SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DEPORTIVO
“BALONCESTO EN LOS COLEGIOS”
ASOCIACION BASKET OURENSE
PABELLÓN MUNICIPAL DE LOS REMEDIOS
Pardo de Cela 2, 32003 Ourense 660181109
www.abourense.com abourense@abourense.com
La Asociación Basket Ourense, ABO, nace en la ciudad de Ourense con la finalidad de
dar cabida a todos los niñ@s orensanos que quieran realizar la práctica del deporte de la
canasta. El club ha pasado por diferentes etapas durante sus 19 años de historia, y desde hace
5 dispone de un primer equipo que representa a la ciudad de Ourense en el ámbito del
baloncesto nacional, jugando una competición como la liga EBA.
El club se ha planteado tener un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo, disponiendo
en la actualidad de entrenadores cualificados y titulados para acometer dicho crecimiento.
Creemos, firmemente, que la base para el crecimiento del deporte de la canasta en la ciudad de
Ourense parte de un buen trabajo realizado en los colegios por ello nos hemos planteado realizar
una serie de actividades en los propios colegios, además de actividades que realice el club para
los niñ@s en campamentos, concentraciones, etc…
Como club queremos acercar el baloncesto a todos los colegios de educación primaria, a todos
los niñ@s que nos sea posible, así mismo queremos que los centros escolares puedan acceder a
una escuela deportiva de basket en el propio colegio, así como llegar a realizar una competición
de baloncesto tanto a nivel intraescolar como interescolar. Y trabajaremos bajo el lema:
“BALONCESTO Y EDUCACIÓN …
FORMACIÓN GLOBAL”
1.- OBJETIVOS GENERALES
Cuando un club se propone hacer un trabajo serio debe tener un programa deportivo
definido, marcándose una serie de objetivos generales para la buena realización de la actividad
deportiva.
- Fomentar la actividad deportiva entre los niñ@s en su aspecto lúdico
- Favorecer el desenvolvimiento físico de los niñ@s
- Adoptar buenos hábitos de higiene, alimentación, posturales y de ejercicio físico en los
primeros años de formación deportiva
- Resolución de problemas de dominio de patrones motrices básicos y complejos
- Participar en juegos y actividades en relación con compañeros y con el entorno y
favorecer la relación interpersonal.
2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al mismo tiempo tendremos una serie de objetivos específicos, que cobran una mayor
importancia en la realización del deporte en si:
- Contribuir al desenvolvimiento y promoción del baloncesto en los centros educativos.
- Trabajar la técnica individual como iniciación al baloncesto
- Conocer el baloncesto como un deporte colectivo, e iniciación a la competición.
- Futura captación de niñ@s para las categorías inferiores del club.
3.- DESENVOLVIMIENTO DEL PROGRAMA
La actividad de baloncesto escolar la organiza el club baloncesto ABO, con la intención
de expandir el baloncesto principalmente entre los alumnos de los centros educativos de
primaria, y ofertar una actividad extraescolar nueva, y generar una nueva ilusión en los niños
del centro.
La actividad de baloncesto escolar tendrá dos puntos muy importantes y diferentes para su
realización:
1. Actividad extraescolar en el propio centro, que irá vinculada a las actividades
programadas por las ANPA´S o equipos directivos de los centros, y que tendrá un coste
como cualquier actividad extraescolar.
2. Participación en una ligar escolar de 3x3LEB-OU ( Liga Escolar Baloncesto OUrensano)
realizada por concentración, y que se disputaría en fines de semana en algún pabellón
de la ciudad de Ourense.
Los niñ@s podrás participar en tanto en la actividad extraescolar como en la liga, o sólo en una
de ellas.
Para llevar a cabo este programa de una manera óptima, el club dispondrá de personas
dedicadas al correcto funcionamiento de estas actividades, un coordinador de escuelas de
baloncesto, un coordinador de la liga LEB-OU, y entrenadores-monitores cualificados para los
centros en los cuales impartamos la actividad de baloncesto.
Así mismo es muy importante para la realización de la actividad que los propios colegios
dispongan de:
- Material de trabajo : balones, conos, aros, etc . . .
- Canastas de minibasket
- Los niñ@s deberán estar provistos de seguro escolar.
En relación a los desplazamientos de los niños para cualquier actividad fuera del propio colegio,
campamento, concentraciones, etc… será por cuenta de los propios niñ@s y a cargo de sus
padres.
4.- CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
A la hora de realizar un programa de deporte escolar hay que tener en cuenta una serie de
características:
- La fase de entrenamientos, el colegio pondrá la actividad de baloncesto 2 días a la
semana, con la duración aproximada de 75´-90´, preferentemente a primera hora de la
tarde. La actividad comenzaría en octubre y finalizaría en mayo.
- La fase de competición, que sería la liga escolar 3x3 LEB-OU, y que comenzaríamos
normalmente en el mes de noviembre, jugando por concentraciones de los diferentes
colegios en un pabellón de la ciudad destinado para cada concentración, y que
finalizaría con las fases finales de la liga al termino de las actividades extraescolares, 1ª-
2ª semana de junio.
Además entendemos el baloncesto como parte muy importante de la FORMACIÓN GLOBAL
EDUCATIVA de los niñ@s, por lo que organizaríamos durante el año actividades
complementarias a las ya descritas, como:
- Convivencias de padres, niñ@s, entrenadores, y deportistas vinculados a nuestra
organización
- Celebraciones de carácter festivo: navidad, carnaval, etc…
- Campamentos de iniciación al baloncesto
- Jornada de clausura de las escuelas deportivas, y clausura de la liga LEB-OU
- Todas las actividades que ANPA´S o equipos directivos nos planteen y estén dentro de
nuestras posibilidades: charlas con alumnos, actividades fin de curso, etc…
Como club creemos importante de una liga entre colegios por diferentes motivos:
- Que sea una liga lúdico-recreativa, fuera de la competitividad de la liga federada, que
muchos niñ@s les costaría jugar por una lógica inexperiencia y limitación.
- El deporte federado está mediatizado por una serie de reglas, que en muchos casos,
son perjudiciales para la diversión y formación de los niñ@s (arbitrajes, reglas del juego,
equipaciones, etc…). Por el contrario, nuestra liga, LEB-OU, facilitaría la creación de
reglas de juego adaptables a los niñ@s, un arbitraje formativo, crearíamos nuestras
propias categorías, quitaríamos importancia a los resultados, etc…
- El deporte federado se juega cada fin de semana, en diferentes horarios, con diferentes
desplazamientos, etc… la LEB-OU, nos da la posibilidad de jugar por concentración, de
hacerlo cada mes, de juntar a diferentes colegios con lo que nos aseguramos el éxito
de participación, y los niño@ jugarían un mínimo de 3 partidos en un día.
A medida que los niños vayan sintiéndose cómodos con el deporte, y les veamos preparados
deportivamente, socialmente y físicamente los iríamos incorporando a los equipos del club,
participando en los entrenamientos y competiciones que estuviésemos disputando.
5.- DISPOSICIÓN FINAL
Una vez expuesto este plan de trabajo para el baloncesto escolar, desde el Club ABO,
solicitamos colaboración de los centros educativos para llevar a cabo este ilusionante proyecto.
Los centros educativos son un ámbito de socialización muy importante para el proceso de
maduración de los niñ@s, pasan la mayor parte del día en ellos, por otra parte los clubes
deportivos también son una parte muy importante de la formación de los niñ@s y donde
también pasan gran parte del tiempo, por lo que creemos que el triángulo: COLEGIOS - NIÑ@S
y PADRES - CLUBES es básico para una correcta formación global de nuestros hijos.
Nuestro club está dispuesto a hacer una apuesta muy firme por la creación y ejecución de este
proyecto, sólo nos queda que tanto colegios como padres nos ayuden en esta aventura que los
más beneficiados serán los niñ@s.
Manuel Peleteiro Gómez Roberto Blanco Rodríguez
Presidente Coordinador Deportivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docxPROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docx
FedericoGauss
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
edwin huatatoca
 
Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017
jessyjgg91
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Elizdee Burgos
 
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOLPROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
1234Toche
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
Alex Pico
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Crissel M. Chalchi
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
Clasificación o tipos de proyectos en el deporte
Clasificación o tipos de proyectos en el deporteClasificación o tipos de proyectos en el deporte
Clasificación o tipos de proyectos en el deporte
Katia GonZalez
 
GUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docxGUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docx
AldemarPatioMesa
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
ERIK AHUMADA DIAZ
 
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
luisfergu
 
Ejes transversa. edu.fisica
Ejes transversa. edu.fisicaEjes transversa. edu.fisica
Ejes transversa. edu.fisicatoyocontreras
 
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIOPRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
19111967
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
Francito Arroyo Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docxPROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docx
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
 
Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
 
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOLPROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
 
Proyecto futbol soccer
Proyecto futbol soccerProyecto futbol soccer
Proyecto futbol soccer
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Clasificación o tipos de proyectos en el deporte
Clasificación o tipos de proyectos en el deporteClasificación o tipos de proyectos en el deporte
Clasificación o tipos de proyectos en el deporte
 
GUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docxGUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docx
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
 
Ejes transversa. edu.fisica
Ejes transversa. edu.fisicaEjes transversa. edu.fisica
Ejes transversa. edu.fisica
 
Planificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibolPlanificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibol
 
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIOPRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
PRESENTACION PROYECTO MI GIMNASIO
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 

Destacado

Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Juan Manuel Martin Alfonso
 
Proyecto Deportivo Institucional
Proyecto Deportivo InstitucionalProyecto Deportivo Institucional
Proyecto Deportivo Institucional
Gustavo Gutierrez
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoarchet96
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreIEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Proyecto deportivo
Proyecto   deportivoProyecto   deportivo
Organización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivoOrganización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivo
Kateryn Vargas C
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
Quique Sanfelix
 
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniersProy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Cecilia Valeria Tozzi
 
Educación Física proyecto
Educación Física proyectoEducación Física proyecto
Educación Física proyectojavitomiauktcazo
 
Las escuelas de iniciación al baloncesto
Las escuelas de iniciación al baloncestoLas escuelas de iniciación al baloncesto
Las escuelas de iniciación al baloncestoÁngela Pérez Ruiz
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando JiménezSkepper63
 
Propuesta extraescolares 2011
Propuesta extraescolares 2011Propuesta extraescolares 2011
Propuesta extraescolares 2011
Angelica Suarez
 
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoresDiapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoressedesandiego
 
Básquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta GeneralBásquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta General
basquetfuturo
 
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio Contaduría pública
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio  Contaduría públicaProblematización del tema para las comunas de Villavicencio  Contaduría pública
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio Contaduría públicaSkepper63
 
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLAPROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
Dani Asad
 
Apuntes atletismo: los saltos
Apuntes atletismo: los saltosApuntes atletismo: los saltos
Apuntes atletismo: los saltos
Andrés Mateo Martínez
 
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
romonzaro
 

Destacado (20)

Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
 
Proyecto Deportivo Institucional
Proyecto Deportivo InstitucionalProyecto Deportivo Institucional
Proyecto Deportivo Institucional
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Proyecto deportivo
Proyecto   deportivoProyecto   deportivo
Proyecto deportivo
 
Organización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivoOrganización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivo
 
Stakeholders de la empresa
Stakeholders de la empresaStakeholders de la empresa
Stakeholders de la empresa
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniersProy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
 
Educación Física proyecto
Educación Física proyectoEducación Física proyecto
Educación Física proyecto
 
Las escuelas de iniciación al baloncesto
Las escuelas de iniciación al baloncestoLas escuelas de iniciación al baloncesto
Las escuelas de iniciación al baloncesto
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
 
Propuesta extraescolares 2011
Propuesta extraescolares 2011Propuesta extraescolares 2011
Propuesta extraescolares 2011
 
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoresDiapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
 
Básquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta GeneralBásquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta General
 
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio Contaduría pública
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio  Contaduría públicaProblematización del tema para las comunas de Villavicencio  Contaduría pública
Problematización del tema para las comunas de Villavicencio Contaduría pública
 
Propuesta guia baloncesto
Propuesta guia baloncestoPropuesta guia baloncesto
Propuesta guia baloncesto
 
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLAPROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
 
Apuntes atletismo: los saltos
Apuntes atletismo: los saltosApuntes atletismo: los saltos
Apuntes atletismo: los saltos
 
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
 

Similar a Proyecto deportivo escolar

Proyecto deportivo Obispo Blanco
Proyecto deportivo Obispo BlancoProyecto deportivo Obispo Blanco
Proyecto deportivo Obispo Blanco
Mario Santamaría Baños
 
Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18
ANGELOLIVAN
 
Proyecto deportivo de centro 18 19
Proyecto deportivo de centro 18 19Proyecto deportivo de centro 18 19
Proyecto deportivo de centro 18 19
ANGELOLIVAN
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
Ibel Orellana
 
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
BeisbolOsTilos
 
Deporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad FisicaDeporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad Fisica
RoxanaVargas25
 
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezActividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezDeysi Luna Sierra
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdfProyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Gaston Ojeda
 
Reglamento final deporte escolar 2018
Reglamento final deporte escolar 2018Reglamento final deporte escolar 2018
Reglamento final deporte escolar 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Proyecto techado cicles club unidos
Proyecto techado cicles club unidosProyecto techado cicles club unidos
Proyecto techado cicles club unidosGaston Ojeda
 
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
Club Jaguares, Escuela de BaloncestoClub Jaguares, Escuela de Baloncesto
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
Sandra Milena Delgado Beltrán
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos
Proyecto estadio techado cicles club unidosProyecto estadio techado cicles club unidos
Proyecto estadio techado cicles club unidos
Gaston Ojeda
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Finalguest8cd731b3
 
Presentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasPresentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasFernando Garrido
 
Triptico anverso
Triptico anversoTriptico anverso
Triptico anverso
ricarm5
 
Triptico anverso
Triptico anversoTriptico anverso
Triptico anversoricarm5
 
Kirol zerbitzua gazt
Kirol zerbitzua gaztKirol zerbitzua gazt
Kirol zerbitzua gazt
Athlon S.Coop.
 
I CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol SalaI CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol Sala
opstdeporte
 

Similar a Proyecto deportivo escolar (20)

Proyecto deportivo Obispo Blanco
Proyecto deportivo Obispo BlancoProyecto deportivo Obispo Blanco
Proyecto deportivo Obispo Blanco
 
Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18
 
Proyecto deportivo de centro 18 19
Proyecto deportivo de centro 18 19Proyecto deportivo de centro 18 19
Proyecto deportivo de centro 18 19
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
 
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
Proyecto actividade escolar Béisbol 2015-16
 
Deporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad FisicaDeporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad Fisica
 
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezActividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdfProyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
 
Reglamento final deporte escolar 2018
Reglamento final deporte escolar 2018Reglamento final deporte escolar 2018
Reglamento final deporte escolar 2018
 
Proyecto techado cicles club unidos
Proyecto techado cicles club unidosProyecto techado cicles club unidos
Proyecto techado cicles club unidos
 
vsdvsdfvsd
vsdvsdfvsdvsdvsdfvsd
vsdvsdfvsd
 
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
Club Jaguares, Escuela de BaloncestoClub Jaguares, Escuela de Baloncesto
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos
Proyecto estadio techado cicles club unidosProyecto estadio techado cicles club unidos
Proyecto estadio techado cicles club unidos
 
VCampus verano Basket77-Clavijo
VCampus verano Basket77-ClavijoVCampus verano Basket77-Clavijo
VCampus verano Basket77-Clavijo
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Final
 
Presentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasPresentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivas
 
Triptico anverso
Triptico anversoTriptico anverso
Triptico anverso
 
Triptico anverso
Triptico anversoTriptico anverso
Triptico anverso
 
Kirol zerbitzua gazt
Kirol zerbitzua gaztKirol zerbitzua gazt
Kirol zerbitzua gazt
 
I CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol SalaI CAMPUS Futbol Sala
I CAMPUS Futbol Sala
 

Más de Anpa Limiar

Programacion Infantil 2015
Programacion Infantil 2015Programacion Infantil 2015
Programacion Infantil 2015
Anpa Limiar
 
Programacion infantil 2015-16
Programacion infantil 2015-16Programacion infantil 2015-16
Programacion infantil 2015-16
Anpa Limiar
 
Axudas para a adquisicion de material escolar
Axudas para a adquisicion de material escolar Axudas para a adquisicion de material escolar
Axudas para a adquisicion de material escolar
Anpa Limiar
 
Castro Cal Delas
Castro Cal DelasCastro Cal Delas
Castro Cal Delas
Anpa Limiar
 
Programa Activate 2015
Programa Activate 2015Programa Activate 2015
Programa Activate 2015
Anpa Limiar
 
Calendario escolar 2015/2016
Calendario escolar 2015/2016Calendario escolar 2015/2016
Calendario escolar 2015/2016
Anpa Limiar
 
Cartel libros texto
Cartel libros textoCartel libros texto
Cartel libros texto
Anpa Limiar
 
Lectura concentración 2015
Lectura concentración 2015Lectura concentración 2015
Lectura concentración 2015
Anpa Limiar
 
Lectura concentración
Lectura concentraciónLectura concentración
Lectura concentración
Anpa Limiar
 
Excursión Fin de Curso 2015
Excursión Fin de Curso 2015Excursión Fin de Curso 2015
Excursión Fin de Curso 2015
Anpa Limiar
 
Campamento urbano 2.0
Campamento urbano 2.0 Campamento urbano 2.0
Campamento urbano 2.0
Anpa Limiar
 
MOVETE 2015
MOVETE 2015MOVETE 2015
MOVETE 2015
Anpa Limiar
 
Comunicado bancos de libros
Comunicado bancos de librosComunicado bancos de libros
Comunicado bancos de libros
Anpa Limiar
 
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
Anpa Limiar
 
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
Anpa Limiar
 

Más de Anpa Limiar (15)

Programacion Infantil 2015
Programacion Infantil 2015Programacion Infantil 2015
Programacion Infantil 2015
 
Programacion infantil 2015-16
Programacion infantil 2015-16Programacion infantil 2015-16
Programacion infantil 2015-16
 
Axudas para a adquisicion de material escolar
Axudas para a adquisicion de material escolar Axudas para a adquisicion de material escolar
Axudas para a adquisicion de material escolar
 
Castro Cal Delas
Castro Cal DelasCastro Cal Delas
Castro Cal Delas
 
Programa Activate 2015
Programa Activate 2015Programa Activate 2015
Programa Activate 2015
 
Calendario escolar 2015/2016
Calendario escolar 2015/2016Calendario escolar 2015/2016
Calendario escolar 2015/2016
 
Cartel libros texto
Cartel libros textoCartel libros texto
Cartel libros texto
 
Lectura concentración 2015
Lectura concentración 2015Lectura concentración 2015
Lectura concentración 2015
 
Lectura concentración
Lectura concentraciónLectura concentración
Lectura concentración
 
Excursión Fin de Curso 2015
Excursión Fin de Curso 2015Excursión Fin de Curso 2015
Excursión Fin de Curso 2015
 
Campamento urbano 2.0
Campamento urbano 2.0 Campamento urbano 2.0
Campamento urbano 2.0
 
MOVETE 2015
MOVETE 2015MOVETE 2015
MOVETE 2015
 
Comunicado bancos de libros
Comunicado bancos de librosComunicado bancos de libros
Comunicado bancos de libros
 
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
Regula o fondo solidario de libros de texto 2015 16
 
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
Axudas para a adquisición de libros 2015 16-220515-dog 101
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Proyecto deportivo escolar

  • 1. PROYECTO DEPORTIVO “BALONCESTO EN LOS COLEGIOS” ASOCIACION BASKET OURENSE PABELLÓN MUNICIPAL DE LOS REMEDIOS Pardo de Cela 2, 32003 Ourense 660181109 www.abourense.com abourense@abourense.com La Asociación Basket Ourense, ABO, nace en la ciudad de Ourense con la finalidad de dar cabida a todos los niñ@s orensanos que quieran realizar la práctica del deporte de la canasta. El club ha pasado por diferentes etapas durante sus 19 años de historia, y desde hace 5 dispone de un primer equipo que representa a la ciudad de Ourense en el ámbito del baloncesto nacional, jugando una competición como la liga EBA. El club se ha planteado tener un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo, disponiendo en la actualidad de entrenadores cualificados y titulados para acometer dicho crecimiento. Creemos, firmemente, que la base para el crecimiento del deporte de la canasta en la ciudad de Ourense parte de un buen trabajo realizado en los colegios por ello nos hemos planteado realizar una serie de actividades en los propios colegios, además de actividades que realice el club para los niñ@s en campamentos, concentraciones, etc… Como club queremos acercar el baloncesto a todos los colegios de educación primaria, a todos los niñ@s que nos sea posible, así mismo queremos que los centros escolares puedan acceder a una escuela deportiva de basket en el propio colegio, así como llegar a realizar una competición de baloncesto tanto a nivel intraescolar como interescolar. Y trabajaremos bajo el lema: “BALONCESTO Y EDUCACIÓN … FORMACIÓN GLOBAL”
  • 2. 1.- OBJETIVOS GENERALES Cuando un club se propone hacer un trabajo serio debe tener un programa deportivo definido, marcándose una serie de objetivos generales para la buena realización de la actividad deportiva. - Fomentar la actividad deportiva entre los niñ@s en su aspecto lúdico - Favorecer el desenvolvimiento físico de los niñ@s - Adoptar buenos hábitos de higiene, alimentación, posturales y de ejercicio físico en los primeros años de formación deportiva - Resolución de problemas de dominio de patrones motrices básicos y complejos - Participar en juegos y actividades en relación con compañeros y con el entorno y favorecer la relación interpersonal. 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al mismo tiempo tendremos una serie de objetivos específicos, que cobran una mayor importancia en la realización del deporte en si: - Contribuir al desenvolvimiento y promoción del baloncesto en los centros educativos. - Trabajar la técnica individual como iniciación al baloncesto - Conocer el baloncesto como un deporte colectivo, e iniciación a la competición. - Futura captación de niñ@s para las categorías inferiores del club.
  • 3. 3.- DESENVOLVIMIENTO DEL PROGRAMA La actividad de baloncesto escolar la organiza el club baloncesto ABO, con la intención de expandir el baloncesto principalmente entre los alumnos de los centros educativos de primaria, y ofertar una actividad extraescolar nueva, y generar una nueva ilusión en los niños del centro. La actividad de baloncesto escolar tendrá dos puntos muy importantes y diferentes para su realización: 1. Actividad extraescolar en el propio centro, que irá vinculada a las actividades programadas por las ANPA´S o equipos directivos de los centros, y que tendrá un coste como cualquier actividad extraescolar. 2. Participación en una ligar escolar de 3x3LEB-OU ( Liga Escolar Baloncesto OUrensano) realizada por concentración, y que se disputaría en fines de semana en algún pabellón de la ciudad de Ourense. Los niñ@s podrás participar en tanto en la actividad extraescolar como en la liga, o sólo en una de ellas. Para llevar a cabo este programa de una manera óptima, el club dispondrá de personas dedicadas al correcto funcionamiento de estas actividades, un coordinador de escuelas de baloncesto, un coordinador de la liga LEB-OU, y entrenadores-monitores cualificados para los centros en los cuales impartamos la actividad de baloncesto. Así mismo es muy importante para la realización de la actividad que los propios colegios dispongan de: - Material de trabajo : balones, conos, aros, etc . . . - Canastas de minibasket - Los niñ@s deberán estar provistos de seguro escolar. En relación a los desplazamientos de los niños para cualquier actividad fuera del propio colegio, campamento, concentraciones, etc… será por cuenta de los propios niñ@s y a cargo de sus padres.
  • 4. 4.- CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA A la hora de realizar un programa de deporte escolar hay que tener en cuenta una serie de características: - La fase de entrenamientos, el colegio pondrá la actividad de baloncesto 2 días a la semana, con la duración aproximada de 75´-90´, preferentemente a primera hora de la tarde. La actividad comenzaría en octubre y finalizaría en mayo. - La fase de competición, que sería la liga escolar 3x3 LEB-OU, y que comenzaríamos normalmente en el mes de noviembre, jugando por concentraciones de los diferentes colegios en un pabellón de la ciudad destinado para cada concentración, y que finalizaría con las fases finales de la liga al termino de las actividades extraescolares, 1ª- 2ª semana de junio. Además entendemos el baloncesto como parte muy importante de la FORMACIÓN GLOBAL EDUCATIVA de los niñ@s, por lo que organizaríamos durante el año actividades complementarias a las ya descritas, como: - Convivencias de padres, niñ@s, entrenadores, y deportistas vinculados a nuestra organización - Celebraciones de carácter festivo: navidad, carnaval, etc… - Campamentos de iniciación al baloncesto - Jornada de clausura de las escuelas deportivas, y clausura de la liga LEB-OU - Todas las actividades que ANPA´S o equipos directivos nos planteen y estén dentro de nuestras posibilidades: charlas con alumnos, actividades fin de curso, etc… Como club creemos importante de una liga entre colegios por diferentes motivos: - Que sea una liga lúdico-recreativa, fuera de la competitividad de la liga federada, que muchos niñ@s les costaría jugar por una lógica inexperiencia y limitación. - El deporte federado está mediatizado por una serie de reglas, que en muchos casos, son perjudiciales para la diversión y formación de los niñ@s (arbitrajes, reglas del juego, equipaciones, etc…). Por el contrario, nuestra liga, LEB-OU, facilitaría la creación de reglas de juego adaptables a los niñ@s, un arbitraje formativo, crearíamos nuestras propias categorías, quitaríamos importancia a los resultados, etc…
  • 5. - El deporte federado se juega cada fin de semana, en diferentes horarios, con diferentes desplazamientos, etc… la LEB-OU, nos da la posibilidad de jugar por concentración, de hacerlo cada mes, de juntar a diferentes colegios con lo que nos aseguramos el éxito de participación, y los niño@ jugarían un mínimo de 3 partidos en un día. A medida que los niños vayan sintiéndose cómodos con el deporte, y les veamos preparados deportivamente, socialmente y físicamente los iríamos incorporando a los equipos del club, participando en los entrenamientos y competiciones que estuviésemos disputando. 5.- DISPOSICIÓN FINAL Una vez expuesto este plan de trabajo para el baloncesto escolar, desde el Club ABO, solicitamos colaboración de los centros educativos para llevar a cabo este ilusionante proyecto. Los centros educativos son un ámbito de socialización muy importante para el proceso de maduración de los niñ@s, pasan la mayor parte del día en ellos, por otra parte los clubes deportivos también son una parte muy importante de la formación de los niñ@s y donde también pasan gran parte del tiempo, por lo que creemos que el triángulo: COLEGIOS - NIÑ@S y PADRES - CLUBES es básico para una correcta formación global de nuestros hijos. Nuestro club está dispuesto a hacer una apuesta muy firme por la creación y ejecución de este proyecto, sólo nos queda que tanto colegios como padres nos ayuden en esta aventura que los más beneficiados serán los niñ@s. Manuel Peleteiro Gómez Roberto Blanco Rodríguez Presidente Coordinador Deportivo