SlideShare una empresa de Scribd logo
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara


                                                                    Proyector de imágenes
PAOLA CASAS ALEMAN, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA                       con altavoz para
                                                                    audiolibros.
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
La oportunidad

Descripción de producto o servicio y dibujo industrial:

        Se trata de un proyector de imágenes que tendrá altavoz, así podrá narrar cuentos o
        libros, y a la vez proyectar imágenes que ayuden al usuario a comprender mejor. Será una
        excelente herramienta de aprendizaje y muy fácil de utilizar ya que las imágenes podrán
        proyectarse en cualquier pared blanca.

        Además del proyector, se grabará cada uno de los audiolibros. Dentro de la gran colección
        habrá las siguientes categorías:

        1) Para bebés: Serán cuentos de cuna y música clásica acompañada de imágenes; así
        podrán desarrollar sus sentidos, entretenerse y aprender.

        2) Para niños y niñas: Serán cuentos, fábulas y libros educativos. Además tendrán la opción
        de aprender a leer, ya que así como imágenes, también se podrán proyectar palabras.

        3) Para adolescentes: Se harán audiolibros educativos, de idiomas y actuales.

        4) Para señoras y señores: Se tendrán novelas, audiolibros de negocios, de belleza y de
        cocina para ellas, de idiomas, espirituales, de superación personal, educativos, etc.

        5) Para personas mayores: Se tendrán novelas clásicas, espirituales, etc.



        En cuanto al proyector: Será muy sencillo (como el que se muestra a continuación). Cada
        audiolibro tendrá su chip que al insertarlo en el proyector y darle play, el audiolibro
        comienza a hablar y a proyectar imágenes relacionadas. Tendrá herramientas para pausar,
        adelantar, atrasar, subir bajar el volumen y apagar. Éste artefacto será tan fácil de usar y
        resistente para el uso de niños.




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
       *Será fácil de acomodar y podrá proyectarse al techo o a una pared.




Oportunidad de negocios y problema que se resuelve:

*Oportunidad de negocios y problema que se resuelve:

       Hay muchas necesidades que no han sido cubiertas por las empresas de entretenimiento y
       de aprendizaje. Y éste proyector será fácil de fabricar y de comercializar. Se venderá
       fácilmente por su precio accesible y porque lo podrá usar toda la familia. Además el cliente
       regresará muchas veces a comprar audiolibros, que sólo los venderá ésta empresa.

Debido a que es una herramienta para cualquier tipo de persona, se resuelven varios problemas
actuales:

       1) Existen muchas personas que les encanta leer y no pueden, muchas porque tienen
       problemas de vista: la presbicia (vista cansada) afecta a 9 de cada 10 mexicanos mayores
       de 40 años y entre los principales síntomas sobresalen la necesidad de alejar los objetos
       cuando se intenta verlos de cerca debido a que el paciente lo ve fuera de foco; tener
       incapacidad de leer de cerca o la necesidad de mayor cantidad de luz, lo que provoca una
       fatiga visual y dolores de cabeza.i

       2) En México hay una terrible “cultura de lectura”, en promedio un mexicano lee 2.9 libros
       al añoii, y esto en parte se debe a que piensan que los libros son aburridos o nunca les
       inculcaron el hábito. Ésta nueva herramienta les abrirá sus posibilidades, ya que los
       audiolibros les saldrán más baratos que los libros normales.

       3) La educación en México: Ésta se encuentra en niveles muy bajos. Los maestros no se
       encuentran capacitados y faltan mucho. Este simple proyector podrá ser una herramienta
       para los salones de clases o para el estudio de los alumnos.

       4) Otra oportunidad son los niños pequeños, les encanta oír un cuento antes de dormirse y
       muchas veces sus mamás no tienen tiempo o energía para contárselos.

       5) Y por último los bebés, podrían recibir muchos estimulantes oyendo cuentos y viendo
       imágenes desde su cuna.

       Por lo tanto, les resuelven los problemas a las mamás, ya no tendrán que estar contando
       cuentos durante horas hasta que el niño se duerma; a las maestras, podrán tener una
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
       herramienta educativa más; a los niños, podrán aprender a leer más fácilmente, a los
       adultos que se cansan leyendo y a los mayores que ya no pueden ni leer.

*Unique Selling Proposicion:

       Actualmente no existe ningún producto del tipo en el mercado. Solamente existen
       audiolibros pero en muy poca variedad.

       La diferencia mi producto y un libro, es que éste no requiere el uso forzado de la vista, y el
       usuario no necesita saber leer. Y la diferencia con una película es que el fin de las películas
       es principalmente de entretenimiento, mientras que el fin de mi producto es el
       aprendizaje.

       El usuario podrá transportarse a otro mundo, imaginar, relajarse, reírse, aprender, etc. Es
       una herramienta que podrá ser utilizada por muchas personas y para todo tipo de
       actividades.




El mercado

Mercado principal y cuantificación:

       Este producto será atractivo para todos los mexicanos que tengan un ingreso medio o
       alto. Estadísticas indican que entre el 60 por ciento y el 65 por ciento de los 26,541,327
       hogares en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2006 (ENIGH) del
       INEGI, corresponden a la clase media de México. iii

       Es decir, mi mercado potencial son esos 70 millones de habitantes, que podrían pagar los
       $1000 pesos de proyector (que podría ser a mensualidades) y los $50 pesos por cada
       audiolibro.

Mercado secundario y cuantificación:

       Vender el proyector en EU, ya que es el país consumidor número 1 del mundo, tienen más
       de 300,000 millones de habitantesiv .

Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado:




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
         El creciente uso de la tecnología, el aumento de la población, el aumento en la calidad de
         vida de los mexicanos, la mejora en la calidad de la educación y la necesidad de
         información para ser competitivos.

Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final:

         Se venderá en Sam´s Club, en Sanborns, en Mr. Cd, y por internet.

La competencia

Productos o servicios que actúan como competencia directa:

         Libros: Los adultos podrían ya sea leer u oír obras literarias.

         Audiolibros: Existe una pequeñísima variedad de audiolibros en el mercado y son muy
caros.

         Proyectores de películas: Estos proyectores son muy caros, cuestan alrededor de 10,000
pesos.

Principales proveedores de productos de competencia directa:

         Libros: Librerías, tiendas departamentales.

         Audiolibros: Tiendas como Apple (www.apple.com/es/itunes/whatson/audiobooks.html).

         Proyectores: Dell (www.dell.com), NEC
         (http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm), Sharp (www.sharp-
         mexico.com.mx ), Panasonic(www.panasonic.com.mx) , Tandex electrónicos
         (www.tandexelectronicos.com) Nikmar suppliers (www.nikmar.com.mx), Compusales
         (www.CompuSales.com.mx).

Precio promedio de producto o servicio de competencia directa:

         Libros: de $200 a $500

         Audiolibros: de $250 a $500

         Proyectores: de $10,000 a $20,000.

Productos o servicios que actúan como competencia indirecta:

         Televisión

Principales proveedores de productos de competencia indirecta: (mínimo 3, nombre, página web)


Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
       Sony (www.sony.com)

       Panasonic (www.panasonic.com)

       Daewood (www.daewood.com)



Precio promedio de producto o servicio de competencia directa:

        De $500 a $20,000 dependiendo de la calidad y tamaño.



Modelo de Negocios

Explicación de cómo el negocio genera ingresos:

        1) Primero viene la inversión en donde habrá costos por la fabricación, grabación y
        comercialización.

        2) Inversión en fletes y colocación.

        3) Ingresos directos de la venta de los proyectores. El proyector costará $1000 más o
        menos, y habrá ingresos cada vez que el cliente compre el chip para un audiolibro, el cual
        costará de $50 a $200 según el tamaño y la calidad.

        4) Se paga un porcentaje a los autores que tengan derechos de autor.

