SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ESPERADO: valorar y conocer los 
proyectos en beneficio de la calidad de vida.
¿QUÉ ES UN PROYECTO 
TECNICO? 
Es conjunto de procesos, pasos y técnicas a seguir 
que solucionan problemas, casos y situaciones.
•DE L IMI TAC IÓN DE L 
P ROB L EMA• 
Un estudiante de la E.S.T. No.71 que estudia en el turno matutino tiene la necesidad 
de realizar sus tareas por la tarde y noche, sin embargo su casa es muy pequeña, 
comparte su recamara con sus hermanos de 3 y 4 años de edad, además de que 
debe ayudar a su mamá con la elaboración de repostería que es su modo de 
subsistir, entonces cuando quiere hacerla tiene que mantener encendido el foco y 
sus hermanos despiertan. 
¿Cómo podemos ayudar a este compañero a solucionar su problema?
TABLA DE 
ALTERNATIVAS 
VENTAJA DESVENTAJAS 
Hacer una lámpara 
y una mesa. 
Podrá realizar su 
tarea. 
No tiene 
instrucciones ocupa 
mucho tiempo en 
hacer la lámpara y la 
mesa. 
Ir a casa de un 
amigo a realizar la 
tarea. 
Hace su tarea y 
sacaría buenas 
calificaciones 
Le ayudaría muy 
poco a su mama. 
No hace tarea Le ayudaría a su 
mama y cuidaría a 
sus hermanos 
Reprobaría.
ALTERNATIVAS 
La alternativa 1 seria la mas conveniente debido a que 
las desventajas se pueden arreglar y podría hacer 
todos sus deberes.
INSTRUCTIVO 
1.- Buscar un instructivo para hacer una mesa y una 
lámpara. 
2.- Pedirle los materiales o dinero a su mamá. 
3.- Comprar o tomar los materiales. 
4.- Realizar un boceto. 
5.- Empezar a realizar la mesa y la lámpara. 
6.- Ya construido el objeto, decorarlo. 
7.- Realizar una prueba para ver si funciona. 
8.- Realizar la tarea.
INSTRUCTIVO DE LA MESA 
MATERIALES: 
- Madera o cartón -Pegamento kola loka 
- Tijeras y cúter -Material para decorar 
- Pintura.
INSTRUCCIONES: 
1 Medir el cartón o la madera. 
2 Cortar el cartón o la madera 
3 Pegar la partes o las piezas con el pegamento 
4 Pintarla y/o decorarla. 
5 La mesa esta lista¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
INSTRUCCIONES DE LA 
LAMPARA 
MATERIALES: 
-Foco -Bandeja -Plástico con forma de cilindro. 
-Interruptor -Enchufe y cables de luz.
INSTRUCCIONES: 
1 Unir la bandeja con el plástico con forma de cilindro. 
2 Introducir el interruptor dentro del plástico. 
3 Poner los cables y el enchufe. 
4 Poner el foco. 
5 Probarla 
6 Lista la lámpara¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
CONSTRUCCIÓN DE LA 
IMAGEN 
NOTA: Es recomendable usar materiales reutilizables 
para la elaboración de la lámpara y la mesa.
INTEGRANTES DEL 
EQUIPO
MUCHAS GRACIAS POR 
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redHeidi Gutierrez
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lanjehox7k
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativomlpv
 
Seguridad wifi
Seguridad wifiSeguridad wifi
Seguridad wifi
unrealjuanka_
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
metodología crystal clear
 metodología crystal clear metodología crystal clear
metodología crystal clear
Jason José Martínez García
 
Aplicaciones desarrolladas con PROLOG
Aplicaciones desarrolladas con PROLOGAplicaciones desarrolladas con PROLOG
Aplicaciones desarrolladas con PROLOG
GabyNarvaez
 
Histórico e Funcionamento da Internet
Histórico e Funcionamento da InternetHistórico e Funcionamento da Internet
Histórico e Funcionamento da Internet
Christian Devezas
 

La actualidad más candente (11)

Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Introdução às Telecomunicações
Introdução às TelecomunicaçõesIntrodução às Telecomunicações
Introdução às Telecomunicações
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Seguridad wifi
Seguridad wifiSeguridad wifi
Seguridad wifi
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
metodología crystal clear
 metodología crystal clear metodología crystal clear
metodología crystal clear
 
Aplicaciones desarrolladas con PROLOG
Aplicaciones desarrolladas con PROLOGAplicaciones desarrolladas con PROLOG
Aplicaciones desarrolladas con PROLOG
 
Histórico e Funcionamento da Internet
Histórico e Funcionamento da InternetHistórico e Funcionamento da Internet
Histórico e Funcionamento da Internet
 

Destacado

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
carlotarivera1993
 
6. Conociendo los dioses
6.  Conociendo los dioses6.  Conociendo los dioses
6. Conociendo los dioses
Luis Angulo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tatihmejia
 
TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS
YENIFERAL
 
Actividad trabajo final herramientas tel.
Actividad trabajo final herramientas tel.Actividad trabajo final herramientas tel.
Actividad trabajo final herramientas tel.
Jorge Eliecer Ardila Ortega
 
Actividad 1 (ejercicios)
Actividad 1 (ejercicios)Actividad 1 (ejercicios)
Actividad 1 (ejercicios)
arianny-24
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2juanterema
 
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
Obligación empresarial de constituir un Servicio de PrevenciónObligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
Carac Consultores
 
google drive
google drivegoogle drive
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Eve Araquistain
 
Grecia 5
Grecia 5Grecia 5
Grecia 5
Bloom Capia
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
julian1818
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Empresa Radio Uno
Empresa Radio UnoEmpresa Radio Uno
Empresa Radio Uno
Blanka Arocutipa Cusacani
 
El mundial 2014
El mundial 2014El mundial 2014
El mundial 2014Camilitap
 
8. ¿Donde estamos?
8.  ¿Donde estamos?8.  ¿Donde estamos?
8. ¿Donde estamos?
Luis Angulo
 

Destacado (20)

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Articulo agalla de_corona
Articulo agalla de_coronaArticulo agalla de_corona
Articulo agalla de_corona
 
6. Conociendo los dioses
6.  Conociendo los dioses6.  Conociendo los dioses
6. Conociendo los dioses
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS
 
Actividad trabajo final herramientas tel.
Actividad trabajo final herramientas tel.Actividad trabajo final herramientas tel.
Actividad trabajo final herramientas tel.
 
Actividad 1 (ejercicios)
Actividad 1 (ejercicios)Actividad 1 (ejercicios)
Actividad 1 (ejercicios)
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Presentación1 escuela futbol
Presentación1 escuela futbolPresentación1 escuela futbol
Presentación1 escuela futbol
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
 
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
Obligación empresarial de constituir un Servicio de PrevenciónObligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención
 
Juez Andreu
Juez AndreuJuez Andreu
Juez Andreu
 
google drive
google drivegoogle drive
google drive
 
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
Proyecto ''Los barrileteros y sus barriletes''
 
Grecia 5
Grecia 5Grecia 5
Grecia 5
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Empresa Radio Uno
Empresa Radio UnoEmpresa Radio Uno
Empresa Radio Uno
 
El mundial 2014
El mundial 2014El mundial 2014
El mundial 2014
 
8. ¿Donde estamos?
8.  ¿Donde estamos?8.  ¿Donde estamos?
8. ¿Donde estamos?
 

Similar a Proyecto técnico

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptxcarpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
antonialexistorrespe
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Jesus Manuel Aguero
 
s19-prim-2-guia-dia3.docx
s19-prim-2-guia-dia3.docxs19-prim-2-guia-dia3.docx
s19-prim-2-guia-dia3.docx
Angie Ordoñez
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
claarma
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdaderaguest9af0c2
 
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL S2.pdf
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL  S2.pdf🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL  S2.pdf
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL S2.pdf
jaziflores
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
Isaac de la Fte
 
Aplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de RestriccionesAplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de Restricciones
Juan Carlos Fernández
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
Liceo Paul Harris
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
Erika796110
 
Tareas mapas de progreso
Tareas mapas de progresoTareas mapas de progreso
Tareas mapas de progresoAleyulita
 
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
ColegioAbrahamCastel
 
Presentación 1º ESO2017- 18
Presentación 1º ESO2017- 18Presentación 1º ESO2017- 18
Presentación 1º ESO2017- 18
Àngels Rotger
 
Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009mextli_xitlalli
 
Intrucciones para manual de mamá
Intrucciones para manual de mamáIntrucciones para manual de mamá
Intrucciones para manual de mamáPropuestadidactica
 
Ses comp_texto_instruct
 Ses comp_texto_instruct Ses comp_texto_instruct
Ses comp_texto_instruct
LUZ MARINA FLORES ALE
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Diego García Vallina
 

Similar a Proyecto técnico (20)

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptxcarpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
carpeta de recuperacion 2021 3F (1).pptx
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
 
s19-prim-2-guia-dia3.docx
s19-prim-2-guia-dia3.docxs19-prim-2-guia-dia3.docx
s19-prim-2-guia-dia3.docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
 
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL S2.pdf
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL  S2.pdf🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL  S2.pdf
🌸🍀3° Plan mayo VIRTUAL S2.pdf
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
 
Aplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de RestriccionesAplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de Restricciones
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
 
Tareas mapas de progreso
Tareas mapas de progresoTareas mapas de progreso
Tareas mapas de progreso
 
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
 
Presentación 1º ESO2017- 18
Presentación 1º ESO2017- 18Presentación 1º ESO2017- 18
Presentación 1º ESO2017- 18
 
Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009
 
Intrucciones para manual de mamá
Intrucciones para manual de mamáIntrucciones para manual de mamá
Intrucciones para manual de mamá
 
Ses comp_texto_instruct
 Ses comp_texto_instruct Ses comp_texto_instruct
Ses comp_texto_instruct
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Karen Hernandez

28 de marzo de 2017
28  de marzo de 201728  de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
Karen Hernandez
 
Escuela secundaria tecnica
Escuela secundaria tecnicaEscuela secundaria tecnica
Escuela secundaria tecnica
Karen Hernandez
 
La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicosLa gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos
Karen Hernandez
 
Historia del plastico
Historia del plasticoHistoria del plastico
Historia del plastico
Karen Hernandez
 
Proyecto ofimatica
Proyecto ofimaticaProyecto ofimatica
Proyecto ofimatica
Karen Hernandez
 
Innovación técnica para el desarrollo sustentable
Innovación técnica para el desarrollo sustentableInnovación técnica para el desarrollo sustentable
Innovación técnica para el desarrollo sustentable
Karen Hernandez
 
Ciclo de vida de los materiales
Ciclo de vida de los materialesCiclo de vida de los materiales
Ciclo de vida de los materiales
Karen Hernandez
 
empresa
empresaempresa
Wall e (autoguardado)
Wall e (autoguardado)Wall e (autoguardado)
Wall e (autoguardado)
Karen Hernandez
 
Inventores
InventoresInventores
Inventores
Karen Hernandez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Karen Hernandez
 

Más de Karen Hernandez (11)

28 de marzo de 2017
28  de marzo de 201728  de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
 
Escuela secundaria tecnica
Escuela secundaria tecnicaEscuela secundaria tecnica
Escuela secundaria tecnica
 
La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicosLa gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos
 
Historia del plastico
Historia del plasticoHistoria del plastico
Historia del plastico
 
Proyecto ofimatica
Proyecto ofimaticaProyecto ofimatica
Proyecto ofimatica
 
Innovación técnica para el desarrollo sustentable
Innovación técnica para el desarrollo sustentableInnovación técnica para el desarrollo sustentable
Innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
Ciclo de vida de los materiales
Ciclo de vida de los materialesCiclo de vida de los materiales
Ciclo de vida de los materiales
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
Wall e (autoguardado)
Wall e (autoguardado)Wall e (autoguardado)
Wall e (autoguardado)
 
Inventores
InventoresInventores
Inventores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Proyecto técnico

  • 1. APRENDIZAJE ESPERADO: valorar y conocer los proyectos en beneficio de la calidad de vida.
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO TECNICO? Es conjunto de procesos, pasos y técnicas a seguir que solucionan problemas, casos y situaciones.
  • 3. •DE L IMI TAC IÓN DE L P ROB L EMA• Un estudiante de la E.S.T. No.71 que estudia en el turno matutino tiene la necesidad de realizar sus tareas por la tarde y noche, sin embargo su casa es muy pequeña, comparte su recamara con sus hermanos de 3 y 4 años de edad, además de que debe ayudar a su mamá con la elaboración de repostería que es su modo de subsistir, entonces cuando quiere hacerla tiene que mantener encendido el foco y sus hermanos despiertan. ¿Cómo podemos ayudar a este compañero a solucionar su problema?
  • 4. TABLA DE ALTERNATIVAS VENTAJA DESVENTAJAS Hacer una lámpara y una mesa. Podrá realizar su tarea. No tiene instrucciones ocupa mucho tiempo en hacer la lámpara y la mesa. Ir a casa de un amigo a realizar la tarea. Hace su tarea y sacaría buenas calificaciones Le ayudaría muy poco a su mama. No hace tarea Le ayudaría a su mama y cuidaría a sus hermanos Reprobaría.
  • 5. ALTERNATIVAS La alternativa 1 seria la mas conveniente debido a que las desventajas se pueden arreglar y podría hacer todos sus deberes.
  • 6. INSTRUCTIVO 1.- Buscar un instructivo para hacer una mesa y una lámpara. 2.- Pedirle los materiales o dinero a su mamá. 3.- Comprar o tomar los materiales. 4.- Realizar un boceto. 5.- Empezar a realizar la mesa y la lámpara. 6.- Ya construido el objeto, decorarlo. 7.- Realizar una prueba para ver si funciona. 8.- Realizar la tarea.
  • 7. INSTRUCTIVO DE LA MESA MATERIALES: - Madera o cartón -Pegamento kola loka - Tijeras y cúter -Material para decorar - Pintura.
  • 8. INSTRUCCIONES: 1 Medir el cartón o la madera. 2 Cortar el cartón o la madera 3 Pegar la partes o las piezas con el pegamento 4 Pintarla y/o decorarla. 5 La mesa esta lista¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
  • 9. INSTRUCCIONES DE LA LAMPARA MATERIALES: -Foco -Bandeja -Plástico con forma de cilindro. -Interruptor -Enchufe y cables de luz.
  • 10. INSTRUCCIONES: 1 Unir la bandeja con el plástico con forma de cilindro. 2 Introducir el interruptor dentro del plástico. 3 Poner los cables y el enchufe. 4 Poner el foco. 5 Probarla 6 Lista la lámpara¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
  • 11. CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN NOTA: Es recomendable usar materiales reutilizables para la elaboración de la lámpara y la mesa.
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION