 Las instituciones que hayan sido favorecidas con el financiamiento de alguna
iniciativa y que la rechacen sin justificación fundada, quedarán impedidas de
presentar un nuevo proyecto por el término de dos (2) años,
 Las instituciones que hayan puesto término anticipado a la ejecución de un
proyecto, sin la autorización previa, no podrá postularse para el período
siguiente.
ARTICULO 6° Proyectos a ser financiados. Podrán ser presentado todo tipo de
proyectos que involucren Inversión Deportiva y/ó Cultural en:
 Deporte recreativo: dirigido a promocionar, difundir y masificar el deporte como
una actividad saludable para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los
proyectos a presentar pueden desarrollarse a través de eventos masivos, talleres
o escuelas de recreación deportiva. Además considerar que los proyectos de
recreación estén dirigidos a los niños, deberán incorporar jornadas de prevención
de drogas y promoción de derechos de niños.
 Competencia deportiva: desarrollo de diversos campeonatos en los distintos
deportes practicados en la comuna, las que deberán ser complementadas con
campañas de promoción de estilos de vida saludables.
 Equipamiento e infraestructura: se podrán ejecutar obras referentes a
equipamiento, construcción, reparación y mejoras de infraestructura deportiva.
 Cultura tradicional y Patrimonio cultural: con acento en el rescate, pertenencia y
valorización de nuestros artistas locales, lugares, estructura urbana y rural,
oficios, cultura ancestral, fiestas, costumbres y tradiciones referidas a nuestra
identidad y diversidad.
 Iniciativas culturales y artísticas: de las artes musicales, de la danza, el teatro, la
literatura, las artes audiovisuales, la fotografía, del patrimonio, de gestión
cultural, de la artesanía, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre otras.
 Cursos y/ó talleres de formación: se financiarán las disciplinas de las artes
musicales, de la danza, el teatro, la literatura, las artes audiovisuales, la
fotografía, del patrimonio, de la gestión cultural, de la artesanía tradicional, el
patrimonio, el medio ambiente, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre
otras.
ARTICULO 7° Criterios de selección. Se refiere a los juicios que se tomarán en
cuenta al momento de evaluar y elegir los proyectos. Ellos son:
 Población beneficiada.
 Aporte de la institución.
 Número de asociados a la institución.
 Superficie (en m2) de las instalaciones destinadas a la práctica deportiva y/ó
cultural, para cada institución participante.
 Proyecto que incluye temática de Drogas y / o cualquier otro tipo de adiccion.
 Factibilidad técnica del proyecto.
Cada criterio a evaluar tendrá una ponderación asignada, la cual será definida vía
reglamentación, la que sumada deberá tener un piso mínimo de calificación para que el
proyecto sea admisible.
Los proyectos deben tener como característica esencial para ser adjudicados, beneficiar
a la mayor cantidad de habitantes.
Es requisito para la aprobación definitiva del proyecto la formalización del acto
administrativo entre el Ejecutivo y la Organización beneficiaria, por el fiel
cumplimiento del proyecto aprobado, dónde además se especifique claramente las
responsabilidades de la organización frente al proyecto a ejecutar.
ARTICULO 8° El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará la presente
Ordenanza dentro de los sesenta (60) días a partir de su promulgación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
Alex Pico
 
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte LocalProjeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Agência Camozzato
 
Proyecto canchas deportivas
Proyecto canchas deportivasProyecto canchas deportivas
Proyecto canchas deportivas
Miguel Vargas
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
MariaAnaRodriguez1
 
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
leomoba
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Elizdee Burgos
 
Projeto social - Grupo Pé no Chão
Projeto social   - Grupo Pé no ChãoProjeto social   - Grupo Pé no Chão
Projeto social - Grupo Pé no Chão
grupopenochao
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
Keiber Acosta
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSCAYA816
 
Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
Jaime Lamboy
 
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Crissel M. Chalchi
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
CORSEIN
 
Estrategias de evento deportivo
Estrategias de evento deportivoEstrategias de evento deportivo
Estrategias de evento deportivoRafa Zarathe
 
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
BeisbolOsTilos
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
Coronelmv
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
 
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte LocalProjeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
 
Corrida de rua_veja_bh
Corrida de rua_veja_bhCorrida de rua_veja_bh
Corrida de rua_veja_bh
 
Proyecto canchas deportivas
Proyecto canchas deportivasProyecto canchas deportivas
Proyecto canchas deportivas
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
 
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
 
Projeto social - Grupo Pé no Chão
Projeto social   - Grupo Pé no ChãoProjeto social   - Grupo Pé no Chão
Projeto social - Grupo Pé no Chão
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
 
Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
 
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
 
Estrategias de evento deportivo
Estrategias de evento deportivoEstrategias de evento deportivo
Estrategias de evento deportivo
 
Esporte na praça Grupo 4
Esporte na praça   Grupo 4Esporte na praça   Grupo 4
Esporte na praça Grupo 4
 
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 

Similar a Proyecto Ordenanza: Fondo Municipal para el fomento del Deporte y la Cultura

Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
KAREN SALCEDO
 
Plan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombiaPlan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombia
carolina botero
 
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
aahumadas
 
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Julian Cuartas
 
Presentación fondos FNDR
Presentación fondos FNDRPresentación fondos FNDR
Presentación fondos FNDR
comitecalbuco
 
Presentacion reglamentos
Presentacion reglamentosPresentacion reglamentos
Presentacion reglamentos
comitecalbuco
 
Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
ylore85
 
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del CaucaPolitica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Caucacarolina botero
 
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del caucaPolitica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
carolina botero
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Carlos Velasquez Naranjo
 
Presentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrdPresentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrd
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
 
Politica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombiaPolitica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombia
carolina botero
 
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
Diana Morant Ripoll
 
L E Y del deporte
L  E  Y del deporteL  E  Y del deporte
L E Y del deportepablohern_1
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
rodrigolopez280
 

Similar a Proyecto Ordenanza: Fondo Municipal para el fomento del Deporte y la Cultura (20)

Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
 
Plan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombiaPlan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombia
 
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
 
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
 
Presentación fondos FNDR
Presentación fondos FNDRPresentación fondos FNDR
Presentación fondos FNDR
 
Presentacion reglamentos
Presentacion reglamentosPresentacion reglamentos
Presentacion reglamentos
 
Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
 
Politica publica del deporte en cali
Politica publica del deporte en caliPolitica publica del deporte en cali
Politica publica del deporte en cali
 
Politica publica del deporte en cali
Politica publica del deporte en caliPolitica publica del deporte en cali
Politica publica del deporte en cali
 
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del CaucaPolitica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
 
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del caucaPolitica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
 
Politica publica del valle del cauca en deporte
Politica publica del valle del cauca en deportePolitica publica del valle del cauca en deporte
Politica publica del valle del cauca en deporte
 
Politica publica del valle del cauca en deporte
Politica publica del valle del cauca en deportePolitica publica del valle del cauca en deporte
Politica publica del valle del cauca en deporte
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
 
Presentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrdPresentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrd
 
Politica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombiaPolitica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombia
 
Politica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombiaPolitica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombia
 
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
Una ciudad SALUDABLE. Programa de gobierno.
 
L E Y del deporte
L  E  Y del deporteL  E  Y del deporte
L E Y del deporte
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Proyecto Ordenanza: Fondo Municipal para el fomento del Deporte y la Cultura

  • 1. PROYECTO DE ORDENANZA “FONDO MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE Y LA CULTURA” VISTO: La necesidad de contar con una política de desarrollo tanto deportivo como cultural en el ámbito municipal, brindando un amplio abanico de posibilidades estructurales, de recursos y económicas; La inmediatez requerida de llevar a cabo iniciativas con el propósito de generar capacidades de construcción y gestión de proyectos propios, vinculados con las dimensiones de desarrollo deportivo, recreativo y cultural en nuestra comuna, a través de la promoción de estilos de vida saludables, y la prevención del consumo de drogas, tabaco y alcohol; y CONSIDERANDO: Que, la actividad física y el deporte se han constituido como uno de los fenómenos sociales más relevantes de la vida contemporánea, tanto como práctica activa o cómo espectáculo de masas y ha pasado a formar parte esencial de la vida cultural del hombre; Que, está científicamente comprobado que la práctica regular de una actividad física moderada tiene numerosos efectos sobre la salud, y el ejercicio físico posibilita la construcción de calidad de vida, y su práctica en forma sistematizada es fundamental para la prevención de enfermedades y problemas de salud; Que, las actividades deportiva y cultural son sinónimo de educación, esparcimiento, salud y de inclusión social. Construyen un bien cultural y un verdadero derecho; Que, desde este cuerpo deliberativo debemos bregar por que todos los habitantes de nuestro Partido tengan la posibilidad de realizar una actividad deportiva, en cualquiera de sus modalidades, y cultural, como medio de sociabilización e integración social; Que, la promoción de proyectos de carácter artístico – cultural redundarán en una mejora en la calidad de vida de las personas permitiendo el acceso a las artes en sectores vulnerables de nuestro distrito, debiendo propender al impulso de un desarrollo cultural sostenible, proponiendo criterios y metodologías e instalando una capacidad de gestión que ayude a dicho objetivo a largo plazo; fomentar el surgimiento y la difusión de artistas locales; incentivar el buen uso de los recursos disponibles mediante la formulación de proyectos de calidad y de impacto cultural real; contribuir al desarrollo de actividades recreativas orientadas a la educación, el arte, la cultura y medio ambiente
  • 2. en sectores de difícil acceso y alta vulnerabilidad; y fomentar la participación ciudadana en talleres y presentaciones; Que, los objetivos de las iniciativas que se formulen deberán estar destinadas a aumentar y mejorar la práctica sistemática de actividades deportivas y culturales a través de la formación para el deporte en niños, jóvenes y adultos; aumentar y mejorar la práctica sistemática de especialidades deportivas y culturales, sujetas a normas y con programación y calendarios de competencias y eventos; contribuir a la capacitación de dirigentes y técnicos; asegurar una opción de realización personal y deportiva a los jóvenes que posean talento; cohesionar nuestra comunidad trasformando el deporte, la recreación y la cultura en instrumentos aglutinadores; Que en el Partido de Zárate trabajan en territorio muchísimas y variadas entidades de bien público que cumplen una responsabilidad social institucional importantísima y que muchas veces no cuentan con los recursos suficientes ni con la convocatoria y respaldo municipal, y aun asi en muchos casos sustituyen el rol que debería cumplir el Estado. Que, como fuentes de financiamiento se contempla las transferencias a Municipios bajo el régimen de coparticipación provincial de impuestos, más específicamente en concepto de Juegos de Azar o el monto equivalente respecto de los ingresos en concepto de Tasa de Inspeccion, Seguridad e Higiene. Por ello, El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zarate sanciona la siguiente ORDENANZA ARTICULO 1° Créase por la presente, en el Partido de Zárate, el Fondo Municipal para el Fomento del Deporte y la Cultura. ARTICULO 2° Dicho Fondo se ejecutará de acuerdo a reglamentación definida en la presente, y estará conformado por la totalidad de los recursos provenientes en concepto de transferencias por coparticipación provincial de Juegos de Azar o, en su defecto, por su equivalente de los ingresos percibidos por Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene del ejercicio vigente. Además, podrá recibir aportes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales. ARTICULO 3° Los recursos serán concursables anualmente, y se otorgarán bajo la modalidad de subsidio. Los criterios de selección son definidos por reglamento ad hoc. ARTICULO 4° De los postulantes. Podrán ser beneficiarios del FONDO MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE Y LA CULTURA, todas aquellas instituciones deportivas, clubes, asociaciones de adultos mayores, organizaciones comunitarias con fines recreativos, bibliotecas y entidades de bien público en general, que así lo soliciten mediante nota y presentación de los documentos que acrediten la correspondiente Personería Jurídica o declaración de entidad de bien
  • 3. público municipal del Partido de Zárate, balances y actas de renovación de autoridades al día, tal como lo establecen sus estatutos. ARTICULO 5° Restricciones e inhabilidades. La institución que postule no podrá:  Tener rendiciones de cuenta pendientes de fondos con el gobierno municipal, provincial y/ó nacional.  Las instituciones que hayan sido favorecidas con el financiamiento de alguna iniciativa y que la rechacen sin justificación fundada, quedarán impedidas de presentar un nuevo proyecto por el término de dos (2) años,  Las instituciones que hayan puesto término anticipado a la ejecución de un proyecto, sin la autorización previa, no podrá postularse para el período siguiente. ARTICULO 6° Proyectos a ser financiados. Podrán ser presentado todo tipo de proyectos que involucren Inversión Deportiva y/ó Cultural en:  Deporte recreativo: dirigido a promocionar, difundir y masificar el deporte como una actividad saludable para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los proyectos a presentar pueden desarrollarse a través de eventos masivos, talleres o escuelas de recreación deportiva. Además considerar que los proyectos de recreación estén dirigidos a los niños, deberán incorporar jornadas de prevención de drogas y promoción de derechos de niños.  Competencia deportiva: desarrollo de diversos campeonatos en los distintos deportes practicados en la comuna, las que deberán ser complementadas con campañas de promoción de estilos de vida saludables.  Equipamiento e infraestructura: se podrán ejecutar obras referentes a equipamiento, construcción, reparación y mejoras de infraestructura deportiva.  Cultura tradicional y Patrimonio cultural: con acento en el rescate, pertenencia y valorización de nuestros artistas locales, lugares, estructura urbana y rural, oficios, cultura ancestral, fiestas, costumbres y tradiciones referidas a nuestra identidad y diversidad.  Iniciativas culturales y artísticas: de las artes musicales, de la danza, el teatro, la literatura, las artes audiovisuales, la fotografía, del patrimonio, de gestión cultural, de la artesanía, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre otras.  Cursos y/ó talleres de formación: se financiarán las disciplinas de las artes musicales, de la danza, el teatro, la literatura, las artes audiovisuales, la fotografía, del patrimonio, de la gestión cultural, de la artesanía tradicional, el patrimonio, el medio ambiente, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre otras. ARTICULO 7° Criterios de selección. Se refiere a los juicios que se tomarán en cuenta al momento de evaluar y elegir los proyectos. Ellos son:  Población beneficiada.  Aporte de la institución.  Número de asociados a la institución.
  • 4.  Superficie (en m2) de las instalaciones destinadas a la práctica deportiva y/ó cultural, para cada institución participante.  Proyecto que incluye temática de Drogas y / o cualquier otro tipo de adiccion.  Factibilidad técnica del proyecto. Cada criterio a evaluar tendrá una ponderación asignada, la cual será definida vía reglamentación, la que sumada deberá tener un piso mínimo de calificación para que el proyecto sea admisible. Los proyectos deben tener como característica esencial para ser adjudicados, beneficiar a la mayor cantidad de habitantes. Es requisito para la aprobación definitiva del proyecto la formalización del acto administrativo entre el Ejecutivo y la Organización beneficiaria, por el fiel cumplimiento del proyecto aprobado, dónde además se especifique claramente las responsabilidades de la organización frente al proyecto a ejecutar. ARTICULO 8° El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará la presente Ordenanza dentro de los sesenta (60) días a partir de su promulgación.