SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
DE LOS
PROYECTORES
 Un proyector cinematográfico es un dispositivo
opto-mecánico empleado para mostrar
películas al proyectarlas en una pantalla.
 La máquina proyecta, a intervalos regulares de
pocas centésimas de segundo, un haz de luz
sobre los fotogramas de una película; ese haz
de luz viene aumentado e invertido por una
lente que enfoca la imagen resultante sobre una
pantalla.
 Inventor: Eadweard Muybridge
 Fecha: 1879
 Función: Proyecta las imágenes desde discos de
vidrio que giran en rápida sucesión para dar la
impresión de movimiento.
 Creador: Louis Le Prince
 Fecha: 1888
 Función: Un dispositivo de 16 lentes
combinado con una cámara de imágenes que
rota enfrente de un proyector, creando
sensación de movimiento.
 Con este instrumento el autor rodaría en tan
solo un año el que es considerado como primer
film de la historia: « Roundhay Garden Scene»
 Desarrolladores: Hermanos Lumière
 Fecha de salida: 1894
 Muestra al público: 1900- Exposición de Paris
 Idea: Persistencia retiniana, defecto óptico que crea una ilusión de
movimiento
 Funcionamiento: Es necesario imprimir a una cápsula porta-agujas un
movimiento alterno, parecido al de una máquina de coser. Las agujas
penetran en las perforaciones practicadas en los márgenes de la película y
le imprimen un impulso; finalmente se retiran o dejan inmóvil la película,
mientras el sistema de deslizamiento vuelve a la posición primitiva
 Creador: Compañía «Cinemeccanica»
 Fecha: 1927

Más contenido relacionado

Similar a Proyectores

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
a2cam4
 
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos CineFundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
brunoculturaa
 
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓNDEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
bonygm
 

Similar a Proyectores (20)

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Semana 01.pptx
Semana 01.pptxSemana 01.pptx
Semana 01.pptx
 
Conceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cineConceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cine
 
Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Actividad de recuperación
Actividad de recuperaciónActividad de recuperación
Actividad de recuperación
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos CineFundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
 
Las cámaras
 Las cámaras Las cámaras
Las cámaras
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
 
INSTRUMENTOS ÓPTICOS
INSTRUMENTOS ÓPTICOSINSTRUMENTOS ÓPTICOS
INSTRUMENTOS ÓPTICOS
 
Oliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cineOliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cine
 
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓNDEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
 
Actividad de refuerzo 10 01
Actividad de refuerzo 10 01Actividad de refuerzo 10 01
Actividad de refuerzo 10 01
 
Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Proyectores

  • 2.  Un proyector cinematográfico es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla.  La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película; ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla.
  • 3.  Inventor: Eadweard Muybridge  Fecha: 1879  Función: Proyecta las imágenes desde discos de vidrio que giran en rápida sucesión para dar la impresión de movimiento.
  • 4.  Creador: Louis Le Prince  Fecha: 1888  Función: Un dispositivo de 16 lentes combinado con una cámara de imágenes que rota enfrente de un proyector, creando sensación de movimiento.  Con este instrumento el autor rodaría en tan solo un año el que es considerado como primer film de la historia: « Roundhay Garden Scene»
  • 5.  Desarrolladores: Hermanos Lumière  Fecha de salida: 1894  Muestra al público: 1900- Exposición de Paris  Idea: Persistencia retiniana, defecto óptico que crea una ilusión de movimiento  Funcionamiento: Es necesario imprimir a una cápsula porta-agujas un movimiento alterno, parecido al de una máquina de coser. Las agujas penetran en las perforaciones practicadas en los márgenes de la película y le imprimen un impulso; finalmente se retiran o dejan inmóvil la película, mientras el sistema de deslizamiento vuelve a la posición primitiva
  • 6.
  • 7.  Creador: Compañía «Cinemeccanica»  Fecha: 1927