SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre del proyecto:
Aprovechamiento de residuos sólidos plásticos generados en las diferentes
actividades del municipio de soledad - atlántico
1. Identificación y descripción del problema
Problema Central
Inadecuado manejo de residuos sólidos en el municipio de Soledad Atlántico
Descripción de la situación existente
Actualmente se evidencia un inadecuado manejo de los Residuos Sólidos en la
Ciudad de Soledad, especialmente en el sector Industrial en el cual se encuentran las
siguientes debilidades:
 Baja cultura de separación de residuos sólidos.
 Falencias en la aplicación de un PGIRS
 Falta de control de programas existentes.
 Alto volumen de residuos sólidos generados en las empresas.
 Poco interés ó voluntad ambiental por parte de la Dirección de la empresa.
 Desconocimiento por parte de la empresa de los incentivos económicos y
tributarios, por la correcta aplicación del PGIRS
Todo lo anterior nos revela un desaprovechamiento de materiales que permiten la
aplicación de las 3R, Reciclar, Reusar y Reducir. Adicional al daño ambiental causado,
esto se traduce en pérdidas económicas para las empresas generadoras, disminución de
los ingresos para los recolectores, recicladores y transformadores de residuos.
2. Identificación y descripción del problema
2
2.1.Causas que generan el problema
- Tipo directo:
 Baja cultura de la separación en la fuente
 Insuficientes control de programas existentes
 Falta de empresas recicladoras
- Tipo indirecto:
 Alto volumen de residuos sólidos generados por la comunidad del
municipio de Soledad Atlántico.
 Poco interés ambiental por parte de la comunidad del municipio de
Soledad atlántico.
 Desconocimiento por parte de la empresa de los incentivos económicos
y tributarios, por la correcta aplicación del PGIRS.
2.2. Efectos generados por el problema
- Tipo directo:
 Insostenibilidad ambiental.
- Tipo indirecto:
 Alta facturación del servicio de ASEO (Recolección de Residuos
Sólidos)
 Elevado volumen de residuos no aprovechables.
 Mayor contaminación ambiental.
 Deterioro paisajístico.
 Proliferación de vectores.
2.3. Alternativas de solución
 Disminución de vectores.
 Disminución del volumen de residuos no aprovechados.
 Menor contaminación ambiental.
 Mejoramiento paisajístico.
3. Objetivos
3
- Objetivo general
Aprovechamiento de residuos sólidos plásticos en el municipio de Soledad
Atlántico.
- Objetivos específicos
 Concientización ambiental en la separación de los residuos sólidos en la
fuente.
 Disminución de los residuos sólidos generados en el municipio de Soledad
Atlántico.
 Aumento del interés ambiental por parte de la comunidad del municipio de
Soledad Atlántico.
De acuerdo con el objetivo de este proyecto, se deben producir los siguientes productos
y servicios:
1. Productos:
Plástico molido, de alta densidad y de baja densidad.
Pet.
2. Servicios:
Quebrado, molienda, lavado y secado de plástico.
4
4. Árbol de problemas
5
5. Localización
El proyecto se desarrollara en el barrio el Manantial, ubicado en el municipio de
Soledad - Atlántico
- Factores que determinan la localización
 Aspectos administrativos y políticos.
 Cercanías de las fuentes de abastecimientos.
 Factores ambientales.
 Impacto para la equidad de género.
6. análisis de participantes
6.1. población afectada y objetivo del problema:
- número de personas afectadas: 700.000 habitantes, fuente de información:
DANE
- personas objeto: 700.000 habitantes, fuente de información: DANE
7. proyecciones del proyecto
La Responsabilidad Social del proyecto está enfocada hacia el desarrollo local
mediante la participación conjunta con comunidades y gobiernos, en decisiones y
acciones que buscan soluciones eficaces y eficientes a los problemas originados por
el mal manejo de residuos sólidos. En los cuales se hará hincapié en:
7.1.responsabilidad social:
Se pretende disminuir la pobreza por medio de empleo a la población buscando
convertirnos en promotores de la generación de riqueza colectiva, inclusión social y
consolidación de la democracia. Para lograrlo, buscará actuar dentro de un proceso
participativo, organizado, planificado y concertado con los protagonistas naturales -
sociedad y gobierno-, para que se utilicen de forma sostenible los recursos locales que
permitan la generación de riqueza, oportunidades y bienestar social.
Durante el primer año en la ejecución del proyecto se estima proporcionar 6
empleos a la población, a medida que el proyecto vaya avanzando se incrementara el
número de empleados según las necesidades y requerimientos de la empresa.
6
7.2.Responsabilidad ambiental
A partir de los objetivos del proyecto se tendrá en cuenta la planeación, manejo y
seguimiento ambiental, con el fin de prevenir, mitigar, controlar y compensar los
posibles impactos que se deriven del proyecto. En los cuales se resaltan los principios:
 Responsabilidad en todos los niveles de dirección por mantener un medio
ambiente sano, a través de programas, procedimientos y metodologías
adecuadas, que resaltan la responsabilidad ambiental individual de cada uno de
los trabajadores.
 Ejecutar inspecciones y evaluaciones ambientales de las operaciones para medir
el progreso y asegurar el cumplimiento de la política ambiental.
8. descripción del proceso:
 Compra de materia prima.
 Clasificación del material.
 Separación del material.
 Quebrado del material.
 Molido del material.
 Lavado del material.
 Secado del material.
 Empacado del material.
 Almacenamiento del material.
 Comercialización del material.
9. Costos del proyecto
9.1.Necesidades básicas:
 Alquiler de bodega.
 Corriente de 220 voltios.
 Servicio de agua.
9.2.Requerimientos básicos:
 Un molino quebrador de 10 caballos de fuerza.
7
 Un molino remoledor de 10 caballos de fuerza.
 Una lavadora mecánica de 2 caballos de fuerza.
 Una secadora mecánica de 2 caballos de fuerza.
 Un esmeril eléctrico.
 Computadora personal
 Balanzas electrónicas
 Caja de herramienta.
 Materia prima.
8
9.3. Presupuesto de proyecto
PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO
RUBROS VALORES TOTAL
Valor unitario cantidad tiempo
Materiales e
insumos
Computadora personal 1.200.000,00 1 0 1.200.000,00
Balanzas electrónicas
(capacidad 2 toneladas) 1.600.000,00 1 0 1.600.000.00
molino quebrador de 10
caballos de fuerza 4.500.000.00 1 0 4.500.000.00
Molino remoledor de
10 caballos de fuerza. 4.500.000.00 1 0 4.500.000.00
Lavadora mecánica de
2 caballos de fuerza. 3.300.000.00 1 0 3.300.000.00
Secadora mecánica de 2
caballos de fuerza. 3.300.000.00 1 0 3.300.000.00
Esmeril eléctrico. 350.000.00 1 0 350.000,00
Compra de
herramientas 4.000.000.00 0 4.000.000.00
Alquiler de bodega 1.000.000,00 3 0 3.000.000.00
Compra de materia prima 15.000.000.00 0 15.000.000.00
Servicios públicos (agua y luz) 1.200.000.00 0 3 3.600.000.00
Recursos humanos 689.454.00 6 3 12.410.172.00
Total 56.760.172.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Nacha Tamara
 
Tarea 2_Concepción Bedón
Tarea 2_Concepción BedónTarea 2_Concepción Bedón
Tarea 2_Concepción Bedón
CONCEPCIÓN BEDON
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
4077 170909 criterios_tec_residuos_org
4077 170909 criterios_tec_residuos_org4077 170909 criterios_tec_residuos_org
4077 170909 criterios_tec_residuos_orgDiego Fabian Martinez
 
Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99
Hilaria Duran Castañeda
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Edson Arce
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdf
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdfsubvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdf
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdfIrekia - EJGV
 
Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201
Camilo Cortes
 
Parque Ambiental Regional
Parque Ambiental RegionalParque Ambiental Regional
Parque Ambiental Regional
guest32f4fa
 
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
 
Tarea 2_Concepción Bedón
Tarea 2_Concepción BedónTarea 2_Concepción Bedón
Tarea 2_Concepción Bedón
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
4077 170909 criterios_tec_residuos_org
4077 170909 criterios_tec_residuos_org4077 170909 criterios_tec_residuos_org
4077 170909 criterios_tec_residuos_org
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdf
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdfsubvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdf
subvenciones_entidades_locales_desa_sostenible.pdf
 
Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201
 
Noticias medioambientales
Noticias medioambientalesNoticias medioambientales
Noticias medioambientales
 
Parque Ambiental Regional
Parque Ambiental RegionalParque Ambiental Regional
Parque Ambiental Regional
 
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
 

Similar a Proyecto residuos solidos

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
macarrillol2012
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
diegotl12
 
Residuos solidos salas guadalupe
Residuos solidos salas guadalupeResiduos solidos salas guadalupe
Residuos solidos salas guadalupe
Carlos D. A. H.
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Edilce Parra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Edilce Parra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Edilce Parra
 
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
Proyecto de ley: Fomento al reciclajeProyecto de ley: Fomento al reciclaje
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
ReciclajeInclusivo
 
examen final
examen finalexamen final
examen final
Edilce Parra
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99
Hilaria Duran Castañeda
 
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
katerinperez31
 

Similar a Proyecto residuos solidos (20)

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
 
Proyecto el salado
Proyecto el saladoProyecto el salado
Proyecto el salado
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Residuos solidos salas guadalupe
Residuos solidos salas guadalupeResiduos solidos salas guadalupe
Residuos solidos salas guadalupe
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Seleccion de materiales
Seleccion de materialesSeleccion de materiales
Seleccion de materiales
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Basura cero 3
Basura cero 3Basura cero 3
Basura cero 3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
Proyecto de ley: Fomento al reciclajeProyecto de ley: Fomento al reciclaje
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
 
examen final
examen finalexamen final
examen final
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99Evaluacion final grupo 102058 99
Evaluacion final grupo 102058 99
 
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
 

Más de emilse franco

Television
TelevisionTelevision
Television
emilse franco
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
emilse franco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
emilse franco
 
Taller 3
Taller 3  Taller 3
Taller 3
emilse franco
 
Plan clase de lectura critica
Plan clase de lectura criticaPlan clase de lectura critica
Plan clase de lectura critica
emilse franco
 
Reflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colonReflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colon
emilse franco
 
Reflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colonReflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colon
emilse franco
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
emilse franco
 
Ensayo del taller 1
Ensayo del taller 1Ensayo del taller 1
Ensayo del taller 1
emilse franco
 
Plan de clase cuerpo
Plan de clase cuerpoPlan de clase cuerpo
Plan de clase cuerpo
emilse franco
 
Taller 1 pensamiento critico
Taller 1 pensamiento criticoTaller 1 pensamiento critico
Taller 1 pensamiento critico
emilse franco
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
emilse franco
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
emilse franco
 
Quiz de aire tma
Quiz de aire tmaQuiz de aire tma
Quiz de aire tma
emilse franco
 
El ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombiaEl ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombia
emilse franco
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
emilse franco
 
Modelo informe de comision enero 2017
Modelo informe de comision enero 2017Modelo informe de comision enero 2017
Modelo informe de comision enero 2017
emilse franco
 
Anali sis del video realizado
Anali sis del video realizadoAnali sis del video realizado
Anali sis del video realizado
emilse franco
 
Carta cra
Carta craCarta cra
Carta cra
emilse franco
 
Carta cra
Carta craCarta cra
Carta cra
emilse franco
 

Más de emilse franco (20)

Television
TelevisionTelevision
Television
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Taller 3
Taller 3  Taller 3
Taller 3
 
Plan clase de lectura critica
Plan clase de lectura criticaPlan clase de lectura critica
Plan clase de lectura critica
 
Reflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colonReflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colon
 
Reflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colonReflexión final colegio colon
Reflexión final colegio colon
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Ensayo del taller 1
Ensayo del taller 1Ensayo del taller 1
Ensayo del taller 1
 
Plan de clase cuerpo
Plan de clase cuerpoPlan de clase cuerpo
Plan de clase cuerpo
 
Taller 1 pensamiento critico
Taller 1 pensamiento criticoTaller 1 pensamiento critico
Taller 1 pensamiento critico
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
 
Quiz de aire tma
Quiz de aire tmaQuiz de aire tma
Quiz de aire tma
 
El ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombiaEl ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombia
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Modelo informe de comision enero 2017
Modelo informe de comision enero 2017Modelo informe de comision enero 2017
Modelo informe de comision enero 2017
 
Anali sis del video realizado
Anali sis del video realizadoAnali sis del video realizado
Anali sis del video realizado
 
Carta cra
Carta craCarta cra
Carta cra
 
Carta cra
Carta craCarta cra
Carta cra
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto residuos solidos

  • 1. 1 Nombre del proyecto: Aprovechamiento de residuos sólidos plásticos generados en las diferentes actividades del municipio de soledad - atlántico 1. Identificación y descripción del problema Problema Central Inadecuado manejo de residuos sólidos en el municipio de Soledad Atlántico Descripción de la situación existente Actualmente se evidencia un inadecuado manejo de los Residuos Sólidos en la Ciudad de Soledad, especialmente en el sector Industrial en el cual se encuentran las siguientes debilidades:  Baja cultura de separación de residuos sólidos.  Falencias en la aplicación de un PGIRS  Falta de control de programas existentes.  Alto volumen de residuos sólidos generados en las empresas.  Poco interés ó voluntad ambiental por parte de la Dirección de la empresa.  Desconocimiento por parte de la empresa de los incentivos económicos y tributarios, por la correcta aplicación del PGIRS Todo lo anterior nos revela un desaprovechamiento de materiales que permiten la aplicación de las 3R, Reciclar, Reusar y Reducir. Adicional al daño ambiental causado, esto se traduce en pérdidas económicas para las empresas generadoras, disminución de los ingresos para los recolectores, recicladores y transformadores de residuos. 2. Identificación y descripción del problema
  • 2. 2 2.1.Causas que generan el problema - Tipo directo:  Baja cultura de la separación en la fuente  Insuficientes control de programas existentes  Falta de empresas recicladoras - Tipo indirecto:  Alto volumen de residuos sólidos generados por la comunidad del municipio de Soledad Atlántico.  Poco interés ambiental por parte de la comunidad del municipio de Soledad atlántico.  Desconocimiento por parte de la empresa de los incentivos económicos y tributarios, por la correcta aplicación del PGIRS. 2.2. Efectos generados por el problema - Tipo directo:  Insostenibilidad ambiental. - Tipo indirecto:  Alta facturación del servicio de ASEO (Recolección de Residuos Sólidos)  Elevado volumen de residuos no aprovechables.  Mayor contaminación ambiental.  Deterioro paisajístico.  Proliferación de vectores. 2.3. Alternativas de solución  Disminución de vectores.  Disminución del volumen de residuos no aprovechados.  Menor contaminación ambiental.  Mejoramiento paisajístico. 3. Objetivos
  • 3. 3 - Objetivo general Aprovechamiento de residuos sólidos plásticos en el municipio de Soledad Atlántico. - Objetivos específicos  Concientización ambiental en la separación de los residuos sólidos en la fuente.  Disminución de los residuos sólidos generados en el municipio de Soledad Atlántico.  Aumento del interés ambiental por parte de la comunidad del municipio de Soledad Atlántico. De acuerdo con el objetivo de este proyecto, se deben producir los siguientes productos y servicios: 1. Productos: Plástico molido, de alta densidad y de baja densidad. Pet. 2. Servicios: Quebrado, molienda, lavado y secado de plástico.
  • 4. 4 4. Árbol de problemas
  • 5. 5 5. Localización El proyecto se desarrollara en el barrio el Manantial, ubicado en el municipio de Soledad - Atlántico - Factores que determinan la localización  Aspectos administrativos y políticos.  Cercanías de las fuentes de abastecimientos.  Factores ambientales.  Impacto para la equidad de género. 6. análisis de participantes 6.1. población afectada y objetivo del problema: - número de personas afectadas: 700.000 habitantes, fuente de información: DANE - personas objeto: 700.000 habitantes, fuente de información: DANE 7. proyecciones del proyecto La Responsabilidad Social del proyecto está enfocada hacia el desarrollo local mediante la participación conjunta con comunidades y gobiernos, en decisiones y acciones que buscan soluciones eficaces y eficientes a los problemas originados por el mal manejo de residuos sólidos. En los cuales se hará hincapié en: 7.1.responsabilidad social: Se pretende disminuir la pobreza por medio de empleo a la población buscando convertirnos en promotores de la generación de riqueza colectiva, inclusión social y consolidación de la democracia. Para lograrlo, buscará actuar dentro de un proceso participativo, organizado, planificado y concertado con los protagonistas naturales - sociedad y gobierno-, para que se utilicen de forma sostenible los recursos locales que permitan la generación de riqueza, oportunidades y bienestar social. Durante el primer año en la ejecución del proyecto se estima proporcionar 6 empleos a la población, a medida que el proyecto vaya avanzando se incrementara el número de empleados según las necesidades y requerimientos de la empresa.
  • 6. 6 7.2.Responsabilidad ambiental A partir de los objetivos del proyecto se tendrá en cuenta la planeación, manejo y seguimiento ambiental, con el fin de prevenir, mitigar, controlar y compensar los posibles impactos que se deriven del proyecto. En los cuales se resaltan los principios:  Responsabilidad en todos los niveles de dirección por mantener un medio ambiente sano, a través de programas, procedimientos y metodologías adecuadas, que resaltan la responsabilidad ambiental individual de cada uno de los trabajadores.  Ejecutar inspecciones y evaluaciones ambientales de las operaciones para medir el progreso y asegurar el cumplimiento de la política ambiental. 8. descripción del proceso:  Compra de materia prima.  Clasificación del material.  Separación del material.  Quebrado del material.  Molido del material.  Lavado del material.  Secado del material.  Empacado del material.  Almacenamiento del material.  Comercialización del material. 9. Costos del proyecto 9.1.Necesidades básicas:  Alquiler de bodega.  Corriente de 220 voltios.  Servicio de agua. 9.2.Requerimientos básicos:  Un molino quebrador de 10 caballos de fuerza.
  • 7. 7  Un molino remoledor de 10 caballos de fuerza.  Una lavadora mecánica de 2 caballos de fuerza.  Una secadora mecánica de 2 caballos de fuerza.  Un esmeril eléctrico.  Computadora personal  Balanzas electrónicas  Caja de herramienta.  Materia prima.
  • 8. 8 9.3. Presupuesto de proyecto PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO RUBROS VALORES TOTAL Valor unitario cantidad tiempo Materiales e insumos Computadora personal 1.200.000,00 1 0 1.200.000,00 Balanzas electrónicas (capacidad 2 toneladas) 1.600.000,00 1 0 1.600.000.00 molino quebrador de 10 caballos de fuerza 4.500.000.00 1 0 4.500.000.00 Molino remoledor de 10 caballos de fuerza. 4.500.000.00 1 0 4.500.000.00 Lavadora mecánica de 2 caballos de fuerza. 3.300.000.00 1 0 3.300.000.00 Secadora mecánica de 2 caballos de fuerza. 3.300.000.00 1 0 3.300.000.00 Esmeril eléctrico. 350.000.00 1 0 350.000,00 Compra de herramientas 4.000.000.00 0 4.000.000.00 Alquiler de bodega 1.000.000,00 3 0 3.000.000.00 Compra de materia prima 15.000.000.00 0 15.000.000.00 Servicios públicos (agua y luz) 1.200.000.00 0 3 3.600.000.00 Recursos humanos 689.454.00 6 3 12.410.172.00 Total 56.760.172.00