SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen en movimiento

FUNDAMENTOS PERCEPTIVOS Y
TÉCNICOS DEL CINE
Representación y movimiento.
La imagen cinematográfica está basada en un ilusión óptica que se
sustenta en:

El movimiento de la grabación: la descomposición de la realidad
que capta la cámara en fotogramas (sucesión de imágenes
estáticas).

El movimiento del proyector: reconstrucción de la realidad
mediante la iluminación y pasado a velocidad de los fotogramas.




                                                      MuyBridge
El origen del cine.
                               Descubrimiento de la persistencia
Causas del invento del
                               retiniana.
cine
                               Desarrollo de la fotografía.
                               Invento del cinematógrafo
* Los Hermanos Lumiére presentan en París su
cinematógrafo en 1895.
* Edison, al mismo tiempo, inventa en EEUU el kinetoscopio.


                         Cinematógrafo.

                                            Kinetoscopio      Edison.




  Hnos. Lumiére
Persistencia retiniana




                                         Seis fotogramas a una velocidad
                                         10 fotogramas por segundo.




Nuestro ojo no capta el salto entre   En el cine se necesita una
fotograma y fotograma y vemos el      velocidad de 24 fotogramas por
punto en movimiento.                  segundo, cuando se incluye
                                      sonido. El efecto se produce ya
                                      desde los 18.
Fotografías de exposición
 rápida.
A finales del siglo XIX, se consiguió que los productos químicos de las películas
tardaran en fijar las imágenes en décimas de segundo.


Lo que permitió a Edward Muybridge fotografiar el movimientos de animales y
humanos por fases.




                                                                 Muybridge

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Carli Charming
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
mlcv
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
Giselle Escandón
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
Raquel Martín Contreras
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergioIkarion Spain
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
Jose Balbino Gonzalez
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2EmoJaponez
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Conchi Bobadilla
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
todo empresas
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
Raquelzahara
 
Soviet montage (1924 30)
Soviet montage (1924 30)Soviet montage (1924 30)
Soviet montage (1924 30)
Hazim Mohammad
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CinePepe Pastor
 
Hermanos lumiere
Hermanos lumiereHermanos lumiere
Hermanos lumiere
Vanny Colmenarez
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
Adri14-ca
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
Nombre Apellidos
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
Discurso Audiovisual, UNAM
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergio
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
 
Soviet montage (1924 30)
Soviet montage (1924 30)Soviet montage (1924 30)
Soviet montage (1924 30)
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
 
Hermanos lumiere
Hermanos lumiereHermanos lumiere
Hermanos lumiere
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 

Destacado

Texto e imagen
Texto e imagenTexto e imagen
Texto e imagen
rfarinas
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
rfarinas
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
rfarinas
 
Análisis de una fotografía
Análisis  de una fotografíaAnálisis  de una fotografía
Análisis de una fotografía
rfarinas
 
Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1 Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1
rfarinas
 
Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2
rfarinas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
rfarinas
 
1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion
rfarinas
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
rfarinas
 
el cine
el cineel cine
el cinecbocbo
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
Macu del Rosal
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
jojhanson
 
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN  DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen AlbanoPsicología de la GESTALT. ILUSIÓN  DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
Imagen Fundamentos III
Imagen Fundamentos IIIImagen Fundamentos III
Imagen Fundamentos IIIOmar Sanchez
 
Objetivo cine
Objetivo cineObjetivo cine
Objetivo cine
Sara Batres Pérez
 
Pres Proy Cine
Pres Proy CinePres Proy Cine
Pres Proy Cine
madelagon
 
Trabajo final de Ma Cristina Portugal
Trabajo final de Ma Cristina PortugalTrabajo final de Ma Cristina Portugal
Trabajo final de Ma Cristina Portugal
guest1d4a9b
 
Fundamentos de Multimedia #3
Fundamentos de Multimedia #3Fundamentos de Multimedia #3
Fundamentos de Multimedia #3
Engels Diaz
 

Destacado (20)

Texto e imagen
Texto e imagenTexto e imagen
Texto e imagen
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
 
Análisis de una fotografía
Análisis  de una fotografíaAnálisis  de una fotografía
Análisis de una fotografía
 
Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1 Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1
 
Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
 
el cine
el cineel cine
el cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN  DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen AlbanoPsicología de la GESTALT. ILUSIÓN  DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
Psicología de la GESTALT. ILUSIÓN DE MOVIMIENTO by Prof. Lic. Carmen Albano
 
Imagen Fundamentos III
Imagen Fundamentos IIIImagen Fundamentos III
Imagen Fundamentos III
 
Objetivo cine
Objetivo cineObjetivo cine
Objetivo cine
 
Pres Proy Cine
Pres Proy CinePres Proy Cine
Pres Proy Cine
 
Trabajo final de Ma Cristina Portugal
Trabajo final de Ma Cristina PortugalTrabajo final de Ma Cristina Portugal
Trabajo final de Ma Cristina Portugal
 
Fundamentos de Multimedia #3
Fundamentos de Multimedia #3Fundamentos de Multimedia #3
Fundamentos de Multimedia #3
 

Similar a Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine

Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
ChristianPro99
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
emilyome
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
papefons Fons
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
fatimapalosromero
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
fatimapalosromero
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
fatimapalosromero
 
El Cine!
El Cine!El Cine!
El Cine!
El Cine!El Cine!
Conceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cineConceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cine
kasparovvladiscov
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
Genovevaponce
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
KJoselyn22
 
Expomática cine y fotografia
Expomática cine y fotografiaExpomática cine y fotografia
Expomática cine y fotografiaemsexpo11film
 
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptxANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
KravMaga8
 
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Cine
CineCine
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
eaeapp
 
Los predecesores del cine
Los predecesores del cineLos predecesores del cine
Los predecesores del cine
FabiolaPG98
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2cachopo99
 

Similar a Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine (20)

Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
 
Inicios del cine
Inicios del cineInicios del cine
Inicios del cine
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
 
El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !El Cine! Fatima Palos Romero !
El Cine! Fatima Palos Romero !
 
El Cine!
El Cine!El Cine!
El Cine!
 
El Cine!
El Cine!El Cine!
El Cine!
 
Conceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cineConceptos e historia del cine
Conceptos e historia del cine
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Expomática cine y fotografia
Expomática cine y fotografiaExpomática cine y fotografia
Expomática cine y fotografia
 
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptxANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
ANTECEDENTES_OBRA_AUDIOVISUAL.pptx
 
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Los predecesores del cine
Los predecesores del cineLos predecesores del cine
Los predecesores del cine
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de brunoculturaa

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copiabrunoculturaa
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.brunoculturaa
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacionbrunoculturaa
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campobrunoculturaa
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivosbrunoculturaa
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorbrunoculturaa
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del colorbrunoculturaa
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacionbrunoculturaa
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidadesbrunoculturaa
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestasbrunoculturaa
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentarbrunoculturaa
 

Más de brunoculturaa (20)

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campo
 
3. el enfoque
3. el enfoque3. el enfoque
3. el enfoque
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos
 
1. planos y angulos
1. planos y angulos1. planos y angulos
1. planos y angulos
 
Texto y grafismo
Texto y grafismoTexto y grafismo
Texto y grafismo
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
4. la textura
4. la textura4. la textura
4. la textura
 
3. la forma
3. la forma3. la forma
3. la forma
 
2. la linea
2. la linea2. la linea
2. la linea
 
1. el punto
1. el punto1. el punto
1. el punto
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del color
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidades
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentar
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine

  • 1. La imagen en movimiento FUNDAMENTOS PERCEPTIVOS Y TÉCNICOS DEL CINE
  • 2. Representación y movimiento. La imagen cinematográfica está basada en un ilusión óptica que se sustenta en: El movimiento de la grabación: la descomposición de la realidad que capta la cámara en fotogramas (sucesión de imágenes estáticas). El movimiento del proyector: reconstrucción de la realidad mediante la iluminación y pasado a velocidad de los fotogramas. MuyBridge
  • 3. El origen del cine. Descubrimiento de la persistencia Causas del invento del retiniana. cine Desarrollo de la fotografía. Invento del cinematógrafo * Los Hermanos Lumiére presentan en París su cinematógrafo en 1895. * Edison, al mismo tiempo, inventa en EEUU el kinetoscopio. Cinematógrafo. Kinetoscopio Edison. Hnos. Lumiére
  • 4. Persistencia retiniana Seis fotogramas a una velocidad 10 fotogramas por segundo. Nuestro ojo no capta el salto entre En el cine se necesita una fotograma y fotograma y vemos el velocidad de 24 fotogramas por punto en movimiento. segundo, cuando se incluye sonido. El efecto se produce ya desde los 18.
  • 5. Fotografías de exposición rápida. A finales del siglo XIX, se consiguió que los productos químicos de las películas tardaran en fijar las imágenes en décimas de segundo. Lo que permitió a Edward Muybridge fotografiar el movimientos de animales y humanos por fases. Muybridge