Que se necesita para desarrollar la idea:

        Investigación del funcionamiento técnico del proyector, diseño de éste, producción y
        comercialización. En cuanto a los audiolibros, se necesita solicitar autorización a autores
        morales o patrimoniales, obtener la licencia y pagarles el 15% de regalías (Lo mismo que
        les pagan las editoriales)

        *Costos principales de arranque: (listado, sin cifras):

                1) Crear el proyector es relativamente fácil y barato, ya que es un dispositivo que
                requiere un foco de alta intensidad, espejos y material de metal. Además, se
                necesita la tecnología para hacer todo digital.

                2) Para grabar los audiolibros, se requiere una cabina de grabación, y después
        grabarlos en miniUSBs.


Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
               3) Para crear las imágenes, se requiere un fotógrafo, un dibujante y una
               computadora MAC, para que éstas sean de buena calidad.

               4) También, es necesario darle una imagen al producto.

               5) Costos de transporte y acomodo en las tiendas donde se venderá.



Proveedores principales potenciales:

       Flextronixs, Dell (www.dell.com), NEC
       (http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm), Sharp (www.sharp-
       mexico.com.mx ), Panasonic(www.panasonic.com.mx) , Tandex electrónicos
       (www.tandexelectronicos.com) Nikmar suppliers (www.nikmar.com.mx), Compusales
       (www.CompuSales.com.mx).



Factores de riesgo

       Se necesita experiencia en el ramo tecnológico, por lo tanto se necesita de la ayuda de un
       ingeniero para la creación de éste proyector con altavoz.

       A los autores que siguen vivos tendremos que pedirles su autorización para grabar sus
       obras, muchos no accederán y los que sí, tendríamos que darles un porcentaje de las
       ventas.

       Además es momento de crisis, y las personas actualmente cortan los gastos de
entretenimiento.

Fuentes

       http://www.oei.es/quipu/mexico/calidad_educ_basica2005.pdf

       http://www.industria-
farmaceutica.com/index.php?name=News&file=article&sid=1127&theme=Printer

       www.inegi.org.mx

       http://coepo.jalisco.gob.mx/PDF/Notasinformativas/notacoepo200810.pdf

       http://es.wikipedia.org/wiki/Copyright

       www.dell.com

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
       http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm

       www.sharp-mexico.com.mx

       www.panasonic.com.mx

       www.tandexelectronicos.com

       www.nikmar.com.mx

       www.CompuSales.com.mx



Nombre de alumnos quien desarrolló la idea: Paola Casas Alemán Gómez

Matricula: a01131521

Carrera: LAF

Campus: Guadalajara

Correo electrónico (@itesm.mx): a01131521@itesm.mx




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
                    Campus Guadalajara




i
      http://www.industria-farmaceutica.com/index.php?name=News&file=article&sid=1127&theme=Printer

ii
      http://www.politikaencero.com/articulo-laverdaderalecturaenmexico.htm

iii
 http://foro. disclaim/reqpubl
univision.com/univision/board/message?board.id=noticias_mexico&message.id=273898

iv
      http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_the_United_States




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx

Más contenido relacionado

Similar a Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc

Práctica i
Práctica iPráctica i
Práctica i
Raúl Novillo
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de senacali_jd
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalsatelite1
 
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptxAvances tecnológicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptx
IvnDavidCariagaFilo
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de senacali_jd
 
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
Gerardo Perez Alfaro
 
Batista
BatistaBatista
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxacursrubi
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
Software Guru
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de senatheloko
 
Deber de sistemas (tecnologias futuras)
Deber de sistemas (tecnologias futuras)Deber de sistemas (tecnologias futuras)
Deber de sistemas (tecnologias futuras)sebas1903
 
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
INMA CABEZA PASTRANA
 
los nativos_digitales_no_existen
 los nativos_digitales_no_existen los nativos_digitales_no_existen
los nativos_digitales_no_existen
Marry Dacar
 
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdfTECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
GeorgePoma3
 
Técnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitariaTécnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitaria
Felicita Fonseca Chihuan
 

