SlideShare una empresa de Scribd logo
Debido a los diferentes cambios climáticos y a su cultivo a campo abierto, las hortalizas de
la región, están siendo atacadas por plagas que interrumpen la producción, lo que está
generando pérdidas a los agricultores, ya que la inversión es mayor a la ganancia; esto se
debe a que pensando en recoger algo de lo que sembraron, están invirtiendo demasiado
dinero en abonos, fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevado a la desmotivación de los
agricultores, quienes están pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra e irse a otro
lugar en el que puedan recibir alguna recompensa (monetaria) por su trabajo.
1. Hacer un invernadero grupal donde se siembre con la
ayuda de toda la comunidad el o los alimentos escogidos asi
como los demás gastos para operaciones de este
invernadero y que asi mismo se repartan todas las ganancias
de la cosecha para beneficio de todos
imagen tomada de:
https://grupomsc.co
m/blog/invernadero/
que-es-y-como-
funciona-un-
invernadero
la imagen guarda
similitud con la
alternativa 1
Hacer una plantación de semillas alternativas sinteticas en
cada finca de forma individual lo que le permita al
campesino una fuente de ingresos en época difíciles para los
cultivos tradicionales.
La imagen se
asemeja a la
alternativa de
solucion 2
Imagen tomada de:
https://cultivos-
tradicionales.com/proyecto/c
ultivo-ecologico-70.html
Mi propuesta para dar solución a esta problemática es sembrar semillas de acuerdo a la
estación climatica en la que se encuentre esa parte del globo: si se encuentra en invierno
sembrar semillas como la Chia y el Ajonjoli, por el contrario, si se encuentra en verano,
sembrar Rucula y Remolacha. Estos cultivos se harán en un invernadero elevado de la
superficie del suelo en un ambiente adecuado que permita la adecuación y condiciones aptas
para que los cultivos germinen correctamente sin importar en que condiciones climaticas se
halle la zona escogida. A si mismo estos cultivos tendrán sistemas de riego que funcionen con
el agua anteriormente usada en otras labores domesticas, lo que a su vez permite la
reutilización y reciclaje del agua beneficiando de esta forma al planeta y también el cultivo
usara tecnologías que le permitan ser autosustentable, esto quiere decir que se sontendra con
los mismos recursos que genere, lo que también implica que no requiere de mas recursos ni
dinero para seguir operando, lo que beneficia en gran medida al campesino
La imagen se veria
muy precisa como a la
de la foto en caso de
llevarse a cabo en la
vida real
Imagen tomada
de:https://ecosiglos.com/la-
cara-oculta-de-los-cultivos-
verticales/
Tanque para el agua de 500 L: 320.000
*1 motor para bombear el agua del tanque a los tubos de PVC: $ 500.000
* semillas del fruto elegido
4 Tubos PVC para usarlos como canales para el agua: $40.000
Una Lona para que funcione de techo
Semillas de su preferencia
Tierra: $ 10.000
Abono: $ 8.000
60 metros de manguera: $60.000
Imagen tomada de
:https://es.123rf.com/photo_7
4386855_diferentes-tipos-de-
ilustraci%C3%B3n-de-
herramientas-de-mano.html
Costos totales: 958.000
Tiempos de producción: 24 horas
Los resultados que se observan en la elaboración del proyecto son que el
proyecto al cabo de unos meses en las mejores condiciones posibles y se
vuelve como se esperaba desde un inicio autosustentable ayudando así a
reactivar la economía personal y local del lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminariolidiayizeth
 
Consejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentableConsejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentable
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Qué son huertos
Qué son huertosQué son huertos
Qué son huertos
Sandra Cabrera
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminariolidiayizeth
 
Hropónia
Hropónia Hropónia
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO
ahilyns
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaAna Fernández Presa
 
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
Vivi Mogollon
 
Verde al cubo
Verde al cuboVerde al cubo
Verde al cubo
Federico Nervi
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
Vivi Mogollon
 
Huertos verticales
Huertos verticalesHuertos verticales
Huertos verticales
Carmen Rivera
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
bartolome
 
Reproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oroReproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oro
Agro Colombiano
 

La actualidad más candente (19)

Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
 
Consejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentableConsejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentable
 
Qué son huertos
Qué son huertosQué son huertos
Qué son huertos
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
 
Hropónia
Hropónia Hropónia
Hropónia
 
Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
 
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Verde al cubo
Verde al cuboVerde al cubo
Verde al cubo
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Huertos verticales
Huertos verticalesHuertos verticales
Huertos verticales
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
 
Reproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oroReproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oro
 

Similar a Proyecto tecnologico de cultivos alternativos informatica entregable 2

Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Karla Carballo Valderrábano
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Karla Carballo Valderrábano
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
Carmen Márquez
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Karla Carballo Valderrábano
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
LilianaArdila9
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
yanedcalderon
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
yanedcalderon
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
SebastinMayorgaramos
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
CarlosAntonioVillanu4
 
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docxProyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
PaulinaValencia20
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
Amnedy Sanchez
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
Amnedy Sanchez
 
Cultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivasCultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivas
Angel Giraldo
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológicojememu
 
Cultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresaCultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresa
YairaAngellythReyesR
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolavryancceall
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
DanielValenzuelaEIA
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Laura Bosso
 

Similar a Proyecto tecnologico de cultivos alternativos informatica entregable 2 (20)

Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docxProyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
 
Cultivo de forraje
Cultivo de forrajeCultivo de forraje
Cultivo de forraje
 
Cultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivasCultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivas
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Cultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresaCultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresa
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícola
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Proyecto tecnologico de cultivos alternativos informatica entregable 2

  • 1.
  • 2. Debido a los diferentes cambios climáticos y a su cultivo a campo abierto, las hortalizas de la región, están siendo atacadas por plagas que interrumpen la producción, lo que está generando pérdidas a los agricultores, ya que la inversión es mayor a la ganancia; esto se debe a que pensando en recoger algo de lo que sembraron, están invirtiendo demasiado dinero en abonos, fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevado a la desmotivación de los agricultores, quienes están pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra e irse a otro lugar en el que puedan recibir alguna recompensa (monetaria) por su trabajo.
  • 3. 1. Hacer un invernadero grupal donde se siembre con la ayuda de toda la comunidad el o los alimentos escogidos asi como los demás gastos para operaciones de este invernadero y que asi mismo se repartan todas las ganancias de la cosecha para beneficio de todos
  • 5. Hacer una plantación de semillas alternativas sinteticas en cada finca de forma individual lo que le permita al campesino una fuente de ingresos en época difíciles para los cultivos tradicionales.
  • 6. La imagen se asemeja a la alternativa de solucion 2 Imagen tomada de: https://cultivos- tradicionales.com/proyecto/c ultivo-ecologico-70.html
  • 7. Mi propuesta para dar solución a esta problemática es sembrar semillas de acuerdo a la estación climatica en la que se encuentre esa parte del globo: si se encuentra en invierno sembrar semillas como la Chia y el Ajonjoli, por el contrario, si se encuentra en verano, sembrar Rucula y Remolacha. Estos cultivos se harán en un invernadero elevado de la superficie del suelo en un ambiente adecuado que permita la adecuación y condiciones aptas para que los cultivos germinen correctamente sin importar en que condiciones climaticas se halle la zona escogida. A si mismo estos cultivos tendrán sistemas de riego que funcionen con el agua anteriormente usada en otras labores domesticas, lo que a su vez permite la reutilización y reciclaje del agua beneficiando de esta forma al planeta y también el cultivo usara tecnologías que le permitan ser autosustentable, esto quiere decir que se sontendra con los mismos recursos que genere, lo que también implica que no requiere de mas recursos ni dinero para seguir operando, lo que beneficia en gran medida al campesino
  • 8. La imagen se veria muy precisa como a la de la foto en caso de llevarse a cabo en la vida real Imagen tomada de:https://ecosiglos.com/la- cara-oculta-de-los-cultivos- verticales/
  • 9. Tanque para el agua de 500 L: 320.000 *1 motor para bombear el agua del tanque a los tubos de PVC: $ 500.000 * semillas del fruto elegido 4 Tubos PVC para usarlos como canales para el agua: $40.000 Una Lona para que funcione de techo Semillas de su preferencia Tierra: $ 10.000 Abono: $ 8.000 60 metros de manguera: $60.000
  • 11. Costos totales: 958.000 Tiempos de producción: 24 horas
  • 12. Los resultados que se observan en la elaboración del proyecto son que el proyecto al cabo de unos meses en las mejores condiciones posibles y se vuelve como se esperaba desde un inicio autosustentable ayudando así a reactivar la economía personal y local del lugar.