SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Andrés Bello
19
Creación e implementación
de un Blog Educativo
Institucional en la U.E.N.B
“Jesús Enrique Lossada”
[Escribir el subtítulo del documento]
Ysmelis Perdomo
Introducción
El siguiente proyecto se basa en la creación de un Blog Educativo
Institucional, en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Jesús Enrique
Lossada” , ubicada en la Calle Norte a Country Club, La Florida., para ser
implementado desde este segundo periodo del año escolar 2018-2019, hasta que
finalice el año escolar, con el fin de dar a conocer por la web, el trabajo realizado
por los estudiantes y docentes de la institución, tanto dentro como fuera de las
aulas.
Para este fin, se crea y se pone en funcionamiento el Blog Educativo
Institucional. Hay que destacar que es la primera vez que se realiza este tipo de
experiencia en la U.E.N.B “Jesús E. Lossada”, esperando que sea extensible el
uso de los blogs entre los docentes y se llegue a crear e implementar los blogs de
aulas, para darle a los estudiantes experiencias significativas dentro del proceso
enseñanza y aprendizaje. Haciendo énfasis en la importancia de incorporarnos al
mundo tecnológico.
Antecedentes y fundamentación
El término “weblog” fue acuñado por Jorn Barger, el 17 de diciembre de
1997. La forma corta “blog”, fue acuñada por Peter Merholz. (Wikipedia, editado el
26 de diciembre de 2018).
¿Qué es un Blog?
Es un espacio de comunicación, donde también existe la interacción de los
usuarios, es un formato ágil, rápido y funcional.
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican
de forma cronológica artículos de diversa temática.
Blog Educativo Institucional
Información referente a la institución y las actividades realizadas en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Existen varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque
citaremos principalmente a Wordpress y Blogger, siendo este último el
seleccionado para la creación de nuestro Blog.
Características de los Blog
 Contenido Hipertextual y multimedia
 Facilidad de uso
 Organización cronológica y temática del material
 Intercambio de ideas
 Relación con otras aplicaciones en la red.
¿Por qué un Blog?
 Por la facilidad de publicar contenidos, sin necesidad de
conocimientos informáticos.
 Porque en él se pueden integrar elementos de todo tipo: enlaces,
archivos de audio, videos, presentaciones.
 Porque permiten la interacción con los lectores por medio de
comentarios.
 Porque los estudiantes aprenden que el internet no es solo el
Messenger. Y sobre todo…
 Porque abre las puertas de nuestra institución a las familias, a otros
docentes y a la sociedad en general.
Metodología
Existen diferentes enfoques técnicos y metodológicos respecto al ciclo de
vida de un proyecto, podríamos identificar 4 fases fundamentales:
I. Una fase inicial de Identificación.
II. Fase de Diseño y Elaboración del proyecto.
III. Fase de implementación o ejecución.
IV. Evaluación final.
Identificación – Diagnóstico
La U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada”, cuenta con 1 director, 1subdirector,
1 coordinadora de educ. inicial, 22 docentes de aulas, 5 especialistas, 2
psicopedagogas, 1 secretaria, 10 obreros, 2 porteros. Y atiende a 520 estudiantes,
desde maternal hasta 6º grado de educación básica.
Enfocándome al proyecto “Creación de un Blog Educativo”, se hace énfasis que se
cuenta con una sala de computación con 15 computadoras y 32 canaimas de
primer grado. Y sobre todo muy Importante, se cuenta con conexión a internet
Nace la necesidad de dar a conocer las actividades realizadas en la Institución via
internet, por la poca asistencia de los representantes y de la comunidad a las
reuniones o actividades convocadas, para que se conozca los logros alcanzados
por los estudiantes.
II. Elaboración de Proyecto
En vista de la poca asistencia de los representantes y de la comunidad a la
institución a reuniones y actividades realizadas, se decide llevar a cabo un
proyecto innovador, que ayude a integrar a los mismos, en el proceso educativo
de sus representados.
Titulo del Proyecto: “Blog Educativo Institucional, como recurso informativo e
interactivo de la U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada”
Planificación del Proyecto
Se propone crear un Blog Educativo Institucional, que permita conocer la
institución y las actividades realizadas por los estudiantes con sus docentes.
Planteamiento del problema
En la actualidad la sociedad está viviendo una era digital en constante cambio y
evolución, la globalización ha traído avances tecnológicos.
Estos cambios conllevan a incorporar las nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y
para crecer competitivamente en esta sociedad tecnológica.
Las escuelas están en la necesidad de incorporarse al mundo tecnológico,
permitiendo a la institución, a los docentes y estudiantes, plantearse nuevas
formas de desarrollar y aplicar los recursos que nos brinda las herramientas del
internet.
Las actividades programadas y/o planificadas se llevarán a cabo dentro de las
aulas, fuera de las aulas, y/o fuera de la institución, dependiendo de la actividad
planificada.
Dicho proyecto se llevará a cabo desde enero de 2019, hasta julio de 2019, con la
esperanza que sea productivo para seguir su implementación, y futura ampliación
a blogs de aula en conjunto con el blog institucional.
Se realizará dos o tres actividades por mes, dependiendo de las efemérides y
proyectos de aulas realizados.
Se realizará grabaciones, fotografías, infografías, enlaces, entre otras que aporten
material para el blog.
Recursos:
Material: encuestas, presentaciones, PEIC, carteleras, etc
Tecnologico: celulares inteligentes, computadoras, internet, micrófonos, etc.
Humanos: Docentes, estudiantes, administrativos y obreros.
Objetivo General
Indagar, analizar, crear e implementar un Blog Educativo en la U.E.N.B “Jesús
Enrique Lossada”
Objetivos Especificos
 Reconocer la importancia del uso del Blog en el proceso de enseñaza y
aprendizaje.
 Identificar el uso de los Blogs como medio de comunicación e integración
escuela-comunidad.
 Postear las actividades realizadas dentro de la institución.
Justificación
El blog es un medio fundamental para la comunicación, la interacción y la difusión
entre los diferentes usuarios.
La creación del blog surge de la necesidad de difundir y dar a conocer las
actividades realizadas dentro de la institución, a la comunidad, a los
representantes y a nivel nacional.
De esta manera se busca sistematizar dichas actividades con integridad y valores.
Incorporándose al mundo digital, dando un uso correcto de las herramientas de la
web.
Descripción del Proyecto
La creación del Blog está vinculada a la Misión y Visión de la institución,
ofreciendo una educación de calidad, formando individuos capaces de
incorporarse al mundo con herramientas, que le faciliten su incursión por el mismo,
ya que en la actualidad las nuevas tecnologías de información y comunicación
(TIC) son la revolución de la sociedad.
Para responder a esta necesidad de incorporarnos al mundo cibernético, a través
de la creación del Blog Educativo Institucional; se procede a asignar ciertas
responsabilidades a los encargados del proyecto:
Profa. Ysmelis Perdomo, autora del proyecto, quien se encargará de la asesoría,
orientación y apoyo en el desarrollo del proyecto.
Prof. Rainer Flores, como coordinador, se encargará de la difusión y tiempo de las
actividades.
Los dos se encargaran de la evaluación, seguimiento y supervisión del proyecto.
Cronograma de actividades
Actividades Contenido Tiempo Recursos
>Creación del
Blog
>Cartelera
>Cartelera
>Intercambio de
tarjetas
Reseña Historica
Misión y Visión de
la institución.
Dia del maestro
Dia de la Juventud
Día de la amistad
Enero:
9-01-2019
14-01-2019
15-01-2019
Febrero
12-02-2019
14-02-2019
PEIC
Computadora
Plataforma
Autora y
coordinador
Fotografías
Fotografias
Video
>Exposición de
Mascaras
>Comparsa
Carnavales
Disfraces
Marzo Videos y
fotografías
>Viacrucis
>Carteleras
Semana Santa
Declaración de la
independencia
Abril Viddeos
yfotografias
>Acto cultural Dia de las Madre Mayo Videos y
fotografías
>Representación
Teatral
Dia del árbol
>Representación
teatral
Batalla de
Carabobo
Junio Videos
>Exposición de
Trabajos finales
Acto Cultural
Despedida del año
escolar
Julio Videos y
fotografias
Evaluacion Final Julio Encuestas e
instrumentos
Evaluación del Proyecto
Se realizará una evaluación y autoevaluación mensual del Blog, desde el punto de
vista del autor y de los usuarios
Evaluación del proceso
Se utilizara aplicaciones de la web (Google Analytics), e instrumentos elaborados
por el autor y coordinador.
Evaluación del resultado
Se utilizara encuestas que reflejen la impresión de los contenidos. Analisis de los
comentarios a través de registros para mejorar el blog.
Conclusiones
Con la creación del blog educativo institucional, se espera cubrir con la necesidad
de informar e interactuar con la comunidad educativa, los representantes y la
sociedad en general, dando a conocer las actividades realizadas en la institución,
en la formación del estudiante a través de las TIC y su incorporación en el mundo
cibernético.
Nosotros los docentes debemos despertar su interés de aprender a través de
proyectos innovadores.
Mediante esta experiencia se podrá incorporar a los docentes y estudiantes en el
uso de la tecnología como herramienta de comunicación e interacción con el
mundo exterior.
Otra de las ventajasdel blog es la posibilidad de abrir las puertas a los blogs de
aulas y trabajar de manera individual y colectiva.
Para concluir se hace un llamado a todos los docentes para implementar
proyectos innovadores, incorporando y enseñando a los estudiantes en el uso
correcto y adecuado de las herramientas tecnológicas.
URL del Blog Educativo Institucional creado en la U.E.N.B “Jesús Enrique
Lossada”: https://uenbjesusenriquelossada.blogspot.com
Referencias
-Castro, F. & Castro, J. (2013). Manual para el Diseño de Proyectos de Gestión
Educacional. Universidad del Bio-Bio, Chile. Recuperado el 20 de mayo de 2018
de,
http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/378/MANUAL%20PARA%20EL%20DIS
E%C3%91O%20DE%20PROYECTOS%20DE%20GESTI%C3%93N (Enlaces a
un sitio externo.)
-IFRC. (2011). Guía para el seguimiento y la evaluación de proyectos y
programas. Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja.
Ginebra, Suiza. Recuperado el 06 de junio de 2018
de,http://www.ifrc.org/Global/Publications/monitoring/1220500-Monitoring-and-
Evaluation-guide-SP.pdf (Enlaces a un sitio externo.).
-OBS . (2012). Guía gratuita: Etapas de un Proyecto. Etapas de un Proyecto
[Conoce las 5 etapas por las que todo proyecto debe pasar]. Online Biseness
School. Recuperado el 22 de mayo de 2018 de, . Online Biseness School.
Recuperado el 22 de mayo de 2018 de, http://recursos-project-management.obs-
edu.com/descargate-nuestra-guia-gratuita-etapas-de-un-proyecto (Enlaces a un
sitio externo.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
encarnijimenez
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
Valeriaamelie
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
UNED
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
Maira Sandoval
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Paulynieto87
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
Alfonso Molano
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
DiAnny Diaz
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Seila Villalba
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
TendenciasdeMaria
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
Haymee
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Tic’s curso de machala
Tic’s curso de machalaTic’s curso de machala
Tic’s curso de machala
Henry Calero
 
Tic’s
Tic’sTic’s

La actualidad más candente (15)

LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 
Tic’s curso de machala
Tic’s curso de machalaTic’s curso de machala
Tic’s curso de machala
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 

Similar a Proyecto y perdomo_f

Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
pabe2211
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Paty Aguilera
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
raqueltorresbenitez
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Trabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacionalTrabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacional
ELIZABETH GONZALEZ / UPEL
 
Trabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacionalTrabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacional
ELIZABETH GONZALEZ / UPEL
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
Hari Seldon
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
Ignacio Saravia
 
EDUBLOG
EDUBLOGEDUBLOG
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Blog pdf
Blog pdfBlog pdf
Blog pdf
Pqkeña Kqathy
 
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aulaEl blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
JimenaDelgadoHernand
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
Elena Juárez
 
Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01
Jesus Calzada
 
Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01
Jesus Calzada
 

Similar a Proyecto y perdomo_f (20)

Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Trabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacionalTrabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacional
 
Trabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacionalTrabajo de la web 2.0 educacional
Trabajo de la web 2.0 educacional
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
 
EDUBLOG
EDUBLOGEDUBLOG
EDUBLOG
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Blog pdf
Blog pdfBlog pdf
Blog pdf
 
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aulaEl blog educativo un nuevo recurso en el aula
El blog educativo un nuevo recurso en el aula
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
 
Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01
 
Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01Elisa almeda morillo01
Elisa almeda morillo01
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Proyecto y perdomo_f

  • 1. Universidad Católica Andrés Bello 19 Creación e implementación de un Blog Educativo Institucional en la U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada” [Escribir el subtítulo del documento] Ysmelis Perdomo
  • 2. Introducción El siguiente proyecto se basa en la creación de un Blog Educativo Institucional, en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Jesús Enrique Lossada” , ubicada en la Calle Norte a Country Club, La Florida., para ser implementado desde este segundo periodo del año escolar 2018-2019, hasta que finalice el año escolar, con el fin de dar a conocer por la web, el trabajo realizado por los estudiantes y docentes de la institución, tanto dentro como fuera de las aulas. Para este fin, se crea y se pone en funcionamiento el Blog Educativo Institucional. Hay que destacar que es la primera vez que se realiza este tipo de experiencia en la U.E.N.B “Jesús E. Lossada”, esperando que sea extensible el uso de los blogs entre los docentes y se llegue a crear e implementar los blogs de aulas, para darle a los estudiantes experiencias significativas dentro del proceso enseñanza y aprendizaje. Haciendo énfasis en la importancia de incorporarnos al mundo tecnológico.
  • 3. Antecedentes y fundamentación El término “weblog” fue acuñado por Jorn Barger, el 17 de diciembre de 1997. La forma corta “blog”, fue acuñada por Peter Merholz. (Wikipedia, editado el 26 de diciembre de 2018). ¿Qué es un Blog? Es un espacio de comunicación, donde también existe la interacción de los usuarios, es un formato ágil, rápido y funcional. Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Blog Educativo Institucional Información referente a la institución y las actividades realizadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Existen varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque citaremos principalmente a Wordpress y Blogger, siendo este último el seleccionado para la creación de nuestro Blog. Características de los Blog  Contenido Hipertextual y multimedia  Facilidad de uso  Organización cronológica y temática del material  Intercambio de ideas  Relación con otras aplicaciones en la red. ¿Por qué un Blog?  Por la facilidad de publicar contenidos, sin necesidad de conocimientos informáticos.
  • 4.  Porque en él se pueden integrar elementos de todo tipo: enlaces, archivos de audio, videos, presentaciones.  Porque permiten la interacción con los lectores por medio de comentarios.  Porque los estudiantes aprenden que el internet no es solo el Messenger. Y sobre todo…  Porque abre las puertas de nuestra institución a las familias, a otros docentes y a la sociedad en general. Metodología Existen diferentes enfoques técnicos y metodológicos respecto al ciclo de vida de un proyecto, podríamos identificar 4 fases fundamentales: I. Una fase inicial de Identificación. II. Fase de Diseño y Elaboración del proyecto. III. Fase de implementación o ejecución. IV. Evaluación final. Identificación – Diagnóstico La U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada”, cuenta con 1 director, 1subdirector, 1 coordinadora de educ. inicial, 22 docentes de aulas, 5 especialistas, 2 psicopedagogas, 1 secretaria, 10 obreros, 2 porteros. Y atiende a 520 estudiantes, desde maternal hasta 6º grado de educación básica. Enfocándome al proyecto “Creación de un Blog Educativo”, se hace énfasis que se cuenta con una sala de computación con 15 computadoras y 32 canaimas de primer grado. Y sobre todo muy Importante, se cuenta con conexión a internet Nace la necesidad de dar a conocer las actividades realizadas en la Institución via
  • 5. internet, por la poca asistencia de los representantes y de la comunidad a las reuniones o actividades convocadas, para que se conozca los logros alcanzados por los estudiantes. II. Elaboración de Proyecto En vista de la poca asistencia de los representantes y de la comunidad a la institución a reuniones y actividades realizadas, se decide llevar a cabo un proyecto innovador, que ayude a integrar a los mismos, en el proceso educativo de sus representados. Titulo del Proyecto: “Blog Educativo Institucional, como recurso informativo e interactivo de la U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada” Planificación del Proyecto Se propone crear un Blog Educativo Institucional, que permita conocer la institución y las actividades realizadas por los estudiantes con sus docentes. Planteamiento del problema En la actualidad la sociedad está viviendo una era digital en constante cambio y evolución, la globalización ha traído avances tecnológicos. Estos cambios conllevan a incorporar las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y para crecer competitivamente en esta sociedad tecnológica. Las escuelas están en la necesidad de incorporarse al mundo tecnológico, permitiendo a la institución, a los docentes y estudiantes, plantearse nuevas formas de desarrollar y aplicar los recursos que nos brinda las herramientas del internet.
  • 6. Las actividades programadas y/o planificadas se llevarán a cabo dentro de las aulas, fuera de las aulas, y/o fuera de la institución, dependiendo de la actividad planificada. Dicho proyecto se llevará a cabo desde enero de 2019, hasta julio de 2019, con la esperanza que sea productivo para seguir su implementación, y futura ampliación a blogs de aula en conjunto con el blog institucional. Se realizará dos o tres actividades por mes, dependiendo de las efemérides y proyectos de aulas realizados. Se realizará grabaciones, fotografías, infografías, enlaces, entre otras que aporten material para el blog. Recursos: Material: encuestas, presentaciones, PEIC, carteleras, etc Tecnologico: celulares inteligentes, computadoras, internet, micrófonos, etc. Humanos: Docentes, estudiantes, administrativos y obreros. Objetivo General Indagar, analizar, crear e implementar un Blog Educativo en la U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada” Objetivos Especificos  Reconocer la importancia del uso del Blog en el proceso de enseñaza y aprendizaje.  Identificar el uso de los Blogs como medio de comunicación e integración escuela-comunidad.  Postear las actividades realizadas dentro de la institución.
  • 7. Justificación El blog es un medio fundamental para la comunicación, la interacción y la difusión entre los diferentes usuarios. La creación del blog surge de la necesidad de difundir y dar a conocer las actividades realizadas dentro de la institución, a la comunidad, a los representantes y a nivel nacional. De esta manera se busca sistematizar dichas actividades con integridad y valores. Incorporándose al mundo digital, dando un uso correcto de las herramientas de la web. Descripción del Proyecto La creación del Blog está vinculada a la Misión y Visión de la institución, ofreciendo una educación de calidad, formando individuos capaces de incorporarse al mundo con herramientas, que le faciliten su incursión por el mismo, ya que en la actualidad las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) son la revolución de la sociedad. Para responder a esta necesidad de incorporarnos al mundo cibernético, a través de la creación del Blog Educativo Institucional; se procede a asignar ciertas responsabilidades a los encargados del proyecto: Profa. Ysmelis Perdomo, autora del proyecto, quien se encargará de la asesoría, orientación y apoyo en el desarrollo del proyecto. Prof. Rainer Flores, como coordinador, se encargará de la difusión y tiempo de las actividades. Los dos se encargaran de la evaluación, seguimiento y supervisión del proyecto.
  • 8. Cronograma de actividades Actividades Contenido Tiempo Recursos >Creación del Blog >Cartelera >Cartelera >Intercambio de tarjetas Reseña Historica Misión y Visión de la institución. Dia del maestro Dia de la Juventud Día de la amistad Enero: 9-01-2019 14-01-2019 15-01-2019 Febrero 12-02-2019 14-02-2019 PEIC Computadora Plataforma Autora y coordinador Fotografías Fotografias Video >Exposición de Mascaras >Comparsa Carnavales Disfraces Marzo Videos y fotografías >Viacrucis >Carteleras Semana Santa Declaración de la independencia Abril Viddeos yfotografias >Acto cultural Dia de las Madre Mayo Videos y fotografías
  • 9. >Representación Teatral Dia del árbol >Representación teatral Batalla de Carabobo Junio Videos >Exposición de Trabajos finales Acto Cultural Despedida del año escolar Julio Videos y fotografias Evaluacion Final Julio Encuestas e instrumentos Evaluación del Proyecto Se realizará una evaluación y autoevaluación mensual del Blog, desde el punto de vista del autor y de los usuarios Evaluación del proceso Se utilizara aplicaciones de la web (Google Analytics), e instrumentos elaborados por el autor y coordinador. Evaluación del resultado Se utilizara encuestas que reflejen la impresión de los contenidos. Analisis de los comentarios a través de registros para mejorar el blog.
  • 10. Conclusiones Con la creación del blog educativo institucional, se espera cubrir con la necesidad de informar e interactuar con la comunidad educativa, los representantes y la sociedad en general, dando a conocer las actividades realizadas en la institución, en la formación del estudiante a través de las TIC y su incorporación en el mundo cibernético. Nosotros los docentes debemos despertar su interés de aprender a través de proyectos innovadores. Mediante esta experiencia se podrá incorporar a los docentes y estudiantes en el uso de la tecnología como herramienta de comunicación e interacción con el mundo exterior. Otra de las ventajasdel blog es la posibilidad de abrir las puertas a los blogs de aulas y trabajar de manera individual y colectiva. Para concluir se hace un llamado a todos los docentes para implementar proyectos innovadores, incorporando y enseñando a los estudiantes en el uso correcto y adecuado de las herramientas tecnológicas. URL del Blog Educativo Institucional creado en la U.E.N.B “Jesús Enrique Lossada”: https://uenbjesusenriquelossada.blogspot.com
  • 11. Referencias -Castro, F. & Castro, J. (2013). Manual para el Diseño de Proyectos de Gestión Educacional. Universidad del Bio-Bio, Chile. Recuperado el 20 de mayo de 2018 de, http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/378/MANUAL%20PARA%20EL%20DIS E%C3%91O%20DE%20PROYECTOS%20DE%20GESTI%C3%93N (Enlaces a un sitio externo.) -IFRC. (2011). Guía para el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ginebra, Suiza. Recuperado el 06 de junio de 2018 de,http://www.ifrc.org/Global/Publications/monitoring/1220500-Monitoring-and- Evaluation-guide-SP.pdf (Enlaces a un sitio externo.). -OBS . (2012). Guía gratuita: Etapas de un Proyecto. Etapas de un Proyecto [Conoce las 5 etapas por las que todo proyecto debe pasar]. Online Biseness School. Recuperado el 22 de mayo de 2018 de, . Online Biseness School. Recuperado el 22 de mayo de 2018 de, http://recursos-project-management.obs- edu.com/descargate-nuestra-guia-gratuita-etapas-de-un-proyecto (Enlaces a un sitio externo.).