Similar a Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc (20)

Cultura y comunicacion practico 4
Cultura y comunicacion practico 4Cultura y comunicacion practico 4
Cultura y comunicacion practico 4
 
Práctica i
Práctica iPráctica i
Práctica i
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
 
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptxAvances tecnológicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnológicos del siglo xxi.pptx
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
 
Batista
BatistaBatista
Batista
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Deber de sistemas (tecnologias futuras)
Deber de sistemas (tecnologias futuras)Deber de sistemas (tecnologias futuras)
Deber de sistemas (tecnologias futuras)
 
Lector De Palabras
Lector De PalabrasLector De Palabras
Lector De Palabras
 
Lector De Palabras
Lector De PalabrasLector De Palabras
Lector De Palabras
 
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
3 3 cabeza_inma_proyecto final_animales_primero_ep
 
los nativos_digitales_no_existen
 los nativos_digitales_no_existen los nativos_digitales_no_existen
los nativos_digitales_no_existen
 
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdfTECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
 
Técnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitariaTécnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitaria
 
Franklin campoverde 5_b_t#1
Franklin campoverde 5_b_t#1Franklin campoverde 5_b_t#1
Franklin campoverde 5_b_t#1
 

Más de Richard Huett

Our values 63 generación mundialista
Our values 63 generación mundialistaOur values 63 generación mundialista
Our values 63 generación mundialista
Richard Huett
 
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista. Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
Richard Huett
 
Software De Juegos De Mesa
Software De Juegos De MesaSoftware De Juegos De Mesa
Software De Juegos De MesaRichard Huett
 
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
Casas  Inteligentes  Para  Personas  MayoresCasas  Inteligentes  Para  Personas  Mayores
Casas Inteligentes Para Personas MayoresRichard Huett
 
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
Casas  Inteligentes  Para  Personas  MayoresCasas  Inteligentes  Para  Personas  Mayores
Casas Inteligentes Para Personas MayoresRichard Huett
 
Asientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion ElegiblesAsientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion ElegiblesRichard Huett
 
Biec Club Adultos Mayores
Biec Club Adultos MayoresBiec Club Adultos Mayores
Biec Club Adultos MayoresRichard Huett
 
Biec Maleta Que Pesa Equipaje
Biec Maleta Que Pesa EquipajeBiec Maleta Que Pesa Equipaje
Biec Maleta Que Pesa EquipajeRichard Huett
 
Pulsera Para Ritmo Cardiaco
Pulsera Para Ritmo CardiacoPulsera Para Ritmo Cardiaco
Pulsera Para Ritmo CardiacoRichard Huett
 
Pedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTicoPedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTicoRichard Huett
 
Mensajes De Texto Act Por Voz
Mensajes De Texto Act Por VozMensajes De Texto Act Por Voz
Mensajes De Texto Act Por VozRichard Huett
 
Maquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De ReciclajeMaquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De ReciclajeRichard Huett
 
Lampara Personalizada
Lampara PersonalizadaLampara Personalizada
Lampara PersonalizadaRichard Huett
 
Jardinero Automatizado
Jardinero AutomatizadoJardinero Automatizado
Jardinero AutomatizadoRichard Huett
 
Interactive Tocuhscreen Monitors
Interactive Tocuhscreen MonitorsInteractive Tocuhscreen Monitors
Interactive Tocuhscreen MonitorsRichard Huett
 

Más de Richard Huett (20)

Our values 63 generación mundialista
Our values 63 generación mundialistaOur values 63 generación mundialista
Our values 63 generación mundialista
 
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista. Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
Honor Code of the Prepa Tec Group 61, Mundialista.
 
Sistema Regadera
Sistema RegaderaSistema Regadera
Sistema Regadera
 
Software De Juegos De Mesa
Software De Juegos De MesaSoftware De Juegos De Mesa
Software De Juegos De Mesa
 
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
Casas  Inteligentes  Para  Personas  MayoresCasas  Inteligentes  Para  Personas  Mayores
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
 
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
Casas  Inteligentes  Para  Personas  MayoresCasas  Inteligentes  Para  Personas  Mayores
Casas Inteligentes Para Personas Mayores
 
Sra
SraSra
Sra
 
Asientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion ElegiblesAsientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion Elegibles
 
Be Throom
Be ThroomBe Throom
Be Throom
 
Biec Club Adultos Mayores
Biec Club Adultos MayoresBiec Club Adultos Mayores
Biec Club Adultos Mayores
 
Biec Maleta Que Pesa Equipaje
Biec Maleta Que Pesa EquipajeBiec Maleta Que Pesa Equipaje
Biec Maleta Que Pesa Equipaje
 
Club Deportivo 50+
Club Deportivo 50+Club Deportivo 50+
Club Deportivo 50+
 
Pulsera Para Ritmo Cardiaco
Pulsera Para Ritmo CardiacoPulsera Para Ritmo Cardiaco
Pulsera Para Ritmo Cardiaco
 
Pedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTicoPedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTico
 
Mensajes De Texto Act Por Voz
Mensajes De Texto Act Por VozMensajes De Texto Act Por Voz
Mensajes De Texto Act Por Voz
 
Maquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De ReciclajeMaquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De Reciclaje
 
Lampara Personalizada
Lampara PersonalizadaLampara Personalizada
Lampara Personalizada
 
Jardinero Automatizado
Jardinero AutomatizadoJardinero Automatizado
Jardinero Automatizado
 
Interactive Tocuhscreen Monitors
Interactive Tocuhscreen MonitorsInteractive Tocuhscreen Monitors
Interactive Tocuhscreen Monitors
 
Inodoros De Gel
Inodoros De GelInodoros De Gel
Inodoros De Gel
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc

  • 1. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Proyector de imágenes PAOLA CASAS ALEMAN, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA con altavoz para audiolibros.
  • 2. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara La oportunidad Descripción de producto o servicio y dibujo industrial: Se trata de un proyector de imágenes que tendrá altavoz, así podrá narrar cuentos o libros, y a la vez proyectar imágenes que ayuden al usuario a comprender mejor. Será una excelente herramienta de aprendizaje y muy fácil de utilizar ya que las imágenes podrán proyectarse en cualquier pared blanca. Además del proyector, se grabará cada uno de los audiolibros. Dentro de la gran colección habrá las siguientes categorías: 1) Para bebés: Serán cuentos de cuna y música clásica acompañada de imágenes; así podrán desarrollar sus sentidos, entretenerse y aprender. 2) Para niños y niñas: Serán cuentos, fábulas y libros educativos. Además tendrán la opción de aprender a leer, ya que así como imágenes, también se podrán proyectar palabras. 3) Para adolescentes: Se harán audiolibros educativos, de idiomas y actuales. 4) Para señoras y señores: Se tendrán novelas, audiolibros de negocios, de belleza y de cocina para ellas, de idiomas, espirituales, de superación personal, educativos, etc. 5) Para personas mayores: Se tendrán novelas clásicas, espirituales, etc. En cuanto al proyector: Será muy sencillo (como el que se muestra a continuación). Cada audiolibro tendrá su chip que al insertarlo en el proyector y darle play, el audiolibro comienza a hablar y a proyectar imágenes relacionadas. Tendrá herramientas para pausar, adelantar, atrasar, subir bajar el volumen y apagar. Éste artefacto será tan fácil de usar y resistente para el uso de niños. Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 3. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara *Será fácil de acomodar y podrá proyectarse al techo o a una pared. Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: *Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: Hay muchas necesidades que no han sido cubiertas por las empresas de entretenimiento y de aprendizaje. Y éste proyector será fácil de fabricar y de comercializar. Se venderá fácilmente por su precio accesible y porque lo podrá usar toda la familia. Además el cliente regresará muchas veces a comprar audiolibros, que sólo los venderá ésta empresa. Debido a que es una herramienta para cualquier tipo de persona, se resuelven varios problemas actuales: 1) Existen muchas personas que les encanta leer y no pueden, muchas porque tienen problemas de vista: la presbicia (vista cansada) afecta a 9 de cada 10 mexicanos mayores de 40 años y entre los principales síntomas sobresalen la necesidad de alejar los objetos cuando se intenta verlos de cerca debido a que el paciente lo ve fuera de foco; tener incapacidad de leer de cerca o la necesidad de mayor cantidad de luz, lo que provoca una fatiga visual y dolores de cabeza.i 2) En México hay una terrible “cultura de lectura”, en promedio un mexicano lee 2.9 libros al añoii, y esto en parte se debe a que piensan que los libros son aburridos o nunca les inculcaron el hábito. Ésta nueva herramienta les abrirá sus posibilidades, ya que los audiolibros les saldrán más baratos que los libros normales. 3) La educación en México: Ésta se encuentra en niveles muy bajos. Los maestros no se encuentran capacitados y faltan mucho. Este simple proyector podrá ser una herramienta para los salones de clases o para el estudio de los alumnos. 4) Otra oportunidad son los niños pequeños, les encanta oír un cuento antes de dormirse y muchas veces sus mamás no tienen tiempo o energía para contárselos. 5) Y por último los bebés, podrían recibir muchos estimulantes oyendo cuentos y viendo imágenes desde su cuna. Por lo tanto, les resuelven los problemas a las mamás, ya no tendrán que estar contando cuentos durante horas hasta que el niño se duerma; a las maestras, podrán tener una Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 4. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara herramienta educativa más; a los niños, podrán aprender a leer más fácilmente, a los adultos que se cansan leyendo y a los mayores que ya no pueden ni leer. *Unique Selling Proposicion: Actualmente no existe ningún producto del tipo en el mercado. Solamente existen audiolibros pero en muy poca variedad. La diferencia mi producto y un libro, es que éste no requiere el uso forzado de la vista, y el usuario no necesita saber leer. Y la diferencia con una película es que el fin de las películas es principalmente de entretenimiento, mientras que el fin de mi producto es el aprendizaje. El usuario podrá transportarse a otro mundo, imaginar, relajarse, reírse, aprender, etc. Es una herramienta que podrá ser utilizada por muchas personas y para todo tipo de actividades. El mercado Mercado principal y cuantificación: Este producto será atractivo para todos los mexicanos que tengan un ingreso medio o alto. Estadísticas indican que entre el 60 por ciento y el 65 por ciento de los 26,541,327 hogares en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2006 (ENIGH) del INEGI, corresponden a la clase media de México. iii Es decir, mi mercado potencial son esos 70 millones de habitantes, que podrían pagar los $1000 pesos de proyector (que podría ser a mensualidades) y los $50 pesos por cada audiolibro. Mercado secundario y cuantificación: Vender el proyector en EU, ya que es el país consumidor número 1 del mundo, tienen más de 300,000 millones de habitantesiv . Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado: Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 5. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara El creciente uso de la tecnología, el aumento de la población, el aumento en la calidad de vida de los mexicanos, la mejora en la calidad de la educación y la necesidad de información para ser competitivos. Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final: Se venderá en Sam´s Club, en Sanborns, en Mr. Cd, y por internet. La competencia Productos o servicios que actúan como competencia directa: Libros: Los adultos podrían ya sea leer u oír obras literarias. Audiolibros: Existe una pequeñísima variedad de audiolibros en el mercado y son muy caros. Proyectores de películas: Estos proyectores son muy caros, cuestan alrededor de 10,000 pesos. Principales proveedores de productos de competencia directa: Libros: Librerías, tiendas departamentales. Audiolibros: Tiendas como Apple (www.apple.com/es/itunes/whatson/audiobooks.html). Proyectores: Dell (www.dell.com), NEC (http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm), Sharp (www.sharp- mexico.com.mx ), Panasonic(www.panasonic.com.mx) , Tandex electrónicos (www.tandexelectronicos.com) Nikmar suppliers (www.nikmar.com.mx), Compusales (www.CompuSales.com.mx). Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: Libros: de $200 a $500 Audiolibros: de $250 a $500 Proyectores: de $10,000 a $20,000. Productos o servicios que actúan como competencia indirecta: Televisión Principales proveedores de productos de competencia indirecta: (mínimo 3, nombre, página web) Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 6. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Sony (www.sony.com) Panasonic (www.panasonic.com) Daewood (www.daewood.com) Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: De $500 a $20,000 dependiendo de la calidad y tamaño. Modelo de Negocios Explicación de cómo el negocio genera ingresos: 1) Primero viene la inversión en donde habrá costos por la fabricación, grabación y comercialización. 2) Inversión en fletes y colocación. 3) Ingresos directos de la venta de los proyectores. El proyector costará $1000 más o menos, y habrá ingresos cada vez que el cliente compre el chip para un audiolibro, el cual costará de $50 a $200 según el tamaño y la calidad. 4) Se paga un porcentaje a los autores que tengan derechos de autor. Que se necesita para desarrollar la idea: Investigación del funcionamiento técnico del proyector, diseño de éste, producción y comercialización. En cuanto a los audiolibros, se necesita solicitar autorización a autores morales o patrimoniales, obtener la licencia y pagarles el 15% de regalías (Lo mismo que les pagan las editoriales) *Costos principales de arranque: (listado, sin cifras): 1) Crear el proyector es relativamente fácil y barato, ya que es un dispositivo que requiere un foco de alta intensidad, espejos y material de metal. Además, se necesita la tecnología para hacer todo digital. 2) Para grabar los audiolibros, se requiere una cabina de grabación, y después grabarlos en miniUSBs. Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 7. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 3) Para crear las imágenes, se requiere un fotógrafo, un dibujante y una computadora MAC, para que éstas sean de buena calidad. 4) También, es necesario darle una imagen al producto. 5) Costos de transporte y acomodo en las tiendas donde se venderá. Proveedores principales potenciales: Flextronixs, Dell (www.dell.com), NEC (http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm), Sharp (www.sharp- mexico.com.mx ), Panasonic(www.panasonic.com.mx) , Tandex electrónicos (www.tandexelectronicos.com) Nikmar suppliers (www.nikmar.com.mx), Compusales (www.CompuSales.com.mx). Factores de riesgo Se necesita experiencia en el ramo tecnológico, por lo tanto se necesita de la ayuda de un ingeniero para la creación de éste proyector con altavoz. A los autores que siguen vivos tendremos que pedirles su autorización para grabar sus obras, muchos no accederán y los que sí, tendríamos que darles un porcentaje de las ventas. Además es momento de crisis, y las personas actualmente cortan los gastos de entretenimiento. Fuentes http://www.oei.es/quipu/mexico/calidad_educ_basica2005.pdf http://www.industria- farmaceutica.com/index.php?name=News&file=article&sid=1127&theme=Printer www.inegi.org.mx http://coepo.jalisco.gob.mx/PDF/Notasinformativas/notacoepo200810.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Copyright www.dell.com Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 8. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara http://www.necpromotions.com/proyectores/proyectores.htm www.sharp-mexico.com.mx www.panasonic.com.mx www.tandexelectronicos.com www.nikmar.com.mx www.CompuSales.com.mx Nombre de alumnos quien desarrolló la idea: Paola Casas Alemán Gómez Matricula: a01131521 Carrera: LAF Campus: Guadalajara Correo electrónico (@itesm.mx): a01131521@itesm.mx Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 9. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara i http://www.industria-farmaceutica.com/index.php?name=News&file=article&sid=1127&theme=Printer ii http://www.politikaencero.com/articulo-laverdaderalecturaenmexico.htm iii http://foro. disclaim/reqpubl univision.com/univision/board/message?board.id=noticias_mexico&message.id=273898 iv http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_the_United_States Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx