SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución donde se desarrollara: 
ESCUELA TECNICA N°1 – MAIMARA- JUJUY 
Responsable: 
OCHOA RICARDO ORLANDO 
Licenciado en plantas propulsoras M. 
1D3
PROYECTO ENSEÑANZA DE TERMODINÁMICA APLICADA Y TECNOLOGÍAS HIBRIDAS MODERNAS 
Escuela de educación técnica N°1 de Maimara – Jujuy-Argentina 
Avenida Belgrano s/n esquina Martin Rodríguez 
Caracterización del barrio con relación a la escuela: 
Esta escuela ha sido tradicionalmente la escuela técnica de mayor renombre en toda la quebrada de Humahuaca. Quince 
años atrás la mejor opción a elegir por los pobladores desde la quiaca a Jujuy (con un sistema especial para los fuereños que 
habitaban de lunes a viernes las residencias y posadas estudiantiles de los alrededores). Desde allí a la fecha se han 
construido escuelas técnicas con igual y/o mejor nivel académico en el resto de la provincia y, se paso de tener una 
población escolar de 850 alumnos de múltiples partidos y hasta interprovinciales a tener hoy solo 560 alumnos.los viejos 
consejos directivos se retiraron y los nuevos , en actitud de dejarse estar, hicieron que en estos últimos 15 años los docentes 
más calificados huyan a otros destinos con reputación en ascenso y mejor remunerados (institutos superiores técnicos); en 
una palabra: “ la calidad educativa desmejoro bastante y no la salvo ni la buena fama del pasado”. 
Caracterización de la población estudiantil y Problemáticas: 
El alumnado va solo por presión social a, solo terminar un secundario y a reclamar se le dé prontamente la computadora del 
plan conectar igualdad; lamentablemente solo a zafar; con el claro incentivo reglamentario, bueno ó no, de que no será suya 
hasta que no terminen. 
La problemática pedagógica de los educadores, es la misma que enfrenta la mayoría del país; los adolecentes de hoy van 
con la actitud de una crianza muy permisiva, en lugar de ir con actitud pre-guiada desde el hogar. Esto hace que no se le 
pueda decir nada correctivo; porque hacen ver al docente como abusador de autoridad ante los directivos y los padres; 
generándoles muchos problemas; por lo que muchos docentes ya desde hace mucho dejan pasar malas prácticas y se 
conforman a que el alumnado salga con un nivel de nota 6 (seis); y que le paguen sus horas cátedra. Las tecnologías que se 
están enseñando en base están bien, pero llegan a un tope desactualizado de dos décadas atrás, cosa que es lamentable en 
puntos definitorios de carrera, hablo de quinto y sexto año. 
Destinatarios 
Alumnos de cuarto- quinto- sexto, año; de la especialidad mecánica. 
El trato o participación es directo docente- alumno 
Objetivos 
General: 
Categorizar al alumnado con la adquisición de conocimiento terciario tácito; brindado por un docente empírico. Para la 
correcta absorción de la información el alumnado debe tener una buena base de análisis matemático y física general; ya 
que todo lo enseñado lo volverán a ver en INGENIERIA con un alto grado de análisis. 
Por no formar parte del staff ó plantilla escolar; quiero primordialmente incentivar con teoría y practicas vivenciales mías a 
que el alumnado quiera ser mejor que los mismos docentes; que solo tienen teoría limitada y no conocen el contexto real. 
Específicos: 
Combinar con los profesores de materias analíticas, especialmente física de tercer año; que sea riguroso con la aprobación; 
no es mi objetivo enseñar desde cero; aun que si lo debo hacer lo haré. 
2D3
Puntos a desarrollar en 3 años y 3 horas cátedra semanal: 
· Energías en el universo y Termometrías existentes 
· Transmisión de energías (en el espacio sideral u paredes de un hogar) 
· Transformaciones y leyes 
· Uso de la calculadora científica en cálculos. 
Análisis calórico de las diferentes maquinas existentes en el mundo de la producción y propulsión 
· Calderas industriales 
· Base sobre Motores a explosión (nafta y diesel) 
· Equipos de refrigeración 
· Compresores de aire 
· Turbinas a vapor 
· Turbinas a gas 
 Nociones sobre las nuevas tecnologías hibridas (sin límite; se desarrollará a la par de la invención tecnológica que 
se viva en el mundo): 
Básicamente por el momento se verá; Ultra tecnología en Motores a explosión (nafta y diesel) – 
Motores termo/eléctricos - Motores a etanol. ; Motores de nafta a GNC y Motores diesel a GNC; más 
Tecnologías de generación de energía eléctrica. 
Caracterización del docente: 
Además de amplios conocimientos teórico- prácticos sobre maquinarias y tecnologías; éste docente, cuenta con las 
siguientes materias licenciadas relacionadas con la capacitación para transmitir el conocimiento. 
Psicología social - egreso: 12/2000- Escuela Nacional de Náutica 
Relaciones humanas -egreso: 08/09/2010- Instituto Universitario Naval. 
Ética y deontología profesional-egreso: 10/09/2010- Instituto Universitario Naval. 
Probabilidad y estadística- egreso: 10/09/2010- Instituto Universitario Naval. 
Implementación: 
3 hs cátedra semanales entre lunes a viernes y honoríficamente una hora los sábados de pura gestión 
administrativa(permisos de visita y recepciones; más tratar con directivos de los sitios a visitar, la enseñanza en conjunto de 
la amplia gama de maquinarias existentes en las plantas tecnológicas); para poder llevar a el alumnado de quinto año al 
ingenio azucarero- Ledesma – Jujuy y al alumnado de sexto año a la central hidroeléctrica Yacireta –Ituzaingo-Corrientes; a 
manera de taller el alumnado debe desarrollar algunos tipos de colectas para poder pagar estadías en la urbe cercana a las 
plantas tecnológicas propuestas a visitar, esperó contar ayuda gubernamental mínima de un colectivo y combustible. 
3D3
Equipamiento del centro de capacitación: 
Un salón con bancas de estudio; una pizarra plástica mínimamente de 0,70 metros por 1,50 metros; fibrones lavables, negro-azul- 
rojo y verde (es imperativo para las graficas multi-lineales de muy difícil comprensión sin colores); un borrador. 
Diagrama de Mollier (tamaño exposición).Bibliografía (propiedad privada del docente) a compartir según mi criterio, libros 
de termodinámica; motores, refrigeración, compresores de aire, calderas, turbinas, libros específicos en mejora de sistemas 
motores, tecnologías modernas. Tablas especiales (propiedad privada del docente); tablas de coeficientes de transmisión de 
calor, tablas de coeficientes de dilatación longitudinal y volumétrica – tabla de resistividad de los materiales-tablas de 
comportamiento del vapor (entalpias, entropías, etc.)-tablas de constantes dieléctricas de materiales aislantes- tablas de 
propiedades de materiales sólidos y líquidos por sustancia (densidad, puntos de fusión y ebullición, conductividad térmica, 
calor especifico); tabla de masas moleculares de los elementos químicos. 
Evaluación: 
Múltiple choice (multi- elección), cuatrimestral; para los alumnos regulares; personalmente prefiero la profundidad del 
conocimiento pero NO pretendo ahuyentar al alumnado y por eso elijo choice, y para los que vendrían solo para clases de 
apoyo, también se le tomara un breve choice para corroborar mínimamente su comprensión. 
Organizador y Realizador del proyecto: 
0CHOA RICARDO ORLANDO 
CUIL: 20-26.193.736-1 
Licenciado en Plantas Propulsoras Marinas (instituto universitario naval) 
Jefe de maquinas (Marina Mercante Argentina; avalado por la Armada Argentina y La Organización Marítima 
Internacional); Trabajo a Nivel Mundial. 
Técnico Mecánico 
Especialización en el idioma inglés; nivel Survival (supervivencia) y nivel Waystage (etapa organizativa) – wall street intitute 
school of english. 
Curso de selección y aplicación de bombas centrifugas – Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales 
Curso de electricidad- Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales 
Curso de electrotecnia y PLC- Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales 
Tecnicatura superior en diseño control y accionamiento eléctrico - (nivel terciario). 
Instituto Superior de enseñanza técnica FELLNER 
Especialización en mecánica automotriz- (nivel terciario). Instituto Superior de enseñanza técnica FELLNER

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto termodinamica aplicada y tecnologias hibridas modernas

Jorge pineiro t3tra
Jorge pineiro t3traJorge pineiro t3tra
Jorge pineiro t3tra
Jorge Piñeiro Vicente
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida   unachHoja de vida   unach
Hoja de vida unach
Alberto Pazmiño
 
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdfguia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
Edwin Suárez
 
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing PetroleraPe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Cabrera Miguel
 
Dpcaperiodo3 4 1
Dpcaperiodo3 4 1Dpcaperiodo3 4 1
Dpcaperiodo3 4 1
mariela4capote6
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Portafolio derechos del buen vivir
Portafolio derechos del buen vivirPortafolio derechos del buen vivir
Portafolio derechos del buen vivir
freefire company
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santaProyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
roalfeca
 
Instructivo para la elaboración de la monografía
Instructivo para la elaboración de la monografíaInstructivo para la elaboración de la monografía
Instructivo para la elaboración de la monografía
COTAC
 
201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013
Efrain Reyes
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
Fernando Conde
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
pedroceriche1
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Docente Contaduría
 
Proyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped LearningProyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped Learning
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Gacetilla Curso Posgrado
Gacetilla Curso PosgradoGacetilla Curso Posgrado
Gacetilla Curso Posgrado
María Eugenia Salvador
 

Similar a Proyecto termodinamica aplicada y tecnologias hibridas modernas (20)

Jorge pineiro t3tra
Jorge pineiro t3traJorge pineiro t3tra
Jorge pineiro t3tra
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida   unachHoja de vida   unach
Hoja de vida unach
 
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdfguia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
guia-de-trabajo-de-titulacion.pdf
 
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing PetroleraPe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
 
Dpcaperiodo3 4 1
Dpcaperiodo3 4 1Dpcaperiodo3 4 1
Dpcaperiodo3 4 1
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Portafolio derechos del buen vivir
Portafolio derechos del buen vivirPortafolio derechos del buen vivir
Portafolio derechos del buen vivir
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
 
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santaProyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
 
Instructivo para la elaboración de la monografía
Instructivo para la elaboración de la monografíaInstructivo para la elaboración de la monografía
Instructivo para la elaboración de la monografía
 
201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
Folder aby
 
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
 
Proyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped LearningProyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped Learning
 
Gacetilla Curso Posgrado
Gacetilla Curso PosgradoGacetilla Curso Posgrado
Gacetilla Curso Posgrado
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Proyecto termodinamica aplicada y tecnologias hibridas modernas

  • 1. Institución donde se desarrollara: ESCUELA TECNICA N°1 – MAIMARA- JUJUY Responsable: OCHOA RICARDO ORLANDO Licenciado en plantas propulsoras M. 1D3
  • 2. PROYECTO ENSEÑANZA DE TERMODINÁMICA APLICADA Y TECNOLOGÍAS HIBRIDAS MODERNAS Escuela de educación técnica N°1 de Maimara – Jujuy-Argentina Avenida Belgrano s/n esquina Martin Rodríguez Caracterización del barrio con relación a la escuela: Esta escuela ha sido tradicionalmente la escuela técnica de mayor renombre en toda la quebrada de Humahuaca. Quince años atrás la mejor opción a elegir por los pobladores desde la quiaca a Jujuy (con un sistema especial para los fuereños que habitaban de lunes a viernes las residencias y posadas estudiantiles de los alrededores). Desde allí a la fecha se han construido escuelas técnicas con igual y/o mejor nivel académico en el resto de la provincia y, se paso de tener una población escolar de 850 alumnos de múltiples partidos y hasta interprovinciales a tener hoy solo 560 alumnos.los viejos consejos directivos se retiraron y los nuevos , en actitud de dejarse estar, hicieron que en estos últimos 15 años los docentes más calificados huyan a otros destinos con reputación en ascenso y mejor remunerados (institutos superiores técnicos); en una palabra: “ la calidad educativa desmejoro bastante y no la salvo ni la buena fama del pasado”. Caracterización de la población estudiantil y Problemáticas: El alumnado va solo por presión social a, solo terminar un secundario y a reclamar se le dé prontamente la computadora del plan conectar igualdad; lamentablemente solo a zafar; con el claro incentivo reglamentario, bueno ó no, de que no será suya hasta que no terminen. La problemática pedagógica de los educadores, es la misma que enfrenta la mayoría del país; los adolecentes de hoy van con la actitud de una crianza muy permisiva, en lugar de ir con actitud pre-guiada desde el hogar. Esto hace que no se le pueda decir nada correctivo; porque hacen ver al docente como abusador de autoridad ante los directivos y los padres; generándoles muchos problemas; por lo que muchos docentes ya desde hace mucho dejan pasar malas prácticas y se conforman a que el alumnado salga con un nivel de nota 6 (seis); y que le paguen sus horas cátedra. Las tecnologías que se están enseñando en base están bien, pero llegan a un tope desactualizado de dos décadas atrás, cosa que es lamentable en puntos definitorios de carrera, hablo de quinto y sexto año. Destinatarios Alumnos de cuarto- quinto- sexto, año; de la especialidad mecánica. El trato o participación es directo docente- alumno Objetivos General: Categorizar al alumnado con la adquisición de conocimiento terciario tácito; brindado por un docente empírico. Para la correcta absorción de la información el alumnado debe tener una buena base de análisis matemático y física general; ya que todo lo enseñado lo volverán a ver en INGENIERIA con un alto grado de análisis. Por no formar parte del staff ó plantilla escolar; quiero primordialmente incentivar con teoría y practicas vivenciales mías a que el alumnado quiera ser mejor que los mismos docentes; que solo tienen teoría limitada y no conocen el contexto real. Específicos: Combinar con los profesores de materias analíticas, especialmente física de tercer año; que sea riguroso con la aprobación; no es mi objetivo enseñar desde cero; aun que si lo debo hacer lo haré. 2D3
  • 3. Puntos a desarrollar en 3 años y 3 horas cátedra semanal: · Energías en el universo y Termometrías existentes · Transmisión de energías (en el espacio sideral u paredes de un hogar) · Transformaciones y leyes · Uso de la calculadora científica en cálculos. Análisis calórico de las diferentes maquinas existentes en el mundo de la producción y propulsión · Calderas industriales · Base sobre Motores a explosión (nafta y diesel) · Equipos de refrigeración · Compresores de aire · Turbinas a vapor · Turbinas a gas  Nociones sobre las nuevas tecnologías hibridas (sin límite; se desarrollará a la par de la invención tecnológica que se viva en el mundo): Básicamente por el momento se verá; Ultra tecnología en Motores a explosión (nafta y diesel) – Motores termo/eléctricos - Motores a etanol. ; Motores de nafta a GNC y Motores diesel a GNC; más Tecnologías de generación de energía eléctrica. Caracterización del docente: Además de amplios conocimientos teórico- prácticos sobre maquinarias y tecnologías; éste docente, cuenta con las siguientes materias licenciadas relacionadas con la capacitación para transmitir el conocimiento. Psicología social - egreso: 12/2000- Escuela Nacional de Náutica Relaciones humanas -egreso: 08/09/2010- Instituto Universitario Naval. Ética y deontología profesional-egreso: 10/09/2010- Instituto Universitario Naval. Probabilidad y estadística- egreso: 10/09/2010- Instituto Universitario Naval. Implementación: 3 hs cátedra semanales entre lunes a viernes y honoríficamente una hora los sábados de pura gestión administrativa(permisos de visita y recepciones; más tratar con directivos de los sitios a visitar, la enseñanza en conjunto de la amplia gama de maquinarias existentes en las plantas tecnológicas); para poder llevar a el alumnado de quinto año al ingenio azucarero- Ledesma – Jujuy y al alumnado de sexto año a la central hidroeléctrica Yacireta –Ituzaingo-Corrientes; a manera de taller el alumnado debe desarrollar algunos tipos de colectas para poder pagar estadías en la urbe cercana a las plantas tecnológicas propuestas a visitar, esperó contar ayuda gubernamental mínima de un colectivo y combustible. 3D3
  • 4. Equipamiento del centro de capacitación: Un salón con bancas de estudio; una pizarra plástica mínimamente de 0,70 metros por 1,50 metros; fibrones lavables, negro-azul- rojo y verde (es imperativo para las graficas multi-lineales de muy difícil comprensión sin colores); un borrador. Diagrama de Mollier (tamaño exposición).Bibliografía (propiedad privada del docente) a compartir según mi criterio, libros de termodinámica; motores, refrigeración, compresores de aire, calderas, turbinas, libros específicos en mejora de sistemas motores, tecnologías modernas. Tablas especiales (propiedad privada del docente); tablas de coeficientes de transmisión de calor, tablas de coeficientes de dilatación longitudinal y volumétrica – tabla de resistividad de los materiales-tablas de comportamiento del vapor (entalpias, entropías, etc.)-tablas de constantes dieléctricas de materiales aislantes- tablas de propiedades de materiales sólidos y líquidos por sustancia (densidad, puntos de fusión y ebullición, conductividad térmica, calor especifico); tabla de masas moleculares de los elementos químicos. Evaluación: Múltiple choice (multi- elección), cuatrimestral; para los alumnos regulares; personalmente prefiero la profundidad del conocimiento pero NO pretendo ahuyentar al alumnado y por eso elijo choice, y para los que vendrían solo para clases de apoyo, también se le tomara un breve choice para corroborar mínimamente su comprensión. Organizador y Realizador del proyecto: 0CHOA RICARDO ORLANDO CUIL: 20-26.193.736-1 Licenciado en Plantas Propulsoras Marinas (instituto universitario naval) Jefe de maquinas (Marina Mercante Argentina; avalado por la Armada Argentina y La Organización Marítima Internacional); Trabajo a Nivel Mundial. Técnico Mecánico Especialización en el idioma inglés; nivel Survival (supervivencia) y nivel Waystage (etapa organizativa) – wall street intitute school of english. Curso de selección y aplicación de bombas centrifugas – Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales Curso de electricidad- Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales Curso de electrotecnia y PLC- Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales Tecnicatura superior en diseño control y accionamiento eléctrico - (nivel terciario). Instituto Superior de enseñanza técnica FELLNER Especialización en mecánica automotriz- (nivel terciario). Instituto Superior de enseñanza técnica FELLNER