SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA (Oscars)
Autor de la Secuencia
Nombres y Apellidos OSCAR SINISTERRA ANGULO
Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE
Ciudad,
Departamento
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
¿Qué? - Descripción general de la Secuencia
Título CALOR Y TEMPERATURA
Resumen de la
Unidad
La unidad tiene como propósito identificar situaciones del
mundo tecnológico, cotidiano y científico, que puedan ser
explicados mediante los conceptos de calor y temperatura.
Reconocer que en estos contextos se presentan procesos
termodinámicos que explican el funcionamiento de muchos
fenómenos físicos y químicos, que impactan la vida real.
Área Ciencias naturales Física.
Temas principales Calor, temperatura, Procesos termodinámicos, Transmisión
del calor, dilatación térmica, leyes de la termodinámica
¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia
Estándares
Curriculares
 Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para
explicar la transformación y conservación de la
energía.
 Explico la transformación de energía mecánica en
energía térmica y viceversa.
 Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras, reconozco otros puntos de vista, los
comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso
ante argumentos más sólidos.
 Relaciono la información recopilada con los datos de
mis experimentos y simulaciones.
Objetivos de
Aprendizaje
 Valorar el impacto que tiene la Física en su vida
cotidiana, al evaluar los efectos de los procesos de
transferencia de la energía térmica en las sustancias
analizando los resultados de la experimentación y su
aplicación en distintos ámbitos de su entorno.

Resultados/Producto
s de aprendizaje
 Realiza un proyecto sencillo que evidencie la
importancia algún proceso termodinámico
 Analiza el proceso de funcionamiento de un motor a
gasolina.
¿Quién? - Dirección de la Secuencia
Grado Grado Undécimo 11°
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar,
hablar, leer, escribir).
 Atención para el seguimiento de instrucciones.
 Conocimientos previos, habilidades investigativas
(observación, experimentación, toma de datos)
La Institución Educativa el Diamante encuentra ubicada en la
comuna 13 de la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la
Contexto Social
población de los sectores: El Diamante, Poblado I, El Vergel,.
Imagen1 Ubicación Normal Superior Santiago de Cali
Como expresión de las migraciones, la población de la
comuna 13 es heterogénea, clasificada de varios estratos
socio-económicos con gran riqueza cultural proveniente de
diferentes regiones del país, viviendo en una zona que se ha
clasificado como urbano-marginal y en la cual se ha invertido
mucho dinero. Gran parte de la población es de ascendencia
negroide (mal llamados afrocolombianos pues no existe
nacionalidad africana más allá del color de la piel), la
economía de la región está basada en trabajos
independientes en su mayoría. No hay universidades en el
sector.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .
Lugar Laboratorio, aula de clases, sala de informática, extramuros
Tiempo aproximado Tres semanas
¿Cómo? – Detalles de la Secuencia
Metodología de
aprendizaje
El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el de
aprendizaje para la comprensión continuación se describen
las actividades a realizar.
TIEMPO ACTIVIDADES
1 Semana
Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres
bloques o momentos:
PRIMER MOMENTO
* Introducción al mundo de la termodinámica:
El docente da bienvenida al curso, realiza la
presentación del programa: competencias, módulos,
contenidos temáticos metodología de trabajo y
evaluación. Así como acuerdos internos.
Luego, se inicia con unas sencillas experiencias de
laboratorio que nos acerquen a los conceptos de calor y
temperatura,
Actividad1: Desarrollo de guía de laboratorio: los
estudiantes llevan al laboratorio materiales reciclables
no peligrosos que se completan con los existentes en el
laboratorio.
Los estudiantes confrontan sus conclusiones con
investigaciones previas.
Actividad2: Desarrollo de crucigramas
Donde se familiariza desde lo lúdico con los conceptos
desarrollados en clase.
Actividad3: Exposiciones
El estudiante expondrá temas de su interés
relacionados con los temas trabajados
Actividad4: Evaluación
Desarrollo de evaluación tipo Icfes sobre las temáticas
desarrolladas.
Presentación de informe de laboratorio
1 Semana SEGUNDO MOMENTO. Escalas de temperatura y
calorimetría
El estudiante halla experimentalmente el calor
específico de ciertas sustancias y compara sus
resultados con los hallados a nivel científico.
1. Para ello, aplica el método científico en su proceso
de construcción del conocimiento del fenómeno físico
en estudio
2. Investiga la importancia del conocimiento de los
calores específicos para el análisis de materiales y sus
aplicaciones.
3. finalmente, el estudiante realiza mapas mentales,
socializa las tareas asignadas y se realizan
actividades en equipos…los estudiantes pueden
exponer sobre un tema aplicado.
1Semana TERCER MOMENTO. Leyes de la termodinámica
Se inicia con la socialización de un tutorial donde se
describen los conceptos, se observan los videos que
contiene sobre la temática abordada. Luego se le pide
al estudiante que identifique aplicaciones de los
conceptos vistos en la vida real y qué fenómenos se
pueden aplicar con los conceptos vistos
Luego deben presentar un mapa mental donde
sinteticen las ideas centrales del tema.
Por último el producto que se espera del estudiante es
que explique el proceso de funcionamiento de un motor
a gasolina, describiendo las etapas que se presentan
en él.
Para ello, puede hacer uso de la construcción de una
idea de motor a gasolina con materiales reciclables.
Los estudiantes presentan proyectos sencillos y los
exponen en el laboratorio. Pueden invitar a otros grupos
para que vean sus producciones.
EVALUACIÓN
Evaluación
Resumen de la evaluación
La evaluación es integral y continua porque se desea que el estudiante comprenda la
importancia de contextualizar el conocimiento socializado entre todos.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
* Siempre se espera que el estudiante de lo mejor de sí
mismo, se evalúan sus conceptos previos, se les hace
recomendaciones relacionadas con el modo de abordar las
temáticas
Durante la unidad
-
Después de finalizar
la unidad
- Actividad en el laboratorio
- Evaluación
-Autoevaluación
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Computadores, Video Beam, baffles, laboratorio
Software
Office, Sistema Operativo, Paint, Movie Maker, tagul, tutoriales elaborados con Help
and Manual,
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.
Imprenta Nacional de Bogotá.
Física 10°, Zalamea Eduardo; Jairo A. Rodríguez; Roberto París E. Educar Editores
Documentos web.
Materiales impresos libros de texto, láminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
EMMANUEL MENDEZ
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
Planificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertadPlanificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertad
jeesu21
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Elizabeth Segovia
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
magbriela
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadLuis Alberto Ladner
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
48. Ficha de propagacion de calor.pdf
48. Ficha de propagacion de calor.pdf48. Ficha de propagacion de calor.pdf
48. Ficha de propagacion de calor.pdf
AbrahorlaLaura
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
veritolaflak
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoErikaCerda
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo iyeimsor
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
jeesu21
 
Informe de La Evaluación diagnostica.pdf
Informe de La Evaluación diagnostica.pdfInforme de La Evaluación diagnostica.pdf
Informe de La Evaluación diagnostica.pdf
YANMARCOSRAFAELRODRG
 

La actualidad más candente (20)

Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
Planificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertadPlanificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertad
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
El ciclo menstrual a
El ciclo menstrual aEl ciclo menstrual a
El ciclo menstrual a
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidad
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
48. Ficha de propagacion de calor.pdf
48. Ficha de propagacion de calor.pdf48. Ficha de propagacion de calor.pdf
48. Ficha de propagacion de calor.pdf
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimiento
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
 
Informe de La Evaluación diagnostica.pdf
Informe de La Evaluación diagnostica.pdfInforme de La Evaluación diagnostica.pdf
Informe de La Evaluación diagnostica.pdf
 

Destacado

Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner   transformaciones quimicas - 6to gradoKrinner   transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner transformaciones quimicas - 6to gradoudesavirtual
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosVirginiadangelo
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
Cambios en los materiales
Cambios en los materialesCambios en los materiales
Cambios en los materiales
Maru1ve
 
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-es
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-esActividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-es
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-esJose Antonio Bedmar
 
Remeras
RemerasRemeras
Remeras
kato_09
 
Recreando y pintando al estilo de Joan Miró
Recreando y pintando al estilo de Joan MiróRecreando y pintando al estilo de Joan Miró
Recreando y pintando al estilo de Joan Miró
Eduardo Goncalvez
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
miglopesc
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Nunca pierdas La Fe
 
Guía ex exqi2011
Guía ex exqi2011Guía ex exqi2011
Guía ex exqi2011microescala
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticanoemiyaida
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Ceron
 

Destacado (20)

Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner   transformaciones quimicas - 6to gradoKrinner   transformaciones quimicas - 6to grado
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Ciencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci ReparazCiencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci Reparaz
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Cambios en los materiales
Cambios en los materialesCambios en los materiales
Cambios en los materiales
 
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-es
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-esActividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-es
Actividades educacion-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-quien-es
 
Remeras
RemerasRemeras
Remeras
 
Recreando y pintando al estilo de Joan Miró
Recreando y pintando al estilo de Joan MiróRecreando y pintando al estilo de Joan Miró
Recreando y pintando al estilo de Joan Miró
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
 
Guía ex exqi2011
Guía ex exqi2011Guía ex exqi2011
Guía ex exqi2011
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1
 

Similar a Secuencia didáctica

Secuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidadSecuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidad
LUISFER
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
Carlos Escorcia
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualluzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualluzmeryalvarezg
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Adriana Valencia López
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
murakamikar
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Didactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo finalDidactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo final
maria laura santone
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
Profesor Quimica
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Formato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 cFormato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 c
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02ELPRINCIPEDELANORMAL
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Secuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidadSecuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidad
 
Programa anual 5° 2015
Programa anual 5°  2015Programa anual 5°  2015
Programa anual 5° 2015
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Didactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo finalDidactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo final
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Formato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 cFormato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 c
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
 

Más de Eloscar Hugo

Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
Eloscar Hugo
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Eloscar Hugo
 
Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01
Eloscar Hugo
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Eloscar Hugo
 
Proyectoptica
ProyectopticaProyectoptica
Proyectoptica
Eloscar Hugo
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
Eloscar Hugo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Eloscar Hugo
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
Eloscar Hugo
 
La oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-coloresLa oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-colores
Eloscar Hugo
 
TALLER M.C.U
TALLER M.C.UTALLER M.C.U
TALLER M.C.U
Eloscar Hugo
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Eloscar Hugo
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
Eloscar Hugo
 
Movimiento en el plano
Movimiento en el planoMovimiento en el plano
Movimiento en el plano
Eloscar Hugo
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
Eloscar Hugo
 
MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)
Eloscar Hugo
 
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIOMOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Eloscar Hugo
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Eloscar Hugo
 
Rubricamovimiento
RubricamovimientoRubricamovimiento
Rubricamovimiento
Eloscar Hugo
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
Eloscar Hugo
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
Eloscar Hugo
 

Más de Eloscar Hugo (20)

Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
 
Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Proyectoptica
ProyectopticaProyectoptica
Proyectoptica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
La oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-coloresLa oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-colores
 
TALLER M.C.U
TALLER M.C.UTALLER M.C.U
TALLER M.C.U
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Movimiento en el plano
Movimiento en el planoMovimiento en el plano
Movimiento en el plano
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
 
MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)
 
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIOMOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Rubricamovimiento
RubricamovimientoRubricamovimiento
Rubricamovimiento
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Secuencia didáctica

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA (Oscars) Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos OSCAR SINISTERRA ANGULO Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título CALOR Y TEMPERATURA Resumen de la Unidad La unidad tiene como propósito identificar situaciones del mundo tecnológico, cotidiano y científico, que puedan ser explicados mediante los conceptos de calor y temperatura. Reconocer que en estos contextos se presentan procesos termodinámicos que explican el funcionamiento de muchos fenómenos físicos y químicos, que impactan la vida real.
  • 2. Área Ciencias naturales Física. Temas principales Calor, temperatura, Procesos termodinámicos, Transmisión del calor, dilatación térmica, leyes de la termodinámica ¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia Estándares Curriculares  Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía.  Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica y viceversa.  Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.  Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones. Objetivos de Aprendizaje  Valorar el impacto que tiene la Física en su vida cotidiana, al evaluar los efectos de los procesos de transferencia de la energía térmica en las sustancias analizando los resultados de la experimentación y su aplicación en distintos ámbitos de su entorno.  Resultados/Producto s de aprendizaje  Realiza un proyecto sencillo que evidencie la importancia algún proceso termodinámico  Analiza el proceso de funcionamiento de un motor a gasolina. ¿Quién? - Dirección de la Secuencia Grado Grado Undécimo 11° Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).  Atención para el seguimiento de instrucciones.  Conocimientos previos, habilidades investigativas (observación, experimentación, toma de datos) La Institución Educativa el Diamante encuentra ubicada en la comuna 13 de la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la
  • 3. Contexto Social población de los sectores: El Diamante, Poblado I, El Vergel,. Imagen1 Ubicación Normal Superior Santiago de Cali Como expresión de las migraciones, la población de la comuna 13 es heterogénea, clasificada de varios estratos socio-económicos con gran riqueza cultural proveniente de diferentes regiones del país, viviendo en una zona que se ha clasificado como urbano-marginal y en la cual se ha invertido mucho dinero. Gran parte de la población es de ascendencia negroide (mal llamados afrocolombianos pues no existe nacionalidad africana más allá del color de la piel), la economía de la región está basada en trabajos independientes en su mayoría. No hay universidades en el sector. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia . Lugar Laboratorio, aula de clases, sala de informática, extramuros Tiempo aproximado Tres semanas ¿Cómo? – Detalles de la Secuencia Metodología de aprendizaje El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el de aprendizaje para la comprensión continuación se describen las actividades a realizar.
  • 4. TIEMPO ACTIVIDADES 1 Semana Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos: PRIMER MOMENTO * Introducción al mundo de la termodinámica: El docente da bienvenida al curso, realiza la presentación del programa: competencias, módulos, contenidos temáticos metodología de trabajo y evaluación. Así como acuerdos internos. Luego, se inicia con unas sencillas experiencias de laboratorio que nos acerquen a los conceptos de calor y temperatura, Actividad1: Desarrollo de guía de laboratorio: los estudiantes llevan al laboratorio materiales reciclables no peligrosos que se completan con los existentes en el laboratorio. Los estudiantes confrontan sus conclusiones con investigaciones previas. Actividad2: Desarrollo de crucigramas Donde se familiariza desde lo lúdico con los conceptos desarrollados en clase. Actividad3: Exposiciones El estudiante expondrá temas de su interés relacionados con los temas trabajados Actividad4: Evaluación Desarrollo de evaluación tipo Icfes sobre las temáticas desarrolladas.
  • 5. Presentación de informe de laboratorio 1 Semana SEGUNDO MOMENTO. Escalas de temperatura y calorimetría El estudiante halla experimentalmente el calor específico de ciertas sustancias y compara sus resultados con los hallados a nivel científico. 1. Para ello, aplica el método científico en su proceso de construcción del conocimiento del fenómeno físico en estudio 2. Investiga la importancia del conocimiento de los calores específicos para el análisis de materiales y sus aplicaciones. 3. finalmente, el estudiante realiza mapas mentales, socializa las tareas asignadas y se realizan actividades en equipos…los estudiantes pueden exponer sobre un tema aplicado. 1Semana TERCER MOMENTO. Leyes de la termodinámica Se inicia con la socialización de un tutorial donde se describen los conceptos, se observan los videos que contiene sobre la temática abordada. Luego se le pide al estudiante que identifique aplicaciones de los conceptos vistos en la vida real y qué fenómenos se pueden aplicar con los conceptos vistos Luego deben presentar un mapa mental donde sinteticen las ideas centrales del tema. Por último el producto que se espera del estudiante es que explique el proceso de funcionamiento de un motor a gasolina, describiendo las etapas que se presentan en él. Para ello, puede hacer uso de la construcción de una idea de motor a gasolina con materiales reciclables. Los estudiantes presentan proyectos sencillos y los exponen en el laboratorio. Pueden invitar a otros grupos para que vean sus producciones.
  • 6. EVALUACIÓN Evaluación Resumen de la evaluación La evaluación es integral y continua porque se desea que el estudiante comprenda la importancia de contextualizar el conocimiento socializado entre todos. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad * Siempre se espera que el estudiante de lo mejor de sí mismo, se evalúan sus conceptos previos, se les hace recomendaciones relacionadas con el modo de abordar las temáticas Durante la unidad - Después de finalizar la unidad - Actividad en el laboratorio - Evaluación -Autoevaluación Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores, Video Beam, baffles, laboratorio Software Office, Sistema Operativo, Paint, Movie Maker, tagul, tutoriales elaborados con Help and Manual,
  • 7. REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta Nacional de Bogotá. Física 10°, Zalamea Eduardo; Jairo A. Rodríguez; Roberto París E. Educar Editores Documentos web. Materiales impresos libros de texto, láminas