SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto PISA, la
competencia científica y sus
tres dimensiones.
Prof. Lic. Omar Francisco Téllez Uribe.
Docente en ciencias.
Diplomado en el desarrollo de competencias
científicas
Usuario: DS140776
Universidad Tecvirtual del sistema Tecnológico de
Monterrey.
O PISA que por sus siglas en ingles (Programme
for international Student assessment) es un
proyecto que se aplica para realizar un proceso
de medición en la población general de
estudiantes de 15 años de edad.
O Mide la capacidad en los alumnos de recurrir a
lo aprendido cuando se enfrentan a situaciones
novedosas, dentro y fuera del ámbito escolar,
es decir, busca estimar el nivel de habilidades y
competencias básicas que le permitan
desenvolverse en la sociedad.
O La evaluación de PISA se centra en tres áreas
que se han considerado claves para el
aprendizaje en todos los sistemas educativos:
Ciencias, lectura y matemáticas. Pero esta no se
basa en el sistema curricular, sino más bien en el
desarrollo de competencias, esto es: habilidades,
destrezas y actitudes.
O Competencia en México según PISA: un
sistema de acción complejo que abarca las
habilidades intelectuales, las actitudes y otros
elementos no cognitivos, como motivación y
valores, que son adquiridos y desarrollados por
los individuos a lo largo de su vida y son
indispensables para participar eficazmente en
diversos contextos sociales.
O En términos de ciencias PISA determina que: la
competencia científica es la capacidad de un
individuo que posee conocimiento científico y lo
usa para adquirir nuevos conocimientos,
identificar temas científicos, explicar fenómenos
y obtener conclusiones basadas en evidencias a
fin de comprender y tomar decisiones
relacionadas con el mundo natural y los cambios
producidos por la actividad humana.
O La competencia científica en PISA tiene 3
dimensiones:
O 1. PROCESOS:
Identificar temas científicos
Explicar Usar
evidencia
científicamente científica
fenómenos
O 2. CONTEXTO Y ÁREAS DE APLICACIÓN:
CONTEXTO ÁREAS DE APLICACIÓN
• Personal • Salud
• Social • Recursos naturales
• Global • Medio ambiente
• Riesgos
• Fronteras de la ciencia y
tecnología.
O 3. CONTENIDO:
O Conocimiento de la ciencia:
O Sistemas físicos
O Sistemas vivos
O Sistemas de la Tierra y el espacio
O Sistemas tecnológicos
Conocimiento sobre la ciencia.
O Investigación científica
O Explicaciones científicas
CONCLUSION
El proyecto PISA nos proporciona la oportunidad
de reconocer ciertos aspectos en nuestro proceder
docente que podemos cambiar para desarrollar
verdaderamente la competencia científica en
nuestros alumnos, considerando esto desde
nuestra forma de plantear una planificación, el
como llevarla acabo y determinar instrumentos de
evaluación más eficaces, para participar en la
formación de individuos íntegros capaces de
modificar sus contextos buscando siempre el bien
común.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto PISA, competencia científica y sus tres dimensiones.

U.a.3.5 analisis pisa
U.a.3.5 analisis pisaU.a.3.5 analisis pisa
U.a.3.5 analisis pisaItzel Valdes
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Marcos Protzman
 
Conformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicasConformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicas
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
ProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoPilar Torres
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Luis Angel Ramos, Jr M.A.Ed. Professor
 
Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
Víctor Mendoza Martínez
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
Diego Dávila
 
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
eraser Juan José Calderón
 
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
alejandro bautista
 
GC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdfGC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdf
alan munoz felix
 
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]Dimensiones de conocimiento_pisa[1]
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]griseldaliliana33
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
raymarmx
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..asd1223
 
Pisa nueva p._david
Pisa nueva p._davidPisa nueva p._david
Pisa nueva p._david
Angie Téllez
 
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Xenia Guerrero
 

Similar a Proyecto PISA, competencia científica y sus tres dimensiones. (20)

U.a.3.5 analisis pisa
U.a.3.5 analisis pisaU.a.3.5 analisis pisa
U.a.3.5 analisis pisa
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
 
Conformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicasConformacion de comunidades epistemicas
Conformacion de comunidades epistemicas
 
ProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º Eso
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
 
Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
 
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
 
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
2 120-biol-i-20112012-1mu74uf
 
Pisa[1]
Pisa[1]Pisa[1]
Pisa[1]
 
GC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdfGC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdf
 
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]Dimensiones de conocimiento_pisa[1]
Dimensiones de conocimiento_pisa[1]
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Pisa nueva p._david
Pisa nueva p._davidPisa nueva p._david
Pisa nueva p._david
 
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto PISA, competencia científica y sus tres dimensiones.

  • 1. El proyecto PISA, la competencia científica y sus tres dimensiones. Prof. Lic. Omar Francisco Téllez Uribe. Docente en ciencias. Diplomado en el desarrollo de competencias científicas Usuario: DS140776 Universidad Tecvirtual del sistema Tecnológico de Monterrey.
  • 2. O PISA que por sus siglas en ingles (Programme for international Student assessment) es un proyecto que se aplica para realizar un proceso de medición en la población general de estudiantes de 15 años de edad.
  • 3. O Mide la capacidad en los alumnos de recurrir a lo aprendido cuando se enfrentan a situaciones novedosas, dentro y fuera del ámbito escolar, es decir, busca estimar el nivel de habilidades y competencias básicas que le permitan desenvolverse en la sociedad.
  • 4. O La evaluación de PISA se centra en tres áreas que se han considerado claves para el aprendizaje en todos los sistemas educativos: Ciencias, lectura y matemáticas. Pero esta no se basa en el sistema curricular, sino más bien en el desarrollo de competencias, esto es: habilidades, destrezas y actitudes.
  • 5. O Competencia en México según PISA: un sistema de acción complejo que abarca las habilidades intelectuales, las actitudes y otros elementos no cognitivos, como motivación y valores, que son adquiridos y desarrollados por los individuos a lo largo de su vida y son indispensables para participar eficazmente en diversos contextos sociales.
  • 6. O En términos de ciencias PISA determina que: la competencia científica es la capacidad de un individuo que posee conocimiento científico y lo usa para adquirir nuevos conocimientos, identificar temas científicos, explicar fenómenos y obtener conclusiones basadas en evidencias a fin de comprender y tomar decisiones relacionadas con el mundo natural y los cambios producidos por la actividad humana.
  • 7. O La competencia científica en PISA tiene 3 dimensiones: O 1. PROCESOS: Identificar temas científicos Explicar Usar evidencia científicamente científica fenómenos
  • 8. O 2. CONTEXTO Y ÁREAS DE APLICACIÓN: CONTEXTO ÁREAS DE APLICACIÓN • Personal • Salud • Social • Recursos naturales • Global • Medio ambiente • Riesgos • Fronteras de la ciencia y tecnología.
  • 9. O 3. CONTENIDO: O Conocimiento de la ciencia: O Sistemas físicos O Sistemas vivos O Sistemas de la Tierra y el espacio O Sistemas tecnológicos Conocimiento sobre la ciencia. O Investigación científica O Explicaciones científicas
  • 10. CONCLUSION El proyecto PISA nos proporciona la oportunidad de reconocer ciertos aspectos en nuestro proceder docente que podemos cambiar para desarrollar verdaderamente la competencia científica en nuestros alumnos, considerando esto desde nuestra forma de plantear una planificación, el como llevarla acabo y determinar instrumentos de evaluación más eficaces, para participar en la formación de individuos íntegros capaces de modificar sus contextos buscando siempre el bien común.