SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Misión Sucre- El Cují Tamaca
Aldea Argimiro Bracamonte
Trayecto Inicial
P.N.F. en Administración
Restaurando la iluminación en los pasillos y aulas de clases de los
estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de
Chirinos”, sectorSabana Grande Central de la parroquia El Cují del
municipio Iribarren, para un mejor desenvolvimiento y comodidad en
su educación.
Barquisimeto,…………… diciembre del 2015
AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA
Nuestra gratitud va principalmente dirigida Dios y a nuestros padres por creer en
nosotros, ayudarnos a salir adelante, dándonos ejemplos de superación y entrega y por
habernos ayudado moral y personalmente.
Al Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, por haber creado esta Misión,
la cual creo en su vitalicia preocupación por el pueblo, y hacer de este mismo, más sabio,
educado y estudiado y así llenarlo de oportunidades y futuros éxitos en la vida.
A los facilitadores de la Misión Sucre de la Aldea Argimiro Bracamonte y directores
de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, quienes nos han
acompañado durante este trayecto, brindándonos siempre su tiempo y su orientación con
profesionalismo ético en la adquisición de conocimientos, afianzando nuestra formación y
por habernos permitido ejercer nuestro proyecto en su institución.
También queremos agradecer a nuestra tutora, la profesora Naylet Rondón quien nos
ha orientado y aconsejado en todo momento en la realización de este proyecto que enmarca
el primer escalón hacia un nuevo camino lleno de sorpresas y desafíos que afrontaremos con
estos nuevos conocimientos adquiridos en nuestro Proyecto.
Reseña Histórica
“El que siembra buena semilla, buena cosecha recoge”. El 27 de Octubre de 2006 fue
inaugurada la Unidad Educativa Nacional “Maestra Carmen Barragán de Chirinos” en el
sector Sabana Grande Central de la Parroquia El Cují, Municipio Iribarren del Estado Lara,
acontecimientos que enaltece e inmortaliza la noble labor de esta insigne maestra.
En Noviembre del 2006, llega al sector de Sabana Grande Central como U.E. “Fuente
de Luz” (Privada), por orden de para ese entones, INDECU fue cerrada, los representantes
se dirigieron a la zona educativa para la realización de transmites y los absorbiera siendo su
directora Prof. Belkis Rengifo, y así no perder la matricula que eran de 200 estudiantes,
actualmente tienen 468 estudiantes.
Diagnóstico Comunitario
La Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, está ubicada en el
kilómetro 10 de la Av. Intercomunal Barquisimeto- Duaca, del sector Sabana Grande Central,
Parroquia El Cují, Municipio Iribarren del Estado Lara.
CAPÍTULO I
Planteamiento del Problema
La Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, en la actualidad
cuenta con un servicio de alumbrado público deficiente, ya que el mismo fue hurtado y
dañado y no se le ha hecho ningún tipo de mantenimiento y para los actuales momentos se
encuentra en un total estado de deterioro, las los sócates y algunas conexiones están dañados,
es necesario reemplazarlas, para la exitosa conexión de las nuevas luminarias.
Debido a esta situación presente en la institución, los estudiantes de la Misión Sucre
han mostrado su preocupación, ya que son muchos los riesgos que se corren por la oscuridad
presente por las noches y a las diversas fallas eléctricas que se presentan a diario, como por
ejemplo: Accidentes y caídas de las personas que se encuentran en la institución debido a la
oscuridad existente, y dificultades al momento de presentar las clases. Esta situación también
se presta para el robo o hurto de las personas por parte de los delincuentes en las afueras de
la institución.
En virtud de lo antes expuesto nace la necesidad de realizar un proyecto para la
recuperación y el mejoramiento del alumbrado de la institución para mejorar la calidad de la
educación de los estudiantes y disminuir los riesgos a los cuales día a día se exponen.
Objetivo General
Restaurando la iluminación en los pasillos y aulas de clases de los estudiantes de la
Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, sector Sabana Grande Central
de la parroquia El Cují del municipio Iribarren, para un mejor desenvolvimiento y comodidad
en su educación
Objetivos Específicos
Facilitar la comodidad y educación de los estudiantes a través de la colocación de
bombillos para la iluminación de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de
Chirinos”.
Aportar productos de limpieza para la higiene y acondicionamiento de los espacios
de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”.
Formar patrulleros escolares para la protección de los estudiantes de la Unidad
Educativa Estadal Dr. Argimiro Bracamonte I.
Solicitar ante los organismos competentes las iluminarias necesitadas en la Unidad
Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”.
Planificar programa de trabajo a ejecutar en la de la Unidad Educativa Nacional
“Carmen Barragán de Chirinos”.
Justificación e Importancia
Debido al mal estado del alumbrado existente en la Unidad Educativa
Nacional “Carmen Barragán de Chirinos” y a las noches a oscuras en las que se observan
dentro y fuera de los espacios adyacentes de la institución, existiendo así muchos peligros a
los que todos los estudiantes incluyendo niños y adolescentes, sin excepción, están expuestos,
por tales motivos nace la necesidad de realizar un proyecto del mejoramiento y
acondicionamiento del alumbrado en la institución.
Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran
ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de
cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad). Las
instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un
propósito considerado como un bien social, es decir, "normal" para ese grupo. Su mecanismo
de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de
numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y amoldables.
Hoy día y gracias a la constitución de la República Bolivariana de Venezuela nuestra
carta magna, los estudiantes de todas las instituciones tienen el derecho a la educación, el
cual es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y
obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos
sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y
tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de
desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad
en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación
activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con
los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado,
con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación
ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.
En virtud de lo antes planteado se formulan las siguientes interrogantes ¿cómo percibe
la institución el planteamiento de dicho proyecto? ¿Qué elementos han limitado la solución
de dicha situación? ¿De qué manera se puede agilizar la solución de la problemática presente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
TrabajoSocial.tk
 
Campaña
 Campaña Campaña
Campaña
Cesar XD
 
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSRManifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Daniel Caballero
 
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUARESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
leyendoyescribiendotextos
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
Capac.senati.directivo y s.tecnico
Capac.senati.directivo y s.tecnicoCapac.senati.directivo y s.tecnico
Capac.senati.directivo y s.tecnico
CIAPE.SAC
 
Retos para gigantes semana 20 compressed
Retos para gigantes semana 20 compressedRetos para gigantes semana 20 compressed
Retos para gigantes semana 20 compressed
Material Educativo
 
Ipem n°95
Ipem n°95Ipem n°95
Ipem n°95
Valeria Binotti
 
Vision y mision de la unefa
Vision y mision de la unefaVision y mision de la unefa
Vision y mision de la unefa
Ronny Malpica
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
India Ji
 
Requerimiento Opec Vallde Cauca
Requerimiento Opec Vallde CaucaRequerimiento Opec Vallde Cauca
Requerimiento Opec Vallde Cauca
carlesco2009
 
Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue
Yeniffer Jaramillo
 
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidadDecreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
María de la Cruz Ordoñez Ossa
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
vergelp96
 
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativaEntrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
jorgegironza
 

La actualidad más candente (15)

CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
 
Campaña
 Campaña Campaña
Campaña
 
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSRManifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
 
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUARESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
RESEÑA HISTÓRICA DE I.E MATEO PUMACCAHUA
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Capac.senati.directivo y s.tecnico
Capac.senati.directivo y s.tecnicoCapac.senati.directivo y s.tecnico
Capac.senati.directivo y s.tecnico
 
Retos para gigantes semana 20 compressed
Retos para gigantes semana 20 compressedRetos para gigantes semana 20 compressed
Retos para gigantes semana 20 compressed
 
Ipem n°95
Ipem n°95Ipem n°95
Ipem n°95
 
Vision y mision de la unefa
Vision y mision de la unefaVision y mision de la unefa
Vision y mision de la unefa
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Requerimiento Opec Vallde Cauca
Requerimiento Opec Vallde CaucaRequerimiento Opec Vallde Cauca
Requerimiento Opec Vallde Cauca
 
Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue
 
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidadDecreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
 
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativaEntrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
 

Similar a Proyectomision

PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
Yohana Rivas
 
Pei
PeiPei
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
Alejandro Arias
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
jvilladaa
 
Informe de proyeccion social
Informe de proyeccion socialInforme de proyeccion social
Informe de proyeccion social
wilian quispe layme
 
Asignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfeAsignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfe
sikiu1
 
PEI 2020_2022_SMP.pdf
PEI 2020_2022_SMP.pdfPEI 2020_2022_SMP.pdf
PEI 2020_2022_SMP.pdf
Samuel Chuquimantari Gonzales
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2
ElBagre2015
 
Proyecto final usta
Proyecto final ustaProyecto final usta
Proyecto final usta
Maria Ibagón
 
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
Stalyn Cruz
 
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.pptANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
JesusAlexanderPalaci
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
hafex Glz
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
hafex Glz
 
Con Voz Nº38
Con Voz Nº38Con Voz Nº38
Con Voz Nº38
cscantabria
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
Diseño de Proyectos
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Ray15pacheco
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Adriana Roa Belisario
 
24773 24777 24779
24773 24777 2477924773 24777 24779
24773 24777 24779
BECAROL8
 

Similar a Proyectomision (20)

PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
 
Informe de proyeccion social
Informe de proyeccion socialInforme de proyeccion social
Informe de proyeccion social
 
Asignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfeAsignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfe
 
PEI 2020_2022_SMP.pdf
PEI 2020_2022_SMP.pdfPEI 2020_2022_SMP.pdf
PEI 2020_2022_SMP.pdf
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2
 
Proyecto final usta
Proyecto final ustaProyecto final usta
Proyecto final usta
 
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
Reglamento interno colegio equinoccial 2010 - 2011
 
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.pptANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA.ppt
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Con Voz Nº38
Con Voz Nº38Con Voz Nº38
Con Voz Nº38
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
24773 24777 24779
24773 24777 2477924773 24777 24779
24773 24777 24779
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Proyectomision

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre- El Cují Tamaca Aldea Argimiro Bracamonte Trayecto Inicial P.N.F. en Administración Restaurando la iluminación en los pasillos y aulas de clases de los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, sectorSabana Grande Central de la parroquia El Cují del municipio Iribarren, para un mejor desenvolvimiento y comodidad en su educación. Barquisimeto,…………… diciembre del 2015
  • 2. AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA Nuestra gratitud va principalmente dirigida Dios y a nuestros padres por creer en nosotros, ayudarnos a salir adelante, dándonos ejemplos de superación y entrega y por habernos ayudado moral y personalmente. Al Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, por haber creado esta Misión, la cual creo en su vitalicia preocupación por el pueblo, y hacer de este mismo, más sabio, educado y estudiado y así llenarlo de oportunidades y futuros éxitos en la vida. A los facilitadores de la Misión Sucre de la Aldea Argimiro Bracamonte y directores de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, quienes nos han acompañado durante este trayecto, brindándonos siempre su tiempo y su orientación con profesionalismo ético en la adquisición de conocimientos, afianzando nuestra formación y por habernos permitido ejercer nuestro proyecto en su institución. También queremos agradecer a nuestra tutora, la profesora Naylet Rondón quien nos ha orientado y aconsejado en todo momento en la realización de este proyecto que enmarca el primer escalón hacia un nuevo camino lleno de sorpresas y desafíos que afrontaremos con estos nuevos conocimientos adquiridos en nuestro Proyecto.
  • 3. Reseña Histórica “El que siembra buena semilla, buena cosecha recoge”. El 27 de Octubre de 2006 fue inaugurada la Unidad Educativa Nacional “Maestra Carmen Barragán de Chirinos” en el sector Sabana Grande Central de la Parroquia El Cují, Municipio Iribarren del Estado Lara, acontecimientos que enaltece e inmortaliza la noble labor de esta insigne maestra. En Noviembre del 2006, llega al sector de Sabana Grande Central como U.E. “Fuente de Luz” (Privada), por orden de para ese entones, INDECU fue cerrada, los representantes se dirigieron a la zona educativa para la realización de transmites y los absorbiera siendo su directora Prof. Belkis Rengifo, y así no perder la matricula que eran de 200 estudiantes, actualmente tienen 468 estudiantes. Diagnóstico Comunitario La Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, está ubicada en el kilómetro 10 de la Av. Intercomunal Barquisimeto- Duaca, del sector Sabana Grande Central, Parroquia El Cují, Municipio Iribarren del Estado Lara. CAPÍTULO I Planteamiento del Problema La Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, en la actualidad cuenta con un servicio de alumbrado público deficiente, ya que el mismo fue hurtado y dañado y no se le ha hecho ningún tipo de mantenimiento y para los actuales momentos se encuentra en un total estado de deterioro, las los sócates y algunas conexiones están dañados, es necesario reemplazarlas, para la exitosa conexión de las nuevas luminarias. Debido a esta situación presente en la institución, los estudiantes de la Misión Sucre han mostrado su preocupación, ya que son muchos los riesgos que se corren por la oscuridad presente por las noches y a las diversas fallas eléctricas que se presentan a diario, como por
  • 4. ejemplo: Accidentes y caídas de las personas que se encuentran en la institución debido a la oscuridad existente, y dificultades al momento de presentar las clases. Esta situación también se presta para el robo o hurto de las personas por parte de los delincuentes en las afueras de la institución. En virtud de lo antes expuesto nace la necesidad de realizar un proyecto para la recuperación y el mejoramiento del alumbrado de la institución para mejorar la calidad de la educación de los estudiantes y disminuir los riesgos a los cuales día a día se exponen. Objetivo General Restaurando la iluminación en los pasillos y aulas de clases de los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”, sector Sabana Grande Central de la parroquia El Cují del municipio Iribarren, para un mejor desenvolvimiento y comodidad en su educación Objetivos Específicos Facilitar la comodidad y educación de los estudiantes a través de la colocación de bombillos para la iluminación de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”. Aportar productos de limpieza para la higiene y acondicionamiento de los espacios de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”. Formar patrulleros escolares para la protección de los estudiantes de la Unidad Educativa Estadal Dr. Argimiro Bracamonte I. Solicitar ante los organismos competentes las iluminarias necesitadas en la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”. Planificar programa de trabajo a ejecutar en la de la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos”.
  • 5. Justificación e Importancia Debido al mal estado del alumbrado existente en la Unidad Educativa Nacional “Carmen Barragán de Chirinos” y a las noches a oscuras en las que se observan dentro y fuera de los espacios adyacentes de la institución, existiendo así muchos peligros a los que todos los estudiantes incluyendo niños y adolescentes, sin excepción, están expuestos, por tales motivos nace la necesidad de realizar un proyecto del mejoramiento y acondicionamiento del alumbrado en la institución. Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad). Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social, es decir, "normal" para ese grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y amoldables. Hoy día y gracias a la constitución de la República Bolivariana de Venezuela nuestra carta magna, los estudiantes de todas las instituciones tienen el derecho a la educación, el cual es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.
  • 6. En virtud de lo antes planteado se formulan las siguientes interrogantes ¿cómo percibe la institución el planteamiento de dicho proyecto? ¿Qué elementos han limitado la solución de dicha situación? ¿De qué manera se puede agilizar la solución de la problemática presente?