SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
INFORME DE PROYECCIÓN SOCIAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
PUERTO MALDONADO- MADRE DE DIOS
2015
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
TITULO DEL PROYECTO
“CHARLAS DE EDUCACION VOCACIONAL Y
ORIENTACION EDUCATIVA”
Lugar de ejecución : UPIS 10 DE ABRIL
Ejecutores :
DOCENTES CONDICIÓN CATEGORÍA FACULTAD
Dr. Juan Huayllani Moscoso Nombrado Principal Educación
Dr. Fredy Rolando Dueñas
Linares
Nombrado Principal Educación
Mgt. Jimmy Nelson Paricahua Peralta Nombrado Asociado Educación
Mgt. Wilian Quispe Layme Contratado Auxiliar Educación
ESTUDIANTES CARRERA PROFESIONAL
Noemí Liz Quispe Avilés Educación Matemática y Computación
Richard Morón Huarca Educación Matemática y Computación
Educación Matemática y Computación
MODALIDAD : AUTOFINANCIADO
FECHA DE INICIO : 14 /10/2015
FECHA DE CONCLUSIÓN : 16/10/2015
…………………………………………
Mgt. Jimmy Nelson Paricahua Peralta
Responsable del proyecto y/o actividad
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
ÍNDICE
RESUMEN ...................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 4
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR....................................................................................... 5
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .............................................................................. 5
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................ 6
OBJETIVOS .................................................................................................................... 6
OBJETIVO GENERAL .............................................................................................. 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 6
DIFICULTADES ............................................................................................................. 7
RESULTADOS ............................................................................................................... 7
ANEXOS.......................................................................................................................... 8
Pag.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
RESUMEN
Se realizó la proyección social el día 14/10/15 a las 09:00 horas en las
instituciones educativas de nuestra señora de las mercedes y la institución
señor de los milagros, el cual finalizo el día 16/10/15.
INTRODUCCIÓN
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios es un centro de
Educación Superior creado por Ley Nº 27297, integrado por los
profesores, estudiantes y graduados dedicados al estudio, la
investigación y la enseñanza, así como, a la difusión, extensión y
proyección social del saber y la cultura a la comunidad regional y nacional.
Tiene autonomía académica, económica, normativa y administrativa dentro
de la ley.
Es por ello la necesidad de realizar actividades de proyección social que es
dirigido a las comunidades e instituciones educativas
La universidad debe orientarse y tener participación en las Instituciones
Educativas, comunidades, asentamientos humanos, UPIS y asociaciones
que más necesitan. Por lo cual se ha preparado una actividad de proyección
social denominado: “CHARLAS DE EDUCACION VOCACIONAL Y
ORIENTACION EDUCATIVA”
Actividad que nos permitirá promocionar la carrera profesional de educación
en sus tres especialidades,
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
LOCALIZACIÓN:
Departamento : Madre de Dios.
Provincia : Tambopata.
Distrito : Tambopata.
Lugar : Instituciones Educativas
La institución educativa nuestra señora de las mercedes se encuentra en la
intersección de la Jr. Cusco con Jr. Ernesto rivero.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La carrera de educación en todas las universidades está pasando por una crisis
esto por la falta de estudiantes y la falta de vocación y muchas veces por la
falta de orientación vocacional en las instituciones educativas, es por ello que a
través de la proyección se realizara educación vocacional y orientación
educativa para los estudiantes de las instituciones educativas.
La proyección social es una función sustancial y fundamental coherente con la
investigación y la docencia, interactuando con la realidad social y cultural del
país, a través del cual se logra que la Universidad se haga presente y responda
con las demandas de la sociedad al realizar proyectos universitarios,
comunitarios y actividades que posibiliten ampliar la capacidad de los
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
estudiantes de servir a la Universidad y a la comunidad, con responsabilidad
social efectiva y eficiente.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
El proyecto se justifica por las necesidades y carencias que tienen los
estudiantes en lo que es educación vocacional y orientación educativa además
hacer notar que la Primera casa de estudios (UNAMAD) está trabajando a favor
de la comunidad y del departamento de Madre de Dios.
Además es inherente a la actividad del docente y como tal presentamos el
proyecto de proyección social denominado “CHARLAS DE EDUCACION
VOCACIONAL Y ORIENTACION EDUCATIVA”
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Realizar charlas de educación vocacional y orientación educativa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Generar espacios de armonía entre adolescentes.
2) Aplicar test de educación vocacional.
3) Informar a los estudiantes sobre las diferentes carreras profesionales de
la UNAMAD.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
DIFICULTADES
Se presentaron dificultades en el inicio del proyecto los cuales han sido
superadas por el equipo técnico.
Una de las dificultades era la energía eléctrica, se necesitaba extensión para
los parlantes.
RESULTADOS
Los resultados son los siguientes
 Adolescente y jóvenes con conocimientos de las diferentes carreras
profesionales de la UNAMAD.
 Adolescentes y jóvenes con vocación a la actividad docente.
 Jóvenes y adolescentes con bajos recursos económicos.
 Se logró tener presencia de la universidad con las instituciones
educativas.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
ANEXOS
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Constancia Prácticas Pre
Constancia Prácticas PreConstancia Prácticas Pre
Constancia Prácticas Pre
Josselyn Reyes
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
edgar17diciembre
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
Hamilton Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
Plan de practicas
Plan de practicasPlan de practicas
Plan de practicas
 
modelos de solicitudes
modelos de solicitudesmodelos de solicitudes
modelos de solicitudes
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Constancia Prácticas Pre
Constancia Prácticas PreConstancia Prácticas Pre
Constancia Prácticas Pre
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
 
Constancia de trabajo san luis maria de monforth-mod
Constancia de trabajo san luis maria de monforth-modConstancia de trabajo san luis maria de monforth-mod
Constancia de trabajo san luis maria de monforth-mod
 
Memorial solicita
Memorial solicitaMemorial solicita
Memorial solicita
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del ProyectoCronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
 
Solicitud certificado de estudios
Solicitud certificado de estudiosSolicitud certificado de estudios
Solicitud certificado de estudios
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
Justificación de inasistencia
Justificación de inasistenciaJustificación de inasistencia
Justificación de inasistencia
 

Destacado (6)

Propuesta de formato para el proyecto de investigación aplicada.
Propuesta de formato para el proyecto de investigación aplicada.Propuesta de formato para el proyecto de investigación aplicada.
Propuesta de formato para el proyecto de investigación aplicada.
 
Formato donación en especie
Formato donación en especieFormato donación en especie
Formato donación en especie
 
Oficio modelo para donación definitiva de motos
Oficio modelo para donación definitiva de motosOficio modelo para donación definitiva de motos
Oficio modelo para donación definitiva de motos
 
Informe final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIALInforme final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIAL
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 

Similar a Informe de proyeccion social

Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
SALINAS
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
Sheshy Cesar
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdef
Pablo Airbox
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
ERIK
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
Arauco 2030
 

Similar a Informe de proyeccion social (20)

Boletín ucv educandoperú
Boletín ucv educandoperúBoletín ucv educandoperú
Boletín ucv educandoperú
 
Pei fatima (2)
Pei fatima (2)Pei fatima (2)
Pei fatima (2)
 
Jdg peic1La Escuela que queremos
Jdg   peic1La Escuela que queremosJdg   peic1La Escuela que queremos
Jdg peic1La Escuela que queremos
 
Pei iesr
Pei iesrPei iesr
Pei iesr
 
Actividad integradora
Actividad  integradoraActividad  integradora
Actividad integradora
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
 
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner.   Jimena BenitoPropósitos Educativos de Eisner.   Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
 
Boletin informativo ii yessenia - INFRAESTRUCTURA
Boletin informativo ii yessenia - INFRAESTRUCTURA Boletin informativo ii yessenia - INFRAESTRUCTURA
Boletin informativo ii yessenia - INFRAESTRUCTURA
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdef
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
Proyecto final usta
Proyecto final ustaProyecto final usta
Proyecto final usta
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
 
Mi colegio grupo 8
Mi colegio   grupo 8Mi colegio   grupo 8
Mi colegio grupo 8
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TICESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TIC
 
Carmen portada
Carmen portadaCarmen portada
Carmen portada
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 

Más de wilian quispe layme (11)

Modelo de diapositiva ingenieria
Modelo de diapositiva ingenieriaModelo de diapositiva ingenieria
Modelo de diapositiva ingenieria
 
Proyecto social 2 computacion
Proyecto social 2 computacionProyecto social 2 computacion
Proyecto social 2 computacion
 
Sílabo de cálculo i -universidad andina del cusco1
Sílabo de cálculo i -universidad andina del cusco1Sílabo de cálculo i -universidad andina del cusco1
Sílabo de cálculo i -universidad andina del cusco1
 
Formatos durs
Formatos dursFormatos durs
Formatos durs
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
calculo i
calculo icalculo i
calculo i
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Avance de-informe
Avance de-informeAvance de-informe
Avance de-informe
 
Avance de-informe-noemi-q.-a
Avance de-informe-noemi-q.-aAvance de-informe-noemi-q.-a
Avance de-informe-noemi-q.-a
 
Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015
 
Silabo administración de centros de informacion 2015 i
Silabo administración de centros de informacion 2015 iSilabo administración de centros de informacion 2015 i
Silabo administración de centros de informacion 2015 i
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Informe de proyeccion social

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS INFORME DE PROYECCIÓN SOCIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PUERTO MALDONADO- MADRE DE DIOS 2015
  • 2. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS TITULO DEL PROYECTO “CHARLAS DE EDUCACION VOCACIONAL Y ORIENTACION EDUCATIVA” Lugar de ejecución : UPIS 10 DE ABRIL Ejecutores : DOCENTES CONDICIÓN CATEGORÍA FACULTAD Dr. Juan Huayllani Moscoso Nombrado Principal Educación Dr. Fredy Rolando Dueñas Linares Nombrado Principal Educación Mgt. Jimmy Nelson Paricahua Peralta Nombrado Asociado Educación Mgt. Wilian Quispe Layme Contratado Auxiliar Educación ESTUDIANTES CARRERA PROFESIONAL Noemí Liz Quispe Avilés Educación Matemática y Computación Richard Morón Huarca Educación Matemática y Computación Educación Matemática y Computación MODALIDAD : AUTOFINANCIADO FECHA DE INICIO : 14 /10/2015 FECHA DE CONCLUSIÓN : 16/10/2015 ………………………………………… Mgt. Jimmy Nelson Paricahua Peralta Responsable del proyecto y/o actividad
  • 3. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS ÍNDICE RESUMEN ...................................................................................................................... 4 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 4 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR....................................................................................... 5 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .............................................................................. 5 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................ 6 OBJETIVOS .................................................................................................................... 6 OBJETIVO GENERAL .............................................................................................. 6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 6 DIFICULTADES ............................................................................................................. 7 RESULTADOS ............................................................................................................... 7 ANEXOS.......................................................................................................................... 8 Pag.
  • 4. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS RESUMEN Se realizó la proyección social el día 14/10/15 a las 09:00 horas en las instituciones educativas de nuestra señora de las mercedes y la institución señor de los milagros, el cual finalizo el día 16/10/15. INTRODUCCIÓN La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios es un centro de Educación Superior creado por Ley Nº 27297, integrado por los profesores, estudiantes y graduados dedicados al estudio, la investigación y la enseñanza, así como, a la difusión, extensión y proyección social del saber y la cultura a la comunidad regional y nacional. Tiene autonomía académica, económica, normativa y administrativa dentro de la ley. Es por ello la necesidad de realizar actividades de proyección social que es dirigido a las comunidades e instituciones educativas La universidad debe orientarse y tener participación en las Instituciones Educativas, comunidades, asentamientos humanos, UPIS y asociaciones que más necesitan. Por lo cual se ha preparado una actividad de proyección social denominado: “CHARLAS DE EDUCACION VOCACIONAL Y ORIENTACION EDUCATIVA” Actividad que nos permitirá promocionar la carrera profesional de educación en sus tres especialidades,
  • 5. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS DESCRIPCIÓN DEL LUGAR LOCALIZACIÓN: Departamento : Madre de Dios. Provincia : Tambopata. Distrito : Tambopata. Lugar : Instituciones Educativas La institución educativa nuestra señora de las mercedes se encuentra en la intersección de la Jr. Cusco con Jr. Ernesto rivero. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La carrera de educación en todas las universidades está pasando por una crisis esto por la falta de estudiantes y la falta de vocación y muchas veces por la falta de orientación vocacional en las instituciones educativas, es por ello que a través de la proyección se realizara educación vocacional y orientación educativa para los estudiantes de las instituciones educativas. La proyección social es una función sustancial y fundamental coherente con la investigación y la docencia, interactuando con la realidad social y cultural del país, a través del cual se logra que la Universidad se haga presente y responda con las demandas de la sociedad al realizar proyectos universitarios, comunitarios y actividades que posibiliten ampliar la capacidad de los
  • 6. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS estudiantes de servir a la Universidad y a la comunidad, con responsabilidad social efectiva y eficiente. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El proyecto se justifica por las necesidades y carencias que tienen los estudiantes en lo que es educación vocacional y orientación educativa además hacer notar que la Primera casa de estudios (UNAMAD) está trabajando a favor de la comunidad y del departamento de Madre de Dios. Además es inherente a la actividad del docente y como tal presentamos el proyecto de proyección social denominado “CHARLAS DE EDUCACION VOCACIONAL Y ORIENTACION EDUCATIVA” OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Realizar charlas de educación vocacional y orientación educativa OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Generar espacios de armonía entre adolescentes. 2) Aplicar test de educación vocacional. 3) Informar a los estudiantes sobre las diferentes carreras profesionales de la UNAMAD.
  • 7. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS DIFICULTADES Se presentaron dificultades en el inicio del proyecto los cuales han sido superadas por el equipo técnico. Una de las dificultades era la energía eléctrica, se necesitaba extensión para los parlantes. RESULTADOS Los resultados son los siguientes  Adolescente y jóvenes con conocimientos de las diferentes carreras profesionales de la UNAMAD.  Adolescentes y jóvenes con vocación a la actividad docente.  Jóvenes y adolescentes con bajos recursos económicos.  Se logró tener presencia de la universidad con las instituciones educativas.
  • 8. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS ANEXOS
  • 9. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
  • 10. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
  • 11. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
  • 12. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS